Está en la página 1de 12

lOMoAR cPSD| 6249481

Cuestionario de repaso del capítulo 1. Pág. 19

1-1 (Objetivos 1-5) Explicar la relación entre los servicios de


auditoría, servicios de atestiguamiento y servicios de aseguramiento.
Dar ejemplos de cada uno.
La principal diferencia entre estos servicios es que los servicios de
aseguramiento mejoran la calidad de la información, mas no la
verifican y corrigen como los servicios de auditoria, mientras que los
servicios de atestiguamiento emiten informes sobre la confiabilidad
de una evaluación que realiza otra parte.
Ejemplos: servicio de aseguramiento: Consumers Unión, una
organización sin fines de lucro prueba una amplia variedad de
productos que utilizan los consumidores e informa de sus
evaluaciones sobre la calidad de los productos puestos a prueba en los
Reportes para el Consumidor. La organización proporciona la
información para ayudar a los consumidores a tomar decisiones
inteligentes sobre los productos que compran.
Servicio de atestiguamiento: cuando un banco presta dinero a una
compañía, el contrato de préstamo puede requerir que la compañía
contrate CPC que proporcionarán seguridad sobre el cumplimiento de
las disposiciones financieras del préstamo. Los CPC también pueden
autentificar la información que contienen los estados financieros
pronosticados, los cuales se utilizan frecuentemente para obtener
financiamiento.
Servicio de auditoria: los servicios de auditoria son los de la revisión
de todos los movimientos financieros de una empresa, sus cambios en
personal clave, revisar la veracidad de los datos registrados,
identificar si estos afectaron a la empresa de forma positiva o
negativa y hacer recomendaciones para solucionarlos, además de
crear un reporte con toda la información recopilada y auditada.
lOMoAR cPSD| 6249481

1-2 (Objetivo 1-3) Exponer los factores sociales más importantes que
han creado una mayor necesidad de auditorías independientes que
hace 50 años.
improbabilidad de la información, tendencias y motivos del
proveedor, datos voluminosos y la existencia de transacciones de
intercambio complejas. Estas son los principales factores que han
creado la necesidad de más auditorias, ya que mientras compleja es la
sociedad, mayor es la probabilidad de recibir datos erróneos de las
personas o empresas.

1-3 (Objetivo 1-3) Distinguir entre los siguientes tres riesgos: tasa de
interés libre de riesgo, riesgo empresarial y riesgo de información.
¿Cuál de ellos reduce el auditor al realizar una auditoría?
Las diferencias entre estos tres riesgos son que la tasa libre de riesgo
refleja lo que el banco podría ganar entre los bonos del tesoro de
estados unidos o el préstamo al cliente, el riesgo empresarial es la
posibilidad de que el negocio deudor no pueda solventar el préstamo
por las condiciones económicas, el riesgo de información es el que
muestra toda la información recopilada sobre los solicitantes de un
préstamo y el riesgo que esto puede conllevar para el banco.

La auditoría puede reducir el riesgo de información, ya que al auditar


al solicitante se recauda toda la información disponible sobre su
empresa o el mismo y este reporte se muestra al banco para que
determine si es un riesgo que puede correr o no.

1-4 (Objetivo 1-4) Identificar las causas principales de riesgo de


información y las tres formas fundamentales mediante las que se
puede reducir el riesgo. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de
cada uno?
Las causas principales del riesgo a la información son las siguientes:
lOMoAR cPSD| 6249481

improbabilidad de la información, tendencias y motivos del


proveedor, datos voluminosos y la existencia de transacciones de
intercambio complejas.
Las 3 formas fundamentales de reducir este riesgo son: El usuario
verifica la información, El usuario comparte el riesgo de información
con la administración, Se proporcionan estados financieros auditados
Las ventajas de que el usuario verifique la información son: es bueno
para operaciones pequeñas o individuales. Desventajas: costoso,
económicamente ineficiente, lento.
Las ventajas de que el usuario comparta el riesgo de información son:
establece las responsabilidades de os usuarios y las compañías.
Desventajas: si los estados financieros son inexactos los usuarios
pueden demandar.

Las ventajas de proporcionar datos financieros auditados: da


información confiable, es completa, exacta y sin tendencias, el auditor
se compromete a proporcionar información real y comprobable.
Desventajas: N/A

1-5 (Objetivo 1-1) Explicar qué significa determinar el grado de


correspondencia entre la información y el criterio establecido. ¿Cuál
es la información y criterio establecido por parte de un funcionario de
la oficina de recaudación de impuestos y cuáles los de una firma de
CPC para la auditoría de declaración de impuestos de Jones
Company?
La determinación de los criterios por lo regular se lleva a cabo según
las informaciones que vallan a ser auditadas y los tipos de operaciones
realizados en estas, además de las reglas de manejo financiero de la
empresa en cuestión.
La información y criterio de un funcionario del IRS se Encuentra en
la legislación impositiva aplicable. Mientras que en una firma de CPC
lOMoAR cPSD| 6249481

los criterios son usualmente normas de información financiera


aplicables (GAAP).
1-6 (Objetivos 1-1, 1-7) Describir la naturaleza de la evidencia que el
representante de la oficina de recaudación de impuestos utilizará en la
auditoría de la declaración de impuestos de Jones Company.
Las evidencias que un representante del IRS necesitaría en este caso
serian: Datos electrónicos sobre las transacciones y las Observaciones
por parte del auditor.

1-7 (Objetivo 1-2) Cuando se realizan auditorías de estados


financieros, sería una gran irresponsabilidad si el auditor no
comprendiera profundamente la contabilidad. Sin embargo, varios
contadores competentes no comprenden cabalmente los procesos de
auditoría. ¿Qué provoca esta diferencia?
Por lo general todos o casi todos los auditores son contadores o tienen
gran entendimiento de la contabilidad, mientras que no todos los
contadores están familiarizados con todos los reglamentos y
regulaciones que conlleva la auditoria. La determinación de
procedimientos adecuados de auditoría, la decisión del número y tipos
de rubros a probar, y la evaluación de los resultados son problemas
únicos del auditor.

1-8 (Objetivo 1-6) ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre las
auditorías de estados financieros, de cumplimiento y operacionales?
Similitudes entre La auditoría financiera y la auditoría operacional:
están orientadas a evaluar la eficacia y eficiencia de los
procedimientos para la presentación de información financiera.
Diferencias: La auditoría financiera tiene la finalidad de revisarlos
estados financieros y la auditoria operacional tiene la finalidad
de evaluar la eficacia y eficiencia de los procedimientos y métodos
de operación de una organización
lOMoAR cPSD| 6249481

Similitudes entre La auditoría financiera y la auditoría cumplimiento:


están orientadas determinar si se cumplen los procedimientos, reglas o
reglamentos específicos en la presentación de los estados
financieros. Diferencias: La auditoría financiera tiene la finalidad de
evaluar la información los estados financieros y la auditoria de
cumplimiento está orientada a determinar si la entidad auditada aplica
correctamente los procedimientos, reglas o reglamentos específicos.

1-9 (Objetivos 1-6, 1-7) Presente cinco ejemplos de auditorías


operacionales específicas que puede llevar a cabo un auditor en una
compañía de manufactura.
evaluar la eficiencia y exactitud del procesamiento de las
transacciones de nómina de un sistema de cómputo recién instalado.
Evaluación de la eficiencia, exactitud y satisfacción del cliente en el
procesamiento de la distribución de cartas y paquetes de una
compañía como Federal Express.
Evaluación de la estructura organizacional.
Operaciones de cómputo, métodos de producción, mercadotecnia,
Evaluar la eficiencia del flujo de información en el proceso de ventas.

1-10 (Objetivos 1-5, 1-6) ¿Qué conocimientos necesita el auditor


acerca del cliente para aplicar un enfoque de auditoría de sistemas
estratégicos de estados financieros históricos? Explicar cómo este
conocimiento puede ser de utilidad para realizar otros servicios de
aseguramiento o consultoría para el cliente.
El auditor debe tener un amplio conocimiento de la entidad y de su
ambiente. Esto incluye conocer la industria del cliente y su ambiente
reglamentario y operativo, lo cual incluye las relaciones externas.
Además, debe considerarlas estrategias empresariales del cliente y los
indicadores de medición de análisis crítico de éxitos relacionados con
esas estrategias.
lOMoAR cPSD| 6249481

Varias de las facultades necesarias para el enfoque de la auditoria de


sistemas estratégicos son similares a aquellas que se necesitan para
proporcionar otros tipos de servicios de aseguramiento que pueden
dar un valor agregado a una función de la auditoria.
El auditor debe considerar estrategias empresariales del cliente y los
indicadores de medición de factores críticos de éxito relacionados con
esas estrategias.

1-11 (Objetivo 1-7) ¿Cuáles son las diferencias más importantes en el


alcance de las responsabilidades de la auditoría de los CPC, auditores
de GAO, representantes del IRS y auditores internos?
Los CPC son responsables de la auditoría de estados financieros
históricos de todas las compañías comercializadas de manera pública,
de la mayoría de otras compañías razonablemente grandes y varias
compañías pequeñas y organizaciones no comerciales.
La responsabilidad principal de la GAO es realizar la función de
auditoría para el Congreso, y tiene varias de las mismas
responsabilidades de auditoría como firma de CPC.

IRS es la responsable de reforzar las leyes de impuestos federales


como el Congreso las ha definido y las cortes las han interpretado.

1-12 (Objetivo 1-8) Identificar las cuatro partes del Uniform CPC
Examinación.
• Auditoría y atestiguamiento 4.5 horas
• Contabilidad financiera e informes 4 horas
• Reglamentación 3 horas
• Ambiente empresarial y conceptos 2.5 horas
lOMoAR cPSD| 6249481

1-13 (Objetivo 1-5) Explicar por qué los CPC necesitan manejar las
tecnologías del comercio electrónico.
Hay empresas y consumidores que utilizan redes de comunicación
como Internet para administrar sus negocios y tomar decisiones
necesitan aseguramiento independiente que garantice la confiabilidad
y seguridad de esa información electrónica.

Cuestionario de la unidad 2. Pág. 40-41

2-1 (Objetivo 2-1) Indique los más importantes tipos de servicios que
realizan los CPC y explique cada uno de ellos.
1. Necesidad de independencia de los clientes. Independencia que
permite a los auditores emitir conclusiones imparciales sobre los
estados financieros.
2. Importancia de una estructura para alentar la competencia.
Competencia que permite a los auditores realizar la auditoría en
forma eficaz y eficiente.
3. Incremento del riesgo de litigio que enfrentan los auditores.
En la última década, los despachos han experimentado un aumento
de costos relacionados con los litigios. Incluso, algunas estructuras
organizacionales brindan en algún grado de protección a los
miembros de los despachos.
lOMoAR cPSD| 6249481

2-2 (Objetivos 2-1, 2-7) ¿Cuáles son las principales características de


organización y conductas de los despachos de CPC que les permite
cumplir con su función social de forma competente e independiente?
Excepto por la de derecho de propiedad, cada estructura es una
entidad separada de la personalidad de CPC, lo cual ayuda a
promover la independencia del auditor.
Derecho de propiedad: Sólo los despachos con un solo propietario
pueden operar en esta forma.
Sociedad: Esta forma de organización es igual que la de un solo
propietario, excepto que involucra a múltiples dueños.
Sociedad general: La ventaja de este tipo de organización es que los
accionistas son responsables sólo de aumentar su inversión en dicha
empresa.

Asociación profesional: Este tipo de organización (PC, por sus siglas


en inglés), proporciona servicios profesionales y es propiedad de uno
o más socios.
Empresa con responsabilidad limitada: Esta forma jurídica (LLC,
por sus siglas en inglés), combina los atributos más favorables de una
sociedad común general y de la asociación profesional.
Sociedad de responsabilidad limitada: Este tipo de sociedad es
propiedad de uno o más socios. Se estructura y grava igual que una
sociedad general, pero la protección de responsabilidad personal de
LLP es menor que la de la sociedad común
lOMoAR cPSD| 6249481

2-3 (Objetivo 2-2) ¿Cuál es la función del Public Company


Accounting Oversight Board (PCAOB)?
Vigilar a los auditores de las compañías públicas, que abarca incluso
el establecimiento de normas sobre auditoría, control de calidad y
para realizar inspecciones a las firmas de contabilidad registradas.

2-4 (Objetivo 2-3) Describa la función de la SEC en la sociedad,


explique su relación con ella y su influencia en la práctica de
auditorías.
Organismo federal que supervisa la conducta ordenada de los
mercados bursátiles; la SEC ayuda a los inversionistas en
corporaciones públicas proporcionándoles información fiable con
base en la cual pueden tomar sus decisiones de inversión.

2-5 (Objetivo 2-4) ¿Qué funciones tiene el AICPA con respecto a sus
miembros?
Tiene autoridad para fijar normas y reglas que deben acatar todos los
miembros y otros CPC que ejerzan la profesión.

2-6 (Objetivo 2-4) ¿Cuáles son los propósitos de la Declaración de


Estándares para Compromisos de Atestiguamiento del AICPA?
El propósito era crear un marco para el desarrollo de las normas de
contratos de aseguramiento que realizan los auditores.

2-7 (Objetivos 2-2, 2-4, 2-5) ¿Quién es el responsable de establecer


las normas de auditoría para el servicio de compañías públicas?
¿Quién es el responsable de establecer las normas de auditoría para
las compañías privadas? Explique su respuesta.
El PCAOB establece normas de auditoría para compañías públicas, el
término normas de auditoría generalmente aceptadas no es utilizado
en auditorías de ese tipo de empresas.
Para las compañías privadas, las GAAS son las encargadas de
lOMoAR cPSD| 6249481

establecer las normas.

2-8 (Objetivo 2-5) Explique la diferencia entre normas de auditoría


generalmente aceptadas y las normas de información financiera.
Presente dos ejemplos de cada uno.
Las normas de auditoría son directrices generales que ayudan a los
auditores a cumplir con sus responsabilidades profesionales en la
auditoría de estados financieros históricos. Ello incluye la
consideración de capacidades profesionales como lo son la
competencia y la independencia, los requisitos de informes y la
evidencia.
Ejemplos
• Auditoria de Gestión Organizacional
• Auditoria sobre recuperación del flujo de ventas.
Las normas de información fueron elaboradas por la AICPA en 1947,
y es un conjunto de normas internacionales de contabilidad publicadas
por la IASB.

Ejemplos:
• Elaboración de los estados financieros.
• Como llevar la contabilidad de una empresa.

2-9 (Objetivo 2-5) La primera norma en el trabajo de campo requiere


de la realización de la auditoría por una persona o personas que
cuenten con una capacitación técnica adecuada y competente como
auditor. ¿Cuáles son las formas en que los auditores pueden cumplir
con estos requisitos?
• Capacitación técnica adecuada y competencia
• Actitud mental independiente
• Debido cuidado profesional
lOMoAR cPSD| 6249481

2-10 (Objetivo 2-5) Las normas de auditoría generalmente aceptadas


han sido criticadas por diferentes fuentes debido a que no
proporcionan directrices útiles al realizar una auditoría. Los críticos
creen que las normas deberían ser más específicas para permitir a los
profesionales mejorar la calidad de su desempeño. Tal como están
expresadas las normas en la actualidad, algunos críticos creen que dan
poco más que una excusa para realizar auditorías inadecuadas. Evalúe
esta crítica de las diez normas de auditoría generalmente aceptadas.
-Yo considero que las 10 normas de auditoria son lo suficiente mente
específicas para que un individuo preparado y con buenos
conocimientos de contabilidad realice un trabajo de calidad y que
cumpla con todos los criterios.

2-11 (Objetivo 2-6) Describa la función de las normas de auditoría


internacionales. Explique si el CPC que realiza la auditoría conforme
a las normas de auditoría generalmente aceptadas cumple al mismo
tiempo con las normas internacionales de auditoría.

Las normas de auditoria fueron creadas en base a una necesidad de


control de los negocios y de los mercados de capital, para que estas
fueran aplicadas por los auditores CPC con una formación académica
bien estructurada con independencia para dictaminar y verificar la
información de una organización.

2-12 (Objetivo 2-7) Indique lo que se quiere decir con el término


control de calidad y su relación con un despacho de CPC.
Comprende los métodos utilizados para asegurar que la firma cumple
con sus responsabilidades profesionales para con sus clientes y otros
interesados. Estos métodos incluyen la estructura organizacional de
un despacho de CPC y los procedimientos que establece.

2-13 (Objetivo 2-7) El siguiente es un ejemplo de requisito de un


procedimiento de control de calidad de un despacho de CPC:
“Cualquier persona que el despacho planee contratar debe terminar un
lOMoAR cPSD| 6249481

curso básico de auditoría y haber sido entrevistado y aprobado por un


socio de auditoría de la firma antes de que sea contratado como parte
del personal de auditoría”. ¿Cuál elemento de control de calidad
afecta este procedimiento y cuál es el propósito de este requisito?
Esta revisión tiene por objeto determinar e informar si el despacho de
CPC que está en revisión ha desarrollado políticas adecuadas y
procedimientos para aplicarlos cinco elementos de control de calidad
y verificar si los cumple en la práctica. En caso de violación, a no ser
que un despacho sea objeto de una revisión entre colegas o de calidad,
todos sus miembros perderían la posibilidad de ser miembros del
AICPA.

2-14 (Objetivo 2-7) Indique qué se quiere decir con el término


revisión entre colegas. ¿Cuáles son las implicaciones para la
profesión?
Implica una verificación del sistema de control de calidad entre
contadores de algún despacho de CPC, las implicaciones para la
profesión es controlar que estén cumpliendo las funciones propias del
CPC.

2-15 (Objetivo 2-7) ¿Cuáles son las dos secciones de práctica a las
que pertenecen los despachos de CPC? Indique los propósitos
principales de estas secciones.
La SEC Practice Section (SECPS, Sección de Práctica de la SEC) y la
Private Companies Practice Section (el AICPA Alliance para los
despachos de CPC, Sección de Práctica para Compañías Privadas).
Ello representa un intento de mejorar la calidad de la práctica de los
despachos de CPC que concuerde con las normas de control de
calidad del AICPA. Cada sección de práctica tiene algunos requisitos
para pertenecerá ellas y la autoridad para imponer sanciones por
incumplimiento por parte de los miembros. Un despacho puede
pertenecer a una sección, a ambas secciones o a ninguna.

También podría gustarte