Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN DE UN PROYECTO

El objetivo de la introducción de un proyecto es ofrecer información, como


conceptos, datos contextuales, aclaratorias o marco general a fin que se convierta en
un punto de partida para una investigación.
La introducción adelanta información relevante, advierte posibilidades y debilidades,
es decir explica las motivaciones detrás del proyecto. Lo ideal al momento de realizar
la introducción es hacerse una serie de preguntas respecto al proyecto, las cuales nos
facilitarán para desarrollar el mismo. ¿Que motiva?, ¿Que experiencias previas hubo?,
¿Qué importancia tiene el tema en la actualidad?, ya planteada las preguntas
organizaremos de la mas general a la más especifica y asi tendremos en cuenta que la
introducción es lo ultimo que se redacta ya que es necesario primero tener visión en
conjunto del proyecto.
Partes que se deben incluir en la introducción

 Antecedentes del tema para su ubicación en contexto.


 Presentación del problema.
 Explicar el propósito y los objetivos del proyecto, generalmente incluyendo los
principales resultados de una eventual investigación o análisis.
 Un resumen de la estructura que presenta el proyecto en caso de ser necesario.
 Opcionalmente, se pueden incluir algún anticipo de conclusiones a las que se
llegó.
Observaciones para la introducción de un proyecto:

 En los primeros párrafos se define los temas que se eligieron en el trabajo de


investigación.
 En los siguientes párrafos se sugiere mencionar características y causa para
presentar el tema de trabajo.
 Utilizar las frases subrayadas para iniciar la redacción de la introducción.
Recomendaciones para elaborar un proyecto

 Ser concisos
 Simple y atractivo
 Antecedentes del proyecto
 Explicar las razones de elección del tema
 Detectar problemas
 Esquemas del proyecto
 Empezar el proyecto con una cita
 Utilizar bullets
 Oraciones cortas

También podría gustarte