Está en la página 1de 8

CONCENTRACIÓN DE MINERALES

PRACTICA DE LABORATORIO # 1

I.- TITULO:
ANÁLISIS GRANULOMETRICO

II.- OBJETIVOS:

2.1.- Conocer los diferentes sistemas y nomenclaturas de tamices de


laboratorio.
2.2.- Construir las diferentes curvas granulométricas, empleando el ensayo del
análisis granulométrico.
2.3.- Conocer las partes de las curvas granulométricas.

III.- FUNDAMENTO TEÓRICO:

3.1.- DEFINICIÓN DE LA GRANULOMETRIA:

3.2.- TAMICES DE LABORATORIO:


3.3.- ANÁLISIS DE MALLA:

Malla Abertura Malla Abertura Malla Abertura


N° (um) N° (um) N° (um)

3.4.- PRESENTACIÓN DE RESULTADOS:

Malla Abertura Retenido Porcentaje Porcentaje en % peso


N° de malla en en peso Peso acumulado
CONCENTRACIÓN DE MINERALES
c/malla (g) acumulado pasante
z x F(x) G(x) F(x)
z1 x1 F(x1) G(x1) F(x1)
z2 x2 F(x2) G(x2) F(x2)
. . . . .
. . . . .
. . . . .
zn-1 xn-1 F(xn-1) G(xn-1) F(xn-1)
zn xn F(xn) G(xn) F(xn)

Gráficamente se puede representar el análisis granulométrico en curvas


correspondientes a ecuaciones tal como la de Schumann.

y = 100(x/xO)α

Que representa una recta, donde:


y: % en peso acumulado, ubicado en la ordenada.
x: tamaño de abertura en malla, en micrones, en la abcisa.
XO: modulo de tamaño en micrones, es el tamaño teórico máximo en la
muestra.
α: modulo de distribución; es la pendiente de la recta, obtenida gráficamente.

El grafico se hará en papel log-log. Para el grafico de Gaudin se ubica en la


ordenada % en peso retenido en cada malla en escala logarítmica.

Porcentaje
Acumulado
CONCENTRACIÓN DE MINERALES
Pasante

Abertura de
Malla (um)
log

IV.- MATERIALES Y EQUIPOS:

V.- PROCEDIMIENTO:

4.1.- Seleccionar la muestra de mineral.


4.2.- Triturar la muestra en un mortero.
4.3.- Pesar la muestra total
4.4.- Acondicionan los tamices de mayor a menor completamente limpios
4.4.- Adicionar el mineral en el primer tamys y Realizar el tamizado.
4.5.- Pesar cada porción de muestra de mineral pasante de la malla y lo que
queda en la bandeja ciega.
4.6.- Calcular el porcentaje en peso de cada pasante.
4.7.- Luego tabular los resultados.
4.8.- Con la tabla anterior construir los gráficos de Schumann.
4.9.- Encontrar la ecuación de Schumann.

VI.- RESULTADOS:

A.- DATOS:
Abertura de malla Peso en cada malla
um (g)
CONCENTRACIÓN DE MINERALES

B.- CÁLCULOS:

TABLA DE RESULTADOS OPERATIVOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA


GRAFICA

n # de Abertura Peso en % peso % peso % de


malla de malla cada en cada acumulado peso
malla malla pasante
1
2
3
4
5
6
7
8
TOTAL

TABLA PARA LA OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN

m
La ecuación de Schumann es: Y = 100(X / K)
Sacando logaritmo a cada lado tenemos: Log Xi = log K + 1/m log (Yi /100)

X = Log Xi
A = log K
CONCENTRACIÓN DE MINERALES
B = 1/m
Y = log (Yi /100)
Dónde:
Xi = abertura de malla
Yi = % peso pasante acumulado

X = A + BY
Construyendo una tabla auxiliar:

n abertura Xi = Yi = log (y / 100) Yi 2 Xi Yi


de malla logx
(x)
1
2
3
4
5
6
7
TOTAL
OBTENCIÓN DE LA ECUACIÓN DE SCHUMANN

A = ∑ Y2∑ Xi - ∑ Yi ∑ Xi Yi =
N ∑ Yi 2 – (∑Yi) 2

B = N∑ Xi Yi - ∑ Xi ∑ Yi =
N ∑ Yi 2 – (∑Yi) 2

B = 1/m m=

A = log K K = 10A

Ubicación de los datos


CONCENTRACIÓN DE MINERALES

Abertura (um) % peso acumulado pasante

Puntos para trazar la recta

Abertura (um) % peso acumulado pasante

Esto es um ejemplo
CONCENTRACIÓN DE MINERALES

"Pasante acumulado vs Abertura de


malla"
90
80
Pasante acumulado

70
60
50 Series1
40
30
20
10
0
0 2000 4000 6000
Abertura de malla

VI.- CUESTIONARIO:
a.- ¡Los gráficos obtenidos son realmente curvas o rectas?
b.- ¡Donde estuvo el error?
c.- ¡Que se debe corregir para obtener una recta?
d.- ¡En la muestra predominan los finos o los gruesos?
e.- ¡Que aplicación se puede dar a esta practica?

VII.- BIBLIOGRAFIA

 Schumann, R.: Principios de Conminución I - Tamaño de Distribución


sobre la Superficie calculada; American Institute of Mining and
metallurgical engeneers. Technical Publication N° 1189, 1960.
CONCENTRACIÓN DE MINERALES
 Currie, J.: Operaciones Unitarias en Procesamiento de Minerales Lima,
1984

 Allen,T.: Size Measurement. Chapman and Hall London

También podría gustarte