Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD 5

ESQUEMA DE AUDITORIA PARA UNA MICROEMPRESA

PAULA ANDREA HERNANDEZ PEREZ - 713798


LEIDY VIVIANA GODOY PRADA - 124080
ANGIE ELIANA GIL PERILLA – 297632

TUTOR: FRANCINI BERRIO


CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
AUDITORIA FINANCIERA
CONTEXTUALIZACION DE LA ENTIDAD
El grupo de energía Bogotá (GEB), tiene más de 120 años de historia lo cual se ha
consolidado como líder en el sector de energía eléctrica y gas natural. Fue fundado en el
año 1896 por los hermanos Samper Brush, el cual fue el pionero en Colombia en la
generación y distribución de energía eléctrica.
Hoy es su participación en la cadena de valor de energía eléctrica tiene presencia en el
negocio de transporte y distribución de gas natural con presencia en Colombia, Perú,
Guatemala y Brasil.
ETAPA DE PLANEACION
GRUPO PROCESO AUDITORIA EXTERNA CODIGO
ENERGIA CON ENFOQUE EN LA
PARTE LEGAL.
BOGOTA S.A
PROCEDIMIENTO PLANEACION Y VERSION 1
EJECUCION DE
AUDITORIA.

ELABORO REVISO APROBÓ

Angie Eliana Gil Paula Andrea Hernandez Francini Berrio


Leidy Viviana Godoy

(administradores financieros) (administradora financiera) (docente de uniminuto)

FECHA: 18 JUNIO 2021 FECHA: 18 JUNIO 2021 FECHA: 18 JUNIO 2021

OBJETIVO Evaluar las políticas, programadas y planes (reclutamiento, selección, acogida, integración, formación,
promoción, carrera, desarrollo de los contratos).

ALCANCE Control y seguimiento al Plan de reclutamiento, selección, integración, formación, promoción, carrera, desarrollo
de los contratos del GBE

AREA DE LA Departamento de licitaciones y proyectos del GRUPO ENERGIA BOGOTA S.A


EMPRESA A
AUDITAR

DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

ID ACTIVIDAD/ DESCRIPCION ¿CÓMO? AREA CARGO AREA EVIDENCIA


TAREA RESP PARTICIPANTE
¿QUÉ?
ONSABLE

1. Programa de auditoria y seguimiento

1.1 Identificar las  Verificación cumplimiento


prioridades procedimientos y
de necesidad normatividad. Dirección Gerencia Departamento de Check-list
de la licitaciones y
 Proceso gestión contractual. GEB
auditoría proyectos del GEB Aprobado
externa con
un enfoque en
la parte legal

Formular previa consulta de la


disponibilidad de los recursos necesarios
(Ejemplo: humanos físicos, financieros,
tecnológicos e informáticos), los
cronogramas de actividades claves de la
organización que determinen su
operación (Ejemplo: cierres de periodos
1.2 Formulación fiscales, proyectos especiales entre Dirección Gerencia Dirección GEB Matriz de
programa de otros). Se asignará un equipo auditor de GEB información
auditoria acuerdo con su competencia y de todos los
experiencia; así: contratistas
GEB
Asistentes de auditoria, Auditores
juniores, Senior de auditoria, Socio de
auditoria.

2. Formulación planes de auditoria externa

La planeación de la
Auditoria deberá
desarrollarse de
conformidad con lo
estipulado en la guía
2.1 Planeación de orientación de Dirección GEB Auditor - Auditores Dependencias y/o Planilla de
la auditoria actividades de la procesos participación
oficina de control Auditados funcionarios
interno de GEB. GEB

 Entrevistas
 Cuestionarios

La ejecución del Plan


de Auditoria es llevar a
cabo la conformidad
con lo estipulado en el
instructivo del sistema
o aplicación definido
por controlo interno de
3. Ejecución del GEB. Ejecución de la Dirección GEB Auditor – Auditores Dependencias y/o Planillas de
plan de auditoria, lo cual procesos asistencia
Auditoria establece. Auditados anuncio
auditoria
 Anuncio de la
auditoria
 Reunión de
apertura
 Solicitud de
información
 Verificación
in situ

4. Informe Auditoria Externa

Una vez recaudada y


analizada la
información obtenida
de las entrevistas y
cuestionarios aplicados
4.1 Elaboración y se tabulará la dirección GEB Auditor - auditores Informe
revisión información para preliminar de
informe de continuar con proceso auditoría
auditoría de informe preliminar
interna de auditoría de acuerdo
con lo establecido en la
guía orientación de
actividades de la
oficina de control
interno
una vez presentado el
informe preliminar de
la auditoría caso de
presentarse
observaciones al
informe, la dirección y
gerencia de asignará al
4.2 observaciones equipo auditor a través dirección GEB Auditor- auditores Dependencias y/o Correo
por parte del del sistema documental procesos electrónico
área auditiva vigente, el documento auditados
respecto del remitió por el proceso
informe de auditado y si evaluara
auditoría la conformidad con los
establecidos en la guía
orientación de
actividades de la
oficina de control
interno
RESPONSABLES

FECHA ACTIVIDAD ACCION RECURSO/ GERENCIA DIRECCION DEPARTAMENTO CONTROL ARCHIVO


MATERIALES GEB DE INTERNO
LICITACIONES Y
PROYECTOS GEB

17 DE propuesta de se comunica la plantear las áreas


JUNIO auditoría propuesta realizada que serán
2021 externa con de auditoría auditadas
enfoque legal externan y se
presenta la etapa de
planeación

18 DE presentación descripción de la de forma verbal y


JUNIO formal de la empresa grupo de escrita
2021 propuesta de la energía Bogotá
auditoría. S.A. que se
X
auditará y áreas,
procedimientos y
normatividad.
presentación de los
encargados de
ejecutar la
auditoría

19 DE determinar los asignación de de forma verbal y


JUNIO grupos de actividades de escrita
2021 trabajo obligatorio X X
cumplimiento

20 DE solicitar verificación de las de forma verbal -


JUNIO información de carpetas documentación
2021 la contratación contractuales X X X X

20 DE disposición y comprobar el documentación


JUNIO verificación de debido proceso de -manual de
2021 las actividades control interno que funciones
del área de maneja GEB en los
X
control interno procesos de
contratación

21 DE finalización de recolección de la de forma verbal


JUNIO las actividades totalidad de -documentación
2021 hallazgos de
contratación

21 DE informe final Se hace la de forma verbal y


JUNIO respectiva entrega escrita
2021 el informe de -documentación
presentación de -herramientas
X X
todo el proceso que digitales
se ejecutó en
auditoría
ETAPA DE EJECUCIÓN
Las acciones para desarrollar por medio de las políticas, programas y planes es dar a
conocer las generalidades de la entidad, así como los aspectos específicos de dichas
actividades haciendo control y seguimiento. La planeación de la Auditoria a ejecutar deberá
ejercerse de conformidad con lo convenido en la guía orientación de actividades de la
oficina de control interno de GEB. siendo un lineamiento para un eficaz trabajo a través de
herramientas como cuestionarios y entrevistas. El área para auditar es el departamento de
licitaciones y proyectos del GEB.
Se presenta propuesta de auditoría externa con enfoque legal, ya que se requiere hacer un
examen crítico del sistema de manera detallada con el fin de emitir una opinión de cómo
están operando.
Se identifica la importancia de realizar esta auditoria encaminada al enfoque legal a través
de la verificación, cumplimiento, procedimiento, normatividad y procesos de gestión,
siendo
responsable el área de dirección GEB y cuenta con la colaboración del departamento de
licitaciones y proyectos.

 Formulación y presentación formal del programa de auditoria. Se realizará una


reseña de la empresa, se darán a conocer los encargados de ejecutar la auditoria en
su trabajo de investigación y se designarán actividades de obligatorio cumplimiento.
Se solicitarán los recursos materiales bien sean humanos, físicos, financieros.
tecnológicos e informáticos y los cronogramas de actividades claves de la
organización donde se establece ordenadamente, fechas, acciones, responsables y
encargados.
 La ejecución del plan de Auditoria se implementará acorde a lo convenido con el
instructivo del sistema y aplicación que se haya definido por el área de control
interno, siendo así no se podrá quedar a fuera ninguna sucesión que a requiera, ya
que todos son de vital importancia haciéndose eficaz el trabajo del auditor siguiendo
los estándares de calidad.
La comprobación de las carpetas contractuales debe estar cumpliendo con la totalidad de
los documentos, se encontraron unos hallazgos donde se debe implementar el seguimiento
de la situación y el trabajo que realizara al auditor, para plantear lo que se requiere y
sustenta donde se evidenciaron las debilidades en los procesos documentales; es
responsabilidad del equipo de trabajo hacer seguimiento a los requerimientos que fueron
solicitados para subsanar esta debilidad.
Luego de haber recopilado y examinado la información obtenida de las entrevistas y
cuestionarios aplicados, se tabulará la información para continuar con proceso de Informe
Preliminar de Auditoria, de acuerdo con lo establecido en la Guía Orientación de
Actividades de la Oficina de Control Interno.

 Recolección, elaboración y Revisión del Informe de Auditoría externa. Cuando


ya se ha recopilado la información a través de las herramientas mencionadas
anteriormente, basándonos en lo establecido en la guía Orientación de Actividades
de la Oficina de Control Interno y formular sugerencias de su mejoramiento. Se
hace entrega del informe final al responsable quien utilizará una herramienta para
un eficaz dictamen donde los encargados tendrán credibilidad en la información
obtenida.

ETAPA DE INFORMES
Para el año 2020 la GEB mostró los siguientes hallazgos:

Se ha evidenciado a través de la investigación realizada, las debilidades encontradas en los


procesos administrativos que fueron evaluados en los siguientes componentes: ejecución de
contratos, supervisión e interventorías de los contratos, modalidad en la presentación de
informes, documentación de los contratos, cumplimientos de los principios de planeación,
eficacia y eficacia, planes de expansión de las líneas de transmisión, gestión ambiental,
componente del control financiero y pagos parafiscales a la UGPP.

A continuación, se relacionan algunas de las debilidades encontradas:

 Debilidades administrativas en los reportes de información y de contratación.


De la contratación realizada por la EEB, se evidencian unos hallazgos en varios
contratos que se encontraban en ejecución y sin impartir la orden de inicio: aquí se
genera una pérdida en la veracidad y se ve afectado el proceso de toma de
decisiones y al debido proceso para la contratación según las disposiciones legales.

 Debilidades documentales en expedientes de contratos. No se encuentran en las


carpetas contractuales la totalidad de documentos y que son de suma importancia
como la orden de inicio de ejecución del contrato, modificaciones presentadas a las
pólizas otorgadas por el contratista, acta de entrega parcial, facturas y cuentas de
cobro información que por- naturaleza y ser el sopor de cada contrato deben reposar
en la carpeta de su respectivo expediente contractual. Esta Situación demuestra
debilidad ya que no se puede realizar un trabajo completo de supervisión o
intervención ya que hay documentación incompleta.

Teniendo en cuenta las debilidades administrativas identificadas anteriormente y los vacíos


legales que deja la falta de documentación en algunos contratos, procesos e informes.
evidenciamos que la Auditoria que se debe aplicar en este caso es la Auditoría Externa
enfocada en la parte legal. Se excluyeron las otras modalidades ya que no se encontraron
hallazgos financieros, fiscales, ambientales y de recursos humanos en los informes de
gestión de ese año.

La auditoría externa se enfoca en varios aspectos; hace un examen crítico, evaluando los
sistemas de información de la organización, donde verifica la integridad y la autenticidad
de toda la información legal que se emita. La Auditoría Externa avala razonabilidad y
autenticidad de los sistemas de información, realizando un análisis de control exhaustivo.
Al aplicar una auditoría externa enfocada a la parte legal, estamos haciendo uso de una
auditoria de cumplimiento donde se hace una evaluación independiente, sistemática y
objetiva mediante la cual se recopila y se obtienen evidencias para determinar si la entidad
cumple con las disposiciones de orden; la auditoria de cumplimiento estudia tres aspectos
importantes según los sistemas de control fiscal de ley 42 de 1993 que son el control de
gestión, el control de la legalidad y el control fiscal interno.

Este tipo de auditoria se desarrolla teniendo en cuenta el marco legal de la entidad,


entendiendo como el conjunto de normas y leyes aplicables a la institución en principios
contables, fiscales, medioambientales y políticas administrativas internas y externas bajo la
cual la entidad realiza sus operaciones.

 Presentación del plan de mejoramiento. A fin de lograr que la labor de control


fiscal conduzca a que los sujetos de vigilancia y control fiscal emprendan acciones de
mejoramiento de la gestión pública, respecto de cada uno de los hallazgos comunicados en
el informe, la EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA
debe elaborar y presentar un plan de mejoramiento que permita subsanar las causas de los
hallazgos, en el menor tiempo posible, dando cumplimiento a los principios de la gestión
fiscal; documento que debe ser presentado a la entidad que realice la auditoria
correspondiente y conozca las debilidades administrativas expuestas.

Una sugerencia para solucionar los hallazgos encontrados en EMPRESA DE ENERGÍA


DE
BOGOTÁ consiste en realizar una recolección y cumplimiento a la falta de información y
ejecución de los contratos De una manera efectiva para así llevar el control y la gestión de
lo
que debe estar encaminado a volver las debilidades en fortalezas y oportunidades de
mejora.

Realizar la organización de las carpetas contractuales como deber ser, cumplir con el buen
manejo de los documentos que deben estar para cada trámite y dar solución a este hallazgo
para que no se convierta en una problemática mayor, siendo complementados y ordenados
en una secuencia lógica.
BIBLIOGRAFIA
 Alcaldía de Bogotá. (2011), alcaldiabogota.gov.co Obtenido
de alcaldiabogota.gov.co https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica
2.jsp? subtema-25058&cadena-e
 Cámara de Comercio de Bogotá. (2020). ccb.org.co. Obtenido de ccb.org.co
https://linea.ccb.org.co/descripcionciu!
 CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA (2020). CERTIFICADO DE
EXISTENCIA Y REPRESENTACIÓN LEGAL. BOGOTÁ D.C.: CAMARA DE
COMERCIO DE BOGOTA.
 carolina. Moncayo. (25 de junio de 2018). incp.org.co. Obtenido
de incp.org.co: https://www.incp.org.co/asi-se-compone-equipo-auditoria/
 Contraloría. (2018). INFORME FINAL DE AUDITORIA DE REGULARIDAD
Bogotá: Contraloría.
 CONTRALORIA DE BOGOTÁ D.C. (2018). INFORME DE REGULARIDAD.
BOGOTÁ D.C.:
 CONTRALORIA DE BOGOTÁ D.C. CONTRALORIA DE BOGOTÁ D.C. (s.f.).
contraloriabogota.gov.vo. Obtenido de contraloríabogota.gov.vo
http://www.contraloriabogota.gov.co/sites/default/files/Contenido/Normatividad/Re
soluciones/2007/RR_026 - Proceso Micro/4013 MESAS DE TRABAJO/MESAS
DE TRABAJO.pdf
 Contraloría General de la República (marzo de 2017). Contraloría General de la
República. Obtenido de Contraloría General de la República
file:///C:/Users/Lort/Downloads/0. PRINCIPIOS FUNDAMENTOS Y ASPECTOS
GENERALES PARA LAS AUDITORIAS EN LA CGR (1).pdf
 Frett, N. (1 de septiembre de 2019), auditool.org. Obtenido
de auditool.org:https://www.auditool.org/blog/auditoria-interna/2398-10-
problemas-comunes-enauditoria-interna
 Gerencie.com. (septiembre de 22 de 2017) gerencie.com. Obtenido
de gerencie.com:https://www.gerencie.com/las-evidencias-en-la-auditoria.html 
 Gironzini, M.A. (17 de enero de 2019), auditool.org. Obtenido
de auditool.org:https://www.auditool.org/blog/auditoria-extema/2158-tecnicas-y-
procedimientos-deauditoria-lo-que-todo-auditor-debe-conocer
 GRUPO DE ENERGIA DE BOGOTA. (2014). INFORME DE GESTION ENERO
OCTUBRE 2014. BOGOTÁ D.C.: GRUPO DE ENERGIA DE BOGOTA.
 Grupo energía Bogotá. (2020). Grupo energía Bogotá. Obtenido de
grupoenergiabogota https://www.grupoenergiabogota.com/informacion-
corporativa/historia
 Jiménez, Y. (16 de octubre de 2017). gerencie.co. Obtenido de gerencie.co
https://www.gerencie.com/auditoria-externa.html
 Nuño, P. (2020 de abril de 2017). www.emprendepyme.net. Obtenido
de www.emprendepyme.net: https://www.emprendepyme.net/auditoria-extema.html

También podría gustarte