Está en la página 1de 6

Actividades unidad 2

1. Estudio de mercado y técnico de un proyecto

Estudio de mercado y técnico para un proyecto de inversión para la ampliación de


servicios de la empresa construcciones y servicios 4/7

Planificación Estratégica

Construcciones y servicio 24/7 S.A.S, es una empresa que provee, servicios

industriales de andamios, aislamientos, limpieza y pintura para todas las empresas del

sector del Oil & Gas, energía y construcción, Nuestro compromiso siempre es la seguridad,

la calidad de todo lo que hacemos, para llegar a un feliz término en la satisfacción a todos

nuestros clientes.

Dentro de su portafolio, ofrece servicios relacionados con el suministro de

andamios, venta, alquiler, certificaciones, diseños, control, ejecución, inventarios,

armados y entrenamiento de personal para la ejecución de proyectos empresariales del

sector minero-energético. Igualmente, servicios relacionados con el suministro y

aplicación de aislamiento térmico en frío o caliente de acuerdo con las especificaciones

técnicas de cada proyecto y limpieza mecánica de superficies metálicas en diferentes

grados.

Adicionalmente, la empresa ofrece servicios de suministro de personal, izaje y

plataformas de trabajo, encofrados y formaletas, así como trabajos de mantenimiento de

edificaciones, así como perforación dirigida.


Esta nueva empresa surge como resultados de las experiencias anteriores de

Andamios Cartagena, la cual durante 2016 hasta 2018, logro realizar una inversión

aproximada de 500 millones, con el fin de acceder a los principales proyectos del sector,

como el crecimiento del sector industrial de Mamonal, de los cuales se lograron múltiples

acuerdos y contrato, es decir una bonanza evidente. Al mismo tiempo que la cartera de

difícil cobro aumento, comprometiendo el pago de obligaciones, incluyendo las tributarias

y fiscales. Lo anterior llevó a la consolidación de la nueva empresa denominada

Construcciones y Servicios 24/7. Esta idea principal es ampliar las opciones e incursionar

en otros sectores diferentes al de solo andamios.

2. Diseño

Uno de los principales proyectos identificados dentro de la dinamización de las

obras civiles, de la cual se espera impulse el crecimiento económico, en el caso de la

región Caribe, se proyecta la continuación de la Ruta del Sol, sector 3, uno de los más

largo de la concesión 3G, con 456 kilómetros de trayecto; de los 2 billones adjudicados a

esta ruta, serán ejecutados cerca de $1,5 billones.

Igualmente la primera ola de los 5G, se compone de carreteras y senderos

férreos, así como proyectos en aeropuertos y rutas fluviales de la región. En la que se

incluyen el rio Magdalena y el Canal del Dique. Entre ambos están siendo ejecutados $2,5

billones y deben quedar contratados en el primer semestre ya que la licitación se abrirá en

abril. Además, $4,9 billones será la inversión en los puertos aéreos de Cali, Cartagena y

San Andrés. (Urrego, 2021


Aunque el proyecto inició en 2019, se espera que con los procesos de

recuperación del año 2021, luego de la crisis de las inversiones provocadas por la

pandemia covid-19. Se espera según datos de CAMACOL. El año pasado fue vital para la

compra de vivienda con una inversión de más de 33 billones de pesos. El sector continúa

este año mostrando ser uno de los demás crecimiento en la recuperación. Según el

informe del gremio las ventas llegaron a más de 20 mil viviendas lo que significó un

crecimiento del 27,5%. Se espera un aumento considerable con la reactivación en el año

corriente. (El Universal, 2021)

3. Implementación y Seguimiento/monitoreo

Con el cambio de razón social que antes expresaba sólo la relación con el sector

de la construcción se propone la oferta de servicios, lo cual incluye la el Sandblasting, o

también conocido como chorro de arena o de otros abrasivos como arena silícica, óxido

de aluminio, carburo de silicio, escoria de cobre, etc.

Otro servicio nuevo que se propuso, es el del aislamiento térmico. Este producto

se coloca a través de las paredes de las fachadas, cubiertas o tejados, también se conoció

como “envolvente térmico”, el cual permite que los materiales se opongan al paso del

calor por conducción y otros como la humedad, el frío y ruido. Además es útil para

disminuir el ingreso de virus o bacterias, creando espacios con gran confort térmico y sin

ruido.

El tercero de los nuevos servicio incluye la construcción civil, basado en la

experiencia en la venta o alquiler de andamio, se propone ofertar servicios de


levantamientos topográficos, asesoramiento de obras civiles, diseño y construcción de

estructuras de concreto, cimentación, mampostería, gestión de proyectos, planeación,

mantenimiento, obras de drenaje, estabilización de taludes, mantenimiento de vías,

instalación de redes, consultorías, interventorías, estudios de suelo, fachadas y

remodelaciones.

4. Evaluación y Capitalización

La implementación del servicio de Sandblasting, luego de la renovación de 2019,

se considera como un fracaso para la empresa. La evaluación inicial arrojó, una notable

falta de experiencia dentro del sector, la dificultad de establecer una mejor integración

son el mercado y la poca gestión en el logro de una asociación con otras empresas

interesadas o proponentes.

Contrario a esto, el servicio de aislamiento térmico, gracias a la temprana

observación de la necesidad de asociarnos con otras empresas, lo que permitió mayor

concentración en los proyectos de la refinería y el sector industrial de la ciudad. Este

mismo aspecto en la actualidad obliga a una evaluación estratégica del mercado, debido a

que el pico de acciones dirigidas a este sector se redujo notablemente en los últimos dos

año, por lo cual, se reconoce no hubo una preparación para enfrentarnos al contexto que

ofrece el sector por fuera de la bonanza suscitada por cuenta de la relación con Ecopetrol,

entre otros.
Igualmente, se observa el crecimiento de la competencia y la diversificación del

mercado. En alguno de los 4 servicios; Sandblasting, Aislamiento térmico, obras civiles, era

común la necesidad en los proyectos de algunas de estas acciones. Hoy en día, otras

empresas han comprendido la importancia de suplir esas necesidades y se observan

ejemplos de empresas de aislamiento térmico y de construcción que trabajan con

andamios propios e incluso la centralización de los servicios de andamios por parte de la

refinería de Cartagena.

Foro:

¿ Como es el ciclo y las etapas necesarias para formular un proyecto de inversión?

El concepto de ciclo de un proyecto de inversión se utiliza para expresar, las

fases aplicadas en la toma de decisiones frente a un proyecto de inversión, mejorando

paso a paso la calidad y los resultados de las operaciones y la inversión en el futuro, donde

los ciclos se pueden replantear. En ese orden se plantean cuatro fases del ciclo.

La primera, de “planificación estratégica”; se enfoca en la coordinación y

análisis de la planificación que guiará los compromiso y la implementación de los recursos

en el contexto, que tendrán un impacto importante en los objetivos.


El segundo, es la fase de “diseño”. En este se busca complementar el proceso

inicial de planificación hasta el momento justo de la implementación. En este se debe

tener en cuenta que el proyecto realmente advierta las posibilidades de resolver las

necesidades de las parte interesadas. Por tanto requiere de conocer los antecedentes para

la selección de estrategias que aseguren la lógica, la viabilidad y el alcance de los

resultados.

El tercer ciclo, indica la “implementación, seguimiento o monitoreo”, es decir la

realización del trabajo y la obtención de los resultados proyectados con una visión de

aprovechamiento máximo de los recursos y una actitud de aprendizaje constante.

Finalmente, En la “evaluación y capitalización” trata la comprensión de los resultados

alcanzados por la inversión y al mismo tiempo genera en la institución una dinámica

continua del éxito de las acciones de manera sostenible en el tiempo y la construcción de

conocimiento a futuro sobre lo aprendido. La evaluación promueve la responsabilidad y el

aprendizaje de todas las partes interesadas.

También podría gustarte