Está en la página 1de 3

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MATIBAMBA, LOCALIDAD DE MATIBAMBA DEL

DISTRITO JOSE SABOGAL, SAN MARCOS - CAJAMARCA”

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS

1. GENERALIDADES

El Proyecto comprende el cálculo y diseño de las Instalaciones Sanitarias Interiores y


Exteriores para el tipo de establecimientos destinados a Locales Educacionales, y se ha
realizado en estricto cumplimiento a las siguientes normas vigentes:

Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)

Norma Técnica IS.010 del Título III.3 del RNE

Normas Sanitarias de diseño de Instalaciones Sanitarias para Edificaciones.

PRIMER PISO:

Espacios de Servicios:

SS.HH. alumnos y alumnas.

Espacios Pedagógicos:

03 aulas.

Espacios de circulación:

Veredas de circulación; canaletas de evacuación de aguas pluviales.

2. RED DE DISTRIBUCIÓN

Las tuberías de distribución de agua fría en toda la Edificación se han dimensionado con el
método de los gastos probables.

Se ha proyectado un sistema de redes de agua fría que comprende la instalación de


tuberías de diámetros Ø ½”, ¾” PVC-SAP con sus correspondientes accesorios.

La acometida a los ambientes será con tubería de Ø ¾“ según diseño con sus
correspondientes válvulas de control.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MATIBAMBA, LOCALIDAD DE MATIBAMBA DEL
DISTRITO JOSE SABOGAL, SAN MARCOS - CAJAMARCA”

3. SISTEMA DE DESAGUE

El sistema integral de desagüe ha sido diseñado en forma tal que las aguas servidas serán
evacuadas rápidamente desde todo aparato sanitario, sumidero u otro punto de colección,
hasta el lugar de descarga con velocidades que permitan el arrastre de las excretas y
materias en suspensión, que evitara obstrucciones y depósitos de materiales.

El sistema de desagüe ha sido diseñado con la suficiente capacidad para conducir la


contribución de la máxima demanda simultánea.
Todo el desagüe de la Institución Educativa, se evacuará por gravedad, a través de
tuberías, montantes, accesorios y cajas de registro, descargando en una unidad básica de
saneamiento.

Los diámetros de las tuberías y cajas de registro se indican en los planos respectivos, la pendiente
mínima de las tuberías del desagüe será de 1% a 1.5%.

Todas las tuberías de desagüe serán de PVC tipo SAP.

4. SISTEMA DE VENTILACION

Se preverá diferentes puntos de ventilación a los diversos aparatos sanitarios mediante


tuberías de PVC de 2” de diámetro y terminarán a 0.30 metros s.n.t.t. de la azotea acabando
en sombrero de ventilación, distribuidos en tal forma que impedirá la formación de vacíos o
alzas de presión, que pudieran hacer descargar los sellos hidráulicos y evitar la presencia
de malos olores en los ambientes.

Las tuberías de ventilación serán de PVC tipo SAL.

5. DESAGUE PLUVIAL

Se ha estimado conveniente proveer de drenaje pluvial a la edificación materia del presente


proyecto para la evacuación del agua pluvial proveniente de techos, patios, azotea y áreas
expuestas en concordancia con el Reglamento Nacional de Edificaciones.

El proyecto consiste en la evacuación de los desagües de lluvia por medio de un sistema


independiente.
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MATIBAMBA, LOCALIDAD DE MATIBAMBA DEL
DISTRITO JOSE SABOGAL, SAN MARCOS - CAJAMARCA”

En los techos los desagües son recolectados mediante sumideros que conducen el agua
mediante tubería de Ø 3” PVC con una pendiente de 1.5% y son interceptados por
montantes que conducen el desagüe hacia la zona de evacuación.

La evacuación del sistema de desagüe pluvial será a la vía pública, al nivel de pista
terminada.

Los diámetros de los montantes y los ramales de colectores para las aguas de lluvia estarán
en función del área servida y de la intensidad de la lluvia, de acuerdo a lo indicado en la
normatividad.

También podría gustarte