Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE BOYACÁ - MUNICÍPIO DE TIBANÁ VEREDA SUPANECA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPANECA


NIT: 900136822-7 CÓDIGO DANE: 215804000204

ENSAYO
“El hombre es un ser cambiante y constantemente debe estar en evolución”. La crisis
mundial que actualmente estamos viviendo no ha sido una excusa para la educación y
es así como estudiantes, padres de familia y docentes; nos ha tocado reinventarnos
para poder llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje en modalidad virtual. No
ha sido fácil pues ninguno de los entes implicados estábamos preparados o
capacitados para tal eventualidad, es así que a diario todos debemos luchar por
mejorar ciertos aspectos, actividades y documentos para poder guiar a nuestros niños,
adolescentes y jóvenes que de un momento a otro les toco dejar de asistir a sus aulas
de clase.
Como docente trasladada en este 2021 puedo decir que mi proceso en mi sede
asignada no ha sido fácil, pese a las dificultades anteriores he manejado una
comunidad la cual no nos conocemos, la falta de la conectividad a internet, los equipos
tecnológicos, las actividades diarias del campo nos obstaculizan llevar un aprendizaje
de alta calidad; pero bueno la idea es dar lo mejor de mí para ser la guía que mis
estudiantes necesitan.
La generación de guías, aunque es bastante desgastante para nosotros los docentes ya
que debemos plasmar en ellas lo que antes se hacia en el aula, ser claras y concisas
para que los niños las entiendan y desarrollen solitos; nos demuestran que no se
logran al cien por ciento las metas pensadas pues varios familiares o vecinos las
desarrollan y son enviadas de una forma excelente; pero los estudiantes implicados
muchas veces no dan razón del contenido de la misma a lo que su docente lo llama o le
hace una videollamada. Cabe resaltar que también encontramos educandos y familias
muy responsables y comprometidos con la educación de los menores, los cuales con su
ejemplo demuestran que quieren ser parte de un mundo mejor y que esto se inicia en
casa y en familia para luego entregar a la sociedad seres íntegros.
Para concluir puedo decir que las guías deben ser muy lúdicas y cortas para que los
educandos se involucren, sean conscientes de su proceso de aprendizaje y se diviertan
aprendiendo desde casa.
Las guías se deben transversalizar con varias áreas para que los niños, adolescentes y
jóvenes no les dé pereza desarrollarlas.
Los niños de primero deberían centrarse en desarrollar únicamente dos guías
(Lenguaje y Matemáticas) dentro de ellas deben ir transversalizadas las demás áreas
del conocimiento pues sí un estudiante sabe leer puede entender y dar razón de
cualquiera de las demás áreas ya que lo más importante en el grado primero es el
proceso lecto-escritor.

También podría gustarte