Está en la página 1de 4

“San Valentín o Yeshúa”

Propósito General: Devocional


Propósito Específico: Invitarte a recibir y manifestar el amor de Elohim.
Palabra clave: Amor.
Proposición: ¡No te conformes con el amor que el mundo ofrece!
Texto: Salmo 45.1-17 (inicio), 1ª Corintios 13.1-13 (todos), Varios (Mensaje Semanal)

INTRODUCCIÓN
El 14 de febrero, se habla mucho sobre el amor, y se le relaciona con San Valentín, pero hasta el
Concilio Vaticano II (1969), la Iglesia Católica reconocía once Días de San Valentín, y en el 14
de febrero se celebraban al menos tres:
1) Valentín de Roma: un sacerdote romano que sufrió el martirio cerca del año 269 y fue
enterrado en la Vía Flaminia. Sus reliquias se encuentran en la Iglesia de Santa Práxedes en
Roma, y en la iglesia carmelita de Whitefriar Street en Dublín (Irlanda).
2) Valentín de Terni: quien, alrededor del año 197 fue nombrado obispo de Interamna (la actual
Terni, 100 Km al Noreste de Roma). Sus reliquias se encuentran en la Basílica di San Valentino,
en Terni.
3) Un tercer santo llamado Valentín (según la Enciclopedia católica) era mencionado en
primitivos martirologios bajo la misma fecha (14 de febrero); pero sólo se menciona que fue
martirizado en África con varios compañeros.
En la antigua Atenas, el periodo comprendido entre mediados de enero y mediados de febrero era
el mes de Gamelion, dedicado al matrimonio del dios Zeus y la diosa Hera.
La celebración de esta fecha, es algo típico de occidente, y se remonta a la Europa germánica,
incluido el actual Reino Unido, desde donde pasó a los Estados Unidos y de allí a gran parte del
mundo; actualmente se ha extendido a muchos otros países, incluidos los orientales.
Hay muchos cristianos que celebran esta fiesta, a todas luces pagana, y que pasan por alto las
fiestas Bíblicas, las que SÍ celebró Yeshúa; las celebraciones del Mundo han permeado en las
iglesias cristianas, pero lo peor, es que muchas de éstas han perdido la visión de utilizarlas para
compartir las Buenas Nuevas de Salvación.
Generalmente, cuando en tal fecha se habla del amor, sólo se hace basándose en los
sentimientos; algo totalmente diferente al amor del Eterno, que manifiesta un amor que se basa
en algo superior a lo que conocemos.
En el hebreo bíblico tenemos dos palabras:
‫( אָ הֵ ב‬aheb) amar, querer, estar enamorado.
‫( דֹוד‬dod) amor, el estado o condición de cariño romántico, que puede incluir relaciones sexuales.
Mientras que en el griego hay cuatro palabras relacionadas con la nuestra:
 ἔρως (éros) Amor, mayormente pasión sexual, deseo, anhelo. Éste no aparece en la Biblia.
 στοργή (storgí) Amor, afecto, de padres e hijos. En la Biblia sólo aparece en Romanos 12.10
como una palabra compuesta φιλόστοργος (filóstorgos), amable, amistoso, devoto.
 φιλέω (filéo) Sentir cariño, tratar con cariño o amabilidad, dar la bienvenida a un invitado.
 ἀγάπη (agápi) Amar, sentir un afecto muy fuerte por; es un amor sacrificial que
voluntariamente sufre inconveniencias, molestias y hasta la muerte en beneficio de otra
persona, sin esperar nada a cambio. Es inmerecido y una reflexión sobre el carácter de quien
lo extiende, es el tipo de amor con el que Cristo nos ama, no lo merecemos, sin embargo, ÉL
nos lo muestra siempre.
Veamos algunas formas de mostrar éste tipo de amor en una relación matrimonial.

modelosdemadurez@gmail.com / Th.D. Hugo Gómez Astivia / 1 / 4


DESARROLLO
1) Incondicionalmente.
Lucas 6.31–36 Y conforme deseáis que os hagan los hombres, hacedles igualmente. Pues, si
amáis a los que os aman, ¿qué clase de gracia es la vuestra? Porque los pecadores también
aman a los que los aman a ellos. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué clase de gracia
es la vuestra? También los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de quienes
esperáis recibir, ¿qué clase de gracia es la vuestra? También los pecadores dan prestado a los
pecadores para recuperar lo mismo. Más bien, amad a vuestros enemigos, y haced bien, y dad
prestado no esperando nada, y vuestro galardón será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque
ÉL es bondadoso hacia los ingratos y malvados. Sed misericordiosos como vuestro Padre es
misericordioso.
Incondicionalmente significa sin condiciones, el Todopoderoso nos manda a amar a nuestros
enemigos, luego entonces, éste mandamiento, debiese ser más fácil de obedecer dentro de un
matrimonio.
¿Amas a tu esposo/a incluso con los defectos que conoces mejor que nadie?
Porque, te amo si… no es el mandamiento; más bien es te amo, incluso si no.
¿Cómo te comunicas con tu esposo/a?
¿Indica que le tienes en la mayor estima, siempre?
¿Eres οἰκτίρμων (iktírmon), compasivo, misericordioso?, como el Señor (Santiago 5.11; Miqueas
7.18; Joel 2.13; Salmo 86.5).
¡Ama sin condiciones!
2) Subordinadamente.
Efesios 5.21–24 Someteos unos a otros en el temor de Elohim. Las casadas estén sujetas a sus
propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es
cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y ÉL es su Salvador. Así que, como la iglesia está
sujeta a Cristo, así también las casadas lo estén a sus maridos en todo.
ὑποτάσσω (ipotásso). Sujetar, someter, subordinar, obedecer.
Someteos, dice Pablo, “en el temor de Elohim”, algo que sólo el cristiano puede hacer guiado por
el Espíritu Santo; éste era un término que significa “organizar [divisiones de tropas] de una
manera militar bajo el mando de un líder”. En uso no militar, era “una actitud voluntaria de
ceder, cooperar, asumir la responsabilidad y llevar una carga”.
En español es difícil reflejar el tono neutral del verbo griego ὑποτάσσω, porque todos nuestros
verbos tienden a implicar alguna connotación negativa; el significado de la raíz del verbo quiere
decir simplemente “poner a las personas o cosas en orden bajo una pauta establecida”. No
implica inferioridad ni menos valor, como parecen sugerir nuestros verbos. “Ser subordinado”
podría ser la expresión que se acerca más al significado del griego.
En un deporte de equipo, todas las posiciones son importantes, sin embargo, hay un Capitán o
Quarterback, a quien se subordinan los demás, por el bienestar del equipo.
Por otra parte, un buen matrimonio practica la sumisión mutua, en reverencia a Cristo; no se trata
de medias naranjas, porque no es un asunto de 50/50, sino de 100/100; cada uno con la voluntad
de rendirse ante la otra persona.
¿Cómo sirves a tu esposo/a?
¿Dirías que te emociona servirle más cada día?
¿Eres quien más da o quien más toma en la relación?
Yeshúa mostró su amor entregándose por nosotros (Efesios 5:25), ÉL vino, no para ser servido,
sino para servir y dar su vida en rescate por muchos (Marcos 10:45); ÉL se preocupó por nuestro

modelosdemadurez@gmail.com / Th.D. Hugo Gómez Astivia / 2 / 4


bienestar. El amor genuino no es un sentimiento, sino una decisión de sacrificio por el bien de la
otra persona.
Tu matrimonio no es primeramente para ti mismo, sino para la gloria de Elohim (1ª Corintios
10:31), es la muestra de cómo amó Yeshúa a su novia y cómo la iglesia amó a Yeshúa. Si tienes
un conflicto, no hagas de la discusión tu meta, pregúntate a ti mismo qué traerá más gloria a
Elohim.
¿Glorificará más a Elohim que yo esté enfadado con mi esposo/a o que busque resolver nuestros
conflictos, pidiendo perdón y/o perdonando?
¿Glorificará más a Elohim que busque llenar mis propios deseos o si cedo mi vida para servir a
mi esposo/a?
¡Sujétate en amor!
3) Unidamente.
Génesis 2.22–24 Y de la costilla que el SEÑOR Elohim había tomado del hombre, formó una
mujer y la trajo al hombre. Y el hombre dijo: Esta es ahora hueso de mis huesos, y carne de mi
carne; ella será llamada mujer, porque del hombre fue tomada. Por tanto el hombre dejará a su
padre y a su madre y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.
‫( אֶ חָ ד‬ejad). Uno, o sea, aquello que está unido como uno en contraste con partes separadas, uno
como parte de una totalidad. (Deuteronomio 6.4).
Ser una sola carne es un mandamiento (Efesios 5.28-33), como también lo es, que seamos
moldeados a la imagen de Yeshúa (2ª Corintios 3.18; Romanos12.1-2); estos son mandamientos
que obedecemos en el proceso, el cual no se completa en la tierra, nunca “llegamos allí” por
completo (Filipenses 1.6), pero asignamos un estándar alto para nosotros mismos y para el
matrimonio; prosiguiendo a tales metas.
Por eso, es que ninguna relación terrenal deberá anteponerse; las buenas parejas no permiten que
nadie (llámense hijos, amigos, compañeros o familiares), se metan en su camino de construir un
matrimonio saludable, ellas trabajan en unidad para proteger su matrimonio de cualquier
interrupción externa.
¡Mantén la unidad!

CONCLUSIÓN
Devocionalmente.
Marcos 12.29–31 Yeshúa le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el
Señor nuestro Elohim, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Elohim con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el
segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor
que éstos.
ἀγαπάω (agapáo). Amar.
La mayor parte del amor de hoy se basa en los sentimientos, pero la esencia del amor ἀγάπη -
agápi es la buena voluntad, la benevolencia y el deleite intencional en el objeto del amor; a
diferencia de nuestra palabra amor, el agápi no se utiliza en el Nuevo Testamento para referirse
al amor romántico o sexual. Tampoco se refiere a la amistad cercana o al amor fraternal, para lo
cual se utiliza φιλέω (filéo). El amor agápi implica fidelidad, compromiso y un acto de voluntad;
se distingue de los otros tipos de amor por su elevada naturaleza moral y su carácter fuerte.
Fuera del Nuevo Testamento, la palabra agápi se utiliza en una variedad de contextos, pero en el
Nuevo Testamento adquiere un significado distinto. El agápi se utiliza para describir el amor que

modelosdemadurez@gmail.com / Th.D. Hugo Gómez Astivia / 3 / 4


proviene, y es de Elohim, cuya propia naturaleza es el amor mismo: "Elohim es amor" (1ª Juan
4:8).
El amor de Elohim se muestra más claramente en la cruz (Juan 3.16; Efesios 2:4–10; Romanos
5:8), el amor agápi tal como fue modelado por Cristo no se basa en un sentimiento; más bien, es
un acto decidido de la voluntad, una determinación gozosa de poner el bienestar de los demás
por encima del propio.
Sin embargo, el amor agápi no viene naturalmente a nosotros, debido a nuestra naturaleza caída,
somos incapaces de producir tal amor; si queremos amar como Elohim ama, ese amor, sólo
puede provenir de ÉL (Romanos 5:5; Gálatas 5:22-23). Debido al amor de Elohim hacia
nosotros, es que somos capaces de amarnos los unos a los otros de esa forma.
En el matrimonio, cuando los sentimientos disminuyen, generalmente para muchos, también el
compromiso; pero Elohim no es así, debes recordar que sólo Elohim puede satisfacernos, ningún
ser humano puede satisfacer a otro ser humano.
Tu esposo/a no puede completarte, hacerte feliz todo el tiempo o cumplir con todas tus
necesidades, por eso debes poner a Elohim en primer lugar en tu matrimonio (estudiando
regularmente su palabra, orando y reuniéndote con otros creyentes).
Cuando Elohim te satisfaga con Su amor, entonces serás capaz de compartirlo con tu esposo/a.
El mundo ha optado por la versión del amor de San Valentín, basada en los sentimientos,
aquellos que tienen una relación personal, cercana, íntima y de amor con el Todopoderoso
Creador del Universo, tienen algo mucho mejor, uno que ama sin condiciones, que se subordina
el uno al otro, que mantiene la unidad, porque proviene de aquel a quien amamos, porque ÉL nos
amó primero (1ª Juan 4.19).

¡No te conformes con el amor que el mundo ofrece!


Si el Mensaje Semanal es de bendición para tu vida, y quieres apoyar a sostener el Ministerio de Modelos de Madurez OIKOS,
puedes ofrendar o diezmar a una de las cuentas a nombre de Hugo Gómez Astivia.
Scotiabank - 00101401297 (México) / CLABE 044 180 0010 1401 2972
HSBC – 6434710897 (México) / CLABE 021 180 0643 4710 8979
Capital One - 381 529 9670 (USA) / Routing Number 111901014
PayPal - 106180000124550289

Th.D. Hugo Gómez Astivia

modelosdemadurez@gmail.com / Th.D. Hugo Gómez Astivia / 4 / 4

También podría gustarte