Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN SEMANA 11 4°”D” Lunes 21de junio de 2021

ACTIVIDAD Nos informamos sobre por qué las personas viajan para
vivir en otros lugares

NUESTRA META
Obtener la información sobre las personas que viajan
O PROPÓSITO. para vivir en otros lugares y reflexionar sobre como
convivir, respetando las diferencias y los derechos de
todos.
 PRODUCTO DE  Audio de la entrevista a las 2 personas. (mayor
HOY O y niño o niña)
EVIDENCIA A  Foto de la pregunta 5. (completar la tabla)
ENVIAR.
 CRITERIOS  Interpreta información del texto las migraciones
DE y otro texto a partir de reconocer las ideas que
EVALUACIÓN. estos tienen en común.
 Deduce el tema central del texto las
migraciones.
 Opinar sobre la actitud de quienes no respetan
los derechos de diversidad cultural de los
demás.

Lo que está ocurriendo en la localidad de Anita y Roberto


está pasando en todo el mundo. Muchas personas dejan
sus hogares para irse a vivir a otro pueblo, a otra ciudad,
incluso, a otro país.
A ese proceso de dejar tu lugar de origen para irte a vivir
a otro lugar, se le llama MIGRACIÓN.

NOS INFORMAMOS

¿Sabes si en tu familia alguien ha migrado?


1. Realiza la siguiente actividad: entrevista a un familiar tuyo y averígualo: (ENVÍA LA
ENTREVISTA EN UN AUDIO)

1. Luego de realizar las entrevistas, responde:

A. ¿Qué respuesta te llamó más la atención? ¿Por qué?


…………………………………………………………………………………………………………………….

B. ¿Tus entrevistados conocen sobre el lugar de origen de su familia? ¿Por qué?


…………………………………………………………………………………………………………………….

C. ¿Por qué es importante conocer el origen de papá, mamá y de todos nuestros


familiares?
…………………………………………………………………………………………………………………….
D. ¿Qué costumbres de su lugar de origen tienen tus familiares?
…………………………………………………………………………………………………………………….

2. Lee estas historias y reflexiona


Eli es una estudiante que llegó de Juliaca el
año pasado. Un día observó que sus
compañeras y compañeros la habían
excluído de sus juegos porque ella vestía
diferente.

Entonces la profesora conversó con toda la


clase y les recordó que debemos respetar a
las ´personas como son, valorar sus orígenes
y celebrar la diversidad. Fue una Buena
oportunidad para aprender a convivir.

Tito migró a Lima desde su pueblo en Loreto. En la


capital algunas personas se burlaron de él por su
forma de hablar. Pero también habían amigos y
amigas que lo incluían en sus activdades. Tito
disfruta mucho contándoles como se vive en la
selva. Sus amigos y amigas se han emocionado
tanto por lo que les cuenta que ahora están
planeando visitar el pueblo de Tito.

3. Ahora responde las preguntas:

A. ¿Por qué se debe acoger a las personas que vienen de otros lugares?

…………………………………………………………………………………………………………………….

B. ¿Qué le dirías a una persona que viene de otro lugar?


…………………………………………………………………………………………………………………….

C. ¿Qué harías para valorar la diversidad que hay en tu entorno?

…………………………………………………………………………………………………………………….

4. Completa la siguiente tabla:


¿ Qué opinas del caso de Eli? ¿ Qué opinas del caso de Tito?

¿ Cómo hubieras actuado, de ¿ Cómo actuarías si te encuentras con


haber llegado Eli a tu aula? una persona que tiene una forma de
hablar diferente a la tuya?

5. Recordando y reflexionando, responde:


A. ¿Por qué se debe respetar y acoger a las personas que provienen de otros lugares?

…………………………………………………………………………………………………………………..

B. ¿Qué te gustaría saber sobre las costumbres de las personas que provienen de otros
lugares?

…………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte