Está en la página 1de 5

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

INFORME DEL DOCENTE N° 002

AL :

ASUNTO : Informe de actividades del mes del mes de abril

FECHA :

REFER. : Resolución Viceministerial N° 097-2020- MINEDU


Resolución Viceministerial N° 098-2020- MINEDU
OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN
__________________________________________________________________________

Me es grato dirigirme a usted, para informarle sobre las acciones realizadas a través de la estrategia
“Aprendo en Casa” durante el MES de abril, en el aula del 6º “C”, que está a mi Cargo, de acuerdo a las
disposiciones correspondientes del MINEDU. El cual detallo a continuación:
I. DATOS GENERALES

1.1. DRE/GRE 1.2. UGEL

1.3. MODALIDAD / II.EE. 1.4. NIVEL

1.5. NOMBRE Y APELLIDOS. 1.6. GRADO

1.7. DNI 1.8. SECCIÓN

1.10. CORREO
1.9. NÚMERO DE CELULAR
ELECTRÓNICO

II. ACTIVIDADES REALIZADAS.

Actividad 1 Datos de mes

Acompañar a los No
estudiantes* en sus Estudiantes
acompaña
experiencias de acompañados
N° de dos
aprendizaje a distancia Nivel/ Grado y
estudiantes
: indicar del total de Área Sección 2 Tres Más de
a su cargo 1 vez
vece vece tres
estudiantes a su cargo, el al
número de estudiantes a s al s al veces
mes
mes mes al mes
quienes ha podido
acompañar en su
aprendizaje. PRIMA
6° “C” 35 30 5
RIA

ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL MES:

Se realizó llamadas respectivas en horario establecido para realizar el trabajo remoto
Se envió fichas de trabajo adecuadas de las diversas plataformas para que el estudiante pueda
entender y desarrollar las actividades de manera sencilla.
Se elaboró los planificadores semanales precisando los criterios de evaluación y adecuando a las
necesidades de los estudiantes.
Se realizó reuniones virtuales con los padres y madre de familia para brindar apoyo emocional según
establece las disposiciones correspondientes.

Actividad 2 Datos del mes

Actividad Adecuación

Adecuación* o
1° semana del

1. ¿Cómo decidimos en el día a día? Se realizó la adecuación de


adaptación** de 2. Nuestras decisiones y el bien común
actividades y/o
los textos de los diferentes
generación de 3. Identificamos criterios para tomar casos al contexto de su
materiales decisiones comunidad.
complementarios. 4. En sus marcas, listos, ¡ya!
5. Exploramos con nuestras voces la Se realizó la adecuación del
Indicar las representación de personajes. propósito de la actividad
actividades que
de abril

hayas adecuado o 1. Organizamos y representamos datos en Se contextualizo las


semana

adaptado y, de ser una tabla de doble entrada


el caso, los situaciones problemáticas en
2. ¿Qué podemos hacer para tomar el área de matemática
2° 09

materiales
complementarios decisiones responsables?
3. Elaboramos gráficos de barras e Se realizó la adecuación del
05 al

que hayas
propósito de la actividad
12 al 16

generado.
Elaboraron títeres con
semana

1. ¿Son las elecciones un asunto público?


2. Explicamos sobre las elecciones como un materiales de su entorno
asunto público. Se realizó la adecuación del
al 23 3°del

3. Elaboramos nuestros títeres y propósito de la actividad


presentamos nuestras historias. Se realizó la adecuación de
Elaboraron una ficha de
19 de

1. Noticias familiares
2. Un reencuentro entre amigas o amigos entrevista.
al 30

3. Elaboro una entrevista para identificar los Se realizó la adecuación del
abril 4° semana del 26del

cambios y actitudes de mis familiares. propósito de la actividad


4. Construyo mi identidad personal y familiar Se realizó la adecuación de
para fortalecer los vínculos familiares los criterios de evaluación
5. ¡Cuánto estoy cambiando! por cada competencia
6. Oportunidades para fortalecer los vínculos desarrollada en la actividad
familiares.

MATERIALES COMPLEMENTARIAS GENERADAS:


Se elaboró ficha de leemos juntos.
Se elaboró ficha de reflexión de la primera experiencia de aprendizaje.
Se elabora diapositivas para la explicación de la clase.
Se elaboró videos cortos de presentación de la experiencia de aprendizaje.
Se elaboro fichas de trabajo para el estudiante.
Se elaboro videos explicativos de las actividades diarias.

Actividad 3 Datos del mes

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
05 al 09 1° semana
Revisión de Los estudiantes enviaron los siguientes productos:
evidencias* (que 1. Conclusiones para tomar un abuena decisión y el porqué es importante
han sido posibles
considerar los valores en la toma de decisiones.
de enviar y recibir)
y
2. Texto para mencionar cómo se toman decisiones y cómo estas afectan
retroalimentación* nuestra vida y la de los demás.
a estudiantes.
semana
1. Cuadro de doble entrada con su representación e interpretación de datos
de una encuesta.
2. Cuadro con acciones en las que hemos tomado decisiones en familia.
12 al 16 2°del

3. Gráfico de barras con información obtenidas de una encuesta y su


interpretación.
4. Dibujo sobre cómo se verán y sentirán al finalizar el año
semana

1. Respuestas de preguntas de comprensión sobre las elecciones como


asunto público
2. Texto con la explicación por qué las elecciones son un asunto público y
19 al 23 3°del

qué deben hacer para tomar decisiones al elegir.


3. Video de la presentación de la historia utilizando títeres.
4. Díptico sobre recomendaciones y sugerencias para elegir bien y tomar
semana

1. Cuadro sobre los sentimientos y actitudes que generaron la pandemia.


2. Ficha de la entrevista para recoger información de los cambios vividos en
la familia en el contexto de la pandemia
del 26 al 30 4°del

3. Pergamino sobre cambios producidos en su familia durante el tiempo de


emergencia sanitaria, así como emociones y oportunidades vividas.
Aspectos para la retroalimentación:

 Para realizar la retroalimentación se tuvo en cuenta el propósito de las


actividades y los criterios de evaluación por competencia,
 Estos criterios de evaluación fueron comunicados al estudiante en el inicio de
cada actividad.
 Una vez recibida la evidencia de los estudiantes se realizo la evaluación con
los criterios propuestos.

Dificultades identificadas

 Con relación a la competencia lee diversos tipos de textos en su lengua


materna, la mayoría de los estudiantes no lograron desarrollar el nivel crítico
de los textos leídos
 Con relación a la competencia escribe diversos tipos de textos en su lengua
materna, los estudiantes no lograron relacionar bien sus ideas, asimismo los
textos producidos no respondían al propósito, ni a la planificación.
 Con relación a la competencia resuelve problemas de gestión de datos e
incertidumbre, algunos estudiantes no lograron realizar la interpretación de
un gráfico de barras.

Acciones por parte del profesor

 Se dio a conocer los logros obtenidos al estudiante a través de la plataforma


meet Mediante preguntas y repreguntas identificaron las dificultades para
reflexionar y mejorar.
 El instrumento que se utilizó es la ficha de retroalimentación.
Actividad 4 Datos del mes

Trabajo colegiado y SE REALIZÓ LOS SIGUIENTES TALLERES:


coordinación con el
director o equipo  Análisis de la plataforma de aprendo en casa web
directivo  Análisis del uso adecuado del WhatsApp pedagógico
 Coordinación del medio de comunicación a usar según el grupo de
Nombrar las acciones de
estudiantes
coordinación y los temas
 Análisis de la estructura del informe mensual de docentes según los
en torno a los cuales giró
aspectos al describir.
el trabajo colegiado.

Actividad Datos del mes

Otras actividades
realizadas

Si considera necesario Se elaboró la planificación de las experiencias de aprendizaje


reportar otras actividades Se registro el directorio de los estudiantes padres y madres de familia en el
realizadas, utilizar este
espacio. Google drive
Se realizo reuniones virtuales con los padres y madres de familia.

III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES

Mencione las sugerencias que


Mencione los logros que Mencione las dificultades que usted o las instancias de gestión
considera alcanzó experimentó realizando el podríamos implementar para
realizando el trabajo remoto trabajo remoto mejorar el trabajo remoto el mes
siguiente

El 85 % de niños y niñas Hubo dificultad durante las A nivel personal seguir


recibieron clases virtuales el primeras semanas porque no implementando mi aula virtual con
medio seleccionado estaban disponibles las diseños novedosos, para
plataformas de radio y tv. garantizar la asistencia del por
100% de nuestros estudiantes.
El 40 % de niños y niñas Hay dificultad en comunicarse Asistir a capacitaciones virtuales
lograron responder los con algunos estudiantes porque, dependiendo de la disponibilidad
propósitos de aprendizajes a no disponen de un celular propio del tiempo finalmente
través de los productos además debido a la zona Realizar una retroalimentación
enviados. geografía los operadores adecuada para garantizar el
móviles no garantiza una buena desarrollo de las competencias de
señal. mis estudiantes.
El 80% de padres y madres Hubo dificultad para la Las instancias correspondientes
de familia se adecuaron a la navegación de la plataforma de deben repartir los cuadernos de
estrategia aprendo en casa. aprendo en casa, ya que trabajo para facilitar el trabajo
contiene otra estructura y pedagógico
organización
Es todo cuanto informo en honor a la verdad.

__________________________________________
Profesor del grado
DNI.

También podría gustarte