Está en la página 1de 5

Diseño de Plantas Industriales 2

Ingeniería Química_ FIQIA – UNPRG

DISEÑO SECADOR DE TAMBOR ROTATORIO


Por: Dr. Pedro Angeles Chero

En una planta industrial se quiere secar 746.25 Kg/hr de harina de pescado que tiene una humedad
de 18.76% hasta 3%. La harina se encuentra a 104°F. Para el secado se usa un secador de tambor
rotatorio por el que circula en contracorriente aire que ingresa a 330°F con una humedad de 5%. El
aire caliente sale con una temperatura de160° F y la materia seca a 140°F. Diseñe el secador de
tambor rotatorio apropiado para este fin e indique:
a. Cantidad de aire necesario para el secado en lb/hr.
b. Dimensiones apropiadas del secador, en pies.
c. Numero de aletas internas.
d. Altura de cada aleta, pies.
e. Velocidad rotacional del secador en RPM.
f. Potencia del motor que mueve el secador, en HP.
g. Tiempo de residencia de la materia en minutos, para un ángulo de inclinación de 5°.

SOLUCION

T2 = 160 ºF T1 = 330 ºF
H2 = 80% Aire Húmedo. Aire Caliente H 1 = 5%

SECADO

t1 = 104 ºF Materia Humeda. Materia Seca t 2 = 140 ºF


h1 = 18.76% 746.25 Kg/h h1 = 3%

Balance de Materia:

Materia seca: (1.0 – 0.1876)(746.25) = 606.25 Kg/h.


Materia húmeda final: W2 = 0.03 (606.25 + W2)
W2 = 18.75 Kg/h
Humedad a remover: W = 0.1876(746.25) – 18.75 =
121.25 kg/h
W = 266.75 lb/h.

Balance de energía:

Calor latente de vaporización (W) a Tw en el aire.


Tw: temperatura de bulbo húmedo en el aire.
Tw = (330 + 160)/2 = 245 ºF
Luego en tabla de vapor saturado: W = 948.8 BTU/lb

Calor de transferencia: Q = W.W


Q = (266.75 lb/h) (948.8 BTU/lb)
Q = 253092.4 BTU/h

Masa circulante de aire, ma:


Q
ma 
C p (T1  T2 )
CP aire = 0.26 BTU/lb ºF

Dr. Pedro Angeles Chero


Diseño de Plantas Industriales 2
Ingeniería Química_ FIQIA – UNPRG

253092.4 BTU
ma  h
 5726 lb h
0.26 lb.º F (330  160)º F
BTU

Escriba aquí laecuación .


Velocidad másica del aire, G:

G = ma/A A: Área de sección transversal.


 .D2
A
4
Se recomienda para estos secadores: D = 1 a 10 pies, asumiendo D = 7 pies.

 ·72
A=¿ A   38.48 pie2
4
5726 lb h
G  148.80 lb h·pie2
38.48 pie2

Longitud del secador, L en pies: Se recomienda L = (4 a 10) D

Q
L
0.4·D·G 0.67·tm

{
330ºF

190
160ºF
140ºF

104ºF
} 56

190  56
Tm   109.69º F
 190 
ln  
 56 
253092.4
L  28.86 pies
(0.4)(7)(148.80)0.67 (109.69)

Comprobando:
L 28.86 L
  4.12   4 a 10  OK
D 7 D

Número de aletas:
n = (2.4 a 3)D = 2.7x7 = 18.9 = 19 aletas

Dr. Pedro Angeles Chero


Diseño de Plantas Industriales 2
Ingeniería Química_ FIQIA – UNPRG

Altura de la aleta:
h = (1/15)(7) = 0.47 pies

Velocidad Rotacional: N = 3 a 5 RPM  4 RPM

Potencia:
 
pot  (0.5·L  1)K  1 0.5·D2.5EZ ; pie lb
s
K = 0.85, porque L > 5 pies y EZ = 1
 
pot  (0.5(28.86)  1)0.85  1 0.5·72.51  804.75 lb pie  1.5 HP
s

Calculo de NTU
330  160
NTU   1.5
109.69
Cálculo de la pendiente, S:

Se recomienda 5º de elevación: S = tan 5º = 0.09 pie/pie


Tiempo de secado, t:
0.19  L 0.19(28.86)
t    2.18 min
N  D  S (4)(7)(0.09)

La pendiente puede variar de acuerdo al tiempo de sedado o tiempo de residencia.

El tiempo que se le da depende de la humedad final. A mayor secado, mayor tiempo de


residencia, y por ende menor ángulo de inclinación..

Dr. Pedro Angeles Chero


Diseño de Plantas Industriales 2
Ingeniería Química_ FIQIA – UNPRG

Dr. Pedro Angeles Chero


Diseño de Plantas Industriales 2
Ingeniería Química_ FIQIA – UNPRG

Estos son modelos de secadores de tambor rotatorio. En el segundo se puede se ver los motores y
engranes que hacen rotar al secador. En este último se pueden ver las aletas que sirven para voltear
la materia que se seca durante la caída en la pendiente.

Dr. Pedro Angeles Chero

También podría gustarte