Está en la página 1de 40

D A N I E L W E I SS

TAPING
Autoayuda en dolores musculares
y otras molestias

1326 MTC_001-007.indd 1 16/11/16 19:24


DANIEL WEISS
Es osteópata y naturópata,
con consulta propia.

1
1
«Todo lo bueno que sucede pone
en marcha lo siguiente.»
Johann Wolfgang von Goethe

1326 MTC_001-007.indd 6 16/11/16 19:24


Y DE PRONTO... TODO ERAN COLORES
Todos hemos visto cómo, para celebrar un gol, los futbolistas se sacan la camiseta
y exhiben tiras de colores sobre los músculos. También los tenistas, los corredores y
muchos otros deportistas llevan cada vez más estas alegres tiras coloridas. De este
modo ha ido aumentando la popularidad generalizada del taping. En definitiva, gra-
cias a los éxitos en el deporte de élite, este método tan genial como eficaz también se
ha ido introduciendo en el tratamiento cotidiano y la prevención, así como en el de-
porte de ocio. Además de tener numerosos efectos positivos en nuestro cuerpo, estos
vendajes carecen de efectos secundarios, son relativamente económicos y, en la ac-
tualidad, ya se pueden adquirir en cualquier establecimiento ortopédico, en farmacias
o a través de Internet.
Así, ¡nada se opone a esta historia de éxito!

En el capítulo introductorio presentamos los principios del taping de kinesiología, su


descubrimiento y su desarrollo, así como sus efectos y sus límites. A continuación, en el
capítulo práctico, mostraremos su aplicación correcta, con descripciones precisas y mu-
chas fotografías.

La colocación y la retirada de los vendajes resultan realmente sencillas. No obstante, es


necesario disponer de un cierto conocimiento para poder seleccionar y aplicar de ma-
nera adecuada las tiras. Pese a que el terapeuta nos haya recomendado un determina-
do vendaje, vale la pena consultar este libro. Está dividido en molestias ortopédicas y
molestias generales, con lo que la aplicación adecuada se encuentra con facilidad.
¡Os deseo mucho éxito con el taping!

1326 MTC_001-007.indd 7 16/11/16 19:24


1326 MTC_008-025.indd 8 16/11/16 19:26
BIENVENIDOS
AL TAPING
1
LA APLICACIÓN DE VENDAJES NO ES ALGO TAN NUEVO
COMO PODRÍAMOS CREER. SIN EMBARGO, EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS HA HABIDO UNA GRAN EVOLUCIÓN EN
CUANTO A LA FABRICACIÓN Y LA COLOCACIÓN DE
LAS TIRAS. A CONTINUACIÓN PRESENTAMOS TODA
LA INFORMACIÓN SOBRE SU HISTORIA Y EL MATERIAL
DE QUE ESTÁN HECHAS.

Historia del kinesiotape o vendaje neuromuscular . . . . . . . . . . 10

El material y sus efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

1326 MTC_008-025.indd 9 16/11/16 19:27


HISTORIA DEL KINESIOTAPE
O VENDAJE NEUROMUSCULAR
¿Los vendajes de colores han despertado Vamos a describir brevemente algunos
nuestro interés? Pues vamos a empezar de los hitos de su desarrollo.
hablando un poco sobre su fascinante Los conocimientos sobre la colocación
historia. de vendajes tienen varios miles de años
y  se remontan a los antiguos egipcios y
Lo tradicional griegos que ya utilizaban materiales elás-
ticos y no elásticos de vendaje no solo
con traje nuevo
para el cuidado de las heridas, sino tam-
Estas tiras elásticas de colores, aplicables bién de lesiones del aparato locomotor.
con tanta facilidad y tan cómodas, en rea- Seguramente, ya entonces, cuando los co-
lidad no existen desde hace tanto tiempo. locaba un experto, esos vendajes eran efica-

10

1326 MTC_008-025.indd 10 16/11/16 19:27


EL MATERIAL
Y SUS EFECTOS
El vendaje desarrollado por el Dr. Kenzo trario: gracias a su efecto analgésico,
Kase es muy elástico, deja respirar la piel y estimulador del metabolismo y favore-
es agradable para esta. cedor de la circulación, incrementa las
ganas de hacer ejercicio. Activa el flujo
Como una segunda piel sanguíneo y linfático, contribuye a un
desarrollo armónico del movimiento y,
El vendaje sigue todos los movimien- en caso de dolores, reduce la tendencia
tos: se extiende y se vuelve a contraer, de posturas de protección. De este
sin limitar la libertad de movimiento ni modo, apoya eficazmente las estructuras
«inmovilizar» el cuerpo. Todo lo con- corporales, en lugar de afectarlas.

14

1326 MTC_008-025.indd 14 16/11/16 19:27


EL MATERIAL Y SUS EFECTOS

Forma y función: ¿TIRAS PRECORTADAS O CORTAR


perfectamente coordinadas LAS TIRAS?
Los vendajes elásticos utilizados en la A partir de la página 32 describiremos paso
actualidad se han inspirado en la piel a paso cómo se recortan las tiras del rollo
humana como modelo. La elasticidad; en función de la correspondiente aplica-
es decir, la distensibilidad de los venda- ción y acción. Esto no es nada complicado
jes es de un 130 a 140 por ciento (en y solo requiere un poco de práctica.
dirección longitudinal) y, por lo tanto, Pero también se comercializan vendajes
similar a la de la piel. Su espesor y su preparados y ya cortados para determina-
peso también son comparables a los de das indicaciones, como, por ejemplo, el
la piel. En consecuencia, siguen todos vendaje de mano o de rodilla, o los venda-
los movimientos del portador sin limi- jes en abanico algo más complicados (. Véa-
tarlos. se la página 37). Sin embargo, recomiendo
El material de los vendajes es un algo- medir los vendajes tal como se describe en la
dón distensible, con fibras de alta cali- correspondiente zona corporal, ya que se
dad. La capa adhesiva es hipoalergénica; ajustarán mejor al cuerpo y podrán desple-
tampoco contiene látex, al que muchas gar óptimamente su efecto. En última instan-
personas reaccionan con alergias. El cia, el precio de las tiras precortadas es muy
efecto adhesivo se activa realmente con superior al de los rollos de vendajes.
el calor corporal. Se mantiene durante
unos siete días y tampoco se ve afectado
por la ducha, ¡siempre y cuando el ven-
daje se haya colocado de manera correc-
ta! (. Véanse las páginas 28 y s.)
La consistencia de los vendajes, en com-
binación con la forma en que se adhie-
ren a la piel (véanse técnicas especiales
para vendajes), permite influir positiva-
mente en el cuerpo a diferentes niveles.
Para evitar irritaciones cutáneas, incluso
llevando el vendaje de forma prolongada,
se ha incorporado un patrón de tejido es-
En la tira que se ha tensado al máximo (iz-
pecial que permite que la piel respire quierda) se puede apreciar la estructura
(véase la imagen de la derecha). especial del tejido.

15

1326 MTC_008-025.indd 15 16/11/16 19:27


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

Efecto inmediato lógico puede armonizar el desarrollo de


los movimientos.
del kinesiotape
Mediante una escayola, una férula o un
Si colocamos de manera correcta un ki- vendaje rígido —que, sin embargo, a veces
nesiotape, podremos percibir de inmediato son necesarios—, se inmoviliza la zona
su efecto positivo, tanto en reposo como en corporal, con lo que se atrofia la masa mus-
movimiento. A continuación, describire- cular y también se «ralentizan» los nervios.
mos detenidamente en qué se basa este En cambio, el kinesiotape no limita la mo-
efecto. vilidad. Más bien refuerza la autopercep-
ción, la denominada propiocepción, para
«Lifting» suave un desarrollo armónico del movimiento.
El vendaje levanta un poco la epidermis,
con lo que también afloja la dermis (co- RECUPERAR LA ESTABILIDAD
rion) subyacente y el tejido hipodérmico. Ejemplo: podemos tener un tobillo inesta-
De este modo, se reducen momentánea- ble a causa de las lesiones ligamentosas, qui-
mente la tensión y la presión en las diferen- zá porque se haya doblado varias veces y
tes capas de tejido por debajo de la piel. La sufrido una distensión dolorosa. Entonces
sangre y el líquido linfático pueden circular ya no podemos fiarnos de él. En consecuen-
mejor, los músculos y nervios reciben una cia, ya no disfrutamos realmente con el de-
mayor cantidad de nutrientes y oxígeno y el porte o los paseos, porque siempre teme-
vendaje se une de forma firme, aunque elás- mos que vuelva a doblarse.
tica, a la piel, con lo que puede seguir con El vendaje en el tobillo o una combinación
naturalidad los movimientos. Esto da lugar adecuada de vendaje proporcionan una
a que los músculos, las fascias (. Véase la pá- sensación de mayor estabilidad al portador
gina 40) y los nervios subyacentes también y aumentan las ganas de hacer ejercicio. Por
se vayan desplazando de manera constante otro lado, favorecen el feedback de los re-
entre sí. La consecuencia es un efecto agra- ceptores cutáneos y los nervios sobre la ca-
dable y relajante, como un masaje. lidad del desarrollo del movimiento: ¿el pie
se balancea correctamente sin desviarse ha-
Desarrollo armónico cia uno u otro lado? ¿Al caminar hacia de-
del movimiento lante el antepié se levanta lo suficiente? De
En numerosos estudios prácticos y en este modo, se entrena el desarrollo correcto
observaciones se ha constatado que, co- del movimiento y se favorece el proceso de
locado correctamente, el taping kinesio- curación. Además, conforme se va normali-

16

1326 MTC_008-025.indd 16 16/11/16 19:27


EL MATERIAL Y SUS EFECTOS

zando el movimiento, se fortalecen los mús- solo se produce la percepción de los estímu-
culos de apoyo, lo que significa una mayor los mecánicos, sino también la de los quími-
protección frente a lesiones, así como una cos y térmicos. Por ejemplo, percibimos
descarga de los tendones y los ligamentos. como dolor una temperatura por debajo de
10 °C o por encima de 45 °C. Además, hay
Efecto indirecto reflejo una interconexión de las diferentes áreas cu-
táneas, los denominados dermatomos, con
En los últimos años, gracias al gran núme- la médula espinal.
ro de usuarios y terapeutas de campos tan
distintos como la quiropráctica, la osteopa- DERMATOMOS: MAPA DE LOS
tía, la fisioterapia, la medicina tradicional NERVIOS DEL DORSO EN LA PIEL
china y otros, se ha producido un desarro- Los denominados dermatomos o dermato-
llo positivo del taping kinesiológico. mas (del latín, derma 'piel', tomus 'segmen-
Además de la aplicación mecánica de ac- tos') son secciones de la piel inervadas por
ción directa, a partir de las diferentes espe- determinados nervios de la médula espinal
cialidades y concepciones también se han que ya se han formado durante la diferencia-
ido desarrollando cada vez más nuevos ción de las células embrionarias. Para más
modelos reflejos indirectos. A través de de- información sobre este tema tan interesante
terminadas zonas cutáneas se puede influir como complejo, consultar la recomendación
positivamente incluso en órganos internos. bibliográfica en la página 122.
Los dolores y las interferencias de sensibili-
La piel es un órgano sensitivo dad en determinadas regiones corporales,
altamente especializado como en la espalda, pueden ser alteracio-
Nuestra piel tiene una superficie de 1,5 a nes puramente locales o trastornos referi-
2 m2 y un peso de alrededor de una sexta dos de la columna vertebral. A la inversa,
parte del peso corporal, con lo que es el puede decirse que es posible influir en de-
órgano más grande del cuerpo humano. terminadas partes de la espalda a través de
Contiene numerosos receptores («sensores ciertas regiones cutáneas. El taping aprove-
neurales», del latín recipere, 'acoger' o 'reci- cha este fenómeno, dado que además de la
bir') para el dolor, la presión, el frío, el calor, aplicación directa, también se coloca un
la vibración y la textura de las superficies. En vendaje eficaz en el trayecto de los nervios.
un centímetro cuadrado de la piel pueden En la siguiente página describimos el prin-
encontrarse hasta 200 receptores del dolor cipio de las zonas de Head, que representa
(receptores álgicos). A través de estos, no un concepto similar.

17

1326 MTC_008-025.indd 17 16/11/16 19:27


COLOCACIÓN
CORRECTA
1
EN ESTE CAPÍTULO OFRECEMOS TODA LA
INFORMACIÓN NECESARIA PARA SABER PREPARAR,
CORTAR Y COLOCAR LOS VENDAJES, TANTO EN EL
«TAPING COTIDIANO» COMO EN EL TAPING ESPECIAL.

Conocimientos básicos ........................................... 28


Modos de colocación ............................................. 34

1326 MTC_026-043.indd 27 16/11/16 19:23


CONOCIMIENTOS BÁSICOS

Colocar las tiras es muy sencillo. No obs- vendajes son resistentes al agua, pueden
tante, antes de empezar hay que considerar quedarse en la piel durante la ducha, aun-
algunos aspectos. que después deben secarse con un secador.
La duración total del tratamiento depende
Duración del vendaje de la gravedad y la evolución de las moles-
tias, así como del objetivo del vendaje. Por
aplicado
ejemplo, si el objetivo de un vendaje es el
Una vez aplicada una tira elástica, se puede apoyo y la prevención durante el deporte,
llevar sin que disminuya su acción hasta 7 debe llevarse solo durante los ejercicios.
días, siempre y cuando no aparezca prurito En cambio, cuando hay que tratar moles-
debajo de la zona adhesiva. Dado que los tias específicas, el vendaje puede perma-

28

1326 MTC_026-043.indd 28 16/11/16 19:23


CONOCIMIENTOS BÁSICOS

necer sobre la piel hasta una semana. El Efectos secundarios


vendaje se irá renovando semana a sema- En casos raros, pueden presentarse reac-
na hasta que remitan las molestias. Tam- ciones cutáneas, como enrojecimientos o
bién es posible llevar los vendajes durante prurito.
varios meses; por ejemplo, en dolores cró- Si tendemos a desarrollar alergias o quere-
nicos u otras molestias prolongadas. mos estar seguros, podemos colocar un
trozo del vendaje durante unas horas en la
¿Cuándo no hay que efectuar flexura del codo. Si lo toleramos sin proble-
un tratamiento con vendajes? mas, el riesgo de una reacción de hipersen-
Dado que se trata de un concepto holísti- sibilidad es escaso.
co y, en la práctica, es frecuente que los
dolores se manifiesten lejos de su causa o
IMPOR TA N T E
solo constituyan la «punta del iceberg»,
siempre deberemos consultar con el médi- 2 EN LOS SIGUIENTES CASOS
co en caso de dolores permanentes. Para
HAY QUE PRESCINDIR DE LA
que un tratamiento sea correcto, debe rea-
APLICACIÓN DE VENDAJES:
lizarse previamente una búsqueda intensi-
• Heridas abiertas, no tratadas por
va de la causa, un examen médico y un
un médico.
diagnóstico. Después del tratamiento mé-
• Fracturas óseas no tratadas por
dico, siempre se podrá recurrir adicional-
un médico.
mente al taping.
• Aplicación directa sobre zonas
¡Cuidado con el dolor agudo! cutáneas irritadas, como en el
caso de quemaduras por el sol.
En caso de dolores súbitos y/o dolores inten-
• Afecciones vasculares agudas,
sos constantes, siempre deberemos consultar
como una trombosis.
con el médico. El organismo es tan complejo
• Alergias conocidas a tiritas.
que, por ejemplo, las molestias orgánicas
• Durante un tratamiento prolon-
también se pueden trasmitir a articulaciones
gado de cortisona.
o músculos. El ejemplo más conocido es el
• Edemas causados por cardiopa-
dolor en hombro y brazo izquierdos, que
tías (afecciones cardíacas) o ne-
puede indicar un infarto de miocardio. Asi-
fropatías (afecciones renales).
mismo, un dolor agudo en la zona de hombro
• Tumores.
y brazo derechos, así como en espalda y ab-
2 • Fiebre de origen desconocido.
domen, puede deberse a un cólico biliar.
2
29

1326 MTC_026-043.indd 29 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

«Herramientas» correctas
Preparación
Para recortar los vendajes, es imprescindi-
A menudo el éxito de una empresa depen- ble tener unas buenas tijeras, a ser posible
de de aspectos nimios. Así, en el deporte unas profesionales (. Véase la fotografía en
puede «fallar» un pequeño detalle en el la página 28). Esta pequeña inversión es
movimiento como, por ejemplo, cuando la rentable, dado que no hay nada más moles-
posición de agarre no es correcta en el te- to en el taping que unas tijeras que no cor-
nis. Los elementos del equipo también pue- tan bien y que desgarran el tejido del ven-
den ser responsables de la falta de éxito, daje. Por lo tanto, si no queremos
por ejemplo, cuando llevamos deportivas desencantarnos con rapidez del taping, ¡no
que son medio número demasiado peque- dudemos en adquirir unas buenas tijeras!
ñas. En la cocina, una cucharita de sal de
más o de menos, o un error en la tempera- Preparación de la piel
tura del horno, puede dar al traste con to- La zona cutánea tiene que estar limpia, seca
dos los esfuerzos del cocinero. y sin grasa. Debemos limpiar la piel con una
No es distinto en la aplicación de los ki- manopla húmeda con jabón y después se-
nesiotapes. La base siempre es la elección y carla bien. Evidentemente, antes de colocar
preparación correcta del material: el venda- el vendaje tampoco hay que poner crema u
je. A ello se añade la preparación adecuada otras sustancias en la piel.
de la zona cutánea, así como la correspon- Además, los vendajes se adhieren muy mal a
diente técnica de colocación que describire- zonas con mucho vello, por lo que se debe
mos exactamente a partir de la página 45. acortar el pelo con una pequeña tijera (por
A continuación presentaremos las reco- ejemplo, una tijera de uñas afilada). Justo an-
mendaciones y los trucos de los profesio- tes de colocar el vendaje, no se debe rasurar la
nales que han demostrado ser eficaces en la piel, dado que siempre se producen microle-
práctica. Evidentemente, lo mejor es si al siones cutáneas que, debajo del vendaje, se
principio un fisioterapeuta nos enseña a pueden inflamar. Lo ideal es rasurarse el vello
colocar los vendajes. Con toda seguridad, dos días antes de colocar el vendaje.
también estará dispuesto a controlar nues-
tros primeros intentos de colocar un ven- Ayuda de un compañero
daje y darnos recomendaciones útiles. Sin Algunas colocaciones de vendajes son
embargo, las mutuas sanitarias no costean complicadas o nos resulta imposible llegar
estas prestaciones, por lo que deberemos a la zona correspondiente; por ejemplo, en
comentar los costes con nuestro terapeuta. la espalda o en las nalgas. En estos casos,

30

1326 MTC_026-043.indd 30 16/11/16 19:23


CONOCIMIENTOS BÁSICOS

dependemos de la ayuda de un compañero gina 45 de la parte práctica, describimos la


(la pareja o un compañero de deportes) colocación correcta de los vendajes).
que, además, ayudándonos también puede Además, en determinadas zonas, como las
aprender algo más. manos y los pies, en donde abunda la sudo-
ración, la capacidad de adhesión del venda-
Retirada de las tiras je dura menos. En los pies, puede ser útil
Para evitar pequeñas heridas cutáneas o taparlo con calcetines finos de lana o seda,
también dolor al retirar el vendaje, es reco- que absorben mucho mejor la humedad
mendable humedecerlo primero con agua que los calcetines de algodón. También po-
(por ejemplo, debajo de la ducha) y dejar demos colocar una tira corta transversal-
que la humedad actúe un rato. Después, mente al recorrido para reforzar la fuerza
suele poderse retirar con facilidad. Si a pe- de adhesión.
sar de ello tuviéramos problemas para des-
prenderlo, antes de mojarlo podemos apli-
car un poco de aceite dermoprotector sobre IMPOR TA N T E
el vendaje. Al cabo de unos cinco minutos,
se podrá retirar lentamente la tira debajo
2
TAPING ANTES DEL EJERCICIO
de agua caliente.
La tira debe aplicarse al menos
Nunca debemos arrancar los vendajes
una hora antes de hacer deporte
con rapidez, tal como solemos hacer con
para que tenga suficiente tiempo
las tiritas. Esto podría dar lugar a pe-
de establecer un buen contacto
queñas lesiones e irritaciones cutáneas
con la piel. Si no se tiene esto en
que durante un tiempo impedirán reno-
cuenta, la tira podría desprender-
var el vendaje.
se prematuramente debido a la
sudoración. En general, el vendaje
DESPRENDIMIENTO PREMATURO
ya no podrá volver a adherirse
Si el vendaje se desprende prematuramen-
durante el deporte.
te, puede deberse a que, por un lado, no
Después del deporte, de la fase
hemos preparado lo suficiente la piel (. Véa-
de enfriamiento y la ducha, se
se la página 30). Por otro, es posible que no
vuelve a retirar el vendaje. En
hayamos recortado de manera correcta la
caso de molestias, puede volverse
tira (. Véase la página 32), o no hayamos
a colocar después una tira nueva.
puesto suficiente atención en la colocación
2
(en la página 32, así como a partir de la pá-
2
31

1326 MTC_026-043.indd 31 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

Técnica correcta pequeño o sosteniéndolo entre los dedos.


De este modo podemos estar seguros de
de colocación
que el vendaje está perfectamente ajusta-
En las páginas anteriores hemos podido do a nuestras necesidades.
leer todo acerca de la preparación práctica
para la colocación del vendaje. Ahora pasa- 2. Redondear los cantos
remos al correcto manejo del vendaje y su y cortar
colocación certera en la piel. Evidentemen- ❷ A continuación, antes de pegar las ti-
te, la correcta colocación del vendaje es ras, se redondean los cantos con unas tije-
crucial para el éxito. ras. Esto es muy importante, dado que los
cantos agudos favorecen el desprendi-
1. Medir la longitud adecuada miento prematuro de las tiras. En los ven-
❶ La longitud de la(s) tira(s) se puede dajes en «Y» o en «X», después de haber
medir en «seco»; es decir, sin retirar la vuelto a comprobar la longitud de las tiras
lámina de protección, colocándola(s) so- en «seco» y marcado el punto de corte,
bre la correspondiente zona. El punto de también deben cortarse las patas corres-
corte se marca con un bolígrafo, un corte pondientes (. Véase la página 35).


1 
2

1326 MTC_026-043.indd 32 16/11/16 19:23


MODOS DE COLOCACIÓN

El kinesiotape y los crosstapes (. Véanse las ciones (es decir, para el aparato locomotor), y
páginas 19 y s.) ofrecen numerosas posibilida- las técnicas para el sistema circulatorio y lin-
des de aplicación. Para poder intervenir de fático. Al principio aprenderemos las técnicas
forma óptima en las diferentes indicaciones, de colocación sencillas, para pasar después a
para el tratamiento con vendajes se han desa- las técnicas que se aplican sobre las vías linfá-
rrollado con rapidez técnicas especiales de ticas y contra hinchazones. Además, en estos
recorte, adhesión y colocación. capítulos podemos aprender la manera de
En las técnicas de colocación de los kinesiota- tratar de manera específica los trayectos ner-
pes, diferenciamos entre los vendajes para viosos, las cicatrices, los puntos gatillo, los
músculos, tendones, ligamentos y articula- puntos de dolor y las fascias musculares.

34

1326 MTC_026-043.indd 34 16/11/16 19:24


MODOS DE COLOCACIÓN

Alfabeto del taping: I, Y, X


En este caso presentamos las técnicas de colo-
cación más importantes para músculos, ten-
dones, ligamentos y articulaciones. En la prác-
tica, estos tres modos han demostrado ser en
especial eficaces en trastornos del equilibrio
muscular, así como después de lesiones mus-
culares. Asimismo, se puede influir positiva-
mente en la posición articular para corregir las
cargas unilaterales y recuperar un desarrollo

1
armónico del movimiento. En las páginas si-
guientes presentamos modos especiales de co-
locación para otros campos de aplicación.

Vendaje en «I»
❶ El vendaje en «I» es la variante más senci-
lla y más utilizada en el taping. Consiste en
una tira cortada a medida.

Vendaje en «Y»
❷ La tira se corta por la mitad en dos patas
igual de anchas, dejando los 2 a 3 cm de la base

2

de la tira intactos. Todos los extremos se re-


dondean con una tijera (. Véase la página 32).

Vendaje en «X»
❸ En el vendaje en «X» (por ejemplo, para las
tiras en estrella), el centro de la tira conforma
la base. Los cortes en patas de igual anchura se
inician por los dos extremos. (No olvidar re-
dondear los cantos.) Este tipo de vendaje tam-


bién puede sustituirse con dos vendajes en «I»
que se adhieren en forma de X. 3

35

1326 MTC_026-043.indd 35 16/11/16 19:24


VENDAJE DE LOS PIES
A LA CABEZA
1
¡AHORA YA PODEMOS EMPEZAR! EN ESTE CAPÍTULO
PRESENTAMOS LAS DESCRIPCIONES Y LAS IMAGENES
DE TODAS LAS APLICACIONES Y COMBINACIONES
DE VENDAJES IMPORTANTES PARA TODO EL CUERPO
Y PARA LAS MOLESTIAS MÁS FRECUENTES.

Vendajes para el aparato locomotor .......................... 46


Vendajes para molestias generales ........................... 90

1326 MTC_044-121.indd 45 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL
APARATO LOCOMOTOR
En la introducción hemos podido leer que Posibilidades y límites
el origen del taping kinesiológico es mus-
culoortopédico. A este nivel nos podemos En el caso de lesiones y dolores que siempre
basar en una amplia experiencia (. Véase la se reproducen, los vendajes pueden servir de
página 16). Las molestias y las lesiones lo- apoyo; aunque para evitar secuelas, antes que
cales pueden tratarse de forma específica y nada deben determinarse las causas. Sínto-
eficaz. En este capítulo presentamos las in- mas similares pueden tener diferentes facto-
dicaciones de probada eficacia en función res desencadenantes. Un examen médico de-
de las regiones corporales, empezando por tenido ayudará a desarrollar un concepto
los pies. terapéutico adecuado.

46

1326 MTC_044-121.indd 46 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

Por ejemplo, un cuadro patológico que se car el origen. Como ya hemos mencionado,
observa con frecuencia son las contractu- esto también es aplicable a las sintomatolo-
ras, los tirones o la sensación de distensión gías recidivantes.
en el dorso del muslo. A menudo se presen-
ta en deportes en los que hay que correr Combinaciones inteligentes
mucho, como en el fútbol. Si se considera En las páginas siguientes mostramos las di-
solo a nivel local, parece una problemática ferentes colocaciones de los vendajes según
muscular normal. Sin embargo, si se exa- los segmentos musculares. Asimismo, pre-
mina más a fondo, es posible que una le- sentamos las combinaciones que, en fun-
sión previa (ocurrida tiempo atrás) haya ción del tipo de molestias, también pueden
generado una inclinación de la pelvis que ser útiles. De este modo se puede ayudar
no se ha solucionado y que, por lo tanto, ha con eficacia al proceso de curación en cua-
tenido una influencia negativa en la estáti- dros más complejos. En el ejemplo práctico
ca y la musculatura. Si esta inclinación de la que acabamos de presentar, el vendaje para
pelvis se ha mantenido durante mucho el muslo se complementaría con un venda-
tiempo, también se pueden haber produci- je para la región de pelvis-espalda. Así, el
do alteraciones estáticas en la espalda, con disco vertebral se puede regenerar mejor y
irritaciones nerviosas o incluso hernias además la pelvis reorientada recibe el apo-
discales. En este caso, es el disco vertebral yo necesario.
el que ejerce la presión en los nervios y pro-
voca el tirón del muslo. Así que después de
R EC OMEN DA C IÓ N
un examen preciso, primero hay que curar
la hernia discal, compensar la pelvis incli-
2 ¿TAPING BILATERAL?
nada, alargar la musculatura acortada y Si únicamente tenemos molestias
fortalecer los segmentos musculares débi- en un lado del cuerpo, solo hay
les. En principio, un vendaje solo puede ser que colocar el kinesiotape en ese
un coadyuvante del tratamiento etiológico. lado. En cambio, las tiras cruza-
das o crosstapes siempre se colo-
Observar las molestias can de manera bilateral.
En general, es posible decir que si las mo- En caso de que queramos combi-
lestias se pueden tratar bien con un vendaje nar los kinesiotapes y los crossta-
elástico, remitirán como máximo al cabo pes, hay que colocar primero los
de 3 a 5 días. Si esto no es así, hay que con- crosstapes.
sultar con el médico o terapeuta para bus-
2
47

1326 MTC_044-121.indd 47 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

DOLOR EN PIES Y PANTORRILLAS


Las restricciones por dolor y debilidad en la zona de los pies y las pantorri-
llas dan lugar a graves limitaciones de la movilidad, así como a una mala

1 distribución de las cargas. ¡Esto debe solucionarse lo antes posible!

A menudo se presentan molestias en la re-


gión del pie y la pantorrilla a causa de una
BASE: VENDAJE DEL TENDÓN
DE AQUILES
sobrecarga deportiva; por ejemplo, en los co- El vendaje sostiene este tendón grande e
rredores de fondo después de carreras pro- importante y ayuda a la musculatura de la
longadas (habitualmente después de media pantorrilla. De este modo, se alivian las
maratón o maratón entera) o tras excursio- molestias en el pie, por ejemplo, en la ar-
nes. Los movimientos iguales y repetitivos cada o en la cara externa del dedo gordo.
como, por ejemplo, al hacer footing, junto El movimiento bascular se hace más cons-
con una duración prolongada de la carga, fa- ciente y se corrige. En conjunto, se fortale-
vorecen la sobrecarga de los tendones del pie. cen las musculaturas de la pantorrilla y del
Con frecuencia esto da lugar a microlesiones pie, con lo que también se alivian las mo-
que, con un tratamiento inadecuado, pueden lestias causadas por los pies planos (trans-
llevar incluso a un desgarro tendinoso. versos o valgos).


1 
2

48

1326 MTC_044-121.indd 48 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

Útil en casos de: bre una cama, una camilla o un sofá con el pie
• Dolores y calambres en pantorrilla. colgando. Para el preestiramiento, llevar el
• Molestias en el tendón de Aquiles o su inser- antepié durante unos 30 segundos en direc-
ción en el talón. ción a la rodilla sintiendo el estiramiento.
• Dolores en pie o talón. • ❶ Adherir la base del vendaje en «Y» en el
• Espolón calcáneo. centro de la planta del pie y las dos patas cor-
Otras medidas útiles: tadas a lo largo de la musculatura de la pan-
• Ejercicios para el estiramiento de la muscula- torrilla hasta la flexura de la rodilla.
tura de la pantorrilla. • ❷ Colocar un vendaje en «I» centrado em-
• Fortalecimiento de la musculatura del pie y pezando por el talón y el otro vendaje transver-
de la pantorrilla mediante gimnasia especial, salmente sobre el tendón de Aquiles. Ambos
por ejemplo, coger un lápiz con los dedos de vendajes se encuentran a la altura del tobillo.
los pies o caminar sobre el talón y sobre las
puntas de los dedos de los pies. COMPLEMENTO 1 Y 2: VENDAJE PARA
• Tomar un preparado con elevado contenido LA COLUMNA LUMBAR Y VENDAJE EN
en magnesio. ESTRELLA PARA EL SACRO
Colocación: •❸ El vendaje para la columna lumbar
• Se precisan tres vendajes o tiras: un vendaje (CL) contrarresta por vía refleja (. Véase
en «Y» largo desde el centro de la planta del la página 64).
pie hasta la flexura de la rodilla, así como dos • ❹ El vendaje en estrella para el sacro (. Véa-
vendajes en «I» más cortos. se la página 65) puede contribuir también
• Posición en decúbito prono (boca abajo) so- al efecto del vendaje para la CL.


3 
4

49

1326 MTC_044-121.indd 49 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

COMPLEMENTO 3: COMBINACIÓN DE
CROSSTAPES EN CASO DE DOLORES
En caso de dolores en la región del pie y de la
pantorrilla, además de los kinesiotapes de las
páginas 48 y 49 también se puede aplicar bila-
teralmente la siguiente combinación de cross-
tapes. Todo lo referente a la acción y la coloca-
ción correcta de los pequeños ayudantes
eficaces para los puntos de acupuntura ya lo


1 hemos descrito desde la página 19 en adelante.
• ❶ ID3: El punto intestino delgado 3, deno-
minado Go Kei ('valle posterior') en la ciencia
de los meridianos, se encuentra en el borde de
la mano, lateralmente por debajo de la articu-
lación del meñique, justo donde se dibuja un
pliegue cutáneo blando cuando se cierra la
mano para formar un puño. En la aplicación
presentada en este contexto, es en especial in-
teresante su efecto espasmolítico.
• ❷ IG4: El punto intestino grueso 4 (deno-
minado Go Koku, 'unión del valle', en la

2 ciencia de los meridianos) se sitúa centrado
en la membrana interdigital entre el pulgar y
el índice. Se considera como «maestro del
dolor», dado que su tratamiento es eficaz en
los dolores de diversos grados de gravedad
(como, por ejemplo, cefalea y odontalgia
[dolor de muelas]).
• ❸ VB34: El punto vesícula biliar 34 (Yo
Ryo Sen, 'fuente de la colina') se localiza
lateralmente en una depresión ósea palpa-
ble con facilidad por debajo de la rótula.
Ha demostrado ser eficaz en el tratamien-

3 to de dolores.

50

1326 MTC_044-121.indd 50 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

COMPLEMENTO 4: COMBINACIÓN DE
CROSSTAPES EN CASO DE CALAMBRES
En caso de calambres recurrentes en la panto-
rrilla, así como en los pies, además de los ki-
nesiotapes presentados en las páginas 48-49,
también se puede aplicar la siguiente combi-
nación de crosstapes (véase colocación a par-
tir de la página 19).
• ❹ VB34, E36: El punto vesícula biliar 34,
Yo Ryo Sen, se sitúa lateralmente en una de-
presión ósea palpable con facilidad por de-

4
bajo de la rótula. Su tratamiento alivia el
dolor. El punto estómago 36 (Ashi San Ri,
'tres lugares') se sitúa en la rodilla; si se sube
desde el borde externo de la tibia, justo antes
de llegar a la rodilla se siente un montículo.
E36 se sitúa lateralmente a un ancho de
dedo de este montículo. Su tratamiento po-
see un efecto relajante.
• ❺ V57: El punto vejiga 57, Shyo Zan, se
sitúa en el ángulo de ambos músculos de la
pantorrilla. Su tratamiento es útil en calam-
bres musculares, así como en la ciática y las

5

piernas cansadas.
• ❻ H3: El punto hígado 3 (Tai Tshu) se sitúa
en el dorso del pie. Al pasar la mano por el
surco entre el primer y segundo metatarsia-
no hacia arriba, en el tercio anterior del pie se
percibe una depresión. Hígado 3 se denomi-
na «punto maestro de los espasmos»; su tra-
tamiento ayuda en los calambres muscula-
res, como las contracturas tendinosas. Se
considera que H3 procura al ser humano las
raíces y el sostén debajo de los pies. 
6

51

1326 MTC_044-121.indd 51 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

MOLESTIAS EN LA ZONA DE LA RODILLA


La rodilla es una de las articulaciones que más carga debe soportar.

1 ¡Hay que protegerla de las secuelas de lesiones y del degaste!

Importante: ¡Mantener la articulación en


movimiento! Únicamente así se estimula la
• Entrenamiento de coordinación para la arti-
culación de la rodilla.
producción de la película natural de desli- • Ir en bicicleta en plano.
zamiento que asegura el suministro de nu- • En caso de hinchazón: apósitos Retterspitz.
trientes al cartílago. Sin embargo, ¿cómo Colocación:
moverse cuando la rodilla duele tanto, por • Se precisan un vendaje en «Y» con una
ejemplo, por su desgaste (artrosis)? base de unos 6 cm y dos vendajes en «I».
• Posición en decúbito supino (sobre la es-
BASE: VENDAJE DE RODILLA palda), con la rodilla en la que se coloca-
¡En estos casos, el vendaje es de gran ayu- rá el vendaje flexionada 90 grados.
da! Procura estabilidad y ayuda a drenar el • ❶ Adherir la base del vendaje en «Y» en
líquido acumulado, favoreciendo un movi- la parte media del músculo del muslo.
miento «redondo». Adherir las patas a derecha e izquierda
Útil en casos de: de la rótula. Se solapan en la punta de la
• Molestias centrales en la rodilla. rodilla.
• Molestias en la cara interna de la rodilla. • ❷ Colocar los vendajes en «I» empezando
Otras medidas útiles: en la base de la articulación de la rodilla, pa-
• Estiramientos de los músculos que rodean sando a derecha e izquierda de la rótula y
la rodilla. solapándose encima de la rodilla.


1 
2

1326 MTC_044-121.indd 52 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

COMPLEMENTO 1: VENDAJE COMBINADO


EN LA CARA INTERNA DEL MUSLO
Los músculos de la cara interna del muslo (aduc-
tores) van desde la cadera hasta la rodilla. Su fun-
ción es proteger la rodilla. Sin embargo, si durante
mucho tiempo se descuida el estiramiento de esta
musculatura, puede convertirse en un «torno»
para la rodilla, llegando incluso a provocar lesio-
nes del menisco interno. El vendaje reduce la ten-
sión y, en consecuencia, la carga de presión en la
articulación.

3
Junto con el vendaje para la rodilla, es útil en:
• Dolor en la cara interna de la rodilla.
• Dolor de cadera.
Otras medidas útiles:
• Paños calientes; ropa calurosa.
• Estiramiento de los aductores y de los músculos
flexores de la cadera con el vendaje colocado.
Colocación:
• Se precisan tres vendajes en «I» largos.
• Posición en decúbito supino (sobre la espalda),
con extensión externa de la pierna en la que va
a colocarse el vendaje hasta sentir un estira-

4

miento intenso en la cara interna del muslo.


• ❸ Adherir el primer vendaje en «I» a dos anchos
de dedo de la rodilla en la cara interna del muslo y
llevarlo transversalmente hacia arriba por encima
del borde del hueso pélvico.
• ❹ Para el segundo vendaje, girar la pierna hacia
fuera. Iniciar el vendaje desde la cara interna del
muslo y llegar hasta el centro de la ingle.
• ❺ Levantar la pierna en extensión. Adherir el
tercer vendaje desde la cara interna del muslo
hasta la altura de la tuberosidad isquiática. 
5

53

1326 MTC_044-121.indd 53 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

COMPLEMENTO 2: VENDAJE
LINFÁTICO DE RODILLA
Si la hinchazón en la zona de la rodilla presenta una
temperatura normal, suele deberse a una sobrecarga.
En cambio, si está muy caliente, la causa puede ser, por
ejemplo, una lesión de ligamentos, un golpe o una caí-
da. En cualquier caso, el terapeuta debe establecer un
diagnóstico certero. Como primeros auxilios en lesio-
nes de ligamentos o de la cápsula, puede colocarse un


1 vendaje linfático que ayuda a la descongestión.
Junto con el vendaje para rodilla, es útil en:
• Congestión linfática, inflamación de la articu-
lación.
• Dolor de rodilla.
Otras medidas útiles:
• Compresas Retterspitz o con requesón.
• Glóbulos homeopáticos de Árnica D6.
• Duchas calientes/frías alternadas.
Colocación:
• Se precisan dos vendajes en abanico.
• Posición en decúbito supino (sobre la espal-

2 da). Adherir la base en la ingle y distribuir las
patas, serpenteando hacia abajo y afuera.
• ❶ El abanico colocado más hacia el interior cu-
bre la zona interna, mientras que el segundo cubre
la porción media y externa.

COMPLEMENTO 3 Y 4: VENDAJE PARA


EL TENDÓN DE AQUILES Y LA CADERA
• ❷ Vendaje para el tendón de Aquiles (. Véase la
página 48): en caso de sensación de inestabilidad,
ofrece un sostén adicional desde la «base».
• Vendaje para la articulación de la cadera (. Véase
 3 la página 56): ofrece un sostén adicional a la cadera.

54

1326 MTC_044-121.indd 54 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

COMPLEMENTO 5: CROSSTAPES PARA


EL DOLOR Y LA HINCHAZÓN DE RODILLA
En caso de dolores e hinchazón en la ro-
dilla, además de los vendajes presenta-
dos en las páginas 52 a 54, también pue-
de aplicarse la siguiente combinación de
crosstapes.
• ❸ IG4: El punto intestino grueso 4
(denominado Go Koku, 'unión del
valle', en la ciencia de los meridia-
nos) se encuentra centrado en la

4
membrana interdigital entre el pul-
gar y el índice, concretamente en el
centro del segundo metacarpiano, en
el centro entre el hueso del pulgar y
el del índice.
• ❹ V60: El punto vejiga 60 (Kon Ron,
'montaña Kunlun') se sitúa en el cen-
tro entre el final de la base del tobillo
y el tendón de Aquiles. Estabiliza y
alivia inflamaciones y dolores.
• ❺ E44: El punto estómago 44 (con el
bonito nombre Nai Tei, 'sala interior',

5

en acupuntura) se localiza en la de-


presión entre el segundo y tercer
dedo, cerca del hueso del segundo
dedo del pie. También es un punto
analgésico eficaz.
• ❻ VB34: El punto vesícula biliar 34
(Yo Ryo Sen, 'fuente de la colina') se
sitúa lateralmente en una depresión
ósea palpable con facilidad por debajo
de la rótula. Entre otros efectos, es
analgésico. 
6

55

1326 MTC_044-121.indd 55 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

MOLESTIAS EN LA CADERA
Al igual que la rodilla, la cadera también se ve amenazada por el desgaste.

1 ¡Hay que atajar este problema lo antes posible!

Las molestias en la región de la cadera pue-


den tener diversas causas: desgaste del car-
• Inflamación de la bolsa serosa (bursitis).
• Dolor en los glúteos (músculos de las nalgas).
tílago (artrosis); sobrecarga de la muscula- Otras medidas útiles:
tura que rodea la cadera, por ejemplo, por Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento
determinados tipos de deporte o por una de la musculatura del tronco y deportes de
postura corporal unilateral en el trabajo; resistencia que no dañen las articulaciones,
mala posición de la columna vertebral. como la natación o ir en bicicleta en llano.
Colocación:
BASE: VENDAJE DE LA ARTICULA- • Se precisan cuatro tiras (un vendaje en «I»
CIÓN DE LA CADERA largo y tres vendajes en «I» medios).
Mediante el vendaje, puede reducirse la in- • En bipedestación, llevar una pierna (en la
flamación, los músculos se relajan, y cami- que se colocará el vendaje) detrás de la otra
nar vuelve a resultar más sencillo. Si vuelve e inclinar el tronco hacia el otro lado.
la alegría del movimiento, se fortalecen los • ❶ Empezar con el vendaje largo a tres an-
músculos y se descargan las articulaciones. chos de dedo por debajo del hueso de la pel-
Útil en casos de: vis y continuar lateralmente al centro de la
• Dolores/artrosis en la cadera. articulación de la rodilla.


1 
2

1326 MTC_044-121.indd 56 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

• Adherir la segunda tira transversalmente Junto con el vendaje para la cadera, es útil en:
a la primera, a la altura de la articulación • Dolor en la cadera.
de la cadera. • Dolor ciático.
• ❷ Colocar los dos restantes vendajes en • Por vía refleja: en molestias intestinales.
forma de estrella por encima del segundo Otras medidas útiles:
vendaje. Fortalecer y estirar la musculatura de las
nalgas y del dorso del muslo. Por ejemplo,
COMPLEMENTO 1: VENDAJE DE LOS es muy recomendable la «posición básica»
MÚSCULOS DE LA CADERA de la gimnasia para el esquí.
En caso de molestias recidivantes y de ori- Colocación:
gen desconocido en la zona de la cadera, • Se precisan cuatro vendajes en «I» de idén-
cabe pensar en el intestino. Aquí es im- tica longitud.
portante el músculo piriforme, un peque- • Posición en decúbito lateral (de lado),
ño músculo en la cadera: a través de él, las con la pierna inferior extendida y la
tensiones en la región intestinal pueden superior (en la que se va a colocar el
desencadenar dolores en los músculos de vendaje) flexionada.
la cadera. • ❸ Colocar los vendajes en dos arcos
Cuando hay molestias simultáneas en levemente desplazados entre sí a lo lar-
cadera e intestinos, vale la pena probar go del hueso de la pelvis, así como por
el vendaje adicional de la zona intestinal debajo de la línea de las nalgas. Iniciar
(. Véase la página 118) . El vendaje relaja la el arco a dos anchos de dedo desde el
región de la cadera y procura una sensa- coxis y finalizar a la altura de la articu-
ción de mayor libertad de movimiento. El lación de la cadera.
movimiento alivia y previene un empeo- • ❹ El arco superior e inferior se cierran
ramiento. formando un círculo.


3

4

1326 MTC_044-121.indd 57 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

Estas molestias pueden solucionarse bien con


este vendaje. Si se trata de un problema del ner-
vio ciático, hay que aplicar el vendaje descrito en
la página 60.
Junto con el vendaje para la cadera, es útil en:
• Dolores en la cadera.
• Distensión del dorso del muslo.
• Problemas vesicales concomitantes (. Véase
la página 94).


4 Otras medidas útiles:
• Estiramientos de la cara dorsal del muslo.
• Ejercicios de yoga (Asanas).
Colocación:
• Se precisan dos vendajes en «I».
• En bipedestación, flexionarse hacia delante
y poner el pie de la pierna en la que se colo-
cará el vendaje al lado del otro. Si fuera nece-
sario, apoyarse en un taburete.
• ❸ Empezar respectivamente en las tuberosi-
dades isquiáticas. Llevar una tira hasta justo
por debajo de la flexura de la rodilla y la otra

5 por encima, hasta la cara externa de la pierna.

COMPLEMENTO 4, 5, 6: REFLEJO
•❹ Vendaje para la cara interna del muslo, en
caso de dolores en esta zona (. Véase la página 53).
• ❺ Vendaje para la CL: por vía refleja y en
relación con molestias en malas posiciones
pélvicas (. Véase la página 64).
• ❻ Crosstape VB30, VB31: vesícula biliar 30,
Kan Tshyo, se sitúa en la gran depresión en la
cadera; vesícula biliar 31, Fu Shi, se sitúa don-
de se encuentra la punta del dedo mediano en

6 el muslo cuando se dejan colgando los brazos.

59

1326 MTC_044-121.indd 59 16/11/16 19:23


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

MOLESTIAS CIÁTICAS
En los dolores típicos, de moderados a graves, en la zona inferior de la espalda,

1 se ha demostrado la eficacia de una combinación especial de vendajes.

El nervio ciático se origina en la columna


lumbar y el sacro. Puede sufrir irritaciones
muestra en la imagen a la derecha y en la
página 64.
por bloqueos vertebrales, exostosis de la
columna vertebral, hernias discales, este- BASE: VENDAJE DEL NERVIO CIÁTICO
nosis (estrechamiento) del conducto ner- Mediante la aplicación del vendaje para
vioso o inflamaciones del nervio. En su ca- nervios se intenta mejorar la capacidad de
mino hacia las piernas, este nervio largo deslizamiento entre el nervio y las estruc-
también puede verse comprimido por el turas circundantes (fascias y vaina de tejido
músculo piriforme o también a la altura de conectivo).
la cabeza del peroné. Para evitar al máximo Recomendación: En caso de molestias de
posible las irritaciones, se lleva el vendaje a la cadera, puede ser útil combinar los
lo largo de todo el recorrido del nervio, vendajes para la articulación y los mús-
desde abajo hacia arriba. Además, debe co- culos de la cadera (. Véanse las páginas
locarse el vendaje para la CL tal como se 56 y 58).


1 
2

1326 MTC_044-121.indd 60 16/11/16 19:23


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

Útil en casos de:


• Dolores en la región lumbar.
• Irradiación del dolor a las piernas.
Colocación:
• Se precisa un vendaje en «I».
• En bipedestación, flexionar ligeramente el
tronco hacia delante. Adherir el vendaje a
lo largo del trayecto del nervio ciático:
desde el tobillo externo hacia la rodilla,
pasando por el borde externo de la tibia.
• A tres anchos de dedo por encima de la flexura 
3
de la rodilla, seguir subiendo con el vendaje
situado relativamente centrado en el muslo.
• ❶ A la altura de las nalgas, cambiar la
orientación del vendaje hacia el interior,
pasando por el glúteo y la parte inferior
de la columna lumbar.

COMPLEMENTO 1: VENDAJE PARA


LA COLUMNA LUMBAR
❷ En caso de dolores que irradian hacia la
pierna, siempre es útil aplicar la combinación
con el vendaje para la CL (. Véase la página 64).

4

COMPLEMENTO 2: COMBINACIÓN
DE CROSSTAPES
❸ VB31 (. Véase la página 59), V 40 (centro de
la flexura de la rodilla), VB 39 tres anchos de dedo
por encima del tobillo, V60 (. Véase la página 55).

COMPLEMENTO 3: CROSSTAPES
PARA COXALGIAS (DOLOR COXÍGEO)
• ❹ IG4 (. Véase la página 66).
• ❺ ID3 (. Véase la página 66). 
5

61

1326 MTC_044-121.indd 61 16/11/16 19:23


PEQUEÑO PROGRAMA DE OFICINA
PARA HOMBROS, BRAZOS Y ESPALDA

Si durante el día de trabajo vamos intercalando estos tres sencillos


ejercicios, podremos aliviar las molestas tensiones.

1. ERGUIR LA COLUMNA VERTEBRAL • A continuación, girar los brazos de forma


• Posición en sedestación con las manos que los pulgares apunten hacia el techo. In-
sobre la musculatura de la nuca y los tentar que los dedos de ambas manos
codos dirigidos hacia delante. apunten hacia atrás. Inspirar y espirar una
• Replegar lentamente el tronco y la cabe- vez y bajar los brazos.
za hacia delante hasta que la punta de la • Repetir de 1 a 3 veces.
nariz esté dirigida hacia abajo. A la par,
ir espirando. 3. ESTIRAMIENTO LATERAL DE LA NUCA
• Al inspirar, levantar el tronco y la cabeza • Posición en bipedestación o sedestación
hasta que la punta de la nariz vuelva a erguida. Colocar la mano derecha en el
estar dirigida hacia delante y los codos lado derecho de la cabeza y ofrecer una
dirigidos hacia fuera. A continuación, la leve resistencia. Extender el brazo iz-
cabeza y la nuca deben volver a ser una quierdo hacia abajo, con la palma de la
prolongación de la columna vertebral. mano dirigida hacia delante.
• Repetir de 3 a 5 veces. • Flexionar la muñeca izquierda hacia
atrás, de forma que la palma de la
2. MOVILIZAR LOS HOMBROS mano esté encarada hacia fuera y aba-
• Posición en sedestación o bipedestación er- jo. Mantener la tensión durante dos
guida, formando la cabeza y la nuca una pro- respiraciones y volver suavemente a la
longación de la columna. Extender los brazos posición inicial.
a la altura de los hombros con las palmas de • A continuación, inclinar la cabeza hacia
las manos dirigidas hacia el suelo. la izquierda, con la punta de la nariz di-
• Girar los brazos de tal modo que los pulga- rigida hacia delante. Acercar levemente
res apunten hacia abajo y tirar las puntas los dos omóplatos a la columna y man-
de los dedos hacia atrás. Inspirar y espirar tener durante dos respiraciones.
una vez y volver con los brazos a la posi- • Repetir toda la secuencia a la inversa.
ción inicial. De 1 a 2 repeticiones a cada lado.

83

1326 MTC_044-121.indd 83 16/11/16 19:24


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

COMPLEMENTO 3: VENDAJE PARA COMPLEMENTO 5: VENDAJE PARA


LOS ESCALENOS LOS MÚSCULOS TORÁCICOS
❶ También es útil cuando además hay dolo- ❸ Es útil en caso de dolores o contracturas
res en la columna cervical que irradian a en la musculatura torácica que irradian a los
hombros y brazos (. Véase la página 74). hombros (. Véase la página 70).

COMPLEMENTO 4: VENDAJE PARA COMPLEMENTO 6: VENDAJE


EL ROMBOIDES LINFÁTICO PARA LOS BRAZOS
El romboides mayor y menor llevan la escá- Las congestiones en la región del brazo se acompa-
pula hacia arriba y adentro. Debido tanto a ñan de una sobrecarga de los ganglios linfáticos axi-
los trabajos sedentarios como a la mala pos- lares o también se deben a la extirpación de ganglios
tura en general, con el tronco ligera o fuerte- linfáticos o a otro tipo de intervenciones en el brazo
mente inclinado hacia delante, estos múscu- y la mano. En estas circunstancias, así como en con-
los sufren contracturas y sobrecarga. El gestiones menos evidentes, como tras una fuerte
vendaje alivia los dolores, hace consciente la sobrecarga de los tendones de la mano, debemos
mala postura y restaura la movilidad. aplicar este vendaje desde el principio. En concreto,
Útil en casos de: en la región de la mano hay poco espacio para ten-
• Dolores en el brazo. dones, nervios, vasos y huesos. Si a ello se añade una
• Dolores en la columna dorsal. hinchazón, puede crearse una presión muy molesta.
• Complementario: en molestias gástricas Útil en casos de:
(. Véase la página 106). • Hinchazón/congestión en brazo y mano.
Otras medidas útiles: • Inflamación de la vaina tendinosa.
• Estiramiento de los romboides. • Dolores en brazos.
• Natación a braza. Otras medidas útiles:
Colocación: • Movimientos leves como en el taichí.
• Se precisa un vendaje en «Y». • Duchas alternas (¡no en caso de inflamaciones!).
• Colocar la mano del lado en que se apli- • Compresas Retterspitz o con requesón.
cará el vendaje sobre el otro hombro. In- Colocación:
clinar la cabeza hacia ese lado y, simultá- • Se precisan dos vendajes en abanico.
neamente, girarla hacia el otro lado. • En bipedestación o sedestación, adherir la
• ❷ Adherir la pata superior sobre la vérte- base por debajo de la clavícula.
bra cervical prominente, y la otra pata, alre- • Adherir los abanicos con la base inferior en
dedor de un ancho de dedo por debajo de la dirección a la cara externa del codo.
primera pata. El punto final se sitúa centra- • ❹ El segundo abanico se dirige por encima
do al final de la escápula. del hombro en dirección al codo.

84

1326 MTC_044-121.indd 84 16/11/16 19:24



1


3


4


2

85

1326 MTC_044-121.indd 85 16/11/16 19:24


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

VENDAJE BÁSICO 5: VENDAJE DE LOS


FLEXORES DE LA MANO
Las molestias en la cara externa del antebrazo
(. Véase la página 80) son más pronunciadas con la
mano ligeramente elevada. Las sobrecargas de la
cara interna del antebrazo suelen ser menos fre-
cuentes, aunque se dan sobre todo al jugar al golf.
En estos casos, el vendaje protege especialmente
la musculatura frente a una mayor sobrecarga.
Útil en casos de:
• Codo de golfista, codo de tenista. 
1
• Dolor en las manos.
• Sobrecarga de la musculatura de la palma de la mano.
Otras medidas útiles:
Estirar y fortalecer la musculatura del antebrazo. Se
dispone de pequeños manuales de entrenamiento,
como las recomendaciones en la página 123.
Colocación:
• Se precisan tres vendajes en «I».
• Extender el brazo hacia atrás. Dirigir la palma de la
mano hacia el suelo.
• La primera tira se adhiere desde la cara interna de la
mano hasta la flexura del codo.

2

• La segunda tira se adhiere transversal en la muñeca,


dirigiéndola hacia fuera.
• ❶ La tercera tira empieza en la flexura del codo y
también transcurre hacia fuera.

COMPLEMENTO 1: VENDAJE PARA


LOS FLEXORES DEL CODO
En el momento en que levantamos algo con la
mano, aunque solo sea una taza, se activa el mús-
culo flexor del codo. Cuando se levanta un peso
pesado, pueden producirse sobrecargas, dolores e 
3
irritación de las inserciones tendinosas. Por ejem-

86

1326 MTC_044-121.indd 86 16/11/16 19:24


VENDAJES PARA EL APARATO LOCOMOTOR

plo, si empezamos a practicar una modalidad de-


portiva, como el tenis o el golf, podemos ayudar a
los músculos implicados con un vendaje. Este per-
mitirá una libertad de movimiento considerable-
mente superior al de un vendaje convencional y casi
siempre es preferible, ya que no obstruye el flujo
sanguíneo, sino que lo estimula y masajea con sua-
vidad el tejido en movimiento.
Útil en casos de:


4 • Codo de tenista y golfista.
• Tendencia a una sobreextensión del codo.
Otras medidas útiles:
• Ejercicios de fortalecimiento, específicos del tipo de
deporte.
• Ejercicios de estiramiento.
• Vendajes con pomada de Árnica/Traumeel.
Colocación:
• Se precisa un vendaje en «Y» con una base muy larga.
• Extender el brazo hacia atrás. Insertar las patas en
la punta del hombro y en la musculatura torácica
en dirección a la cabeza.

5 • ❷ El vendaje termina en el antebrazo, dos anchos
de dedo después de la flexura del codo.

COMPLEMENTO 2: VENDAJE PARA LA CC


❸ El vendaje es útil cuando las molestias de la columna
cervical irradian a los antebrazos (. Véase la página 72).

COMPLEMENTO 3: COMBINACIÓN DE
CROSSTAPES
A modo de ayuda frente a dolores:
• ❹ IG4 (. Véase la página 66).
• ❺ IG11 (. Véase la página 82).

6 • ❻ VB34 (. Véase la página 69).

87

1326 MTC_044-121.indd 87 16/11/16 19:24


TAPING. AUTOAYUDA EN DOLORES MUSCULARES Y OTRAS MOLESTIAS

VENDAJE BÁSICO 6: VENDAJE PARA Colocación:


LA ARTICULACIÓN DEL PULGAR • Se precisan dos vendajes en «I».
Ya sea con un movimiento fino en pinza o un • Extender el brazo hacia atrás y mantener
movimiento fuerte de agarre, sin el pulgar la hu- la muñeca recta.
manidad no se habría desarrollado tanto. No es • La primera tira se adhiere lateralmente
de sorprender que la artrosis de la articulación por encima de la articulación del pulgar.
trapecio-metacarpiana del pulgar (rizartrosis) • ❶ La segunda tira se parte por la mitad
constituya la alteración artrósica más frecuente y se adhiere desde dentro doblemente,
del esqueleto de la mano a partir de los 50 años. formando un lazo alrededor de la articu-
Es muy frecuente que los trabajos en los que se lación del pulgar.
utiliza sobre todo el pulgar provoquen sobre-
cargas y desgaste del tejido cartilaginoso. VENDAJE COMPLEMENTARIO PARA LA CC
El vendaje estabiliza la articulación del ❷ El vendaje para la columna cervical
pulgar y descarga la musculatura agotada. puede utilizarse como complemento del
Útil en casos de: vendaje para la articulación del pulgar
• Artrosis de la articulación trapecio-me- cuando las molestias de la columna cervi-
tacarpiana del pulgar. cal irradian a brazo/mano o cuando esos
• Por vía refleja: vías respiratorias (. Véase dolores provocan contracturas de la nuca.
la página 92). En la página 72 describimos su colocación.
Otras medidas útiles:
• De forma ocasional, tirar levemente del VENDAJE BÁSICO 7: VENDAJE PARA
pulgar para descargar la articulación. LOS EXTENSORES DEL CODO
• Fisioterapeuta: extensión transversal y masa- El dolor en el codo puede deberse a la so-
je de los músculos entre el pulgar y el índice. brecarga de la articulación o de los tendo-


1 
2

88

1326 MTC_044-121.indd 88 16/11/16 19:24

También podría gustarte