Está en la página 1de 6

Guía de ejercicios farmacognosia I

1. Se recolecto 10kg de las partes aéreas frescas de Justicia pectoralis (Tilo), esta planta
tiene reportado la cumarina y como principio activo, se sabe que la cumarina es
soluble en etanol y es estable a temperaturas menores a 60°c.

A. De la definición de la droga
El tilo criollo consiste en las partes aéreas secas y fraccionadas de Justicia
pectoralis

B. Realice un diagrama que refleje cada uno de los pasos que se realizan en la elaboración
de un extracto que contenga el principio activo, desde la recolección hasta almacenar el
extracto líquido.

Recolección Selección Lavado Secado

Concentración Clarificación Extracción Fraccionamiento

Almacenar

C. Describa los procesos de post cosecha


Selección
Lavado
Secado
D. Describa la técnica de elaboración del extracto, especifique disolvente, tiempo y
temperatura usada.
Tecnica de elaboración de extracto.
 Soxhlet
Disolvente
 Etanol
Tiempo
 8 horas
Temperatura usada
78°C

2. realice un extracto hidro-alcohólico de 6kg de las partes aéreas de zacate de limón


fresco.
A. Realice un diagrama que refleje cada uno de los pasos que se realizan para la
elaboración de este extracto, desde la recolección hasta almacenar el extracto
blando.

Recolección Selección Lavado

Extracción Fraccionamiento Secado

Clarificación Concentración Almacenamiento

B. Describa el proceso de selección.


Infusión: -calentar el disolvente que es solo agua.
Adicionar la droga
Esperar 5-15min T°:100°C
Se utiliza para drogas aromáticas: hojas
C. Describa la técnica de elaboración del extracto especifique disolvente, tiempo y
temperatura usada.
Técnica de elaboración del extracto
 Ultrasonido
Disolvente
 Cualquiera
Tiempo
 12min-1hr
Temperatura
 Ambiente

D. Mencione y describa 2 métodos de concentración.


Centrifugación al vacío
Evaporación a presión reducida
3. Realice un extracto etnólico de 2kg de las flores frescas de manzanilla.
A. De la definición de la droga.
La manzanilla consiste en las cabezuelas florales secas y fraccionadas de
Matricaria recutita Asteraceae.
B. Realice un diagrama que refleje cada uno de los pasos que se realizan para la
elaboración de este extracto, desde la recolección hasta almacenar el extracto
pulverizado.

Recolección Selección Lavado

Extracción Fraccionamiento Secado

Clarificación Concentración Almacenamiento

C. Describa la técnica de elaboración del extracto, especifique, temperatura, tiempo y


disolvente.
Tecnica de elaboración
 Maceración
Temperatura
 ambiente
tiempo
 3-7 dias
Disolvente
 Etanol o agua

D. Mencione y describa los procesos de extracción.


Centrifugación al vacío: realizando speedvack.
Evaporacion a presión reducida: rotavapor, evaporador rotatorio.
4. Se recolecto 3kg de hojas de té negro esta planta tiene cafeína reportada como su
compuesto principal soluble en agua.
A.

Recolección Selección Lavado

Extracción Fraccionamiento Secado

Clarificación Concentración Almacenamiento

B. Describa la técnica de secado que utilizaría.


Liofilización

C. Explique el proceso de liofilización y las ventajas que presenta.

La liofilización es una técnica de deshidratación por frio, un proceso común en la industria


alimentaria conocido como deshidrocongelación (secado por congelación suena más
sencillo…) el cual tiene la virtud de mantener al máximo las propiedades organolépticas.
Ventajas:

La temperatura a que es sometida el producto, está por debajo de aquella a la que


muchas sustancias inestables sufren cambios químicos.
Debido a la baja temperatura que se opera, la pérdida de constituyentes volátiles es
mínima, se reduce el peligro de contaminación microbiana y los preparados
enzimáticos no sufren alteraciones.
Se eliminan los fenómenos de oxidación, dado que se opera y envasa a alto vacío.
D. Describa la técnica de elaboración del extracto, especifique disolvente, tiempo y
temperatura usada.
Tecnica de elaboración de extracto
 Infusión
Disolvente
 Agua
Tiempo
 15 min
Temperatura usada
 100°C
5. Realice un extracto acuoso de 8kg de las flores de manzanilla.
A. Realice un diagrama que refleje cada uno de los pasos que se realizan en la
elaboración de un extracto que contenga el principio activo, desde la recolección
hasta almacenar el extracto líquido.

Recolección Selección Lavado

Extracción Fraccionamiento Secado

Clarificación Concentración Almacenamiento

B. Explique el proceso de secado por horno y sus ventajas.


El proceso de secado tiene como finalidad transferir la humedad contenida en un
sólido a la fase gaseosa por medio de la evaporación.
Ventaja
Se pueden someter a secado grandes cantidades de muestra.
C. Describa la técnica de elaboración del extracto, especifique disolvente, tiempo y
temperatura usada.
Técnica del extracto
 Infusión
Disolvente
 Agua
Tiempo
 15 min
Temperatura
 100°C
D. Mencione y describa una técnica de concentración.
Evaporación a presión reducida
Rotavapor, a 30°C
Almacenamiento a -4°C
INTEGRANTES: KATHERINE J. DIAZ VALERIANO 20091001047
GLORIA SARAHI PACHECO 20112003296

También podría gustarte