Está en la página 1de 15

CLASIFICACIÓN DE

LA MATERIA
COVID - 19

CURSO: QUÍMICA
DOCENTE: ROXANA MORALES NIETO / JIMMY FLORES EFFIO
APRENDAMOS MÁS DE LA CLASIFICACIÓN MATERIA
FUENTE: YOUTUBE -
BLNPM
DEMOSTREMOS LO APRENDIDO
Según lo explicado en clase, responde las siguientes preguntas:
1. Escribe verdadero (V) o falso)según corresponda:
I. Conforme aumenta la temperatura, la amplitud de la vibración de las partículas se hace mayor.
II. En el estado sólido las partículas están privadas de libertad de movimiento de traslación
III. En el estado gaseoso las partículas se mueven en todas las direcciones. chocando continuamente entre
ellas y con las paredes del recipiente que lo contiene
IV. Los líquidos adoptan la forma del recipiente que los contiene,
V. ocupando un volumen fijo

a) VVVF b) VVFV c) VVVV d)FFVF e) VFVF


2. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones son incorrectas?
I. Si colocamos un terrón de azúcar en un vaso con agua, las partículas de azúcar se difunden por toda el
agua contenida, a este proceso sele llama difusión.
II. Para que tenga lugar el fenómeno de la difusión, la distribución espacial de partículas debe ser
homogénea, es decir, no debe existir una diferencia de concentración de las partículas entre dos zonas.
III. Una sustancia en estado líquido no tiene forma definida, por es adquiere la forma del recipiente que la
contiene.
IV. Para que se produzca la evaporación no es necesario que se alcance la temperatura de ebullición
a) I y II b) I y III c) II y IV d) I;II y IV e) I, III y IV
3. ¿Cuál o cuáles de las siguientes proposiciones son incorrectas?
I. Una sustancia es una forma de materia que presenta una composición definida y propiedades
características
II. Una mezcla es la unión de dos o más sustancias en la cual cada sustancia participante conserva sus
propiedades características.
III. Las mezclas presentan una composición constante.
IV. Cuando una cucharada de azúcar se disuelve en agua, obtenemos una mezcla homogénea.

a) solo I b) solo II c) solo III d) I y III e) II y IV

4. Señala el enunciado incorrecto:


a) Un elemento es una sustancia que no se puede separar en sustancias más simples por medios químicos.
b) Los elementos químicos se representan mediante símbolos de una o dos letras.
c) Los átomos de la mayoría de los elementos pueden interactuar con otros para formar compuestos.
d) Un compuesto es una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en
proporciones variables
5. Indique lo que no corresponde a los compuestos químicos
I. Se pueden formar por la reunión de dos o más elementos químicos, en los cuales ocurrirá fenómeno
físico
II. Su composición química está definida y se mantiene constante
III. Puede estar constituido por átomos de un mismo elemento químico, tal como el ozono (O3)
IV. Varios compuestos pueden tener a los mismos elementos químicos en su composición
V. El SO2 y el SO3representan al mismo compuesto químico

a) I, III y IV b) III y IV c) IV y V d) II y IV e) I, III y V

6 . Menciona aquellas que corresponden a mezclas heterogéneas:


I. Agua con sacarosa
II. Aire disuelto en agua potable
III. Estratus (tipo de nube)
IV. Humos contaminantes que liberan los centros industriales

a) solo IV b) solo III c) III y IV d) II,III y IV e)I y III


7. Indique verdadero (V) o falso (F) a las proposiciones respecto a las mezclas:
I. Cada sustancia mantiene su identidad a pasar que se puede disociar
II. Puede ser sólida, liquida o gaseosa teniendo las últimas mayor desorden de sus partículas
III. De ser homogénea, su composición es variable de un punto a otro
IV. Si los componentes se sedimentan con el tiempo, se trata de una mezcla heterogénea.

a) FVVF b) VVFV c) FVFV d) VVFF e) VVVF

8. Si vertimos un poco de sal común a 50 mL de agua y agitamos hasta que todo se disuelva,
luego vertimos 30 ml de aceite de oliva de manera cuidadosa, entonces marque verdadero o
falso según corresponda:
I. Al final se observan dos fases
II. La fase inferior es una mezcla homogénea
III. La sustancia que forma la fase superior tiene menor densidad
IV. El agua se dispersa en el aceite

a) VVFV b) FVVV c) VVFF d) VVVF e) FVVVF


9. Evalúe e indique la(s) relación(es) correcta(s)
I. Amalgama de plata: compuesto químico de la plata
II. El NaCl se descompone por ´procesos químicos
III. El CaSO4.2H2O es un compuesto químico cuaternario
IV. El fósforo blanco (P4) es un compuesto químico tetratómico.

a) FVVF b) VVFV c) FVFV d) VVFF e) VVVF

10. Indique la alternativa incorrecta respecto a las siguientes proposiciones


a) El hierro y el carbono forman parte de lacero
b) El vinagre es una mezcla heterogénea de agua y ácido acético
c) La sangre es una mezcla heterogénea
d) Las mezclas gaseosas son homogéneas
e) Durante la condensación y licuación la materia gaseosa pasa al estado líquido

También podría gustarte