Está en la página 1de 3

COSTOS POR PROCESOS

SON AQUELLOS QUE LLEVAN MAS ESPECIFICACIONES PARA ASI SE MAS FACIL DE IDENTIFICAR Y SE DEBE
TENER MAS CUIDADO AL CLASIFICAR

SU PUEDEN CALISFICAS DE DOS MANERAS

ARTICULOS
A B C
TERMNADOS

C ARTICULOS
TERMINADOS

(“Cuadros tomados del libro costos, contabilidad, análisis y control


a, wayne corcoran, baruch college editorial limusa s.a de c.v.
grupo noriega editores pag 21”)

La producción de los productos se tienen que ver reflejados en alguna categoría: productos perdidos,
finales, o transferidos.

PRODUCCION EQUIVALENTE

El autor nos da a entender que si tenemos producto que está en producción pero no se ha terminado
aun; no podemos decir que ya esta lista al contario hay que ser conscientes de que sigue incompleta,
como ejemplo

PEPS

Unidades transferidas (total)


+Unidades de inventario final (incluyendo lo realizado en el mes)
+Unidades perdidas (incluyendo lo realizado este mes)
-Unidades en inventario final (incluyendo lo realizado del mes anterior)

El mejor modo de contabilizarlo es por PEPS y la produccion equivalente no es común usarla en otra
cosa.
Ejemplo
Inventario inicial 3,000 unidades 2/3 convertidas el mes anterior
Transferidas 50,000 unidades terminadas
Inventario final 3,000 unidades ¼ convertidas
Unidades perdidas 1,000 unidades ½ convertidas

Producción equivalente del cálculo de conversión:

Transferidas (T) =50,000


Finales (E) =1,000
Perdidas (L) =500
Producción promedio =51,500
Iniciales =-2,000
Producción PEPS =49,500

A su vez la producción equivalente se utiliza para costo por unidad equivalente como costo unitario
pertinente de insumos.

UNIDADES PERDIDAS
Son aquellas unidades a las cuales se les puede corregir todo aquello que haya salido mal en al
momento de producirla
Existen dos puntos de vista principales
1. Las unidades perdidas representan un beneficio para todas aquellas en las que se trabaja de hay
en adelate
2. Es necesario perder algunas unidades si se requiere lograr cierta cantidad de producción en
buen estado
No es muy fácil determinar el costo unitario ya que debe hacerse varios cálculos y distribuciones con las
unidades ya que algunas pueden causar perdida
Por ejemplo
A la mitad de la producción se puede descubrir una unidad perdida solo con el fin de dar cabida a algún
procedimiento de distribución.
Del razonamiento anterior se derivan las reglas siguientes para distribuir el costo de las unidades
perdidas:

PUNTO DE LA PERDIDA Procedimiento para distribuir


Principio del procedimiento Para el primer departamento de la secuencia, usar
la producción equivalente “buena” en cuanto al
costo de los materiales; para los departamentos
subsecuentes, usar las unidades de producción
equivalente “buena” recibidas del departamento
anterior (suponiendo que el departamento
presente someta esas unidades a procesamiento
al principio mismo de operaciones). Ademas de las
unidades recibidas del departamento anterior se
mezclan con materiales departamentales al
principio del procesamiento, sus producciones
equivalentes serán las mismas
Durante el proceso Usar la produccion equivalente “buena” con
costos de inversión
Fin del proceso Asignar totalmente el costo periodo a las unidades
transferidas

Todas las unidades producidas durante ese período de tiempo. Tiene las siguientes características:

Solo se producen productos homogéneos. La producción es uniforme. Por tanto, el costo unitario de
producción solo puede determinarse promediando los gastos incurridos durante un período particular.

La producción se realiza de forma continua y pasa por dos o más procesos. El producto terminado de un
proceso se convierte en la materia prima del siguiente proceso u operación, y así sucesivamente hasta
que se obtenga el producto final.

La gerencia ha definido claramente los centros de costos y la acumulación de costos por proceso, tales
como costo de material, costo de mano de obra y gastos generales por cada centro de costo.

También podría gustarte