Está en la página 1de 10

Caso Práctico Unidad 3

Johny Calderón Piedrahita

Corporación Universitaria de Asturias

Especialización Gerencia de Proyectos

Rubén Dario Echeverry

20 de mayo de 2021
1

Tabla de Contenido

Caso Práctico Unidad 3.......................................................................................................2

Introducción......................................................................................................................2

Enunciado.........................................................................................................................3

Desarrollo de Caso Práctico.............................................................................................6

Conclusiones....................................................................................................................8

Referencias..........................................................................................................................9
2

Caso Práctico Unidad 3

Introducción

El siguiente documento tiene como objetivo interpretar y desarrollar el caso práctico de la

unidad tres correspondiente a la asignatura Alta Dirección del Talento Humano, para esta

actividad el docente plantea interrogantes acerca de una tienda llamada Mercafoods S.A. En el

presente documento se analizan las incógnitas planteadas y se fomenta la solución a las

cuestiones propuestas de acuerdo a la información antes suministrada y a las indagaciones

realizadas por parte del estudiante.


3

Enunciado

Estudie detenidamente el siguiente caso sobre la empresa Mercafoods S.A publicado por

Asturias Corporación Universitaria (2018) y con base en ello responda las preguntas que se

indican al final del documento.

MERCAFOODS S.A. es una compañía de distribución de capital 100% español. Su

competencia directa son los grandes grupos de distribución franceses.

Es una organización de 60000 personas, con una edad media de plantilla de 28 años, por

lo que el ambiente de trabajo es “sano” y dinámico, a pesar de que es duro porque los

horarios de los hipermercados son largos.

El departamento de Dirección de Personas tiene mucho peso en la organización y su

Director General “cuelga” en el organigrama directamente como adjunto al Consejero

Delegado. Dentro del departamento hay tres direcciones: una de Selección y Desarrollo,

otra de Formación y otra de Gestión de Personal, esta última se encarga principalmente

del trabajo administrativo del departamento.

El departamento de Selección y Desarrollo tiene una política basada principalmente en la

promoción interna, si bien utilizan consultoras de contratación y también visitan las

universidades con más prestigio en el país con idea de contratar a Jefes de Sección (JS)

para los hipermercados, una vez estas en ese puesto, el paso a Jefe de Departamento (JD),

Subdirector de hipermercado y Director son siempre por promoción interna. Hay

establecido un plan de desarrollo para cada empleado a fin de que puedan llegar lo más

alto en el organigrama, obviamente si el trabajador cuenta con las competencias que los
4

puestos van requiriendo. Estos planes siempre están coordinados a su vez con el

departamento de Formación.

Antonio Ruiz lleva dos años en MERCAFOODS. Termino de la universidad a finales de

junio y el uno de agosto se incorporaba en un hipermercado en Sevilla como Jefe de

Sección de bebidas.

Ramón López, su JD, era un excelente profesional, muy preocupado por su gente. Dedico

mucho tiempo en enseñarle todo lo que tenía que saber y enseguida empezó a llevar la

sección completamente solo, le dejaba colaborar con el departamento de Marketing y con

las Centrales de Compras ubicadas en la sede de Madrid. Antonio sentía que hacía muy

bien su trabajo y los números de la sección le avalaban. Además había conocido a Inés,

una sevillana que le volvía loco.

Ramón le había comunicado a Antonio que había sido convocado para ser JD. Antonio

estaba muy contento, le motivaba mucho saber que podía llevar todo el departamento de

Alimentación Seca (todo aquello que no era fresco).

Lo que le tenía muy contrariado era lo de tenerse que ir a Madrid a un curso de formación

que duraba un mes. No le apetecía nada, no lo veía utilidad ninguna. Pesaba: ¡que me va a

aportar, qué mejor escuela que el hipermercado y el contacto diario en el cliente!

Ramón le había dicho que aprovechara para conocer a otros futuros JD, pero a esto

tampoco le veía utilidad. Pensaba: ¡si cada uno estamos en una punta del mapa! Otra cosa

que le parecía una pérdida de tiempo era lo del coach, iba a tener que tener 5 sesiones de
5

coaching profesional con una persona de una consultora externa y se tenía que preparar

un montón de “deberes”…pero si llegaba a casa a las 11 de la noche. ¡En que momento!

Pero realmente, lo que más le crispaba era la actitud de Candela, JS de textil infantil, ella

también estaba convocada para el próximo curso de JD en Madrid y estaba como loca de

contenta. En las horas de comida no hacia otra cosa que los deberes del coach y estaba

convencida de que le iba a servir de muchísimo.

Candela le había confesado que su objetivo a medio plazo era poderse ir a Paris a trabajar

a una del grandes multinacionales del sector y ya estaba estudiando francés. Antonio

pensaba: ¡pero si no tiene ni el puesto, que hará estudiando francés!

Ramón estaba decepcionado por la poca ilusión que a Antonio le hacía ir a Madrid. Había

apostado por él y había insistido mucho al departamento de RRHH de Madrid para que le

convocaran para ese curso de futuros JD. Le iba a llamar para que fueran juntos a tomar

una cerveza después del trabajo y hablaría con él [CITATION Ast18 \l 9226 ].
6

Desarrollo de Caso Práctico

Política de Recursos Humanos en la compañía Mercafoods S.A

La política de recursos humanos en la organización se enfoca primero que todo en

vincular empleados con un perfil profesional acorde a las actividades a desarrollar, lo hacen por

medio de empresas consultoras externas para garantizar la transparencia en la contrataciones o

visitando universidades reconocidas e indagando sobre los mejores estudiantes, este

procedimiento es óptimo no solo en organizaciones como Mercadfoods S.A sino que podría ser

aplicable en cualquier compañía. Algo importante que cabe señalar es que después de este primer

tipo de vinculación para puestos específicos, el empleado de acuerdo a su desempeño puede

hacer carrera en la empresa e ir ascendiendo si demuestra las habilidades necesarias para el

desarrollo de actividades en cargos superiores; este plus también es llamativo por donde se

observe ya que este tipo de políticas fomenta el crecimiento y motivación personal en la

compañía y se pueden mejorar los rendimientos de cada empleado, aumentando así las ganancias

para la organización.

Por otra parte hablando de la actitud de Antonio, no sería la correcta, ya que cualquier

empleado de la organización Mercafoods estaría orgulloso de ser seleccionado para ser Jefe de

Departamento y más si los preparan por medio de cursos y clases con un coaching, así tendrían

un crecimiento tanto personal como profesional para cumplir a cabalidad con el desarrollo de su

nuevo cargo. Al mostrar esta actitud delante de su jefe Ramón ya estaría perdiendo todo lo que

ya había ganado en los dos años que lleva en la compañía.


7

Su jefe Ramon debería aconsejarle que cambie la actitud y esté dispuesto a ver de manera

diferente las oportunidades que le ofrece la compañía, más cuando están depositando la

confianza en él para seguir desarrollando su carrera profesional de la mejor manera, porque sino

accede a hacerlo el puesto podría quedar en manos de otra persona y sus competencias se verían

reducidas a seguir siendo el jede de sección sin posibilidad de crecimiento alguno.

Por su parte Candela es totalmente opuesta a Antonio, su actitud con la convocatoria para

el curso de jefe de departamento es alegre, efusiva y aprovecha su tiempo libre para realizar los

trabajos del coach asignados; con empleados así es bueno contar en la organización, además otro

aspecto importante es que tiene claras sus metas y por eso desea esforzarse para cumplirlas.

Con respecto a mi carrera profesional creo que me inclino más por ser una persona que

tiene claros sus objetivos, obviamente para cumplirlos muchas veces debemos sacrificar

demasiadas cosas en nuestras vidas, pero créanme que vale la pena hacerlo, la satisfacción del

deber cumplido no tiene precio; por ejemplo en la compañía donde laboro actualmente tengo el

privilegio de recibir certificaciones en diferentes tecnologías que me ayudan a mi desarrollo

personal y profesional, jamás le diría a la compañía que no quiero hacerlas, al contrario, entre

más me ofrezcan más animado voy a estar de recibirlas. Por ejemplo en mayo y septiembre del

año 2019 realice dos cursos en Boston EEUU con relación a sistemas de detección de incendio

en la fábrica que tiene la empresa en Westminster Massachusetts y fue una experiencia increíble,

ese tipo de vivencias marcan a los empleados y aumenta el compromiso con la organización.
8

Conclusiones

La política de recursos humanos indicada en el caso práctico podría ser aplicable para

cualquier tipo de organización y se obtendrían buenos resultados por ser una fuente de

motivación para ser cada vez mejores en lo que se hace.

Los empleados deberían estar siempre dispuestos a crecer tanto personal como

laboralmente, ser Candelas y no mantener con una actitud negativa en todo momento como

Antonio, si la empresa se fijó en alguien, esa persona debería prepararse como lo solicita la

organización y dar un plus para cumplir con el desarrollo de su nuevo perfil profesional.

Es demasiado importante que los empleados se preparen de forma individual, que tengan

objetivos claros, así la compañía no lo solicite, debido a que a largo plazo ese tipo de preparación

puede influir en nuevas oportunidades para crecimiento personal y profesional en la

organización.
9

Referencias

Asturias Corporación Universitaria. (2018, 03 01). Asturias Corporación Universitaria.

Retrieved from Centro Virtual Corporacion Universitaria Asturias: https://www.centro-

virtual.com/campus/pluginfile.php/33440/mod_scorm/content/6/content/pdfs/caso_enunc

iado.pdf

También podría gustarte