Está en la página 1de 3

ANEXO Nº 9

FORMATO PARA
ELABORACIÓN DE ESTÁNDARES

OPERACIÓN DE EXPLOTACIÓN PLANTA


CONCENTRADORA
Código: ESSR - OF Versión: 01
SANTA ROSA
JANGAS
  Fecha de elaboración: 2016, Mayo 23 Página: 1 de

1. OBJETIVO

Practicar la explotación racional de los recursos minerales, cuidando la vida y la salud


de los trabajadores y el ambiente.

2. ALCANCE

Corresponde al titular de actividad minera realizar estudios sobre la geología,


geomecánica, hidrología, hidrogeología y mecánica de rocas y suelos.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS

Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional DS 024 – 2016 / EM.


Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional CIEMSA.
Decreto Supremo Nº 046-2001-EM

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTÁNDAR

4.1 DEFINICIONES

4.1.1. Explosivos
Son compuestos químicos susceptibles de descomposición muy rápida
que generan instantáneamente gran volumen de gases a altas
temperaturas y presión ocasionando efectos destructivos.
4.1.2. Explosivo potente
Es un explosivo de alta densidad, velocidad y presión de detonación
utilizada para iniciar taladros de gran longitud y diámetro, siempre que
estén utilizando agentes de voladura.
4.1.3. Explotación Racional
Es aquella explotación sostenible del yacimiento cumpliendo las
disposiciones legales vigentes, para obtener los mejores resultados
económicos.
4.1.4. Plan de Minado Anual
Es el documento que contiene todas las actividades o acciones a
realizar durante el período de un año y que comprende, entre otras: la
identificación de los límites de las áreas de exploración, preparación,
explotación, beneficio y otras actividades inherentes, metodología y
parámetros de trabajo, equipos a ser utilizados, presupuestos y costos,
personal, medidas de Seguridad y Salud Ocupacional, y posibles
impactos en el entorno y medidas a tomar frente a posibles eventos
adversos, cuantificando las metas a alcanzar.

4.2. ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN (INCLUYE DESARROLLO Y


PREPARACIÓN)

4.2.1. Si cuentan con la resolución de autorización de inicio o reinicio de


actividades de explotación, otorgada por la Dirección General de
Minería o Gobierno Regional, según corresponda.
4.2.2. De haber iniciado sus actividades de explotación antes de la vigencia
del Decreto Supremo Nº 046-2001-EM, publicado en el Diario Oficial
“El Peruano” el 26 de julio de 2001, serán consideradas como actividad
minera continua, para lo cual deberá contar con el acta de aprobación
del plan de minado por el Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

El titular de actividad minera presentará copia del acta que aprueba el


plan de minado del año siguiente, a la autoridad competente hasta el
31 de diciembre de cada año. Sin perjuicio de lo anterior, presentará
copia del mismo documento en cualquier oportunidad en que le sea
requerida por la autoridad competente.

4.3. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Aprobar el plan de minado para las actividades mineras de explotación que se


indiquen en el numeral 2 del literal b) del artículo 29 del reglamento DS 024 –
2016 / EM.

4.4. FACILIDADES SANITARIAS Y LIMPIEZA

Debe considerarse las condiciones más desfavorables de la masa rocosa del


depósito mineralizado, para elegir el método de explotación de menor riesgo
que permita la seguridad de los trabajadores y maquinarias, así como: una alta
recuperación del mineral, la estabilidad de las excavaciones y la buena
productividad.

5. RESPONSABLES.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

7. REVISIÓN.

PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL ÁREA GERENTE DEL ÁREA GERENTE DE SEGURIDAD Y SALUD GERENTE DE OPERACIONES
OCUPACIONAL
FECHA DE APROBACIÓN:
FECHA DE ELABORACIÓN:

También podría gustarte