Está en la página 1de 6

CPU CPU

Calle Mercado # 555 Equilibrio Químico Calle Mercado # 555 Acidos Y Bases
Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191
Ley de Acción de Masas Escala de pH Kps
(Reactivos) (Productos) Letras minúsculas: Coeficientes de la Reacción Ag2CO3 8,2 -12
CaF2 1,7 -10
Mn(OH)2 4,5 -14

aA + bB 
 eE + fF Letras mayúsculas: Compuestos Químicos cido
a
Neutro
 sico
ba Ag2CrO4 1,9 -12
CaSO 4 2 -4
MnS 7 -16

e
[E ] [F ] f (P eE )(P fF ) Todas las constantes trabajan con gases (g) AgBr 5 -13 CdS 3,6 -29
NiS 2 -21
Kc = Kp = (P aA)(P bB)
[A ] a [B] b o inones en solución acuosa (aq o ac) AgC2H3O2 2,3 -3 CoS 3 -26 PbC2O4 2,7 -11

Relación Kp y Kc Kc = Constante de Equilibrio de Concentración Escala de pOH AgCl 1,7 -10 Cu s


2 2 -47 PbCl2 1,6 -5

K p = K c (RT) n n = (e + f)  (a + b)
Kp = Constante de Equilibrio de Presión sico
ba
Neutro
cido
a
AgCN 1,6 -14
CuS 8,5 -36
PbCrO4 1,8 -14

[A] = Concentración molar de A en Equilibrio AgI 8,5 -17 Fe(OH)2 2 -15


PbS 7 -27

Producto de Solubilidad PA = Presión Parcial de A atml


R = 0, 082 Kmol AgS 2 -49 Fe(OH)3 1,1 -36 PbSO4 2 -8

T = Temperatura (siempre ºK) pH y pOH Al(OH)3 2 -33 FeC2O4 2,1 -7 Sn(OH)2 5 -26
 a A+ + b B 
AB  (aq) (aq) K ps
= [A + ] a [B  ] b = 62, 36 mmHgl
R Kmol
+
pH + pOH = 14 K w = [ H ]  [ OH ] = 10  14 BaCO
3 8,1 -9 FeS 3,7 -19
SnS 1 -26

Inones Complejos y Solubilidad Kps = Constante del Producto de Solubilidad


[OH ] = 10 pOH
BaCrO4 2,4 -10 Hg2Cl2 2 -18 Zn(OH)2 4,5 -17
[H 3 O + ] = [H + ] = 10  pH
K eq = K ps  K form K form = 1 Keq = Constante de Equilibrio BaF2 1,7 -6 HgS 1,6 -54
ZnS 1,2 -23

K inst
Kform = Constante de formación de un ión complejo pOH =  Log [OH] + +
pH =  log [ H O ] =  log [H ]
BaSO4 1,5 -9 Mg(OH)2 1,2 -11
3

Acidos Bases (constante de inestabilidad) CaCO3 9 -9 MgC2O4 8,6 -5

 M+ + n (OH  )
 XO  + nH + M (OH)n 
Kinst = Constante de disociación de un ión complejo Constantes de Ionización de algunos ácidos y bases débiles Acido Fuertes
H n XO 

n
Ka = Constante de disociación ácida Acido débil Ionización Ka pH =  Log (n [H nXO])
[H +] [XO ] [ OH ] n[M] 3
Ka = Kb = Kb = Constante de disociación básica Ácido cloroacético HC2H 2 O2 Cl  H+ + C2H 2 O2Cl 1,4 x 10 HCl HClO4
[ H nXO] [M(OH) n] 4
Ácido fluorhidrico HF  H + F + 
6,5 x 10 HBr HIO4
4
Principio de Le Chatelier Ácido nitroso HNO2  H + + NO2  4,5 x 10 HI HNO3

Cambio de Concentración Cambio de Presión y Volumen Ácido fórmico HCHO2  H+ + CHO 1,8 x 10
4
HClO3 H2SO4
2
H + + C3 H 5 O
4
 2NH 3
N 2 + 3H 2  Ácido láctico HC3 H 5 O3  1,38x 10 Bases Fuertes
aA + bB 
 eE + fF +
H + C7 H5 O 
3
5
> Ácido benzoico HC7 H5 O2  6,5 x 10
à â ãá
(4 moles) (2 moles) 2
pOH =  Log n M (OH)n
+
H + C2 H3 O  5
Agrego A: Agrego E: Más Presión Menos Presión Ácido acético HC2 H 3 O2  2 1,8 x 10 NaOH Ca(OH)2
5
Aumenta E y F Aumenta A y B Menos Volumen Más Volumen Ácido butírico HC4 H7 O2  H+ + C4H 7 O 
2 1,5 x 10 KOH Ba(OH)2
Disminuye: B Disminuye: F Aumenta NH3 Aumenta N2 y H3 Ácido nicotínico HC6 H4 NO2  H+ + C6 H4 NO 1,4 x 10
5
Disociación
2
Se mueve a la derechaSe mueve a la izquierda Disminuye N2 y H3 Disminuye NH3 Ácido propiónico HC3 H5 O2  H+ + C3H 5 O 2
1,4 x 10 5 x
D% =× 100%
c
Se mueve a la derecha Se mueve a la izquierda  5
Cambio de Temperatura Ácido barbitúrico HC4 H3 N 2 O3 
+
H + C4H 3N 2O
3 1,0 x 10 D% = Grado de Disociación
+  8
Reacción Exotérmica Reacción Endotérmica 2NH 3   N 2 + 3H 2 Veronal* HC8 H11 N 2 O3  H + C8 H11 N 2 O
3 3,7 x 10 Porcentaje de disociación
8
A+B   E + calor A + calor   E+F (2 moles) < (4 moles) Ácido hipocloroso HOCl  H+ + OCl 3,1 x 10 En sales: % de hidrólisis
 10
H =  H = +
Más Presión Menos Presión Ácido cianhidrico HCN  H+ + CN  4,9 x 10 x =Moles disociados
Aumenta la Temperatura Aumenta la Temperatura Menos Volumen Más Volumen Base débil Ionización Kb c = Moles iniciales
Aumenta NH3 Aumenta N2 y H3
4
Aumenta A y B Aumenta E y F Dietilamina (C2H 5)2 NH + H2O   (C2 H5 )2 N H+ + OH 9,6 x 10
2 Constante de Hidrólisis
4
Disminuye E Disminuye A Disminuye N2 y H3 Disminuye NH3 Metilamina CH3 NH2 + H2 O  CH3 NH+ + OH 
3
3,7 x 10 Acido Fuerte
û
Kh =
Kw

Se mueve a la derecha
5
Se mueve a la izquierda Amoniaco 1,8 x 10 Base Debil Kb
Se mueve a la izquierda Se mueve a la derecha NH 3 + H 2O  NH+ + OH 
4
6
Disminuye la Temperatura Disminuye la Temperatura H2 + I2 
 2HI Hidracina N 2 H4 + H2 O  +
N 2 H + OH
5

1,7 x 10 Acido Debil
û
K
8
K h = K wa
Disminuye A y B Disminuye E y F (2 moles) = (2 moles) Hidroxilamina NH2 OH + H2 O  NH3 OH+ + OH 1,1 x 10 Base Fuerte
K
9
Aumenta E Aumenta A Piridina C5 H5 N + H2 O  C5 H 5 NH+ + OH 1,7 x 10 K h = K wa
û
Acido Debil
Los cambios de Presión y Volumen no influyen en  10 Base Debil
K
K h = K wb
Se mueve a la derecha Se mueve a la izquierda la posición de Equilibrio de la Reacción Anilina C6H5 NH2 + H2 O  C6 H5 NH+ + OH
3 3,8 x 10
* (ácido dietilbarbitúrico)
CPU CPU
Calle Mercado # 555 Estequiometría Calle Mercado # 555 Gases Ideales
Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191

23
Presión de Vapor de Agua Unidades de Conversión
1 mol = Peso Molecular (gr) = 6,023 x 10 moléculas Km3
Temp Presión Temp Presión Temp Presión Presión Kl Kg
23 ºC mmHg ºC mmHg ºC mmHg Bar 10 1000
1at-gr = 1 mol de átomos = Peso Atómico (gr) = 6,023 x 10 átomos
0 4,6 36 44,6 72 254,6 100 Hl Hg Hm3
1 4,9 37 47,1 73 265,7 kPa 10 1000

P = 1 atm = 760 mmHg
Para Gases Ideales: 1 mol = 22,4 Litros en Condiciones Normales: c.n. T = 0 0C = 273 0K
2 5,3 38 49,7 74 277,2 10 Dl Dg Dm3
Peso Equivalente o Equivalente Quimico (Eq) Símbolos 3 5,7 39 52,4 75 289,1 milibar 10 1000
4 6,1 40 55,3 76 301,4 100 g m3

Patrones.
1Eq (Oxigeno) = 8gr
1Eq (Elemento) = Peso Ato mico M = Metal l
1Eq (Hidrogeno) = 1gr nro de oxidacio n(n) 1mol = n Eq
X = No metal 5 6,5 41 58,3 77 314,1 Pa 10 1000
Óxidos y Anhídridos Hidróxido Valor de "n" Número de Eq 6 7,0 42 61,5 78 327,3 10 dl dg dm3
1Eq (MO) = Peso Molecular 1Eq M(OH) n = Peso Molecular
n=
  
valencia â subindice

#Eq =
masa (gr) 7 7,5 43 64,8 79 341,0 Baria 10 1000
nro de OH à(n) del metal del metal Peso Equivalente (Eq) 3
cg
n
8 8,0 44 68,3 80 355,1 1cm Hg = 10 mm Hg cl cm
Acido Sal Sal hidratada 9 8,6 45 71,9 81 369,7 1 mm Hg = 1 Torr 10 1000
3
1Eq (H nXO) = Peso Molecular
1Eq (MXO) = Peso Molecular
1EqMXOáH 2 O = Peso Molecular+Peso Agua de Hidratacio n 10 9,2 46 75,6 82 384,9 1 Bar = 750 mm Hg ml mg mm
nro de H +(n) n n
11 9,8 47 79,6 83 400,6 1 atm = 760 Torr
Pureza de los Reactivos Rendimiento de los Productos Número de moles 12 10,5 48 83,7 84 416,8 1 lb / plg2 = 51,71 Torr 1mm Hg = 13,6 kp/m2
cantidad pura 13 11,2 49 88,0 85 433,6 1 atm = 101325 Pa = 760 mmHg
P% = cantidad total
â 100% total = puro + impuro R% = rendimiento real
â 100% n = masa
1 m3 = 1Kl 1 dm3 = 1l 1 pie3 = 0,0283168 m3
rendimiento teo rico Peso Molecular
14 12,0 50 92,5 86 450,9
3
15 12,8 51 97,2 87 468,7 1 cm = 1ml 1 pie (ft) = 0,3048 m
Gases Ideales 16 13,6 52 102,1 88 487,1 1 pie (ft) = 12 plg (in) 1 plg (in) = 0,0254 m
Ley de Boyle Ley de Gay Lussac Ley de Difusión de Graham Gases Húmedos 17 14,5 53 107,2 89 506,1 1 utm = 9,8 kg 1 slug = 14,59 kg 1Tm = 1000 kg
18 15,5 54 112,5 90 525,8 1 lb = 0,4536 Kg = 453,6 g
 
P2 P1 v1 D2 v1 2
M
P 2V 2 = P 1V 1
T2
= T1 v2
= D1 v2
= 1
M
P gas(seco) = P hu medo à P vapor
19 16,5 55 118,0 91 546,0 Termometría
Ley de Charles Ley Combinada Ecuación para un gas real Humedad Relativa (HR) 20 17,5 56 123,8 92 567,0 Kà273 C Fà32 R a à492 Re
V2 V1 P 2V 2 P 1V 1
  P VH 2 0 á100% 21 18,7 57 129,8 93 588,6 5
= 5
= 9
= 9
= 4
T2
= T1 T2
= T1
P+ n 2a
V2
(V à nb) = nRT HR% = P ãVH
22 19,8 58 136,1 94 610,9
20 K = C + 273 9C 5(Fà32)
F= + 32 C=
Con Densidad Ecuación de Estado Fracción Molar P = Presión (atm, mmHg = torr) 23 21,1 59 142,6 95 633,9 F = R a à 460 5 9

PV = nRT X1 = n1
V = Volumen (litros, m3) 24 22,4 60 149,4 96 657,6 C = Celsius o Centigrado Ra = Rankine
V 2D 2 = V 1D 1 n 1+n 2 +n 3
m m = Masa (gr) 25 23,8 61 156,4 97 682,1 F = Farenheit K = Kelvin R e = Reamur
PV =  RT X2 = n2
n 1+n 2 +n 3
D = Densidad (gr / cm3)
M
n3
26 25,2 62 163,8 98 707,3 Gas Recogido Sobre Mercurio
P2 P1 X3 =
T 2D 2
= T1D 1  P = DRT
M
n 1+n 2 +n 3
Torrál
R = 62, 36 Kámol atmál
= 0, 082 Kámol
27 26,7 63 171,4 99 733,2
28 28,3 64 179,3 100 760,0
Ley de Dalton Ley de Amagat T = Temperatura (siempre en grados Kelvin ºK) 29 30,0 65 187,5 101 787,6
(Presiones Parciales) (Volumenes Parciales)  = Peso Molecular (gr / mol)
M n = Número de moles 30 31,8 66 196,1 102 815,9
P T = P 1 + P 2 + ... V T = V 1 + V 2 + ... X = Fracción Molar o Porcentaje de Volumen 31 33,7 67 205,0 103 845,1
P 1 = X1 P T V 1 = X 1V T v = Velocidad de Difusión (cm / seg , pie / minuto) 32 35,7 68 214,2 104 875,1
PT P1 P2 VT V1 V2 P VH O = Presión parcial de vapor de agua 33 37,7 69 223,7 105 906
= = = = 2

nT n1 n2 nT n1 n2 P ãVH 2O = Presión de saturación de vapor de agua 34 39,9 70 233,7 106 ----- P gas = Pexterior + h P gas = P exterior P gas = P exterior à h
Volumen Constante Presión Constante a y b son constantes de Van der Waals 35 42,2 71 243,9 107 ----- Presión (P) y Altura (h) en milímetros (mmHg)
CPU Hidrocarburos CPU Hidrocarburos
Calle Mercado # 555 Calle Mercado # 555
Teléfono 3 -366191 Teléfono 3 -366191
Completos Combustión Preparación de Alcanos
Alcano −ano − Completa: Cn H 2 n... + O2 → CO2 + H 2O Por hidrogenación Por síntesis de Wurtz
Alqueno −eno = Intermedia: Cn H 2 n... + O2 → CO + H 2O CH 2 = CH 2 + H 2 → CH 3 − CH 3 R−X
+ 2 Na → 2 Na X + R − R '
Alquino −ino ≡ Incompleta: Cn H 2 n... + O2 → C + H 2O CH 2 ≡ CH 2 + 2 H 2 → CH 3 − CH 3 R '− X
Imcompletos Halogenación Polimerización n-propil
X = Halógeno : F , Cl , Br , I −CH 2 − CH 2 − CH 3
Alquilo −il , −ilo −C − C ( CH 2 = CH 2 ) + ( CH 2 = CH 2 ) → CH 3 − CH 2 − CH = CH 2
Alquenilo −enil , − enilo −C = C Alcanos: Sustituir un Hidrógeno por un Halógeno isopropil
H H n ( CH 2CH 2 ) → ( CH 2CH 2 ) n
Alquiliden −iliden, −ilideno = C −C −CH − CH 3
Alquinilo −inil , −inilo −C ≡ C H −C − H + X2 → H −C − H + HX ( CH ≡ CH ) + ( CH ≡ CH ) → CH 2 = CH − C ≡ CH
Acetiluros CH 3
Nombres - Cantidad de Carbonos
H X isobutil
1C met 11C undec H : C ≡ C : H + Na → H : C ≡ C :− Na + + 12 H 2
Alquenos y Alquinos: Adición de un Halógeno −CH 2 − CH − CH 3
2C et 12C dodec H : C ≡ C :− Na + + Na → Na + − : C ≡ C :− Na + + 21 H 2
3C prop 13C tridec H −C ≡ C − H + X2 → H −C = C − H CaO + 3C → CaC2 + CO CH 3
4C but 14C tetradec X X Preparación de Alquenos sec-butil
5C pent 15C pentadec Adición (Alquenos y Alquinos) Por deshidratación de alcoholes −CH − CH 2 − CH 3
6C hex 16C hexadec H −C ≡ C − H + HX → H −C = C − H CH 3 − CH 2OH → CH 2 = CH 2 + H 2O CH 3
7C hept 17C heptadec H X Por deshalogenación ter-butil
8C oct 18C octadec CH 3
CH 2 = CH 2 + H 2 SO4 → CH 2 − CH 2 CH 2 X − CH 2 X + Zn → CH 2 = CH 2 + ZnX 2
9C non 19C nonadec Por deshidrogenación −C − CH 3
H HSO4
10C dec 20C ei cos CH 3 − CH 3 → CH 2 = CH 2 + H 2 CH 3
1
Repeticiones CH 2 = CH 2 + O2 → CH 2 − CH 2
2 Por deshidrohalogenación ter-pentil CH 3
2 veces: di, bis 4 veces: tetra, tetrakis
3 veces: tri, tris 5 veces: penta, pentakis O CH 3 − CH 2 X + KOH → CH 2 = CH 2 + K X + H 2O
−C − CH 2 − CH 3
Nombre Comunes O Preparación de Alquinos

etileno : CH 2 = CH 2 CH 2 = CH 2 + O3 → CH 2 CH 2 Por doble deshidrohalogenación CH 3


CH 2 X − CH 2 X + 2 KOH → CH ≡ CH + 2 K X + 2 H 2O neo-pentil CH 3
acetileno : CH ≡ CH O O
Reacción de Grignard −CH 2 − C − CH 3
vinil , vinilo : CH 2 = CH − H − C ≡ C − H + HCN → H − C = C − H R − X + Mg → R − Mg − X
alil , alilo : CH 2 = CH − CH 2 − R − Mg − X + H 2O → R − H + Cl − Mg − OH CH 3
H CN
CPU Radicales Alquilos
CPU Nombre Comunes
Calle Mercado # 555 Calle Mercado # 555
Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191
Nombre Común Fórmula Nombre UIPAC
Etileno CH2=CH2 Eteno
Acetileno CH ≡ CH Etino
Vinil CH2 = CH - Etenil
Alil CH2 = CH - CH2 - 2-propenil
Cloruro de metileno CH2 - Cl2 Dicloro metano
Cloroformo CHCl3 Triclorometano
Teflón F2C = CF2 Polímero de tetrafluorometano
Yodoformo CHI3 Triyodometano
Freón - 12 F2CCl2 Diclorodifluorometano (clorofluorometano)
Alcohol Metílico
CH3OH Metanol
Alcohol de Madera
Alcohol Etílico
Alcohol común C2H5OH Etanol
Alcohol
Éter dietílico
Éter Etílico C2H5 - O - C2H5 Etoxi etano
Éter
Formaldehido
H - CHO Metanal
Aldehido fórmico
Acetaldehido
CH3 - CHO Etanal
Aldehido acético
Formil CHO - Metilal
Acetona CH3 - CO - CH3 Propanona
Ácido fórmico H - COOH Ácido metanóico
Ácido acético CH3 - COOH Ácido etanóico
Ácido propiónico C2H5 - COOH Ácido propanóico
Ácido palmítico C15H31 - COOH Ácido hexadecanóico
Ácido esteárico C17H35 - COOH Ácido octadecanóico
Ácido oxálico COOH - COOH Ácido etanodióico
Ácido malónico COOH - CH2 - COOH Ácido propanodióico
Ácido succinico COOH(CH2)2COOH Ácido butanodióico
Ácido adípico COOH(CH2)4COOH Ácido hexanodióico
Ácido oléico CH3(CH2)7CH = CH(CH2)7COOH Ácido 9-octadecenoico
Carboxi COOH - Metiloico
Urea O = C(NH2)2 Carbamida
Ácido Cianhidrico HCN Metanonitrilo (Cianuro de Hidrógeno)
Acrilonitrilo CH2 = CH - CN Propenonitrilo
CPU Compuestos y Reacciones
CPU Igualación de
Calle Mercado # 555 Calle Mercado # 555
Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191 Ecuaciones
M = Metal valencia Ácido Sal
X = No metal menor -oso -ito Reglas para asignar números de oxidación
 xidos : MO
O Todos los metales mayor -ico -ato
0 0 0 0
Oxidos Mixtos : M 3O 4 Fe, Ni, Co, Cr, Mn, Pb negativa -hídrico -uro 1) Elementos Libres: Siempre cero Cl 2 Al H 2 O2
Peroxidos : MO 2 Grupo +1 y grupo +2 Hidruros no Metálicos
+3 +2 +1 +4
Hidroxidos : M (OH) Todos los metales NH Amoniaco
3
B H Borano
3 2) Metales Combinados: Siempre positivos Al 2 O 3 Cr S K OH P t 3 (PO4) 4
Anhidridos : XO Todos los no metales PH Fosfamina B H Diborano
3 2 6 ò ó +4 2
+6
F, Cl, Br, I, S, Se, Te AsH Arsenamina C H Metano 3) No metales Combinados: Negativos o Positivos H2 S O3 H2 S
ú
Hidracidos : HX 3 4 Al 2 S O4
Acidos 3
Oxoacidos : HXO Todos los no metales SbH Antinamina Si H Monosilano
3 4

ú
Haloideas : MX Casos Especiales de los Ácidos 4) Fluor Combinado: Siempre - 1 1
HF
1
Al F 3
Sales Neutras
Oxisales : MXO Meta: Normal (P, Sb, As, B, Si)
+1 +1
ò ó
+1
ú
Haloideas : MHX Piro: H4 X2O el Silicio no forma Piro 5) Hidrogeno Combinado: Casi siempre + 1 H 2O H 2CrO 4 Al OH
Sales Acidas
Oxisales : MHXO Orto: H 3XO en el Silicio H 4XO 1 1
ú
Haloideas : M(OH)X Excepto: Hidruros Metálicos Na H Ca H 2
Sales Ba sicas
Oxisales : M(OH)XO
Ácido Di crómico H 2Cr 2O 7
ò ó ò ó
2
Ácido Tetra bórico 6) Oxígeno Combinado: Casi siempre - 2
2 2
ú
Haloideas : MMX H 2B 4O 7 H2 O Ca OH Al 2 SO 4
Sales Dobles 3
Oxisales : MMXO

Excepto: Peróxidos 1 1 1

Reacciones Químicas H2O 2 Li2 O 2 CaO 2

Adición Difluouro de Oxígeno +2


O F2
Metal + Oxígeno = Óxido M + O 2 → MO
Óxido + Agua = Hidróxido MO + H2 O → M ( OH) 7) Regla Fundamental: Positivos = Negativos
No metal + Oxígeno = Anhídrido X + O 2 → XO +2 2 +1 +7 2 3 +1 3 +1 +5 2
Anhídrido + Agua = Ácido Oxoácido XO + H2 O → HXO
NO H C l O4 N H3 N H4 N O3
No metal + Hidrógeno = Ácido Hidrácido X + H 2 → HX 1 + 7 = 8 -8 -3 +3 + 4 + 5 = +9
Óxido + Anhídrido = Sal Oxisal MO + XO → MXO -3 - 6 = -9
Simple Sustitución Método del Ion Electrón
Agua oxigenada + Metal = Peróxido + Hidrogeno H 2 O 2 + M → MO2 + H 2
Oxoácido + Metal = Sal Oxisal + Hidrógeno HXO + M → MXO + H 2 I Desdoblar la Ecuación
Hidrácido + Metal = Sal Haloidea + Hidrógeno HX + M → MX + H 2 II Igualar atómicamente
Doble Sustitución a) Igualar primero los átomos distintos de Hidrogeno y oxígeno
Oxoácido + Óxido = Sal Oxisal + Agua HXO + MO → MXO + H 2 O Medio Acido Medio Básico
Hidrácido + Óxido = Sal Haloidea + Agua HX + MO → MX + H2 O b) Igualar Oxígeno añadiendo moléculas de H2O b) Por cada oxígeno que sobre en un
Oxoácido + Hidróxido = Sal Oxisal + Agua HXO + M (OH ) → MXO + H2 O c) Igualar Hidrógenos añadiendo iones hidrógeno H
+ miembro, añadir H2O en el mismo miembro
-
Hidrácido + Hidróxido = Sal Haloidea + Agua HX + M ( OH ) → MX + H2 O III Igualar eléctricamente y 2 OH en el otro
Oxoácido + Carbonato = Sal Oxisal + CO2 + Agua IV Multiplicar en Cruz
à á
HXO + M CO3 → MXO + CO2 + H 2 O c) Por cada Hidrógeono que sobre en un
Hidrácido + Carbonato = Sal Haloidea + CO2 + Agua HX + M (CO 3) → MX + H 2O + CO 2 V Simplificar sustancias repetidas miembro, añadir 1 OH- en el mismo
Sal A + Sal B = Sal C + Sal D MXO + M  X  O → M  XO + MX  O VI Revisión final miembro y 1 H2O en el otro

Llevan subíndice dos cuando están solos: F2 , Cl2, Br2 , I2 , O2 , N2 , H2


CPU CPU Propiedades de
Calle Mercado # 555 Soluciones Calle Mercado # 555
Teléfono 3 - 366191 Teléfono 3 - 366191 Las Soluciones
Definición de Solución Definición de Concentración Ley de Raoult Aumento Ebulloscópico Descenso Crioscópico
Solución Diluida Solución Concentrada P Vsolucion = P V solventeX solvente T e = K e  m T c = K c  m
Pv = Presión de vapor
T e = Te solucion  Te solvente puro T c = T c solvente puro  T c solucion
Agua Sal Salmuera X = Fracción Molar
(Solvente) (Soluto) (Solución)
poco soluto mucho soluto Presión Osmótica
Concentración Unidades Físicas Concentración Unidades Químicas nRT ∆Τe = Aumento Ebulloscópico (ºC)
= V
Porcentual en peso (masa/masa) Concentración Molar (Molaridad) ∆Tc = Descenso Crioscópico (ºC)
P % (m/m) = masa soluto
 100% M= mol soluto
M = litros gr soluto π = Presión Osmótica Ke = Constante Ebulloscópica (de ebullición)
masa solucion litros solucion solucionPeso Molecular
n = Número de moles Kc = Constante Crioscópica (de congelación)
Porcentaje en volumen (volumen/volumen) Concentración Normal (Normalidad) T = Temperatura (ºK) Te = Temperatura de ebullición (ºC)
P % (V/V) = Volumen soluto
 100% N= #Eq soluto
N= gr soluto V = Volumen Tc = Temperatura de congelación (ºC)
Volumen solucion litros solucion litros solucionPeso Equivalente
m = Concentración molal
R = 62, 36 mmHgl
Kmol
Porcentaje masa - volumen Concentración molal Molar y Normal
gramos soluto (molalidad) N = nM Crioscópicas
Constantes Ebulloscópicas Termometría
P % (m/V) = ml solucion
 100%
mol soluto Solventes Tc Kc Te Ke K273
= 5 = F32
C
= R a492 = R4e
m=
ò ó ò ó
valencia subindice
n=  5 9 9
Concentración masa - volumen kg solvente del metal del metal
Acido acético 16,6ºC 3,90 111,1ºC 3,07
masa soluto Fracción Molar Agua 0,0ºC 1,86 100ºC 0,52 K = C + 273 F = 9C + 32 C = 5(F32)
C (m/V) = 5 9
Volumen solucion mol soluto Benceno 5,48ºC 5,10 80,08ºC 2,57 F = Ra  460
X soluto = molsoluto +mol solvente
Partes por millón Cloroformo -63,5ºC 4,67 61,3ºC 3,86 C = Celsius o Centigrado R a = Rankine

mg soluto mg soluto mol solvente CCl 4 ------- ------- 76,8ºC 5,05 F = Farenheit K = Kelvin R e = Reamur
ppm = litro solucion
ppm = kg solucion X solvente = mol soluto +mol solvente Unidades de Conversión
Presión Kl Kg Km3 1 m3 = 1Kl 1 pie3 = 0,0283168 m3
Dilución 3
Bar 10 1000 1 dm = 1l 1 pie (ft) = 0,3048 m
3 3
Agregando solvente Agregando Soluto 100 Hl Hg Hm 1 cm = 1ml 1 plg (in) = 0,0254 m
C 1V 1 = C 2V 2 C 1( m/V )V 1 + m soluto = C2 (m/V) V 2 kPa 10 1000 1Tm = 1000 kg 1 pie (ft) = 12 plg (in)
m 1P 1 = m 2P 2 M 1V1 + n = M 2V2 10 Dl Dg Dm3 1 utm = 9,8 kg 1 slug = 14,59 kg
milibar 10 1000 1 lb = 0,4536 Kg = 453,6 g
V 1D 1 P 1 = V 2 D 2 P 2 m 1 P 1 + m soluto  100% = m 2P 2
100 l g m3 Peso Equivalente o Equivalente Químico
Mezclando dos soluciones N 1V 1 + #Eq = N 2V2 Pa 10 1000 Símbolos Valor de "n"
V1 D 2P 1 + m soluto  100% = V2 D 2 P 2
C 1 V 1 + C 2V 2 = C 3 V 3 10 dl dg dm3 M = Metal
ò ó ò ó
valencia subindice
n= 
del metal del metal
V 1D 1P 1 + V 2D 2P 2 = V 3D 3P 3 M = Concentración Molar Baria 10 1000 X = No metal
3
V1 + V2 = V3 N = Concentración Normal 1cm Hg = 10 mm Hg cl cg cm Hidróxido Acido
m 1P 1 + m 2P 2 = m 3P 3 C(m/V) = Concentración masa -volumen 1 mm Hg = 1 Torr 10 1000 Peso Molecular 1Eq ( H nXO) = Peso Molecular
1EqM(OH) n =
mm3
nro de H + (n)
nro de OH  (n)
m1 + m2 = m3 Ci = Concentración Molar, Normal o masa - volumen 1 Bar = 750 mm Hg ml mg
Vi = Volumen de Solución n = Número de moles de soluto 1 atm = 760 Torr Sal Óxidos y Anhídridos
2 2
mi = Masa de solución #Eq = Número de equivalentes químicos de soluto 1 lb / plg = 51,71 Torr 1mm Hg = 13,6 kp/m
1Eq (MXO) = Peso Molecular
1Eq (MO) = Peso Molecular
n n
Pi = Porcentaje en peso msoluto = Masa de soluto Di = Densidad de Solución 1 atm = 101325 Pa = 760 mmHg

También podría gustarte