Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

SANIDAD Y PRODUCCIÓN DE CUYES Y CONEJOS

INFORME 1: GESTACIÓN, PARTO Y NACIDOS MUERTOS

ALUMNAS
CORDOVA CHUPAYO, CYNTHIA- 201811542.
PINTO RIOS, JIMENA- 201510107.

QUINTO CARREÑO, KIARA- 201711548.

ROJAS PANDURO, SANDY- 201110577.

DOCENTE: ING. LILIA JANINE CHAUCA FRANCIA

LIMA- PERÚ

18 DE MAYO DEL 2021


ACTIVIDADES REALIZADAS
I. GESTACIÓN

Debe considerarse que el cuy es una especie poliéstrica y las hembras tienen capacidad de
presentar un celo postpartum, siempre asociado con una ovulación.

La Gestación se inicia con el apareamiento de los cuyes:

❖ Dura entre 63 a 70 días, en promedio 67 días.


❖ El tiempo de gestación depende del número de crías en gestación. A mayor número
menor tiempo de gestación.

1.1 IMPORTANTE

❖ Deben estar en permanente estado de tranquilidad.


❖ No realizar manejos adicionales que no sean importantes, especialmente en la última
etapa de gestación, como traslados, limpiezas profundas, etc.
❖ Ofrecer alimento adecuado en cantidad, calidad y oportunidad.
❖ Evitar excesos de alimentos en la primera etapa de gestación para que no se engrasen
y tengan problemas al parto.

La capacidad que tienen las madres para soportar gestaciones de múltiples crías es una excelente
característica de esta especie.

El período de gestación promedio proporcionado por diferentes autores es de 67 días. Aunque


este varía de acuerdo a diferentes factores entre ellos el número de fetos portados, quienes
determinan una relación inversa. Goy et al. (1957).

Registran períodos de gestación que van desde los 58 a los 72 días.Proporcionan resultados
similares, de 59 ± 2 a 72 días. El intervalo entre partos para las hembras apareadas después del
parto fue de 67,9 ± 0,16 días. El período de gestación varía ligeramente entre líneas, existiendo
una correlación positiva entre la duración de la gestación y el tamaño de las crías (Lane, 1963).

La frecuencia de gestaciones postpartum varía con la línea genética. La frecuencia es menor en


las líneas cuya característica seleccionada es la velocidad de crecimiento (Perú 54,6 por ciento e
Inti 57,9 por ciento).

La línea seleccionada exclusivamente por su prolificidad, presentó una frecuencia de


gestaciones postpartum de 74,7 por ciento (Andina). La interacción sistema de empadre con
línea genética para los intervalos parto-parto varía ligeramente entre líneas, existiendo una
correlación positiva entre la duración de la gestación y el tamaño de las crías y una relación
inversa entre el número de fetos y el periodo de gestación.

El periodo de gestación en las líneas precoces, Perú e Inti, es de 68,4 ± 0,43 y 68,7 ± 0,26 días,
respectivamente.

La línea prolífica Andina tiene un período de gestación más corto, 67,2 ± 0,29 días. En relación
con el sexo de los animales gestados, el tiempo de gestación de aquellas camadas con un mayor
número de machos se prolonga alrededor de medio día más que aquellas que tienen un mayor
número de hembras (McKeown y McMahon, 1956).

El tamaño de la camada varía con las líneas genéticas y las prácticas de manejo, igualmente
depende del número de folículos, porcentajes de implantación, porcentajes de supervivencia y
reabsorción fetal. Todo esto es influenciado por factores genéticos de la madre y del feto y las
condiciones de la madre por efecto de factores ambientales. Las condiciones climáticas de cada
año afectan marcadamente la fertilidad, viabilidad y crecimiento. El tamaño de la madre tiene
gran influencia en el tamaño de la camada (Wagner y Manning, 1976).

El peso total de la camada al nacimiento representa entre el 23.6 y 49,2 por ciento del peso de la
madre, registrándose el menor porcentaje para camadas de 1 cría y el mayor porcentaje cuando
nacen camadas de 5 crías (Chauca et al., 1995c). Los partos con mayor tamaño de la camada
registran porcentajes mayores.

II. PARTO

El Parto se presenta al final de la gestación.

❖ Las hembras paren normalmente sin necesidad de ayuda.


❖ Limpian las envolturas fetales de las crías.
❖ El proceso de parición dura entre 10 a 30 minutos, intervalos entre cría y cría en
promedio 7 minutos.
❖ El número de crías que paren va de 1 a 7, más frecuente 3 a 4 crías.
❖ Las crías nacen fisiológicamente maduras: con pelo, ojos abiertos y con capacidad para
alimentarse solos.

2.1 TIEMPO DE PARICIÓN

Concluida la gestación se presenta el parto, por lo general en la noche y demora entre 10 y 30


minutos con intervalos de 7 minutos entre las crías (fluctuación de 1 a 16 minutos).

La edad al primer parto está influenciada directamente por la edad del empadre. Las hembras
empedradas entre la 8a y 10a semana de edad quedan preñadas más fácilmente en el primer celo
después de ser expuestas al reproductor
Las crías nacen maduras debido al largo período de gestación de las madres. Nacen con los ojos
y oídos funcionales, provistos de incisivos y cubiertos de pelos. Pueden desplazarse al poco
tiempo de nacidas. La madre limpia y lame a sus crías favoreciendo la circulación y
proporcionándoles su calor. Las crías inician su lactancia al poco tiempo de nacidas.

A diferencia de la coneja, el cuy no construye nido para el parto. Simplemente pare en un


rincón tranquilo de la poza o jaula el cual no requiere asistencia.

La hembra solamente posee dos pezones, pero puede criar con facilidad toda la camada porque
la leche materna es de muy buena calidad, y las crías maman de cualquier hembra que tenga
leche, además de ir comiendo forraje desde el primer día.

El número de crías de un sexo y otro es aproximadamente el mismo, de manera que en una


explotación enden a nacer un 50% machos y un 50% hembras, aunque en una camada pueden
predominar unos u otras.

El peso del cuy recién nacido depende mucho de diversos factores.

En primer lugar, depende de la herencia genética recibida tanto del padre como la madre.
Normalmente, cuando el padre y la madre son grandes, los descendientes también lo son en el
momento de nacer. En segundo lugar, depende de la alimentación que haya recibido la madre
durante la gestación. En tercer lugar, depende del tamaño de la camada. Cuando más miembros
formen la camada, lógicamente, menos pesarán al final cada uno de ellos.

Se considera normal un peso al nacimiento entre 110 g (4 a 6 animales) y 160 g, (1 a 2 crías).

En el cuy no existe relación entre el número de partos y el tamaño de la camada.

Con el parto se puede evaluar la prolificidad de las madres que, por lo general, tienen de 4 a 5
camadas por año. El número de crías por parto puede ser de 1 a 6 crías, presentándose
excepcionalmente hasta 8 por camada.
El periodo entre dos partos continuos influye sobre el peso de las crías al nacimiento; así, se
encuentra diferencia estadística a favor de las crías concebidas después de un ciclo astral
posterior al parto, comparadas con las concebidas aprovechando el celo postpartum. Estos
resultados difieren de los obtenidos por Tomilson, citado por Aliaga ( 1974), quien observa
pesos semejantes en animales concebidos tanto en copulación postpartum como en copulación
post-destete. Además encuentra intervalos entre partos de 74 días, utilizando el celo postpartum
y de 118 días, utilizando los celos post-destete. El empadre postpartum logra un promedio de
4,9 camadas por año y con post-destete 3,1 camadas para el mismo período
Sin embargo, se ha comprobado que sí existe relación entre el número intervalo entre parto y el
tamaño de la camada: cuando menor es el intervalo parto, mayores la camada.

III. NACIDOS MUERTOS


La mortalidad de gazapos en crianzas familiares, puede llegar de 38% a 56%, y en
crianzas tecnificadas puede alcanzar un 23% (Chauca, 1997). Las causas aún no se
conocen completamente; ya que no existen reportes que describan todos los factores
implicados.
En un estudio se pudo identificar que la causa de muerte en gazapos fue por problemas de
aplastamiento de madres a crías (Jiménez, 2005); además, la mortalidad puede
incrementarse si el tamaño de camada es mayor (Chauca, 2014). Entre los principales
agentes bacterianos reportados que pueden afectar a los cuyes se encuentran Salmonella
entérica, Bordetella bronchiseptica, Diplococcus pneumoniae, Yersinia
pseudotuberculosis, Streptococcus pyogenes, Pasteurella spp, Escherichia coli,
Clostridium sp., Streptococcus zooepidemicus entre otros (Morales, 2013).

Reportes realizados por Obregón (2014), indican que las bacterias identificadas como
causa de muerte en gazapos durante la primera semana de lactancia son Salmonella spp.
46.7%, Escherichia sp. 36.37%, Citrobacter sp. 10% y Klebsiella sp. 6.6%.

Otras posibles causas:

➢ Por una enfermedad infecciosa como la salmonella, neumonía o bronconeumonía.


➢ Por la poca experiencia de las madres primerizas que no logran abrir rápidamente la
placenta causando la muerte por asfixia de las crías.
➢ Por dificultades a la hora del parto
➢ Por el tamaño de las crías muy grandes.
➢ Los golpes causados por peleas o debidos al temperamento imperativo de los animales
por ello es recomendable contar con cuyes de temperamento dócil.

LA SALMONELOSIS
La salmonelosis es la enfermedad bacteriana de mayor importancia en Perú que afecta a los
cuyes, presentándose de manera sistémica y causando altos porcentajes de mortalidad, siendo S.
Typhimurium el causante habitual de mortalidad en cuyes. Se transmite por vía digestiva, al
ingerir agua o alimentos contaminados. Afecta principalmente a gazapos, jóvenes y gerontes;
pudiendo presentarse de forma aguda y crónica, generando cuadros diarreicos y afectando
varios órganos. En investigaciones en cuyes con signos compatibles con salmonelosis,
colectaron muestras de hígado, bazo y otros órganos; en donde identificaron principalmente S.
entérica con 61.5% de prevalencia, representando en gazapos un 15% (Matsuura et al., 2010).

LA COLIBACILOSIS DADA POR LA E. COLI.

La colibacilosis en cuyes, producida por Escherichia coli, se manifiesta con diarreas profusas,
caquexia, pelo erizado, entre otros; pudiendo generar altos grados de mortalidad. E. coli no es
un componente principal de la microbiota intestinal. Aisló en cuyes E. coli a partir de líquido
peritoneal, ganglios linfáticos mesentéricos, bazo, hígado y sangre. Investigaciones realizadas
por Morales (2012) en cuyes clínicamente sanos de crianzas familiar-comercial, evaluó la
presencia de patógenos oportunistas y determinó la presencia de E. coli representando 13.3%;
siendo un componente de la microbiota normal, pudiendo actuar como patógeno oportunista
frente a cualquier evento de estrés que inmunosuprima al cuy, generando condiciones favorables
a desarrollar enfermedades.
Obregón (2014), reportó patógenos bacterianos como causa de mortalidad en gazapos en la
estación de invierno e identificó Salmonella spp. 46.7%, Escherichia sp. 36.37%, Citrobacter sp.
10% y Klebsiella sp. 6.6%.
En el presente estudio se reporta E. coli 40.84% (78/191), Salmonella spp. 39.27% (75/191),
Citrobacter freundii 18.32 % (35/191), Citrobacter diversus 14.14% (27/191), Serratia
liquefaciens 10.99% (21/191) entre otros. Ambos estudios fueron desarrollados en crianzas
intensivas, pero en temporadas distintas. Sin embargo, la diferencia no es significativa entre
estos reportes y coinciden en que las principales bacterias aisladas fueron Salmonella spp., E.
coli y Citrobacter sp, por lo que podrían estar involucradas como potencial causa de muerte.

3.1 INVESTIGACIÓN

Se evaluaron los dos primeros partos de 300 hembras procedentes de dos generaciones de
selección, propiedad de la Estación Experimental Agropecuaria La Molina, de las cuales el
47.33% correspondieron a decimotercera generación de selección y el 52.67% a la
decimocuarta. Del total de hembras evaluadas, el 18% correspondió a la línea racial Perú,
27.67% a la línea Andina, 25.33% a la línea Inti y 28.67% a la de control.
Cuadro 1. Distribución de la muestra estudiada por línea genética y por generación
de selección.

Líneas 13ª. 14ª. Total


generación Generación
Perú 23 32 55
Andina 42 41 83
Inti 38 38 76
Control 39 47 86

Total 142 158 300

Todas las hembras permanecieron con el macho desde el primer empadre hasta el día inmediato
después del parto. Con el fin de medir la proporción de hembras que concebían en el celo post
parto. Al segundo día del parto se separaron en pozas individuales, donde permanecieron con
sus crías por un periodo de 27 días, después de los cuales fueron nuevamente apareadas.

3.2 RESULTADOS EN GESTACIÓN:

A. Gestación posparto y posdestete

❖ Se encontró que el 68.3% de las hembras gestaron inmediatamente después del parto o
post partum.
❖ Se encontró que el restante 31.7% quedaron preñadas posteriormente al destete.

(Estos resultados son similares a los observados por Asdell, quien calculó que el 64% de los
cuyes quedan preñadas luego del parto).

Otra de las variables incluidas en el estudio fue la línea de selección de las madres,
correspondiendo:

Línea Perú 18.3%


Linea 27.7%
Andina
Línea Inti 25.3%

Control 28.7%

B. La frecuencia de gestaciones posparto varió con la línea genética.

❖ La frecuencia fue menor en las líneas en las que una de las características seleccionadas,
es la rapidez de crecimiento como: Perú: 54.6% e Inti: 57.9%

❖ La frecuencia fue mayor en la línea Andina seleccionada exclusivamente por su carácter


prolífico, presentó una frecuencia de gestaciones posparto de 74.7%.

❖ La frecuencia fue mucho mayor en el grupo control el 80.2% se gestó inmediatamente


después del parto.

C. El tamaño de la camada al nacimiento


❖ En las hembras que gestaron inmediatamente después del parto fue de 2,95 crías
❖ En las hembras que gestaron después del destete fue de 2.92 crías. (similares en ambos)

D. La mortalidad de las crías

❖ Durante la lactancia, hubo una mortalidad de 26.1% en el primer caso (postpartum).


❖ Durante la lactancia, hubo una mortalidad de 221.2% en el segundo caso (después del
destete). (Lo que determinó que el tamaño de camada al destete en los apareamientos
posparto fuera de 2.18 crías y posdestete fuera de 2,30 crías)
SEGÚN EL CUADRO 2:

❖ Las hembras que gestaron después del destete, el peso promedio individual de las crías
al nacimiento y al destete fue estadísticamente superior al logrado con gestaciones
después del parto.

❖ El peso de la camada al nacimiento y al destete, en ambos tratamientos, siguió la misma


tendencia que los pesos individuales.

SEGÚN EL CUADRO 3:

❖ No se encontraron diferencias entre ambos grupos en cuanto al intervalo entre empadre


y el primer parto, indicando que, en las hembras consideradas en ambos casos, el
proceso de gestación se desenvolvió de manera semejante. Ambos grupos se
mantuvieron bajo condiciones similares.

❖ El intervalo entre la primera y segunda parición de las hembras, que quedaron preñadas
después del parto, fue muy inferior al de las hembras con gestaciones después del
destete.

❖ La línea genética tuvo influencia sobre los intervalos del empadre del primer parto y de
parto - parto.
❖ La línea Perú, seleccionado exclusivamente por su rapidez de crecimiento, presentó los
intervalos más prolongados.108.2 días y 91.7 días.

SEGÚN EL CUADRO 4:

❖ Se encontró una interacción entre sistema de empadre y línea genética en los intervalos
parto-parto.
❖ El intervalo parto- parto, que en el caso de las hembras con gestaciones posparto es
coincidente con el periodo de gestación, varía ligeramente entre líneas cuando la
concepción ocurre en posdestete, no así cuando ésta ocurre en posparto.

❖ En los datos de gestaciones post destete, se encontró una correlación de 0.38 entre la
duración de la gestación y el peso promedio de las crías al nacimiento y de -0.27 entre el
número de crías al nacimiento y el periodo de gestación.
SEGÚN EL CUADRO 5.

El cuadro 5 nos presenta los promedios de tamaño de camada, pero individual y peso total de
camada al nacimiento y al destete para cada línea genética dentro de cada caso o tratamiento
posparto o post destete.

❖ No se encontró diferencia entre tratamientos (posparto y posdestete) dentro de líneas, en


el tamaño de la camada al nacimiento y al destete. A ello debe haber contribuido el que
la mortalidad durante la lactancia tuviera un comportamiento independiente de los
tratamientos.

❖ El peso individual al nacimiento y al destete fue estadísticamente diferente entre


tratamientos (post parto y post destete) y entre líneas, pero similar entre tratamientos
dentro de cada línea genética.

❖ El mayor peso individual al nacimiento y al destete lo mostraron las líneas Perú e Inti.

❖ Se encontró una tendencia similar al analizar los pesos de las camadas de cada línea
genética dentro y entre tratamientos.

❖ Según los resultados, el intervalo entre partos influye sobre el peso de las camadas.
En cuanto al tamaño de la camada, ya que no es afectado por el tipo de empadre, sólo podría
esperarse un beneficio a través del tiempo, aplicando el sistema de empadre que logre mayor
número de partos en menos tiempo.

❖ Mediante el empadre continuo es posible obtener hasta 5.3 partos por año.

❖ Mediante el empadre posdestete sólo se obtendrían 3,2 partos por año.

IV. CONCLUSIONES

1. El intervalo entre gestaciones afecta la producción de las madres.


2. El peso individual al nacimiento y al destete, de crías procedentes de gestaciones post
destete, es superior al de las crías como producto de gestaciones posparto.

3. La frecuencia de gestaciones posparto varía con la línea genética.

4. Es menor en las líneas Perú e Inti, que han sido seleccionadas por su rapidez de crecimiento.
5. La línea Andina, seleccionada exclusivamente por su carácter prolífico, presenta la mayor
frecuencia de gestaciones posparto.

6. Existe una correlación positiva entre la duración de la gestación y el peso al nacimiento de


las crías, así como una correlación inversa entre el número de fetos gestados y la duración del
periodo de gestación.

7. El periodo de gestación en las líneas evaluadas varía entre 67 días y 69 días,


independientemente de su precocidad, prolificidad o rapidez de crecimiento.

V. BIBLIOGRAFÍA
1. Chauca, L. Zaldivar, M. Muscari, J. Higaonna,R. Gamarra,J. Florian,A. (1994). Proyecto

sistemas de producción de cuyes. Centro internacional de investigación para el desarrollo.

Lima,Perú. Recuperado de:

https://repositorio.inia.gob.pe/bitstream/inia/342/1/Sistemas_de_produccion_de_cuyes_2.p

df

2. Mauricio,D. (2005). Diferentes niveles de cascara de maracuyá como sub producto no

tradicional en la alimentación de cuyes. Escuela superior politécnica de Chimborazo.

Riobamba, Ecuador. Recuperado de: file:///C:/Users/usuario/Downloads/cuyes%20tesis.pdf

3. Chauca, L. Zaldivar, M. Muscari, J. 1992. Efecto del empadre posparto y posdestete sobre

el tamaño y peso de la camada en cuyes. Turrialba. Lima- Perú. Recuperado de:

file:///C:/Users/usuario/Downloads/Chauca-Efecto_del_empadre_postparto.pdf

4. Montes, T. 2012. Asistencia técnica dirigida en crianza tecnificada en cuyes. Agrobanco.

Cajamarca- Perú. Recuperado de:

file:///C:/Users/usuario/Downloads/015-a-cuyes_crianza-tecnificada.pdf

5. Obregón, R., Serrano-Martínez, E., & Chauca, L. (2019). Causas de mortalidad neonatal en

cobayos (Cavia porcellus) durante la estación fría en el Instituto Nacional de Innovación

Agraria, Lima - Perú. Salud Y Tecnología Veterinaria, 6(2), 93.

https://doi.org/10.20453/stv.v6i2.3463

6. Guevara, J., Tapia, N., Condorhuamán, C., Diaz, P., & Carcelen, F. (2015). Efecto del

probiotico nativo del cuy (Cavia porcellus) suplementado a las madres sobre el peso de las

crías al nacimiento y al destete. Revista Peruana De Química E Ingeniería Química, 18(2),

73-77. Recuperado a partir de

https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quim/article/view/11792 .

VI. ANEXO
➢ Fuente: Gestación según Turrialba vol.42 trimestre 1, 1992.

También podría gustarte