Está en la página 1de 32

S&S

ABOGADOS

Juan José Salazar Bautista Calle Nicanor Carmona N° 712


Jusabass404040@gmail.com T. +51 981681820
Ferreñafe - Perú

Expediente : 13068-2019-0-1707-JR-PE-01
Juez : Héctor Bardales Vinces
Especialista : Hugo Rodrigo Vásquez
Carpeta Fiscal : 2406034501-2019-838-0
Fiscal : Lucero Sisniegues Burga
Investigado : Juan C. Sernaque Montenegro
Agraviados : Enrique Siucho Orellana y otros
Delito : Contra el patrimonio
Escrito N° : 002-2020
Sumilla : CESE DE PRISIÓN PREVENTIVA

AL JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE FERREÑAFE

JUAN JOSE GABRIEL MARTIN SALAZAR BAUTISTA,

ejerciendo defensa técnica de JUAN CARLOS

SERNAQUE MONTENEGRO, en el proceso penal,

contenidos en el expediente del exordio; a Ud. digo:

1. APERSONAMIENTO.-

1.1. Mediante Resolución N° 02, de fecha 18 de noviembre del

2019, se declaró FUNDADO el Requerimiento de Prisión

Preventiva en contra de JUAN CARLOS SERNAQUE

MONTENEGRO y otros, por la presunta comisión del delito

contra el patrimonio en su figura de robo agravado, en contra

de Enrique Siucho Orellana y otros.

Asesorías y Procesos en Derecho Penal, Civil, Constitucional, Corporativo, Administrativo,


Laboral, Tributario, Contrataciones del Estado y de la Propiedad Intelectual.
S&S
ABOGADOS

2. PRETENSION.-

2.1. De conformidad con lo dispuesto por el Art. 283° del Nuevo

Código Procesal Penal SOLICITO el CESE DE PRISION

PREVENTIVA DE MI PATROCINADO Y LA VARIACION POR

COMPARECENCIA RESTRINGIDA, por los siguientes motivos:

a) Inexistencia de graves y fundados elementos de

convicción

b) Falta de gravamen punitivo suficiente, esto es, pena

probable.

c) Carencia de peligro procesal, concretamente,

inexistencia de peligro de fuga

d) Por contar con nuevos elementos de convicción que

demuestran que no concurren los motivos que

determinaron la imposición de la medida coercitiva de

libertad, además de contar con los arraigos que la ley

establece, desvaneciéndose así el peligro procesal.

3. SOBRE LOS ANTECEDENTES

LA IMPUTACION DEL MINISTERIO PÚBLICO.-

3.1. La Señorita Representante del Ministerio Publico,

convenientemente ha enmarcado y divido lo ocurrido el día

jueves 14 de noviembre del 2019, en dos hechos.

Página 2 de 32
S&S
ABOGADOS

3.2. En un primer hecho, le imputa a mi patrocinado, haber

trasladado, en su vehículo menor mototaxi, a las personas de

ALEX ALBERTO LLAGUENTO URPEQUE y JESUS ENRIQUE

SANTAMARIA VASQUEZ, el día jueves 14 de noviembre del

presente año, aproximadamente a las 18:00 horas, hasta la

altura de la trocha carrozable de vehículos de carga pesada,

con una misma resolución criminal, la de asaltar a las unidades

móviles quienes transiten por dicho lugar, teniendo mi

patrocinado la función de llevar, dejar y trasladar a los antes

mencionados hacia un lugar seguro. Es así que

aproximadamente las 19:00 horas, transitó por la zona la

unidad móvil de los presuntos agraviados, quienes se dirigían al

Sector de Santa Valentina, cuando fueron sorprendidos por las

personas de ALEX ALBERTO LLAGUENTO URPEQUE y JESUS

ENRIQUE SANTAMARIA VASQUEZ, quienes provistos de

armas de fuego, procedieron a apropiarse de sus pertenencias.

3.3. En un segundo hecho, le imputa a mi patrocinado, recoger a las

personas de ALEX ALBERTO LLAGUENTO URPEQUE y JESUS

ENRIQUE SANTAMARIA VASQUEZ, quienes provistos de

armas de fuego, procedieron a apropiarse de las pertenencias

de la persona de PEPE TOMAS SALAZAR MALCA, quien era el

chofer del volquete que acompañaba en caravana al vehículo de

los agraviados, a quienes según señaló (el chofer del volquete)

Página 3 de 32
S&S
ABOGADOS

las personas de ALEX ALBERTO LLAGUENTO URPEQUE y

JESUS ENRIQUE SANTAMARIA VASQUEZ, les ordenaron

continuar su camino. Es en este momento, en que los presuntos

agraviados, al dirigirse a la Comisaria de Ferreñafe, se

encontraron con un patrullero, a quienes les manifestaron lo

sucedido, y al ir al lugar de los hechos, a la altura de la trocha

carrozable de la carretera hacia Mamape, se percataron de un

vehículo menor mototaxi conducido por mi patrocinado, que se

dirigía a la provincia de Ferreñafe, y procedieron a intervenir

dicho vehículo, hallando armas de fuego y demás especies a los

intervenidos.

3.4. Del propio requerimiento de prisión preventiva se desprende,

que la imputación específica a mi cliente radica en trasladar a

sus coimputados hasta el lugar donde se suscitaron los hechos,

permanecer en el lugar y luego trasladarlos de regreso.

SOBRE LA PRISION PREVENTIVA

Respecto al Primer Presupuesto Material: Graves y Fundados

Elementos de Convicción.-

Respecto a este primer presupuesto, su judicatura motivo la

imposición de la medida coercitiva de libertad impuesta a mi

patrocinado, en merito a cuatro elementos de convicción

Página 4 de 32
S&S
ABOGADOS

ofrecidos por el Ministerio Publico, los cuales señalo a

continuación.-

3.5. El Acta de Intervención Policial.- en donde uno de los

agraviados manifestó haber sido víctima de robo a mano

armado por parte de tres sujetos de sexo masculino en una

mototaxi color negra, vinculando a mi patrocinado, al ser él,

chofer de la mototaxi color negra intervenida el día de los

hechos.

3.6. La referencial de la Menor Agraviada.- quien refirió haber

visto las llantas de la parte posterior de una mototaxi color

negra, en el momento que un tráiler prendió la luces cuando se

retiraban del lugar, vinculando a mi patrocinado, al ser él,

chofer de la mototaxi color negra intervenida el día de los

hechos.

3.7. El Acta de Visualización de Equipo Celular.- en donde

aparecen varias llamadas entre los coimputados, JUAN

CARLOS SERNAQUE MONTENEGRO y ALEX ALBERTO

LLAGUENTO URPEQUE. Señalando mi patrocinado haber

recibido y hecho llamadas al coimputado, con el fin de hacerle

una carrera.

Página 5 de 32
S&S
ABOGADOS

3.8. No haber podido corroborar el ejercicio formal de la labor de

mototaxista indicada.- al señalar que labora como chofer de

mototaxi y no poder corroborarlo en aquel entonces.

Respecto al Segundo Presupuesto Material: Prognosis de la

pena.-

3.9. Su judicatura señalo, que al imputarse el delito de robo

agravado, con las agravantes expresadas por el Ministerio

Publico, la pena probable sería superior al mínimo establecido

en el tipo penal, esto es superior a 12 años.

Respecto al Tercer Presupuesto Material: Peligro Procesal

Respecto al Peligro de Fuga

3.10. Sobre el Arraigo domiciliario.- se logró acreditar arraigo

domiciliario

3.11. Sobre el Arraigo Familiar.- su judicatura advirtió que no existía

una constancia de convivencia respecto a la relación que

tendría con NESHLA LIZBET SANTOS RINZA.

3.12. Sobre el Arraigo Laboral.- su judicatura señalo que la

constancia de trabajo ofrecida por la defensa técnica, al no

Página 6 de 32
S&S
ABOGADOS

contener la firma del notario, no permitía cumplir su finalidad,

al restarle autenticidad al documento.

3.13. Sobre la Gravedad de la Pena.- su judicatura señalo que se

esperaba que a los imputados se les impondría cuna pena

superior a los 12 años, teniendo en cuenta la cantidad de

agravantes concurridas.

3.14. Sobre la Magnitud del Daño Causado.- señalo que al ser un

delito pluriofensivo, no solo vulnera el bien jurídico patrimonio

sino también la vida el cuerpo y la salud, como en el caso, que

se ha lesionado a uno de los agraviados.

Respecto al Peligro de Obstaculización

3.15. Su judicatura señalo que el Ministerio Publico, no habría

señalado como los imputados pueden influir o amenazar a los

agraviados y testigos, a fin de que informen falsamente sobre

los hechos, de ahí que no puede considerarse este peligro.

4. FUNDAMENTACION FACTICA QUE SUSTENTA EL CESE DE

PRISION PREVENTIVA.

NUEVOS ELEMENTOS DE CONVICCION.-

La presencia de nuevos elementos de convicción permiten demostrar

que no concurren los motivos que sustentaron el mandato de prisión

Página 7 de 32
S&S
ABOGADOS

preventiva, conforme lo establece el Art. 283° del N.C.P.P., los

cuales fundamentare a continuación:

4.1. VIDEOS DE HIPERBODEGAS PRECIO UNO.- Videos donde

se aprecia a JUAN CARLOS SERNAQUE MONTENEGRO, el

día 14 de noviembre del 2019, a horas 18:54, llegando a

bordo de su vehículo menor mototaxi de Placa n° 7482-4S, el

cual se estaciona en la Av. Augusto B. Leguía, en el frontis

de HIPERBODEGAS PRECIO UNO, para luego salir de su

unidad móvil, pararse al lado de ella y realizar una llamada

telefónica a su hermanastro ROBERTO MATUSALEM

SIESQUENCCONTRERAS, conforme se visualiza, para luego

retirarse e ir a recogerlo, y luego regresar a horas 19:02

para realizar el cobro del dinero a EDWIN YOVANNY MESTA

RIOS y posteriormente retirarse del lugar. Posteriormente a

las 20:09 pasar por la misma Av., e ir a recoger la carrera

que le habían solicitado, conforme fue captado por las

cámaras de video vigilancia de HIPERBODEGAS PRECIO

UNO, quedando plenamente acreditada la versión

exculpatoria del imputado recurrente, y demostrada su

presencia física en tiempo y espacio, fuera del lugar de los

hechos que se investigan.

Página 8 de 32
S&S
ABOGADOS

4.2. FOTOGRAFIAS DE CAPTURAS DE PANTALLA DE VIDEOS

DE HIPERBODEGAS PRECIO UNO.- Fotografías donde se ha

capturado momentos relevantes del contenido de los videos,

que ubican en tiempo y espacio a JUAN CARLOS SERNAQUE

MONTENEGRO, en un lugar distinto al de los hechos

investigados,

4.3. ACTA DE VISUALIZACION Y TRANSCRIPCION DE VIDEOS.-

Diligencia solicitada por la defensa técnica del imputado

recurrente, y llevada a cabo el día 13 de enero del año 2020,

en donde se aprecian las características físicas tanto de mi

cliente como de su unidad móvil.

4.4. AMPLIACION DE DECLARACION TESTIMONIAL EN SEDE

FISCAL DE ENRIQUE SIUCHO ORELLANA.- Quien narra los

hechos tal cual han sucedido, en presencia de la defensa

técnica, la cual varias veces advirtió a la Representante del

Ministerio Publico el transcribir tal cual la declaración del

agraviado. Obteniendo lo siguiente:

 En la pregunta N° 13, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, sobre si ha tenido algún tipo de

Página 9 de 32
S&S
ABOGADOS

amenaza, el agraviado responde que no ha sido

amenazado

 En la pregunta N° 14, al preguntarle la defensa técnica

de recurrente, si conforme al Acta de Intervención

Policial, indico o no, al personal policial que el día

14.11.19 fue asaltado por tres personas a bordo de una

mototaxi color negra, el agraviado responde que no

manifestó ello, y que los hechos son conforme a

señalado en su declaración.

 De la declaración sobre los hechos, se advierte Señor

Juez que los hechos investigados según el propio

agraviado a declarado, se suscitaron aproximadamente

a las 07:30 pm y recién una hora después

aproximadamente a las 08:30 pm se encontraron con el

personal policial en el patrullero a quienes les

solicitaron apoyo, siendo este hecho de vital

importancia para la defensa de mi patrocinado,

en tanto que con esta declaración ampliatoria,

se llena el vacío respecto al momento exacto

de la comisión de los hechos y la validación de

los videos ofrecidos que en conjunto acreditan

Página 10 de 32
S&S
ABOGADOS

la ubicación en tiempo y espacio de mi

patrocinado fuera de los hechos investigados.

4.5. AMPLIACION DE DECLARACION TESTIMONIAL EN SEDE

FISCAL DE MARIA LUZ ROBLES DIAZ.- Quien narra los

hechos tal cual han sucedido, en presencia de la defensa

técnica, la cual varias veces advirtió a la Representante del

Ministerio Publico el transcribir tal cual la declaración del

agraviado. Obteniendo lo siguiente:

 En la pregunta N° 07, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, sobre si ha podido observar a

parte del camión, de su camioneta y del volqué, algún

otro tipo de movilidad, la agraviada responde que

estaba oscuro y no logro ver otra movilidad

 En la pregunta N° 13, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, sobre si ha tenido algún tipo de

amenaza, la agraviada responde que no ha sido

amenazado

 En la pregunta N° 21, al preguntarle la Defensa

Técnica, señale que le manifestaron a los efectivos en

el patrullero que encontraron en el camino, la

Página 11 de 32
S&S
ABOGADOS

agraviada señalo que les solicito prestado un celular

para bloquear sus equipos a fin de que no sean

utilizados ilícitamente y no recuerda haberles dicho

cuántas personas fueron o si se encontraban a bordo

de algún vehículo.

 En la pregunta N° 24, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, precisar si ha tomado

conocimiento si la persona de JUAN CARLOS

SERNAQUE MONTENEGRO ha participado en alguna

forma en el atraco, la agraviada señalo que lo hicieron

llegar con otras dos personas, y que este se le acerco

refiriéndole que él no había sido, que lo habían llamado

para hacerle la carrera, señalando que ella no lo había

visto en el lugar.

 De lo expuesto se advierte Señor Juez, que mi

patrocinado no ha sido señalado por los

agraviados conforme aparece en el Acta de

Intervención Policial, de la cual esta defensa

técnica presume una vulneración grave al

principio de inocencia y debido proceso;

asimismo ha quedado acreditado que mi

Página 12 de 32
S&S
ABOGADOS

cliente, si ha clamado por su inocencia

conforme se desprende de la presente

declaración, más aun cuando la misma

agraviada señala que mi cliente no ha

participado en los hechos investigados.

4.6. AMPLIACION DE DECLARACION TESTIMONIAL EN SEDE

FISCAL DE LA MENOR DE INICIALES A.Y.B.R..- Quien narra

los hechos tal cual han sucedido, en presencia de la defensa

técnica, la cual varias veces advirtió a la Representante del

Ministerio Publico, el transcribir tal cual la declaración del

agraviado. Obteniendo lo siguiente:

 En la pregunta N° 2, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, narre detalladamente los

hechos, la menor agraviada narro los hechos, asimismo

señalo que al momento de irse, volteo a mirar y logro

ver que el camión había prendido las luces, y atrás se

veía algo como una sombra. Que no logro ver bien que

era pero era de color negro.

 En la pregunta N° 7, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, sobre si ha podido observar a

Página 13 de 32
S&S
ABOGADOS

parte del camión, de su camioneta y del volqué, algún

otro tipo de movilidad, la menor agraviada señala no

logro ver otra movilidad

 En la pregunta N° 13, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, sobre si ha tenido algún tipo de

amenaza, la menor agraviada responde que no ha

escuchado nada

 En la pregunta N° 18, al preguntarle la Defensa

Técnica, sobre si pudo ver una mototaxi o no, al

momento de voltear cuando ya se iban del lugar, la

menor agraviada responde que no pudo ver

 En la pregunta N° 19, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, si puede explicar porque motivo

en la declaración del 15.11.19 dijo que vio llantas de

mototaxi, la menor agraviada responde, que solo dije

que vi una sombra y unas llantas, pero no dije que era

una mototaxi, y no puedo explicar porque aparece eso

De lo expuesto Señor Juez, esta defensa advierte

una seria vulneración al debido proceso y al

principio de inocencia de mi patrocinado, ya

que se habría alterado las declaración inicial de

Página 14 de 32
S&S
ABOGADOS

la menor con el único fin de inculparle a mi

patrocinado ser participe en los hechos,

quedando en claro con esta declaración

ampliatoria de la propia menor agraviada,

señala que no ha podido ver una mototaxi como

inicialmente se dijo, hecho que fue fundamental

al motivar la resolución de prisión preventiva y

que a la luz de la verdad, la propia menor no

reconoce haber señalado lo que en su

declaración inicial aparece, señalando asimismo

que no sabe porque aparece ello, lo que

evidencia la grave vulneración al derecho a la

libertad de mi patrocinado, debiendo

corresponderle por parte de su judicatura una

variación de la medida inicialmente acordada.

4.7. DECLARACION TESTIMONIAL AMPLIATORIA DE JUAN

CARLOS SERNAQUE MONTENEGRO.-

 Quien ha narrado a la Fiscalía que hizo verdaderamente

el día 14.11.19 de 06:00 pm a 08:00 pm, expresando de

Página 15 de 32
S&S
ABOGADOS

manera detallada como sucedieron los hechos,

señalando asimismo, que dicha omisión fue por

encontrarse nervioso ante la presente investigación,

expresando asimismo ser inocente de los cargos que

se imputan en su contra.

4.8. DECLARACION TESTIMONIAL DE EDWIN YOVANNI MESTA

RIOS.-

 En la pregunta N° 3, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, donde se encontró el día

14.11.19, de 06:00 a 08:00 pm, el testigo indico que se

encontraba saliendo de su ladrillera, luego llego a casa,

y cuando llego su esposa se dirigieron a

HIPERBODEGAS PRECIO UNO, aproximadamente a las

07:00 pm, instantes en que recibió la llamada de

ROBERTO MATUSALEM SIESQUEN CONTRERAS,

para el pago de S/. 360.00 soles, luego como a las

07:10 pm, me timbro indicándome se encontraba fuera

de Precio Uno, donde al salir pude ver que Juan Carlos

Sernaque Montenegro se encontraba en su mototaxi,

entregándole el dinero a Roberto y luego e volver

Página 16 de 32
S&S
ABOGADOS

ingresar al local de Precio Uno, para posteriormente

irse a casa con su esposa.

 De lo expuesto, Señor Juez, queda acreditado que

el dinero incautado a mi patrocinado al

momento de la intervención, fue producto del

pago del testigo declarante, quien aparece en

el video ofrecido, toda vez que al momento de

repartir el dinero a cada uno le correspondía la

suma de S/. 180.00 soles, asimismo queda

plenamente acreditada la presencia física de mi

patrocinado en un lugar distinto al de los

hechos investigados.

4.9. DECLARACION TESTIMONIAL DE ROBERTO MATUSALEM

SIESQUEN CONTRERAS

 En la pregunta N° 4, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, donde se encontró el día

14.11.19, de 06:00 a 08:00 pm, el testigo indico que se

encontraba en su casa, para luego ir a ver a su

hermano JUAN CARLOS SERNAQUE MONTENEGRO, a

Página 17 de 32
S&S
ABOGADOS

fin de coordinar una cobranza a la persona de EDWIN

YOVANNY MESTA RIOS, luego se dirigieron a

HIPERBODEGAS PRECIO UNO, donde éste se encontró

con dicha persona, y le hizo entrega una suma de

dinero, la cual se repartió con su hermanastro, para

luego despedirse.

 En la pregunta N° 5, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, donde se ha encontrado la

persona de JUAN CARLOS SERNQUE MONTENEGRO,

después de que se despidieron, el testigo indico que no

lo ha visto pero tiene conocimiento que se encontraba

en su casa.

 En la pregunta N° 9, al preguntarle la Representante

del Ministerio Publico, si tiene algo más que agregar, el

testigo indico que durante el tiempo que estuvo con su

hermano, advierte una llamada de un contacto llamado

vampiro, quien deseaba que su hermano le realizara

una carrera, y su hermano le indico que no iba a poder

porque estaba con su mujer y con él.

 De lo expuesto Señor Juez, debo decir que ha

quedado acreditado, no solo con simples

versiones, sino con imágenes de video, que mi

Página 18 de 32
S&S
ABOGADOS

patrocinado no ha estado en el lugar de los

hechos, ni ha tenido conocimiento y/o

participación sobre los mismos.

4.10. CONTANCIA DE CONVIVENCIA.-

 Constancia de convivencia, suscrita por el Juez de Paz

del distrito de Pueblo nuevo, de fecha 18 de febrero

del 2020, a solicitud de la persona de NESHLA LIZBET

SANTOS RINZA, con lo que se acredita que mi

cliente si es conviviente de la persona antes

señalada, y si cuenta con una familia, la cual

debe mantener, quedando subsanada la

omisión, la cual en la resolución de prisión

preventiva, su judicatura advierte.

4.11. DECLARACION JURADA DE CONVIVENCIA

 Declaración jurada de convivencia, suscrita por la


persona de NESHLA LIZBET SANTOS RINZA, de fecha

Página 19 de 32
S&S
ABOGADOS

18 de febrero del 2020, documento que analizado

en conjunto con el anterior señalado, acredita

que mi cliente si es conviviente de la persona

antes señalada, y si cuenta con una familia, la

cual debe mantener, quedando subsanada la

omisión, la cual en la resolución de prisión

preventiva, su judicatura advierte.

4.12. CONSTANCIA DE TRABAJO SUSCRITA POR VALENTIN

SERNAQUE PAIVA.-

Constancia de trabajo, suscrita por VALENTIN SERNAQUE

PAIVA, de fecha 25 de febrero del 2020, con lo que se

acredita que mi patrocinado cuenta con un trabajo,

el cual lo realiza en la ladrillera “El Carmen”,

ubicada en el Sector Fala 2, a 08:00 am, en horas de

04:00 a 08:00 am, desde hace más de 10 años,

percibiendo un ingreso aproximado de S/. 600.00

soles.

Página 20 de 32
S&S
ABOGADOS

4.13. CONSTATACION POLICIAL A LADRILLERA.-

 Constatación policial, de fecha 21 de febrero del 2020,

en la cual se deja constancia sobre la existencia de la

ladrillera donde laboraba mi patrocinado, con ello se

acredita su existencia, cabe señalar que dicha

diligencia se realizó con el fin de generar

convicción a su judicatura, sobre el arraigo

laboral de mi patrocinado.

4.14. FOTOGRAFIAS DE LA LADRILLERA “EL CARMEN”

 Fotografías impresas, del día de la constatación

policial, que dan fe de lo expuesto.

4.15. CONSTANCIA DE TRABAJO SUSCRITA POR JHONATAN

EDUARDO CHILENO RODRIGUEZ.-

 Constancia de trabajo, suscrita por JHONATAN

EDUARDO CHILENO RODRIGUEZ, de fecha 26 de

febrero del 2020, con lo que se acredita que mi

patrocinado cuenta no solo con un trabajo, sino

Página 21 de 32
S&S
ABOGADOS

que laboraba como empleado en un local

comercial llamado CHILENO CONSTRUYE,

ubicado en la calle Francisco Gonzales Burga

N° 548, del distrito y provincia de Pueblo

Nuevo, trabajo que realizaba 09:00 a 01:00 pm

y de 14:00 a 18:00 am, desde el año 2019,

percibiendo un ingreso aproximado de S/.

700.00 soles, asimismo el suscrito señala que

mi patrocinado continuara laborando con ellos,

al solucionar su situación, lo que acredita que

al salir en libertad, mi patrocinado continuara

su vida con plena normalidad, desvaneciéndose

así el peligro de fuga.

4.16. CONSTATACION POLICIAL A LOCAL COMERCIAL.-

 Constatación policial, de fecha 21 de febrero del 2020,

en la cual se deja constancia sobre la existencia del

local comercial CHILENO CONSTRUYE, donde

laboraba mi patrocinado, con ello se acredita su

existencia, cabe señalar que dicha diligencia se

Página 22 de 32
S&S
ABOGADOS

realizó con el fin de generar convicción a su

judicatura, sobre el arraigo laboral de mi

patrocinado.

4.17. FOTOGRAFIAS DEL LOCAL COMERCIAL “CHILENO

CONSTRUYE”

 Fotografías impresas, del día de la constatación

policial, que dan fe de lo expuesto.

4.18. LICENCIA DE CONDUCIR.-

 Licencia de Conducir N° CF-71248, emitida por la


Municipalidad Provincial de Ferreñafe, con la cual se

autoriza a la persona de JUAN CARLOS SERNAQUE

MONTENEGRO, la conducción de vehículos

motorizados de dos a mas ruedas, asimismo cabe

precisar que dicha autorización tendrá que ser

revalidada el 24.04.2020, con lo que se acredita el

ejercicio formal de la labor como mototaxista,

labor desempeñada el mismo día en que fue

intervenido, desvaneciéndose así, los motivos

que determinaron la imposición de la medida

Página 23 de 32
S&S
ABOGADOS

coercitiva de libertad, por lo que su judicatura

debe amparar dicha solicitud y variar su

situación procesal, al no existir elementos de

convicción en su contra, y más aun si se ha

acreditado el arraigo laboral pertinente.

4.19. CONSTANCIA DE ARRAIGO LABORAL.-

 Constancia de arraigo laboral, suscrita por el Juez de

Paz del distrito de Pueblo nuevo, de fecha 24 de

febrero del 2020, a solicitud de la persona de NESHLA

LIZBET SANTOS RINZA, con lo que se acredita

que mi patrocinado antes de ser detenido si ha

contado con arraigo laboral, ya que después de

las averiguaciones del suscrito, se ha podido

corroborar que el imputado recurrente, si se ha

desempeñado como mototaxista en el distrito

de Pueblo Nuevo.

4.20. DECLARACION JURADA COLECTIVA.-

Página 24 de 32
S&S
ABOGADOS

 Declaración jurada colectiva, de fecha 24 de febrero

del 2020, suscrita por mototaxistas, que laboraron

conjuntamente con JUAN CARLOS SERNAQUE

MONTENEGRO, en el distrito de Pueblo Nuevo,

quienes firman la presente indicando su numero de

documento de identidad y el paradero al que

pertenecen, acreditando así, que mi patrocinado si

contaba con arraigo laboral, y se desempeñaba como

chofer de mototaxi prestando servicio público menor

de transporte, con lo que se ha desvanecido la

motivación que su judicatura tuvo al imponer la medida

coercitiva acordada, por lo tanto, habiéndose

acreditado fehacientemente que no existen motivos

suficientes para continuar con dicha medida, y los

arraigos de ley, INVOCO A SU SABIO CRITERIO A FIN

DE QUE MI SOLICITUD DE CESE DE PRISION

PREVENTIVA SEA DECLARADA FUNDADA EN

FAVOR DE MI PATROCINADO, por los argumentos ya

expuestos.

4.21. ESCRITOS DE LA DEFENSA TECNICA SOLICITANDO

DILIGENCIAS.-

Página 25 de 32
S&S
ABOGADOS

 Escritos de diferentes fechas, en la que la presente

defensa técnica, en representación de imputado

recurrente, solicito diligencias al Ministerio Publico a

fin de determinar la verdad sobre los hechos

imputados, y demostrar que no existen elementos de

convicción en su contra, con lo que se acredita la

buena conducta y fe procesal que ostenta mi

patrocinado en la presente investigación.

4.22. SENTENCIA DEL TC N° 2534-2019

 La cual será oralizada en audiencia.

5. PROGNOSIS DE LA PENA.-

Al respecto, la CIDH, ha señalado:

“Fundar la prisión preventiva exclusivamente en la

gravedad del delito (que se dice) cometido, en el

reproche que (eventualmente) merece el (supuesto)

autor y en la pena (que sería) aplicable, sin considerar

porque la propia ley elimina la posibilidad de hacerlo

otros datos que permitan valorar su procedencia en

concreto, para el debido amparo, también en concreto,

Página 26 de 32
S&S
ABOGADOS

de los fines que la legitiman contraviene flagrantemente

la presunción de inocencia, implica un (pre) juicio

anticipado de la sentencia (a la que se confiere, mucho

antes de que se pronuncie, carácter condenatorio) y

adelanta manifiestamente la imposición de la pena. Con

ello deviene arbitraria, aunque sea legal”.

En palabras de REÁTEGUI, refiere que la prognosis de pena no se

deberá tomar como referencia en abstracto la pena fijada por el tipo

penal sino la pena concreta que eventualmente se impondrá luego de

un juicio contradictorio, público e inmediato.

Por lo tanto, calcular la prognosis de la pena en la

abstracción típica genera arbitrariedad porque es una

generalidad, entonces, se obliga a que la regulación

abstracta sea debatida en un caso real, que evidentemente

tendrá particularidades. Este debate real en la audiencia de

la prisión preventiva es crucial porque se podrá verificar la

probable sanción a imponerse, pues se exige una prognosis

de sanción.

Página 27 de 32
S&S
ABOGADOS

Sin elementos de convicción suficientes, no puede

establecerse prisión preventiva a partir de la prognosis de

pena.

6. PELIGRO DE FUGA.-

En cuanto al peligro procesal debemos señalar que conforme al

argumento trigésimo tercero de la casación N° 626-2013-Moquegua,

el peligro procesal se divide en dos: i) peligro de fuga y ii) peligro de

obstaculización probatoria, solo nos pronunciaremos respecto al

peligro de fuga.

Al respecto, la CIDH ha manifestado:

“Dentro de los criterios que el juez debe tener en

cuenta para determinar el peligro de fuga están

aquellos vinculados a la situación personal, familiar y

económica del imputado, conocido como “arraigo” que

tiene esencialmente un carácter objetivo, y ni puede

afirmarse con criterios abstractos, sino debe de

analizarse conforme al caso concreto (artículo 269° del

Nuevo Código Procesal Penal)

En el informe N° 146 de la Comisión Interamericana de Derechos

Humanos dice: “En definitiva, la prisión preventiva no puede ser

puesta, ni siquiera por la ley dado que ello implicaría desvirtuar la

Página 28 de 32
S&S
ABOGADOS

función jurisdiccional, que está llamada a cumplir un rol de

ponderación entre los distintos derechos e intereses en la efectividad

de la persecución penal, antes de decidir si en el caso concreto

procede a imponer o mantener el encarcelamiento preventivo”

De este modo, a la hora de analizar la imposición de este tipo de

medidas, las autoridades judiciales deben basar sus decisiones en

elementos objetivos que puedan indicar que se puedan materializar

efectivamente los peligros procesales que se buscan precaver

Finalmente señala que, como único fundamento real la gravedad de la

pena, es decir, no analiza si existe o no un comportamiento procesal

que verifique poner en riesgo la investigación:

En cuanto a la gravedad de la pena, cabe señalar que no se ha tenido

en cuenta el comportamiento procesal de mi cliente, elemento

esencial, pues se tiene que mi cliente no ha efectuado ningún acto

que advierta posibilidad de tergiversar o perjudicar la investigación.

Se ha obviado aplicar la casación N° 1445-2018/Nacional para

considerar el peligro de fuga.

Mi cliente ha suscrito las actas, no ha huido ni ha intentado darse a la

fuga, sino que detuvo la moto cuando lo solicitaron.

Por ello, no se evidencia peligro de fuga ni obstaculización

probatoria.

7. FIJACION DE CAUCION.-

Página 29 de 32
S&S
ABOGADOS

Sin perjuicio de nuestra posición, ofrecemos caución económica,

hasta por la suma que su despacho crea conveniente.

8. MEDIOS DE PRUEBA Y ANEXOS QUE SUSTENTAN LA

PRETENSION

5.1. VIDEOS DE HIPERBODEGAS PRECIO UNO es conducente y

útil, a fin de acreditar la presencia física de mi patrocinado

fuera del lugar de los hechos.

5.2. Fotografías de captura de pantalla de videos, es conducente y

útil, a fin de acreditar de manera detallada y estacionaria, la

presencia física de mi patrocinado fuera del lugar de los

hechos.

5.3. Acta de visualización y transcripción de videos, es conducente

y útil, a fin de acreditar de manera detallada, la presencia física

de mi patrocinado fuera del lugar de los hechos.

5.4. Acta de declaración ampliatoria del agraviado Enrique Siucho

Orellana, es conducente y útil, a fin de acreditar que mi

patrocinado no participo de los hechos imputados.

5.5. Acta de declaración ampliatoria del agraviado María Luz Robles

Díaz, es conducente y útil, a fin de acreditar que mi patrocinado

no participo de los hechos imputados.

5.6. Original Acta de declaración ampliatoria del agraviado

A.Y.B.R., es conducente y útil, a fin de acreditar que mi

Página 30 de 32
S&S
ABOGADOS

patrocinado no participo de los hechos imputados, asimismo se

acredita que la versión de la menor fue alterada inicialmente en

contra de mi patrocinado.

5.7. Declaración testimonial de Edwin Yovanny Mesta Rios, es

conducente y útil, a fin de acreditar que mi patrocinado no

participo de los hechos imputados, y el dinero incautado es

licito.

5.8. Declaración testimonial de Roberto Matusalén Siesquen

Contreras, es conducente y útil, a fin de acreditar que mi

patrocinado no participo de los hechos imputados,

5.9. Constancia de Convivencia, es conducente y útil, a fin de

acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo familiar

5.10. Declaración jurada de convivencia, es conducente y útil, a fin

de acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo familiar

5.11. Constancia de Trabajo de Valentín Sernaque Paiva es

conducente y útil, a fin de acreditar que mi patrocinado cuenta

con arraigo laboral

5.12. Constatación Policial a ladrillera, es conducente y útil, a fin de

acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral

5.13. Fotografías de Constatación, es conducente y útil, a fin de

acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral

Página 31 de 32
S&S
ABOGADOS

5.14. Constancia de Trabajo Jhonatan Chileno Rodriguez, es

conducente y útil, a fin de acreditar que mi patrocinado cuenta

con arraigo laboral

5.15. Constatación Policial a local comercial, es conducente y útil, a

fin de acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral

5.16. Fotografías de Constatación, es conducente y útil, a fin de

acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral

5.17. Licencia de conducir, es conducente y útil, a fin de acreditar

que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral y ejercicio

formal de mototaxista.

5.18. Constancia de arraigo laboral, es conducente y útil, a fin de

acreditar que mi patrocinado cuenta con arraigo laboral

5.19. Declaración jurada colectiva.

5.20. Escritos solicitando diligencia.

Por lo expuesto.-

A Usted, sírvase declara FUNDADO, el presente REQUERIMIENTO DE

CESE PRISION PREVENTIVA, dictando una medida de comparecencia

restringida, y; proveer conforme a ley.

Ferreñafe, marzo 02, 2020

Página 32 de 32

También podría gustarte