Está en la página 1de 9

INTERNACIONAL YO ASI

ESTÁNDAR 3759

Quinta edición
2011-05-15

Textiles: preparación, marcado y


medición de muestras de tejidos y
prendas en ensayos para la
determinación del cambio dimensional

D R
Textiles - Préparation, marquage et mesurage des éprouvettes
'étnorteffeDDelaware
etA sv en ts dmiunslIVesmiessais
RêtemPAG Wde détermination de la
iTeh STDAo variación des dimensiones

(estándares.iteh.ai)
ISO 3759: 2011
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011

Número de referencia
ISO 3759: 2011 (E)

© ISO 2011
ISO 3759: 2011 (E)

VISTA PREVIA ESTÁNDAR DE iTeh


(estándares.iteh.ai)
ISO 3759: 2011
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011

DOCUMENTO PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

© ISO 2011
Reservados todos los derechos. A menos que se especifique lo contrario, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o utilizada en cualquier
forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias y microfilmes, sin el permiso por escrito de ISO en la dirección abajo o
Organismo miembro de ISO en el país del solicitante.
Oficina de derechos de autor ISO

Caso postale 56 • CH-1211 Ginebra 20


Tel. + 41 22 749 01 11
Fax + 41 22749 09 47 Correo
electrónico copyright@iso.org
Web www.iso.org
Publicado en Suiza

ii © ISO 2011 - Todos los derechos reservados


ISO 3759: 2011 (E)

Contenido Página

Prólogo ................................................. .................................................. .................................................. ....... iv

1 Alcance ................................................. .................................................. .................................................. .1

2 Referencias normativas................................................ .................................................. .......................... 1

3 Principio................................................. .................................................. ............................................... 1

4 Aparato................................................. .................................................. ............................................ 2

5 Atmósferas para acondicionamiento y prueba ............................................. ............................................ 2

6 Procedimiento para muestras de tejido .............................................. .................................................. .......... 2

7 Procedimiento para prendas ............................................... .................................................. ....................... 3

8 Procedimiento para artículos textiles confeccionados planos .......................................... ............................................... 5

9 Tratamiento de muestras ............................................... .................................................. ...................... 5

10 Expresión de resultados ............................................... .................................................. ........................... 5

11 Informe de prueba ................................................ .................................................. ............................................ 6


VISTA PREVIA ESTÁNDAR DE iTeh
(estándares.iteh.ai)
ISO 3759: 2011
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011

© ISO 2011 - Todos los derechos reservados iii


ISO 3759: 2011 (E)

Prefacio

ISO (la Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de
normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de Normas Internacionales se realiza
normalmente a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en un tema para el cual se
haya establecido un comité técnico tiene derecho a estar representado en ese comité. Las organizaciones internacionales,
gubernamentales y no gubernamentales, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora
estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todos los asuntos de normalización electrotécnica.

Las Normas Internacionales se redactan de acuerdo con las reglas dadas en las Directivas ISO / IEC, Parte 2.

La principal tarea de los comités técnicos es preparar Normas Internacionales. Los Proyectos de Normas Internacionales
adoptados por los comités técnicos se envían a los organismos miembros para votación. La publicación como Norma
Internacional requiere la aprobación de al menos el 75% de los organismos miembros con derecho a voto.

Se llama la atención sobre la posibilidad de que algunos de los elementos de este documento puedan estar sujetos a derechos de
patente. ISO no se hace responsable de identificar alguno o todos los derechos de patente.

La Norma ISO 3759 fue preparada por el Comité Técnico ISO / TC 38, Textiles, Subcomité SC 2, Ensayos de limpieza,
acabado y resistencia al agua.

Esta quinta edición cancela y IreT mies


Ch SlaTfoAnorte
laDditiA
onR
(ESD 75Rmi
PAG 00VI mi
fwWque constituye un menor
9: 2 7), o
sstmia1norte(SDa
pla tu O3

revisión. ISO 15797 se ha agregado a Cl(au co Educación físicar),DasC.Ilattumiseh2.(aNoI)referencias rmativas) y a la Cláusula 9


(Tratamiento de especímenes); y en 6.1, el segundo y tercer párrafo se invirtieron.

ISO 3759: 2011


https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011

iv © ISO 2011 - Todos los derechos reservados


ESTÁNDAR INTERNACIONAL ISO 3759: 2011 (E)

Textiles: preparación, marcado y medición de muestras de


tejidos y prendas en ensayos para la determinación del
cambio dimensional

1 Alcance

Esta Norma Internacional especifica un método para la preparación, marcado y medición de tejidos, prendas y conjuntos
de tejidos para su uso en ensayos para evaluar el cambio dimensional después de un tratamiento especificado.
por ejemplo, lavado, limpieza en seco, remojo en agua y vapor, siguiendo los procedimientos de ISO 3005, ISO 7771, ISO
6330, ISO 3175 o ISO 15797. Esta Norma Internacional es aplicable a tejidos y tejidos de punto y artículos textiles
confeccionados. Los procedimientos no son aplicables a ciertos revestimientos de tapicería.

2 Referencias normativas

IT
Los siguientes documentos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento. Por fecha

S T
referencias, solo la e Se aplica la citada dición. Para referencias sin fecha, la última edición del documento de referencia
(incluyendo cualquier soymindm
mih ts)Apagnorte
en aps mentirD.VISTA PREVIA DE ARD

ISO 139, Textiles - Atm estándar(o sspthaernorte aroD


esDforc Dakota del Norte siti.oInorte
un.Dtena I)picadura
mitegramo h

ISO 3005, Textiles - Determinación de la dimensiónESsO 01


ion3a75l 9C:h2 a norte1ge de tejidos inducidos por vapor libre

https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
ISO 3175 (todas las partes), Textiles - Profes4sBI0oDnorteBa9l1C0a9r8mia,7D/esroy-C3le75a9norte-I2norte0gramo1a 1nd limpieza en húmedo de tejidos y prendas

ISO 6330, Textiles: procedimientos domésticos de lavado y secado para ensayos textiles

ISO 7771, Textiles - Determinación de cambios dimensionales de tejidos inducidos por inmersión en agua fría

ISO 15797, Textiles: procedimientos industriales de lavado y acabado para pruebas de ropa de trabajo

ISO 22198, Textiles - Tejidos - Determinación de ancho y largo

3 Principio

Las muestras se seleccionan para representar la mayor parte del tejido que se examina. Se marcan pares de puntos de
referencia en cada muestra, y la distancia entre cada par de puntos de referencia se mide antes y después de
tratamientos específicos.

© ISO 2011 - Todos los derechos reservados 1


ISO 3759: 2011 (E)

4 Aparatos

4.1 gobernante o regla de acero flexible o cinta de fibra de vidrio, marcado en milímetros y más largo que la dimensión más
grande que se está midiendo.

La precisión de las cintas de fibra de vidrio debe verificarse al menos cada 6 meses.

4.2 Equipo para marcar puntos de referencia precisos, como:

a) tinta indeleble, para usar, si es necesario, con una plantilla con una cuadrícula de medición;

B) finos hilos de color contrastante, cosido a la tela;

C) alambre calentado para hacer pequeños agujeros en materiales termoplásticos;

D) grapasadecuado para ensayos en los que las muestras no se agitan, por ejemplo, para remojarlas en agua).

4.3 Superficie lisa y plana, lo suficientemente grande como para presentar artículos completos.

4.4 Soportes de trabajo, para sostener las prendas.

5 Atmósferas para acondicionamiento y prueba

I T
Las atmósferas utilizadas para cond eso ionmienh Dakota
Georgia S deltes
NorteeT A DA RD
stañogs hal yo ser enaccoPAGCongreso
norte rdR ew VconES
Nacional W
miASI139.
DECIR
AfricanoYO

(estándares.iteh.ai)
6 Procedimiento para muestras de tejido
ISO 3759: 2011
6.1 Selección https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011
Para artículos de tela, seleccione especímenes representativos de la muestra. No corte muestras a menos de 1 m de
cualquier extremo del rollo o pieza en buen estado. Las muestras deben tomarse de áreas con diferentes hilos a lo largo y
a lo ancho. Identifique la dirección de la longitud de las muestras antes de cortarlas de la muestra.

Los tejidos de punto circulares producidos en una máquina del ancho de la carrocería se utilizarán en su forma tubular. La tela de punto
circular, sin costuras o de punto para usar debe probarse como prenda.

Las muestras de tejido tubular deben cortarse y manipularse en estado plano en una sola capa.

6.2 Dimensiones

Cortar muestras de al menos 500 mm cada una × 500 mm, con bordes paralelos al largo y ancho del tejido. Para tejidos
de menos de 650 mm de ancho, se pueden utilizar muestras de ancho completo y las medidas se realizarán por acuerdo
entre las partes interesadas. Consulte la norma ISO 22198 para la medición de la longitud y el ancho de artículos textiles
grandes.

Si es posible que la tela se deshaga durante la prueba, vuelva a fijar los bordes de la muestra con hilo dimensionalmente estable.

6.3 Acondicionamiento

Exponga la muestra a la atmósfera de acondicionamiento (ver Cláusula 5) durante al menos 4 h, o hasta que se logre una masa
constante.

NOTA Se considera que se alcanza una masa constante cuando las mediciones realizadas a intervalos de 1 h no muestran un
cambio de masa superior al 0,25%.

2 © ISO 2011 - Todos los derechos reservados


ISO 3759: 2011 (E)

6.4 Marcado

Coloque la muestra en la mesa de medición y haga al menos tres pares de marcas en ella, tanto a lo largo como a lo
ancho. Asegúrese de que la distancia entre las marcas de cada par sea de al menos 350 mm, que ninguna marca esté a
menos de 50 mm de los bordes de la muestra y que los puntos de medición estén espaciados regularmente a lo largo de
la muestra (consulte la Figura 1).

6.5 Método de medición

Coloque la muestra sobre una superficie lisa y plana (4.3) y elimine las arrugas sin estirar la muestra. Coloque la regla (4.1)
sobre la muestra, teniendo cuidado de no deformar la muestra. Registre las distancias entre los pares de marcas al 1 mm
más cercano.

Dimensiones en milimetros

VISTA PREVIA ESTÁNDAR DE iTeh


(estándares.iteh.ai)
ISO 3759: 2011
https://standards.iteh.ai/catalog/standards/sist/2339dc27-9ea5-4778-82de-
4b0db91098a7 / iso-3759-2011

Figura 1 - Marcado de muestras de tela

7 Procedimiento para prendas

7.1 General

7.1.1 Las medidas enumeradas son completas y es posible que no todas sean necesarias, ya que su selección depende
del tipo y estilo de la prenda.

7.1.2 Mida entre puntos específicos, preferiblemente en las costuras o entre los puntos donde se juntan las costuras.
Marque (ver 4.2) las posiciones de la prenda en las que se realizarán las medidas, si es necesario.

NOTA Si el diseño de la prenda es complicado, puede ser útil producir un diagrama que muestre los puntos de medición.

7.1.3 Cuando los forros sean de una tela diferente de la tela exterior, mida estos en las posiciones apropiadas
descritas en 7.2 (es decir, trate los forros por separado).

7.1.4 Exponer la prenda a la atmósfera de acondicionamiento (ver Cláusula 5) hasta que se logre una masa constante
(ver Nota, 6.3) colgándola en una percha adecuada. Si la prenda no se colgaría normalmente, coloque cada muestra de
prueba por separado.

© ISO 2011 - Todos los derechos reservados 3


ISO 3759: 2011 (E)

7.1.5 Coloque la prenda sobre la superficie lisa y plana (4.3) o sobre el soporte del taller (4.4).

7.1.6 Asegúrese de que todos los cierres estén cerrados. Para prendas colocadas planas sobre la superficie, mida el ancho
entre costuras.

7.1.7 Medir con la regla (4.1), con una precisión de al menos 1 mm, la distancia entre cada par de posiciones marcadas
sin tensar innecesariamente la prenda.

7.1.8 Mida prendas elásticas o porciones de prendas en estado relajado.

7.1.9 Realice las medidas correspondientes en ambas mitades de la prenda, por ejemplo, en ambas mangas.

7.2 Posiciones de medición

7.2.1 Prendas tipo chaqueta (incluidos vestidos, abrigos, pijamas, camisas y chalecos)

Las posiciones de medición serán las siguientes:

a) longitud de la banda para el cuello para prendas en las que el cuello debe estar cerrado;

NOTA Se puede utilizar un formador adecuado para adaptarse al cuello / banda para el cuello.

B) largo desde el punto más bajo de la sisa hasta el dobladillo inferior de la prenda;

C) ciónmiohf shSUNEDT
longitud del frente, desde el junio C ITA ea mamáDakota delnordeste
snorte
er ld ckR
Norte PAG
sD eam DA RamiBVI otón metro mihW
em;

D) longitud del centro de la espalda, desde el cuello inmediatamente(D sI atta ely norte BD
elo awrCD
s oll I t micompartimiento.gramo
Arkansas.o r r ibh atIo)Dobladillo inferior;

mi) longitud de la (s) costura (s) de la axila desde la sisa hasta la parte inferior de la manga;
ISO 3759: 2011
h.sai/metroamiejército de reservaalosgramotu/srtmiaDDakota del Norteaatrdas / sDes8- /t2a8 mi2d miC-cuello
F) ancho en la espalda entrehtmitpnortes:s//sleejército de reservaminortevDmiardssmi.Iatemetro C
est mi 3norte 3C9norte
micorriente continuahentre-espalda
2a7l-F9wmiaa5y-4By7mi7tw

a7 /tIoos-3le7mi59v-mi20s1mi1soy;
parte inferior de la sisa, o ancho del yugo de s4lBmi0miDvBmi91s0mi9a8metro s

gramo) ancho (es decir, la mitad de la medida de la circunferencia) en no menos de tres lugares en puntos aproximadamente equidistantes debajo
del centro de la nuca;

h) ancho de la manga, desde la unión del lado con las costuras de la manga, en ángulo recto hasta el largo de la manga; ancho de

I) la manga en la parte inferior del puño o la parte inferior de la manga.

7.2.2 Prendas tipo pantalón

Las posiciones de medición serán las siguientes:

a) largo desde la parte superior hasta la unión de las costuras de las piernas en la parte delantera, excluyendo la cintura;

B) largo desde la parte superior hasta la unión de las costuras de las piernas en la parte posterior, excluyendo la cintura;

C) dentro de la pierna desde la entrepierna hasta la parte inferior de la pierna; si la pierna es corta, mida desde la parte inferior de una pierna hasta la parte inferior de
la otra pierna a través de la entrepierna;

D) ancho en la cintura;

mi) ancho en la parte inferior de la pierna;

F) ancho de la pierna a medio camino entre la entrepierna y la parte inferior de la pierna, es decir, rodilla (omitir si la longitud de la pierna es corta); ancho de

gramo) la parte superior de la pierna, es decir, muslo.

4 © ISO 2011 - Todos los derechos reservados


ISO 3759: 2011 (E)

7.2.3 Trajes de caldera, overoles, overoles con peto y tirantes, combinaciones y trajes de baño de una pieza

Combinar las categorías de chaqueta y pantalón y, en su caso, sustituir las posiciones de medición indicadas en
7.2.1 como sigue.

⎯ Reemplazar c) en 7.2.1 por “longitud desde el centro del cuello hasta la costura de la entrepierna o el final de la abertura”.

⎯ Reemplazar d) en 7.2.1 por “longitud desde el centro de la espalda hasta la entrepierna”.

7.2.4 Faldas

Las posiciones de medición serán las siguientes:

a) largo desde la cintura hasta el dobladillo inferior, excluyendo la pretina si está presente, tomada en el centro del frente y el centro de la espalda;

b) ancho en la cintura;

c) ancho en no menos de tres puntos aproximadamente equidistantes debajo del borde superior, o debajo del borde
inferior de la pretina, si está presente.

8 Procedimiento para artículos textiles confeccionados planos

Siga el procedimiento de s crimi


ser IT ngD
hd enS.71,TAnorte laAfolbR
usi ajoiD
PAG R ringV
ng m asumi sitiW
pIomi ons: mi

a) longitud total; (estándares.iteh.ai)


b) ancho total.
ISO 3759: 2011

NOTA 1 Dra pesadohpagtmitpss:/C/aS tnorteunsDtarrmiDtsC.hiteDh.tuai / catalog / standards / sist / 2339dc27-9ea5-4778-82de-


4Rhode IslandBnorte0gramodbh9a1norte0gramo9en8gramoa7a/esnorteoD-3s7h5r9en-k20D1tu1lavado de anillos. Métodos de evaluación dimensional
Los cambios no incluyen, en general, los cambios dimensionales que se producen bajo tensión.

NOTA 2 Pueden ser necesarias medidas adicionales para artículos particulares, por ejemplo, sábanas ajustables.

9 Tratamiento de muestras

Someta la muestra al tratamiento requerido de acuerdo con ISO 3005, ISO 3175, ISO 6330, ISO 7771 o ISO 15797, y repita
las mediciones detalladas en el capítulo 6, 7 u 8.

10 Expresión de resultados

Calcule el cambio porcentual en las dimensiones utilizando la siguiente fórmula:

X t - X0 ×100
X0

dónde

X0 es la dimensión original, en milímetros;

Xt es la dimensión medida después del tratamiento, en milímetros.

Registro los cambios en la medición por separado como un porcentaje del valor original correspondiente. Usar una
signo más (+) para indicar una extensión y un signo menos (-) para indicar contracción.

© ISO 2011 - Todos los derechos reservados 5

También podría gustarte