Está en la página 1de 260

Manual de

Consulta de
la DGIESP
2019
2
Manual de
Manual de
Consulta de
Consulta de
la DGIESP
la DGIESP
2019
2019

3
© MINSA 2019
Ministerio de Salud
Avenida Salaverry 801, Lima 11 - Perú
Teléf. (51 - 1) 315 – 6600
www.minsa.gob.pe
Todos los derechos reservados.

Edición y diseño:
CENTRO Agencia de Contenidos
Coordinación y edición general:
Susana Ku King Sánchez
Dirección de arte:
Miguel Ángel Cayo Urrutia
Diseño y diagramación:
Ruth Valdivia Martínez
Corrección de estilo:
Deborath Ipinze Martínez

Primera edición: julio 2019


Tiraje: 3,000 ejemplares

Se terminó de imprimir en julio de 2019


en SINCO Diseño E.I.R.L.
Jr. Huaraz 449 Breña. Lima 5 / Cel: 99803-7046
sincoeditores@gmail.com / sinco.design@yahoo.es

Se autoriza la reproducción sin modificaciones para fines no


comerciales respetando las fuentes.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº

Impreso en Perú

4
Dra. Zulema Tomás Gonzáles
Ministra de Salud

Dr. Neptalí Santillán Ruiz


Viceministro de Salud Pública

Dr. Gustavo Martín Rosell de Almeida


Director General de la Dirección de Intervenciones
Estratégicas en Salud Pública

Dr. Ángel Gonzáles Vivanco


Director General Adjunto de la Dirección de Intervenciones
Estratégicas en Salud Pública

5
6
Lic. María Elena Martínez Barrera
Directora de la Dirección de Inmunizaciones

Dra. Rosario Susana Del Solar Ponce


Directora de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral

Dr. Víctor Alex Palacios Cabrejos


Director de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer

Dra. Karim Jacqueline Pardo Ruiz


Directora de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis

Dr. Luis Miguel Antonio León García


Director de la Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad

Dra. Julia Rosa María Ríos Vidal


Directora de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis

Dr. Carlos Manuel Benites Villafane


Director de la Dirección de Prevención y Control de VIH/SIDA,
Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis

Abog. Alexandro Daniel Saco Valdivia


Director de la Dirección de Promoción de la Salud

Ing. Víctor Manuel Murrieta Panduro


Director de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios

C.D. Gina Elsa Bustamante Reátegui


Directora de la Dirección de Salud Bucal

Méd. Psiq. Yuri Cutipé Cárdenas


Director de la Dirección de Salud Mental

Dra. Lucy Virginia del Carpio Ancaya


Directora de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva

Dra. Magda Hinojosa Campos


Directora de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades
No Transmisibles, Raras y Huérfanas

7
8
ÍNDICE
1.Dirección de Inmunizaciones 13

2.Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral 23

3.Dirección de Prevención y Control del Cáncer 59

4.Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis 77

5.Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad 91

6.Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis 97

7.Dirección de Prevención y Control deVIH/SIDA,Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis 133

8.Dirección de Promoción de la Salud 151

9.Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios 165

10.Dirección de Salud Bucal 185

11.Dirección de Salud Mental 197

12.Dirección de Salud Sexual y Reproductiva 217

13.Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas 239

Anexo - Norma Técnica - Manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños,


adolescentes, mujeres gestantes y puérperas 247

9
E
l Ministerio de Salud a través de la Dirección General de
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP), pone
al servicio de los profesionales de la salud, el presente Manual
de Consulta.

El objetivo del documento es fortalecer los conocimientos prácticos y


teóricos de las direcciones pertenecientes a la DGIESP. Así como también,
contar con un solo instrumento que contenga información técnico
normativa valiosa y actualizada para llevar a cabo las actividades diarias
en pro de una atención de calidad para nuestra población.

El presente manual incluye criterios, métodos e información básica que el


personal responsable necesita y debe tener presente en su quehacer
cotidiano.

La estructura del manual se divide en las trece direcciones, las cuales se


presentan en orden alfabético. Asimismo, para mayor información del
personal de salud, se les brindarán los nombres específicos de las normas
y los documentos técnicos, las guías de las prácticas clínicas y los planes
nacionales de atención. Esto se realiza con la intención de que continúen
enriqueciendo sus conocimientos.

En el sector Salud, se trabaja arduamente para brindar las mejores


herramientas a nuestros profesionales quienes están dedicados a ofrecer
cuidados integrales con calidad y calidez.

Gustavo Rosell De Almeida


Director General de la DGIESP

11
12
1. Dirección de
Inmunizaciones
La inmunización es la actividad de salud pública
que ha demostrado ser la de mayor costo-beneficio
y costo-efectividad en los últimos años. Por ello, la
vacunación es el método más eficaz para prevenir
enfermedades infecciosas.

13
La importancia de las vacunas
Las vacunas son medicamentos biológicos que, aplicados a personas sanas, estimulan la generación de
anticuerpos, los cuales actúan protegiéndolas ante futuros contactos con los agentes infecciosos, evitando
el brote de la infección o la enfermedad. Las vacunas constituyen una de las medidas sanitarias que mayor
beneficio han producido y siguen produciendo a la humanidad, ya que previenen enfermedades que
anteriormente causaban grandes epidemias y muertes. Asimismo, las vacunas son medicamentos muy
eficaces y seguros. Gracias a ellas, miles de enfermedades que se perciben como amenazas dejan de existir o
disminuyen su aparición.

En nuestro país, las actividades regulares de inmunizaciones comprenden la aplicación


de las siguientes vacunas:

Vacuna contra
la Influenza Vacuna BCG
Tipo A (H1N1)
Tipo A (H3N2)
Tipo B Vacuna contra la
Vacuna contra el Virus de Hepatitis B (HvB)
Papiloma Humano (VPH)
17 1 Vacuna Pentavalente
contra Difteria, Tétanos, Tos
16 2 Convulsiva, Haemophilus
Vacuna Combinada
Influenzae Tipo B y Hepatitis B
dTpa (gestantes)
15 3
Vacuna Toxoide
Vacuna dT Diftotétano
Adulto 14 Las vacunas nos 4
Pediátrico (Dt)
protegen de 26
enfermedades
graves
13 5 Vacuna contra
Vacuna contra la Haemophilus
Difteria, Pertusis Influenzae Tipo B (HiB)
y Tétano (DPT) 12 6
Vacuna contra la
Vacuna Antiamarílica Poliomielitis: Inyectable
11 7 y Oral (IPV – bAPO)
(AMA)
10 8
9 Vacuna contra
Vacuna contra
Rotavirus
Varicela
Vacuna
Vacuna contra Antineumocócica
Sarampión y Vacuna contra
Rubéola (SR) Sarampión,
Paperas y
Rubéola (SPR)

14
Esquema Nacional de Vacunación de la niña y niño
menor de 5 años
Recién nacido
-BCG
-Hepatitis B

4 meses 2 meses
6 meses -2da Pentavalente -1ra Pentavalente
-3ra Pentavalente -2da Polio inyección -1ra Polio inyección
-3ra Polio Oral -2do Rotavirus -1er Rotavirus
-1ra Influenza -2do Neumococo -1er Neumococo

7 meses
-2da Influenza
estacional

12 meses 15 meses
-3ra Neumococo -Fiebre amarila
-1er SPR
-1ra Varicela
- Influenza
18 meses
-2da SPR
-1er Refuerzo DPT
-1er Refuerzo
Polio Oral

4 años
-2do Refuerzo DPT
-Refuerzo Polio Oral

15
Esquema de Vacunación en mayores de 5 años
POBLACIÓN
OBJETIVO EDAD TIPO DE VACUNA DOSIS

Niñas de 5to Niñas y adolescentes de 5to. VPH (Virus de 1ra dosis: al primer
Grado Educación grado de primaria regular Papiloma Humano) contacto con el servicio
Básica Regular de instituciones educativas de salud
(MINEDU padrón públicas y privadas. Niñas de 2da dosis: a los 6 meses
9 años hasta los 13 años 11 de la 1era dosis
Nominal)
meses y 29 días que por alguna
razón no estén estudiando

Mujeres de 12 Niñas de 12 años DIFTO TETANO 1ra. dosis: al primer


a 15 años Niñas de 13 a 15 años, solo ADULTO (DT) contacto con el servicio
si no fueron vacunadas a los de salud
12, aplicar la vacuna 2da dosis: a los 2 meses
de la 1ra dosis
3ra dosis: a los 6 meses
de la 1ra dosis

Mujer en edad De 16 a 49 años, que 1ra dosis: al primer


reproductiva no fueron vacunadas contacto con el servicio salud
oportunamente 2da dosis: a los 2 meses
de la 1era dosis
3era dosis: a los 6 meses de
la 1ra dosis

Gestantes Gestantes a partir de 20 1ra dosis: a las 20 semanas


Esperadas semanas de gestación de gestación
2da. Dosis: a los 2 meses
de la 1ra dosis

Gestantes Gestantes esperadas desde Vacuna Combinada dTpa 1ra dosis


las 27 a las 36 semanas de
Esperadas
gestación

Gestantes esperadas que HvB 1ra dosis: a partir de las


no cuenten con el esquema 20 semanas de gestación
completo de vacunas contra (4 meses)
la Hepatitis B 2da dosis: al mes de la
primera
3ra dosis: al mes de la
segunda

Gestantes esperadas INFLUENZA Al primer contacto con el


ADULTO servicio de salud a partir
de las 20 semanas de
gestación (4 meses)

16
5 a 59 años De 5 a 15 años - solo aquellos HEPATITIS B 1ra. dosis: al primer
que no acrediten vacuna PEDIÁTRICA contacto con el servicio de salud.
pentavalente completa 2da. dosis: al mes de la primera
3ra. dosis: al mes de la 2da dosis.
Intervalo de 1 mes entre dosis
y dosis

De 16 a 59 años - población HVB ADULTO 1ra dosis: al primer contacto con


en riesgo (Según NTS el servicio de salud.
Nº 092-MINSA/DGSP-V 2da. dosis: al mes de la primera.
01 “Norma Técnica de 3era. dosis: al mes de la 2da. dosis
Salud Para la Prevención Intervalo de 1 mes entre dosis
Diagnóstico de HvB”) y dosis

5 a 59 años De 5 a 59 años (sin/con INFLUENZA ADULTO Al primer contacto con el


comorbilidad) servicio de salud (De acuerdo
a lo programado)

5 a 59 años De 2 a 59 años (aquellos que ANTIAMARÍLICA Al primer contacto con el


no acrediten vacunación contra servicio de salud, es dosis
fiebre amarilla) ÚNICA para toda la vida

60 años a más 60 años a más INFLUENZA ADULTO Al primer contacto con el


servicio de salud

60 años a más (neurológicos, NEUMOCOCO Al primer contacto con el


diabéticos, renales, demencia servicio de salud
y Parkinson)

Población Población de distritos en riesgo INFLUENZA Al primer contacto con el


por baja temperaturas (heladas ADULTO servicio de salud
en Riesgo y friajes). Comunidades Nativas.
Estudiantes de ciencias de salud.
Fuerzas Armadas. Personal
de la PNP- PERÚ. Cruz roja,
Bomberos y Defensa Civil.
Población privada de su libertad
(cárceles, penales). Centro de
rehabilitación, casas de reposo,
albergues

Población de varones DIFTO TETANO 1era dosis: al primer contacto


de 15 a 64 años, como ADULTO (DT) con el servicio de salud
agricultores, recicladores,
trabajadores de limpieza y 2da. dosis: a los 2 meses de la
privados de libertad primera

Población de 5 a 49 años SARAMPIÓN Y Al primer contacto con el


(zonas de fronteras, RUBEOLA (SR) servicio de salud
terrapuertos, aeropuertos
y viajeros a zonas de riesgo,
entre otros)

17
Esquema de Vacunación Especial

Niñas y niños portadores de (VIH) o nacidos de madres portadoras

POBLACIÓN
OBJETIVO EDAD VACUNA

Menor Recién nacido Una dosis de BCG (*)


de un año (12 horas)

Recién nacido Una dosis de HvB monodosis


(12 horas)

2 meses 1ra dosis Pentavalente, Polio inactivada


(IPV), Neumococo y rotavirus

4 meses 2da dosis Pentavalente, Polio inactivada


(IPV), Neuromococo Conjugada y rotavirus

6 meses 3ra dosis Pentavalente y Polio inactivada (IPV)

7 meses 1ra dosis Influenza Estacional

8 meses 2da dosis Influenza Estacional

1 año 12 meses 1ra dosis SPR y 3ra dosis Neumococo, Varicela

15 meses 2da dosis Varicela

18 meses 1er refuerzo de vacuna DPT, 2da dosis de SPR e IPV

20 a 23 meses 1 dosis Influenza Estacional

4 años hasta 2do refuerzo DPT e IPV


4 años
4 años 11 meses
29 días

(*) Vacunas de virus vivo atenuado. Se aplicarán previa evaluación riesgo beneficio considerando que la niña y niño no se
encuentre en estado SIDA o con inmunodeficiencia severa (Evaluar recuento linfocitario de CD4>400).

18
Vacunación para adultos con infección VIH/Sida

VACUNA DOSIS REFUERZO

Anti difto-tétano (dt) 0.5 ml IM, Cada 10 años


3 dosis
(0,2,6 meses)

Hepatitis B 40ug/2mL IM, Se deberá solicitar dosaje de anti-HBs Ag


3 dosis a los 30 días de culminada la vacunación,
(0,1,2 meses) si anti-HBs Ag es < 10 UI, aplicar una dosis
adicional, según criterio médico.

Influenza Estacional 0.5ml IM Anualmente

Vacunación en otros Casos Especiales

POBLACIÓN EDAD VACUNA DOSIS Y VIA DE ADMINISTRACIÓN


OBJETIVO

R.N Prematuro / Bajo BCG 0.05/0.1 ml Intradérmica


peso al nacer HVB 0.5ml Intramuscular

Contacto de TB De 1 a 4 años, 11 BCG 0.1cc. vía Intradérmica


pulmonar (***) meses, 29 días

Menores de 5 De 2 a 4 años 11 Neumococo 1 dosis de 0.5cc. Vía intramuscular


años con meses 29 días
co-morbilidad
crónica

Pacientes con De acuerdo a edad HVB Deben recibir dosis doble de antígeno
Hemodiálisis vacunal según edad (3, 5, 13):
y enfermedad < 1 año : 10 ug
crónica renal 1-20 años : 20 ug
A partir de 20 años : 40 ug

Esquemas acelerados:
0.7 y 21 días; 0.10 y 21 días; 0, 1, 2 y 12 meses

Si el título de anticuerpos es <10 mUl/ml


luego de completar el primer esquema de
vacunación, se administrará una nueva serie
de 3 dosis. Si después de este segundo
esquema no se obtiene respuesta adecuada,
se considerará como no respondedor. En
los pacientes en diálisis y trasplantados
renales, se debe medir niveles de anticuerpos
anualmente y darse dosis de refuerzo si los
niveles caen debajo del nivel de protección

19
Paciente con VIH De acuerdo Neumococo Según prescripción médica
Sida a edad Hepatitis B
Influenza

Personas que De acuerdo Con esquema Según prescripción médica


conviven con a edad completo
pacientes Contraindicadas las Vacunas
Inmunodeprimidos Antipolio Oral

Pacientes Todas las edades Neumococo Una dosis de 0.5cc. vía


esplénicos y Hib intramuscular según
oncohematológicos Influenza prescripción médica
con trasplante Hepatitis B
de órgano sólido
y precursores
hematopoyéticos
(****)

(***) En aquellas niñas y niños que no hayan recibido BCG y son contactos de casos de TB pulmonar deben recibir
quimioprofilaxis con Isoniacida según NTS Nº 104 MINSA/ DGSP y 01 NTS por la Atención Integral de las Personas afectadas por
Tuberculosis, aprobada con R.M.Nº 715-2013MINSA al término del esquema de administración deberá aplicarse la vacuna BCG.
(****) De acuerdo a evaluación y prescripción médica.

Vacunación para el Personal de Salud

POBLACIÓN
OBJETIVO VACUNA INTERVALO

Personal de la 1ra dosis vacuna HvB Al primer contacto con el


salud asistencial establecimiento de salud
y administrativo 2da dosis vacuna HvB Al mes de haber recibido
(priorizando la primera dosis
las áreas
asistenciales 3ra dosis vacuna HvB Al mes de haber recibido
de emergencia, la segunda dosis
unidad de
cuidados Vacuna Influenza Al primer contacto con el
críticos y centro Una dosis establecimiento de salud
quirúrgica)
Vacuna Antiamarilica Al primer contacto con el
Dosis única establecimiento de salud

1ra dosis dT Al primer contacto con el


establecimiento de salud

2da dosis dT A los dos (2) meses de haber


recibido la primera dosis

3ra dosis dT Transcurrido seis (6) meses


después de la primera dosis

20
Almacenamiento de vacunas
Es el procedimiento de la cadena de frío que tiene como objetivo la conservación de las vacunas en equipos
frigoríficos precalificados para uso exclusivo de vacunas, manteniendo el rango de temperatura establecido,
con fecha de vencimiento vigente, lote y tipo de presentación por cada nivel de complejidad.

Temperatura y tiempo de almacenaje de las vacunas

La temperatura
La vacuna
para la conservación
Antipoliomelítica
de todas las A excepción de
vacunas es entre APO que es
conservada de
+2°C a + 8°C -15°C a - 25°C

Temperatura y tiempo de almacenamiento de vacunas en equipos


El adecuado almacenamiento de las vacunas tiene como objetivo asegurar la potencia inmunológica de
estas, por lo que se debe cumplir estrictamente las indicaciones de uso:

Los equipos de cadena de frío adquiridos para vacunas


son de uso exclusivo para el almacenamiento de vacunas
de uso humano.

En todos los niveles, está terminantemente prohibido


almacenar junto con las vacunas de uso humano:
Medicamentos
Reactivos y muestras de laboratorio
Vacunas que no son de uso humano
!
¡ALERTA!
Alimentos y/o bebidas No confundir frascos
monodosis con
frascos multidosis

En caso de desastre, evaluar los riesgos potenciales de


ruptura de cadena de frío, los riesgos y/o daños en la
estructura del establecimiento de salud para trasladar las
vacunas a otro establecimiento de salud más cercano.

21
Indicadores de la Cadena de Frío
Los indicadores son de aplicación obligatoria en todos los niveles, la responsabilidad de su ejecución y análisis
recae en la persona encargada de la cadena de frío. El consolidado de los indicadores debe reportarse a nivel
regional para su remisión a la Dirección de Inmunizaciones de la DGIESP.

Indicadores Establecimientos de salud sin


ruptura de cadena de frío
de calidad de
conservación Establecimientos de salud con
de las vacunas ruptura de cadena de frío:
Se miden a través de los producidos en el refrigerador y
siguientes criterios: el termo porta portavacunas

Recepción de vacunas con el 100% de data


logger en las cajas transportadas
Indicadores
de transporte Transporte de vacunas con rango
de vacunas adecuado de temperatura

Se miden a través de los RCF <0°C durante el transporte de vacunas


siguientes criterios:
RCF >8°C durante el transporte de vacunas

Operatividad de los equipos de


Indicadores de cadena de frío
operatividad y Mantenimiento preventivo
mantenimiento especializado de equipos eléctricos
de equipos de
cadena de frío
Importante
Mantenimiento preventivo
especializado de equipos solares
Se miden a través de los
El mantenimiento
siguientes criterios: preventivo de
rutina es
mensual

22
2. Dirección de
Intervenciones por
Curso de vida y
Cuidado Integral
Se busca identificar, promover y coordinar las
intervenciones estratégicas de prevención, control
y reducción de riesgos y daños por curso de vida;
considerando las acciones de promoción de la salud,
los determinantes sociales de la salud y los enfoques
de derechos humanos, género e interculturalidad en
salud en todas las etapas de vida.

23
Atención integral de la salud neonatal

El equipo responsable
de la atención inmediata está
conformado por el médico
neonatólogo, médico pediatra, El profesional responsable de
médico cirujano o profesional de la atención inmediata neonatal debe
enfermería especialista en atención estar presente en cada nacimiento para
neonatal o con competencias para realizar la valoración de los factores de
la atención del recién nacido (RN). riesgo, revisar las condiciones inmediatas
En casos de emergencia, el recién al nacimiento del recién nacido, tomar
nacido puede ser atendido por la las decisiones y aplicar las intervenciones
obstetriz o personal de la salud indicadas para reducir las elevadas tasas
capacitado. de morbilidad y mortalidad neonatal
inmediata. Su presencia contribuye
a reducir el riesgo de complicaciones
severas e invalidantes.

ATENCIÓN La atención inmediata

Inmediata del neonatal brinda las condiciones


apropiadas que permitan los

RECIÉN NACIDO cambios fisiológicos de la transición


del ambiente intrauterino en el
periodo inmediato al nacimiento
para prevenir posibles daños,
identificar y resolver, oportunamente,
las situaciones de emergencia que
ponen en riesgo la vida y/o puedan
generar complicaciones.

24
Preparar recursos y equipos para la recepción
PROCEDIMIENTOS del recién nacido. Verificar la disponibilidad de

generales antes medicamentos, insumos y material médico; así


como el adecuado funcionamiento de los equipos

DEL NACIMIENTO para realizar la atención inmediata neonatal.

Prevenir la pérdida de calor. Asegurar un ambiente


térmico neutro en la sala de atención neonatal de
Identificar factores de riesgo perinatal. 26°C. La temperatura de la sala debe mantenerse
Obtener y registrar los datos de la historia estable durante las 24 horas del día y en las
clínica materna a la llegada de esta al diferentes estaciones del año.
Centro Obstétrico / Sala de Operaciones,
identificando los factores de riesgo.
Mantener ventanas y puertas cerradas.

De ser necesario ampliar la anamnesis con


la madre o familiar directo. Disponer de campos o toallas precalentadas para
la recepción y el secado del recién nacido.

Procedimientos específicos luego del nacimiento

1 Realizar la valoración de la condición del recién nacido inmediatamente después del nacimiento.

Al momento que se ha producido la salida del bebé del ambiente uterino, el profesional
2 responsable de la atención inmediata neonatal deberá verificar la presencia de respiración
o llanto, el tono muscular y edad gestacional para decidir las intervenciones a aplicar:

Si inmediatamente después del nacimiento, el recién nacido no evidencia


respiración, se encuentra hipotónico o se evidencian signos de prematuridad o
alguna malformación congénita mayor, deberá realizarse el pinzamiento inmediato
y corte del cordón umbilical (por el profesional que atiende el parto) y entregar al
recién nacido/a en forma inmediata al equipo profesional responsable de la atención
neonatal para la aplicación de los procedimientos de reanimación neonatal.

Si inmediatamente después del nacimiento, el niño se encuentra con buen tono


muscular y buen esfuerzo respiratorio se aplicarán los procedimientos de rutina de la
atención inmediata neonatal, los que se describen en los párrafos siguientes.

25
Prevenir la pérdida de calor. Procedimiento para reducir las pérdidas de calor por contacto
3 y evaporación, consiste en colocar al recién nacido en forma inmediata sobre el vientre
materno por personal que atiende el parto. El equipo de atención neonatal se encargará de
secarlo con un campo precalentado.

Aspiración de secreciones de las vías aéreas. Procedimiento que no debe ser realizado de
4 manera rutinaria, solo en caso que las secreciones produzcan obstrucción de las vías aéreas.

Realizar el contacto piel a piel. Procedimiento que se aplica si la madre y el recién nacido se
encuentran en buen estado, consiste en colocar, inmediatamente, al recién nacido sobre
5 el vientre materno por el personal que atiende el parto. El equipo de atención neonatal
se encargará de secarlo con un campo precalentado, luego se procede a retirar el primer
campo húmedo y cubrir al bebé con el segundo campo precalentado.

El contacto piel a piel debe ser por un periodo no menor de 45 a 60 minutos. Con esto se
promueve el apego, se fortalece el vínculo afectivo madre-niño/a, iniciando la lactancia
materna y buscando lograr una lactancia materna eficaz. En recién nacidos a término y en
6
buenas condiciones, para el pinzamiento y corte del cordón umbilical, se deberá esperar
de 2 a 3 minutos después del nacimiento. El corte del cordón umbilical será realizado por el
profesional responsable de la atención del parto.

El contacto piel a piel deberá ser realizado desde el inicio y en forma permanentemente por
7 el equipo profesional responsable de la atención neonatal.

Luego del periodo de contacto piel a piel, se procederá a completar los siguientes
8 procedimientos de la atención inmediata neonatal:

Identificar al neonato: registrar los datos en un brazalete plástico (nombre y


apellidos de la madre, fecha y hora de nacimiento y sexo del recién nacido). La
identificación del recién nacido deberá realizarse en presencia de la madre antes de
salir de la sala de partos.
Prevenir la infección ocular: usar gotas oftálmicas con antibiótico (eritromicina,
tetraciclina, gentamicina, sulfacetamida sódica, etc.) aplicando una gota en cada saco
conjuntival. Este procedimiento no está indicado en nacimientos por cesárea.

Prevenir la enfermedad hemorrágica: aplicar Vitamina K, 1mg en recién nacidos a


término y 0.5 mg en recién nacidos pretérmino, por vía intramuscular en el tercio
medio de la cara anterior de muslo.

26
Aplicar medidas del cuidado del cordón: verificar la presencia del número de vasos
normales en el cordón umbilical, colocar una gota de alcohol etílico al 70% y cubrir
con gasa estéril.

No es necesario el paso de alguna sonda en el periodo postnatal inmediato ni


posteriormente, a no ser que haya algún signo clínico que indique o haga sospechar
de alguna malformación o patología.

Realizar la somatometría: medición del peso, la talla, el perímetro cefálico y el perímetro


torácico del recién nacido, registrar estos datos en la historia clínica neonatal.

Realizar el examen físico completo: examinar en forma sistemática al recién nacido


(examen general y regional); incluye la determinación de la edad gestacional
aplicando el test de Capurro u otro similar. Se recomienda no omitir el examen
visual de la región anal.

Registrar los datos en la historia clínica neonatal: deben registrarse los datos
completos en la historia clínica neonatal y en la sección correspondiente al neonato en
la historia clínica del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP); así como en el
sistema de registros del servicio. Registrar la puntuación de Apgar al minuto y a los 5
minutos.

27
Atención neonatal en hospitalización

Es el conjunto de cuidados, procedimientos y atención médica especializada que


se brinda a todo recién nacido que presenta trastornos que se desarrollan antes,
durante y después del nacimiento y que se detectan durante el periodo neonatal.

Procedimientos en la atención neonatal en hospitalización


La decisión del ingreso del neonato a la unidad de cuidados intensivos o cuidados
intermedios neonatal es responsabilidad del médico neonatólogo o médico
pediatra responsable de la atención, de acuerdo a criterios de ingreso definidos.

RN con Síndrome de Dificultad


Respiratoria agudo que requiere
oxígenoterapia con FiO2 ≥ 0,35 y/o
SDR severo o moderado

RN que requiere apoyo


ventilatorio invasivo o
no invasivo
1
RN con inestabilidad
2 hemodinámica y/o

Los criterios 3
soporte inotrópico

de ingreso para RN con apneas


severas y repetidas

la Unidad de 4 de cualquier origen

Cuidados Intensivos
Neonatales 5 RN que requiere
monitorización
invasiva
6
RN con síndrome
convulsivo en
11 7 etapa aguda
10 8
Otras condiciones 9 RN prematuro menor
que requieran de 1500 gramos hasta
monitorización su estabilización
y estabilización
hemodinámica y/o RN en su postoperatorio
respiratoria RN con inmediato hasta la estabilización
síndrome RN que requiere
o recuperación postanestésica
posparto procedimientos
cardiorrespiratorio invasivos
especializados

28
LOS PROFESIONALES Brindar cuidados integrales al neonato
hospitalizado, a través de la evaluación y
responsables monitoreo, a cargo de los profesionales de
enfermería con el apoyo del personal técnico de
DE LA ATENCIÓN enfermería. Se busca integrar a la familia para su

neonatal deben participación activa en la atención del neonato.

Promover y proteger el inicio precoz de la


Registrar los datos del recién nacido al
lactancia materna y la lactancia materna exclusiva.
ingreso a los ambientes de hospitalización
neonatal.

Informar en forma oportuna, completa


y veraz a la familia sobre la condición
Monitorizar al neonato hospitalizado,
del neonato: diagnósticos actualizados,
según condición clínica.
necesidad de tratamientos indicados y
pautas sobre el pronóstico a mediano y largo
plazo, así como la importancia de la lactancia
Realizar la evaluación médica
materna y necesidad de apoyo familiar al
permanente del neonato hospitalizado.
neonato durante su hospitalización.
La frecuencia de las evaluaciones médicas
del neonato hospitalizado dependerá
de la condición clínica y severidad del
estado del paciente; pudiendo requerir Orientar y/o realizar los trámites de inscripción
en los casos más severos de evaluación al sistema de aseguramiento que corresponda.
médica permanente para monitorizar la Completar los formatos de atención de acuerdo
evolución y respuesta a las intervenciones al sistema de aseguramiento que garantice el
realizadas y decidir cambios en las financiamiento (SIS u otro si corresponde).
indicaciones terapéuticas.

29
Atención neonatal en seguimiento

El seguimiento neonatal consta, necesariamente, de 4 controles: a las 48 horas del


alta y, posteriormente, un control cada semana. Los controles pueden ser realizados
en el establecimiento de salud o en el domicilio (mediante la visita domiciliaria),
siempre con presencia y participación activa de la familia.

Los profesionales responsables de la atención neonatal en seguimiento son


el médico neonatólogo/pediatra, médico cirujano y enfermera, con apoyo del
personal técnico, quienes desarrollan acciones de captación, acompañamiento y
seguimiento del neonato y su familia; evaluando el cuidado esencial que recibe el
neonato, verificando y fortaleciendo las prácticas claves en el cuidado del niño/a:
lactancia materna, lavado de manos, higiene, cuidados del cordón, inmunizaciones,
abrigo, afecto, identificación de signos de alarma, estimulación del desarrollo, etc.

La atención en seguimiento neonatal debe realizarse con el fin de evaluar


periódicamente el crecimiento del niño/a durante la etapa neonatal. Esto permite
la detección oportuna de riesgos, factores determinantes o signos de enfermedad
neonatal. El propósito de implementar acciones de prevención e intervención;
promoviendo prácticas adecuadas de cuidado del niño/a y enlazando el seguimiento
con el control de crecimiento y desarrollo del niño/a menor de cinco años.

Se debe considerar que en el caso de neonatos de alto riesgo, el seguimiento


debe ser realizado con la participación de un equipo multidisciplinario, en
establecimientos con capacidad resolutiva apropiada.

Se debe promover la participación de los Agentes Comunitarios de Salud en el


seguimiento y educación familiar del niño/a.

30
LOS PROFESIONALES Completar la ficha de violencia familiar y

responsables
maltrato infantil.

DEL SEGUIMIENTO Realizar el examen físico completo del neonato.

neonatal deben Debe ser realizado en forma sistemática.

Verificar que se realizó la toma de muestra para


Realizar la anamnesis. En todo control de el tamizaje neonatal.
seguimiento neonatal se debe realizar la
anamnesis haciendo énfasis en los factores
Reforzar la educación de la familia sobre
de riesgo y signos de enfermedad neonatal.
cuidados integrales del neonato: lactancia
materna exclusiva, técnica de lactancia, cadena
Registrar información en la historia clínica. de calor, higiene, detección de signos de alarma,
En el formato de consulta o control neonatal pautas de estimulación del desarrollo, etc.
correspondiente.

Programar las visitas domiciliarias para


Tomar las medidas antropométricas del seguimiento neonatal. Estas visitas se
neonato. Realizar la medición del peso, talla realizarán si el neonato no es llevado a
y perímetro cefálico. su control oportunamente cuando se ha
detectado problemas en la ganancia de peso
en los controles previos o cuando se han
Registrar la tendencia de la curva de identificado factores de riesgo que requieren
crecimiento neonatal. Se utilizará el Carné seguimiento o si el domicilio de la familia se
de Crecimiento o gráfico correspondiente a ubica en una comunidad o sector a más de
la condición del niño/a. 3 horas de distancia del establecimiento de
salud (principalmente en las zonas de menor
desarrollo).
Verificar la administración de vacunas de
acuerdo al esquema vigente.

31
Factores de riesgo prenatal

Diabetes materna
Hipertensión arterial inducida por el embarazo

Hipertensión crónica

Sensibilización Rh

Hemorragia del segundo o tercer trimestre

Infección materna
Riesgos
en el periodo
prenatal
Polihidramnios, oligohidramnios

Ruptura prematura de membranas

Enfermedad materna cardiaca,


renal, pulmonar, tiroidea o
neurológica

Gestación postermino

Embarazo múltiple

Retardo del crecimiento intrauterino

Abuso de drogas

Tratamiento medicamentoso: carbonato


de litio, magnesio, bloqueadores
adrenérgicos, etc.

Malformaciones fetales

Disminución de la actividad fetal


Edad materna menor de 16 años y mayor de 35 años

32
Factores de riesgo perinatal

Cesárea de emergencia
Parto instrumentado

Distocia de presentación

Trabajo de parto prematuro

RIESGOS Parto precipitado

en el periodo Parto prolongado

perinatal Expulsivo prolongado

Latidos cardíacos fetales alterados

Uso de anestesia general en la madre

Hipertonía uterina

Líquido amniótico meconial

Prolapso de cordón

Desprendimiento de placenta

Placenta previa

Administración de narcóticos a la madre dentro


de las 4 horas previas al parto

33
Test de Capurro
En neonatología, el test de Capurro (o método de Capurro) es un criterio utilizado para estimar la
edad gestacional de un neonato. El test considera el desarrollo de cinco parámetros fisiológicos y
diversas puntuaciones que combinadas dan la estimación buscada.

Chata - deforme Pabellón parcialmente Pabellón incurvado Pabellón totalmente


Pabellos no incurvado incurvado en el borde en el borde superior incurvado
FORMA superior
DE LA
OREJA
0 8 16 24

No palpable Palpable Palpable Palpable


Menor de 5mm entre 5 y 10 mm Mayor de 10 mm
TAMAÑO DE
LA GLÁNDULA
MAMARIA

0 5 10 15

Apenas visible Diametro menor de Diametro mayor de Diametro mayor de


sin areola 7.5 mm 7.5 mm 7.5 mm
FORMACIÓN Areola lisa y chata Areola punteada Areola punteada
Borde no levantado Borde levantado
DEL
PEZÓN
0 5 10 15

TEXTURA Más gruesa Gruesa Gruesa


Muy fina Fina Descamación Grietas superficiales Grietas profundas
DE Gelatinosa Lisa superficial Descamación en apergaminadas
PIEL discreta manos y pies

0 5 10 15 20

Sin pliegues Marcas mal definidas Marcas bien definidas Surcos en la Surcos en más
en 1/2 anterior en 1/2 anterior 1/2 anterior de la 1/2 anterior
Surcos en el 1/3
PLIEGUES anterior
PLANTARES

0 5 10 15 20

34
Test de Capurro
La edad de la gestación se obtiene sumando todos los puntajes parciales +204 (constante) / 7 tiene un
error de ±9 días.

En resumen:

Puntaje Edad Gestional Puntaje Edad Gestional


0-0 29 semanas 52 - 58 37 semanas
5-5 30 semanas 59 - 65 38 semanas
10 - 16 31 semanas 66 - 71 39 semanas
18 - 23 32 semanas 72 - 79 40 semanas
24 - 30 33 semanas 80 - 86 41 semanas
31 - 36 34 semanas 87 - 89 42 semanas
37 - 44 35 semanas 90 - 94 43 semanas
45 - 51 36 semanas

Puntación apgar

SIGNOS 0 1 2

Color de la piel Palidez o cianosis Palidez o cianosis Rosado


generalizada generalizada

Frecuencia cardíaca Ausente Ausente FC mayor de 100


latidos por minuto
Respuesta ante Sin respuesta a la Sin respuesta a la Estornudos llantos
(irritabilidad refleja) estimulación estimulación vigoroso
Tono muscular
Flácido Alguna flexión Movimiento activo
(actividad)

Tono muscular Llanto débil, Llanto fuerte,


Ausente
(actividad) respiración irregular respiración normal

35
Control del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño
menor de cinco años

El control del crecimiento y desarrollo se debe realizar en todos los establecimientos


de salud del territorio nacional. En los establecimientos de salud del Ministerio de
Salud y de las DIRESA / GERESA / DIRIS, la atención es gratuita para las niñas y
niños protegidos por el SIS y los que carezcan de algún seguro de salud.

Disposiciones específicas
Durante el control de crecimiento y desarrollo de la niña o niño menor de cinco años, se realizan un
conjunto de procedimientos para la evaluación periódica de ambos. Asimismo, se detecta de manera
oportuna riesgos o factores determinantes, con el propósito de implementar oportunamente acciones
de prevención, y promover prácticas adecuadas de cuidado de la niña y niño. Para ello, el profesional
utiliza la entrevista, la observación, el examen clínico, anamnesis, exámenes de laboratorio, aplicación de
instrumentos de evaluación del desarrollo e instrumentos para valoración del crecimiento físico, entre otros.
Esta información es consignada en la historia clínica.
El monitoreo del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño se hace de manera individual, integral,
oportuna, periódica y secuencial.

Es individual, porque cada niño es un ser con características propias y específicas; por lo tanto, debe ser
visto desde su propio contexto y entorno.

Es integral, porque aborda todos los aspectos del crecimiento y desarrollo; es decir, la salud, el desarrollo
psicoafectivo y la nutrición del niño.

Es oportuna, cuando el monitoreo se realiza en el momento clave para evaluar el crecimiento y desarrollo
que corresponde a su edad.

Es periódico, porque se debe realizar de acuerdo a un cronograma establecido de manera individual y de


acuerdo a la edad de la niña o niño.

Es secuencial, porque cada control actual debe guardar relación con el anterior control, observando el
progreso en el crecimiento y desarrollo, especialmente en los periodos considerados críticos.

36
Esquema de periodicidad de controles de la niña y el niño de cinco años

EDAD CONCENTRACIÓN PERIODICIDAD

Recién nacido 4 48 horas de alta,7,14 y 21 días de vida

1 mes, 2 meses, 3 meses, 4 meses, 5 meses,


De 1 - 11 meses 11 6 meses, 7 meses, 8 meses, 9 meses,
10 meses y 11 meses

1 año
1 año 2 meses,
De 1 año - 1 año, 6 1 año 4 meses,
11 meses 1 año 6 meses,
1año 8 meses,
1 año 10 meses.

2 años
De 2 años - 2 años 4 2 años 3 meses,
11 meses 2 años 6 meses,
2 años 9 meses.

3 años
De 3 años - 3 años 4 3 años 3 meses,
11 meses 3 años 6 meses,
3 años 9 meses.

4 años
De 4 años - 4 años 4 años 3 meses,
4
11 meses 4 años 6 meses,
4 años 9 meses.

37
Evaluación del examen médico

Examen Evaluación – Observación


físico

GENERAL Observar la relación de vínculo entre la madre, padre o cuidador con la niña o niño.

Observar el estado general de la niña o niño (estado de alerta, higiene y actividad de la niña o niño).

Realizar control de funciones vitales: temperatura, frecuencia respiratoria, pulso y presión arterial.

PIEL Y Observar en la piel el color, turgencia (elasticidad), hidratación, temperatura (cianosis, icteria, palidez),
FANERA valorar y describir la presencia de lesiones o anormalidades como: eritema, pápula macula, vesícula
(CABELLO, ampolla, edema, escoriación y eccema (descartar dermatitis atópica).
UÑAS)
Considerar la medición del diámetro de un hemangioma, manchas y lunares (coloración y
engrosamiento), presencia de edema.
La coloración verdosa en zona sacrococcígea es llamada manchas mongólicas. Estas son normales
y desaparecen aproximadamente a los dos años de edad.

Observar irritación o erupción de la piel por contacto prologando con pañal mojado (dermatitis
perineal, perianal o en los pliegues de las ingles). Cuando hay presencia de hongos en la piel se
observará lesiones eritematosa con bordes precisos (dermatomicosis perineal) Derivar al pediatra.

Verificar en el cabello la textura (quebradizo) y coloración, tipo implantación, cantidad.

Las uñas deben ser lisas y redondas, observar el color, fragilidad (quebradizas), forma, limpieza y
la presencia de uñeros. Realizar la prueba del llenado capilar.

Observar signos sospechosos de violencia (moretones, quemaduras y otros).

Valorar el estado de higiene.

CABEZA Palpar las suturas y fontanelas: si están prematuramente cerradas pensar en microcefalia,
craneosinostosis, hipertirodismo y derivar al especialista.

Verificar si las fontanelas están abombadas para identificar hipertensión endocraneana o meningitis.
Si la fontanela está más amplia de lo normal puede deberse a hidrocefalia, hipotiroidismo prematuridad,
malnutrición.

Si encuentran las suturas cabalgadas, observar y realizar seguimiento con el control del P. Cefálico
y compararlas con el padrón de referencia.

CARA Facie:
Observar la forma, simetría de movimientos (descartar parálisis facial), edema.

Oreja:
Observar anomalías externas en pabellón auricular o ausencia de las mismas, implantación baja de
las orejas, secreciones, higiene. Si hay otoscopio evaluar el tímpano, color, brillo, dolor o presencia
de secreciones.

Ojos:
Inspeccionar la zona ocular externo.

38
Párpados:
Observar presencia del párpado caído, el eje visual (ptosis palpebral), edema, inflamación. Si las
pestañas se encuentran invertidas, rozando la conjuntiva (entropión) o evertido, que deja a la
conjuntiva expuesta (extropión).
La presencia de un repliegue de párpado, del superior al inferior (epicantos).
Conjuntivas y escleróticas: color (rojo, palidez, ictericia, esclera azulada), secreción.
Iris:
Cambios de color.
Pupilas:
Presencia de reflejo pupilar; observar forma, color. La pupila blanca (leucocoria) puede ser catarata
congénita o retinoblastoma, entre otras causas.
Reflejo rojo binocular debe estar presente.

Globos oculares: observar si estos son pequeños (microftalmos o nanoftalmos) o más grandes de
los considerado normal (glaucoma congénito).

Evaluar el movimiento de seguimiento de ambos ojos aplicando el Test de Hirschberg y de cubrir/


descubrir. A partir de los 6 meses de edad, ver la posición, si están desviados hacia adentro, afuera,
arriba o abajo (descartar estrabismo). El especialista realizará otras pruebas específicas como las
opacidades en la transparencia de los medios oculares (Reflejo Luminoso Corneal o Test de Bruckner).
Evaluación de fijación monocular: aplicación del test cubrir/descubrir (cover/uncover).
Realizar la agudeza visual a partir de los tres años de edad.
Nariz:
Observar si las fosas nasales están permeables: si respira bien por la nariz con la boca cerrada. Evaluar
deformidades o desviación del tabique, presencia de congestión nasal y secreción sanguinolenta.
Referir al especialista.
Boca:
Descartar presencia de frenilio lingual corto, labio y/o paladar fisurado, mal oclusiones. Referir al
especialista.
Levantar el labio superior para detectar precozmente cambios de color o cavidades en los incisivos
superiores y verificar higiene bucal.
A los 3 años, contar 20 dientes primarios.
Dar pautas de higiene bucal y cepillado con pasta fluorada.
Referir al odontólogo para procedimientos preventivos y recuperativos (de ser necesario).

CUELLO Explorar simetría, flexibilidad, presencia de dolor, tumoraciones, aumento de volumen de los
ganglios linfáticos cervicales o mandibulares y barbilla, de cada lado de la parte frontal o en ambos
lados del cuello y por debajo de cada lado de la parte posterior.
Palpar detrás de los oídos y sobre la parte posterior de la cabeza.
De ser posible, evaluar la glándula tiroidea, buscando bocio congénito, nódulos o tumoraciones.

TÓRAX Observar la expansibilidad torácica, la frecuencia respiratoria al minuto, las características de los
movimientos respiratorios, buscar tiraje intercostal.
Inspeccionar el agrandamiento de la glándula mamaria o presencia de secreción láctea (normal
en recién nacidos).

39
Auscultar ruidos normales y anormales cardíacos (soplos) y respiratorios (sibilantes, roncos, estertores).

Observar asimetrías, deformaciones (tórax en quilla, pectumexcavatum).

En casos de cardiopatía, observar la presencia de cianosis distal, perioral, taquicardia, lactancia


materna entrecortada por cansancio durante la succión y diaforesis.

De ser patológica derivar al especialista.

ABDOMEN Observar en el abdomen forma, motilidad de la pared abdominal (distendido o excavado), palpar
la protuberancia umbilical: el tamaño y la retractilidad, signos inflamatorios (descartar hernia
umbilical), en el caso de granuloma umbilical si existe secreción serohemática.

Inspeccionar si hay crecimiento del hígado por debajo del reborde costal (que es normal durante
el primer mes), bazo y la presencia de masas o hernias.

Auscultar los ruidos hidroaéros, si se encuentran ausentes o aumentados.

Palpar hernia inguinal: la protusión en la zona inguinal o inguino escrotal, se presenta durante el
llanto o al pujo y disminuye al reposo.

Referir al especialista.

COLUMNA Observar asimetrías, rigidez y postura cuando la niña o niño está sentado, de pie y acostado,
VERTEBRAL verificando si hay desviaciones de la curvatura normal de la columna. Deben encontrarse alineadas
desde las vértebras cervicales hasta la línea interglútea.

En el recién nacido, evaluar presencia de un bulto graso, mancha rojiza, zona de pelos largos
anormales u orificio cutáneo en cualquier zona desde el cuello a la región sacrocoxígea (descartar
espina bífida o espina bífida oculta). Derivar al especialista.

Fóvea pilodinal es la presencia de una depresión o fosa en la región sacra. Debe mantenerse en
buen estado de higiene a fin de evitar infecciones.

La lordosis, esclorosis y xifosis, se evalúan en especial en niños mayores de 2 años.

EXTREMIDADES Realizar en todas las consultas las maniobras de descarte de displasia de cadera: valorar el signo
de Barlow y Ortolani, en especial en los RN.
En mayores de tres meses de edad, observar otros hallazgos: asimetría de pliegues de uno de los
miembros inferiores, sea en la cara interna de muslos o zona glútea; limitación en la aducción en
uno de los miembros, en el lado afectado.

En niños de 18 meses, observar piernas arqueadas y dificultad en la marcha.

A partir de los 2 años, además, examinar el proceso de marcha y el arco plantar para descartar
pie plano.

En todos estos casos derivar al médico especialista en ortopedia.

Recomendar a la madre, padre o cuidador no usar andador ni forzar a andar a su niña o niño.

Según las condiciones de salubridad, recomendar no usar zapatos o zapatillas antes de la marcha
estable.

40
GENITOURINARIO Observar el tamaño y forma de los genitales externos, higiene, presencia de inflamación, dolor
o secreciones, búsqueda de algún signo sospechoso de violencia.

En niñas: observar labios mayores menores, clítoris, himen. Detectar adherencias anormales de
labios (labios menores unidos y no se observa himen).

En niños: determinar el tamaño, ubicación, palpación de los testículos y volumen.

No hacer ningún tipo de ejercicios porque la mala manipulación produce inflamación, dolor o
infecciones urinarias.
Criptorquidia, si ambos o uno de los testículos han descendido o están ausentes.

Hidrocele, aumento de volumen de la zona escrotal de consistencia líquida. No derivar antes


del año, pero descartar en caso que sea tenso y grande (presencia de una masa que puede ser
hernia escrotal).

Fimosis: observar el pene en la zona del prepucio, la estrechez del orificio del prepucio impide
la salida del glande o al retraerlo hay adherencias (balano prepucial). Referir a partir de los dos
años de edad (se le denomina fimosis fisiológica).

Epispadias: cuando hay meato uretral en la zona dorsal del pene.

Hipospadia: hay meato uretral debajo de la punta del pene.

En todos estos casos referir al médico o al especialista en cirugía pediátrica.

ANO En recién nacidos verificar características y permeabilidad.

En los niños mayores de dos meses de edad, en posición de cúbito dorsal, observar fisuras,
erupciones, cicatrices, fistulas perianales o malformaciones ano-rectales.

Valorar la eliminación: preguntar al padre/cuidador por las características de las deposiciones,


si estas son duras, secas y están acompañadas de esfuerzo (estreñimiento).

Estar atentos ante algún signo de violencia o maltrato.

En todos esto casos referir al médico o al especialista en cirugía pediátrica.

EXAMEN Valorar los antecedentes de riesgo durante la prenatales, natal y posnatales del niño.
NEUROLÓGICO
El ambiente al evaluar debe ser cálido y con pocos estímulos distractivos.

Preguntar por el patrón de sueño: se despierta fácilmente con cualquier ruido o duerme por
períodos cortos.

Tener en cuenta el llanto y la irritabilidad continua y persistente.

Observar al niño en su relación con el entorno, si es irritable o tiene llanto continuo, la postura
del cuerpo, tener en cuenta asimetrías faciales o del cuerpo.

Valorar tono muscular, que es la capacidad de tensión de rigidez o flacidez que tienen los músculos
al realizar un movimiento (hipertonía o hipotonía) y la fuerza que es la capacidad de resistencia que
ofrezca cada área evaluada (miembros superiores, tórax, columna, pelvis y miembros inferiores),
de acuerdo a su edad, así como la postura, que es la posición que presenta el cuerpo de la niña
o niño. Cuando se le coloca en una superficie, debe ser simétrica y armoniosa.

41
Certificación de salud amigos de la madre, la niña y el niño
Conceptos que no debes olvidar

Establecimiento de Salud Amigo de la Madre, la Niña y el Niño

Es aquel establecimiento de salud que aprueba la evaluación externa respecto a los criterios
establecidos para la certificación como Establecimiento Amigo de la Madre, la Niña y el Niño.

Certificación de Establecimientos Amigos de la Madre, la Niña y el Niño


Proceso que implica la evaluación de los establecimientos de salud públicos y privados que brindan
atención a la madre, la niña y el niño; mediante los siguientes criterios: cumplimiento de los diez
pasos para una lactancia materna exitosa, el cumplimiento de las disposiciones relacionadas a la
publicidad y adquisición de los sucedáneos de la leche materna, biberones y tetinas establecidas en el
Reglamento de Alimentación Infantil y la implementación del lactario institucional, según corresponda.
La certificación tiene una duración de tres años, finalizado ese periodo debe ser actualizada.

Reconocimiento de los Establecimientos Amigos de la Madre, la Niña y el Niño


El reconocimiento es un mecanismo de incentivo y motivación al equipo de gestión y al Comité de
lactancia materna del establecimiento de salud que ha certificado como Establecimiento Amigo.

Mejoramiento continuo de la calidad


Metodología que se inicia con la evaluación interna del establecimiento de salud para la identificación
de brechas respecto a los criterios establecidos para la certificación como Establecimiento Amigo de la
Madre, la Niña y el Niño y continúa con el desarrollo de mejoras graduales y permanentes vinculadas a
la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna.

Lactario institucional
Ambiente especialmente acondicionado, digno e higiénico para que las mujeres extraigan leche
durante el horario de trabajo asegurando su adecuada conservación.

Comité Técnico Institucional para la promoción y protección de la lactancia materna


Instancia organizativa del Ministerio de Salud encargada de desarrollar intervenciones sanitarias que
favorezcan la nutrición y contribuyan a reducir los riesgos y daños nutricionales en las niñas y niños
de nuestro país; conformada por las direcciones y áreas vinculadas a la promoción y protección de la
lactancia materna.

42
Criterios y aspectos a ser evaluados en establecimientos de
salud públicos y privados que atienden a la madre y al niño

CLASIFICACIÓN DE EE.SS.
ASPECTOS A SER
CRITERIOS EVALUADOS ATENCIÓN NO ATENCIÓN
DEL PARTO DEL PARTO
Y DEL RN Y DEL RN

Existencia de una política escrita de


1. Los 10 Paso 1 X X
Promoción y Protección de la lactancia.
pasos para
una lactancia Paso 2 Capacitación del personal de salud. X X
materna Paso 3 Entrega de información a gestantes. X No aplica
exitosa (70%).
Paso 4 Realización del contacto piel a piel. X X
Mostrar a las madres cómo amamantar
Paso 5 y cómo mantener la lactancia aún si ellas X X
deben separarse de sus hijos.

Paso 6 No dar a los recién nacidos alimentos


X No aplica
o líquidos que no sean leche materna.

Alojamiento conjunto durante la estancia


Paso 7 X X
en el establecimiento de salud.
Paso 8 Lactancia materna a demanda. X X
No dar chupones ni biberones a
Paso 9 X X
recién nacidos.
El establecimiento tiene contacto con
Paso 10 grupos de apoyo X X

No hay publicidad ni distribuye muestras gratuitas


de sucedáneos de la leche materna. X X

2. Publicidad y El establecimiento de salud no recibe donaciones


adquisiciones de ni adquiere sucedáneos a precios rebajados.
sucedáneos de la Únicamente adquiere lo requerido con justificación X
médica (solo para los establecimientos que X
leche materna,
atienden parto y al recién nacido) (*).
biberones y
tetinas (20%).

3. Lactario Existencia de lactario X


Si
Institucional
corresponde
(10%). Características de lactarios, según norma vigente X

(*) En casos excepcionales, la preparación de sucedáneos en servicios maternos infantiles se hace únicamente con
justificación médica.

43
Salud del adolescente
La atención integral de salud comprende la provisión continua, integrada y con calidad de una atención
orientada hacia la promoción, prevención de enfermedades, recuperación y rehabilitación de la salud de las y los
adolescentes en el contexto de su vida en familia, institución educativa y en la comunidad.

PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PARA LOS ADOLESCENTES DE 12 - 14 AÑOS

Evaluación integral:
Evaluación nutricional con índice de masa corporal (IMC) para la edad y talla para la edad.
Evaluación de riesgo cardiovascular con Perímetro Abdominal (PAB).
Evaluación del desarrollo psicosocial.
Evaluación de la agudeza visual y auditiva.
1
Evaluación del desarrollo sexual según Tanner.
Evaluación odontológica.
Evaluación físico - postural: asimetría de miembros, alteraciones de columna,
alteraciones posturales.
Evaluación clínica orientada a búsqueda de patologías comunes de esta edad
(talla corta, pubertad, precoz, enfermedades genéticas).
Tamizaje de violencia, adicciones, depresión, ansiedad.
Aplicación del cuestionario de habilidades sociales.

Inmunizaciones:
2
Aplicación del esquema de vacunación vigente.

Temas educativos para padres y adolescentes:


Estilos de vida saludables: actividad física, alimentación e higiene, prevención del consumo de tabaco,
alcohol y drogas ilícitas.
Protección solar.
Derechos y responsabilidad en salud.
Equidad de género e interculturalidad.
3 Habilidades para la vida: sociales, cognitivas y de control de las emociones.
Proyectos de vida. Resiliencia.
Viviendo en familia.
Sexualidad humana y afectividad.
Desarrollo sexual en la adolescencia.
Violencia familiar (maltrato, abuso sexual), social, juvenil, (pandillaje, bullying), etc.
Medio ambiente saludable.
Medidas de seguridad y prevención de accidentes. Primeros auxilios. Resucitación cardiopulmonar.

44
Salud sexual y reproductiva: prevención del embarazo no deseado, ITS y VIH/Sida.
Tuberculosis.
Trastornos de la alimentación: obesidad, anorexia, bulimia.
Salud psicosocial: autoestima, asertividad, toma de decisiones, comunicación, ludopatía, depresión,
y suicidio.

Visita domiciliaria, si no acude a:


Tratamiento, seguimiento o control de algún daño prioritario.
4
Tratamiento, seguimiento o control de algún problema o daño relevante.
Seguimiento del adolescente en riesgo psicosocial.
Vacunación.

Otras intervenciones preventivas:


Para adolescentes con riesgo de:
Detección de estado de malnutrición: desnutrición, sobrepeso y anemia.
Detección de problemas psicosociales, ansiedad, intento de suicidio, pandillajes, otros.
5 Control de contactos y/o colaterales de los daños priorizados: TBC, malaria, bartonellosis, ITS,
salud mental.
Detección y atención de caries dental , enfermedades periodontales, mala oclusión, alteración
de la articulación témporomaxilar.
Detección y atención de enfermedades no transmisibles: hipertensión, diabetes, obesidad,
hiperlipidemias, etc.

Consejería integral:
Salud sexual y reproductiva: sexualidad, anticoncepción, diversidad sexual e identidad de género.
Salud psicosocial: autoestima, asertividad, proyecto de vida, identidad, toma de decisiones, relaciones
6 interpersonales, manejo de conflictos, control de emociones, liderazgo, roles de género, manejo del
estrés, manejo de emociones , control de la ira, empoderamiento, etc.
Salud física: deporte, actividad física, alimentación y nutrición saludable.
Autocuidado: protección de la piel, seguridad vial: uso de cinturón, uso de protectores para deportes
de riesgo, higiene diaria corporal e íntima.

Exámenes de apoyo al diagnóstico:


Hemoglobina. Examen completo de orina.
7 Glucosa. Descarte de embarazo (si el caso precisa).
Colesterol. Frontis papanicolaou o IVAA (inspección visual con ácido acético),
Triglicéridos. en adolescentes que han iniciado actividad sexual.

Suplementación de micronutrientes:
8 Hierro y Ácido Fólico de acuerdo a los criterios y programación establecidos por las regiones.

9 Atención de prioridades sanitarias y daños prevalentes en el adolescente según


base legal vigente.

45
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PARA LOS ADOLESCENTES DE 15 - 17 AÑOS

Evaluación integral:
Evaluación nutricional con índice de masa corporal (IMC) para la edad y talla para la edad.
Evaluación de riesgo cardiovascular con perímetro abdominal (PAB).
Evaluación del desarrollo psicosocial.
Evaluación de la agudeza visual y auditiva.
1 Evaluación del desarrollo sexual según Tanner.
Evaluación odontológica.
Evaluación físico - postural: asimetría de miembros, alteraciones de columna, alteraciones posturales.
Evaluación clínica orientada a búsqueda de patalógias comunes de esta edad (talla corta, pubertad,
precoz, enfermedades genéticas).
Tamizaje de violencia, adicciones, depresión, ansiedad.
Aplicación del cuestionario de habilidades sociales.

Inmunizaciones:
2
Aplicación del esquema de vacunación vigente.

Temas educativos para padres y adolescentes:


Desarrollo integral: físico, sexual, cognitivo, social, emocional, espiritual (valores y ética).
Estilo de vida saludable: actividad física y deporte, alimentación y nutrición saludable, prevención
del consumo de drogas lícitas e ilícitas, nuevas adicciones (ludopatías).
Protección solar.
Primeros auxilios. Resucitación cardiopulmonar.
Enfoque ecológico:
Viviendo en familia: relaciones intergeneracionales, mejora de la comunicación.
3 Viviendo en comunidad.
Medio ambiente saludable y medidas de seguridad y prevención de accidentes.
Medios de comunicación.
Salud sexual y reproductiva:
Sexualidad saludable y responsable.
Anticoncepción y paternidad precoz.
Prevención de embarazo adolescente.
Relaciones sexuales, abstinencia, sexo seguro.
Infecciones de transmisión sexual, VIH/Sida.
Diversidad sexual e identidad de género.
Salud psicosocial:
Habilidades para la vida: sociales, cognitivas y de control de las emociones.
Resiliencia | Empoderamiento | Liderazgo | Participación ciudadana.
Proyecto de vida y orientación en salud.

46
Violencia familiar (maltrato físico, violencia psicológica, abuso sexual), violencia escolar
(bullying), violencia social (pandillaje, delincuencia).
Salud física y consejería integral
Malnutrición: obesidad, desnutrición, anemia.
Trastornos posturales.
Enfermedades transmisibles prevalentes: TB, ITS.
Enfermedades no transmisibles: obesidad, hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico.
Trastornos de salud mental: depresión, intento de suicidio, ansiedad, adicciones, transtornos
de conducta alimentaria (anorexia, bulimia).
Complicaciones del embarazo (aborto o mortalidad materna).
Salud familiar.

Visita domiciliaria, si no acude a:


Tratamiento, seguimiento o control de algún daño prioritario.
4 Tratamiento, seguimiento o control de algún problema o daño relevante.
Seguimiento del adolescente en riesgo psicosocial.
Vacunas.

Intervenciones preventivas a adolescentes con riesgo a:


Malnutrición: desnutrición y sobrepeso.
Problemas psicosociales: pandillaje, tabaco, alcohol y drogas ilícitas.
5 Control de contactos y/o colaterales de los daños priorizados: TB, malaria, bartonellosis, etc.
Caries dental, enfermedades periodontales.
Enfermedades no transmisibles: hipertensión, diabetes, obesidad.
Trastornos mentales: depresión, ansiedad, intento de suicidio, psicosis.

Consejería integral:
Salud sexual y reproductiva: sexo y sexualidad, anticoncepción, paternidad y maternidad
adolescente, embarazo, complicaciones del embarazo (aborto, mortalidad materna) parto
6 y puerperio, ITS y VIH/Sida.
Salud psicosocial: resilencia, proyecto de vida, autoestima, asertividad, toma de decisiones
y comunicación.
Salud física y salud bucal.
Alimentación saludable y nutrición saludable.

Exámenes de apoyo al diagnóstico:


Hemoglobina. Examen completo de orina.
7 Glucosa. Prueba de parásitos en heces, y test de Graham.
Colesterol. Descarte de embarazo y embarazo (si el caso precisa).
Triglicéridos. Frontis de papanicolaou o IVAA (Inspección visual con ácido ácetico),
en adolescentes que han iniciado actividad sexual.

Suplementación de micronutrientes:
8 Hierro y Ácido Fólico de acuerdo a los criterios de programación establecidos por las regiones.
Atención de prioridades sanitarias y daños prevalentes en el adolescente según
9 base legal vigente.

47
Salud del joven
Se busca establecer la normatividad técnico-administrativa para la atención integral de salud de la población
comprendida entre los 18 años y los 29 años, 11 meses y 29 días de edad en el marco del Modelo de Atención
Integral de Salud basado en Familia y Comunidad.

Paquete de Atención Integral de Salud de la y el joven de 18 años a 29 años 11 meses 29 días

1. Evaluación integral de la y el joven Identificación de factores de riesgo para


enfermedades no trasmisibles: malnutrición,
Evaluación del estado nutricional mediante anemia, dislipidemia, diabetes, hipertensión y
el índice de Masa Corporal (IMC). cáncer de cuello uterino.
Evaluación de riesgo cardiovascular mediante
el perímetro abdominal.

Identificación de factores de riesgo


psicosocial.
Identificación de factores de riesgo
de enfermedades transmisibles: TBC, ITS,
VIH/Sida, Metaxénicas.

Identificación de factores de riesgo para el


consumo del alcohol, tabaco y otras drogas.

48
Identificación de problemas odontológicos. Evolución de la salud psicosocial.

Identificación de problemas renales. Tamizaje de violencia, adicciones, depresión


y ansiedad.

Identificación de síndrome de maltrato y


Evolución de la salud sexual y reproductiva.
violencia basada en género.

49
2. Orientación y consejería para jóvenes 6. Atención a la salud de las y los jóvenes
según prioridad regional

3. Intervención preventiva para jóvenes

Estilos de vida saludable y prevención del


consumo de drogas: malnutrición
(desnutrición y sobrepeso), anemia y prevención
de consumo de tabaco, alcohol y drogas ilícitas.

4. Temas educativos para jóvenes Sexualidad, salud sexual y reproductiva:


derechos sexuales y reproductivos, disfunciones
sexuales y prevención de embarazo, cáncer de
cuello uterino, ITS y VIH/Sida.

Equidad de género, interculturalidad y derechos


humanos.

Habilidades para la vida:


Habilidades de comunicación asertiva, proyecto
5. Visita domiciliaria y/o seguimiento de vida, laboriosidad, control de impulsos y
toma de decisiones asertivas.

Ansiedad, depresión, ludopatía, consumo de


tabaco, alcohol y otras drogas.

Autocuidado y prevención de accidentes.

Prevención y cuidado del medioambiente.

Primeros auxilios. Resucitación


cardiopulmonar.

50
Salud del adulto mujer y varón
La atención de la persona adulta será realizada por el profesional de la salud o técnico de salud, sensibilizado y
capacitado según competencias y nivel de complejidad del establecimiento, realizándose la referencia oportuna
según lo amerite el caso. El personal de la salud a cargo de la atención, ofrecerá un conjunto de cuidados
esenciales, comprendidos en el paquete de atención integral, de acuerdo a las necesidades de salud del adulto.

Fluxograma de atención integral de salud para el adulto

CAPTACIÓN
DEL ADULTO E
M
E
R
G
E
ADMISIÓN INTEGRAL N
C
Recepción I
Triaje e identificación de necesidades de salud del adulto A
Orientación e información
Oferta del paquete de atención integral para el adulto

ATENCIÓN DE LA DEMANDA Y EVALUACIÓN INTEGRAL

REFERENCIA
CONTRAREFERENCIA

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL

PAQUETE DE CUIDADOS ESENCIALES PARA EL ADULTO MUJER - VARON -


GESTANTES

SEGUIMIENTO Y MONITOREO

51
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MUJER

Evaluación general del adulto mujer:


Identificación y detección de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles: cáncer priorizado (cérvix),
diabetes mellitus, hipertensión arterial, malnutrición, osteoporosis.
Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: metaxénicas, tuberculosis (identificación de
SR), infecciones de transmisión sexual, según corresponda.
1
Identificación de factores de riesgo de salud mental: detección de Violencia Basada en el Género (VBG).
Identificación de problemas odontológicos.
Detección de factores de riesgo: evaluación nutricional, IMC, PAB, obesidad y sobrepeso.

Consejería:
Salud sexual y reproductiva, maternidad responsable, planificación familiar, infección de transmisión sexual, menopausia.
Enfermedades no transmisibles.
2
Habilidades sociales: autoestima, resiliencia, asertividad, toma de decisiones.
Prevención de maltrato y violencia.

Atención preventiva:
Inmunización antitetánica. Inmunización según prioridad regional. (Vacunas: AMA, Influenza).
3 Planificación familiar.
Despistaje de sífilis. VIH/Sida, cáncer de cérvix uterino.
Alcoholismo.

Tema educativo:
Estilos de vida saludable (actividad física, alimentación, higiene).
Derechos y deberes en salud.
4
Habilidades para la vida (educación para ser padres, autoestima, buen uso del tiempo libre, valores).
Sesiones educativas para adultos en los ejes temáticos de promoción de la salud.

Visita domiciliaria, si no acude a:


Tratamiento de algún daño prevalente.
5 Vacuna antiamarílica según prioridad regional.
Vacuna antitetánica.
Monitoreo y evaluación de cambios de conducta en las familias adscritas al Programa de Familia y Vida Sana.

Atención de daños considerados prioridades regionales:


Atención o referencia de Violencia Familiar / Violencia Basada en
problemas odontológicos. el Género (VBG).
6
Tuberculosis. Obesidad y sobrepeso.
ITS/VIH.
Metaxénicas.

Exámenes de laboratorio:
7 Glucosa. Ceratinina y urea.
Perfil Lipídico. Marcadores tumorales (IVA, PAPA, PCA).

52
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO VARÓN
Evaluación general del adulto varón:
Identificación de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles: neoplásicas, cardiovasculares y lesiones
por causas externas, entre otras.
Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: metaxénicas, tuberculosis, infecciones de
transmisión sexual, según corresponda para el área o región.
1 Identificación de factores de riesgo de enfermedades ocupacionales.
Identificación de problemas odontológicos.
Identificación de síndrome de maltrato.

Consejería:
Salud sexual y reproductiva (planificación familiar, infección de transmisión sexual).
Enfermedades no transmisibles.
2
Nutrición.
Maltrato y violencia.
Habilidades sociales: autoestima, resiliencia, asertividad, toma de decisiones.

Atención preventiva:
Salud sexual y reproductiva.
Inmunización antitetánica. Inmunización según prioridad regional. (Vacunas: AMA, Influenza).
3
Alcoholismo.
Despistaje de sífilis, VIH/Sida.

Visita domiciliaria, si no acude a:

4 Tratamiento de algún daño prevalente transmisibles.


Vacuna antiamarílica, según prioridad regional.
Monitoreo y evaluación de cambios de conducta en las familias adscritas al Programa de Familia y Vida Sana.

Tema educativo:
Estilos de vida saludables (actividad física, alimentación, higiene).
5 Derechos y deberes en salud.
Habilidades para la vida (paternidad responsable, autoestima, buen uso del tiempo libre, valores).
Sesiones educativas para adultos en los ejes temáticos de promoción de la salud.

Atención de daños considerados prioridades regionales:

6 Atención o referencia de problemas odontológicos. Metaxénicas.


Tuberculosis. Violencia Familiar.
ITS/VIH. Otros.

Exámenes de laboratorio:
Glucosa.
7
Perfil Lipídico.
Ceratinina y urea.
Marcadores tumorales (IVA, PAPA, PCA).

53
Salud del adulto mayor
Se busca mejorar la atención integral de salud que se brinda a las personas adultas mayores (60 años a más) en
los establecimientos de salud públicos y privados, en un marco de respeto a los derechos, equidad de género,
interculturalidad y calidad, contribuyendo a un envejecimiento activo y saludable.

Flujograma de Atención Integral de Salud para el Adulto Mayor en Establecimientos del Primer
Nivel de Atención

INGRESO AL CAPTACIÓN
SISTEMA DE DEL
SALUD ADULTO
MAYOR

E
ADMISIÓN INTEGRAL M
Recepción E
Triaje R
G
Identificación de necesidades de salud del A.M.
E
Orientación e información N
Oferta del paquete de atención integral para el A.M C
I
A
Atención de la demanda y
Evalución Ingral del Adulto
Mayor
Evaluación Funcional
Evaluación Mental:
- Cognitiva
- Afectiva
Evaluación socioeconómica
Evaluación física Referencia

Adulto Mayor Adulto Mayor Adulto Mayor


Activo Adulto Mayor
Enfermo Frágil Geriátrico
Saludable complejo

PLAN DE ATENCIÓN

PAQUETE DE CUIDADOS ESENCIALES PARA EL ADULTO MAYOR


(para cada categría y personalizado)
Acciones de promoción de la salud, acciones de prevención de la enfermedad (identificación de riesgo(s)
e intervención de los mismos), atención de daños y discapacidades según guías de prácticas clínicas

Seguimiento

54
PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD DEL ADULTO MAYOR

Evaluación general del adulto mayor:


Identificación de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles: neoplasias, hipertensión,
diabetes, dislipidemias, depresión, osteoartritis y demencia.
Identificación de factores de riesgo de enfermedades transmisibles: metaxénicas, TBC, ITS, según
corresponda.
1 Identificación de síndromes y principales problemas geriátricos (deprivación visual, auditiva,
malnutrición incontinencia urinaria, caídas y otras).
Identificación de problemas sociales (pobreza, abandono, maltrato).
Identificación de problemas odontológicos.
Determinar la funcionalidad.

Tema educativo (informar y educar en):


Estilos de vida saludable (actividad física, alimentación, higiene).
2 Derechos y deberes en salud.
Habilidades para la vida (autoestima, buen uso del tiempo libre).
Autocuidado y corresponsabilidad de la familia y comunidad.

Atención preventiva:
Vacunación antiamarílica, según prioridad regional.
3 Antitetánica.
Vacuna contra el neumococo.
Vacuna contra la influenza.

Visita domiciliaria:
Al adulto mayor postrado, con discapacidad que le impide acudir al establecimiento de salud.
4
Cuando no acude a tratamiento de daño transmisible / no transmisible.
Cuando no acude a vacunación antiamarílica, según prioridad regional.

Atención de daños considerados prioridades regionales según guías de prácticas clínicas:


Atención o referencia de problemas odontológicos.
TBC.
ITS/VIH.
5 Metaxénicas.
Hipertensión Arterial.
Diabetes Mellitus.
Osteoartritis.
Otros.

55
Flujograma de Atención Integral de Salud para el Adulto Mayor en establecimientos del
Primer Nivel de Atención
El plan de Atención Integral para el adulto mayor deberá ser individualizado y realizado según los siguientes
cuidados esenciales:

NIVEL DE VALORACIÓN
CATEGORÍA INTERVENCIÓN ACTUACIÓN CLÍNICA VACAM

1. Adulto a) Actividades de promoción y Primer nivel Una vez al año


Mayor educación para la salud: de atención
Activo Se debe de actuar prioritariamente sobre
Saludable lo siguientes aspectos.

1. Autocuidado
2. Estilos de Vida Saludables:
2.1 Actividad física
2.2 Prácticas y hábitos alimentarios
2.3 Prácticas y hábitos de higiene
2.4 Hábitos tóxicos (tabaco, alcohol)
3. Uso del tiempo libre
4. Sexualidad
5. Fomento de la integración social
5.1 Proceso de envejecimiento
5.2 Promoción de intregración social:
evitar aislamiento
6. Deberes y derechos ciudadanos
7. Uso racional de medicamentos
8. Medicina alternativa y tradicional

b) Actividades de prevención

1.Protección específica
1.1 Quimioprofilaxis
1.2 Inmunización: antitetánica,
antiamarílica, neumococo, influenza.
2. Salud Bucal: destartraje y profilaxis
bucal

3. Prevención de caídas y accidentes


4. Prevención de deterioro cognitivo,
y otros

56
NIVEL DE VALORACIÓN
CATEGORÍA INTERVENCIÓN ACTUACIÓN CLÍNICA VACAM

2. Adulto a) Actividades de promoción Nivel primario de Una vez al año


Mayor y educación para la salud: atención.
Enfermo las mismas actividades que se brindan Dependiendo
al adulto mayor sano. de las
características
Actividades de prevención y complejidad
1.Protección específica del daño, será
1.1 Quimioprofilaxis atendiendo en el
1.2 Inmunización: antitetánica, establecimiento
antiamarílica, neumococo, influenza. de salud o referido
2. Sistematizar el recojo en la ficha de a otro de mayor
atención integral para su intervención complejidad,
de la siguiente información. según las
Tabaco-alcohol: abandono de necesidades del
hábitos tóxicos. adulto mayor.
Ejercicio físico: programación de
ejercicio físico, evitar sedentarismo,
inmovilidad
Nutrición: abandono de malos
hábitos dietéticos, alimentación
según daño)
Polifarmacia: evitar iatrogenia y
automedicación.
Status funcional.
Antecedentes de caídas.
Presión arterial.
Peso/talla.
Agudeza visual.
Agudeza auditiva.
Colesterol.
Glicemia.
Actividad atención al daño: atención del
daño a la demanda y/u otros intensificados en
el proceso de atención; si estos corresponden
a las ESN se actuará de acuerdo a las guías de
prácticas clínicas.

Actividades de rehabilitación: actividades


orientadas a mejorar el nivel funcional de las
personas tanto en la esfera física, como en la
psicológica y social. (Ej. deambulación asistida o
no ejercicios físicos, integración familiar comunal,
fisioterapia, terapia ocupacional, talleres de
memoria, relajación y otros).

57
NIVEL DE VALORACIÓN
CATEGORÍA INTERVENCIÓN ACTUACIÓN CLÍNICA VACAM

3. Adulto Mayor Actividades de promoción y educación Nivel primario Dos veces al


Frágil para la salud: las mismas actividades que de atención. año o realizarse
se brindan al adulto mayor sano Dependiendo de siempre que
las características se modifiquen
Actividades de Prevención: las mismas y complejidad significativamente
actividades de prevención del adulto mayor del daño será las circunstancias
enfermo. atendido en el biológicas o
Además: periodicidad en las consultas. establecimiento socio-familiares
de salud o del adulto mayor.
Atención del daño: atención del daño a la referido a
demanda u otros identificados en el proceso otro de mayor
de atención; si estos corresponden a las ESN complejidad,
se actuará de acuerdo a protocolos según las
Actividades de rehabilitación: actividades necesidades del
orientadas a mejorar el nivel funcional de las adulto mayor.
personas tanto en la esfera física como en la
psicológica y social.

NIVEL DE VALORACIÓN
CATEGORÍA INTERVENCIÓN ACTUACIÓN CLÍNICA VACAM

4. Paciente Actividad de atención: atención del daño a la Atención Realizar


Geriátrico demanda. Dependiendo de las características especializada siempre que
Complejo y complejidad del daño, será atendido en el se modifiquen
nivel primario o referido. significativamente
las circunstancias
Referencia: al establecimiento de mayor
biológicas o socio
complejidad para la atención de las
- familiares del
necesidades de salud.
adulto mayor.
Actividades de rehabilitación: actividades
orientadas a mejorar el nivel funcional de las
personas tanto en la esfera física como en la
psicológica y social.

58
3. Dirección de
Prevención y
Control del Cáncer
El cáncer constituye un problema de salud pública en
el Perú y en el mundo por su alta mortalidad. Por ello,
el Estado Peruano ha declarado de interés nacional
la atención integral del cáncer y el mejoramiento del
acceso a los servicios oncológicos.

59
¿Qué es el cáncer?
Es un término genérico asignado a un gran grupo de enfermedades caracterizadas por el crecimiento
descontrolado de células anormales, que se puede diseminar por las distintas partes del cuerpo. Así, se forma
una masa de tejido llamada tumor. Puede afectar a casi cualquier parte del cuerpo y puede tener muchos
subtipos anatómicos y moleculares que requieren estrategias de manejo específicas.

9.6 millones
de muertes
por cáncer
2018 (1)

PROBLEMA DE US $ 1.16
Salud Pública a trillones
NIVEL MUNDIAL (costo
económico
anual del
cáncer) (2)

Tasa de
incidencia 30 – 50 %
1era causa de
+ 25% (4) de los
muerte (3)
El cáncer de cánceres
por grupos de
próstata es el de podrían
enfermedades
mayor incidencia prevenirse

Fuentes:
(1) Observatorio Mundial de Salud (GHO). Organización Mundial de la Salud (OMS).
(2) Stewart BW, Wild CP, editors. World cancer report 2014. Lyon: International Agency for Research on Cancer; 2014.
(3) Registro de Hechos Vitales: Defunciones 2006 - 2015. MINSA.
(4) Globocan 2018. International Agency for Research on Cancer.

60
Factores que predisponen al cáncer

Factores genéticos 5 – 10 %:
Cáncer de mama, Cáncer colorectal,
Cáncer de tiroides

Estilos de vida poco saludables:


Bajo consumo de frutas y verduras:
Cáncer de Estómago, colon y recto
Infecciones + 25 %: Dieta no saludable*: Cáncer de
VPH: Cáncer de cuello uterino estómago y colon
Hepatitis B y C: Cáncer de hígado Obesidad: Cáncer de esófago, cérvix,
Helicobacter pylori: Cáncer de mama, colon, recto, riñón, páncreas,
estómago tiroides y vesícula biliar
Sedentarismo: Cáncer de colon
Consumo de tabaco: Cáncer de cavidad
oral, laringe, pulmón, cérvix, mama y
Factores ambientales: estómago
Combustión de leña, carbón y bosta: Consumo de alcohol: Cáncer de
Cáncer de pulmón cavidad oral, faringe, laringe, esófago,
Exposición a asbesto: Mesotelioma hígado, colon, recto y cáncer de mama
Exposición a radiaciones no
ionizantes: Cáncer de piel. * Consumo excesivo de sal y comidas
ahumadas, consumo excesivo de
azúcares, grasas animales y carnes rojas.

El consumo de tabaco mata

INCREMENTA
22 veces el
1/3 de la
población
500
millones
riesgo de mundial morirán
cáncer FUMA por causa del
TABACO

Fuente: Atlas del Tabaco OMS 2002.

61
Intervenciones por etapa en el desarrollo del cáncer
El cáncer es un problema global de salud pública, pero con el avance de la ciencia se sabe que es una
enfermedad que puede prevenirse y ser tratada, muchas veces con resultados curativos. La prevención de
los principales factores de riesgo puede reducir de forma significativa la carga de cáncer. Asimismo, si el
cáncer se diagnostica tempranamente, es más probable que el tratamiento sea eficaz. Así, la probabilidad
de supervivencia aumenta, la morbilidad se reduce y el tratamiento es más barato. Además, el diagnóstico y
tratamiento precoces comportan mejoras notables en la vida de los pacientes.

Tratamiento
Cirugía oncológica

Diagnóstico Radioterapia
definitivo y
Detección estadiaje Quimioterapia
temprana
Se incorporan
Manejo de lesiones Cuidados paliativos
el resto de
premalignas cánceres
encontradas en el en base a
tamizaje evidencia
médica
Prevención Tamizaje para
Vacuna de VPH Cáncer de cuello
Niñas a partir del uterino, Cáncer de
quinto año de mama, Cáncer de
primaria próstata, Cáncer
colorrectal, Cáncer
Vacuna de de pie y Cáncer de
Promoción Hepatitis B – Evitar pulmón
de la salud Hepatocarcinomas
Fomento de (Cáncer de
estilo de vida hígado)
saludable

62
INCIDENCIAS
del cáncer
EN EL PERÚ
Tiroides
5.4%

Mama
19.5 %

Estómago
7.4%

Colorectal
Cérvix 6.6%
11.4 %

Mujeres:
35,873
nuevos casos
Fuente: Globocan 2018. durante el 2018

63
INCIDENCIAS
del cáncer
EN EL PERÚ

Pulmón
5.1% Estómago
10%

Linfoma
No
Hodgkin Colorectal
5.6% 7.3%

Próstata
24.7%

Varones:
30,754
nuevos casos
Fuente: Globocan 2018. durante el 2018

64
Promoción de la salud
La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el proceso que
permite a las personas incrementar el control sobre su salud”.

Seguir
una dieta
saludable
Practicar
Evitar la diariamente,
exposición solar durante al menos
entre las 30 minutos, alguna
11 a.m. y 3 p.m. actividad física

Alimentación
saludable:
5 porciones Vacunarse
de frutas o
verduras al día

SALUD
Entornos No consumir
saludables
alcohol ni
en la
escuela tabaco

Controlar el
estrés para Mantener
una mejor una buena
salud física y higiene
mental Solicitar un
chequeo
médico
preventivo

65
Estadíos clínicos del cáncer
El estadio se refiere a la extensión de la enfermedad, es decir, qué tan grande es el tumor y si se ha extendido.
Los profesionales de la salud necesitan saber la cantidad de cáncer y donde se encuentra en el cuerpo para
poder elegir las mejores opciones de tratamiento.Existen diferentes tipos de sistemas de estadificación, pero
el sistema más común y útil para la mayoría de los tipos de cáncer es el sistema TNM.

T
TAMAÑO EC: I
TUMORAL

EC: II
N
AFECTACIÓN
GANGLIONAR
EC: III

M
PRESENCIA DE
EC: IV
METÁSTASIS

Después de los
estudios de estadiaje
Se clasifica
se clasifica el cáncer
según estas
en orden de gravedad
características
usando 4 niveles de
estadíos clínicos (EC)

66
Distribución de estadíos clínicos
Estadíos clínicos del cáncer de cérvix

100% 56 158 185 167 163 EC: IV


90%

80% 1237 1422 1375 1411 EC: III


471
70%

60%

50%

40% EC: II
2589 2977 3320 3510
30% 941

20%

10%
492 673 862 950 EC: I
151
0%
2012 2013 2014 2015 2016

Estadíos clínicos del cáncer de mama

100%
198 355 368 388 374 EC: IV
90%

80%
1842 1913 EC: III
766 1538 1706
70%

60%

50%

40%
2005 2090 EC: II
30% 1535 1749
870
20%

10%
147 282 385
626 731 EC: I
0%
2012 2013 2014 2015 2016

67
Prevención primaria del cáncer
Se define como una prevención etiológica, es decir, acciones que conducen a la reducción de la incidencia de
casos de cáncer. Dado que la mayoría de los cánceres se producen por factores exógenos, y aunque no es
posible dejar de considerar el importante papel que desempeña la predisposición genética, se puede afirmar
que el cáncer es evitable. Una de las formas más seguras de evitar el cáncer es con la vacunación. Existen dos
vacunas muy importantes para ello:

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)


Protege contra el cáncer de cuello uterino

Vacuna contra la Hepatitis B


Protege contra el cáncer de hígado

Mitos de la vacuna contra el VPH

MITO VS REALIDAD
La vacuna contra el VPH adelanta el inicio de La vacuna protege a la niña contra el Virus de
la actividad sexual. Papiloma Humano. El inicio de la actividad sexual
de la niña dependerá de la información que
reciba de sus padres, escuela y comunidad.

Mi hija es muy pequeña para vacunarse. La edad ideal para la vacunación es a partir de los
9 años de edad, pues formarán mejores defensas.
Es antes del inicio a las relaciones sexuales y su
exposición al virus.

La vacuna puede ocasionar efectos Las vacunas contra el VPH se han estudiado
secundarios graves. cuidadosamente y los efectos secundarios más
comunes son leves como un enrojecimiento en
el brazo o dolor por la aplicación de la inyección.

Las niñas vacunadas ya no necesitan La vacunación contra el VPH es una medida


chequeos preventivos. de protección contra el desarrollo de cáncer
de cuello uterino que debe complementarse
con chequeos preventivos y pruebas como el
Papanicolaou.

68
Prevención secundaria del cáncer
Busca disminuir la prevalencia, evitar las secuelas, mejorar el pronóstico y disminuir las tasas de mortalidad, para
ello se apoya en técnicas como la educación sanitaria de la población, estudios de detección selectiva, búsqueda
de casos, entre otros.

Diferencias entre la detección por tamizaje y el diagnóstico precoz

Inicio de
síntomas

Células Células Cáncer Cáncer Propagación


saludables Muerte
anormales preinvasivo invasivo del cáncer

Tamizaje Diagnóstico
precoz

Servicio prestado para una Servicio prestado solo para


población objetivo personas con síntomas

Prevención del Cáncer de cuello uterino

Papanicolaou (PAP)

Acceso a mujeres
mayores de 30 años Inspección visual con

a los medios Ácido Acético (IVAA)

tecnológicos
Prueba molecular para
detección del VPH

69
Tamizaje de cáncer de mama y cáncer de cuello uterino
Conceptos para tener en cuenta

¿Qué es un Es un examen citológico generalmente del cuello uterino en el que se “frota”


con un cepillo o espátula la zona de transformación del cuello uterino. La
Papanicolaou? sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo
son 70%, 96%, 17% y 95% respectivamente.

¿Qué es una Inspección Visual con Ácido Acético ¿Qué es una prueba

IVAA? molecular VPH?


Es un examen visual realizado con espéculo, en
el que se usa ácido acético del 3% al 5% aplicado
en el cuello uterino. La sensibilidad del IVAA Analizan la presencia de
varía de acuerdo al enteramiento y práctica secuencias de ADN viral del
y se ha encontrado entre 70% al 80% para VPH. Lo que buscan es detectar
detectar NIC 2 y lesiones más severas. La media infecciones por VPH de alto
de sensibilidad, especificidad, valor predictivo riesgo persistentes que son
positivo y valor predictivo negativo son 70%, 87%, las que se asocian con LIE AG o
10% y 90% respectivamente. cáncer microinvasivo, estadio
Ia. La media de sensibilidad,
especificidad, valor predictivo
positivo y valor predictivo
¿Qué es una Corresponde a las siglas de Lesión Intraepitelial
negativo son 95%, 84%, 10% y

LIE-BG?
Escamosa de Bajo Grado (LIE-BG) de la
99% respectivamente.
nomenclatura citológica de Bethesda, incluye la
infección por VPH y la displasia leve (NIC 1).

¿Qué es una Corresponde a las siglas de Lesión


¿Qué es una
LIE-AG? Intraepitelial Escamosa de Alto
Grado (LIE-AG) de la nomenclatura mamografía?
citológica de Bethesda, incluye
Es un sistema estándar llamado Breast
a la displasia moderada (NIC 2),
Imaging Reporting and Data System o BI-
displasia severa y carcinoma in situ
RADS. El radiólogo es quien debe leer e
(NIC 3). Es una lesión que requiere
interpretar los resultados hallados en las
intervención y tratamiento
mamografías. Los resultados se clasifican
especializado.
en categorías numeradas de 0 a 6.

70
Promoción de tamizaje para cáncer de mama

Impacto

Identificación de signos radiológicos sospechosos de cáncer de mama

Derivación oportuna de las pacientes con BI-RADS 4 y 5

Confirmación patológica de cáncer

Diagnósticos en estadios tempranos de cáncer de mama

Disminución de muerte por caso de mama

Promoción de tamizaje en cuello uterino

Impacto

Detección precoz de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino

Tratamiento oportuno de lesiones premalignas de cáncer de cuello uterino

Se espera disminuir el número de nuevos casos de cuello uterino

71
Métodos de tamizajes disponibles por sexo y grupo de edad

CÁNCER SUSCEPTIBLE
A SER TAMIZADOS MÉTODOS
(BÚSQUEDA EN SEXO EDADES DE TAMIZAJE
PERSONA SANA SIN DISPONIBLES
SÍNTOMAS)

30 a 49 años Inspección Visual con Ácido acético (IVAA)

Tamizaje Prueba molecular para la detección del


de cáncer 30 a 49 años
Mujer virus del papiloma humano (PM-VPH)
de cuello
uterino 50 a 64 años Citologia de cuello uterino - PAP

Examen clínico de mama por


Tamizaje 40 a 69 años
profesional de la salud
de cáncer Mujer
de mama
50 a 69 años Mamografía bilateral

Tamizaje Dosaje en sangre de Antígeno


de cáncer Hombre 70 a 69 años Prostático Especifico (PSA) y examen
de próstata clínico con tacto digital - rectal

Tamizaje Examen de sangre oculta


de cáncer Hombres en heces en población de
50 a 75 años riesgo promedio y estudio con
de colon y mujeres
endoscopia digestiva baja en
y recto
grupos de alto riesgo

Tamizaje de Hombres A partir de


Examen clínico de piel
cáncer de piel y mujeres los 18 años

72
Detección temprana del cáncer en adultos
Es muy importante detectar a tiempo el cáncer, dado que es más fácil curarlo si al empezar un
tratamiento, este aún no avanzado. Existen algunos signos de alarma generales en el organismo que
aunque no permiten identificar un tipo de cáncer en particular, su presencia sirve de orientación a la hora
de realizar las exploraciones físicas y los análisis necesarios para descartar o confirmar un diagnóstico.

Pérdida de peso inexplicable


Fatiga

Sudoración nocturna

Inapetencia

Dolor persistente, de
aparición reciente

Signos y síntomas Náuseas o vómitos recurrentes


de alarma más
frecuentes Sangre en la orina

Sangre en las heces (ya sea


visible o detectable solamente
mediante pruebas especiales)

Cambio reciente en los hábitos


intestinales (estreñimiento o diarrea)

Fiebre recurrente

Tos crónica

Cambios en el tamaño o en el color


de un lunar o cambios en una úlcera
de la piel que no cicatriza

Ganglios linfáticos agrandados

73
Detección temprana del cáncer en niños
La leucemia o cáncer a la sangre es la enfermedad oncológica más común en menores de 14 años. A
diferencia del cáncer en adultos, no existe una prueba de detección temprana en niños. Los síntomas del
cáncer infantil pueden confundirse con los de otras enfermedades y, por ello, es de suma importante estar
alerta a los siguientes síntomas.

Dolor en abdomen

Dolor en huesos, articulaciones, espalda y fracturas fáciles

Fiebre recurrente sin causa conocida

Crecimiento tumoral o de ganglios

Un reflejo blanco en las pupilas

Picazón en el cuerpo Signos y síntomas


de alarma más
Lesiones en la piel frecuentes
Cansancio, palidez y anemia

Pérdida de peso

Pérdida de apetito

Sangrado permanente de la nariz

Crecimiento rápido del abdomen

Infección que no mejora

74
Servicios de oncología
Redes Integradas de Salud (RIS) en Oncología
Región Loreto
Hospital Regional
Región Cajamarca
de Iquitos
Hospital Regional
Región Tumbes de Cajamarca
Hospital Regional
de Tumbes

Región Piura
Hospital Santa
Rosa de Piura

Región
Lambayeque Región San Martín
Hospital Regional Unidad de
de Lambayeque Quimioterapia
Hospital Docente Satelital- Lamas
“Las Mercedes”

Región La Libertad
Instituto Regional
de Enfermedades
Neoplásicas del norte
Hospital Belén de Trujillo Región Cusco
Hospital Regional
Macrorregional Norte UCAYALI de Cusco
Unidad de Oncología Hospital Antonio
Servicio de Oncología Lorena de Cusco
Departamento de Oncología
Instituto de Cáncer
Macrorregional Centro LIMA MADRE DE DIOS
Unidad de Oncología Región Junín
Servicio de Oncología Hospital Daniel
Departamento de Oncología Alcides Carrión
Instituto de Cáncer
Macrorregional Oriente
Unidad de Oncología ICA
Servicio de Oncología
Departamento de Oncología
Instituto de Cáncer
Macrorregional Sur
Unidad de Oncología
Servicio de Oncología
Departamento de Oncología
Instituto de Cáncer Región Arequipa Región
Instituto Regional e Tacna
Proyectos
Enfermedades Neoplásicas Hospital
Servicios de Oncología Hospital Honorio Delgado Regional
Instituto de Cáncer Hospital Goyeneche de Tacna

75
Región Lima, Callao e Ica
Unidad de Oncología
Servicio de Oncología
Departamento de Oncología LIMA
Instituto de Cáncer

CALLAO
Región Callao
Hospital Daniel Alcides Carrión
Hospital San José Región Ica
Hospital Regiona de Ica
Hospital Santa María
ICA del Socorro

Lima Norte
Hospital
Cayetano Heredia Región Centro
Hospital Sergio INSN - San Borja
Bernales INSN - Breña
Hospital Dos de Mayo
Hospital Arzobispo Loayza
Hospital Santa Rosa
Hospital San Bartolomé

Lima Metropolitana Lima Este


Unidad de Oncología Hospital
Servicio de Oncología Hipólito Unanue
Departamento de Oncología
Instituto de Cáncer

Lima Sur
Intituto Nacional
de Enfermedades
Neoplásicas
Hospital María Auxiliadora
Hospital de Emergencias
Villa El Salvador

76
4. Dirección de
Prevención y
Control de Enfermedades
Metaxénicas y Zoonosis
Las enfermedades metaxénicas constituyen uno de
los principales problemas de salud pública y, por
ello, se busca contribuir a la implementación de
intervenciones sanitarias para disminuir el impacto
de dichas enfermedades.

77
Vigilancia, prevención y control de la rabia humana
La finalidad es establecer medidas sanitarias integrales para la vigilancia, prevención y control de la rabia en el
Perú. Asimismo, las DISAS, DIRESAS, GERESAS y sus establecimientos de salud, así como los establecimientos
públicos y privados de todos los niveles de atención, se sujetarán a la norma técnica de salud para la vigilancia,
prevención y control de la rabia humana.

Intervenciones para la prevención de la rabia

El lavado de la herida se debe hacer por 10 minutos,


aproximadamente, con abundante agua y jabón de uso
doméstico, yodopovidona u otro antiséptico viricida.

De ser necesaria la sutura, esta debe quedar


floja y con puntos de afrontamiento.

ATENCIÓN
De estar indicado el suero antirrábico, en la medida de
lo posible, aplicarlo antes de proceder a la sutura. La
inmunoglobulina debe ser infiltrada alrededor de la

de la herida herida. Se recomienda esperar de 15 a 30 minutos para


permitir la difusión del suero en los tejidos.
POR MORDEDURA
Se recomienda la sutura primaria de una herida por
mordedura cuando está localizada en la cabeza y la cara.

Las mordeduras en los dedos de la mano o del pie, el


lóbulo de la oreja o el área nasal pueden infiltrarse con
suero (si está indicado) de manera segura teniendo
cuidado de no ejercer excesiva presión por el riesgo
de causar un síndrome rompartamental.

Se aplicará inmunización antitetánica de acuerdo al


estado vacunal del paciente. Se indicará antibióticos y
otros que sean necesarios.

Se denomina “Atención de personas expuestas a la rabia” al conjunto de

Importante
medidas preventivas o profilácticas dirigidas a la población y al personal
de los establecimientos de salud, que se realizan cuando una persona
está expuesta efectiva o potencialmente al virus rábico, con la finalidad
de evitar la enfermedad. Es considerada una urgencia médica.

78
Clasificación de la exposición
Para los efectos de determinar el riesgo de rabia, se debe considerar la condición del animal mordedor y las
características de la mordedura. Las exposiciones se clasifican en:

Exposición sin riesgo Exposiciones leves


No hay contacto directo con Mordeduras o arañazos ocasionados por
la saliva del animal o cuando la animales (perro o gato) sin síntomas o
persona sufrió lamedura en la piel sospecha de rabia, que generan una sola
intacta y no hay lesión. lesión superficial localizada localizadas en
cualquier parte del cuerpo a excepción
de las lesiones en la cara, cabeza, cuello,
genitales, pulpejo de dedos de manos y pies.

Exposiciones graves
Cuando se presenta por lo menos una de las siguientes condiciones:

Mordeduras o arañazos ocasionadas por Mordedura o arañazo por perros y gatos que
animales (perro o gato) sin síntomas o mueren durante los siguientes 10 días de la
sospecha de rabia cuya lesión/es estén exposición.
localizadas en la cara, cabeza, cuello, Cualquier tipo de mordedura o arañazo por
genitales, pulpejo de dedos manos y pies. animal silvestre (murciélagos, monos, zorros,
Mordeduras profundas o desgarradas. otros).
Cualquier tipo de mordedura o arañazo
Mordeduras múltiples.
por animal con diagnóstico de laboratorio
Cualquier tipo de mordedura o arañazo por confirmado de rabia urbana o silvestre.
animal sospechoso de rabia. Contacto con saliva de algún animal con
Cualquier tipo de mordedura o arañazo por heridas sospechoso.
animal no localizado o desconocido.

79
Definición de la exposición

Localización de la herida: Aquellas heridas que ocurren en regiones próximas al sistema


nervioso central (SNC) como cara, cabeza, cuello o en aquellos sitios anatómicos con
importante inervación como genitales, pulpejos de los dedos de las manos y pies son
consideradas graves porque facilitan la circulación viral a través de los nervios. El lamido de
la piel íntegra no se considera de riesgo.

Profundidad de la herida: Las heridas derivadas de los accidentes pueden ser


clasificadas en: superficiales (sin sangrado) y profundo (con sangrado) porque se considera
que atravesaron la dermis (transdérmicas). Las heridas profundas, además de aumentar la
exposición al virus rábico, ofrecen dificultades de asepsia.

Extensión y número de las heridas: Debe observarse la extensión de la lesión y si es


única o múltiple, para poder establecer si existe una o varias puertas de entrada si existe
una puerta de entrada o varias.

Primer nivel de atención


Las actividades ambulatorias en el primer nivel de atención son las siguientes:

Atención de urgencia del paciente con accidente de mordedura.

Evaluación por parte del médico y clasificación de la categoría de exposición.


Atención de la herida por mordedura.

Prescripción por el médico del tratamiento antirrábico, según categoría de exposición.


Prescripción de antibióticos y vacunación antitetánica, según criterio médico.
Registro de la denuncia del accidente de mordedura.
Educación sanitaria y sensibilización del riesgo.
Derivación al servicio de enfermería o inmunizaciones del establecimiento de
salud para aplicación de la vacuna antirrábica, según prescripción médica.
Referencia de pacientes a un establecimiento de mayor complejidad, según criterio
clínico y quirúrgico o para administración de suero antirrábico.
Educación sanitaria y sensibilización del riesgo.

Las actividades de atención extramural o comunitaria son:

Visita domiciliaria para Observación del animal agresor


seguimiento del tratamiento durante un periodo de 10 días
antirrábico de los pacientes. (perro o gato), según su condición.

80
Flujograma de atención de la persona con accidente de
mordedura y del animal agresor

PERSONA ANIMAL
MORDIDA MORDEDOR
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Atención de lesión en
emergencia si se requiere

Notificación y registro de
accidente de la mordida

SERVICIO Procesamiento de información


Notificación y registro
MÉDICO
Bidireccional según niveles de atención
en los establecimientos de salud
de accidente de la mordedura

Huido, animal
ATENCIÓN DE VACUNACIÓN, silvestre, Vivo, conocido
y aparentemente
REGISTRO Y CONTROL DE sospechoso de
sano
rabia, muerto
TRATAMIENTO

Control:

Ambulatorio en domicilio o residencia


habitual del animal por 10 días (perro
y gato) por establecimientos de salud
Medidas de prevención ante MINSA.
una mordida sospechosa En centros antirrábicos, si
hay sospecha clínica de rabia.
Lavar la herida con abundante
Si muere durante el control, obtención
agua y jabón. y envío de muestra al laboratorio.

Consultar al paciente qué


tipo de animal lo mordió.

Si fue mordido por un animal


silvestre debe vacunarse.

81
Atención de la malaria y malaria grave
Se busca que se aplique la política de medicamentos antimaláricos en el país, a fin de que se actualice y
consolide la implementación de los nuevos esquemas de terapia de combinación en el tratamiento de la
malaria, lo que garantizará oportunidad, calidad y eficacia en la atención.

Líneas terapéuticas para el tratamiento de la malaria

Tratamiento de malaria por P. Vivax para adultos

La Cloroquina se administra de la siguiente manera:


El primer y segundo día en una sola dosis, a razón de 10 mg/kg/día, 4 tabletas por vez y el tercer día a
razón de 5mg/kg/día, 2 tabletas lo que da un total de 10 tabletas de Cloroquina por tratamiento.
La Primaquina se administra en dosis de 0.50 mg/kg/día, dos tabletas de 15 mg. Por día durante 7 días.
En total 14 tabletas de Primaquina de 15 mg. (o su equivalente en presentación de 7.5 o 5 mg.)

Nº DÍAS
MEDICAMENTO DÍAS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

CLOROQUINA 3
4 Tab. 4 Tab. 2 Tab.
10mg/ 10mg/ 5mg/
Tab. x 250 mg. kg/día kg/día kg/día
(150 mg. Base)

PRIMAQUINA 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab.

Tab. x 15 mg. 7 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50


mg/kg/ mg/kg/ mg/kg/ mg/kg/ mg/kg/ mg/kg/ mg/kg/
ó Tab. x 7.5 mg. día día día día día día día
4 Tab. 4 Tab. 4 Tab. 4 Tab. 4 Tab. 4 Tab. 4 Tab.

Nota: No administrar primaquina a mujeres gestantes.

82
Tratamiento de malaria por P. Vivax para niños

La Cloroquina se administra de la siguiente manera:


El primer día una dosis de 10 miligramos de sustancia base por cada kilo de peso del niño (mg/base/
kg), el segundo día en una dosis de 10 mg. base/kg de peso y el tercer día en una dosis de 5 mg.
base/kg de peso. La Primaquina se administra a una dosis de 0.50 mg/kg de peso por kilo por día
durante 7 días.

Nº DÍAS
MEDICAMENTO DÍAS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

CLOROQUINA 3
10 mg 10 mg 5 mg
base/ base/ base/
mg base/kg Kg Kg Kg

PRIMAQUINA 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50 0.50

mg/kg 7 mg / mg / mg / mg / mg / mg / mg /
Kg Kg Kg Kg Kg Kg Kg

Nota: No administrar primaquina a menores de 6 meses.

83
Tratamiento de malariwa por P. Vivax para gestantes

Las gestantes no deben recibir Primaquina, por el riesgo de producir hemólisis y


metahemoglobinemia en el feto, solo se les administrará Cloroquina en la forma descrita para un
adulto, a razón de 10 mg/kg de peso/día (10 tabletas en total). Luego, se administra semanalmente
una dosis de Cloroquina de 2 tabletas ó 5 mg base/kg de peso hasta la semana del parto. Después
del parto, se les administrará 2 tabletas de Primaquina de 15 mg. diarios durante 7 días.
En zonas endémicas, se debe efectuar controles de gota gruesa o prueba rápida a las mujeres
gestantes en los controles prenatales.

MEDICAMENTO PERÍODO DESDE LA APARICIÓN DE LA ENFERMEDAD HASTA EL PARTO

MES DE INICIO DEL


XXX MES XXX MES 9no MES
TRATAMIENTO

1er MES
SEMANA 1 S S S S S S S S S S S S S S POST-PARTO
E E E E E E E E E E E E E E
M M M M M M M M M M M M M M
2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 2 3 2

DÍA 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6

CLOROQUINA
Tabletas x 250 mg. 4 4 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
(150 mg. base)

2 2 2 2 2 2
PRIMAQUINA
Tabletas x 15 mg.

PARTO

Nota: En el momento del parto, tomar una muestra para gota


gruesa de la madre, del cordón y de la placenta.
En zona endémica, efectuar controles de gota gruesa o prueba
rápida a las mujeres gestantes en los controles prenatales.

84
Tratamiento de malaria por P. Malariae en adultos

La Cloroquina se administra de la siguiente manera:


El primer día, en una sola dosis 4 tabletas (10mg/kg/día), el segundo día 4 tabletas (10mg/kg/día) y el
tercer día 2 tabletas (5mg/kg/día). En total 10 tabletas de Cloroquina.
La Primaquina se administra el tercer día en una sola dosis de 3 tabletas de 15 mg, a razón de 0.75
mg/kg de peso.

Nº DÍAS
MEDICAMENTO DÍAS 1º 2º 3º
CLOROQUINA 10 mg 10 mg 5 mg
Tab. x 250 mg.(150 mg. base) 3 base/Kg base/Kg base/Kg

PRIMAQUINA Tab. x 15 mg. 7 0.50


mg /Kg

Nota: No administrar primaquina a mujeres gestantes.

Tratamiento de malaria por P. Malariae en niños

La Cloroquina se administra de la siguiente manera:


El primer día se administra una dosis de 10 miligramos de sustancia base por kilo de peso del paciente
(mg/base/kg), el segundo día una dosis de 10 mg base/kg. de peso y el tercer día en una dosis de 5 mg
base/Kg. de peso. La Primaquina se administra el tercer día en una sola dosis de 0.75 mg/kg. de peso.

Nº DÍAS
MEDICAMENTO DÍAS 1º 2º 3º
CLOROQUINA mg/base/kg 3 10 mg base/Kg 10 mg base/Kg 5 mg base/Kg

PRIMAQUINA mg/kg 7 0.75mg/kg.

Nota: No administrar primaquina a niños menores de 6 meses.

85
Líneas terapéuticas para el tratamiento de la malaria no
complicada por Plasmodium Falciparum

Tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium


falciparum en adultos

Nº DÍAS
MEDICAMENTO VÍA DÍAS
1º 2º 3º
ARTESUNATO 1 Tab. 1 Tab. 1 Tab.
Tab. x 250 mg.Base ORAL 3 4mg/kg/día 4 mg/kg/día 4mg/kg/día

MEFLOQUINA 3 Tab. 3 Tab.


Tab. x 250 mg.Base
ORAL 2 12.5mg/kg/ 12.5mg/kg/
día día

3 Tab.
PRIMAQUINA
ORAL 1 0.75mg/kg/
Tab. x 15 mg.Base día

Tratamiento de malaria no complicada por


Plasmodium falciparum en niños

Nº DÍAS
MEDICAMENTO VÍA DÍAS
1º 2º

ARTESUNATO 4 mg/ 4 mg/ 1 Tab.
Mg. base/kg ORAL 3 kg/día kg/día 4mg/kg/día

MEFLOQUINA 12.5 mg/ 12.5mg/


Mg. base/kg.
ORAL 2 kg/día kg/día

0.75mg/
PRIMAQUINA
Tab. x 15 mg. Base
ORAL 1 kg/día

Nota: No se administrará este esquema de tratamiento a gestantes y menores de 6 meses

86
Tratamiento de malaria no complicada por Plasmodium
falciparum con dosis fijas combinadas de Artesunato +
Mefloquina y Primaquina en tabletas

Número de comprimidos por día


1º 2º 3º
EDAD/ PESO Artesunato + 3º
VÍA Mefloquina
Primaquina Niños Adultos Niños Adultos
Tabletas de
Niños Adultos 15mg.

6 a 11 meses 1 1/2 1 1
ORAL
5 a 8 Kgs

1 a 5 años
ORAL 2 1 2 2
9 a 17 Kgs.

6 a 11 años 1 y 1/2 1 1
ORAL 1
18 a 29 Kgs

≥ 12 años 2 2
ORAL 2 3
≥ 30 Kgs

Tratamiento de malaria por Plasmodium falciparum


resistente a Artesunato – Mefloquina en adultos

HORARIO MEDICAMENTO
Nº DÍAS
DÍAS
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
QUININA 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab.
MAÑANA Tab. x 300 mg. 7 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg
CLINDAMICINA 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap.
Tab. x 300 mg. 7 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg

PRIMAQUINA 3 Tab.
Tab. x 15 mg. 1 0.75g/kg
QUININA 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab.
TARDE Tab. x 300 mg. 7
10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg
QUININA 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab. 2 Tab.
NOCHE Tab. x 300 mg. 7 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg
CLINDAMICINA 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap. 2 cap.
Tab. x 300 mg. 7 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg 10mg/kg

87
Tratamiento de malaria por Plasmodium falciparum
resistente a: Artesunato – Mefloquina en niños

HORARIO MEDICAMENTO
Nº DÍAS
DÍAS
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º
QUININA 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/
MAÑANA 7
Tab. x 300 mg. kg kg kg kg kg kg kg
CLINDAMICINA 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/
7
Tab. x 300 mg. kg kg kg kg kg kg kg

PRIMAQUINA 0.75
Tab. x 15 mg.
1 mg/kg
QUININA 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/
TARDE Tab. x 300 mg.
7
kg kg kg kg kg kg kg
QUININA 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/
NOCHE Tab. x 300 mg. 7 kg kg kg kg kg kg kg
CLINDAMICINA 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/ 10mg/
Tab. x 300 mg.
7 kg kg kg kg kg kg kg

Nota: No administrar primaquina a niños menores de 6 meses.

88
Atención de casos de dengue
Se busca contribuir en la prevención y control del dengue en el Perú, en el marco de la atención integral a las
personas afectadas y reducir la ocurrencia de formas graves y fallecimientos por esta causa.

Las actividades en el primer nivel de atención deben enfocarse en:

1 Reconocimiento de que el paciente febril puede tener dengue.

2 Atención del paciente en la fase febril temprana de la enfermedad.

3 Identificar lugar de infección, definir niveles de riesgo y expansión.

La notificación inmediata a las autoridades de salud pública de que el paciente es un


4
caso probable de dengue.

Identificación de los pacientes con signos de alarma que necesiten ser referidos y/o admitidos
5 e inicio inmediato de terapia de hidratación intravenosa en el segundo nivel de atención. Si es
necesario y posible, iniciar la hidratación intravenosa desde el primer nivel de atención.

Reconocimiento de los signos y síntomas de fuga de plasma, manejo adecuado y urgente


6 para evitar el choque, el sangrado grave y afectación de órganos y conseguir una referencia
adecuada con el paciente hemodinámicamente estable.

Dada la evolución que pueda tener el caso, es necesario y obligatorio que los pacientes con
7 manejo ambulatorio sean evaluados diariamente en el establecimiento de salud, siguiendo
la evolución de la enfermedad y vigilantes de los signos de alarma y manifestaciones del
dengue grave.

Durante la atención, tener presente la importancia de brindar educación al paciente y


8
familiares sobre los signos de alarma y gravedad de la enfermedad.

9 Los casos de dengue que corresponden a los grupos de clasificación de “Dengue sin señales de
Alarma”, pueden ser atendidos en el primer nivel de atención: I-1, I-2 y I-3.

10 Los que clasifiquen al “Dengue con Señales de Alarma”, deberán ser referidos para atención en
los establecimientos con servicios de hospitalización en los niveles de atención I-4.

Según la capacidad organizativa de las redes de prestación de salud el grupo de pacientes


11 que responda a la clasificación “Dengue Grave”, deberán ser derivados a los centros de
referencia II1 - II2 y III3.

89
Guía de práctica clínica para la atención de casos
de dengue en el Perú

CLASIFICACIÓN
DEL DENGUE

DENGUE +- SIGNOS DE ALARMA DENGUE GRAVE

Con signos
de alarma 1. Escape severo de fluidos
Sin signos 2. Hemorragia severa
de alarma
3. Daño severo de órganos

Dengue sin signos de alarma Dengue con signos de alarma Dengue grave
Viven o se desplazan a áreas Dolor abdominal intenso Escape severo de plasma que
endémicas de dengue. y continuo lleva al:
Fiebre Vómitos persistentes Choque (SCD)
Acumulación clínica de fluidos Acumulación de fluidos y disnea
Manifestaciones clínicas:
Sangrado de mucosas Sangrado severo:
Náuseas, vómitos Letargia; irritabilidad Según evaluación del clínico
Rash Hepatomegalia >2cm*
Mialgias y artralgias Daño severo de órganos:
Laboratorio: Aumento del HTO
Petequias o Test del Hígado: TGO.TGP>=1000
junto con rápida caída de las
torniquete+ SNC: Alteración del sensorio
plaquetas
Leucopenia (Glasgow <13)
Disfunción cardíaca y otros órganos

Confimación de laboratorio *Requiere observación


estricta e intervención
médica + 2 cm. por debajo
del reborde costal derecho
o altura de línea médica
clavicular.

90
5. Dirección de
Prevención y
Control de la
Discapacidad
Se busca que las personas con discapacidad
obtengan de manera ágil y de acuerdo a la
normativa vigente sus respectivos certificados
de discapacidad para el ejercicio de los derechos
y beneficios que la Ley General de la Persona
con Discapacidad señala. El proceso incluye la
evaluación, calificación y certificación.

91
Evaluación, calificación y certificación para personas con
discapacidad
Lo que debes saber sobre la acreditación y referencia:

Dirígete a un Establecimiento de Salud Certificador de la Discapacidad


Para solicitar el Certificado de Discapacidad, se debe acercar al Establecimiento de Salud
Certificador de Personas con Discapacidad portando el DNI del solicitante o
representante legal, de acuerdo al sector de salud al que pertenece (Ministerio de Salud,
EsSalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional del Perú, Gobiernos
Locales, INPE o establecimientos de salud privados). Personal capacitado verificará el tipo
de seguro que le corresponde para iniciar el trámite o referirlo al centro de salud que le
corresponde. Si la persona no cuenta con ningún seguro, el personal de salud brindará
asesoría para la afiliación bajo cualquier modalidad al seguro que le corresponda, de no
lograr la afiliación, la certificación será gratuita en los EE.SS. del MINSA.

Pasa por las evaluaciones


El paciente pasará por una evaluación médica anatómica y por exámenes
complementarios necesarios cuando su discapacidad no sea evidente.

Si la discapacidad es evidente el Certificado de Discapacidad se le otorgará


inmediatamente. una vez constatada la discapacidad en la historia clínica.

Si el paciente fue afectado por una enfermedad o accidente reciente, deberá ser
sometido a un proceso de rehabilitación u otros tratamientos por un periodo
mínimo de seis (6) meses que permita establecer el concepto de “permanente”.

Importante
Entrega del Certificado
de Discapacidad
Después de la evaluación
y los exámenes, se le En la página web del MINSA se
otorgará un certificado
puede encontrar la relación de
en el que se presenta o se
Establecimientos Certificadores
explicita la valoración del
grado de discapacidad.
de Discapacidad a nivel nacional.

92
Evaluación de la discapacidad
Los solicitantes de la certificación de discapacidad serán evaluados por un médico rehabilitador, un médico
especializado en diagnóstico de discapacidad o un médico cirujano capacitado. El especialista observará la capacidad
anatómica y funcional, a fin de determinar el daño, etiología, deficiencias y limitaciones en el paciente.

La condición de persona
IMPORTANTE con discapacidad es
originada cuando el paciente
tiene una o más deficiencias
físicas, sensoriales,
mentales o intelectuales de
carácter permanente y con
diagnóstico definitivo.
En caso la persona con
discapacidad tenga la posibilidad
de mejorar su capacidad o
agravar sus limitaciones, el
tiempo en el que será reevaluado
debe ser especificado en las
observaciones en el certificado
La persona que sea afectada
que se otorgue.
por una enfermedad o accidente
reciente deberá haberse sometido
a un proceso de rehabilitación u
otros tratamientos por un periodo
mínimo de seis (6) meses, que
permita establecer el concepto
de “permanente”; salvo en casos
La Institución
evidentes donde la capacidad
Administradora de Fondo
funcional no cambiará a pesar
de Aseguramiento en
del tratamiento.
Salud (IAFAS) posee
una cobertura para
la evaluación de la
discapacidad.

93
Calificación de la discapacidad

0 NINGUNA dificultad. Persona sin discapacidad.

Dificultad LIGERA (poca, escasa). Realiza


1 y mantiene actividad con dificultad pero
sin ayuda

Valoración de la
DISCAPACIDAD: 2 Dificultad MODERADA (media, regular). Realiza
y mantiene la actividad solo con dispositivos
o ayudas o con la asistencia momentánea de
Consiste en evaluar y valorar otra persona
objetivamente la severidad de la 3
discapacidad según la Clasificación
Internacional de Deficiencias,
Discapacidades y Minusvalías -
CIDDM de la Organización Mundial
4 Dificultad GRAVE (mucha, extrema). Requiere
de asistencia de otra persona la mayor parte
del tiempo (ejecución dependiente, total
de la Salud
5 dependencia de la presencia de otra persona)

Dificultad COMPLETA (total). La actividad


6 no se puede realizar o mantener aún con
asistencia personal

Importante
Durante la certificación el médico evaluará las áreas de conducta,
comunicación, cuidado personal, locomoción, disposición corporal,
destreza y situación. Posteriormente asignará un puntaje a cada
una de ellas (de 0 a 6) siendo el mayor puntaje individual el que
determine la gravedad de la discapacidad.

94
Certificación de la discapacidad
Procedimiento administrativo

El médico certificador es quien registra la condición de discapacidad en el

1 Certificado de Discapacidad correspondiente y lo suscribe. El Director o Jefe


del establecimiento de salud es quien lo refrenda. En establecimientos de
mayor complejidad también podrá refrendarlo el jefe de servicio.

Una vez concluido el proceso de evaluación, calificación y certificación de la

2 persona con discapacidad, el establecimiento de salud certificador entregará


del documento original al interesado o a su representante y quedará otro
original archivado en la historia clínica de la persona con discapacidad.

3 Antes de entregar el certificado de discapacidad el personal de salud


deberá verificar que los datos del solicitante sean los correctos.

Importante
Cuando el solicitante no está de acuerdo con el resultado de la calificación
del grado de su discapacidad, podrá presentar en un plazo de quince (15)
días hábiles de haber recibido su certificado, una solicitud de reconsideración
ante la dirección del establecimiento de salud, precisando el motivo del
desacuerdo. La respuesta deberá entregarse dentro de los treinta (30) días
hábiles de haber recibido la solicitud.

Posteriormente, si el solicitante aún se encuentra en desacuerdo con el


resultado del reclamo, podrá solicitar la dirimencia en un plazo de 15 días
hábiles al Instituto Nacional de Rehabilitación como ente dirimente, quien
emitirá respuesta dentro de los 30 días hábiles de haber recibido la solicitud.

95
En caso de no existir equipo de cómputo con

RECUERDE
acceso a Internet en el consultorio del médico
certificador, la emisión del certificado deberá ser
registrada manualmente y derivada a un punto de

el uso de la digitación cercano para su registro en línea.

TECNOLOGÍA La Dirección de Prevención y Control de la


Discapacidad de la Dirección General de
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
del Ministerio de Salud asignará al médico
El uso del aplicativo para el Registro de
certificador de la discapacidad un código de
Certificados de Discapacidad es obligatorio
usuario para el registro de certificados de
para todo establecimiento de salud y
discapacidad en el aplicativo. Asimismo, tiene a
médico certificador de la discapacidad.
cargo la administración y gestión de la base de
datos del aplicativo para el registro de certificado
El establecimiento de salud certificador de discapacidad.
deberá implementar el sistema de registro
en línea del certificado de discapacidad en
el consultorio del médico certificador.

¿Qué enfermedades pueden originar


discapacidades que se consideran severas?
Deformidad Anatómica o Amputación Esclerosis múltiple
Pérdida de la visión (código CIE 10) Secuela de poliomielitis
Enfermedades del aparato digestivo Miastenia graves
Síndrome de inmunodeficiencia Distrofia muscular
adquirida
Enfermedades degenerativas
Epilepsia
Trastornos esquizofrénicos, trastornos
Accidente vascular del sistema afectivos (del humor) crónicos (depresión
nervioso central o trastorno bipolar)
Enfermedad de Parkinson Discapacidad Intelectual
Parálisis Cerebral infantil

La norma técnica para la evaluación, calificación y certificación de la discapacidad describe las


características a considerar en cada diagnóstico. Esta lista no excluye otros diagnósticos.

96
6. Dirección de
Prevención
y Control de
Tuberculosis
El Estado Peruano es responsable de garantizar la
detección, diagnóstico precoz, así como el tratamiento
apropiado, oportuno, gratuito y supervisado de las
personas afectadas con TB en todos los servicios de
salud del país, brindando atención integral de calidad
con la finalidad de disminuir la morbi-mortalidad por
TB y sus repercusiones sociales y económicas.

97
Tuberculosis
El sintomático respiratorio
Definiciones importantes para recordar

Sintomático Respiratorio (SR): SR Examinado con baciloscopía positiva:


Persona que presenta tos y Es el SREx con resultado de baciloscopía
flema por 15 días o más. positiva.

SR Identificado (SRI): Seguimiento diagnóstico:


Es el SR debidamente registrado Procedimiento para completar el
en el Libro de Registro de SR. estudio bacteriológico en casos
probables de TB pulmonar que cuentan
SR Examinado (SREx): con 2 baciloscopias de esputo negativas
Es el SRI en el que se ha obtenido al mediante 2 cultivos y baciloscopías de
menos un resultado de baciloscopía esputo semanales.
de diagnóstico.

Detección de sintomáticos respiratorios


La detección de sintomáticos respiratorios (SR) debe realizarse mediante la búsqueda permanente y
sistemática de personas que presentan tos y flema por 15 días o más.

La detección de SR debe realizarse en:

A
El establecimiento de salud (EESS):
Entre las personas que acuden a los EE.SS. La detección es continua, obligatoria y
permanente en todos los servicios el establecimiento de salud independientemente de
la causa que motivó la consulta.

La organización de esta actividad es responsabilidad del personal de enfermería, en


coordinación permanente con los responsables de otros servicios.

B
La comunidad y en instituciones educativas:
Debe realizarse en las siguientes circunstancias:
Estudio de contactos de personas con TB pulmonar o extrapulmonar.
Estudio de posibles brotes de TB en lugares que albergan personas: hospitales,
prisiones, centros de rehabilitación, comunidades terapéuticas, asilos,
campamentos mineros, centros de estudios, comunidades nativas, zonas de
frontera, personas en pobreza extrema, entre otros.
No se debe hacer campañas masivas de detección de TB mediante baciloscopía de
esputo en población sin síntomas respiratorios.

98
Procedimientos para el estudio del sintomático respiratorio identificado

El personal de salud debe solicitar dos muestras de esputo para prueba de baciloscopía previa educación
1 para una correcta obtención de muestra.

2 Cada muestra debe ser acompañada por su correspondiente solicitud de investigación bacteriológica,
debidamente llenada de acuerdo al Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de extranjería.

3 Registrar los datos del SR en el Libro de Registro de SR de acuerdo al DNI o carnet de extranjería.

4 Explicar al paciente el correcto procedimiento para la recolección de la primera y segunda muestra de


esputo y entregar el frasco debidamente rotulado.

5 Verificar que la muestra obtenida sea de por lo menos 5 ml. No se debe rechazar ninguna muestra.

6 Entregar el segundo frasco debidamente rotulado para la muestra del día siguiente.

En casos en los que exista el riesgo de no cumplirse con la recolección de la segunda muestra, se tomarán
las dos muestras el mismo día con un intervalo de 30 minutos. Esta acción debe aplicarse en: personas de
7 comunidades rurales o nativas que viven en lugares lejanos, personas en tránsito de un viaje, personas
con comorbilidad importante que limitan su desplazamiento, personas con dependencia a drogas,
alcoholismo o problemas de conducta y en las atenciones en los servicios de emergencia.

Conservar las muestras protegidas de la luz solar hasta su envío al laboratorio local, a temperatura
8 ambiente dentro de las 24 horas.

9 Se puede conservar la muestra a 4°C hasta 72 horas antes de su procesamiento. Transportar las muestras
en cajas con refrigerantes.

Los laboratorios deberán recibir las muestras durante todo el horario de atención. Los datos del
10 paciente y el resultado deberán ser registrados en el Libro de registro de muestras para investigación
bacteriológica en tuberculosis.

Recuerda:
Se deben fortalecer las actividades de diagnóstico
precoz y tratamiento oportuno de todos los casos
de tuberculosis con frotis de esputo positivo.

99
El estudio de los contactos
Definiciones importantes para recordar

Caso índice: Contacto censado:


Es la persona que ha sido diagnosticada de TB. Es el contacto registrado en la tarjeta de control de
asistencia y administración de medicamentos.
Contacto:
Persona que tiene o ha tenido exposición con Contacto examinado:
un caso índice diagnosticado de tuberculosis Es el contacto censado que ha sido estudiado
en los tres meses previos al diagnóstico. Los mediante alguno de los siguientes procedimientos
contactos pueden ser: para descartar tuberculosis: examen clínico, rayos
Personas que comparten o compartieron el X, prueba de tuberculina (PPD), y si es sintomático
mismo domicilio con el caso índice con TB. respiratorio: baciloscopías y cultivos de esputo.

Personas que no comparten el domicilio del


Contacto controlado:
caso índice, pero que frecuentaron el mismo
Es el contacto que ha cumplido con todos los controles
espacio: vecinos, parejas, compañeros de
programados. Para los casos de contacto de TB
estudio o trabajo, entre otros.
sensible se consideran de 3 controles y en los casos de
TB drogo resistente se consideran 6 controles.

El estudio de contactos
Se debe realizar en forma activa en todos los casos índices con TB, tanto en formas pulmonares como
extrapulmonares, sensibles y resistentes a medicamentos

a. Censo: En la primera entrevista de enfermería se debe censar y registrar todos


los contactos del caso índice con TB.
b. Examen: Todos los contactos censados deben pasar una evaluación médica
para descartar la infección o enfermedad por el M. tuberculosis. A los contactos
El estudio con síntomas respiratorios o con PPD positivo (≥10 mm), se les debe realizar una
de contactos radiografía de tórax. El médico tratante decidirá la indicación de tratamiento anti-TB,
terapia preventiva con isoniacida (TPI) u observación de acuerdo a lo dispuesto en
comprende: la norma técnica.
c. Control: Todos los contactos deben ser examinados (evaluación clínica,
bacteriológica y radiológica) a lo largo del tratamiento del caso índice. En casos de
TB sensible, la evaluación de los contactos se realizará al inicio, al cambio de fase y al
término del tratamiento. En casos de TB resistente, la evaluación de los contactos se
realizará al inicio del tratamiento cada 3 meses y al término del tratamiento.

Las actividades en el marco del censo y estudio de contactos deben estar registradas en la sección “Control de
Contactos” de la Tarjeta de Control de Tratamiento con medicamentos de primera línea, así como de la Tarjeta
de Control de Tratamiento con medicamentos de segunda línea, según corresponda.

100
La TPI se debe indicar a personas En las personas de 15 años o más la
diagnosticadas de tuberculosis dosis de isoniacida es de 5 mg/Kg/día
latente, es responsabilidad (máximo 300 mg al día) y en personas
del médico tratante del ES y su menores de 15 años la dosis es de 10
administración es responsabilidad mg/Kg/día (máximo 300 mg por día).
del personal de enfermería. Se debe administrar en una sola toma
(de lun. a dom. por 6 meses)
LA TERAPIA
preventiva con
Ante factores de riesgo como ISONIACIDA En personas con infección
personas mayores de 35 años, (TPI) por el VIH la duración de
antecedente de alcoholismo crónico, la TPI será de 12 meses y
historial de reacciones adversas a deberá acompañarse de la
isoniacida y potenciales interacciones administración de 50 mg/día
medicamentosas (warfarina, ketoconazol, de piridoxina.
hidantoina, entre otros), la indicación de
TPI debe ser realizada por el médico.

Menores de 5 años que son contactos de caso índice con TB pulmonar,


independientemente del resultado del frotis de esputo del caso índice y
del resultado del PPD del menor.

Personas entre 5 y 19 años con PPD igual o mayor a 10 mm y que son


contactos de caso índice con TB pulmonar.
Personas que
deben recibir Personas con diagnóstico de infección por VIH independiente del
terapia preventiva resultado del PPD.
con isoniacida,
en quienes se Conversión reciente (menos de 2 años) del PPD en trabajadores de salud y
ha descartado en personas que atienden a poblaciones privadas de libertad.
enfermedad
tuberculosa activa.
El médico tratante debe valorar individualmente la indicación de TPI en las
personas con diagnóstico de TB latente que pertenezcan a los siguientes
grupos de riesgo: personas con insuficiencia renal crónica, neoplasias de cabeza
y cuello, enfermedades hematológicas malignas, terapias prolongadas con
corticoides o inmunosupresores, silicosis, diabetes mellitus, gastrectomizados,
candidatos a trasplante y personas con imagen de fibrosis residual apical en la
radiografía de tórax quienes nunca recibieron tratamiento para TB.

101
Procedimientos para la administración de terapia preventiva
con isoniacida
El personal de enfermería de la ES PCT del establecimiento de salud es responsable de la organización,
seguimiento, registro y control de la TPI. La entrega del medicamento será semanal y la administración será
supervisada por un familiar debidamente capacitado. El registro será realizado en la tarjeta de control de
tratamiento del caso índice.Para las personas con VIH, la entrega del medicamento será realizada por la farmacia
del establecimiento de salud en forma mensual.

A
Contactos de caso
índice con tuberculosis
resistente a isoniacida y
TB MDR

LA TPI NO ESTÁ
indicada en las
B
Personas que han
recibido tratamiento

siguientes antituberculosis, a
excepción de las personas
con infección por VIH
SITUACIONES CLÍNICAS

C
Personas con antecedentes
de hepatopatía crónica,
daño hepático secundario
a isoniacida o con historia
de reacciones adversas a
este fármaco

102
Manejo integral de la persona diagnosticada de tuberculosis
Toda persona afectada por tuberculosis debe recibir atención integral en el establecimiento de salud (ES)
durante todo su tratamiento que incluye: atención médica, atención por enfermería, asistencia social, atención
de las comorbilidades, psicología, salud sexual y reproductiva, evaluación nutricional y exámenes auxiliares
basales, según corresponda para el monitoreo en el tratamiento TB sensible y TB resistente.
Factores de riesgo para TB resistente a medicamentos.

Fracaso a esquema con medicamentos de primera línea

Contacto de caso confirmado de TB resistente

Recaída dentro de los siguientes 6 meses de haber sido dado de


alta de un esquema con medicamentos de primera línea

Recaída luego de haber sido dado de alta con


medicamentos de segunda línea

Principales
Personas privadas de su libertad (PPL) y residentes de
albergues, comunidades terapéuticas, entre otros

factores de
riesgo para TB Antecedente de tratamientos múltiples (más de dos
episodios previos de TB)
resistente
Antecedente de irregularidad al tratamiento,
abandono o terapia no supervisada

Contacto con persona que falleció por TB

Comorbilidades o condición previa: VIH,


diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica,
tratamiento inmunosupresor y otros

Trabajadores y estudiantes de la salud

103
En toda persona afectada por tuberculosis (PAT) el establecimiento de salud debe garantizar
lo siguiente:

Obtener una muestra de esputo y asegurar el procesamiento de la PS rápida y/o PS convencional.

Iniciar el esquema de tratamiento para TB sensible en aquella PAT que se encuentra clínicamente estable
y tienen en proceso su PS rápida.

En las PAT con factores de riesgo para TB resistente y/o deterioro clínico radiológico y en quienes no
se puede esperar el resultado de PS rápida o convencional para iniciar tratamiento, la indicación del
esquema queda a cargo del médico consultor.

La administración
de los esquemas
de tratamiento
antituberculosis es
responsabilidad del
personal de salud y
es de lunes a sábado,
incluido feriados
El esquema de tratamiento
inicial prescrito por el médico
tratante debe ser ratificado o
modificado de acuerdo a los
ESQUEMAS DE resultados de las Pruebas de

tratamiento Sensibilidad (PS) rápidas, dentro


de los siete (7) días calendario

PARA TB
posteriores a su publicación en el
sistema de información electrónico
de laboratorio del
Instituto Nacional de
Salud – Netlab

Los esquemas
de tratamiento
antituberculosis se
establecen de acuerdo
al perfil de sensibilidad
por PS rápida

104
Indicación para pacientes con TB sin infección por VIH/SIDA:

Paciente con TB pulmonar frotis positivo o negativo.


Pacientes con TB extrapulmonar, excepto compromiso miliar, SNC y osteoarticular.
Pacientes nuevos o antes tratados (recaídas y abandonos recuperados).

Esquema para adultos y niños:

Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis)

Segunda Fase: 4 meses (H3R3) tres veces por semana (54 dosis)

Esquema para TB extrapulmonar con compromiso del SNC u osteoarticular:


En los casos de TB miliar o extrapulmonar con compromiso del sistema nervioso central (SNC) u osteoarticular, la
duración del tratamiento es de 2 meses la primera fase y 10 meses la segunda fase.

Primera Fase: 2 meses (HRZE) diario (50 dosis) +

Segunda Fase: 10 meses (HR) diario (250 dosis)

En casos de meningitis, pericarditis y formas miliares en niños y adultos debe añadirse corticoterapia sistémica
a una dosis recomendada de 1 – 1.5 mg/Kg/día de prednisona (o su equivalente) por 2 a 4 semanas, seguido de
una disminución progresiva del 30% de la dosis cada semana hasta su suspensión.

Indicación para pacientes con TB con infección por VIH/SIDA:

Paciente VIH con TB pulmonar frotis positivo o negativo.


Pacientes VIH con TB extrapulmonar, excepto compromiso miliar, SNC y osteoarticular (*).
Pacientes VIH nuevos o antes tratados (recaídas y abandonos recuperados)

Esquema:

Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis) +

Segunda Fase: 7 meses (HR) diario (175 dosis)

El esquema debe administrarse durante 9 meses: 50 dosis diarias en la primera fase (de lunes a sábado)
y 175 dosis diarias en la segunda fase (de lunes a sábado). Se debe garantizar el cumplimiento de las 225
dosis programadas.

105
Medicamentos de primera línea en dosis fijas combinadas (DFC)

Cuando exista disponibilidad de medicamentos de primera línea en DFC, utilizar en la


medida que favorezca la adherencia al tratamiento antituberculosis. Sus presentaciones,
posología y forma de administración se hallan en el Anexo Nº 22 de la Norma Técnica.

Está indicado para el tratamiento de la tuberculosis sensible al tratamiento en pacientes nuevos.


Las dosis fijas combinadas no deben ser utilizadas en las siguientes condiciones:

Enfermos con daño hepático previo. Pacientes con reacciones adversas a


medicamentos (RAM).
Insuficiencia renal crónica avanzada.
Pacientes con TB resistente.
Alergia conocida a alguno de los
medicamentos incluidos en la Otras situaciones especiales a criterio del
combinación. médico consultor o neumólogo de referencia.

Los niños con menos de 30 kilos de peso deben recibir su tratamiento con medicamentos de
primera línea en presentaciones separadas.

Las presentaciones separadas también deben ser usadas en esquemas modificados


por reacciones adversas a medicamentos (RAM), esquemas para TB resistente y otras
situaciones especiales.

106
Posología de dosis fijas combinadas (DFC)
Número de tabletas en DFC por día según peso del paciente sin VIH

Número de tableta en
Días en los que tomara
DFC por día
el medicamento
según peso del
por fases
Concentración paciente sin VIH Duración
Medicamento y presentación de
farmacéutica Primera fase Segunda fase
Esquema
30-37 38-54 55-70 >70kg
2(HREZ) 7(HR)
kg kg kg
Diario 50 diario 175
dosis dosis
Rifampicina /Isoniazida tableta 150mg
/Pirazinamida/ +75mg + 400mg + 275mg 02 03 04 05 2 meses x
Etambutol (CDF)
Rifampicina tableta
02 03 04 05 7 meses x
/Isoniazida 150mg+75mg (CDF)

Número de tabletas en DFC por día según peso del paciente con VIH

Número de tableta
Días en los que tomara
en DFC por día
el medicamento
según peso del
por fases
Concentración paciente con VIH Duración
Medicamento y presentación de
Primera fase Segunda fase
farmacéutica Esquema
30-37 38-54 55-70 >70kg 2(HREZ) 4(H3 R3)
kg kg kg Diario 50 tres veses
dosis por semana
54 dosis

Rifampicina /Isoniazida tableta 150mg


/Pirazinamida/ +75mg + 400mg + 275mg 02 03 04 05 2 meses x
Etambutol (DFC)

Rifampicina / tableta 02 03 04 05 4 meses x


Isoniazida 150mg+150mg (DFC)

Número de tabletas en DFC por día según peso del paciente con TB miliar o
extrapulmonar con compromiso del SNC u osteoarticular

Número de tabletas en DFC por día Días en los que tomara


según peso del paciente con TB el medicamento
miliar o extrapulmonar con por fases
compromiso de SNC u osteoarticular Duración
Medicamento Concentración de
y presentación Primera fase Segunda fase
Esquema
farmacéutica 30-37 38-54 55-70 >70kg
2(HREZ) 10(HR)
kg kg kg
Diario 50 diario 250
dosis dosis
Rifampicina /Isoniazida tableta 150mg
/Pirazinamida 02 03 04 05 2 meses x
+75mg + 400mg + 275mg
/ Etambutol (CDF)
Rifampicina tableta 02 03 04 05 10 meses
150mg+75mg (CDF) x
/Isoniazida

107
Pautas generales de uso de las DFC

En caso se produzcan reacciones adversas graves, la utilización

1
de las dosis fijas combinadas obliga a suspender el tratamiento
completo, por lo cual dichos pacientes deben ser tratados
con las presentaciones individuales, en función de la droga
que provocó la reacción. Si el tratamiento es interrumpido,
la reinstauración del mismo no debería realizarse con
combinaciones a dosis fijas, sino en forma de monofármacos
asociados para facilitar el ajuste de dosis de rifampicina.

2
Se recuerda el fortalecer con acciones establecidas
según norma vigente la farmacovigilancia en el
seguimiento de los pacientes en general, incluidos
aquellos que inician el tratamiento con dosis fijas
combinadas.

3
En general deben utilizarse con precaución en pacientes
embarazadas, pacientes con gota, diabetes mellitus,
insuficiencia renal moderada y alteraciones convulsivas.

4
Los pacientes con daño hepático previo, insuficiencia
renal crónica avanzada o con alergia conocida a alguno
de los medicamentos del esquema, no deben usar
fármacos en dosis fijas combinadas. Estos pacientes
deben ser evaluados por el neumólogo de referencia o
médico consultor para la indicación de su tratamiento.

108
Los esquemas de tratamiento para TB resistente son de cuatro tipos: estandarizado,
empírico, individualizado y esquemas acortados

Esquema Estandarizado

Indicación:
Es un esquema transitorio a utilizar en la PAT con factores de riesgo para TB MDR y en quien, por la
severidad de su estado, no se puede esperar el resultado de una PS rápida o convencional para iniciar
tratamiento. Es indicado por el médico consultor.

Esquema:

Primera Fase: 6-8 meses (EZLfxKmEtoCs) diario

Segunda Fase: 12-16 meses (EZLfxEtoCs) diario

Esquemas Empíricos

Paciente con diagnóstico de TB resistente según PS rápida.


Paciente con diagnóstico de TB resistente según PS convencional solo a medicamentos de
primera línea.
Paciente que es contacto domiciliario de un caso de TB. En este caso el esquema se basa en el
tratamiento del caso índice. Es indicado por el médico consultor.

De acuerdo al resultado de las pruebas rápidas a Isoniacida y Rifampicina, se establecen


los esquemas empíricos definidos en la Tabla 9 de la presente norma técnica de salud.

109
Esquemas Empíricos para TB resistente basados en la PS rápida a H y R

Resultado Esquema Duración Comentario


PS rápida empírico

TB H resistente Terapia diaria excepto


2 (REZLfx)/7 (RELfx) Ajustar estos
domingos por 9 meses
esquemas según
resultado de PS
TB R resistente 6 - 8 (HEZLfxKmEtoCs) Terapia diaria excepto domingos
convencional a
/ 12 (HEZLfxEtoCs) de 12 a 18 meses
medicamentos de 1
y 2 línea
TB H y R resistente 6 - 8 (EZLfxKmEtoCs) Terapia diaria excepto
(TB MDR) / 12 - 16 (EZLfxEtoCs) domingos ≥18 meses

Esquemas Acortados

El uso del esquema acortado de tratamiento para tuberculosis resistente a Rifampicina (TB-RR) o TB-
MDR, se debe comenzar a implementar gradualmente en el país. Requieren cumplir con condiciones
estrictas y estando su uso en revisión bajo las ultimas recomendaciones de OMS/OPS.

Esquema Individualizado

Están indicados en pacientes con diagnóstico de TB resistente con resultados de una PS convencional
para medicamentos de primera y segunda línea, siendo indicados por el médico consultor (TB mono
o polirresistente), elaborados por el médico consultor y revisados posteriormente por el Comité
Regional de Evaluación de Retratamientos-CRER/Comité de Evaluación de Retratamiento-CER (TB
MDR) y elaborados por el Comité Nacional de Evaluación de Retratamientos-CNER y se prescriben de
acuerdo al resultado de la prueba de sensibilidad para medicamentos de primera y segunda línea o
rápida molecular de segunda línea (TB XDR, MDR con resistencia a fluoroquinolona (FQ) y MDR con
resistencia a inyectable de segunda línea (ISL)).
El médico tratante de la Unidad Especializada en Tuberculosis (UNET) inicia el tratamiento en casos
con riesgo de muerte, debiendo completar el expediente para su presentación al CNER en un plazo no
mayor de 30 días calendario bajo responsabilidad administrativa.

110
Esquemas para TB mono o polirresistente

Esquema
Perfil de Resistencia Duración (meses)
de tratamiento diario

H 2RZELfx / 7RELfx 9

H+S 2RZELfx / 7RELfx 9

H+E 2RZLfxS / 7RZLfx 9

H + E +S 2RZLfxKm / 7RZLfx 9 a 12

H+Z 2RZLfxKm / 7RZLfx 9 a 12

H+E+Z 3RLfxEtoS /15 RLfxEto 18 meses

Z 2RHE / 7 RH 9

E 2RHZ / 4 RH 6

R 3HEZLfxKm/9HEZLfx 12 a 18

Otras combinaciones Según evaluación del médico consultor y el CRER/CER - DIRIS

111
Tabla de medicamentos para TB resistente

Dosis Dosis en adulto Dosis máxima Presentación


Fármacos 3 meses- <18 años en forma
<33 Kg 33-50 Kg 51-70 Kg (>70 Kg) individual
Acido Para
amino 200-300 mg/kg/d 150 mg/ 6-8 g/día 8g 8-12 g PAS sachets
Salicílico - kg/d x4g
sachet (PAS)

Amikacina 15-20 mg/kg/d 150 mg/ 500-750 1000 mg 1000 mg Amp. x 500 mg
(Am) kg/d mg Amp. x 1000 mg

Amoxicilina/ 40 mg/kg/día, máximo 2000 mg


80 mg/kg dividida en 2 dosis Tab. x 500/125 mg
Clavulato Adultos: 1000/250 mg cada 12 horas
basado en amoxicilina
(Amx/Clv)

Bedaquiline No indicado 400 mg /día x 14 dosis. Luego 200 mg 3v/sem, Tab. X100 mg
(Bdq) por 22 semanas

Capreomicina 15-20 mg/kg/d 15-20 mg/ 500-750 1000 mg 1000 mg Amp. x 1 g


(Cm) kg/d mg

Cicloserina 15-20 mg/kg/d 15-20 mg/ 500 mg 750 mg 1000 mg Tab. x 250 mg
(Cs) kg/d

Clofazimina 2-3 mg/kg/día, si el niño 3-5 mg/kg/día 200 a 300 mg por día Cápsula x 100
(Cfz) tiene <25 kg dar 100 mg hasta pigmentación de la piel (2 meses), mg
cada 2 días. Max. 200mg luego 100 mg/día

Delamanid 3-5 mg/kg/d 100 mg cada 12 horas o 3-5 mg/kg/día Tab x 50 mg


(Dlm)

Etambutol 15-25 mg/kg/d 20-25 mg/ 800- 1200- Tab. x 400 mg


1600 mg
(E) Max.1200mg/d kg/d 1200 1600
mg mg

Estreptomicina 20-40 mg/kg/d 15-20 mg/ 15-20 mg 500-750 1000 mg Amp. x 1 g


(S) kg/d /kg/d mg

Etionamida 15-20 mg/kg/d 15-20 mg/ 15-20 mg 500 750 mg Tab. x 250 mg
(Eto) kg/d /kg/d mg

Imipenem/ Solo IV, según prescripción Amp. x 500 mg


20 – 40 mg/kg/día en 2 dosis
cilastatina de médico tratante Adultos:1000 mg cada 12 horas
(Ipm/Cln)b

Isoniacida 15 mg/kg/d, máximo 900 mg/día Tab. x 100 mg


15 - 20 mg/kg/d
altas dosis

Kanamicina 15 - 20 mg/kg/d 15-20 mg/ 500-750 1000 1000 mg Amp. x 1 g


(Km) kg/d mg mg

≤ 5 años: 10-15 mg/ 500-750 750 750-1000 mg Tab. x 500 mg


Levofloxacina 7.5–10 mg/kg x 2v/d kg/d mg mg Tab. x 250 mg
(Lfx) > 5 años:
10–15 mg/kg/día

112
Linezolid Niños < 10 años: Adultos: 10-20 mg/kg/día Tab. x 600 mg
(Lzd) 10 mg/kg/dosis, 2v/d (600 mg una vez al día)
Niños ≥ 10 años:
300 mg diario
20-40 mg/kg c/8h
Meropenem 20-40 mg/kg c/8 h Adultos: Iniciar con 1000 mg cada 8 horas, Amp. x 500 mg
(Mpm) Max 6gr/d o 2000 mg cada 12 horas

Moxifloxacino 7.5 - 10 mg/kg/d 10 mg/kg/d Máx. 600 Máx. 800 800 mg Tab. x 400 mg
(Mfx) Max* 800 mg Máx. 400 mg mg mg

Thioridazina > 2 años y < 10 a.: 0.5 -3 Adultos iniciar con 50 mg/día, aumentar 50 mg/día Tab. x 100 mg
(Tio) mg/kg/día. Max.100mg/ cada semana según tolerancia, hasta alcanzar dosis
día ≥ 10 a. y < 18 a.: 200 máxima de 250 mg/día Al término del tratamiento
mg/día programado, retirar en forma progresiva 50 mg/día,
cada mes, en el último trimestre.

Indicación y el tiempo de inicio de tratamiento de los esquemas antituberculosis

Esquema para: Indicación Tiempo de inicio


del tratamiento

Médico tratante del EESS Dentro de las 24 horas


TB sensible
del diagnóstico de TB

TB resistente*:
Estandarizado Menor a 14 días desde
Empírico Médico consultor
de Microrred /Red u hospital el diagnóstico de TB resistente
Acortado
Individualizado

Médico tratante de la Menor a 14 días desde


TB XDR
UNET hospitalaria el diagnóstico de TB XDR

Menor a 14 días desde


Esquemas modificados Médico consultor la ocurrencia de la
condición especial

* En casos complejos el médico consultor puede derivar al CRER/CER/CNER la decisión terapéutica y el tiempo de inicio
máximo es de 14 días.

113
Reacciones adversas de medicamento antituberculosis

Medicamentos de primera línea Reacciones adversas


Incremento de transaminasas, hepatitis, neuropatía periférica,
Isoniacida
reacciones cutáneas

Incremento de transaminasas, elevación transitoria de bilirrubinas, hepatitis


Rifampicina colestásica, anorexia, síntomas gastrointestinales (nauseas vómitos),
reacciones cutáneas
Hepatitis, síntomas gastrointestinales, poliartralgias, mialgias hiperuricemia,
Pirazinamida
reacciones cutáneas

Etambutol Neuritis retro bulbar, neuritis periférica, reacciones cutáneas

Estreptomicina Toxicidad vestibular – coclear y renal dependiente de dosis

Medicamentos de primera línea Reacciones adversas


Cefalea, insomnio, cambio de conducta, irritabilidad, ansiedad, depresión,
Cicloserina psicosis, convulsiones, vértigo

Síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, dolor abdominal), hepatitis,


Etionamida
hipotiroidismo

Aminoglucósido
Dolor en sitio de inyección, hipokalemia e hipomagnesemia,
(Amikacina,
nefrotoxicidad, ototoxicidad vestibular y coclear, parestesias
Kanamicina), Capreomicina

Ácido p-amino salicílico Síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, dolor abdominal), hepatitis,
hipotiroidismo, síndrome de malabsorción

Fluoroquinolonas Generalmente bien tolerados, artralgias, mialgias, síntomas


gastrointestinales, prolongación del intervalo QT (Moxifloxacino)

Medicamentos de primera línea Reacciones adversas

Bedaquilina Náuseas, vómitos, dolor abdominal, artralgias, cefalea, prolongación de


intervalo QT, hiperuricemia, elevación de transaminasas
Coloración oscura de piel, mucosas, y fluidos corporales; sequedad de
Clofazimina piel, ictiosis, prurito, xerosis, fotosensibilidad, obstrucción y sangrado
intestinal, prolongación de intervalo QT
Delamanid Náuseas, vómitos, prolongación de intervalo QT
Mielosupresión, anemia, leucopenia, plaquetopenia, diarrea, vómitos,
Linezolid neuritis óptica, neuropatía periférica, acidosis láctica

Carbapenem (Imipenem Diarrea, nausea, vómitos, convulsiones (con infección de SNC),


/Cilastatina, Meropenem) palpitaciones, colitis pseudomembranos
Somnolencia, visión borrosa, movimientos extrapiramidales,
Thioridazina acatisia, fotosensibilidad, dolor abdominal, náuseas, vómitos,
prolongación de intervalo QT

114
La coinfección tuberculosis y virus de inmunodeficiencia
humana

DEFINICIONES A RECORDAR

Caso de coinfección TB latente – VIH:


Aquella persona que presenta Persona viviendo con VIH (PVV)
de manera simultánea los con descarte de tuberculosis:
diagnósticos de Tuberculosis Persona viviendo con VIH (PVV)
latente e infección por VIH. con sospecha de tuberculosis:
Persona con VIH que presenta
condiciones de riesgo para
sospecha de tuberculosis que
incluyen aspectos epidemiológicos,
clínicos, radiológicos,
inmunológicos y otros, otros, los
Persona viviendo con VIH (PVV) cuales requieren procedimientos
con descarte de tuberculosis: diagnósticos de seguimiento y
Persona con VIH a quien se realiza descarte definitivo.
evaluación médica, radiológica y
como parte de la atención integral
para descartar tuberculosis.

Terapia Preventiva para Tuberculosis


(TPTB) en PVV:
Tratamiento para prevenir la
ocurrencia de TB activa en personas
con infección por el VIH.

Tamizaje para VIH en pacientes


con tuberculosis:
Proceso por el cual se detecta
infección por el VIH en personas
con TB. Puede hacerse utilizando
pruebas rápidas o la prueba ELISA.

115
Flujograma de RN expuesto a VIH, hijo de madre con
TB sensible

RN expuesto a VIH, hijo de


madre con TB sensible

NO SI
¿Examen
Normal*?
Diagnóstico Iniciar TPTB
TB congénita

Control mensual:
- Con radiografía de tórax al mes y
Iniciar a los 3 meses de edad.
tratamiento - Aplicar PPD a los 3 meses**
para TB

PPD ≥ 5 mm PPD ≥ 5 mm
descartar TB descartar TB

TB No TB

Completar los 6 meses


de TPTB y luego aplicar BCG

* El examen normal incluye: evaluación clínica normal, estudio de placenta (estudio histopatológico,
cultivo, pruebas rápidas fenotípicas y moleculares de micobacteria tuberculosis), radiografía de
tórax, toma de muestras para baciloscopía y cultivo (en fluidos y secreciones según corresponda)
con resultados negativos.
** En caso de no disponer de PPD se debe completar 6 meses de TPTB, luego vacunar con BCG.

116
Diagnóstico de tuberculosis en menor de 18 años con VIH
y que es contacto de paciente con TB

Tos mayor de 2 semanas sin respuesta a tratamiento médico

Pérdida de peso inexpicable > 5% en relación


al mayor peso en los últimos 3 meses

Hiporexia sin causa aparente

Falla de medro: caída del percentil peso/


edad o peso/talla o talla/edad

Síntomas Desnutrido que no responde a soporte


Sugerentes nutricional

de Tuberculosis en
menores de 18 años

con VIH
Fiebre cuantificada (>38° C) por más
de 1 semana sin foco aparente

Disminución de la actividad habitual del niño


de forma inexplicable (incremento de
de sueño, apatía, irritabilidad)

Neumonía sin respuesta favorable luego de una


semana a pesar de tratamiento adecuado

Sibilancias asimétricas y /o persistentes sin respuesta


a tratamiento broncodilatador inhalado

Adenopatías cervicales persistentes (>4semanas a


pesar de manejo adecuado)

117
Flujograma para diagnóstico y tratamiento de la TB en
< 18 años con VIH y que es contacto de paciente con TB
Población <18 años que vive con VIH
y que es contacto de paciente de TB (1)

Tiene al menos
un síntoma Radiografía
sugerente de de tórax
tuberculosis
(2)

Normal

Iniciar ¿Bacteriológica
tratamiento (+)? Iniciar Terapia
para TB Preventiva para TB

Radiografía
de tórax Control en 3
meses. Según
resultado
de Rx tórax.
Normal Anormal (3)

Derivar al
especialista(5) Normal

Sugerente de No sugerente
tuberculosis(4) de tuberculosis
Completar
Terapia
Preventiva para
Iniciar tratamiento Derivar al TB
y Derivar al especialista(5)
especialista(5)

1. Contacto de TB sensible. Todo paciente contacto de TB resistente debe ser derivado al médico especialista
Neumólogo Pediatra o médico consultor.
2. Síntomas sugerentes de tuberculosis en menores de 18 años con VIH.
3. Todo paciente con radiografía de tórax anormal se le debe realizar las pruebas bacteriológicas respectivas.
4. Radiografía de tórax sugerente: patrón miliar y/o cavitaria.
5. Médico especialista Neumólogo Pediatra o médico consultor.

118
Diagnóstico de tuberculosis en población de 18 años a
más con VIH
Flujograma para diagnóstico y tratamiento de la TB en < 18 años con VIH y que es
contacto de paciente con TB

Población ≥ 18 años que vive con VIH

Evaluar si tiene al menos uno de los


siguientes síntomas o antecedentes:

• Tos de cualquier tiempo de duración


• Fiebre
• Pérdida de peso
• Sudoración nocturna
• Historia de contacto con un caso de TB

Investigar TB y otras enfermedades

Otros
No TB Caso de TB
diagnósticos

Tratar debidamente Seguimiento e


Tratar TB
e iniciar TPTB iniciar TPTB

Indagar sobre TB de manera regular en cada evaluación o


visita a los establecimientos de salud.

119
Esquemas de Terapia Preventiva para Tuberculosis (TPTB) en pacientes con VIH

Esquemas Dosis en función


de tratamiento Dosis máxima Consideraciones
del peso corporal

Primera Elección
Autoadministrado
y bajo seguimiento
Isoniacida Adultos = 5mg/kg periódico. Se indica
diaria durante Niños = 10 mg/kg 300 mg adicionalmente
9 meses Piridoxina 50 mg/día
por VO mientras se
haga uso de Isoniazida

Alternativas
Isoniacida
Isoniacida más Adultos = 5mg/kg
Rifampicina Niños = 10 mg/kg Isoniacida = 300 mg
diaria durante Rifampicina Rifampicina = 600 mg
3 meses Adultos y niños =
10 mg/kg

Para casos de RAFA


Rifampicina a H o contacto de
Adultos y Niños = caso resistente a H
diaria durante 600mg
10 a 20 mg/kg/día documentada y por
4 meses
indicación de médico
consultor de TB

120
Actividades colaborativas entre los Servicios de TB y VIH para la atención integral de las
personas con coinfección TB-VIH, según el nivel de atención

Servicio de TB: Servicio de VIH:


Primer nivel de atención Primer nivel de atención

•Tamizaje VIH en personas afectadas por •Prevención de VIH en PAT con factores de riesgo:
TB (PAT). consejería, provisión de condones.

•Consejería pre y post test para tamizaje VIH. •Iniciar TARV donde se disponga de tratamiento,
con seguimiento de manera coordinada.
•Referencia a un establecimiento que brinde TARV •Búsqueda activa de sintomáticos respiratorios
en caso de VIH reactivo. en PVV que acuden para la atención integral.

•Referencia a un establecimiento de mayor •Descarte de TB en PVV en establecimientos que


complejidad ante la sospecha de RAM moderado brindan TARV.
o grave en un paciente coinfectado TB-VIH y con
IRIS en un paciente en TARV. •Consejería sobre TB a los pacientes viviendo
con VIH.
•Educación sanitaria sobre medidas de protección •Iniciar TPTB en establecimientos que brindan
respiratoria. TARV.
•Manejo integral de la persona con coinfección •Realizar la visita domiciliaria e identificar causas
TB-VIH de inasistencia al TPTB.
•Tratamiento específico para la coinfección TB-VIH •Referencia al segundo o tercer nivel de atención
con seguimiento de manera coordinada. según necesidad.
•Reporte de los casos de coinfección TB-VIH. •Referencia a un establecimiento de mayor
complejidad ante la sospecha de RAM moderado
•Brindar consejería e identificar los grupos de
o grave en un paciente coinfectado TB-VIH y con
alto riesgo para infección de enfermedades de
IRIS en un paciente en TARV.
transmisión sexual (población clave).
•Manejo integral de la persona con coinfección
•Notificación de sospecha de RAM por TB-VIH
medicamentos antituberculosis o por TARV.
•Reporte de los casos de coinfección TB-VIH.

121
Programa de Complementación Alimentaria para la Persona
Afectada por Tuberculosis (PCA-PANTBC)

Definición del PCA-PANTBC:


El Programa de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada por Tuberculosis
(PCA-PANTBC) contribuye a mejorar el estado nutricional de grupos vulnerables de la
población con alto riesgo nutricional como son las personas afectadas por tuberculosis
y sus contactos, a través de actividades alimentario-nutricionales mediante el aporte de
un complemento alimentario, actividades educativas y evaluación nutricional dirigidas a
contribuir con su recuperación integral.

Objetivos del PCA-PANTBC:


Contribuir a la recuperación integral de la persona afectada por tuberculosis que recibe
tratamiento del Estado a través de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y
Control de Tuberculosis (ESNPCT) y la protección de su familia, mediante actividades de
educación alimentaria nutricional, evaluación nutricional y un complemento alimentario
para la persona afectada por tuberculosis y sus contactos intradomiciliarios.

Beneficiarios:
Personas con diagnóstico de tuberculosis pulmonar o extrapulmonar que
reciben tratamiento medicamentoso en la Estrategia Sanitaria Nacional de
Prevención y Control de Tuberculosis (ESNPCT) de los establecimientos de
salud del MINSA y sus contactos intradomiciliarios.

Composición de la ración:
•La ración de alimentos del PCA-PANTBC cubre aproximadamente el 50%
de los requerimientos nutricionales calórico-proteico al mes de la persona
afectada por tuberculosis y a cuatro contactos intradomiciliarios.

Fuente: RM N°025-2017-MIDIS, que aprueba la Directiva N° 001-2017-MIDIS “Funcionamiento de la modalidad


de Complementación Alimentaria para la Persona Afectada con Tuberculosis- PANTBC del Programa de
Complementación Alimentaria”

122
Lepra
Prevención, atención integral y control de la lepra

Conceptos que debes tener en cuenta:

Lepra o Enfermedad de Hansen:

Enfermedad infectocontagiosa de evolución crónica causada por el Mycobacterium


leprae o Bacilo de Hansen (BH) que afecta principalmente nervios periféricos y piel, que
puede afectar otros órganos como los ojos, fosas nasales, entre otros.

Condición de ingreso

Caso nuevo (N): Paciente a quien se diagnostica de lepra y que nunca


recibió tratamiento para esta.

Caso recidiva (R): Paciente que presenta un nuevo episodio de lepra,


diagnosticado después de haber sido dado de alta como curado al haber
concluido el tratamiento con PQT.

Caso pérdida al seguimiento (PS): Paciente que no completó el


tratamiento PQT, en el periodo de hasta 9 meses en el caso del paciente
Paucibacilar o dejó de tomar 3 meses consecutivos. En el caso del paciente
Multibacilar, no completó hasta en 18 meses o dejó de tomar 6 meses
consecutivos.

Caso PS recuperado: Es el paciente con pérdida al seguimiento, ya sea paucibacilar


o multibacilar, que es recuperado por el establecimiento de salud para reiniciar
tratamiento.

Contacto intradomiciliario de lepra:

Persona que habita en el mismo domicilio del paciente con lepra.

Contacto extradomiciliario:
Persona que no habita en el mismo domicilio del paciente, pero que frecuenta el mismo
espacio: trabajo, educación, amistad, entre otros; también considerar a los vecinos en
comunidades pequeñas.

Contacto censado:

Es el contacto registrado en la Tarjeta de control de tratamiento, estudio de contactos


y seguimiento de pacientes con lepra.

Contacto examinado:

Es el contacto censado que ha sido examinado para descartar signos y síntomas de lepra.

Contacto controlado:

Es el contacto que fue examinado anualmente por 5 años consecutivos, sea el caso índice
paciente paucibacilar o multibacilar.

123
Clasificación de los casos de lepra
Se basa en los criterios operacionales y clínicos.

A
Clasificación Operacional:
Lepra Paucibacilar (PB): Presencia de una a cinco lesiones dérmicas,
con pérdida de sensibilidad y baciloscopía negativa. También serán
considerados los casos que presentan pérdida de sensibilidad y fuerza
muscular de un solo miembro (compromiso neural).

Lepra Multibacilar (MB): Presencia de seis o más lesiones dérmicas con


disminución o pérdida de sensibilidad. La baciloscopía puede ser negativa o
positiva. También serán considerados multibacilares aquellos casos que
tengan clínicamente:

Menos de seis lesiones, pero tengan baciloscopía positiva.


Los que presenten solo compromiso neural con pérdida de sensibilidad
y/o fuerza muscular de dos o más miembros.

La clasificación operacional permite decidir el esquema de tratamiento


para el paciente.

B Clasificación Clínica:
Está basada en la clasificación de Madrid o de Ridley y Jopling

Clasificación operacional comparativa con la Clasificación Clínica

Clasificación Clasificación Clasificación de Baciloscopía


Operacional de Madrid Ridley y Jopling

Lepra Lepra Indeterminada (LI) Lepra Indeterminada (LI) Negativa


Paucibacilar Lepra Tuberculoide (LT) Lepra Tuberculoide (TT) Negativa

Lepra Dimorfa Negativa o


Tuberculoide (BT) Positiva
Lepra
Lepra Dimorfa (LD)
Multibacilar Lepra Dimorfa Media (BB) Positiva

Lepra Dimorfa Positiva


Lepromatosa (BL)
Lepra Lepromatosa (LL) Lepra lepromatosa (LL) Positiva

124
Características de las formas clínicas

Lepra Lepra Lepra Dimorfa Lepra


Características Indeterminada Tuberculoide Lepromatosa
(BT, BB, BL)
(LI) (TT) (LL)

Evolución del Fase temprana de la Regresiva Forma inestable que Progresiva


cuadro clínico enfermedad; si no se puede evolucionar a
trata puede evolucionar los tipos lepramotoso
a los tipos lepromatoso, o tuberculoide
dimorfo o tuberculoide o
puede curarse sola

Lesiones Manchas Manchas o placas Placas eritematosas, Lesiones numerosas de


hipopigmentadas asimétricas infiltradas eritematosas nodulares, distribución simétricas,
Cutáneas eritematosas de edematosas,bordes tipos nódulos o
con trastornos de la
sensibilidad bordes definidos y irregulares mal infiltración difusa
anestésicos definidos

Alopecia Puede haber en las No hay Puede existir En las cejas, pestañas
manchas y vello corporal

Lesiones No hay. No hay Puede haber Rinitis, ulceración,


congestión nasal perforación del
Mucosas tabique nasal (porción
cartilaginosa)

Alteraciones Puede haber trastornos Sensibilidad Neuritis, puede haber Puede haber
Neuríticas de la sensibilidad en las alterada en las o no trastornos de la engrosamiento
manchas manchas o placas sensibilidad en las placas de nervios y
tempranamente. asimétrica, retracciones sensibilidad alterada
Neuritis musculares en manos y pies

Lesiones No hay Pueden existir Puede haber afección Puede haber nódulos
oculares consecutivas a conjuntival en la córnea, iritis,
lagoftalmos por iridociclitis
parálisis muscular

Estados No hay No hay Reacción tipo I, Reacción tipo II O


reaccionales reacción de reserva o reacción leprosa
de degradación (ENL)

Baciloscopia Negativa (PB) Negativa (PB) Positiva (MB) BB y BL Positiva (MB)


Negativa (PB) BT

Histopatología Infiltrado inflamatorio Granuloma Estructura mixta Granuloma


inespecífico tuberculoide (células células de Virchow y lepromatosa
epiteliales y gigantes tipo Langhans (células de
tipo Langhans) Virchow)

Epidemología
Antecedente de vivir o haber vivido con una persona con lepra o
en una región endémica de la enfermedad

125
Detección de casos
Es la captación de casos nuevos de lepra (nunca antes tratado) notificados dentro de un año. Los casos nuevos
son los pacientes con síntomas y signos de la enfermedad entre los sintomáticos dermato-neurológicos.

Detección activa:
Es la búsqueda de casos a través de:

Examen de los contactos intra y extradomiciliarios de un paciente con lepra.

Campañas integrales de salud, focalizadas en áreas de aparición de casos nuevos.

Detección pasiva:
Es la captación de casos entre las personas que acuden a los establecimientos
de salud por presentar lesiones dermatoneurológicas o dermatológicas que no
responden a múltiples tratamientos tópicos.

Dosis supervisada en establecimiento de salud


Primera dosis de la poliquimioterapia (PQT) de cada mes, que debe ser administrada bajo la observación
directa del personal de salud.

Condición de egreso de los pacientes con lepra:

Lepra Paucibacilar (PB) Lepra Multibacilar (MB)


Tratamiento Completado: Son pacientes que terminaron Tratamiento Completado: Son pacientes que al
el tratamiento PQT de seis (6) blísteres, y no presentan terminar el tratamiento PQT de 12 blíster, no presentan
signos de actividad en las lesiones dermatológicas. signos de actividad de las lesiones dermatológicas y la
baciloscopía es negativa. De ser positiva, la baciloscopía
Respuesta insatisfactoria al tratamiento
no debe mostrar bacilos íntegros.
poliquimioterapia (PQT):Son pacientes que al
finalizar el tratamiento con PQT, mantienen signos de Respuesta insatisfactoria al tratamiento
actividad en las lesiones, presentan nuevas lesiones o poliquimioterapia (PQT):
extensión de lesiones antiguas. Son pacientes que al finalizar el tratamiento PQT presentan
nuevas lesiones o extensión de lesiones antiguas, y la
Fallecidos: Pacientes que mueren durante el período
baciloscopía es positiva, con presencia de bacilos que se
de tratamiento por cualquier causa.
tiñen íntegros. Podría corresponder a resistencia al PQT.
Pérdida de seguimiento: Pacientes que no completan Fallecidos: Pacientes que mueren durante el período
el tratamiento PQT hasta un período de nueve (9) meses. de tratamiento por cualquier causa.
No evaluados: Pacientes que no es posible obtener su Pérdida de seguimiento: Pacientes que no cumplen el
condición de egreso. Incluye los casos transferidos a otros tratamiento PQT hasta un período de 18 meses.
establecimientos de salud en los que se desconoce su
condición de egreso. No evaluados: Pacientes que no es posible obtener su
condición de egreso. Incluye los casos transferidos a otros
establecimientos de salud en los que se desconoce su
condición de egreso.

126
Reacciones lepróticas
Son episodios inflamatorios agudos o subagudos, de tipo inmunológico, que puede presentarse en algunos pacientes
con lepra, principalmente de las formas MB. Están mediadas por la inmunidad celular (Tipo 1) o inmunidad humoral
(Tipo 2). El cuadro clínico se evidenciará por la inflamación de las lesiones dérmicas iniciales y/o nervios periféricos,
o la aparición súbita de nuevas lesiones dérmicas, dolorosas. Pueden presentarse antes, durante y después del
tratamiento con PQT. Pueden ser desencadenados por el propio tratamiento PQT, así como por infecciones
intercurrentes de cualquier naturaleza, estrés emocional o físico, embarazo, parto o intervenciones quirúrgicas,
entre otras causas. Se clasifican en dos tipos:

Reacción leprótica Tipo 1:


Se presenta en pacientes MB de poca carga bacilar (IB de 1+ a 3+). Las lesiones dérmicas iniciales por
lepra se inflaman o se hinchan, se ponen más eritematosas, y en su forma severa, los nervios periféricos
pueden también inflamarse, ocasionando neuritis con parálisis o anestesia súbita. Ocurre principalmente
durante los seis primeros meses del tratamiento.

Reacción leprótica Tipo 2:


Se presenta en los pacientes MB de alta carga bacilar (De 4+ a 6+). El cuadro clínico puede presentarse
con una o más de los siguientes signos:

A B
Aparición de nuevas lesiones en la Presencia de lesiones
piel, como nódulos subcutáneos oculares reaccionales, con
tipo forúnculos, enrojecidos y manifestaciones de hiperemia
dolorosos, acompañado de fiebre, conjuntival con o sin dolor, visión
dolor articular, malestar general borrosa, acompañadas o no de
e incluso engrosamiento y dolor manifestaciones cutáneas.
de nervios periféricos. Se le llama
Eritema Nudoso Leproso (ENL).

C La forma más severa de este tipo de reacción son las vasculitis necrotizantes
que se manifiesta por úlceras extensas en la piel afectada por la enfermedad
e incluso puede comprometer la vida del paciente, el cual es conocido como
el Fenómeno de Lucio. Las reacciones Tipo 1 o Tipo 2 no son Reacciones
Adversas al Medicamento (RAM).

127
Seguimiento postratamiento
Todo paciente dado de alta del tratamiento, debe cumplir controles anuales durante tres años para el
paciente PB y cinco años para el paciente MB.

Sintomático dermato-neurológico (SDN):


Es la persona que presenta alguna lesión en la piel de larga evolución con ausencia o disminución de la
sensibilidad y, en algunos casos, aumento de la sensibilidad (hiperestesia). Puede haber disminución de
la fuerza muscular en las manos, pies y en el cierre de los ojos.

Supervisor de tratamiento:
Persona sensibilizada y capacitada sobre lepra que supervisa la ingesta diaria del tratamiento PQT en
el domicilio del paciente. Puede ser un personal de salud, familiar o Agente Comunitario de Salud (ACS).

Tratamiento Poliquimioterapia (PQT):


Combinación de dos o más fármacos para el tratamiento de la lepra, según clasificación operacional.

128
Intervenciones sanitarias para control de la lepra

Promoción de la salud en lepra


La promoción de la salud en lepra es una actividad integral y se desarrolla en los diferentes
niveles de atención. Las Direcciones Regionales de Salud, Gerencias Regionales de Salud y los
establecimientos de salud, en el marco de las actividades de Promoción de la Salud, deben diseñar,
financiar, dirigir y ejecutar “Planes integrados” a las actividades de promoción y prevención de
las enfermedades infecciosas desatendidas, que son prevalentes en la localidad, dentro de ellas
lepra, tomando en consideración la eliminación de la discriminación y estigmatización y propiciar
en su lugar la promoción de la inclusión del paciente y su familia.

Involucrar a actores
claves en la región,
de otros sectores
y del gobierno
local y regional,
en actividades de
control de la lepra.

Mejorar el

OBJETIVOS DE conocimiento sobre


la enfermedad,

los planes
ventajas del
diagnóstico
precoz, oportuno

integrados
y adecuado
tratamiento con la
PQT.

EN PROMOCIÓN Difundir la
necesidad de acudir

DE LA SALUD al establecimiento de
salud, tan pronto
como aparezcan
las primeras
manifestaciones
de sospecha de la
enfermedad.

Mejorar las
Lograr el cambio de
condiciones y
actitud con relación
modificar los
a los prejuicios
estilos de vida que
contra la lepra y
predisponen
la discriminación
a un mayor riesgo
(estigma) de los
de padecer lepra.
enfermos.

129
Educar a la población de las áreas
endémicas sobre el reconocimiento de
los síntomas tempranos de lepra, con la
OBJETIVOS DE finalidad de que las personas acudan a

educación
solicitar atención médica lo antes posible.

para la salud
Promover y desarrollar conferencias,
entrevistas por radio, televisión local,
carteles, folletos, redes sociales, entre otros,
sobre la prevención y control de la lepra, de
acuerdo a las condiciones culturales en el
nivel local.

La lepra
diagnosticada y
tratada precozmente
no produce
discapacidad
El tratamiento
ni deja huella de la
El paciente en de lepra es gratuito,
enfermedad.
tratamiento con se administra
PQT ya no es ambulatoriamente y no
contagioso desde la requiere aislamiento
primera dosis. de la comunidad ni
separación de
la familia.

La adecuada y
CONTENIDOS permanente

educativos
vigilancia
La lepra es una epidemiológica
de los grupos de
específicos e
enfermedad
curable con la riesgo garantiza la
terapia PQT. interrupción de la

IMPORTANTES transmisión de lepra


en las comunidades.

A DIFUNDIR

130
Detección y diagnóstico de Lepra

A
La detección de los casos de lepra se
basa en el tamizaje de los siguientes
grupos de riesgo:
B La detección de los SDN se realiza de
dos formas:

Detección activa: Es la búsqueda


Sintomáticos dermato-neurológicos (SDN). de casos entre los contactos intra
y extradomiciliarios de un paciente
Contactos (intradomiciliarios y con lepra.
extradomiciliarios) de casos con lepra.
Detección pasiva: Es la captación
Personas que presentan en manos espontánea de pacientes que
y/o pies adormecimiento o pérdida de acuden a los establecimientos de
sensibilidad o debilidad en la fuerza salud para consultar por lesiones
muscular de los mismos. que sugieren lepra.

C Los criterios de diagnóstico de la lepra son:

Criterio epidemiológico: Proceder de una en raspado intradérmico, luego de


zona endémica reconocida o ser contacto una incisión con bisturí de 2 mm de
de una persona diagnosticada de lepra. profundidad por 10 mm de longitud
en la piel o en biopsias de las lesiones
Criterio clínico: Detección de lesiones sospechosas de lepra.
en piel con trastorno sensitivo y/o
engrosamiento de nervios periféricos. Es Criterio histopatológico: Es la
la base fundamental para el diagnóstico confirmación del diagnóstico de lepra
de un caso de lepra. mediante la evaluación histopatológica
de las biopsias de piel, obtenidas por
Criterio Basciloscópico: Presencia de punción sacabocado (Punch) o por bisturí
bacilos ácido-alcohol resistente (BAAR) con técnica de Losange.

Las muestras deben ser remitidas por el coordinador de la Estrategia a los

D laboratorios de referencia que hacen baciloscopía o histopatología. Adjuntar el


formato de “Solicitud para Investigación Baciloscópica” e “Histopatología para Lepra”
con toda la información requerida.

Las muestras para investigación bacteriológica e histopatológica deben ser

E registradas en el “Libro de Registro de Muestras para Investigación Baciloscópica


de Lepra” por el responsable de cada laboratorio.

131
Evaluación inicial del paciente con lepra
El médico evaluará al paciente al inicio del tratamiento y en forma mensual (en la primera dosis de cada blíster),
hasta el alta medicamentosa y se les retira del programa. Sin embargo, deben continuar el control médico
anualmente, postalta, por cinco años en lepra MB y por tres años en lepra PB hasta el alta definitiva.

Es responsabilidad del médico tratante:

Diferenciar el tipo de lepra: Operacionalmente PB o MB, y clínicamente según


la clasificación de Madrid o de Ridley y Jopling.

Evaluar y registrar el grado de discapacidad del paciente al inicio del


tratamiento y en cada control mensual.

Identificar comorbilidades y alergias.

Solicitar los siguientes exámenes auxiliares basales:

Hemograma completo.

Perfil hepático: transaminasas, fosfatasa alcalina, bilirrubinas.

Examen completo de orina.

Creatinina.

Glicemia en ayunas.

Examen parasitológico de heces seriado, cuando presente anemia y en los


cuadros de reacciones lepróticas en el transcurso de su tratamiento o cuando
reciba corticoterapia prolongada, por la posibilidad de tener estrongiloidiosis.

Descarte de embarazo, para mujeres en edad fértil.

132
7. Dirección de
Prevención y Control
de VIH/SIDA, Enfermedades de
Transmisión Sexual y Hepatitis
Las acciones del Minsa relacionadas con la
prevención y atención del VIH garantizan el respeto
de los derechos fundamentales de las personas
infectadas. Asimismo, el Estado asegura el acceso
gratuito a la prueba rápida de VIH, a través de
todos los establecimientos de salud, especialmente
a las gestantes, a fin de evitar que la/el bebé nazca
con este virus.

133
Norma técnica de salud para la prevención de la transmisión
materno infantil del VIH, sífilis y hepatitis B

Establecer los
procedimientos de aplicación
de las pruebas rápidas para
VIH, sífilis y hepatitis B en
Establecer los gestantes en el punto de Establecer las pautas
procedimientos para el atención. para el seguimiento,
tamizaje, diagnóstico la referencia y
precoz y tratamiento contrarreferencia de las
para la prevención gestantes, puérperas y
de la transmisión recién nacido expuesto al
maternoinfantil del VIH, sífilis y hepatitis B.
VIH, sífilis y hepatitis B.

Fortalecer el suministro de

Promover la cultura de ¿QUÉ SE insumos y reactivos de laboratorio,


así como los flujos de las muestras
respeto a la dignidad de
la persona con VIH y la
incorporación de enfoques de
busca? biológicas para el diagnóstico
y monitoreo de gestantes,
puérperas con VIH, sífilis y
género, derechos humanos e
hepatitis B, y sus niños expuestos
interculturalidad, evitando el
a dichas infecciones, asegurando,
estigma y la discriminación.
el acceso temprano y oportuno de
los resultados.

Fortalecer el sistema de Fortalecer el suministro,


información y vigilancia dispensación y seguimiento
relacionada a la gestante/ farmacoterapéutico de los
puérpera con VIH, sífilis productos farmacéuticos y
y/o Hepatitis B, así como dispositivos médicos para el manejo
del recién nacido expuesto de la gestante o puérpera infectada
para una adecuada toma de por el VIH, sífilis y/o Hepatitis B,
decisiones. así como de los niños nacidos de
madres infectadas.

134
Toda gestante y madre que esté dando de lactar, Las pruebas rápidas para VIH, sífilis y hepatitis B
independientemente de su estado de infección se realizarán en el punto de atención (servicio de
con VIH, sífilis o hepatitis B, deberá protegerse atención prenatal, salas de parto, emergencias
de infecciones de transmisión sexual (ITS) o obstétricas, puerperio) a la gestante/madre
reinfecciones, para lo cual el personal de salud por personal de salud capacitado que brinda la
brindará orientación y prevención de riesgos. atención prenatal, previa orientación/consejería.

Toda atención en el marco Toda puérpera con VIH,


de la prevención de la sífilis o hepatitis B debe
De la Prevención trasmisión materno infantil recibir orientación/

de la transmisión del VIH, la sífilis y hepatitis


B, para las gestantes/
consejería y un método
de planificación familiar
materno infantil madres y sus hijos,
serán completamente
de larga duración, a
elección de la usuaria,

del VIH, Sífilis gratuitas, incluyendo los


medicamentos, pruebas
de acuerdo a las normas
vigentes de la Dirección

y Hepatitis B de laboratorio, insumos


y otros.
de Salud Sexual y
Reproductiva.

Toda gestante, durante su embarazo, deberá ser tamizada en dos La entrega de los resultados
oportunidades con pruebas rápidas para VIH, sífilis y hepatitis B. El de pruebas rápidas para
primer tamizaje se realizará en el primer trimestre del embarazo VIH, sífilis y hepatitis B, a las
coincidiendo con la primera atención prenatal y el segundo tamizaje gestantes, debe realizarse
durante el tercer trimestre. En caso la gestante inicie su primera máximo dentro de los 30
atención de forma tardía (segundo o tercer trimestre del embarazo), la minutos una vez aplicada la
segunda prueba se realizará con tres meses de diferencia. prueba, ya que el periodo
de tiempo establecido para
la lectura de las pruebas
rápidas una vez tomada
la muestra (descritos en
Toda gestante/madre recibirá orientación/consejería en las formas los insertos del insumo
de prevenir la transmisión maternoinfantil del VIH, sífilis y hepatitis o dispositivo médico)
B (durante el embarazo, parto, puerperio), debiendo incidir en la usualmente no son mayores
identificación constante de factores de riesgo que puedan llevar a de este periodo. Ninguna
contraer alguna infección de transmisión sexual o reinfectarse y gestante debe retirarse sin
que incluyen el no uso del preservativo, violencia, múltiples parejas conocer su resultado de
sexuales, entre otros; ya sea durante el embarazo o mientras dure la las pruebas rápidas de VIH,
lactancia materna. sífilis y hepatitis B.

135
Diagnóstico de la gestante con VIH y del recién nacido
expuesto

1 Para efectos de iniciar la terapia antirretroviral para la prevención de la


transmisión maternoinfantil del VIH, se considerará gestante con infección
por VIH a aquellas que cumplan con las siguientes condiciones:

a. Dos pruebas rápidas para VIH de tercera generación de diferentes


laboratorios con resultados reactivos.

b. Una prueba rápida para VIH de tercera generación y otra de cuarta con
resultados reactivos.

c. Una prueba rápida para VIH y un ELISA con resultado reactivo.

d. Una prueba rápida para VIH con resultado reactivo y una prueba
confirmatoria (Carga viral, IFI) positiva.

2
A toda gestante con pruebas de tamizaje reactivo (Prueba rápida o ELISA)
de acuerdo a las condiciones descritas en el párrafo anterior, se tomará una
muestra para realizar una prueba confirmatoria y carga viral inmediatamente,
sin que ello retrase el inicio de tratamiento antirretroviral.

3 Todo recién nacido de madre con diagnóstico de VIH, se considerará como un


niño expuesto a VIH.

4
A todo recién nacido expuesto a VIH, se debe realizar obligatoriamente la
prueba de reacción de cadena polimerasa (PCR-ADN-VIH). La prueba de PCR-
DNA-VIH se realizará al primer y tercer mes (1 y 3 meses) de edad, con el fin
de conocer su condición de infectado por el VIH.

136
Flujograma de diagnóstico de VIH en la gestante y su pareja

Gestantes Pareja

PR 1 PR 1

NO NO
Reactiva? Reactiva?

SI SI Pareja
Repetir PR 1 Discordante
en el útimo
PR 2 trimestre PR 2

Control a los
3 meses
NO NO
Reactiva? Reactiva?

SI SI

Gestantes VIH + Gestantes Gestantes


indeterminada** Pareja VIH +
indeterminada**

** Paciente indeterminada debe ser referida a establecimiento de mayor complejidad para diagnóstico definitivo.

137
De la atención integral de la gestante y del recién nacido
expuesto al VIH

1
Toda gestante con
VIH referida debe
ser acompañada con
personal de salud bajo
3
La gestante diagnosticada con VIH responsabilidad del
será referida al establecimiento establecimiento que
realiza la referencia. El manejo obstétrico
de salud que brinda tratamiento
de la gestante con VIH
antirretroviral (TAR) de la jurisdicción,
debe ser realizado en el
donde pueda recibir atención integral
mismo establecimiento
adecuada y oportuna. El profesional

2
por el profesional de salud
de salud responsable de la atención
competente y responsable
prenatal coordinará previamente
de la atención de acuerdo
con el hospital de referencia y la
al nivel de atención.
DIRIS/DIRESA/GERESA a fin de
garantizar la atención inmediata en el
establecimiento receptor.

La responsabilidad de la indicación .A toda gestante con VIH, se

4 y el monitoreo del tratamiento


antirretroviral será del médico
infectólogo o médico capacitado.
5 le solicitará carga viral al
diagnóstico VIH y en el último
trimestre del embarazo.

6
Para prevenir la trasmisión materno infantil, el manejo de la gestante con VIH y su
niño se realizará de acuerdo al escenario de presentación, para lo cual se definen los
siguientes escenarios:

ESCENARIO 1 (VIH-E1): ESCENARIO 2 ESCENARIO


Gestante con VIH (VIH-E2): Gestante 3 (VIH-E3):
diagnosticada durante con VIH que Gestante con VIH
la atención prenatal o estuvo recibiendo diagnosticada por
con diagnóstico previo TAR antes de su primera vez durante
que no recibe TAR. embarazo. el trabajo del parto.

138
Toda gestante con VIH deberá contar con resultados de carga

Manejo viral en el último mes del embarazo (4 semanas antes de la fecha


probable de parto), para definir la vía de terminación del mismo.

DEL PARTO La cesárea electiva será la vía de parto cuando no se cuente con
resultados de carga viral por lo menos cuatro semanas antes de
de la gestante la fecha probable de parto o si la carga viral es > 1,000 copias/ml,

CON VIH
para lo cual será programada oportunamente.

Las gestantes con resultados de carga viral < 1,000 copias/ml


cuatro (4) semanas antes de la fecha probable de parto, podrán
culminar el parto por vía vaginal; sin embargo, debe garantizarse el
uso de zidovudina (AZT) por vía endovenosa, independientemente
del esquema TAR que reciba la gestante.

Inmediatamente después del parto, se debe bañar al recién nacido

Manejo con abundante agua temperada y jabón. Realizar el secado con


una toalla suave para evitar laceraciones en la piel del niño.

DEL RECIÉN Aspirar delicadamente las secreciones de las vías respiratorias

nacido
evitando traumatismo de las mucosas.

Está contraindicada la lactancia materna y la lactancia


cruzada (lactancia materna al niño dada por otra mujer). Se
EXPUESTO indicará sucedáneos de leche materna (SLM), el cual debe ser

al VIH
proporcionado de forma gratuita por el establecimiento de salud
de acuerdo a lo dispuesto en la presente norma.

La profilaxis antirretroviral deberá iniciarse en los recién nacidos


dentro de las primeras 6 horas de vida y hasta un máximo de 24
horas de nacido.

139
Diagnóstico en el niño expuesto al VIH

PRUEBA PRUEBA PRUEBA FINAL


INICIO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO
PCR 1m PCR 3m PCR 4m

Niño/ a VIH
PCR +
Positivo
Niño expuesto al VIH

Niño VIH con seguimiento


PCR +

con genotipificación,
carga viral y CD4
Niño/ a VIH
PCR - PCR + Positivo

Niño/ a VIH
Indeterminado

PCR + Niño/ a VIH


PCR - Negativo
PCR -
Niño/ a VIH
PCR - Negativo

Del diagnóstico de la gestante con sífilis

Las pruebas de tamizaje para sífilis en gestantes serán aplicados en el servicio

1 de atención prenatal a la gestante en todos los establecimientos de salud,


los resultados deben entregarse el mismo día de la atención, y dentro de los
30 minutos una vez aplicada la prueba. Ninguna gestante debe retirarse sin
conocer su resultado de las pruebas rápidas de sífilis (PRD o PRS).

2 Toda gestante debe ser tamizada dentro o fuera del establecimiento


mediante la Prueba Rápida Dual (PRD) o PRS.

Las pruebas de confirmación para sífilis que podrán utilizarse son: FTA ABS

3 Ig G o IgM y TPHA, las mismas que serán procesadas en el laboratorio de


referencia regional o según la Red de referencia de laboratorios establecido
por el Instituto Nacional de Salud (INS), los resultados deberán estar
disponibles en 72 horas como máximo una vez obtenida la muestra.

140
Flujograma de tamizaje y tratamiento con prueba rápida
para sífilis en gestantes

PRD o PRS durante APN


previa consejeria

NO ¿Reactivo? SI

Repetir tamizaje en Solicitar RPR cuantitativo e


el útimo trimestre iniciar 1ra dosis de
del embarazo Penicilina B Benzatínica 2.4
Millones IM

SI ¿RPR es NO
Positivo?

- Completar Esquena de tratamiento Solicitar prueba


con Penicilina G Benzatimica 2.4 confirmatoria para definir
millones, una vez por semana por el caso (FTA-Abs; MHTP)
tres semanas.
-Indicar tratamiento para sífilis a la
pareja sexual.
- Seguimiento con RPR cuantitativo a
los 3, 6 y 12 meses.

141
De la atención integral de la gestante con sífilis

El tratamiento de las gestantes/puérperas se iniciará en forma inmediata cuando


se tenga el resultado reactivo de la PRD o PRS, este será realizado por profesional de
salud capacitado encargado de la atención a la gestante. No se requiere referencia
para el manejo de la sífilis materna y seguimiento, pudiendo realizarse en el
establecimiento de salud que diagnostica, independientemente del nivel de atención.

Durante la misma visita al establecimiento de salud donde se tenga el resultado


reactivo a una prueba de tamizaje treponémica (PRD o PRS); se iniciará la primera
dosis del tratamiento antibiótico en forma inmediata y, además, se tomará una
muestra RPR cuantitativo

En situaciones en las que el resultado de RPR no esté disponible dentro de los 7 días
de iniciada la primera dosis, se completará el tratamiento antibiótico por tres (3)
dosis de acuerdo a lo descrito en la presente norma técnica. Si el resultado de RPR
está disponible, se reevaluará el caso para determinar el completar el tratamiento
antibiótico o suspenderlo.

Solo se procederá a tomar pruebas confirmatorias (FTA Abs o TPHA) ante


resultados discordantes entre la PRD/PRS y el RPR.

El tratamiento de elección para sífilis en la gestante/puérpera es con


Bencilpenicilina Benzatínica (Penicilina G Benzatínica). Se indican 3 dosis, una por
semana. El establecimiento de salud de los diferentes niveles de salud debe proveer y
asegurar el tratamiento gratuito.

142
El tratamiento para sífilis durante la gestación debe ser completo y adecuado:

Es completo si se utiliza Bencilpenicilina Benzatínica (Penicilina G Benzatínica)


2.4 millones UI vía intramuscular, una vez por semana durante tres (3) semanas
consecutivas.

Es considerado tratamiento adecuado para la prevención de la sífilis congénita,


cuando la última dosis de Bencilpenicilina Benzatínica (Penicilina G Benzatínica)
es aplicada a la gestante hasta antes de cuatro (4) semanas previas al parto.

En una gestante con sífilis y sospecha de alergia a la penicilina se

Importante
debe indagar adecuadamente sus antecedentes de esta alergia y
la respuesta que produjo su último uso, en caso de mantener la
sospecha de alergia a la penicilina, derivar a la gestante al hospital
de referencia para iniciar su desensibilización.

En el caso de la pareja de gestantes/madres con sífilis, se debe tener las siguientes consideraciones:

La pareja de la gestante o puérpera con diagnóstico de sífilis debe recibir el tratamiento


antibiótico. Esta última no estará condicionada a la realización de pruebas para sífilis

La pareja sexual de la gestante con sífilis latente debe recibir tratamiento completo con
Bencilpenicilina Benzatínica (Penicilina Benzatínica) 2,4 millones UI vía intramuscular, una
dosis semanal durante tres semanas de manera gratuita. Para casos específicos de sífilis en
el adulto no gestante, se deberán seguir las recomendaciones dispuestas en la NTS para la
atención de Infecciones de Transmisión STS vigente.

Si existe información de alergia a la penicilina en el caso de la pareja, se puede ofrecer


tratamiento alternativo con Doxiciclina o Ceftriaxona de acuerdo las recomendaciones
dispuestas en la NTS para el Manejo de Infecciones de Transmisión Sexual en el Perú vigente.

Para evitar la reinfección, se indicará en la gestante y su pareja el uso del condón (masculino
o femenino). Esta indicación es muy importante para la gestante con sífilis si no es posible
contactar y tratar a la pareja o parejas.

143
Toda gestante deberá ser tamizada para hepatitis B
mediante la prueba rápida para el antígeno de superficie
de hepatitis B (PR HBsAg) en la primera atención
prenatal y en el tercer trimestre de gestación (dentro o
fuera del establecimiento).

Las pruebas rápidas serán aplicadas en el servicio por el


profesional de salud responsable de la atención prenatal.
Los resultados deben entregarse el mismo día de la
atención, y dentro de los 30 minutos una vez aplicada la
prueba. Ninguna gestante debe retirarse sin conocer su

Del diagnóstico resultado de las pruebas rápidas de hepatitis B.

DE LAS GESTANTES A toda gestante cuyo tamizaje por PR HBsAg sea positiva,
con hepatitis B se deberá obtener una muestra de suero dentro de
las 24 horas siguientes, el cual debe ser remitido al
Laboratorio de Referencia Regional o el Instituto
Nacional de Salud (INS) para procesar pruebas de
ELISA o Quimioluminiscencia (CLIA) y carga viral que
permitan definir el caso de la gestante con infección
por el virus de la hepatitis B. Paralelamente la gestante
debe ser referida a un establecimiento de mayor nivel de
complejidad.

En las gestantes cuya PR HBsAg sea positiva se debe


ofrecer el tamizaje a su(s) pareja(s) sexual(es).

En las gestantes cuya PR HBsAg sea negativa se debe


realizar un nuevo tamizaje en el tercer trimestre del
embarazo.

No se requiere manejo especial en el momento del


parto. La vía del parto puede ser vaginal y la cesárea
solamente si tuviera alguna indicación obstétrica.

144
El recién nacido expuesto a hepatitis B materna
recibirá antes de las primeras 12 horas de nacimiento:

MANEJO Inmunoglobulina contra hepatitis B: 0.5 ml


intramuscular.
del recién Primera dosis de vacuna contra hepatitis B

NACIDO (luego se continuarán las dosis posteriores


según el esquema del Ministerio de Salud).
expuesto a
HEPATITIS B Solo en el caso de que el peso del recién nacido sea
menor de 2 kilos recibirá Inmunoglobulina contra
hepatitis B y no la vacuna.

No se suspenderá la lactancia materna.

145
Flujograma de diagnóstico y decisión terapéutica en
gestantes con hepatitis B
PR hepatitis B

Verificar historias de
vacunación y/o iniciar
proceso de vacunación NO ¿Reactivo?
PR Hep. B en el tercer
trimestre si no inicio
vacunación
SI

¿Tiene cirrosis Considerar


o EHC y >28 SI iniciar
semanas de tratamiento
gestación? antiviral

NO

Solicitar ELISA/CLIA
HBsAG, Anticore IgM,
HBeAg, CV y TGP

Iniciar tratamiento
antiviral a partir ¿ELISA/CLIA
de las 28 semanas SI HBeAg Positivo?
de gestación
independiente de
la CV VHB
NO

Iniciar tratamiento No requiere


antiviral a partir de ¿CV VHB mayor
SI NO tratamiento
las 28 semanas de de 200,000 UI/
antiviral,
gestación ml oTGP > 2v
seguimiento
VSN?

146
Técnica de obtención de sangre de pulpejo de dedo

Material general

Dispositivo (casette)

Lancetas retractiles

Marcador (plumón)

Algodón

Alcohol medicinal

Formato para registro de resultados

Cronómetro

Material de Bioseguridad

Guantes

Mandil (opcional)

Curitas (Venditas)

Caja o bolsa de bioseguridad

Para descarte de material

147
Procedimiento

Escoger el dedo a trabajar

Limpiar el área con un Abrir la lanceta Colocar la lanceta sobre


algodón con alcohol y esperar girando el protector el área a realizar la
a que el alcohol seque de la punta en 180° punción en el dedo

Presionar hacia abajo Descartar la primera gota Tomar el capilar de plástico


la lanceta contra el con un algodón seco y y con el dedo índice
dedo. No retire la presionar nuevamente el presionar a la mitad del
lanceta hasta oír clic dedo para que se vuelva a capilar (para generar un
formar una nueva gota vacío) dejar que la sangre
suba en el capilar

148
Interpretación de resultados
Prueba rápida VIH tercera generación

Positivo Negativo Inválido


VIH 1 Positivo VIH 2 Positivo

C C C
2 2 2
1 1 1

Prueba rápida VIH cuarta generación

Positivo Negativo Inválido

C C C

Ag Ag Ag

VIH&VIH2 VIH&VIH2 VIH&VIH2

Prueba rápida sífilis y VIH

Positivo Negativo Inválido


VIH &
HIV Sífilis Sífilis

C C C

SYP SYP SYP

HIV HIV HIV

149
Prueba rápida sífilis

Positivo Negativo Inválido

C C C

T T T

Escala de intensidad de línea

0 1 2 3 3

NEGATIVO POSITIVO

Prueba rápida hepatitis B

Positivo Negativo Inválido

C C C

T T T

150
8. Dirección de
Promoción
de la Salud
Como función esencial de la salud pública, esta dirección
busca fortalecer las habilidades y capacidades de los
individuos respecto a su propia salud en términos de
control y mejora, para lograr un estado de bienestar
tanto físico como mental y social.

151
Promoción de la Salud
La promoción de la salud es un proceso político, social, económico, educativo y cultural que se realiza
permanentemente para fortalecer las habilidades y capacidades de las personas y las comunidades para incidir
sobre su salud y mejorarla, logrando un estado de bienestar físico, mental y social.
Busca modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas en las que viven las personas, con el fin de
mitigar su impacto en la salud individual y pública, mediante el abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud.

Determinantes Sociales de la Salud – DDS


Son las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud, y
que impactan en su salud. Esas condiciones son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a
nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas públicas adoptadas

ioeconómicas, cultur
s soc ale
sy
ne am
cio Condiciones de vida

di Ambiente b
y de trabajo
n

ie
Co

ciales y comun
laboral

nt
Desempleo

soa ita

ale
des ria
e

s
R vida del i s
de ndi
Educación
ilos vid Agua y
t u saneamiento
Es
o

Servicios
de atención
Agricultura y de salud
producción
de alimentos

Edad, sexo y factores


constitucionales Vivienda

Fuente de la infografía: Dahlgren y Whitehead (1991)

152
Informe de la Comisión de Determinantes Sociales de la Salud
En el año 2008, se marca un hito en el abordaje de los determinantes sociales de la salud. La Comisión de
Determinantes Sociales de la Salud, luego de un arduo y profundo trabajo, establece las características que afectan
la salud de las poblaciones en sus respectivos territorios y plantea de forma directa propuestas para superar la
inequidad y desigualdad en salud en una generación.

Los determinantes sociales de la salud repercuten directamente en la salud.

Los determinantes sociales permiten predecir la mayor proporción de la


varianza del estado de salud (inequidad sanitaria).

Los determinantes sociales de la salud estructuran los comportamientos


relacionados con la salud.

Los determinantes sociales de la salud interactúan mutuamente en la


generación de salud.

«La mala salud de los pobres, el gradiente social de salud dentro de


los países y las grandes desigualdades sanitarias entre los países
están provocadas por una distribución desigual, (a nivel mundial
y nacional) del poder, los ingresos, los bienes y los servicios, y por
las consiguientes injusticias que afectan a las condiciones de vida

Subsanar las de la población de forma inmediata y visible (acceso a atención


sanitaria, escolarización, educación, condiciones de trabajo y
DESIGUALDADES EN tiempo libre, vivienda, comunidades, pueblos o ciudades) y a la
una generación posibilidad de tener una vida próspera. Esa distribución desigual
de experiencias perjudiciales para la salud no es, en ningún caso,
un fenómeno «natural». Los determinantes estructurales y las
condiciones de vida en su conjunto constituyen los determinantes
sociales de la salud».
(Comisión OMS sobre Determinantes Sociales de la Salud, 2008)

153
Conferencias mundiales de promoción de la salud
CONFERENCIA PRINCIPALES APORTACIONES
(AÑO)

Ottawa Se consideró que la promoción de la salud era una estrategia fundamental para aumentar la salud
(1986) de la población, concibiéndose como un proceso global que permite a las personas incrementar
el control sobre su salud para mejorarla. Se establecieron las áreas de acción prioritarias sobre las
que se consideraba necesario incidir para mejorar la salud de los individuos y de las poblaciones

Adelaida Se enfatizó tanto la necesidad de establecer políticas públicas favorables a la salud como la necesidad
(1988) de evaluar las repercusiones de las decisiones políticas en la salud. En esta conferencia se destacó
que los gobiernos y las entidades que ejercen control sobre los recursos son responsables ante su
población de las políticas existentes o de las consecuencias de la falta de las mismas

Sundsvall Se puso de relieve la necesidad de la creación de ambientes favorables a la salud que pudiesen
(1991) ser utilizados por los responsables políticos, los encargados de las decisiones y los activistas
comunitarios en los sectores de la salud y el medio ambiente. La finalidad fue que el ambiente
(físico, socioeconómico y político) apoyase a la salud en lugar de dañarla

Jakarta Se destacó la creación de oportunidades que aumentasen la capacidad para promover la salud y
(1997) el papel de la promoción de la salud en el abordaje de los determinantes de la salud, incluyendo
aspectos nuevos como la promoción de la responsabilidad social, la necesidad de aumentar las
inversiones en el desarrollo de la salud, consolidar y ampliar las alianzas estratégicas en pro
de la salud, ampliar la capacidad de las comunidades y empoderar al individuo y consolidar la
infraestructura necesaria para la promoción de la salud

México Se persiguió asegurar un progreso constante al abordar las inequidades en salud empleando
(2000) el concepto y las estrategias de promoción de la salud, y considerando los recursos y las
estructuras necesarias para desarrollar y mantener la capacidad de promoción de la salud en los
ámbitos local, nacional e internacional. Esta declaración consideró que la promoción de la salud
es una estrategia fundamental en el desarrollo de los países

Bangkok Se identificaron los retos, las acciones y los compromisos necesarios para abordar los
(2005) determinantes de la salud en un mundo globalizado, llegando a las personas, los grupos y las
organizaciones que son críticas para el logro de la salud. Se destacó la necesidad de abordajes
con alianzas mundiales con compromisos no solo de ámbito local sino también mundial

Nairobi Se realzó la importancia de que se redujese la distancia existente entre la evidencia disponible y su
(2009) aplicación en el desarrollo de la salud. En esta conferencia se definieron las estrategias clave y los
compromisos que deben cumplirse para subsanar las deficiencias en la ejecución en la esfera de la
salud y el desarrollo, identificando la promoción de la salud como un elemento clave para lograrlo

Helsinki Se revisaron las experiencias del compromiso con el enfoque «Salud en todas las políticas». Se
(2013) consideró que la salud viene determinada en gran medida por factores externos al ámbito sanitario.
Una política sanitaria eficaz debe atender a todos los ámbitos políticos, especialmente las políticas
sociales, las fiscales y aquellas relacionadas con el medio ambiente, la educación y la investigación

Shanghai Se centró en la relación entre la salud, sus determinantes y el empoderamiento de las personas.
(2016) Prioriza las actividades de promoción de la salud en tres esferas: 1) reforzar la buena gobernanza
en pro de la salud; 2) mejorar la salud en entornos urbanos y promover las ciudades y las
comunidades saludables; y 3) reforzar los conocimientos sobre la salud. Estas tres esferas
constituyen puntos de partida cruciales para incidir de manera significativa, mediante enfoques
que abarquen a todos los sectores gubernamentales y a toda la sociedad, en el entorno vital y
los ámbitos cotidianos de las personas, así como en la capacidad de estas para tener un mayor
control sobre su propia salud y los determinantes que influyen en ella

154
Diferencias entre promoción de la salud y prevención

Objetivos
PREVENCIÓN
Reducir los factores de riesgo y
enfermedad

Disminuir complicaciones de
enfermedad

Proteger a personas y grupos de


agentes agresivos

Objetivos
PROMOCIÓN
Incidir en determinantes. Cambios
en condiciones de vida

Influir en decisiones de políticas


públicas

Mejorar salud/calidad de vida


poblaciones

Lucha por equidad y justicia social

155
Lineamientos de Políticas de Promoción de la Salud
Los vigentes lineamientos para la promoción de la salud, permiten contar con un marco básico de aplicación
y desarrollo de intervenciones en los territorios y en articulación con otros sectores del Estado, otras áreas del
Ministerio de Salud y la comunidad.

La salud como eje fundamental e integrador de todas las políticas públicas

Articulación e integración interinstitucional e intersectorial

Atención integral en salud

Posicionar políticas sanitarias en todos los sectores.

La persona, la familia y la comunidad como el


centro de la gestión territorial en salud

Atención primaria de la salud como


estrategia fundamental

Abordaje centrado en la persona


familia y comunidad

Establecimiento de mecanismos de
gestión por resultados
LINEAMIENTO
de política Empoderamiento y participación
social en salud

Participación comunitaria en salud

Vigilancia ciudadana en salud

Abordaje de los determinantes sociales


de la salud para el cierre de brechas de
inequidad en salud

Promover estilos de vida saludables

Construir un medio ambiente y entornos saludables

Cerrar brechas de inequidad en salud

Investigación como medio para la gestión basada en evidencias

156
Algunos conceptos clave de promoción de la salud

Abogacía por la salud


Estrategia que combina acciones individuales y sociales destinadas, por un
lado, a superar resistencias, prejuicios y controversias, por otro lado, a conseguir
compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo
de los sistemas para un determinado objetivo o programa de salud. A través de esta
estrategia, se llama la atención de la comunidad y de quienes toman decisiones
sobre un problema o tema de importancia, para ponerlo en agenda y actuar
sobre este generando soluciones, contribuyendo a crear condiciones de vida que
conduzcan a la salud y a la adquisición de estilos de estilos de vida saludables.

Inequidad en salud
Se refiere a las desigualdades evitables en la sociedad en relación
a la salud, entre grupos de población en un determinado territorio.
Estas se consideran injustas, por eso, evitadas o revertidas
mediante la acción de las políticas públicas.

Acuerdos para la gobernabilidad en salud


Son instrumentos de naturaleza socio - política en los que se expresa la
voluntad de todos los actores de un territorio y de cada nivel de gobierno,
para ponerse de acuerdo sobre la necesidad de articular esfuerzos y
recursos para gestionar la salud desde un enfoque integral y de largo
plazo. El propósito es lograr la visión compartida de consolidar territorios
y ciudades saludables.

157
Acuerdos de gestión territorial
Son instrumentos de naturaleza técnica producto de interacciones políticas y sociales,
en los que se definen y programan las metas e intervenciones efectivas para un
determinado periodo, que cada institución pública o privada vinculada a la salud se
compromete a cumplir en el marco de sus competencias para mejorar los indicadores
sanitarios de su jurisdicción. Estos acuerdos consideran la participación de la comunidad
en todo en lo que sea necesario su involucramiento.

Gestión territorial en salud


Es el proceso de articulación interinstitucional y con la sociedad civil, en los tres
niveles de gobierno, para alinear esfuerzos y recursos a largo plazo, dirigidos a la
consolidación de territorios saludables desde el abordaje de los determinantes
sociales, a fin de mejorar el nivel de desarrollo humano de la población.
El territorio no solo es un espacio físico y geográfico, sino un espacio que alberga
un conjunto de relaciones entre los diferentes actores y sectores de la sociedad
civil y del sector público, sus organizaciones, instituciones, el medio ambiente, las
formas de producción, distribución y consumo, tradiciones e identidad cultural.

Territorios y ciudades saludables


Son aquellos espacios de convivencia que ofrecen a los habitantes entornos físicos
y sociales para mejorar sus condiciones de vida, y amplían aquellos recursos de la
comunidad que permiten el apoyo mutuo de las personas para realizar todas las
funciones vitales y conseguir el desarrollo máximo de sus potencialidades.

Es aquel ámbito territorial distrital o provincial, en el que sus autoridades

¿QUÉ ES UN municipales, instituciones, organizaciones (públicas y privadas) y


ciudadanos dedican constantes esfuerzos orientados a mejorar continua
municipio y progresivamente las condiciones de salud y el bienestar de todos sus
habitantes formando y fortaleciendo una relación armoniosa con el medio
SALUDABLE? ambiente físico y natural, y expandiendo los recursos para mejorar la
convivencia, desarrollar la solidaridad, la cogestión social y la democracia.

158
Promoción de estilos de vida saludable
El impacto que tienen los estilos de vida en la salud es fundamental, pues además de brindar bienestar, en algunos
casos, pueden prevenir más del 50 % de enfermedades como el cáncer; de ahí que se propone la promoción de:

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Se promueve la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses y alimentación


complementaria en menores de dos años; consumo de alimentos ricos en hierro; consumo
diario de cinco porciones de frutas o verduras; reducción del consumo de alimentos con altos
contenidos sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans; consumo de agua segura y evitar el
consumo de bebidas azucaradas y gasificadas; lectura del etiquetado y advertencia nutricional.

ACTIVIDAD FÍSICA

Se promueve una hora diaria de vida activa en niños y jóvenes y media hora en adultos; ejecución
de actividades aeróbicas, como caminar, bailar, manejar bicicleta, entre otras. Emplear la
bicicleta como un medio de transporte y reducir del uso de transporte motorizado; disminuirlas
actividades sedentarias como la exposición a pantallas de televisores, computadoras, celulares,
tablets, entre otros; recreación activa, como los juegos tradicionales o de antaño; usar las
escaleras y limitar el uso de los ascensores y escaleras eléctricas.

HIGIENE

Se promueve el lavado de manos en los momentos claves como después de ir al baño, antes de
manipular o ingerir alimentos, antes de dar de lactar, cuando se observe que estén sucias, luego
de jugar incluye: también el cepillado dental, luego de cada comida y antes de dormir; aseo
personal y baño diario.

CONVIVENCIA SALUDABLE

Se promueve el buen trato o trato amable, la gratitud, el perdón, el disfrute, la autonomía,


establecimiento de límites, gestión de las emociones, comunicación asertiva y plan de vida.

159
Promover el lavado de manos social
Se busca contribuir a mejorar la salud de la población y a reducir la incidencia de enfermedades
infecciosas, mediante la promoción del Lavado de Manos Social como práctica saludable.

Disposiciones específicas:

Jabón líquido INSUMOS Material para el secado


o en barra. de las manos (papel
desechable o tela limpia).

Jabonera (debe tener orificios


que permiten drenar la
humedad del jabón para evitar
la acumulación de gérmenes).

Cuando las
manos están
visiblemente Antes y Antes de
sucias después de comer
cambiar los
pañales a
las niñas y
los niños Después de
tocar objetos
Después de Antes o superficies
la limpieza de la Después
de usar el contaminadas
de la casa lactancia
materna baño para la
micción y/o
defecación

Momentos Antes de
clave para el Antes y
después
manipular
los alimentos
Lavado de de atender
familiares
Después de
y cocinar

Manos Social enfermos


en casa manipular
animales

Después de
cada control de
crecimiento Después
de desarrollo de atender
Después Después
de cada cada
de cada paciente
procedimiento vacunación
tópico

160
¿Cómo lavarse las manos?
La práctica del lavado de manos tiene como objetivo eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y
residente, y así, evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. La duración de todo el
procedimiento es de 40 a 60 segundos.

Pasos para lavarte correctamente las manos

1 2
Quítate los
objetos de Mójate las
las manos y manos con
muñecas suficiente
agua.

5 4 Enjabónate y
frótate las manos
por lo menos 20
segundos.
Enjuágate bien
las manos con
abundante
agua a chorro.

Sécate las manos


usando papel
toalla o una
toalla limpia.

7
6 Cierra el caño
usando el papel Elimina el
toalla o una papel toalla
toalla limpia. o tiende la
toalla para
ventilarla.

161
Salud Escolar
En este campo, el MINSA en coordinación con el MINEDU, busca contribuir al desarrollo de una cultura de salud
en los escolares de las instituciones educativas de educación básica regular. Esta cultura se basa en la promoción
de comportamientos y entornos saludables, en el abordaje de los determinantes sociales de la salud, así como,
en promover la detección oportuna de riesgos y daños en la salud relacionados con el proceso de aprendizaje.

Promover la elaboración e implementación de estrategias, contenidos,


materiales e instrumentos educativos y comunicacionales para la
Para ello se promoción de la salud en instituciones educativas
REALIZA LAS
SIGUIENTES
acciones: Proponer y promover acciones para la promoción de la salud en
instituciones educativas a nivel nacional, así como la incorporación de
contenidos de salud, en coordinación con el Ministerio de Educación.

Incentivos: Sello Municipal

Mediante el trabajo interministerial e intergubernamental, el MINSA en coordinación con el MIDIS, a través del
incentivo no monetario denominado Sello Municipal implementará tres intervenciones estratégicas en favor
de la salud de las niñas y los niños en el año 2019 en 1100 municipalidades.

Padrón nominal Espacios públicos de juego cerrados y abiertos para


actualizado y homologado promover acciones de recreación, juego, información e
de niñas y niños para la integración familiar entre padres, madre con los hijos y
programación de acciones también los cuidadores, mediante procesos participativos y
claves y toma de decisiones educativos orientados al desarrollo de las potencialidades
a nivel del distrito, con de los menores en el ámbito de la comunidad o barrio.
énfasis en los menores de Retomando y potenciando la estrategia de participación
36 meses. comunitaria “CPVC” 700 centro de promoción y vigilancia
comunitaria para el cuidado integral de la madre y del niño.
Con el apoyo técnico de Unicef.

Estas intervenciones contribuyen en el adecuado crecimiento y oportuno desarrollo del


menor, promoviendo un estilo de vida saludable, la convivencia saludable en la familia,
la actividad física y el juego, de cara a los grandes problemas de salud pública como la
obesidad infantil, maltrato infantil y violencia familiar.

162
Salud mental, buen trato y cultura de paz

Es uno de los ejes temáticos priorizados en Promoción de la Salud, para que lo que se desarrollan las
siguientes acciones:

Visitas domiciliarias a familia para promover prácticas de convivencia


saludable.

Fortalecimiento de capacidades a los gobiernos locales para la


implementación de un sistema de vigilancia ciudadana y los grupos de
apoyo a víctimas de violencia física causada por la pareja.

Fortalecimiento de capacidades a mujeres de organizaciones sociales


a fin de realizar vigilancia ciudadana para reducir la violencia física
causada por la pareja.

Fortalecimiento de capacidades a docentes y padres de familia para


promover la convivencia saludable desde la institución educativa

Lucha contra la anemia y visita domiciliaria por actor social

•Es una estrategia de seguimiento y acompañamiento en domicilio a la familia


con niños menores de 12 meses realizada por el actor social capacitado. La
visita domiciliaria constituye una oportunidad de interacción con la familia
que permitirá reforzar las prácticas de consumo de gotas o jarabe de hierro
o micronutrientes, que han sido entregados en el servicio de salud, y las
prácticas de alimentación infantil y de higiene. Las VD serán validadas por los
establecimientos de salud.

163
Acciones desde la Dirección de Promoción de la Salud
La dirección desarrolla una serie de acciones en diversos campos de los determinantes sociales de la salud y
colabora con las estrategias sanitarias priorizadas por el sistema de salud; entre ellas se encuentran las siguientes:

SALUD RESPIRATORIA Y PREVENCIÓN


DE TUBERCULOSIS Y VIH

Abogacía e incidencia a decisores


políticos, técnicos y sociales para
que instalen políticas de salud y
asignen presupuesto en el abordaje
de los determinantes sociales
asociados a tuberculosis y VIH.
Educación sanitaria a través de
sesiones educativas y demostrativas a
familias en la promoción de prácticas y
entornos saludables que contribuyan
a la salud respiratoria y medidas
preventivas de tuberculosis y VIH.

Vigilancia comunitaria de los


factores de riesgo presentes
en el entorno comunitario por
tuberculosis y VIH a través de
la participación de agentes
comunitarios de salud y otros
actores sociales.

Articulación con el sector educación para


realizar acciones conjuntas que faciliten
el desarrollo de las intervenciones que
contribuyan a proteger la salud de la
comunidad educativa.

Elaboración de materiales
normativos y educativos.

164
9. Dirección de
Pueblos Indígenas
u Originarios
Identifica y propone las prioridades de intervenciones
estratégicas, con enfoque participativo, orientadas a la
prevención, control y reducción de los riesgos y daños
a la salud de los Pueblos Indígenas u Originarios.

165
Pueblos Indígenas u Originarios
El Perú es un país pluriétnico y pluricultural en el que se hablan 47 lenguas distintas y se reconocen alrededor
de 55 pueblos indígenas. Es por ello que resulta fundamental aplicar estrategias interculturales de atención
en salud y asegurar políticas interculturales que permitan el cuidado y autocuidado de sus cuerpos y el
cumplimiento de sus aspiraciones en la infancia y en la juventud.

Resultados del Censo


TOTAL: 6,801,447* (28,06%)
Amazónicos: 247 505 (0,81%)
79 266 (nativo o indígena)
55 489 (Asháninca)
37 690 (Awajún)
25 222 (Shipibo)
49 838 (otro pueblo)

Andinos: 5 725 101 (24, 68%)


5 176 809 (22,32%) Quechua
548 292 (2,36%) Aymara

Afrodescendientes:
828 841 (3,57%)

1 786 comunidades y 55 etnias *Total de censados 23 196 391

Fuente: Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas.

166
Lista completa de Pueblos Indígenas u Originarios

N° PUEBLO OTRAS DENOMINACIONES LENGUA REGIONES

1 Achuar Achual, Achuare, Achuale Achuar Loreto

2 Aimara Aru Aimara Puno, Moquegua, Tacna

3 Amahuaca Yora Amahuaca Madre de Dios, Ucayali


4 Arabela Tapueyocuaca, Chiripuno Arabela Loreto
Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín,
5 Ashaninka Campa ashaninka Ashaninka Pasco, Ucayali, Madre de Dios

6 Asheninka Ashaninka del Gran Pajonal Ashaninka Pasco, Ucayali

Awajún Aguaruna, Aents Awajún Amazonas, Cajamarca, Loreto,


7
San Martín, Ucayali
8 Bora Booraa, Miamuna, Miranha, Miranya Bora Loreto
9 Capanahua Nuquencaibo, Buskipani Capanahua Loreto, San Matín

10 Cashinahua Huni kuin, caxinahua, Kachinahua Cashinahua Ucayali

11 Chamicuro Camikódlo, Chamicolos Chamicuro Loreto

12 Chapra Shapra Kandozi-chapra Loreto

13 Chitonahua Yora, Murunahua Yaminahua Ucayali

14 Ese eja Ese’ejja, Huarayo, Tiatinagua Ese eja Madre de Dios

15 Harakbut Amarakaeri, wachipaeri, arasaeri, Harakmbut Cusco, Madre de Dios


Kisamberi, Pukirieri, Toyoeri, sapiteri

16 Ikitu Ikito, iquito, Amacacore, Quiturran Ikitu Loreto

17 Iñapari Inapari, Inamari, kushitireni Iñapari Madre de Dios

18 Isconahua Isconawa, iskobakebo Isconahua Ucayali

19 Jaqaru Aimara tupino, aimara central, Jaqaru Lima


Cauqui, Aru
20 Jíbaro Jibaro del río Corrientes, Shiwiar, Siwaro Achuar Loreto

21 Kakataibo uni, unibo Kakataibo Huánuco, Ucayali


22 Kakinte poyenisati Kakinte Cusco, Junín

23 Kandozi Candoshi, Chapra, Chapara, Murato Kakinte Loreto

24 Kichwa Quichua, Inga, Lamas, Santarrosinos Quechua Cusco, Loreto, Madre de Dios,
San Martín

167
25 Kukama Cocama cocamilla, Xibitaona Kukama kukamiria Loreto
kukamiria
26 Madija Culina, Madiha, Kolina Madija Ucayali

27 Maijuna Orejón, Maijiki Maijuna Loreto

28 Marinahua Onocoin, Yora Sharanahua Ucayali

29 Mashco Piro Mashco, Piro Mashco Yine Madre de Dios, Ucayali

30 Mastanahua Yora Sharanahua Ucayali

31 Matsés Mayoruna Matsés Loreto

32 Matsigenka Machiguenga, Matsiguenga, Matsigenka Cusco, Madre de Dios, Ucayali


Machiganga, Matsiganga

33 Muniche Munichi Muniche Loreto

34 Murui-muinanɨ Huitoto Murui-muinanɨ Loreto

35 Nahua Yora Nahua Ucayali

36 Nanti Matsigenka Nanti Cusco

37 Nomatsigenga Nomachiguenga, Atiri Nomatsigenga Junín

38 Ocaina Dukaiya, Dyo’xaiya Ocaina Loreto

39 Omagua Omagua yeté, ariana, pariana, umawa Omagua Loreto

40 Quechuas Los pueblos quechuas no tienen Quechua Ancash, Apurímac,


otras denominaciones, más sí un Arequipa, Ayacucho,
conjunto de identidades, entre Cajamarca, Cusco,
las que se encuentran: Chopccas, Huancavelica, Huánuco,
Huancas, Chankas, Huaylas, Junín, Lambayeque, Lima,
q’eros, Cañaris, Kana Moquegua, Pasco, Puno

41 Resígaro Resigero Resígaro Loreto

42 Secoya Aido pai Secoya Loreto

43 Sharanahua Onicoin, Yora Sharanahua Ucayali

44 Shawi Chayawita, Campo-piyapi, Tshahui Shawi Loreto, San Martín

45 Shipibo-konibo Shipibo, Joni, Chioeo-conivo Shipibo-konibo Huánuco, Loreto, Madre


de Dios, Ucayali

46 Shiwilu Jebero, Xebero, Shiwila Shiwilu Loreto

47 Tikuna Ticuna, Duuxugu Tikuna Loreto

48 Urarina Itucali, kacha edze, Itukale Urarina Loreto

168
49 Uro Uru Uro (lengua Puno
extinta)

50 Vacacocha Aushiri, a’éwa, awshira, abijira, abishira Awshira (lengua Loreto


extinta)

51 Wampis Huambiza, Shuar-Huampis Wampis Amazonas, Loreto

52 Yagua Yihamwo, Nihamwo Yagua Loreto

53 Yaminahua Yuminahua, Jjamimawa, Yora Yaminahua San Martín, Ucayali

54 Yanesha Amuesha, Amage, Amuexia Yanesha Huánuco, Junín, Pasco

Yine Piro, Pira, Simirinche, Chotaquiro Yine Cusco, Loreto, Madre de


55
Dios, Ucayali

A esta base de datos hay que sumar otros grupos de población, a fin de ser considerados en
el registro de pertenencia étnica:

CÓDIGO DE OTRAS
PERTENENCIA PUEBLO INDÍGENA DENOMINACIONES LENGUA
ÉTNICA

56 Afroperuano Zambo, mulato, negro, moreno Español

57 Blanco Blanco Español

58 Mestizo Mestizo, cholo Español

59 Asiático Descendiente Chino, ponja Japonés, chino, coreano,


español

60 Otro Gitano, Rom, Cale Español, Calé

Fuente: Ministerio de Cultura.


Directiva Administrativa N° 240 - 2017 / MINSA. Directiva Administrativa para el Registro de la Pertenencia Étnica en el Sistema
de Información de Salud.

169
Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios
Formular las intervenciones estratégicas de prevención, control y reducción
de los riesgos y daños a la salud de los pueblos indígenas u originarios.

FUNCIONES Formular e implementar políticas, normas, lineamientos y otros documentos


principales en materia de prevención y control de riesgos y daños a la salud.
(art. 77-A)
Monitorear, hacer seguimiento y evaluar las intervenciones estratégicas
orientadas a la prevención, control de los riesgos y daños a la salud.

Brindar asistencia técnica y capacitación a los diferentes niveles de gobierno.

DECRETO SUPREMO Nº 011-2017-SA, QUE POLÍTICA SECTORIAL DE SALUD


MODIFICA EL ROF DEL MINISTERIO DE INTERCULTURAL DECRETO
SALUD. (PUBLICADO EL 23 DE ABRIL DE 2017) SUPREMO Nº 016-2016-SA

Normatividad asociada a la Salud de los pueblos indígenas

MINSA NACIONAL

Política sectorial de salud intercultural. Resolución Legislativa N° 13282 que aprueba


la “Declaración Universal de Derechos
Diálogo intercultural en salud. Humanos” (1959).

Norma PIACI de atención. Resolución Legislativa N° 26253, que


aprueba el “Convenio 169 de la OIT sobre
Registro de la Pertenencia Étnica en el pueblos Indígenas y Tribales en países
Sistema de Información de Salud. Directiva Independientes” (1993).
Administrativa N° 240 - 2017 / MINSA.
Decreto Ley N° 18969, que aprueba la
Modelo de Atención de Salud Integral e “Convención Internacional sobre Eliminación
Intercultural de las Cuencas de los Ríos de Todas las Formas de Discriminación Racial”
Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y (1971).
Chambira en la Región Loreto 2017 - 2021.
Resolución Ministerial Nº 594-2017/MINSA. Decreto Ley N° 22231, que aprueba la
“Convención Americana sobre Derechos
Adecuación de los servicios de salud con Humanos” (1978).
pertinencia cultural en el primer nivel
de atención. Directiva Administrativa N°
261-MINSA/2019/DGIES.

170
Proceso para la implementación de la pertinencia cultural
en los establecimientos de salud

Establecimiento de salud con pertinencia cultural


Es aquel establecimiento de salud que ha sido evaluado y ha cumplido más del
80% de los criterios estandarizados, que verifican la incorporación del enfoque
intercultural en la gestión del establecimiento de salud, revalorización de la
medicina tradicional, recursos humanos que atienden con pertinencia cultural e
institucionaliza la participación ciudadana.

Interculturalidad en Salud
Es la relación de respeto que se establece entre las personas de diversos contextos
culturales y étnicos, respecto a la manera que cada uno tiene para entender el
proceso de salud - enfermedad considerando sus conocimientos, creencias,
interpretaciones y prácticas, así como sus formas de fundamentarlas.

Pertinencia cultural
Los servicios públicos con pertinencia cultural son aquellos que incorporan el enfoque
intercultural en su gestión y prestación; es decir, se ofrecen tomando en cuenta las
características culturales particulares de los grupos de población de las localidades en
donde se interviene y se brinda atención.
Implica la adaptación de todos los procesos del servicio a las características geográficas,
ambientales, socioeconómicas, lingüísticas y culturales (prácticas, valores y creencias)
del ámbito de atención del servicio. La valoración e incorporación de la cosmovisión
y concepciones de desarrollo y bienestar de los diversos grupos de población que
habitan en la localidad, incluyendo tanto las poblaciones asentadas originalmente
como las poblaciones que han migrado de otras zonas.
La pertinencia cultural en los servicios de salud implica que durante todo el proceso de
la atención se tome en cuenta las características de la población a la que se atiende, en
función a su cultura y contexto social, y se entable una relación horizontal y empática.
Para ello, es necesario identificar los principales aspectos de esta atención (que va
desde la planificación, el trabajo comunitario, el seguimiento y la evaluación), que
confluyan efectivamente para establecer una relación favorable entre el servicio de
salud y las comunidades; logrando la satisfacción de la población, incorporando su
perspectiva acerca de la salud y fomentando su participación de manera sostenible.

171
Adecuación de los servicios de salud con pertinencia cultural en el primer nivel de atención
Las dimensiones consideradas como referencia para evaluar la pertinencia cultural en este documento están
relacionadas con las cuatro políticas de la Política Sectorial de Salud Intercultural, las mismas que son aplicables
en establecimientos de salud. Se describen las siguientes dimensiones:

GESTIÓN PARA LA CALIDAD DE ATENCIÓN


Implica las acciones que el establecimiento de salud ha dispuesto para
garantizar una atención de salud con calidad, tiene que ver la planificación
y organización del establecimiento que comprometa a todo el personal del
establecimiento.

REVALORACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD TRADICIONAL


Está destinado a evidenciar la práctica de la medicina tradicional en el
establecimiento de salud o fuera de él. Permite la visualización de los demás
actores que practican la medicina tradicional en la localidad.

RECURSOS HUMANOS QUE PROMUEVEN LA SALUD INTERCULTURAL


Resalta la importancia que el personal de salud cuente con
competencias y favorezca la comunicación intercultural.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Promueve la articulación con la población de manera directa y
participativa en el proceso de planificación, implementación, monitoreo
y evaluación de las actividades del establecimiento de salud.

Directiva administrativa N° 261-MINSA/2019/DGIESP aprobado por RM N° 228-2019-MINSA.

172
Descripción de los criterios de evaluación de establecimientos de salud con
pertinencia cultural

N° ESTÁNDAR CRITERIO DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO

GESTIÓN PARA LA CALIDAD DE ATENCIÓN

1 El establecimiento de 1) El establecimiento de salud Programación de actividades para atención


salud brinda atención realiza actividades extramurales integral, actividades de promoción de la
integral en comunidades priorizando comunidades con salud y prevención de la enfermedad. En
indígenas amazónica, población indígena amazónica, localidades lejanas se realizarán actividades
andina o afrodescendiente andina o afrodescendiente. prestacionales. Esta programación y su
de su jurisdicción. ejecución deben coordinarse con las
comunidades (de acuerdo a su programación).

2 El establecimiento de 2) El establecimiento de salud En acuerdo con la comunidad se adecúa


salud facilita el acceso de establece horario diferenciado el horario según la dinámica de vida de la
la población indígena según la realidad de la población población. Por ejemplo si se requiere atender
amazónica, andina o indígena amazónica, andina o antes de las 8am porque la población va a sus
afrodescendiente a los afrodescendiente. chacras.
servicios de salud.

3) El establecimiento de salud Según lo requiera la gestante en todas o


3 El establecimiento de
salud promueve el promueve el acompañamiento algunas atenciones prenatales. Ello permite
acompañamiento de la familia, Agente Comuni - la mejor transmisión de mensajes de
en los servicios de salud tario de Salud u otra persona información en la atención, ya que refuerza a
materno neonatal con que solicite la paciente en la las gestantes la información (en su propia
pertinencia cultural. atención prenatal. lengua) que el proveedor ha transmitido.

4) El establecimiento de salud En todos los casos de atención de parto se


permite el acompañamiento permite la presencia del esposo u otro
durante la atención del parto. familiar. Si el establecimiento no atiende
partos, es necesario que se promueva el
acompañamiento o indicando en la historia
clínica y/o hoja de referencia.

4 El establecimiento de 5) El establecimiento de salud Se toma en consideración tres áreas impor -


salud brinda atención en adapta culturalmente sus tantes de la infraestructura del estableci -
ambientes físicos acorde ambientes físicos mínimamente: miento de salud. Está destinado a mejorar la
con las características a) triaje, b) consultorios, c) sala ambientación logrando ser amigable. Uso de
culturales de la población. de espera y d) sala de parto en colores y materiales autóctonos o
caso aplique con insumos e propios de la zona. Por ejemplo mantas,
implementos locales. juguetes rústicos, iluminación, etc.
Cumpliendo:
a) Señalética en idioma local
b) Decoración de las tres áreas/cuatro áreas,
en coordinación con la comunidad.

173
6) El establecimiento de salud Verificar si cuenta con insumos que permitan
está acondicionado con lo la posición vertical y el vínculo familiar con
mínimo indispensable para la el RN, según la lista de verificación: Ítem 4.1
atención del parto vertical, “Kit mínimo indispensable para la atención
según corresponda. del parto vertical”.
No aplica para establecimientos de salud que
No atienden partos.

7) Establecimiento de salud En todos los casos se respeta la opción de la


oferta o promueve la atención gestante para que su parto sea atendido en
de parto vertical, según posición vertical u otra forma de atención
costumbres de la población de la según costumbre del lugar.
población indígena amazónica, Explorar si el establecimiento de salud
andina o afrodescendiente informa a la gestante sobre la opción de
atender su parto vertical, según el plan de
parto y la historia clínica.

5 El establecimiento de 8) El establecimiento de salud El personal de salud con la comunidad


salud brinda atención ha elaborado y validado con la establecerá normas consensuadas para
con un trato igualitario comunidad las normas de lograr una mejor relación y respeto. Por
y sin discriminación por convivencia cultural (buen trato ejemplo “los familiares solo pueden
etnia, sexo, religión o de y respeto). permanecer durante el horario de visita”.
cualquier tipo.

6 El establecimiento de 9) El establecimiento de salud Preparar materiales con ilustración propia


salud informa en la ha elaborado/adecuado de la zona y dibujos de personas con
lengua materna y materiales visuales, características físicas locales.
usa herramientas audiovisuales e impresos, que Es posible que se elaboren videos, cuñas
comunicacionales usan imágenes o la lengua radiales o galería fotográfica siendo los
interculturales para la originaria de la localidad, protagonistas los mismos pobladores.
comprensión de las construidos con la comunidad. Adecuar materiales comunicacionales como
indicaciones. afiches, banner u otro, que pueden ser
elaborados en el establecimiento de salud.

7 El establecimiento de 10) El establecimiento de En caso de ser un puesto de salud, al menos


salud conoce la situación salud ha elaborado el tener información sobre los grupos
de salud de sus Diagnóstico Situacional con originarios de su localidad, incluyendo las
comunidades que cuenten enfoque intercultural, o similar, características de las comunidades que
con población indígenas con información diferenciada cuenten con etnias. Esa información debe ser
amazónica, andina o según sexo, y etnia, además socializada a todo el equipo.
afrodescendiente. identificando brechas culturales.

8 El establecimiento de 11) El establecimiento de Considerar la señalética según la realidad de


salud facilita la orientación salud tiene señalización en la la zona (algunas zonas no leen en su lengua
para la atención a la lengua local o a través de originaria, y es más fácil entender los dibujos).
población indígena gráficos con características Implica la orientación para una de las áreas
amazónica andina o propias del lugar. del establecimiento de salud, pero también
afrodescendiente en los cada consultorio.
diferentes ambientes del
establecimiento de salud.

174
9 El establecimiento de 12) El establecimiento de salud Es importante tener los reportes de
salud rescata la registra la variable étnica en atenciones en archivo. El formato HIS
autopercepción de la más del 80% de las atenciones. debe tener llenado el casillero de “variable
población sobre su étnica”, para eso se tiene que preguntar
identidad cultural. al paciente con que grupo se identifica
o cuál es su lengua materna, según
lo establece la normativa del sector
(Directiva Administrativa para el registro
de la pertinencia étnica en el sistema de
información de salud,” aprobado con
Resolución Ministerial N° 975-2017/MINSA)

N° ESTÁNDAR CRITERIO DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO

REVALORACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD TRADICIONAL

10 El establecimiento 13) El establecimiento de salud cuenta Elaborar un directorio de personas que


de salud incorpora con el listado de agentes de medicina practican la medicina tradicional, que incluya
los demás recursos tradicional (incluyendo a parteras y nombre completo, DNI, domicilio exacto y
del sistema de salud curadores). Incluye la base de teléfono, y la actividad que realiza.
tradicional que datos actualizada de los agentes Este directorio tiene que estar respaldado
existe en su ámbito. comunitarios de salud. por la comunidad.

14) El establecimiento de salud Acondicionar en el perímetro del


implementa el biohuerto medicinal. establecimiento de salud, un espacio para
cultivar plantas medicinales o aromáticas
que existe en la comunidad (manzanilla,
llantén, etc.). Si se va a cultivar plantas
de otros pisos ecológicos se puede
ambientar la temperatura en el biohuerto.
La dimensión del biohuerto depende de la
disponibilidad de espacio.

15) El establecimiento de salud cuenta Este listado se obtendrá luego de entrevistar


con registro de “enfermedades” y a los agentes de medicina tradicional y/o
“síndromes culturales” propio de la “curiosos”. Esta información es referencial y
zona (según comunidades). permite conocer un poco más de la cosmovisión
de salud en cada lugar. Podría elaborarse por
comunidad y/o de manera general.

11 El establecimiento 16) El establecimiento de salud Si es un establecimiento que atiende partos


de salud operativiza atiende o refiere gestantes a la casa se verifica el alojamiento en la casa materna.
la casa materna materna. En caso sea un establecimiento de salud que
como estrategia de no atiende partos entonces se verifica si
acceso al servicio de refiere a las gestantes. Para implementar la
salud. casa materna revisar el Documento Técnico:
“Gestión local para la implementación y
funcionamiento de la casa materna”.

175
12 El establecimiento de 17) El establecimiento de salud En caso sea un establecimiento de salud que
salud considera la realiza la atención de parto vertical. no tiene capacidad para atender partos, se
atención tradicional en verifica las gestantes que fueron referidas y
el nacimiento. culminaron en un parto vertical, que coincida
con el reporte mensual.

13 El establecimiento de 18) El establecimiento de salud Se puede indicar algunos procedimientos de


salud promueve la recomienda el uso de medicina medicina tradicional en su forma básica
medicina tradicional tradicional durante la atención, como las infusiones, lavados, entre otras, y
que permita revalorar derivando en caso se requiera evidenciar en la historia clínicas.
la sabiduría de la tratamiento con medicina También puede derivar a los agentes de
población indígena tradicional medicina tradicional para complementar la
amazónico, andina o atención.
afrodescendiente.

14 El establecimiento 19) El establecimiento de Organizar encuentros con participación de


de salud desarrolla salud desarrolla o participa en los agentes de medicina tradicional
acciones de encuentros de medicina tradicional (Directorio). Se realiza con participación de
intercambio de conjuntamente con los agentes de los actores de la localidad. De ser otro lugar
conocimientos medicina tradicional y ACS donde se desarrollará el encuentro
y experiencias entonces verificar si se encuentran
ancestrales de presente los agentes de medicina
medicina tradicional. Por ejemplo, se puede realizar
tradicional. en la Red, pero el establecimiento de salud
participa en dicho evento.

N° ESTÁNDAR CRITERIO DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO

RECURSOS HUMANOS QUE PROMUEVEN LA SALUD INTERCULTURAL

El establecimiento de 20) El establecimiento de salud Es indispensable que todo el personal haya


15
salud cuenta con personal tiene el 100% de su personal recibido capacitación ya sea a través de la
con competencias capacitado en salud intercultural. DIRESA/GERESA/DIRIS o la que cumpla
interculturales de alguna función similar o réplica o por propia
acuerdo a su función. iniciativa.

16 El establecimiento de 21) El establecimiento de salud La persona designada tendrá como objetivo


salud cuenta con cuenta al menos con una persona apoyar en casos que el usuario no pueda
mecanismos para de la zona que conoce, habla y recibir el mensaje correctamente. Puede ser
la traducción de la apoya en la traducción facilitando alguien contratado por diferentes fuentes de
lengua originaria local. la comunicación. financiamiento, incluyendo el gobierno local.
Puede ser un líder, ACS o personal de salud.

17 El personal de salud 22) El establecimiento de salud Se programan capacitaciones según lo


fortalece competencias realiza capacitaciones con establecen los programas presupuestales, y
al ACS y otros líderes de metodología de dialogo horizontal podrían ser en el mismo establecimiento de
salud indígena e intercambio de saberes dirigido al salud o en la cabecera de Micro red o la Red
amazónica, andina o ACS y otros líderes. de salud.
afrodescendiente.

176
N° ESTÁNDAR CRITERIO DESCRIPCIÓN DEL CRITERIO

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

18 El establecimiento de 23) El establecimiento de salud El Plan de Salud Comunal deberá


salud involucra a elabora planes comunales de salud reflejar actividades acorde con la
representantes de con participación de representantes realidad de estas poblaciones y será
comunidades indígenas de la población indígena amazónica, elaborada o informada a los miembros
amazónica, andina andina o afrodescendiente y demás de la comunidad.
o afrodescendiente actores sociales.
en la planificación e
implementación de las
acciones de salud.

19 El establecimiento de 24) El establecimiento de salud Se puede abordar diferentes temas de


salud impulsa desarrolla o participa en diálogos salud o dialogar sobre algún problema
estrategias y canales interculturales de salud al menos de salud. En caso el establecimiento de
de comunicación semestralmente. salud no lo organiza, debe participar en
intercultural y/o los que el establecimiento de referencia
vigilancia ciudadana programe. Uso del Documento Técnico:
de la calidad de los “Diálogo Intercultural en Salud”.
servicios de salud.

20 En la localidad 25) El establecimiento de salud En caso sea una comunidad se


existe una instancia participa en las reuniones una vez conformará con representantes
multisectorial por mes con el Comité de salud local/ comunales como presidente
que promueve la Asambleas de la Comunidad o la que comunal, representantes del
pertinencia cultural cumpla similar función colegio, representantes de las Juntas
y es conformada por Administradora de Agua y Saneamiento
representantes de (JASS), representante de vaso de
etnias. leche/club de madres. Estas instancias
deberán tener representantes de etnias.
En caso de ubicarse en la capital de
distrito o provincia incluirán a las demás
organizaciones públicas y sociales,
existiendo en la localidad en la mayoría
de casos.

21 En la localidad 26) El protocolo de referencia Los representantes de las


existe un protocolo comunal se encuentra operativo organizaciones públicas o privadas de
de referencia con participación de los líderes y la comunidad, precedidos por el jefe
comunal que oriente organizaciones de comunidades del establecimiento de salud, elaboran
una adecuada indígenas amazónica, andina o el sistema de referencia comunal y se
atención para las afrodescendiente. distribuirán tareas o responsabilidades,
poblaciones indígenas para garantizar las referencias oportunas.
amazónica, andina o
afrodescendiente.

177
Pasos para la aplicación del instrumento de medición en
establecimientos de salud con pertinencia cultural

Condiciones previas
La Micro red de Salud debe tener actualizado el Directorio de actores sociales, que
PASO
incluya datos de líderes por comunidad.
1 Deberá existir una comunicación fluida de información entre la Micro red de Salud y
la Red de Salud.

Organización
El responsable del establecimiento de salud en coordinación con la Micro
PASO
red y la Red de Salud elabora el cronograma de trabajo, incluyendo las
2 responsabilidades para la implementación, según dimensión. En todo momento
se establece coordinaciones con los representantes de la comunidad.

Ejecución
PASO El equipo evaluador se hará presente en la fecha y hora indicada.

3 Se verificará ítem por ítem el cumplimiento del criterio a través de los medios de
verificación. Omitir los criterios que el establecimiento de salud NO aplica.

Evaluación
Tomar en consideración los insumos que permiten la verificación del
cumplimiento de cada criterio.

El equipo evaluador está conformado por cinco personas:


(01) Representante de la Micro red de salud, quien lo preside.
(01) Representante de cualquier instancia de participación representativa
PASO
4
existente en la localidad.
(01) El máximo representante de la Comunidad.
(01) Representante del Gobierno Local.
(01) Responsable del establecimiento de salud.

El equipo evaluador visita el establecimiento de salud y en la ficha, el responsable


de la Micro red, lee a todo el equipo y realiza el chequeo de cada ítem,
considerando todos los medios de verificación posible y al alcance.
Al final de la aplicación del instrumento se firma un ACTA.

178
Resultados en la aplicación de los criterios de pertinencia cultural en los en los
establecimientos de salud

Para cada criterio:


Por cada criterio se verifica su cumplimiento. Puede haber criterios que según la complejidad del
establecimiento no aplicaría (NA) por ejemplo en aquellos donde no se atiende partos.

Cumplimiento de cada criterio

CRITERIO DESCRIPCIÓN

Cumple Si ha realizado la totalidad de las acciones


que determina el criterio

No cumple Aún no ha iniciado la ejecución del


criterio o está en proceso

Para la calificación en general:


Si cumple en más del 80% de criterios, es un establecimiento que incorpora la pertinencia cultural y se
denominaría: Establecimiento de salud adecuado con pertinencia cultural. Para la calificación solo se
tomará en cuenta los criterios que si aplican al tipo de establecimiento:

Criterios cumplidos:________________________________________ SI CUMPLE EL 80% O


M E N O S s e c o n s i d e ra
Criterios no cumplidos:_____________________________________
establecimiento de salud
% de cumplimiento:_________________________________________ NO CALIFICADO con
PERTINENCIA CULTURAL

Calificación del resultado de medición

CALIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

Establecimiento de salud no Cumple con 80% o menos de los


calificado criterios evaluados

Establecimiento de Salud Cumple con más del 80% de los


calificado en pertinencia cultural criterios evaluados

Sobre las próximas visitas:


Si ha calificado, entonces, se visita al próximo año para su reevaluación.
Si no ha calificado, la visita será en seis meses.

179
Diálogo Intercultural en Salud
Como parte de las acciones de innovación tecnológica sanitaria para la adecuación de los centros
de atención con enfoque de interculturalidad, se viene desarrollando la metodología “Diálogos
Interculturales”, que permite la participación de los involucrados (sanadores tradicionales, prestadores
de salud, educadores y dirigentes comunales de una microred) en el análisis conjunto de los problemas
sanitarios, desde una perspectiva sociocultural, logrando la formulación concertada de planes de trabajo
integrales que mejoren las condiciones de salud.

PRIMER MOMENTO:
Reconocimiento de Actores,
Difusión y Preparación del Diálogo

¿Quiénes ¿A qué se
¿Para qué somos y SEGUNDO MOMENTO:
debe ese
estamos aquí? qué vamos Análisis sociocultural, problema
a esperar identificación de prioridades para ti?
Ver la realidad de del DIS?
la comunidad
Discutir los
problemas de Consecuencias a nivel
¿Cuál es el ¿Cómo
salud que existen Problemas podemos
problema Individual Familiar
Buscar Comunitario solucionar
de salud que
este
soluciones y un queremos
Agentes de la medicina tradicional, personal problema?
plan de acción resolver? de salud, comunidad, iglesias
conjunto
¿Cuál es el problema? Actividad para su solución

TERCER MOMENTO:
Planificación, Acuerdos
y Compromisos

180
Modelo de Atención de Salud Integral e Intercultural
de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre,
Marañón y Chambira

Ámbito de intervención del departamento de Loreto

Cuenca río Tigre

Cuenca río
Corrientes

Cuenca río
Pastaza

IQUITOS
Cuenca río
Chambira

Cuenca río
Marañón

Andoas

Pastaza

Trompeteros

Tigre
7 DISTRITOS
Nauta

Parinari

Mapa referencial.
Urarinas

181
Espacio de participación en el Modelo de Atención de Salud
Integral e Intercultural de las cuencas de los ríos Pastaza,
Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira

Plan de Desarrollo Regional


Gobierno Consejo Regional de Salud
Regional Plan de Salud Regional
Comité de Gestión
(POI DIRESA)

Miunicipal Plan de Desarrollo Provincial Consejo Provincial de Salud


Provincial Plan de Salud Provincial Comité de Gestión
(POI Red de Salud)

Plan de Desarrollo Distrital Consejo Distrital


Miunicipal de Salud
Distrital Plan de Salud Distrital
pertinencia Comité de Gestión

Agencia Plan de Desarrollo Comunal Comité de Salud


Municipal Plan de Salud Comunal Comunal

POI Centro o Puesto de Salud


Comité de
Gestión
Botiquín Botiquín
Comunal Comunal

ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD

182
Organización para la prestación de salud
Servicios de salud intramuros

Ambientación Adecuación
cultural de cultural: normas
todos los técnicas,
establecimientos protocolos,
de salud procedimientos,
HC, otros

Atención individual
Registro nominal
con interconsulta
de la población:
entre medicina
sectorización.
indígena y occidental,
Sistema de
con personal
referencia y contra
capacitado y calificado
referencia
en pertinencia
cultural

Servicios de salud extramuros

Intervenciones Jornadas de Revalorización


integrales y promoción de del agente
acciones de la salud. comunitario
control preventivo Desarrollo de plan (capacitación,
con pertinencia comunicacional entrega de
cultural, a cargo de de prevención materiales,
equipos itinerantes y promoción insumos, plan
de incentivos)

Programado y coordinado con los APUS

183
¿Qué debemos tener en cuenta para mejorar la capacidad
resolutiva en los establecimiento de salud?

Plan Multianual de Inversiones (PMI)


PIP: Infraestructura y equipamiento con diseño arquitectónico intercultural.
Organización de la red prestacional: de menor a mayor capacidad resolutiva.
Identificación de establecimientos estratégicos.
Tecnología apropiada y apropiable: TELEMEDICINA

Recursos humanos suficientes en cantidad y calidad


Manual de perfil y cuadro de puestos de la entidad (CPE).
Plan de cierre de brechas, concurso.
Plan de Capacitación: presenciales y no presenciales.
Capacitación permanente en servicio: problematización.
Política remunerativa y de incentivos.

Sistema de abastecimiento de medicamentos e insumos


Flujograma, Kardex.
Sistema en línea: descargo del consumo en línea.

¿Qué se necesita para lograr una respuesta favorable ante


las emergencias y crisis sanitarias?
Sistema de vigilancia comunal.
Sistemas de
Plan de respuesta a las emergencias.
vigilancia y
organización Brigadas comunitarias de rescate.
comunal Protocolo y ficha de evacuación de
emergencias.

Paquete inicial mínimo de servicios (PIMS).


Traje antishock.
Recursos
Sistema de transporte para referencia. SAMU
tecnológicos
amazónico.
Comunicación satelital, uso de DRONES.

184
10. Dirección de
Salud Bucal
La salud bucal es fundamental para gozar de una
buena calidad de vida, por ello, esta dirección
trabaja en impulsar políticas a favor de la
prevención y educación dental. Está demostrado
que desarrollar prácticas saludables relacionadas
a la higiene bucal contribuye a mantener una
óptima salud general en la población.

185
Caries dental en niñas y niños
Guía de práctica clínica para la prevención

La caries dental es una disbiosis que se manifiesta, principalmente,


por el consumo alto de azúcares fermentables. La disbiosis es la

¿QUÉ SON alteración del equilibrio y de la proporción entre las diferentes


especies de microorganismos de la flora oral. La caries dental es

las caries? una disolución química localizada de la superficie dentaria que


resulta de eventos metabólicos que se producen en la biopelícula
(placa dental) que cubre el área afectada. La interacción entre los
depósitos microbianos y los tejidos duros del diente puede resultar
en una lesión cariosa que es el signo o síntoma del proceso.

CUADRO CLÍNICO

Signos y síntomas

Etapas iniciales de la lesión de caries dental

La pérdida de mineral en el diente y el


aumento en la porosidad del esmalte se
refleja en una disminución de la traslucidez
del mismo, que se manifiesta clínicamente
como manchas blancas de color opaco.

Como estas manchas son indicativo de un


aumento en la porosidad del esmalte es
posible que los pigmentos de la comida se
cuelen dentro del esmalte, ocasionando
que la “mancha blanca” cambie el color a
marrón o inclusive negro.

186
Localización de la lesión en infantes

Las lesiones de caries dental en niñas y niños


menores de 3 años se presentan en la superficie
vestibular y palatina de los incisivos superiores,
posteriormente a los primeros molares superiores
e inferiores, caninos y segundos molares.

Esta lesión tiene una típica forma “semi-


circular” o de “riñón”, se presenta en
superficies donde se acumuló la placa
bacteriana por periodos prolongados de
tiempo y coincide con el “escalón” que se
forma entre el margen gingival y el esmalte,
que es difícil de limpiar en infantes.

Progresión de la lesión de caries dental:


En infantes, la progresión de la caries dental es extremadamente rápida y la enfermedad puede avanzar
hacia la dentina y la pulpa si se deja sin tratamiento. Este hecho se puede explicar porque la etapa durante -e
inmediatamente después- de la erupción de un diente es el periodo más vulnerable al desarrollo de caries
debido a la inmadurez estructural del esmalte.

Las niñas y niños presentan dolor, sensibilidad y


SÍNTOMAS de no tratarse a tiempo puede llegar a presentar
abscesos y celulitis de origen dental.

Pérdida de días de colegio.

Disminución en la capacidad para aprender.


CONSECUENCIAS
Retraso en el crecimiento y desarrollo.

Visitar salas de emergencia y hospitalizaciones.

Menor calidad de vida en relación a la salud general.

187
Cepillado dental desde la erupción del primer diente, mínimo 2 veces al día,
con una pasta dental ≥ 1000ppm de flúor. Escupir exceso, no enjuagar

Uso de hilo dental cuando no exista contacto entre dientes,


cada noche antes del cepillado nocturno

Retrasar al máximo la introducción


de azúcares en la dieta del niño

Reducir al máximo la cantidad y


frecuencia de azúcares

Evitar el consumo de carbohidratos


PREVENCIÓN fermentables (incluida leche
azucarada) a la hora de dormir

para el manejo
DE LAS CARIES Visita odontológica antes del
primer año de vida

Enjuagues de fluoruro de sodio al


0,05% en niñas y niños mayores de
6 años con alto riesgo de caries

Aplicación de barniz de flúor desde la


erupción dental. Debería ser cada 3
meses en niños con lesiones de caries
activas y cada 6 meses sin lesiones

Colocación de sellantes de fosas y


fisuras en los molares lo más pronto
posible tras su erupción

Manejo de la caries: procedimientos


realizados por el odontólogo.

188
EDAD CO N S E J O D E S A LU D O R A L

Evitar transmitir la saliva de la madre al bebé. Al año, retirar el biberón nocturno y azúcares
O A 12 MESES

refinados.
Cepillar los dientes en cuanto erupcionen,
levantando el labio, como mínimo 2 veces al día Visitar al odontólogo 2 veces al año.
con una pasta dental de 1000-1500 ppm de flúor Colocación de barniz de flúor al menos
en cantidad “granito de arroz”. No enjuagar con cada 6 meses.
agua después del cepillado.

Cepillado dental como mínimo 2 veces al día Sugerir el cambio del biberón por una tacita
12 A 24 MESES

(realizado por los padres), levantando el labio, de entrenamiento.


sobretodo antes de dormir. Se usará una pasta de
≥1000ppm de flúor en cantidad “granito de arroz”. Visitar al odontólogo por lo menos 2 veces al año.

No enjuagar con agua después del cepillado. Colocación de barniz de flúor al menos cada

Evitar al máximo azúcares refinados (jugos de 6 meses.

cajita, galletas, tortas, gelatina, otros).

Confirmar la presencia de 20 dientes primarios. Selladores de fisuras en niñas y niños cuyas


muelas presenten surcos profundos, defectos
Consumo esporádico de azúcares (máximo
de esmalte o lesiones de caries oclusales
una vez al día).
3 A 5 AÑOS

(cavitadas o no) limitadas al esmalte.


Cepillado dental como mínimo 2 veces al día
Visitas regulares con el odontólogo de acuerdo
(asistido por los padres), sobretodo antes de
dormir. Se usará una pasta de 1000-1500ppm de al riesgo de caries dental.
flúor en cantidad “alverjita”. Colocación de barniz de flúor al menos cada
Uso de hilo dental entre molares, una vez al 6 meses.
día, antes del cepillado de la noche.

Consumo esporádico de azúcares (de ser Selladores de fisuras en niñas y niños cuyas
posible una vez entre semana y los fines muelas presenten surcos profundos, defectos
de semana). de esmalte o lesiones de caries oclusales
6 A 11 AÑOS

(cavitadas o no) limitadas al esmalte.


Cepillado dental como mínimo 2 veces al día
(supervisado por los padres hasta los 7 años). Visitas regulares con el odontólogo de acuerdo
al riesgo de caries dental.
Uso de hilo dental entre molares.
Colocación de barniz de flúor al menos cada 6
Uso de enjuagatorios de flúor al 0.05% en niñas
meses (o en su defecto, gel de fluoruro fosfato
y niños de alto riesgo de caries dental.
acidulado al 1.23%).

189
Edentulismo total
Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento
Busca reducir los días de discapacidad estomatológica en el paciente edéntulo total, rehabilitando la capacidad
masticatoria y la fonética, así como la estética de la sonrisa, ligada a la autoestima en mejora de la calidad de vida.

CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA TENER EN CUENTA

Edentulismo: Es la pérdida de piezas dentarias, la cual afecta la


salud oral y general del individuo, así como su calidad de vida.

CUADRO CLÍNICO DIAGNÓSTICO

Signos y síntomas Criterios de diagnóstico para el tratamiento

Perfil facial cóncavo. Paciente con ausencia completa de


dientes y con una situación de mucosa
Pliegues peribucales.
bucal sana la cual debe:
Depleción de las mejillas. Presentar rebordes regulares
Disminución de la dimensión facial vertical. en forma de U (caras palatinas
y vestibulares en posición
Atrofia de la mucosa oral. aproximadamente paralela),
determinando la existencia de
Dificultad para alimentarse.
una verdadera cara o superficie
Dificultad para pronunciar algunas letras. oclusal, que desde el punto de
vista protésico es la más favorable.
Capacidad disminuida para
interrelacionarse con los demás. El maxilar inferior debe tener una
altura ósea adecuada.

EXÁMENES AUXILIARES

De imágenes

Si luego de la evaluación clínica se presume de una patología no visible, se sugiere indicar un


examen radiográfico de tipo panorámica.

190
Manejo según el nivel de complejidad y capacidad resolutiva

El manejo del paciente edéntulo total para la elaboración de su


MEDIDAS prótesis total removible es realizado por el cirujano dentista, asistido
generales por un asistente dental / técnico de enfermería capacitado, en los 3
niveles de atención.

Tamizar a pacientes aptos para recibir prótesis completas;


beneficiando a personas de la etapa de vida Adulto Mayor de las
poblaciones más pobres, usuarios del Seguro Integral de Salud (SIS)
y, especialmente, a los beneficiarios de Pensión 65; garantizando
el derecho a la mejora de su salud bucal mediante la rehabilitación
funcional de la cavidad bucal.

Los propósitos de la terapéutica del paciente edéntulo total,


mediante la indicación de la prótesis total removible son:

Rehabilitar la capacidad masticatoria.


TERAPÉUTICA Rehabilitar la función fonética.
Rehabilitar la estética de la sonrisa.

Contraindicaciones relativas del tratamiento.

Pacientes con proceso alveolar irregular.


Pacientes con necesidad de regularización de reborde alveolar.
Pacientes con necesidad de profundización de surco.
Pacientes con torus mandibular.
Pacientes con torus palatino.
Pacientes con reborde flácido.
Pacientes con raíces dentales retenidas.
Otros trastornos especificados de la encía y de la zona edéntula.
Trastornos no especificados de fa encía y de la zona edéntula,
manifestaciones orales de enfermedades sistémicas.

CONTRAINDICACIONES Pacientes con atrofia y reabsorción total de rebordes alveolares.


absolutas del Pacientes que rechazan psicológicamente el uso de prótesis total.
TRATAMIENTO Pacientes con radiación terapéutica previa.

191
¿Cómo se debe hacer el abordaje terapéutico rehabilitador
en un paciente edéntulo total?
Existe un procedimiento que consta de seis (6) sesiones clínicas obligatorias y una opcional. La duración
de cada una es de 30 minutos aproximadamente y son las siguientes:

Evaluación intraoral del paciente; en caso de ser un paciente apto para


SESIÓN
rehabilitación con prótesis total se procede a hacerle firmar el consentimiento

1 informado y realizar los siguientes pasos:

Se hace la adaptación de las cubetas para desdentado y se realiza la


impresión primaria de los tejidos, utilizando una porción de alginato por
Diagnóstico maxilar (Nivel de recomendación II-B).
e impresión
primaria o Realizar el vaciado del modelo primario con yeso piedra. Luego del
impresión fraguado, desmoldar y marcar en el modelo en yeso el límite de la futura
estática de cubeta individual. Posteriormente, enviar al laboratorio dental y solicitar la
los tejidos
realización de cubeta individual parcialmente aliviada.

Si el paciente tiene alguna contraindicación relativa, se referirá para la atención


necesaria y si tiene contraindicación absoluta, se explicará su condición de no apto.

SESIÓN Se acondiciona la cubeta individual, parcialmente aliviada, recortando las zonas de


movilidad de los frenillos. Se desgastan los puntos que ejercen presión en la mucosa.

2 Adicionar godiva de baja fusión (verde) en los flancos de la cubeta. El objetivo es


realizar del sellado periférico de los flancos.

Impresión Se marca con un lápiz dérmico en la boca del paciente la línea del post dam
funcional de (límite entre el paladar duro y paladar blando) y se traspasa la marca, por
los tejidos
presión, a la cubeta individual. Luego se recortan los excesos y se adiciona
godiva de baja fusión: el objetivo es terminar el sellado periférico.

Utilizar material de impresión de baja densidad (pasta zinquenólica o silicona


mediana) para hacer la impresión de los tejidos en función dinámica. El objetivo
es tener una impresión sin burbujas ni grumos (Nivel de recomendación II-B).

Enviar la impresión al laboratorio para la obtención del modelo definitivo


(vaciado con yeso piedra extra duro), la placa base y el/los rodete/s.

192
SESIÓN Colocar las bases de las prótesis Determinar la relación horizontal.

3
dentales en los rebordes alveolares Revisar los contornos de los
del paciente para permitirle que se rodetes, logrando una relación
familiarice con los aparatos. adecuada entre ellos. Idealmente,
se debe lograr un over jet (distancia
Verificación del paralelismo del plano horizontal que hay de la cara
Registro de oclusal con el plano de camper. palatina del central superior a la
la relación
intermaxilar cara vestibular del central inferior)
Determinar la relación vertical de 1mm a 2mm. En pacientes de
mediante la utilización de la técnica clase II y clase III esquelética se debe
de la deglución, posición habitual, ajustar a la condición del paciente.
fonación y consideraciones de
autopercepción del paciente (Nivel de Finalmente, se fijan los rodetes
recomendación II-B). en posición de relación céntrica,
mediante la utilización de pasta
Verificar el contorno del rodete zinquenólica y grapa metálicas.
superior e inferior, con respecto al Si el establecimiento contara,
posicionamiento de tejidos blandos excepcionalmente, con un articulador
(relleno facial). Se marcan en el semiajustable, se realizará el montaje
rodete: la línea media, línea de la en dicho articulador. La alternativa
sonrisa, distancia entre caninos. al articulador semiajustable es el
de una bisagra que solo permite
Determinar la relación céntrica.
el movimiento de apertura y cierre.
Se puede usar cualquiera de las
No contempla ni movimientos de
siguientes técnicas:
lateralidad ni protrusivos. Luego
“Cheen Point” llamada también se envía el modelo articulado al
“Técnica Manual de Relación Central”. laboratorio dental para su debido
enfilado, indicando color y forma
Bimanual. de los dientes. Se deberá tener en
cuenta la condición del paciente
La técnica de la placa de Gysi (Nivel (Nivel de recomendación II-B).
de recomendación II-8).

SESIÓN Se realiza la prueba de los dientes enfilados. Revisando la línea media, línea de la

4 sonrisa, la relación de contorno y oclusión.

Se corrigen las imperfecciones y se envían las bases al laboratorio dental. Luego,


se solicita el procesado y pulido de la prótesis.
Prueba del
enfilado de diente

193
Se corrigen los puntos de excesiva presión e imperfecciones del pulido de la
SESIÓN
prótesis hasta que se pueda colocar sin dolor.

5 Se debe prestar especial atención al sellado, retención y estabilidad de la


prótesis dental.

Se verifica que todos los frenillos se muevan con total libertad.


Instalación
de la prótesis
Se verifica y ajusta la oclusión mediante la utilización del papel de articular de
dental
terminada arcada completa (Nivel de recomendación ll-B).

Se instruye al paciente en el uso progresivo de la prótesis y en el consumo de


dieta blanda los primeros días. También se le dirá cuáles son las precauciones
que debe tener y también en el aseo que le debe dar. Todo será por escrito.
Se cita al paciente para el control y pruebas complementarias.

A las 24 horas de uso de la prótesis dental, total se debe examinar al paciente


SESIÓN en busca de enrojecimiento de la mucosa, puntos de presión, ardor de la

6 mucosa, evidencia de mordidas en carrillos o lengua, presencia de reflejo


nauseoso y sobre extensión de la base de la prótesis. En caso de encontrar
estas entidades patológicas, se procede a su abordaje.

Primer Se debe valorar el cumplimiento de los objetivos específicos de la presente Guía


control de Práctica Clínica: capacidad masticatoria, fonación y el efecto psicológico del
uso de la prótesis dental.

Salvados estos puntos, el paciente se considera rehabilitado y se le da de alta.


Caso contrario, se le cita por una vez más (Nivel de recomendación II-B).

A los 7 días del uso de la prótesis dental total, se debe examinar al paciente
SESIÓN
en busca de enrojecimiento de la mucosa, puntos de presión, evidencia de

7 mordidas en carrillos o lengua.

Se debe valorar el cumplimiento de los objetivos específicos de la presente


Guía de Práctica Clínica: Capacidad masticatoria, fonación y el efecto
Segundo psicológico del uso de la prótesis dental.
control
(Opcional) Salvados estos puntos, el paciente se considera rehabilitado y se le da de alta.
En caso contrario, si presenta algunas molestias al comer, hablar o presión, se le
cita por una vez más y se realizan los procedimientos descritos para la Sesión 7.

194
Recomendaciones para el paciente portador de prótesis
dental (Nivel de recomendación I-A)
La extracción diaria y limpieza de las prótesis dentales completas es de suma importancia para minimizar la
posible aparición de un cuadro de estomatitis subprotésica.

Lavar las
prótesis dentales
Los productos diariamente por
de limpieza para inmersión y hacer
dentaduras postizas el cepillado de la
solo deben utilizarse misma.
fuera de la boca.

Las prótesis
Es recomendable
dentales no deben
que las prótesis
dejarse en remojo
removibles cuenten
por períodos de más
con una limpieza
de 10 minutos en
anual realizado
lejía de hipoclorito
por el cirujano
de sodio.
Las prótesis dentista o técnico de
dentales nunca enfermería.
deben colocarse
en agua
hirviendo.

Las prótesis
dentales completas
se deben almacenar
sumergidas en
agua después de su
Las prótesis
limpieza, cuando no
dentales deben
se coloquen en la
enjuagarse a
cavidad oral.
fondo antes de la
reinserción
en la cavidad oral.

195
En un estudio de la calidad de vida, los pacientes El uso incorrecto de adhesivos para
mostraron que los adhesivos para dentaduras dentaduras postizas que contienen zinc
postizas pueden mejorar la percepción de puede tener efectos sistémicos adversos.
la retención de la prótesis en el usuario. Sin Por lo tanto, como medida de precaución, se
embargo, no hay pruebas suficientes de que los deben evitar los adhesivos para dentaduras
adhesivos mejoran la función masticatoria. postizas que contienen zinc.

Si se requieren Los adhesivos para


cantidades crecientes dentaduras postizas

Recomendaciones de adhesivos para solo se deben utilizar en

para el uso de
lograr el mismo nivel de cantidades suficientes
retención de la prótesis, (3 o 5 cucharadas

adhesivos para el paciente debe


acudir a un dentista
tamaño de un frejol)
en cada prótesis dental

prótesis dentales o profesional dental


para evaluar el ajuste
para proporcionar una
retención suficiente
y la estabilidad de las del agregado y la
prótesis dentales. estabilidad de estas.

Si se usa adhesivos para El uso de adhesivos para prótesis Los pacientes que usan
dentaduras postizas, se dentales completas, cuando dentaduras postizas deben
deben quitar por completo se utilizan correctamente, ser revisados anualmente
de la prótesis dental y de la pueden mejorar la retención y por el cirujano dentista
cavidad oral a diario. estabilidad de estas. para el mantenimiento de la
prótesis en forma óptima y
funcional, para la evaluación
de lesiones orales y la
Mientras que los estudios existentes proporcionan resultados pérdida ósea, así como
contradictorios, no se recomienda que las dentaduras postizas se para la evaluación del
usen continuamente (24 horas al día) en un esfuerzo para reducir o estado de salud oral.
minimizar estomatitis subprotésica.

La evidencia sobre los efectos de los adhesivos para dentaduras postizas en los tejidos de la boca, cuando
se utiliza durante períodos más largos de 6 meses, es insuficiente. Por lo tanto, el uso prolongado no
se debe considerar sin la evaluación periódica de un cirujano dentista que verifique la calidad de la
dentadura y la salud de los tejidos de soporte.

196
11. Dirección de
Salud Mental
El cuidado integral de la salud mental en la
población es una prioridad nacional, puesto que
las enfermedades neuropsiquiátricas constituyen la
principal carga de enfermedad en nuestro país. No
existe salud integral sin salud mental.

197
¿QUÉ ENTENDEMOS Se busca mejorar el estado de salud mental de la población

por salud peruana, disminuyendo la discapacidad y la mortalidad


prematura por problemas de esta índole. Asimismo, busca
incrementar, progresivamente, el acceso de la población a

MENTAL? servicios de promoción, prevención, tratamiento, rehabilitación


psicosocial y recuperación de salud mental, integrados a las
redes de servicios de salud desde el primer nivel y con alcance
en todo el territorio nacional.

La dimensión positiva de la salud mental se


destaca en la definición de salud:
«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o
enfermedades»
La salud mental positiva es un factor protector frente al estrés
y las dificultades de la vida. Esta reduce el riesgo de desarrollar
problemas y enfermedades mentales. Además, favorece la
recuperación de la salud ante todo tipo de daño físico o mental.
Asimismo, se asocia con variables que contribuyen al desarrollo
y al capital social y económico de nuestra sociedad.

Importante
El Estado peruano garantiza los derechos
de las personas con problemas de salud
mental al acceso universal y equitativo, a las
intervenciones de promoción, protección,
prevención, tratamiento, recuperación y
rehabilitación psicosocial.

198
¿QUÉ ENTENDEMOS Comprenden a los problemas psicosociales y a los

por problemas trastornos mentales y del comportamiento. Los primeros


se definen como alteraciones de la estructura y dinámica

DE SALUD de las relaciones entre las personas y/o entre estas y su


ambiente, por ejemplo: la violencia, la desintegración familiar,

MENTAL? la desintegración comunitaria y social, la discriminación,


entre otros. Entre los problemas psicosociales, está la
violencia familiar contra las mujeres; aunque la tendencia
es decreciente, las evidencias muestran una magnitud que
preocupa. A nivel país, según ENDES, 2016, en el año, la
prevalencia de la violencia familiar contra las mujeres es de
68,2%. Es mayor en las regiones de Apurímac y de Puno con
el 79,1% y 78,8% respectivamente.

Las prevalencias por tipo de violencia son:

PSICOLÓGICA:
64,2%

FÍSICA:
31,7%
SEXUAL:
6,6%
La prevalencia anual de la violencia física y/o sexual es
de 10,8%, siendo más frecuente entre en las mujeres de
15 a 19 años de edad (17,6%). En gran parte, los casos
de maltrato o violencia se inician en el enamoramiento.
Una de cada diez ha sufrido algún tipo de violencia por
su actual pareja en este periodo. (INSM – EESM, 2012). El
feminicidio es una de las formas de mortalidad asociada a
este problema, muestra una tendencia estacionaria en el
bienio 2015 -2016 (INEI, 2017).

199
¿QUÉ ENTENDEMOS Son condiciones mórbidas que sobrevienen en una

por trastornos determinada persona, afectando en intensidades


variables el funcionamiento de la mente y del
MENTALES? comportamiento, el organismo, la personalidad y la
interacción social, en forma transitoria o permanente.
Dentro de este grupo, se consideran a los
trastornos mentales graves que se caracterizan
por su evolución prolongada, así como por la
gravedad que repercute de manera importante
en el pensamiento, emociones, comportamiento.
También, por su duración superior a dos años, tal
como por el deterioro progresivo y marcado en el
funcionamiento en los últimos seis meses (abandono
de roles sociales y riesgo de evolución prolongada)
y, finalmente, por su asociación con la discapacidad
y dependencia psicosocial que altera sus relaciones
familiares, laborales y sociales. Como consecuencia,
se presenta la necesidad de contar con cuidados y
servicios de forma prolongada o reiterada.

¿CUÁLES SON LOS El problema de salud mental que mayor carga de

principales enfermedad genera es la depresión unipolar, que


causa la pérdida de 224 535 AVISAS (3,9% del total)
determinando 7,5 años perdidos por cada mil
PROBLEMAS habitantes especialmente en el componente de

en Perú? discapacidad.
Los problemas de ansiedad son frecuentes a lo largo
del curso de vida. La dependencia y abuso del alcohol
es otro problema especialmente en la población
de 15 a 44 años, seguido por las demencias, las
esquizofrenias, la violencia y la adicción a drogas.

200
La salud mental en los peruanos

8.486.184 personas
afectadas por al menos
un trastorno mental 1.839.161
alguna vez en su vida personas de 12 años a
más con trastorno
depresivo
241.987 personas 943.749 personas
de 12 años a más con
de 12 años a más
trastorno psicótico con dependencia
de alcohol

1.064.743 personas
de 12 años a más con
consumo perjudicial
de alcohol

2 de cada 10 personas
sufren algún problema mental
al año: depresión, trastorno
de ansiedad y alcoholismo

Este año se han


8 de cada 10
reportado 1300
personas no
casos de intentos reciben atención
en salud mental pese
de suicidios en el a necesitarlo
Perú, según el Minsa

201
Los problemas de salud mental que se atienden con mayor
frecuencia en los servicios ambulatorios

Trastornos neuróticos, trastornos relacionados con el estrés y


trastornos somatomorfos (F40 - F48) en promedio 25,9%

Trastornos del humor (afectivos) (F30 - F39) 20%

Trastornos del desarrollo


psicológico (F80 - F89) 16%

Trastornos emocionales
y del comportamiento de
comienzo habitual en niñez y la
adolescencia (F90 - F98) 10,3%

Síndromes relacionados a la
violencia familiar (T74) 8,7%

Esquizofrenia, trastornos
esquizotípicos y trastornos
delirantes (F20 - F29) 5%

Trastornos de personalidad
y del comportamiento en
adultos (F60 - F69) 3,8%

Trastornos mentales y del comportamiento, debido al


uso de sustancias psicoactivas (F10 - F19) 3,2%

202
Casos atendidos por trastornos mentales y del comportamiento, incluye síndrome de
violencia del 2009 al 2018

1,400,000

1,200,000
1,037,238
980,660
1,000,000
859,055

800,000 687,700 697,645


533,406 546,084
600,000 468,623 505,072

400,000

200,000

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Fuente: OGTI – Minsa, marzo 2019. / Elaboración del equipo técnico de la DSAME-MINSA.

Cambio de paradigma en la atención de personas con problemas en su salud mental

Del enfermo mental Al ciudadano con necesidades de cuidado


de salud mental

Del médico psiquiatra / del psicólogo Al equipo interdisciplinario de salud mental

De la contención del síntoma A la recuperación total

Del hospital psiquiátrico A las redes de atención comunitaria en


territorios determinado

De la exclusión social A la inclusión social (derechos)

Del “objeto” de intervención A la participación y movilización social

Para el abordaje de los casos moderado - severos se debe contar con establecimientos especializados cercanos
a la comunidad como son los centros de salud mental comunitarios, que atienden en un ámbito de 100 000
habitantes y servicios o camas disponibles para hospitalización de personas con problemas de salud mental en
fase aguda o subaguda o en situación de emergencia en los hospitales generales del territorio.

203
Redes de atención comunitaria en salud mental, integradas
en las Redes de Servicios de Salud General en territorios
determinados

Población, usuarios
y familiares C.S

HOSPITAL
CENTROS SM GENERAL
COMUNITARIOS 1. Unidad de Hospitalización de
Salud Mental y Adicciones
C.S 2. Unidad de Hospital de día
C.S

Centros de Rehabilitación
Psicosocial

Hogares Protegidos
Centros de Residencias Protegidas
Rehabilitación Laboral

La atención de la salud mental considera el modelo de atención

Importante
comunitaria, así como el respeto ineludible a los derechos
humanos y dignidad de la persona, sin discriminación, y el
abordaje intercultural, que erradique la estigmatización de las
personas con problemas en su salud mental.

204
En salud mental, se considera prioritario

¿Tiene la persona depresión moderada-grave?

Durante por lo menos 2 semanas, SÍ Si responde que SÍ Psicoeducación.» DEP 2.1


la persona ha presentado al menos a las 3 preguntas, Aborde los factores psicosociales
2 de los siguientes síntomas entonces es estresantes actuales. »DEP 2.2
fundamentales de depresión: probable que se Promueva el restablecimiento de
- Estado de ánimo deprimido (la mayor trate de depresión las relaciones sociales. »DEP 2.3
parte del día, casi todos los días). moderada-grave Considere antidepresivos. »DEP 3
Para niños y adolescentes, presenta Si está disponible, considere la
irritabilidad o estado de ánimo terapia interpersonal, activación
deprimido conductual o terapia cognitivo-
- Pérdida de interés o de placer por conductual. » INT
actividades que normalmente son Si están disponibles, considere
placenteras tratamientos asociados:
NO programa de actividad física
- Poca energía o se cansa fácilmente regulada. »DEP 2.4, método de
Si responde que NO
a alguna o a todas de relajación o tratamiento para la
las preguntas y si no solución de problemas. » INT
se han identificado NO trate los síntomas con
Durante las últimas 2 semanas,
otras condiciones en inyecciones u otros tratamientos
la persona ha presentado por
el Esquema Principal ineficaces (por ejemplo,
lo menos otros 3 síntomas de
de la guía GI-mhGAP vitaminas).
depresión:
Ofrezca seguimiento
Concentración y atención reducida
periódico.»DEP 2.5
| Disminución de la autoestima y
la confianza en sí misma | Ideas
de culpa y falta de valor | Visión
pesimista y sombría del futuro Salga de este módulo y evalúe
| Ideas o actos de autolesión o la categoría Otros síntomas
suicidio | Alteraciones de emocionales signifi cativos o
sueño | Disminución del apetito Padecimientos somáticos sin
explicación médica. » OTR

¿Tiene la persona dificultades


para llevar a cabo su trabajo
usual, actividades escolares,
domésticas o sociales?

205
Compruebe si ha habido En caso de duelo reciente Siga las recomendaciones anteriores,
un duelo reciente u otra
SÍ u otra pérdida reciente pero NO considere antidepresivos ni
pérdida importante en importante psicoterapia como el tratamiento de
los últimos 2 meses. preferencia. Hable y ofrezca apoyo
para una adaptación culturalmente
apropiada al duelo.
NO

2. ¿Tiene la persona SÍ La depresión bipolar es Maneje la depresión bipolar. Refiérase


depresión bipolar? probable al Módulo Trastorno Bipolar.

NO
3.¿Tiene la persona Si responde SÍ Acompañe el tratamiento anterior
depresión con para la depresión moderada-grave
características psicóticas con un antipsicótico en consulta con
(ideas delirantes, un especialista. Refiérase al Módulo
alucinaciones, estupor)? Psicosis » PSI

NO

4. ¿Tiene la persona Si está presente una Maneje tanto la depresión moderada-
condiciones condición concomitante grave como la condición concomitante.
concomitantes? Monitoree la adherencia al tratamiento
en las enfermedades médicas
concomitantes, debido a que la
NO depresión puede reducir la adherencia.

5. La persona es SÍ SÍ
Si está embarazada o Siga las recomendaciones anteriores
una mujer en edad
está amamantando de tratamiento para el manejo de la
reproductiva
depresión moderada-grave, pero se
deben evitar los antidepresivos dentro
de lo posible durante el embarazo
o la lactancia. Si no responde al
tratamiento psicosocial, considere
usar la dosis efectiva más baja de
antidepresivos. CONSULTE A UN
ESPECIALISTA. Si está amamantando,
evite medicamentos de acción
prolongada, tal como la fluoxetina.

Si tiene menos de 12 años Tratamiento para niños


6. La persona SÍ
es un niño o
adolescente
Si tiene12 años o más Tratamiento para adolescentes

206
El cuidado de la salud mental en
poblaciones vulnerables: primera
infancia, adolescencia, mujeres y
adultos mayores, bajo un enfoque
de derechos humanos, equidad
de género, interculturalidad e
inclusión social, garantiza el
desarrollo saludable y la mejor
calidad de vida de las personas,
familias y comunidades.

La implementación de
servicios de atención de
salud mental comunitaria,
EN SALUD MENTAL, como componentes

se considera primordiales y esenciales


de las redes integradas

PRIORITARIO de salud.

La implementación
del modelo de atención
de salud mental
comunitaria como
eje estratégico de la
política pública de
salud mental.

Existe la Ley Nº 30947, ley de salud mental, que tiene por

Importante
objeto establecer el marco legal para garantizar el acceso
a los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y
rehabilitación en salud mental, como condiciones para el
pleno ejercicio del derecho a la salud y el bienestar de la
persona, la familia y la comunidad.

207
Atención de la salud mental a mujeres en situación
de violencia ocasionada por la pareja o ex pareja
Recuerda que el Ministerio de Salud en cumplimiento de sus funciones como ente Rector en el Sector Salud,
en el marco de la Ley 29889 y lo dispuesto en la Ley 30364, establece la implementación de la “guía técnica
para la atención de salud mental a mujeres en situación de violencia ocasionada por la pareja o expareja” que
debe ser de revisión obligatoria por todo el equipo de salud. .

MUJER EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA POR PAREJA


Es la mujer que sufre o ha sufrido daño o sufrimiento físico, sexual y psicológico
ocasionado por su pareja, cualquier acción u omisión identificada como violencia.

Mujer en situación de violencia por pareja


FEMINICIDIO
Es
El la mujer queo sufre
feminicidio o ha sufrido
asesinato dañopor
de mujeres o sufrimiento físico, sexual
razones asociadas con suy psicológico
género es la forma
ocasionado
más extremaporde
su la
pareja, cualquier
violencia contraacción u omisión
las mujeres, identificada
entendida comocomo violencia.
“cualquier acción o
conducta, que basada en su condición de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer, tanto en el ámbito público como en el privado”.

VIOLENCIA FÍSICA
Es la acción o conducta, que causa daño a la integridad corporal o a la salud. Se incluye el
maltrato por negligencia, descuido o por privación de las necesidades básicas, que hayan
ocasionado daño físico o que puedan llegar a ocasionarlo, sin importar el tiempo que se
requiera para su recuperación.

VIOLENCIA SEXUAL
Son acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una persona sin su
consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no involucran penetración o contacto
físico alguno. Asimismo, se consideran tales la exposición a material pornográfico y que
vulneran el derecho de las personas a decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o
reproductiva, a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación.

208
Factores de riesgo asociado a la violencia contra la mujer
Diversos estudios muestran que la violencia contra la mujer o basada en el género es un problema complejo que
no puede ser atribuido a una sola causa, sino que obedece a múltiples causas, factores sociales, económicos,
psicológicos, jurídicos, culturales y biológicos. Existen factores de riesgo como el abuso de alcohol y de drogas, la
pobreza y el hecho de presenciar o sufrir violencia en la niñez, que contribuyen a la incidencia y a la severidad de la
violencia contra las mujeres. De acuerdo al modelo ecológico existen factores a nivel social, comunitario, relacional
e individual asociados a la violencia infligida por la pareja. Dichos factores se presentan a continuación

Factores comunitarios y sociales

Relaciones de poder institucionalizadas.

Normas culturales de género (especialmente las que asocian la


virilidad con la superioridad, el dominio y la agresión).

Condiciones de vulnerabilidad social.

Baja posición social y económica de la mujer.

Sanciones jurídicas débiles en casos de violencia de pareja dentro


del matrimonio

Sanciones comunitarias débiles en caso de violencia de pareja.

Amplia aceptación social de la violencia como una forma de


resolver conflictos.

Creencias tradicionales de que el hombre tiene derecho a


controlar a la mujer.

209
Factores relacionales/familiares

Socialización y modelo parental basado en la violencia.

Vínculos afectivos precarios en la familia.

Falta de control de impulsos.

Historia de un patrón familiar de violencia.

Conflictos conyugales.

El varón controla el patrimonio y la toma de decisiones en la familia.

Múltiples parejas.

Insatisfacción marital.

Disparidad educativa.

Elevado número de hijos.

Maltrato anterior.

Factores individuales

Presenciar violencia conyugal durante la niñez.

Sufrir abusos durante la niñez.

Ser joven.

Actitud de aceptación de la violencia.

Situación de pobreza.

Consumo excesivo de alcohol.

Bajo nivel educativo.

Estar embarazada.

210
Atención de la salud mental a mujeres en situación de
violencia ocasionada por la pareja o ex pareja

MUJERES CON LESIONES MUJERES SIN LESIONES

• Relato de los hechos no concuerda o existe Signos:


negativa a explicar el origen de las lesiones. • Síntomas crónicos vagos que no concuerdan con un
• Tiempo transcurrido demasiado largo entre diagnóstico de enfermedad.
el accidente y la consulta. • Ansiedad y angustia.
• Historia de accidentes frecuentes. • Historia de depresión.
• Huellas de golpes y/o hematomas en • Intentos de suicidio.
diferentes partes del cuerpo. • Consumo elevado de tranquilizantes, alcohol u
• Lesiones antiguas, no tratadas, junto a otras drogas.
lesiones nuevas. • Síndrome de estrés postraumático.
• Enfermedades de transmisión sexual.
• Disfunciones sexuales: vaginismo, dispareunia.
• Reparos, dificultad o dolor en el examen pélvico.
• Problemas ginecológicos y obstétricos recurrentes.
• Envejecimiento prematuro

Actitudes:
• Agresividad sin causa aparente.
Actitud evasiva, mirada esquiva, se muestra
confundida o temerosa.
• Actitud apresurada y atemorizada.
• Mujer dependiente de su pareja, que acude con
ella a la consulta, que tiene miedo, que lo mira
antes de hablar.
• Actitud ansiosa, deprimida o triste.
• Desvalorización de sí misma (se califica como
torpe e incapaz).
• Apariencia desaliñada.

Comportamiento:
• Consultas frecuentes y reiteradas sin justificación
lógica aparente.
• Retraso u olvido de las citas sin justificación lógica
aparente.
• Comienzo tardío de la atención prenatal.

211
La primera entrevista se fundamente en una escucha activa.

Evitar que la entrevista se convierta en interrogatorio.

Iniciar la entrevista con preguntas facilitadoras: ¿cómo se siente?,


¿en qué la podemos ayudar? ¿Qué le ocurrió?

Entrevistar a la mujer sola, asegurando la confidencialidad.

Utilizar el tiempo necesario para la entrevista.

Observar las actitudes y estado emocional (a través del lenguaje


verbal y no verbal).

Facilitar la expresión de sentimientos.


Identificación del caso
La presencia de violencia o no en los vínculos familiares.

Pautas a tener en Mantener una actitud empática que facilite la comunicación, con

cuenta en la una escucha activa sin interrupciones.

entrevista de Hacer sentir a la mujer que no es culpable de la violencia sufrida.

identificación Expresar claramente que nunca está justificada la violencia en


las relaciones humanas. Abordar directamente el tema de la
violencia, luego que se estableció el vínculo de confianza.

Aceptar la información que brinda la mujer, sin poner en duda


la interpretación de los hechos, sin emitir juicios a través de la
comunicación verbal y no verbal, para no generar temor a la
revelación del abuso.

Alertar a la mujer de los riesgos de la violencia, respetando su


decisión de aceptar o no la atención de salud.

Brindarle la oportunidad de evaluar su situación de violencia,


ordenar sus ideas y tomar decisiones.

Al final de la sesión hacer un cierre que facilite la toma de


decisiones y la certeza de disponibilidad del servicio de atención
y de continuidad de cuidados. Es importante señalar que el
personal de la salud durante la entrevista debe evitar dar falsas
esperanzas, emitir juicios y asumir la responsabilidad del cambio
de la situación de la usuaria.

212
Hematomas

Cicatrices o señales de látigo, hebillas,


quemaduras, ahorcamiento

Laceraciones y/o abrasiones en la piel, heridas

Quemaduras por fuego, líquidos y/o sustancias

Fracturas pasadas mal cicatrizadas


y mal tratadas

Fractura actuales

Luxaciones EXAMEN
Equimosis
físico
Dificultad para
caminar o sentarse

Ausencia de cabello

Hemorragias

Embarazo prematuro

Aborto o amenaza de aborto

Sospecha de ITS/VIH/SIDA

Dolor e hinchazón o comezón en genitales

Desgarro perineal

Quemaduras con objetos calientes (cigarrillos, plancha,


descargas eléctricas, entre otros).

213
Miedo en distintos grados y niveles hacia la pareja o expareja

Ansiedad, angustia, desesperación

Tristeza, llanto frecuente

Pérdida de interés en sus quehaceres

Sentimientos de desesperanza e impotencia

Irritabilidad

Pobre identidad y baja autoestima:


sentimientos de inutilidad, sentimientos
EVALUACIÓN de culpa

del comportamiento Desconfianza, suspicacia

Excesiva quietud o intranquilidad,


falta de actividad exploratoria o
conducta motora lenta

Problemas del apetito: disminuido,


aumentado, otros

Problemas del sueño: disminuido,


aumentado, pesadillas, terrores
nocturnos
Gestos o intentos suicidas:
pasados, actuales

Uso o abuso de drogas

Juego patológico

Deseo de abandonar o alejamiento del hogar

Confusión

Cambios en la conducta laboral:


bajo rendimiento, ausentismo

214
Síndromes del maltrato
Los problemas psicosociales como su afectación en nuestra comunidad está aún invisibilizado. El escaso
registro o codificación repercute en la permanencia de su invisibilización e impacto en el desarrollo humano. Es
necesario así, asegurar el adecuado registro, codificación y seguimiento de personas afectadas por la violencia
basada en género. Trastornos mentales y del comportamiento que con mayor frecuencia suelen presentar las
personas violentadas

T74.1 Abuso físico.

T74.2 Abuso sexual.

T74.3 Abuso psicológico.

T74.8 Otros síndromes del maltrato (formas mixtas).

T74.9 Síndrome de maltrato no especificado.

Y070 Síndrome de maltrato por esposo o pareja.

Y078 Otros síndromes de maltrato por otra persona especificada.

X85-Y09 Agresiones (incluye homicidio, daños infligidos por otras


personas con intención de dañar o matar).

Después de la exposición a un suceso traumático como es el caso de un acto de violencia, muchas personas
desarrollan problemas de salud mental: Ansiedad, depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT)

F32 Episodio depresivo.

F32.0 Episodio depresivo leve.

F32.1 Episodio depresivo moderado.

F32.2 Episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos.

F41.0 Trastorno de ansiedad generalizada.

F43.1 Trastorno de estrés postraumático.

F10-19 Trastornos mentales y del comportamiento debidos al consumo


de sustancias psicótropas.

F45.0 Trastorno de somatización.

F50-59 Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones


fisiológicas y a factores somáticos.

215
¿Qué son los Centros de Salud Mental Comunitarios?

Son instituciones prestadoras de servicios especializados de salud mental que funcionan 12 horas, sin
internamiento, ubicados en el primer nivel de atención y se constituyen en el eje articulador de los servicios de
salud mental dentro del territorio que le asigna la red de servicios de salud de la que dependen. Para ello, se
vinculan y articulan acciones con los establecimientos de salud (EE.SS.) y servicios médicos de apoyo de la red,
el hospital más cercano, y las organizaciones sociales y comunitarias del territorio.

Las funciones de los CSMC son:

Realizar asistencia técnica, supervisión y capacitación para la mejora de


las intervenciones clínicas, psicosociales y de gestión en salud mental a los
establecimientos de salud del primer nivel de atención,

Realizan la identificación, atención y seguimiento de los casos de mayor


complejidad.

Brindan atención ambulatoria especializada a usuarios con trastornos mentales o


problemas psicosociales graves y/o complejos, asegurando la continuidad
de cuidados a través de los establecimientos de salud correspondientes.

Articular acciones con los actores sociales de la comunidad para el cuidado


de la salud mental de las personas, familias y comunidad.

Cada CSMC está organizado en cuatro servicios especializados e


incluye intervenciones de promoción, prevención, recuperación
y rehabilitación dirigidos a la persona por curso de vida, a la
¿QUÉ SERVICIOS familia y comunidad, mediante prestaciones que se desarrollan
especializado en el establecimiento, así como, en los espacios familiares,
BRINDAN LAS institucionales y comunitarios.

CSMC? Servicio para niñas/os y adolescentes


Servicio para adultos y adultos mayores
Servicio de adicciones
Servicio de participación social y comunitaria

216
12. Dirección de
Salud Sexual
y Reproductiva
La sexualidad es parte del desarrollo, la salud y
el bienestar de las personas. Es por ello que se
han establecido criterios para la atención integral
en planificación familiar, respeto, promoción de
derechos, prevención de violencia y el enfoque de
género en todos los servicios de atención.

217
Planificación familiar
Los servicios integrales de planificación familiar serán ofrecidos en todos los establecimientos de salud públicos
del país de manera gratuita, incluyendo la historia clínica, orientación/consejería y la provisión de métodos
anticonceptivos y anticoncepción de emergencia.

Derechos de los usuarios en los servicios de planificación familiar

Dignidad
Confidencialidad
Información

Privacidad

Opinión

Servicios
DERECHOS Acceso
de calidad

Libre elección Continuidad

Comunicación Seguridad personal


y resarcimiento

218
Propósito de la orientación / consejería en salud sexual
y reproductiva / planificación familiar

Profesionales de la salud en busca de soluciones

Brindar orientación y consejería a toda persona interesada en


espaciar, limitar o postergar su fecundidad

Apoyo educativo a la/el usuario para esclarecer las dudas


sobre los métodos anticonceptivos

Informar sobre las características de los métodos


femeninos y masculinos, mecanismos de acción,
eficacia anticonceptiva, beneficios, contra
indicaciones, efectos colaterales y signos de alarma

Informar sobre la seguridad, duración de la


protección anticonceptiva, necesidades de
seguimiento y buen uso del método

Prepararse para reconocer y manejar aspectos


relacionados al climaterio

Practicar la prevención del cáncer


ginecológico y de próstata

Prevenir las infecciones de transmisión


sexual / infección por VIH

Cumplir con el tratamiento de la ITS, VIH/Sida y las


complicaciones que de ellas deriven

219
Orientación / Consejería en salud sexual y reproductiva
Se debe dar orientación diferenciada a los siguientes usuarios:

Usuarias/os que soliciten métodos


anticonceptivos permanentes

Usuarias/os que presenten limitaciones físicas o psíquicas


que puedan afectar su capacidad de decisión

Mujeres que se encuentren en período


posparto o posaborto

Personas analfabetas con el fin de garantizar


una toma de decisión informada

Personas en situación de violencia sexual

Personas viviendo con el VIH/Sida (PVVIH/Sida)

Personas con antecedentes de tumores


que se afectan con hormonas sexuales:
cáncer de mama, endometrio y hepático

Personas con enfermedades sistémicas graves:


hepáticas o diabetes mellitus (cualquier tipo)

Procesos tromboembólicos activos o con


antecedentes de ellos
Adolescentes

Otros que soliciten información o el servicio

Para facilitar la atención en orientación/consejería en planificación familiar se seguirá el


modelo de los 5 pasos:

PRIMER PASO: SEGUNDO PASO: TERCER PASO: CUARTO PASO: QUINTO PASO:

establecer una identificar las responder a las verificar la mantener


relación cordial. necesidades de necesidades de comprensión de la relación
la/el usuaria/o. la/el usuaria/o. la/el usuaria/o. cordial.

220
Componente de gestión
Programación de actividades de planificación familiar:

1 Orientación/Consejería en
Salud Sexual y Reproductiva
2 Captación de mujeres con Demanda
Insatisfecha de Planificación Familiar

La usuaria orientada recibe: dos (2) sesiones Programar: el porcentaje de demanda


por treinta (30) minutos en el año en orientación/ insatisfecha en planificación familiar
consejería general. consignada por cada departamento
según ENDES (de la población de
Tres (3) sesiones por treinta (30) minutos en el mujeres en edad fértil programable).
caso de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria
Femenina o Masculina (AQV): es decir, una Unidad de medida: mujer captada
sesión especial para AQV, otra después de las para planificación familiar.
setenta y dos (72) horas y otra sesión para la firma
del consentimiento informado.

Programar: considerar el 30% del total de parejas


protegidas programadas para el uso de métodos
anticonceptivos (incluye a las usuarias nuevas al
método, más la demanda insatisfecha).

Unidad de medida: usuaria orientada.

Procedimientos para la aplicación de los métodos


anticonceptivos
Selección y prescripción del método anticonceptivo según perfil de la/el usuaria/o
Teniendo en cuenta la calidad de atención en los servicios de planificación familiar, es de especial interés que
en la prescripción de los métodos anticonceptivos, los proveedores tengan en cuenta los múltiples factores
individuales o del contexto; así como, el perfil de la/el usuaria/o en la selección adecuada del método. Por ello,
los proveedores de la atención deben estar capacitados en el conocimiento de:

C1 Eficacia de los anticonceptivos .

C2 Signos y síntomas de patologías graves durante el uso


de Métodos Anticonceptivos (MAC) .

C3 Patologías médicas que hacen especialmente riesgoso el embarazo.

C4 Criterios médicos de elegibilidad de los MAC .

221
Signos y síntomas de patologías graves durante el uso de métodos anticonceptivos
Son patologías raras en su presentación, pero es importante ser reconocidas para su manejo inmediato:

Trombosis de venas profundas Reacción alérgica severa al látex

Embarazo ectópico ACV

Ataque cardíaco Trastornos hepáticos

EIP Síndrome de shock tóxico

Embolia Pulmonar

Patologías médicas que hacen especialmente riesgoso el embarazo


Las mujeres con condiciones clínicas en las cuales el embarazo no planificado puede ser un riesgo de salud
inadmisible, deberán ser informadas que debido a un alto porcentaje de fallas, el uso de los métodos de barrera
y las de abstinencia periódica, pueden no ser la elección más adecuada para ellas.

Cáncer de mama VIH/Sida

Cáncer de ovario Tuberculosis

Cáncer de endometrio Esquistomatosis hepática

Hipertensión arterial severa Diabetes insulinodependiente

Valvulopatía cardiaca complicada Anemia falciforme

Cardiopatía isquémica Cirrosis hepática grave

ACV Tumores malignos hepático

Gonorrea, clamidia, vaginosis bacteriana

222
Métodos anticonceptivos
Metodos modernos

PRESERVATIVO O CONDÓN
Es una funda delgada de látex. Se coloca en el pene erecto
antes de la relación sexual, actúa como barrera física
impidiendo que el espermatozoide se una con el óvulo.
Falla teórica: 2 embarazos por
¿Cómo se usa? cada 100 mujeres en el primer
año de uso.
Asegurarse de la integridad del envase.
Falla de uso típico: 15
Verificar y respetar la fecha de vencimiento. embarazos por cada 100 mujeres
en el primer año de uso.
Usar un condón nuevo en cada relación sexual y colocarlo
desde la erección. El condón masculino y el condón
femenino son los únicos métodos
Se debe retirar antes que el pene pierda la erección, que brindan doble protección
envolviéndolo en papel higiénico sin amarrarlo. al prevenir al mismo tiempo un
embarazo no planeado y las ITS,
Eliminar el condón en depósitos que eviten que otras personas incluido el VIH.

puedan estar en contacto con el mismo.

CONDÓN FEMENINO
Es una funda amplia y delgada de polímero de nitrilo con un anillo blando y
flexible en cada extremo.

¿Cómo se usa?
Se debe usar un nuevo condón femenino para cada acto sexual.

Revisar el paquete. Si está dañado no debe ser utilizado.

Verificar y respetar las fecha de vencimiento.

Encontrar una posición cómoda para colocar el condón.

Apretar el anillo interno con el dedo pulgar y el dedo medio e introducirlo


en la vagina.
Falla teórica: 5
Con el dedo índice dentro del condón empujar el anillo interno dentro de la embarazos por cada 100
vagina. Unos 2.5 cm. del condón (anillo externo) quedará fuera del cuerpo. mujeres en el primero
año de uso.
Asegurar que el pene entre en el condón y se mantenga en su interior.
Falla de uso típico: 21
Después que el hombre retire su pene, sostener el anillo externo del embarazos por cada 100
mujeres en el primer año
condón, girar para sellar los fluidos y retirarlos suavemente de la vagina. de uso.
Desechar cubierto con papel higiénico. No arrojar al inodoro.

223
ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS

Son aquellos que contienen estrógeno y progestágeno.

¿Cómo se usa?
Es de toma diaria.

El inicio del método es entre el primero y el quinto


día del ciclo menstrual.

La puerpera que no está lactando, puede empezar a


partir de la sexta semana.

Mujeres que están amamantando deben postergar


inicio hasta los seis meses.

En el posaborto se puede iniciar entre el primero y


quinto día posintervención.

En caso de olvidarse una píldora de las 21 que


tiene efecto anticonceptivo, se recomienda tomar
inmediatamente la pastilla olvidada. Si se olvida
dos pastillas, es preferible esperar el sangrado por
deprivación.

Anticonceptivos orales solo de progestina


Son aquellas que solo contienen progestágeno.

Se puede indicar a cualquier edad y/o paridad en


actividad sexual.

Iniciar idealmente entre el primer y quinto día del


ciclo menstrual.
Falla teórica: 0.3
embarazos por cada 100
Las mujeres que dan de lactar, deben iniciar después mujeres en el primer año
de las seis semanas posparto. de uso.

Falla de uso típico: 8


La toma de la pastilla es continua, sin suspender embarazos por cada 100
incluso durante la menstruación. mujeres en el primero
año de uso.

224
INYECTABLE TRIMESTRAL

El inyectable trimestral inhibe la ovulación y espesa el moco


cervical impidiendo la penetración de los espermatozoides.

¿Cómo se usa?
Administrar vía intramuscular profunda en la región glútea
o deltoidea sin realizar masaje posaplicación.

La primera dosis entre el primer y quinto día del ciclo


menstrual.

La puerpera que no está lactando, puede empezar a partir


de la sexta semana.

En mujeres que están amamantando, postergar el inicio


hasta los seis meses.

En el posaborto, se puede iniciar entre el primero y quinto


día posintervención.

Administrar cada 30 días, ±3 días.

Inyectable solo de progestina


Son aquellos que tienen progestágeno.

Administrar por vía intramuscular profunda en la región


glútea o deltoidea sin realizar masaje posaplicación.

Primera dosis entre el primer a quinto día del ciclo


menstrual.

Se puede iniciar en el posparto inmediato, no interrumpe Falla teórica: 0.05


a 0.3 embarazos por
la lactancia. cada 100 mujeres en el
primer año de uso.

Falla de uso típico: 3


embarazos por cada
100 mujeres en el
primero año de uso.

225
IMPLANTES

Produce espesamiento del moco cervical, impidiendo la


penetración de los espermatozoides. Las usuarias que deseen
este método deben firmar su consentimiento informado.

¿Cómo se usa?
Es una pequeña varilla flexible no biodegradable que se coloca debajo de
la piel, en la parte superior e interna del brazo.
La duración de la protección para evitar un embarazo es de tres años.

Libera lenta y constantemente progestágeno en el torrente sanguíneo.

Se puede insertar preferiblemente entre el primer o quinto día del ciclo


menstrual. Importante
Se puede insertar en el pposaborto dentro de los primeros 5 días Falla teórica: 0.05%.
posintervención. Falla de uso típico:
1 en 100 mujeres.
Debe ser colocado por profesionales de la salud.

El seguimiento de control será a los 3 días posinserción, al mes, a los 3


meses y anualmente.

MÉTODO DE RITMO O DE LA REGLA

La mujer debe registrar la duración de sus ciclos


menstruales de por lo menos 6 meses antes de 7 8
T W
preferencia 12. S ON
R OO
El ciclo se inicia el primer día del sangrado menstrual Q OP
y termina el día anterior de la siguiente menstruación. OQ
P
De no tener la historia menstrual, la usuaria debe O OR
abstenerse de tener relaciones sexuales entre el 9no
PV OS
y 19no día del ciclo menstrual.
PU OT
PT OU
PS OV
Falla teórica: 9 embarazos PR OW
por cada 100 mujeres. PQ PP PO PN

Falla de uso típico: 25


embarazos por cada 100
mujeres.

226
MÉTODO DE BILLINGS O MOCO CERVICAL

Las mujeres deben identificar el período fértil de


acuerdo a las características del moco cervical.
Falla teórica: 3 embarazos
La mujer debe observar diariamente la presencia de por cada 100 mujeres.
la mucosidad en sus genitales externos.
Falla de uso típico: 25
El moco puede extraerse de los genitales externos y embarazos por cada
observar su elasticidad entre los dedos. 100 mujeres.

El periodo fértil se inicia con el primer día en que


se identifica el moco cervical y dura hasta tres días
después de la desaparición de la sensación de
humedad o lubricación.

Para poder determinar con seguridad razonable


las manifestaciones relativas al ciclo menstrual,
deben registrarse: las fechas de inicio, término
de la menstruación, los días de seguridad y los de
humedad o lubricación.

DÍAS
SECOS De
sar
r
Sin ollo
NO nú
de ro fij

FÉRTIL
m
sín o de
e

tom
as d s
e moco
día
FASE

PICO
FÉRTIL

OR O
OQ P
OP FA Q
SE
N O F É RTIL
OO R
ON S
W V U T

227
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)

Afectan la capacidad de los espermatozoides de pasar


a través de la cavidad uterina.

¿Cómo se usa?
Se puede insertar en los En el puerperio a partir de la
primeros 5 días de haber cuarta semana.
iniciado el sangrado menstrual.
En el posaborto inmediato.
También puede ser insertado
Las usuarias que deseen
en cualquier otro momento
optar por este método
del ciclo menstrual si la mujer Falla teórica: 0.6 embarazos
anticonceptivo deberán firmar
ha estado usando un método por cada 100 mujeres en el
su consentimiento informado. primer año.
anticonceptivo.
Siempre debe ser insertado y
En el posparto inmediatamente Falla de uso típico: 0.8
extraído por profesionales de la embarazos por casa 100
hasta 48 horas.
salud. mujeres.
Durante la operación cesárea.

ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA (AE)

Se refiere al método que las mujeres pueden usar como una alternativa y solo en caso
de emergencia, luego de una relación sexual no protegida, violación o por ruptura de
un condón para evitar un embarazo no planificado.

Método de Yuzpe
Píldoras con combinación de Etinilestradiol 50 mcg y Levonorgestrel 250 mcg.
Dos (2) dosis de dos (2) tabletas cada 12 horas.

Método de solo progestógeno: Levonorgestrel


Levonorgestrel tableta de 0.75 mg. por dos dosis.

Levonorgestrel tableta de 1.5 mg. una sola dosis.

¿Cómo se usa?
La primera dosis dentro de las 72 horas de la relación sexual sin protección.

La segunda y última dosis, 12 horas después de la primera dosis.

Tasa de eficacia
Cuanto más pronto sea su uso, mayor será su eficacia.

El método Yuzpe hasta 75%.

Los de solo progesterona (Levonorgestrel) hasta un 95%.

228
Manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños,
adolescentes, mujeres gestantes y puérperas

Medidas de prevención de la anemia

EN LA GESTACIÓN EN EL PARTO

Educación alimentaria que promueva la Pinzamiento y corte tardío del cordón


importancia de una alimentación variada, umbilical, a los 2 – 3 minutos después
incorporando, diariamente, alimentos de origen del parto o cuando han cesado las
animal como: sangrecita, hígado, bazo y otras pulsaciones del cordón.
vísceras de color oscuro, carnes rojas y pescado.
Inicio de la lactancia marterna dentro
Suplementación de la gestante y puérpera con de la primera hora de nacimiento, de
hierro y ácido fólico a partir de la semana 14 de manera exclusiva hasta los 6 meses y
gestación hasta 30 días posparto. prolongada hasta los 2 años de edad.

Consejería y monitoreo para asegurar la Suplementación de sulfato ferroso


adherencia a la suplementación (hierro y ácido más ácido fólico los primeros 30 días
fólico) preventiva en el establecimiento de salud, posparto.
hogar y otros espacios de su jurisdicción.

PRMERA INFANCIA, NIÑEZ OTRAS MEDIDAS A


Y ADOLESCENCIA TOMAR EN CUENTA

Alimentación complementaria desde los 6 Control parasitosis intestinal: los niños,


meses de edad durante la niñez y adolescencia adolescentes y sus familias deberán recibir
que incluya, diariamente, alimentos de origen tratamiento antiparasitorio de acuerdo a la
animal como: sangrecita, bazo, hígado, carnes normatividad establecida.
rojas, pescado, ya que son mejores fuentes de
hierro hemínico. Promoción de la vacunación según calendario.

Suplementación preventiva con hierro a Promoción del consumo de alimentos


niños prematuros a partir de los 30 días de fortificados con hierro.
nacido y a niños nacidos a término desde
el cuarto mes hasta los 35 meses y en Promoción del consumo de agua segura,
adolescentes dos (2) tabletas semanales por el lavado de manos y la higiene de los
tres (3) meses. alimentos en el hogar.

229
Síntomas y signos de anemia

ÓRGANOS O SISTEMA AFECTADO SÍNTOMAS Y SIGNOS

Síntomas generales Sueño incrementado, astenias, hiporexia (inapetencia=, anorexia.


iiritabilidad, rendimiento físico disminuido, fatiga, vértigos, mareos,
cefaleas y alteraciones en el crecimiento. Rn prematuros y lactantes
pequeños: baja ganancia ponderal.

Alteraciones en pie y fanereas Pie y membranas mucosas pálidas (signo principal), piel seca, caída
del cabello, pelo ralo y uñas quebradizas, aplanadas (platoniquia= o
con la curvatura inversa (coiloniquia).

Alteraciones de Pica: Tendencia a comer tierra (geofagia), hielo (pagofagia), uñas,


conducta alimentaria cabello, pasta de dientes, entre otros.

Síntomas cardiopulmonares Taquicardia, soplo y disnea del esfuerzo. Estas condiciones se pueden
presentar cuando el valor de la hemoglobina en muy baja (< 5g/ dL).

Alteraciones digestivas Quellitis angular, estomatitis, glositisn ( lengua de superficie lisa,


sensible, adolorida o inflamda, de color rojo pálido o brilloso),
entre otros.

Alteraciones inmunológicas Defectos en la inmunidad celular y la capacidad bastericida de los


neutróflios.

Síntomas neurológicos Alteración del desarrollo psicomotor, del aprendizaje y/o la


ateción. Alteraciones de las funciones de memoria y pobre
respuesta a estímulos sensoriales.

Tratamiento de Anemia con hierro y ácido fólico en gestantes y puérperas

CONDICIÓN PRODUCTO CONTROL DE


DE ANEMIA DOSIS DURACIÓN HENMOGLOBINA

120 mg de hierro
Anemia leve elemental Cada 4 semanas
hasta que la
+ Sulfato Ferroso Durante 6 hemoglobina
+ Ácido Fólico meses alcance valores
800 g de Ácido de 11g/dl o más
Fólico diario ( valores
Anemia moredara ( 2 tabletas diarias) ajustados a los
1000 msnm).

Anemia severa Tratar inmediatamente como caso de anemia y referir a un establecimiento de mayor
complejidad que brinde atención especializada (hematología y/o ginecología)

230
Atención integral
Garantizando la integralidad en la atención de la gestante adolescente, el profesional que realiza la atención pre
natal derivará a la gestante a los diferentes servicios o consultorios para completar su atención integral.

Atención en consultorio de psicología


Toda gestante adolescente debe recibir atención psicológica. De no contar con el profesional se debe fortalecer
la orientación/consejería antes de cada atención prenatal. Se considera como mínimo tres (3) atenciones en el
embarazo. Duración: 30 a 45 minutos.

Identificación de embarazo no deseado.

Consecuencias del consumo de sustancias


psicoactivas durante el embarazo (madre y niño)
1º SESIÓN
Psicosociales que Deseo intenso o compulsivo de consumir la sustancia
pueden interferir
en el desarrollo del Dificultades para controlar el consumo de la
embarazo sustancia

Factores estresores

Identificación de síntomas
2º SESIÓN Factores estresores
Ansiedad durante
el embarazo Manejo de ansiedad

Identificación de síntomas
3º SESIÓN Factores estresores
Depresión post parto
Búsqueda de soporte emocional

231
Características de la atención integral
La atención materna perinatal de una gestante adolescente debe ser realizada por un profesional con
competencias en salud sexual reproductiva y atención a la adolescente. En los establecimientos que no existan
dichos profesionales, se deberá proceder a la referencia al nivel que corresponda.

A) PRECOZ:
Debe realizarse tempranamente, en lo posible antes de la semana 12 con la finalidad
de identificar factores de riesgo.

B) PERIÓDICA:
La secuencia de la atención obstétrica es:

1ra 2da 3ra 4ta 5ta 6ta

<14 sem. 14-21 sem. 22-24 sem. 25-32 sem. 33-36 sem. 37-40 sem.

C) COMPLETA / INTEGRAL:

Número de consultas o atención prenatal: todas las gestantes adolescentes


deben tener un mínimo de 6 atenciones prenatales, sin embargo, estas pueden
incrementarse hasta un mínimo de 8 sobre todo en adolescentes menores de
15 años.

Orientación/consejería: una sesión por cada atención prenatal.

Consulta psicológica individual: mínimo tres atenciones en gestantes


adolescentes sin riesgo.

Consulta médica pediátrica de las adolescentes embarazadas (menores de 15


años): mínimo dos.

Consulta odontológica: dos sesiones.

Consulta de nutrición: mínimo dos atenciones.

Consulta de trabajadora social: mínimo dos visitas.

Orientación legal por parte del personal correspondiente.

232
D) DE AMPLIA COBERTURA:

Contenidos de la Educación e Intervenciones Preventivas. Se deberá informar sobre lo siguiente:

Cómo reconocer los signos de alarma.

Qué hacer y dónde conseguir ayuda.

Buena nutrición y la importancia del descanso.

Estilo de vida saludable, higiene, ejercicios, sexualidad y prevención de


infecciones de transmisión sexual.

Riesgos del uso de tabaco, drogas, coca y brebajes tradicionales de efectos


no conocidos.

Riesgos de la automedicación.

Preparación para la lactancia materna exclusiva exitosa.

Prevención o espaciamiento óptimo del embarazo posterior mediante el


uso de métodos anticonceptivos posparto.

Orientación sobre prevención de violencia intrafamiliar y violencia basada


en género.

Calendario de vacunaciones de la/el recién nacida/o.

Conocer sus derechos sexuales y reproductivos.

233
Plan de parto
El principal objetivo es lograr que la gestante adolescente, la pareja y su familia identifiquen los factores
de riesgo a los que pueda enfrentar la gestante.

Datos de la gestante adolescente.

Posición a adoptar en el momento del parto.

Aspectos económicos.
INSTRUMENTOS
Apoyo familiar y/o comunitario (soporte social).

Identificación del establecimiento de mayor nivel que cuenta


con casa de espera (para zonas rurales).

Designar quién acompañará a la gestante durante el parto.

Primera entrevista:
Se elabora la ficha de plan de parto en la primera atención prenatal,
posteriormente se le entregará una copia a la gestante adolescente
para que este sea socializada con su familia y decidan todas las
opciones concernientes sobre la atención del parto, así como para
que fijen la fecha para que el personal de salud acuda a su domicilio
para la segunda y tercera entrevista.

ELABORACIÓN Segunda entrevista:

DEL PLAN Se realiza en el domicilio de la gestante adolescente con la presencia


del agente comunitario de salud (previo consentimiento de la
DE PARTO adolescente), para asegurar el apoyo en caso de ser necesario el
traslado por una emergencia y/o atención del parto institucional.

Tercera entrevista:
Previo consentimiento de la adolescente, y en calidad de
confidencialidad, se realizará en la institución educativa, con la
participación del tutor o docente encargado del aula para asegurar:
permanencia en la institución educativa, apoyo en caso de
situación de emergencia y/o atención del parto y para garantizar la
reinserción escolar después del mismo.

234
Proceso de la atención
Elaboración de la Historia Clínica Perinatal y llenado del Carné Materno-Perinatal, preferentemente la historia
clínica electrónica con todos los datos consignados.

A) ANAMNESIS

Antecedentes personales de importancia en la gestante, antecedentes ginecológicos, antecedentes


obstétricos, antecedentes patológicos (asma, obesidad, diabetes, depresión, intento de suicidio),
antecedentes genéticos y antecedentes familiares (asma, diabetes, suicidio).
Uso de medicamentos durante el embarazo, vacunas recibidas (especial atención a las vacunas
antitetánicas y antirrubeólica), exposición a tóxicos ambientales y molestias propias de la gestación.

B) EXAMEN CLÍNICO
Debe ser completo:

Talla, peso, estado nutricional determinando el índice de masa corporal (IMC).

Funciones vitales: pulso, respiración, temperatura y presión arterial.

Examen de los diferentes aparatos y sistemas.

Si en la orientación / consejería se han registrado datos sobre violencia


doméstica, se deben buscar lesiones y si se encuentran, describirlas
minuciosamente y de ser posible documentarlas gráficamente: esquema
corporal, dibujo o fotografía.

Registrar si existe discapacidad física y discapacidad mental.

Valorar el edema.

Evaluar reflejos osteotendinosos.

Evaluación ginecológica: examen de mamas y ginecológico, realizar


preferentemente desde la primera consulta, previa preparación de la
gestante y explicación del procedimiento a realizar. Sin embargo, se puede
postergar para la del cérvix. En la adolescencia no se encuentran aptas para
detectar modificaciones cancerosas o precancerosas.

Durante la consulta y el examen debe estar una auxiliar o técnica de


enfermería.

235
C) EXAMEN OBSTÉTRICO COMPLETO

Evaluación obstétrica, según la edad gestacional a determinar. Se debe registrar altura uterina (con
la cinta métrica obstétrica) y relacionar con la curva de crecimiento CLAP/OPS correspondiente,
también, número de fetos, latidos cardíacos fetales y movimientos fetales.

D) EXÁMENES AUXILIARES BASALES

Tamizaje de proteínas en orina a través Se solicitará otros exámenes de acuerdo a


de métodos cualitativos (prueba rápida las necesidades y protocolos establecidos.
mediante tira reactiva o prueba de reacción
con ácido sulfosalicílico).
La ecografía será solicitada en la primera
consulta. Evitar ecografía transvaginal en
Hemoglobina, grupo sanguíneo y
menores de 14 años a menos que exista la
factor Rh, glucosa, pruebas rápidas
urgencia de realizarla. En todo momento
para sífilis (RPR) y VIH (ELISA), urocultivo,
se debe explicar los procedimientos a
excepcionalmente, examen completo de
realizar en la gestante adolescente.
orina en establecimientos que no cuentan
con microbiología.

E) PRESCRIPCIÓN

Ácido fólico: Prescripción y entrega a toda Calcio: Prescribir 2g/día, vía oral, en horario
gestante en la primera consulta durante diferente al del suplemento de hierro. A
los 3 primeros meses del embarazo. El partir de las 20 semanas, preferiblemente
requerimiento mínimo es 500 mcg diarios. con los alimentos.

Hierro y ácido fólico: Administración Vacunación antitetánica y contra el virus de


prolifáctica a partir de las 14 semanas la influenza. La gestante adolescente no
de gestación, 60 miligramos de hierro vacunada debe recibir su primera dosis de
elemental y 500 mcg de ácido fólico. vacuna DT a las 20 semanas y la segunda
Fraccionar la ingesta para prevenir gastritis a los dos meses de la primera, continuar
y/o estreñimiento, de ser necesario. según el Calendario de Vacunación y contra
la influenza estacional (0.5cc VIM dosis única)
a partir de las 20 semanas de gestación.

236
¿Qué son las Funciones Obstétricas y Neonatales
Básicas (FONB)?
Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en establecimientos
de salud que cuentan con profesionales como: Médico General capacitado en la atención de gestantes y
recién nacidos, Obstetra, Enfermera, Odontólogo, Tecnólogo Módico en Laboratorio Clínico y Anatomía
Patológica o Biólogo, Psicólogo, Nutricionista, Químico Farmacéutico, Técnico de enfermería, Técnico de
laboratorio, Técnico de farmacia; pueden contar además con Médicos especialistas de Gíneco Obstetricia
o Pediatría itinerantes o de planta. Brindan atención las 24 horas, cuentan con sala de partos, área de
atención inmediata del recién nacido, laboratorio y hospitalización. No cuentan con sala de operaciones.

Atención preconcepcional.

Atención prenatal reenfocada.

Parto eutócico y atención del recién nacido normal


o con problemas menores.

Trabajo de parto distócico o complicado (DER).

Reción nacido con complicaciones (DER).

Atención de la placenta retenida no complicada.

ACTIVIDADES Retención de placenta complicada (DER).


específicas para Hipertensión inducida por el embarazo: pre eclampsia
establecimientos

FONB
y eclampsia (DER).

Hemorragia leve, moderada, severa y shock hipovolómico (DER).

Sepsis Materna y Neonatal y Enfermedades infecciosas


intercurrentes en el embarazo (DER).

Aborto Incompleto (DER).

Atención del desgarro vaginal grado I y grado II.


Atención del desgarro vaginal grado III y grado IV (DER).

Reparación de desgarro de cuello uterino.

Cirugía Obstétrica (DER).


Planificación Familiar y anticoncepción posparto o posaborto
(orientación/consejería, provisión de métodos de abstinencia
periódica, MELA, de barrera, hormonales: orales, inyectables,
implantes y dispositivos intrauterinos o referencia para otros
métodos).

237
Evaluación de las funciones obstétricas y neonatales
Se busca contribuir al fortalecimiento de la capacidad resolutiva de los establecimientos de salud de todo el
país para el manejo integral de los procesos clínicos asociados a morbilidad y mortalidad materna y neonatal,
basándose en Funciones Obstétricas y Neonatales por niveles de atención.

Atención de emergencias obstétricas según capacidad resolutiva

¿Qué son las Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias (FONP)?


Comprenden las actividades en el área materna y perinatal que se deben realizar en establecimientos que
brindan atenciones sanitarias, principalmente, preventivas y promocionales, así como recuperativas al
individuo, la familia y la comunidad.

Atención preconcepcional.

Atención Prenatal Reenfocada.

Atención del parto inminente, parto no referible 2,


atención del puerperio y atención del recién nacido
ACTIVIDADES vigoroso
específicas para
establecimientos

FONP
Identificación y referencia oportuna de gestantes.

Diagnóstico, Estabilización y/o Manejo inicial


de las Emergencias Obstétricas y Neonatales y
Referencia (DER)

Planificación Familiar (orientación/consejería,


provisión de métodos de abstinencia periódica,
método de lactancia materna exclusiva y Amenorrea
(MELA), de barrera, hormonales: orales, inyectables,
impIantes y dispositivos intrauterinos o la
referencia para otros métodos).

238
13. Dirección de Prevención y
Control de Enfermedades
No Transmisibles,
Raras y Huérfanas
Las acciones de esta dirección buscan fortalecer diversos
momentos de las enfermedades raras o huérfanas,
como la gestión de promoción, prevención, diagnóstico,
tratamiento integral y rehabilitación en un marco de
seguridad del paciente, gestión de la calidad y gestión de
humanización de la atención.

239
Atención integral de personas expuestas a metales pesados

PERSONA EXPUESTA A
A METALES PESADOS

Atención integral Registro de personas


I nivel de atención expuestas

Consulta Médica

Dosaje de laboratorio Entrega de resultados


(personalizada)

(+)
Niveles No Altos de Niveles Altos de
Metales Pesados Metales Pesados

Atención Médica
Especializada (2da)
II – III nivel de atención

(+) (-)
Con SIGNOS Y SIN SIGNOS, NI
Entrega de SÍNTOMAS de daños SÍNTOMAS de daños
resultados a órgano blanco a órgano blanco
(personalizada)

ATENCIÓN MÉDICA
ESPECIALIZADA (3ra) + Consejería
JUNTA MÉDICA + DOSAJE
LABORATORIO
III nivel de atención (-)
(+) (+)
Seguimiento + Consejería

240
Detección, diagnóstico, tratamiento y control de errores
refractivos en niñas y niños mayores de 3 años y adolescentes

La niña/o parpadea rápidamente, guiña frecuentemente


un ojo o frunce el ceño para realizar las tareas visuales

Se cubre un ojo con la mano (se tapa el que ve menos


para que no estorbe al ojo dominante)

Se acerca a la pizarra para leerla en clases.

Tropieza con frecuencia siempre


con la misma parte de su cuerpo

Acerca demasiado a los juguetes


y libros para mirarlos

Adopta posturas anormales de la


CUADRO CLÍNICO cabeza o del cuerpo cuando examina
juguetes o libros, tuerce la cabeza
SIGNOS Y SEÑALES con gestos similares a una tortícolis

de alerta para Tantea al agarrar, falla al querer

la detección de
objetos muy pequeños y finos,
como un hilo o una hoja de papel

ERRORES REFRACTIVOS Parece dudoso, frena su marcha


o tantea con los pies en entornos
desconocidos, en ambientes con
marcos claros oscuros, ante escaleras
o en cambios de color de piso

Tiene poca capacidad de atención,


especialmente en tareas visuales

Muestra dificultad o incapacidad


en la coordinación de movimientos
finos y gruesos

Parece poco curioso por el entorno

Muestra un desempeño muy poco eficiente en actividades con pelota

241
Síntomas de errores refractivos:

Refiere Refiere
prurito o visión
ardor en borrosa o
los ojos doble

Refiere no
Somnolencia
ver bien la
al tratar de
pizarra en
estudiar
el aula

Síntomas
Vértigos, Refiere
náuseas molestias
o mareos frente a
la luz

Detección en el primer nivel de atención

Debe realizarse como parte de la atención integral que se brinda en los


consultorios de atención por etapa de vida: niño sano (niñas y niños de 3 a
11 años), adolescente y consultorios de atención a demanda a través de la
medida de la agudeza visual.

También es posible hacerla en atenciones extramurales


de detección o tamizaje, especialmente en centros
educativos de inicial, primaria o secundaria.

La detección es realizada por el médico general, profesional


de enfermería u otro profesional de salud capacitado de los
establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Es posible que la detección la haga el personal técnico debidamente


capacitado para ese fin. Estas actividades de detección o tamizaje deben
realizarse de acuerdo con la guía técnica del Ministerio de Salud.

En todos los casos debe brindarse orientación al paciente y


acompañante sobre el estado de la agudeza visual encontrada.

242
Examen de agudeza visual en el primer nivel de atención

Procedimiento

1 Previo al examen de agudeza visual, se debe realizar la inspección de cada ojo.

En caso de niñas y niños mayores de cinco años, se utilizará la cartilla de agudeza


2 visual a 3 metros para letrados. En caso no conozcan las letras, se utilizará la cartilla
de agudeza visual a 3 metros de la E direccional para niñas y niños de 3 a 5 años.

Registro de la agudeza visual en el examen


Los pacientes detectados con disminución de la agudeza visual y/o alguna alteración en la inspección ocular
(agudeza visual solo hasta la cuarta línea oo 20/50 en uno o ambos ojos), serán referidos según los criterios de
referencia para su confirmación del caso por el médico del establecimiento.

Salud ocupacional

Decreto Supremo N° 012 - 2014 Norma 312 - 2011 – MINSA


El Registro Único de información sobre Protocolos de Exámenes Médicos
accidentes de trabajo, incidentes Ocupacionales y Guías de
peligrosos enfermedades ocupacionales Diagnóstico de los Exámenes

Centro Médico Asistencial (público, privado, Médicos obligatorios por actividad:


militar, policial o de seguridad social):
El médico ocupacional remitirá un informe
Los accidentes de trabajo: hasta el anual por escrito de los resultados
último día hábil del mes siguiente de obtenidos en la Vigilancia de la Salud
ocurrido. de los Trabajadores a la Autoridad en
Salud de su jurisdicción, a las Direcciones
Las enfermedades ocupacionales: Regionales de Salud, las Direcciones de
dentro del plazo de cinco (5) días Salud o la Dirección General de Salud
hábiles de conocido el diagnóstico. Ambiental (DIGESA), según Anexo N° 04,
así como prestará las facilidades a la
Autoridad de Salud y a las autoridades
competentes cuando esta la requiera.

243
Atención a las personas con sospecha de enfermedad
hipertensiva
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad vascular, arterial, sistémica, inflamatoria-crónica, sin etiología
definida en la mayoría de los casos; cuya manifestación clínica indispensable es la elevación anormal y
persistente de la presión arterial sistólica (PAS) o diastólica (PAD). En los mayores de 18 años, el punto de corte
para la presión arterial sistólica es 140 mmHg y para la diastólica (mínima) entre 80-89 mmHg. La enfermedad
hipertensiva no es curable, pero la reducción efectiva de la presión arterial (PA) es un objetivo fundamental para
la reducción de los eventos cardiovasculares.

PACIENTE CON SOSPECHA


DE ENFERMEDAD
HIPERTENSIVA

Estable, asintomático o sin Inestable, sintomático o con


complicaciones agudas complicaciones agudas

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN REFERIR

PA (mmHg) PA (mmHg) PA (mmHg)


PAS=140 - 159 PAS=160 - 179 PAS= ≥ 180
PAD= 90 - 99 PAD= 100 - 109 PAD= ≥ 110

ESTRATIFICACIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR (RCV)

Reevaluación
en 1 semana

Reevaluación en 2 a 4
semanas implementar cambios Referir
en los estilos de vida (CEV) si PA continua igual

244
Manejo de la persona con enfermedad hipertensiva,
según riesgo cardiovascular

CONTROL DE PA

PAS=140 - 159 PAS=160 - 179


PAD= 90 - 99 PAD= 100 - 109

Bajo Moderado Moderado - Alto


RCV RCV RCV

CEV CEV y CEV y


CEV por
considerar medicamentos (**) Terapia combinada
3-6 meses
medicamentos

Control NO
cada 3-4 PAS ≥ 140
meses PAD ≥ 90

SÍ Medicamentos (*) PA: presión arterial


RCV: riesgo cardiovascular
CEV: cambios en el estilo de vida
Medicamentos (*) Considerar monoterapia
(**) Considerar terapia combinada

245
Diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes melitus Tipo 2
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se caracteriza por hiperglicemia crónica y trastorno del
metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas como consecuencias de anomalías de la secreción o
del efecto de la insulina.
Para la detección temprana de diabetes mellitus tipo 2, se recomienda el cribado de la glucosa plasmática en los
adultos entre 40-70 años de edad que fueran obesos o tuvieran sobrepeso. Si los valores son normales, repetir
cada 3 años. Realizarlo a menores de 40 años si tienen historia familiar de diabetes, diabetes gestacional o
síndrome de ovario poliquístico u otros según criterio médico.

DIAGNÓSTICO DE DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Persona con sospecha de Persona con factores
diabetes, referido o no referido de riesgo

¿Presenta
Glucosa en sangre síntomas clásicos
venosa ocasional SÍ de Diabetes?
(CPT 82947)

NO
Glucosa en ayunas en
≥ 200mg/ NO sangre venosa (CPT 82947)
dl

<110 mg/dl 110 a 125 mg/dl ≥ 126 mg/dl

SÍ Glucosa en sangre venosa Repetir glucosa en


2h post carga de 75 gr de ayunas en sangre venosa
glucosa anhidra (PTOG) (máximo de 72 horas)
Nivel de atención: I3 - III

NO ≥ 126
mg/dl
<140 mg/dl 140 a 199 mg/dl ≥ 200 mg/dl
Diabetes
mellitus SÍ
(E11.9) Glucemia
Normal Glucemia basal
alterada (R73.9) alterada (R73.9) Diabetes
mellitus (E11.9)
Intolerancia a la
glucosa (R73.0)

246
Anexo
Norma Técnica - Manejo
terapéutico y preventivo de
LA ANEMIA
en niños, adolescentes,
mujeres gestantes
y puérperas
Diagnóstico de anemia
Dosaje de hemoglobina

Es la prueba que se realiza para identificar anemia, para el monitoreo en los casos de tratamiento de anemia
y para determinar la recuperación de un paciente.

MOMENTOS EN EL QUE SE DEBE REALIZAR EL DOSAJE DE HEMOGLOBINA

GRUPO ETÁREO PREVENCIÓN TRATAMIENTO

Recién nacido prematuro A los 3 y 6 meses de


y/o con bajo peso al nacer iniciado el tratamiento
Al 6to mes de nacido se realizará el
(<6 meses)
primer dosaje y se volverá a repetir
cada 6 meses hasta los 2 años
Niños a término con Al mes, a los 3 meses
adecuado peso al nacer y los 6 meses de
A partir de los 2 años el dosaje
(hasta 11 años de edad) iniciado el tratamiento
es 1 vez al año

Al mes, a los 3 meses


Mujeres adolescentes y a los 6 meses de
iniciado el tratamiento

Gestantes y puérperas 1° medición: En anemia leve y moderada:


primer control prenatal (inicio de sup.) cada 4 semanas hasta que
2° medición: la hemoglobina alcance
semana 25 a 28 de gestación niveles de 11 gr/dl a más
3° medición:
semana 37 a 40 de gestación
4° medición:
a los 30 días posparto (fin de la sup.)

Fuente: NTS N°134-2017/MINSA - Norma Técnica de Salud para el manejo preventivo y terapéutico de la anemia en niños,
adolescentes, mujeres gestantes y puérperas, aprobado con Resolución Ministerial N° 250-2017/MINSA y su modificatoria con
Resolución Ministerial N° 643-2018/MINSA y la NTS N°137-2017/MINSA - Norma Técnica de salud para el control del crecimiento
y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años, aprobado con Resolución Ministerial N° 537-2017/MINSA y su modificatoria
con Resolución Ministerial N° 644-2018/MINSA.

248
GRUPO ETÁREO PREVENCIÓN TRATAMIENTO

<6 meses Sin anemia Preventivo

Con anemia Terapéutico

6 meses a 5 años Sin anemia Preventivo


5 años a 11 años
Adolescentes y gestantes Anemia leve Terapéutico
y puérperas
Anemia moderada Terapéutico

Anemia severa Manejo inmediato como


anemia moderada y referir
a establecimiento de
salud de mayor capacidad
resolutiva

Fuente: NTS N°134-2017/MINSA/Norma Técnica para el manejo preventivo y terapéutico de la anemia en niños, adolescentes,
mujeres gestantes y puérperas – R.M. N°250-2017/MINSA.

249
Manejo preventivo de anemia en niñas/niños,
adolescentes, gestantes y puérperas

En niños con bajo peso al nacer y/o prematuros, la


suplementación con gotas sulfato ferroso o complejo
polimaltosado férrico inicia a los 30 días hasta cumplir los
6 meses de edad.

En niños nacidos a término con adecuado peso al nacer,


la suplementación con gotas sulfato ferroso o complejo
polimaltosado férrico inicia a los 4 meses hasta cumplir
los 6 meses de edad.

A partir de los 6 meses continúa con micronutrientes hasta

MANEJO completar los 360 sobres (1 sobre por día).

preventivo El niño que no inició suplementación a los 6 meses, podrá


DE ANEMIA hacerlo en cualquier momento hasta cumplir los 35 meses,

en niños inclusive 3 años cumplidos.

Si el establecimiento de salud no dispone de micronutrientes


podrán recibir hierro en otras presentaciones como gotas o
jarabe de sulfato ferroso o complejo polimaltosado férrico.

Si se suspendió el consumo de micronutrientes, este deberá


retomarse hasta completar los 360 sobres.

Todos los niños que toman suplementación con hierro, deben


recibir consejería acerca de la importancia de su consumo,
los posibles efectos colaterales y la forma de conservarlos.

250
Tratamiento de anemia en niños

El tratamiento de anemia se desarrolla previo diagnóstico de anemia a


través del Dosaje de Hemoglobina, el cual puede haber sido tomado en
el laboratorio del establecimiento de salud, en el consultorio de Atención
Integral del Niño o en el consultorio de Nutrición.

La duración del tratamiento de anemia de los niños hasta los 11 años es de 6


meses continuos.

La entrega del suplemento de hierro será realizada por personal médico o


de salud capacitado, quien realiza la atención integral del niño.

Todo el personal de salud es responsable de realizar el monitoreo al


tratamiento o prevención de la anemia en niños, adolescentes, mujeres
gestantes y puérperas. El objetivo es asegurar la adherencia al mismo y
ofrecerles una buena consejería a través de la visita domiciliaria.

La detección y atención del niño con anemia se da en los siguientes espacios


escenarios:
Atención en medicina.
Control de Crecimiento y Desarrollo (incluye el Dosaje de Hemoglobina).
Atención en Nutrición (incluye el Dosaje de Hemoglobina).

Durante el Tratamiento de anemia, el niño acude 7 veces al servicio o


consultorio del profesional que realizará el tratamiento de anemia. Seis
veces corresponden al tratamiento y la séptima para determinar el alta del
paciente. Esto último comprende la confirmación del cumplimiento del
tratamiento establecido y que los niveles de hemoglobina estén dentro de
los rangos de normalidad.

251
Manejo preventivo de anemia en mujeres adolescentes de 12 a 17 años

El manejo preventivo de la anemia en adolescentes mujeres de 12 a 17 años que


no tienen diagnóstico de anemia.

El manejo preventivo comprende la administración de 1 tableta de 60 mg de hierro


elemental más 400 ug de Ácido Fólico, 2 veces por semana durante un periodo de 3
meses continuos por año.

Manejo terapéutico de anemia en adolescentes de 12 a 17 años

El tratamiento de la anemia en adolescentes varones y mujeres de 12 a 17 años


con diagnóstico de anemia comprende la administración de 2 tabletas de 60 mg
de hierro elemental durante 6 meses continuos.

Manejo preventivo en gestantes y puérperas

El manejo preventivo de la anemia se realizará en gestantes o puérperas que no


tienen diagnóstico de anemia.

El manejo preventivo de la anemia debe iniciar a partir de la semana 14 de


gestación. Si el primer control prenatal es posterior a la semana 14, debe iniciar la
suplementación en ese momento durante todo el periodo de gestación.

252
Enjuagues de fluoruro de sodio al 0,05% en niñas y
niños mayores de 6 años con alto riesgo de caries

El tratamiento en las gestantes y puérperas está


dirigido a corregir la anemia y reponer las reservas
de hierro en los depósitos

Las gestantes recibirán suplemento de


hierro “preferentemente” como Hierro
Polimaltosado y Ácido Fólico o bajo la
forma de Sulfato Ferroso más Ácido Fólico

Uso de hilo dental, cuando no exista


contacto entre dientes, cada noche
antes del cepillado nocturno

MANEJO
terapéutico En el caso de inadecuada adherencia
(<75%) al consumo del Sulfato Ferroso,
se utilizará Hierro Polimaltosado
EN GESTANTES
y puérperas
La intolerancia al hierro oral limita la
adherencia y, por lo tanto, disminuye
la eficacia del tratamiento

Cuando la hemoglobina de la mujer gestante


o puérpera con anemia alcance valores
mayores o igual a 11 g/dl (hasta 1,000 msnm),
se continuará con la misma dosis por un
lapso de 3 meses adicionales. Concluido
el mismo, se continuará con una dosis de
prevención hasta los 30 días postparto para
reponer las reservas de hierro

En las gestantes con anemia, se realizará la determinación de


hemoglobina de manera mensual con el objeto de evaluar la
respuesta al tratamiento con hierro y la adherencia

253
Manejo preventivo en niños de 36 a 59 meses

Los niños de 36 a 59 meses (preescolares) que no presentan anemia deben recibir un esquema de
suplementación preventiva con Hierro y Micronutrientes conforme al siguiente cuadro:

EDAD DE DOSIS PRODUCTO A


CONDICIÓN DEL NIÑO (VÍA ORAL) UTILIZAR DURACIÓN
ADMINISTRACIÓN

6 meses hasta
que complete el
consumo de 90
Micronutrientes
sobres (1 sobre
1 sobre en polvo: sobre
interdiario)
de 1 gramo que
contienen 12,5 mg
de hierro elemental
Interdiario (3 veces
por semana)

3 meses sí y 3 meses
Niños nacidos no de forma que
a término con Jarabe de Sulfato la administración
De 36 meses
adecuado peso 2.8 ml Ferroso se reinicie cada 6
a 59 meses
al nacer (1 ml=3 mg de meses
hierro elemental)

Interdiario (3 veces
por semana)

3 meses sí y 3 meses
no de forma que
Jarabe de
la administración
Complejo
se reinicie cada 6
2.5 ml polimaltosado
meses
férrico (1 ml=10
mg de hierro
elemental)
1 vez por semana

254
SESIONES DEMOSTRATIVAS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Es una actividad educativa de “aprender haciendo”, en la cual las familias con niñas y niños menores
de 36 meses, las gestantes y, con énfasis, en las familias con niños de 6 a 11 meses de edad, asistirán a
sesiones demostrativas para aprender a combinar los alimentos en forma adecuada, según las necesidades
nutricionales de la niña y niño y de la gestante. Estas sesiones demostrativas se desarrollan en un local
comunal, centros de promoción y vigilancia comunal u otros espacios con los que se cuenten en la comunidad,
usando los materiales e insumos disponibles para tal fin.

VISITAS DOMICILIARIAS

Actividad que se realiza en el hogar a través de la visita domiciliaria, dirigida a madres, padres y cuidadores
con niñas y niños menor de 24 meses. Se realiza con la finalidad de brindar consejería para promover la
adopción de prácticas saludables en el cuidado infantil. Complementa las consejerías brindadas en el servicio
de salud y las sesiones demostrativas. Esta actividad se realiza por el personal de salud o por el agente
comunitario de salud, promotor de salud o actor social previamente capacitado.

255
PARA MAYOR INFORMACIÓN :

Con el objetivo de integrar esfuerzos para fortalecer el Sistema de Salud, se pone a disposición la siguiente información la cual permitirá
una correcta aplicación de políticas públicas en beneficio de la población y a su vez una constante actualización del personal de salud.

1. Dirección de Inmunizaciones
-Norma técnica de salud que establece el esquema nacional de vacunación (NTS N° 141-MINSA/2018/DGIESP)

2. Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral


-Norma técnica de salud de atención integral de la salud neonatal (NTS N° 106 - MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud para el control del crecimiento y desarrollo de la niña y el niño menor de cinco años (NTS N° 137 - MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud para la atención integral de salud en la etapa de vida adolescente (NTS N° 034 - MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud para la atención integral de salud en la etapa de vida del joven (NTS N° 100 - MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud para la atención integral de salud en la etapa de vida adulto mujer y varón (NTS N° 046 - MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud para la atención integral de salud en la etapa de las personas adultos mayores (NTS N° 043 - MINSA/DGSP)

3. Dirección de Prevención y Control del Cáncer


-Documento Técnico: Plan nacional de prevención y control de cáncer de cuello uterino 2017-2021 (RM N° 440 - 2017/MINSA)
-Plan nacional para la prevención y control de cáncer de mama en el Perú 2017-2021 (RM N° 442 - 2017/MINSA)
-Plan nacional para la atención integral de la leucemia linfática aguda en pacientes de 1 a 21 años 2017-2021 (RM N° 338 - 2017/MINSA)
-Plan nacional para la atención integral del cáncer y mejoramiento del acceso a los servicios oncológicos en el Perú - Plan Esperanza
(DS N° 009 - 2012/MINSA)

4. Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis


-Norma técnica de salud para la vigilancia, prevención y control de la rabia humana (NTS Nº 0131 - MINSA/DGIESP)
-Norma técnica de salud para la atención de la malaria y malaria grave en el Perú (NTS Nº 054 - MINSA/DGIESP)
-Guía de práctica clínica para la atención de casos de dengue en el Perú (RM N° 087 - 2011/MINSA)

5. Dirección de Prevención y Control de la Discapacidad


-Norma técnica de salud para la evaluación, calificación y certificación de la persona con discapacidad (NTS N° 112-MINSA/DGSP)

6. Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis


-Norma técnica para la atención integral de las personas afectadas por TBC (NTS N° 143-MINSA/2018/DGIESP)
-Directiva sanitaria para la intervención ante la presencia de un caso de TBC en una institución educativa
(Directiva Sanitaria N° 080-MINSA/2014/DGIESP)
-Norma técnica de salud para la prevención y control de la coinfección de TBC y virus de la inmunodeficiencia
humana en el Perú (NTS N° 143-MINSA/2018/DGIESP)
-Documento técnico: Formulación de la ración alimentaria del programa de complementación alimentaria
para la persona afectada por TBC (RM N° 653-2014/MINSA)
-Reglamento de la Ley de Prevención y Control de la TBC en el Perú (Ley N° 30287)
-Norma técnica de salud para la prevención, atención integral y control de la lepra en el Perú (NTS N° 149-MINSA/2019/DGIESP)

7. Dirección de Prevención y Control de VIH SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis


-Norma técnica de salud para la prevención de la transmisión madre y niño del VIH y sífilis (NTS N° 108-MINSA/DGSP)
-Norma técnica de salud de atención integral del adulto con infección por VIH (NTS N° 097-MINSA/DGSP)

256
-Norma técnica de salud para la vigilancia epidemiológica en salud pública de la infección por el virus de la Inmunodeficiencia -Humana
(VIH) y de las infecciones de transmisión sexual en el Perú (NTS N° 115-MINSA/DGE)

8. Dirección de Promoción de la Salud


-Norma: Acciones de promoción de la salud para la prevención del dengue a través del abordaje
de los determinantes sociales de la salud (RM N° 883-2014-MINSA)
-Documento Técnico: Gestión para la promoción de la actividad física para la salud (RM N° 209-2015-MINSA)
-Lineamientos de política de promoción de la salud en el Perú (RM N° 464-2011-MINSA)
-Directiva sanitaria para promocionar el lavado de manos social (RM N° 773-2012-MINSA)

9. Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios


-Documento Técnico: Diálogo Intercultural en Salud (RM N° 611-2014-MINSA)
-Directiva Administrativa para el registro de la pertenencia étnica en el sistema de información
de salud (Directiva Administrativa N° 240-MINSA/2017/INS)
-Documento Técnico: Modelo de atención de salud integral e intercultural de las cuencas de los ríos
Pastaza, Corriente, Tigre, Marañón y Chambira en la región Loreto 2017-2021 (RM N° 594-2017-MINSA)
-Adecuación de los servicios de salud con pertinencia cultural en el primer nivel de atención
(Directiva Administrativa N° 261-MINSA/2019/DGIESP)
-Política sectorial de salud intercultural (Decreto Supremo N° 016-2016/SA)

10. Dirección de Salud Bucal


-Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento del edentulismo total (RM N° 027-2015/MINSA)
-Guía de práctica clínica para la prevención caries dental en niñas y niños (RM N° 422-2017/MINSA)

11. Dirección de Salud Mental


-Norma técnica de salud de centros de salud mental comunitarios. (NTS N° 138-MINSA/2017/DGIESP)
-Guía técnica para la atención de salud mental a mujeres en situación de violencia ocasionada por la pareja o ex pareja (Ley 30364)

12. Dirección de Salud Sexual y Reproductiva


-Norma técnica de salud de planificación familiar (NTS N° 032-MINSA/DGSP)
-Directiva sanitaria para la evaluación de las funciones obstétricas y neonatales (Directiva Sanitaria N° 001-MINSA/DGSP)
-Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según capacidad resolutiva (RM N° 695-2006/MINSA)
-Norma técnica para el manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres
gestantes y puérperas (RM N° 250-2017/MINSA)
-Norma técnica de salud para la atención integral y diferenciada de la gestante adolescente durante
el embarazo, parto y puerperio (NTS N° 130-MINSA/DGIESP)
-Directiva Sanitaria N° 083 para el uso del kit para la atención de casos de la violencia sexual (RM N° 227-2019/MINSA)
-Directiva Sanitaria N° 084 que establece la organización y funcionamiento de los Comités de prevención
de mortalidad materna, fetal y neonatal (RM N° 251-2019/MINSA)

13. Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas


-Ley de tratamiento de personas que padecen enfermedades raras o huérfanas (Ley N° 29698)
-Norma técnica de salud de la unidad productora de servicios para el tratamiento del dolor (NTS N° 062-MINSA/DGSP)
-Guía de práctica clínica para la detección, diagnóstico, tratamiento y control de errores refractivos en niñas,
niños de 3 años y adolescentes (RM N° 648-2014/MINSA)

257
Manual de Consulta
de la DGIESP
2019

También podría gustarte