Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA Elaborado: Lic. Noralba Jaimes Y.

SEÑORA DEL PILAR


INTERÉS SIMPLE SEGUNDO PERÍODO- ÁREA COMERCIAL
Asig: Grado: Guía:
Nombre del Estudiante: Financiera 11º 3

El interés simple se refiere a los intereses que produce un capital inicial en un


período de tiempo, el cual no se acumula al capital para producir los intereses
del siguiente período; concluyéndose que el interés simple generado o
pagado por el capital invertido o prestado será igual en todos los períodos de
la inversión o préstamo mientras la tasa de interés y el plazo no cambien .
Este tipo de interés se aplica generalmente a los préstamos a corto plazo (un
año o menos), que son administrados por las empresas financieras. Se aplica
de la misma forma para el dinero invertido en un corto período de tiempo.

El interés simple se utiliza en la capitalización simple para calcular el capital en un momento


posterior al de la inversión.
El interés, bajo la modalidad simple, se calcula como el producto del valor presente (𝑉𝑝) por la tasa
de interés ( i) del período, por el número de períodos de tiempo pactados (𝑛).

De esta forma, matemáticamente el cálculo del Interés se realiza como:

𝐼 = 𝑉𝑝 × i × 𝑛

De donde:
𝑉𝑝: Capital o monto principal
i: Tasa de interés pactada por período
𝑛: tiempo pactado (Por lo general el tiempo se expresa en años, pero también pueden ser meses o
incluso días. En estos casos es necesario realizar una conversión de un período determinado, meses
o días, en años)

Valor Presente: es una suma de dinero que se toma o se entrega en préstamo el día de hoy.
Generalmente indica una cantidad de dinero ubicado en el período 0 se representa (VP).

Valor Futuro: es el valor equivalente de un flujo de ingresos y/o egresos, llevados a un valor futuro
determinado mediante la aplicación de una tasa de interés y un período de pago. Es una suma de
dinero, ubicada al final de n períodos de interés, es igual al valor presente más los intereses. Se
representa (VF).

EJEMPLO DE INTERÉS SIMPLE


Ana tiene que pedir un préstamo de $2.000.000 a una entidad financiera. Para ello pregunta en dos
bancos y le dan las siguientes condiciones:
 El banco “A” le concede el préstamo de $2.000.000, siempre y cuando pague el préstamo
mediante la devolución de $2.200.000 en un año.
 El banco “B” le ofrece los $2.000.000 durante 1 año a una tasa de interés anual del 7%.
¿Cuál es el banco que tiene mejores condiciones para Ana?

Las condiciones del banco “B” son:


Valor Presente= $2.000.000
Tasa anual 7%
Tiempo 1 año
𝐼 = 𝑉𝑝 × i × 𝑛
I= 2.000.000 x 0,07 x 1
I= $140.000

VF= VP + I de donde VF= 2.000.000 + 140.000 VF= $2.140.000

Como vemos las condiciones del banco “B” son más favorable para Ana, ya que solo le tendría que
devolver al banco $2.140.000 frente a los $2.200.000 que le pide el banco “A”.

ACTIVIDAD
Resolver los siguientes ejercicios y ENVIAR AL PIZARRÓN.
1- Calcula el interés simple de un capital de $24.000.000 invertido
durante 3 años al 5% anual.
2-  Calcula el interés simple de un capital de $29.000.000 invertido
durante 89 días al 4% anual.
3-  Al cabo de un año, el banco nos ha ingresado en nuestra cuenta
de ahorro la cantidad de 870.000 en concepto de intereses. Siendo
la tasa de interés del 2% anual, ¿cuál es el capital de dicha cuenta?
4-  Por un préstamo de $19.000.000 hemos tenido que pagar $21.200.000 al cabo de un año.
¿Cuál es la tasa de interés que nos han cobrado?
5- Hemos invertido durante cierto tiempo un capital de $24.000.000 a una tasa de interés simple
anual del 5%.  Al final hemos obtenido un capital de $29.000.000. ¿Durante cuánto tiempo ha
estado invertido?
6-  ¿Cuánto tiempo ha de invertirse un capital de $22.000.000 al 5% de interés simple para que
se convierta en $29.000.000?

VER EXPLICACIÓN EN LOS SIGUIENTES VIDEOS:

INTERÉS SIMPLE, EJERCICIO 5 - EJERCICIOS RESUELTOS. - YouTube

INTERÉS SIMPLE CALCULAR EL TIEMPO - EJERCICIO 13. - YouTube

NOTA: deben despejar la fórmula principal para hallar las demás variables.

“LA MAYORIA DE GENTE NO PROGRESA PORQUE LE FALTE DINERO, SINO PORQUE LE


SOBRA MIEDO”

También podría gustarte