Está en la página 1de 3

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y

sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora


MODELO 1

ESTA IDEA PRINCIPAL Manifiesto de la desnutrición infantil en zonas vulnerables


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor: Anderson Alexis Sánchez Remigio

Pregunta:
¿Cómo se manifiesta el problema de la desnutrición infantil en zonas vulnerables en el
país?

a través de la
reducción en la
ingesta de alimentos,
la reducción de la
capacidad de
absorción del
intestino, el aumento
del catabolismo y
mediante la
eliminación de
nutrientes esenciales
que se requieren para
su crecimiento

ENLACE (LINK):
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/9841/SOTELO_TORNERO_MA
RISELA_IMPACTO.pdf?sequence=1&isAllowed=y
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Marisela Sotelo Tornero. (2016). El Impacto del Acceso a los Servicios
de Agua y Saneamiento sobre la Desnutrición Crónica Infantil:
evidencia del Perú [Tesis para optar el Título de Licenciada en
Economía]. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ.
MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL Descripción de BIOHUERTOS


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:
Anderson Alexis Sánchez Remigio
¿Qué es un Biohuerto?

SUMILLADO
Los biohuertos son pequeños
terrenos ubicados cerca de las
viviendas, donde se producen
Los biohuertos son pequeños terrenos ubicados cerca de hortalizas y plantas medicinales,
las viviendas, donde se producen hortalizas y plantas para ayudar a mejorar la
medicinales, para ayudar a mejorar la alimentación y la alimentación y la economía de las
economía de las familias rurales por la venta de los familias rurales por la venta de los
excedentes. Su producción es sin usar agroquímicos: excedentes. Su producción es sin
solo se aplica abonos y plaguicidas orgánicos y por eso usar agroquímicos: solo se aplica
se llama biohuerto. En el biohuerto generalmente abonos y plaguicidas orgánicos y
intervienen todos los integrantes de la familia, lo que por eso se llama biohuerto. En el
mejora las relaciones familiares. Es importante que todas
las familias dispongan de un biohuerto para: • Mejorar la
alimentación, para estar sanos, fuertes y tener buen
rendimiento físico e intelectual. • Prevenir enfermedades
como la tuberculosis, desnutrición crónica, anemia y
otras afecciones. • Disponer de alimentos limpios sin Mejorar la alimentación, para estar
pesticidas y otros contaminantes químicos. sanos, fuertes y tener buen
rendimiento físico e intelectual.

ENLACE (LINK):
https://core.ac.uk/download/pdf/141539209.pdf
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Jaime Pérez Salinas, Liw Canales Sierra, Flavio Valer Barazorda , Alex Mora Aquino Lima.2014.
Biohuertos familiares para la producción de hortalizas(2da edición).FONCODES

También podría gustarte