Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

FACULTAD DE AGRONOMÍA
DEPARTAMENTO ACADEMICO: DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
MANEJO INTEGRADO DE ENFERMEDADES

Epidemiologia, Sistemas de previsión

Victor Hugo Casa Coila


Ing. Agr. – Dr. Fitossanidade-Fitopatologia
victorhugoc80@hotmail.com
Epidemiologia

Es el estudio de poblaciones de
patógeno y del hospedero y del
contacto entre ellas, que lleva a
algo nuevo: La enfermedad
Epidemiologia
Aspectos temporales

Enfermedad puede ser


considerado como una
tercera clase de
población: Población
de lesiones o de
Aspectos espaciales
plantas enfermas.
Epidemiologia
Epidemiologia
TRIANGULO → TETRAEDRO → PENTAEDRO
Epidemiologia -Objetivos

Académico:
Comprender mejor el patosistema (POBLACIÓN DE LESIONES o de
PLANTAS ENFERMAS) en el tiempo y en el espacio.

Aplicado:
La comprensión del patosistema es la base del MANEJO SUSTENTABLE
Y RACIONAL DE LA ENFERMEDAD.
Epidemiologia -Objetivos

EPIDEMIOLOGIA

COMPRENDER

MANEJAR
Epidemiologia
Aspectos temporales

Enfermedad puede ser


considerado como una
tercera clase de
población: Población
de lesiones o de
Aspectos espaciales
plantas enfermas.
Epidemiologia
J.E. Vanderplank
1908-1997
La epidemiologia de
enfermedades de plantas fue
fundada por J.E.
VANDERPLANK en 1963

VANDERPLANK identifico los


padrones regulares y propuso
los principios generales de la
epidemiologia de
enfermedades de plantas
Epidemiologia
J.E. Vanderplank
1908-1997

PADRONES REGULARES

CLASIFICACIÓN EPIDEMIOLOGICA DE
ENFERMEDADES

2 GRUPOPS
Epidemiologia

Cuales son esos padrones de acuerdo a Vanderplank...?


Epidemiologia
Aristoteles CIENCIA: EPIDEMIOLOGIA:
385 -322 a.c IDENTIFICACIÓN DE CIENCIA DE LA ENFERMEDAD PADRÓN 1
PADRONES EN POBLACIONES
J.E. Vanderplank
Marchitez de
1908-1997 Verticillium spp.
la papa
COLONIZACIÓN DEL
ENTRADA XILEMA
EN XILEMA MARTCHITEZ DE LA
PARTE AEREA

COLONIZACIÓN DE
LOS TEJIDOS
SENESCIENTES
COLONIZACIÓN DE
LA RAÍZ
FORMACIÓN DE
PENETRACIÓN POR LA PUNTA DE LA MICROESCLERODIOS EN LA
RAIZ: INFECCIÓN PRIMARIA PLANTA

EXDUSADOS DE LA MICROESCLERODIOS
PLANTA Y SOBREVIVEN EN EL SUELO
GERMINACIÓN

GERMINACIÓN DE
MICROESCLERODIOS
Fuente: Bergamin F.
Epidemiologia
Epidemiologia
Aristoteles CIENCIA: EPIDEMIOLOGIA:
385 -322 a.c IDENTIFICACIÓN DE CIENCIA DE LA ENFERMEDAD PADRÓN 2
PADRONES EN POBLACIONES
J.E. Vanderplank Venturia inaequalis.
ASCOSPOROS EN
1908-1997 Sarna de la manzana LA PRIMAVERA
INFECCIÓN PRIMARIA DE
HOJAS Y FRUTOS

ASCOS EN LA
PRIMAVERA

INOCULO
SECUNDARIO
CONIDIOS:
PRIMAVERA Y
VERANO

REPRODUCCIÓN INFECCIÓN SECUNDARIA


SEXUAL (PSEUDOTECIO) DE HOJAS Y FRUTOS
EN EL INVIERNO
INOCULO
PRIMARIO
PLANTA CADUCIFOLIO:
Fuente: Bergamin F.
HONGO SOBREVIVE EN HOJAS INFECTADAS
Epidemiologia
PADRONES REGULARES 1 & 2

Planta enferma SARNA DE LA Lesiones


MANZANA

Xilema

Verticillium en
papa

SIN CICLOS
SECUNDARIOS VARIOS CICLOS
SECUNDARIOS

PLANTAS ENFERMAS = LESIONES= (CICLOS


(MICROESCLERODIOS) SECUNDARIOS)
Fuente: Bergamin F.
PADRONES EPIDEMIOLOGICOS

PADRONES INFECCIÓN INOCULO


REGULARES PRIMARIA SECUNDARIO

INFECCIÓN
PRIMARIA
INFECCIONES
INOCULO SECUNDARIAS
INOCULO PRIMARIO
PRIMARIO

ESTADO DE ESTADO DE
SOBREVIVIENCIA SOBREVIVIENCIA

ENFERMEDADES ENFERMEDADES
MONOCICLICAS POLICICLICAS

Intensidad final de la enfermedad Intensidad final de la enfermedad


es función del INOCULO PRIMARIO es función del INOCULO SECUNDARIO
ENFERMEDADES POLICICLICAS

INFECCIÓN INOCULO
PRIMARIA SECUNDARIO

INFECCIONES
INOCULO SECUNDARIAS
PRIMARIO

ESTADO DE
SOBREVIVENCIA

DISEMINACIÓN
DISEMINACIÓN PRIMARIA SECUNDARIA
Transporte del inoculo del Transporte del inoculo de
loca de sobrevivencia(fuera una planta para otra
de la epidemia actual) para (dentro de la epidemia
la planta actual)
Fuera: Dentro:
Tiempo y/o Tiempo y Fuente: Bergamin F.
espacio espacio
Cuantificación de la intensidad de enfermedades
Una de las actividades mas comunes en el área de Fitopatología es la
cuantificación de enfermedades.

• Como saber si determinada condición de ambiente es favorable a una


enfermedad en el campo?

• Como saber si determinado fungicida es eficiente o si una variedad es


resistente a una enfermedad?
Cuantificación de la intensidad de enfermedades

Cuando se piensa en cantidad de enfermedades, se usa el termino


“Intensidad” de la enfermedad.

✓ Incidencia;
✓ Severidad;
✓Prevalencia.
Time for a few questions…
SISTEMAS DE PREVISIÓN DE ENFERMEDADES

“Modelos que indican cuando una enfermedad puede aparecer o amenazar


El cultivo y por tanto, cuando la aplicación de fungicidas será necesário”

DATOS METEOROLÓGICOS

➢ HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE


➢TEMPERATURA
➢ PRECIPITACIÓN

21
MODELOS DE SISTEMAS DE PREVISIÓN

MODELOS

➢ LATEBLIGHT
➢ PROPHY
➢ BLITECAST
➢ NEGFRY
➢ SIMCAST...

22
VALORES DE SEVERIDAD ACUMULADOS (VS)
Temperatura promedio del aire durante los períodos continuos de acumulación de horas
con humedad relativa mayores que 90% y respectivos valores de severidad (VS) diarios.

* ∑ TOTAL ..... BLI18 VS

FONTE: Krause et al., 1975 23


ESTRATÉGIA DE PREVISIÓN:
Redes Meteorológicas Automáticas

24
Sistema
De Previsión

25
1-4-2011

Severidad
Nota = 3

Riesgo
de epidemia
Estación Valatie 26
Severidad
Nota = 3

Riesgo
Estación: Aurora de epidemia
27
No hay riesgo
de epidemia

Estación Potter 28
PRODUTIVIDAD COMERCIAL DE PAPA CV. “ASTERIX”. UTILIZANDO SISTEMAS DE
PREVISIÓN BLITECAST E PROPHY

Trentin et. al., 2009


29
CONTROL DE RANCHA EN PAPA POR LOS SISTEMAS DE PULVERIZACIONES
SEMANAL E DE PREVISIÓN, RS.

FUENTE: Gomes et al., 2002

30
PRODUCCIÓN DE PAPA (Kg/parcela) cv. BARONESA Y MONTE BONITO POR
SISTEMA DE PREVISIÓN Y CONVENCIONAL
São Lourenço do Sul

Pelotas

Tes. = Cultivo convencional FUENTE: Gomes et al., 2002


*Producción kg/parcela
SP = Con sistema de previsión 31
EN CAMPO

32
DISPERSIÓN DE ESPORANGIOS COMO COMPONENTE
DE MODELO DE PREVISIÓN

33
VARIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA ATMOSFERA PARA EL
TRANSPORTE DE ESPÓROS VIÁBLES ​A DIVERSAS DISTANCIAS

FUENTE: Skelsey et al., 2009 34


Evaluación de imágenes multiespectrales
NDVI = Índice de vegetación normalizada
Evaluación de imágenes multiespectrales

NDVI = Índice de vegetación normalizada


CONSIDERACIONES

• Número de pulverizaciones de productos químicos


pueden ser reducidos cuando se utiliza la previsión
de la ocurrencia de una determinada enfermedad.

37
MUCHAS GRACIAS!!

38

También podría gustarte