Está en la página 1de 6

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Desarrollo sustentable

Semana
1
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente

Desarrollo sustentable.

Evidencia de aprendizaje
SEMANA 1
Desarrollo sustentable
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en esta unidad mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyaros en el tema la disyuntiva entre crecimiento y medio
ambiente.

Instrucciones: Conteste y desarrolle con claridad los siguientes conceptos.


1. Realiza un diagrama con factores de degradación ambiental.

caracaterísticas de los modelos de crecimiento óptimo:

Actividades agrícolas, ganadería y pesca

Transporte

Industria

Tala inmoderada de bosques

2. ¿Cuáles son los aspectos que debe considerar el Desarrollo


sustentable?
 Busca la manera de que la actividad económica mantenga
o mejore el sistema ambiental.

2
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente

Desarrollo sustentable.

 Asegura que la actividad económica mejore la calidad de


vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.
 Usa los recursos eficientemente.
 Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.

3. ¿Cuál es la importancia del crecimiento económico?


La importancia del crecimiento económico en el bienestar de la
Humanidad se materializa en aspectos tan esenciales como la
esperanza de vida, los descensos en las tasas de mortalidad infantil,
las condiciones de salud e higiene, los niveles culturales y otros tantos
aspectos que hacen que el nivel de vida que goza cualquier ciudadano
medio de los llamados países desarrollados del planeta esté muy por
encima de los niveles máximos posibles cien años atrás.

4. Describe las corrientes de opinión del crecimiento económico.

los estudios empíricos relacionados con la medida del crecimiento


económico y en especial del PNN (Producto Nacional Neto) o renta se
han actualizado para incluir variables medioambientales y, al mismo
tiempo, se ha visto la necesidad de adoptar nuevas medidas que
puedan explicar mejor que el PNN la situación de los países en
términos de bienestar presente y de posibilidades futuras.

5. ¿Qué es el crecimiento sostenible?


corresponde con el de un crecimiento sostenido que, además, ha de
cumplir ciertos requisitos relacionados con las variables
medioambientales que se introducen en los modelos de crecimiento
económico y que responden a los procesos ecológicos considerados

3
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente

Desarrollo sustentable.

6. Relaciona las siguientes columna según corresponda a cada


concepto:

(D ) Modelo neocláscio A. Es una hipótesis que indica que


conforme crece la renta per cápita los
de crecimiento
niveles de degradación ambiental van
aumentando hasta llegar al punto en
el que se revierten.
(E) Modelo RCK B. Las principales variables son
prácticamente constantes ya sea
positiva, negativa o cero, en especial
la per cápìta, y se considera que se
alcanza la condición de equilibrio en el
largo plazo.

( D ) Modelo AK C. Considera que el producto de la


economía es obtenido por los
siguientes factores: factores de
producción, capital y trabajo,
mediante una tecnología que presenta
rendimientos constantes a escala en el
conjunto de factores.
(B) Estado D. En este modelo se tiene que dar la
estacionario siguiente condición: La elasticidad de
sustitución intertemporal en el
consumo tiene que ser menor que la
unidad.
(A) EKC E. el elemento clave para conseguir un
crecimiento sostenible es la elasticidad
de sustitución
( I ) Ecologistas F. Ven en la sustitución de las leyes de la
naturaleza por la de los hombres, una

4
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente

Desarrollo sustentable.

clara ganancia de utilidad


( H ) Modelo neoclásico G. Se añade una función de bienestar
de polución. social que se trata de maximizar a lo
largo del tiempo.
( G ) GEMS H. A través de él medimos el crecimiento
económico pér cápita.
(F) Economistas I. Su planteamiento se basa en las
propias leyes de la naturaleza.
(H ) PNN

7. Menciona las caracaterísticas de los modelos de crecimiento


óptimo:
Es un modelo neoclásico de crecimiento óptimo basado en los trabajos
de RAMSEY (1928), CASS (1965) y KOOPMANS (1965) que dieron a
conocer sus aspectos fundamentales. En estos modelos se añade a la
función de producción neoclásica una función de bienestar social que
se trata de maximizar a lo largo del tiempo. Es interesante destacar
que en este modelo ya están incluidos los dos grandes temas o
asuntos del crecimiento sostenible: el bienestar a largo plazo y la
justicia intergeneracional, aunque no trataran explícitamente los temas
medioambientales.

8. Menciona las caracaterísticas de los modelos de crecimiento


endógeno:
 explicar cómo el propio sistema económico financia y
retribuye las actividades que son la base del progreso
tecnológico.

5
Unidad #1: la disyuntiva entre crecimiento y medio ambiente

Desarrollo sustentable.

 es compatible el crecimiento económico con la adopción de


controles medioambientales estrictos en una situación de
óptimo, de ahí la importancia de su estudio.
9. Menciona las características de los modelos neoclásicos de
crecimiento:
 no tenían en cuenta el uso de los recursos naturales y los
mpactos de la actividad económica en el medioambiente.
 están basados en una o varias funciones de producción
(modelos de un sector o de varios sectores.
 En la medida en que los recursos naturales son bienes
privados, se encuentran sujetos a las leyes del mercado.
 la ampliación de los aspectos medioambientales incluidos
en dichos modelos.

10. Realiza un cuadro en donde describas los métodos de


valoración ambiental utilizados por los economistas:

aunque no hay unanimidad en el significado de estos términos se acepta


generalmente que la diferencia reside en la capacidad de sustituir
recursos naturales por capital econó mico, entendido éste en un sentido
amplio, es decir, incluyendo capital físico, humano, social e intelectual.

También podría gustarte