Está en la página 1de 8

DEMOSTRANDO MIS LOGROS EN COMUNICACIÓN

Mi nombre es: ________________________________________


Estoy en: ________ grado. Fecha: _____________
1

Lee la siguiente oración y marca el dibujo que corresponde.

Fidelia barre con la escoba y Tito limpia el piso.

a b c
2

Lee la siguiente oración.

Rodrigo y Samuel, irán al partido de fútbol con sus amigos


después de hacer sus tareas. Ellos deben sacarse
algunas fotos.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

¿Por qué Rodrigo y Samuel deben ir al partido de fútbol?

a Porque les gusta mucho

b Porque ellos juegan fútbol

c Porque deben sacar fotos.

2
Lee el siguiente texto.

Jimena y Sarita se fueron al parque a jugar, en


medio del juego escucharon unos maullidos
detrás de un árbol, se acercaron
cuidadosamente y encontraron a una gatita que
estaba perdida, lo atraparon y empezaron a
buscar a su dueño por el vecindario, al no
encontrarlo se la llevaron a su casa, le dieron de
comer y con el permiso de sus padres decidieron quedarse con la
gatita, le pusieron de nombre Mimi.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:


3
¿Cómo eran las niñas?

a Eran juguetonas.

b Eran buenas.
c Eran cuidadosas.
4
¿Qué hicieron después de darle comer a la gatita?

a La atraparon.

b Le pusieron su nombre
c Empezaron a buscar a su dueño.

¿De qué trata la historia?

a De unas niñas que fueron al parque a jugar.

b De una gatita.
c De unas niñas que encontraron una gatita.
Lee el siguiente texto.

Observa las imágenes luego lee el texto

Carlitos Daniela
Ÿ Le gusta jugar fútbol. Ÿ Le gusta leer.
Ÿ De grande será futbolista. Ÿ De grande será escritora.
Ÿ Juega en las tardes. Ÿ Lee por la noche.

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:

6
¿Qué opinas sobre Carlitos?

a Que está bien hacer deporte.

b Que le gusta jugar al fútbol.


c Que está mal porque bebe dedicarse a estudiar.

7
¿Quién quiere escribir libros cuando sea grande?

a Daniela.

b Carlitos.
c El futbolista
8
¿En qué se parecen Carlitos y Daniela?

a Que los dos son deportistas.

b Que a los dos les gusta lo que hacen.


c Que tienen la misma edad.
Lee el siguiente texto.

El ichu es una planta que crece en las


zonas altoandinas del Perú formando
extensos pajonales. Es una hierba que
crece continuamente soportando el frío y
las heladas de la puna.

Es una planta mediana que puede llegar a medir hasta 90 cm. de


altura, los tallos tiernos son verdes y frescos, mientras que los tallos
secos son dorados o marrones.Las hojas del ichu tienen forma
circular como las “cañas”. Son duras y rígidas. Vuelven a crecer
después de ser comidas por las llamas, vicuñas y alpacas que sólo
comen las puntas de las hojas permitiendo que vuelvan a brotar.
Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta:
9
¿De que trata principalmente el texto?

a Trata de cómo es el ichu.

b Trata de donde crece el ichu.


c Trata de la utilidad del ichu.
10

¿Para que se escribió este texto?

a Para un consejo del ichu.

b Para brindarnos información del ichu.


c Para contarnos una historia del ichu.
11

¿Qué significa la palabra subrayada?

a Hierba que crece el la costa.

b Plantas que crecen zonas altoandinas.


c Plantas que soportan altas temperaturas.
DEMOSTRANDO MIS LOGROS EN MATEMÁTICA
Indicaciones

F Lee cada pregunta con mucha atención.


F Luego, resuelve cada pregunta y marca con x la respuesta correcta.
F Si necesitas volver a leer la pregunta, puedes hacerlo.
F Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
F Usa solo lápiz para marcar. No uses colores ni lapiceros.
F Solo podrás preguntar si tienes dudas de cómo marcar tus respuestas.
F ¡Haz tu mejor esfuerzo! Así podrás demostrar cuánto has aprendido.

Lee y razona antes de marcar tus respuestas


Ahora puedes empezar

1. Roberto observa sus recibos de luz y se sorprende al ver


que en uno de ellos el pago es mayor que en los otros. ¿De
qué mes es el recibo que observa Roberto?

Febrero S/ 54 Marzo S/ 34
Enero S/ 45

a) Febrero
b) Enero
c) Marzo

2. Elena horneó 35 galletas y se comió 11. ¿Cuántas galletas le


quedaron?

a) 46 galletas
b) 24 galletas
c) 11 galletas
3. Omar y Manuel visitaron una granja. Omar dio de comer a 18
gallinas y Manuel a 11 gallinas. ¿Cuántas gallinas dio de
comer Omar más que Manuel?

a) 29 gallinas
b) 18 gallinas
c) 7 gallinas

4. Para decorar la iglesia se compraron el día lunes 11 rosas, el


martes 6 y el día miércoles 12 rosas. ¿Cuántas rosas se
compró en total?

a) 17 rosas
b) 18 rosas
c) 29 rosas

5. Ana y sus amigos participaron en una campaña de


reciclaje. ¿Cuántas tapitas han reciclado?

a) 2 decenas
b) 2 unidades
c) 20 decenas
6. Pedro y Mary juegan con tarjetas numéricas y desean
ordenar las tarjetas de mayor a menor.

¿Qué número va primero y último?

a) 13 y 52
b) 52 y 13
c) 52 y 25

7. En la procesión del Domingo de Resurrección de Jesucristo


había 14 fieles que cargaron el anda en la mañana, en la
tarde llegaron algunos cargadores más, con lo que llegaron a
ser 22 cargadores en total. ¿Cuántos cargadores llegaron
en la tarde?

a) 8
b) 14
c) 36

8. Susana ha colocado en la mesa 17 vasos con mazamorra y 14


vasos con arroz con leche. Carla es la encargada de verificar
que haya la misma cantidad de cada postre. ¿Cuántos vasos
con mazamorra tendrá que sacar para que haya tantos como
arroz con leche?

a) 31 vasos con mazamorra


b) 17 vasos con mazamorra
c) 3 vasos de mazamorra
9. Para acompañar a los estudiantes durante el paseo, las
mamás llevarán 13 litros de refresco y los papás llevarán 7.
¿Cuántos litros de refresco menos que las mamás llevarán
los papás?

a) 6 litros de refresco
b) 7 litros de refresco
c) 20 litros de refresco

10. Para el concurso de dibujo y pintura se han inscrito el lunes


13 estudiantes y 16 el martes. El día miércoles, 5
estudiantes se retiraron del concurso. Hasta el momento,
¿cuántos estudiantes inscritos hay?
a) 34 estudiantes
b) 29 estudiantes
c) 24 estudiantes

11. Carla y sus amigos elaboran llaveros para vender en la


feria.

¿Cuántos llaveros hizo Octavio?


a) 12 llaveros
b) 18 llaveros
c) 27 llaveros

También podría gustarte