Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES

DE TAMAULIPAS, A. C.

RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS, OTORGADO POR ACUERDO DEL GOBIERNO


DEL ESTADO DE TAMAULIPAS PUBLICADO EN EL PERIODICO OFICIAL NUM. 8, TOMO CV DE FECHA
ENERO 26 DE 1980, REGISTRO NUM. 177, LIBRO 71-III Y ADICIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE
PROFESIONES DE LA SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA.

FACULTAD DE ENFERMERÍA
EDUCACION A DISTANCIA

SIGNOS DE PRESUNCIÓN, PROBABILIDAD Y CERTEZA DE


EMBARAZO

SHEILA NAVARRO PÉREZ

MÉXICO, CDMX MAYO 06, 2021


EMBARAZO
Parte del proceso de la reproducción humana que comienza
con la implantación del "conceptus" en el endometrio y termina
con el nacimiento.

SIGNOS DE PRESUNCION
a) Generales
Astenia, sensaciones anómalas, sensacion de movimientos
abdominales.
b) Digestivos
Transtornos de la sensibilidad gustativo-olfativa, náuseas,
vómitos, sialorrea.
c) Urinarios
Polaquiuria, tenesmo, nicturia.
d) Mamarios
Tension mamaria
e) Psiquicos
"Antojos"

SIGNOS DE PROBABILIDAD:
a) Generales
Salvo la amenorrea todos tardíos:
Amenorrea, abombamiento abdominal (a partir de 16
semanas), pigmentación de la línea alba, aparición de
estrías en abdomen y/o mamas, cambios espontáneos de
la forma del abdomen.
b) Mamarios: Hipertrofia mamaria.
Erectibilidad del pezón, pigmentación de areola, doble
areola, aumento de la red venosa de Haller, hipertrofia de
los tubérculos de Montgomery (Morgagni), aparición de
calostro.
c) Vulvovaginales: Signo de Jaquemier.
Signo de Chadwick, Signo de Kluge.
d) Uterinos:
+Aumento de tamaño.
+Cambios de la forma:
Signo de Piskaček, Signo de Pinard, Signo de Noble-
Budin, Signo de Osiander, Signo de Dickinson, Signo de
la sonda de Loenne.
+Cambios de consistencia y coloración:
Cuerpo:
Signo de Landou-Bonnaire, Signo de Holzapfel, Signo de
Hegar III, Signo de Lonne, Signo de Braun-Fernwald.
Cuello: Signo de Goodall, Signo de Pschyrembel ("bastón
y paño"), Signo de Braga.
+Formación del SUI:
Signos de Hegar I y II, Signo de Mc Donald
SIGNOS DE CERTEZA:
Auscultación del latido cardiaco fetal: Mediante el
estetoscopio de Pinard lo
auscultamos directamente a partir de las 20 semanas de
embarazo. Con detección Doppler a
las 12 semanas.
Detectar movimientos fetales: A partir de ≥16 semanas.
Palpación de partes y/o movimientos fetales.
Peloteo interno o externo.

TIPOS DE DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA PARA LAS


ETAPAS DE SIGNOS
-Enfocado en el problema
De riesgo
De promocion de la salud
-De síndrome

CONCLUSIONES
En la etapa del embarazo la mujer debe tener mayor cuidado
con su salud si es posible antes, durante y después, de eso
dependera las condiciones en las que curse el embarazo y la
salud que tenga después del parto. También es importante
que la mujer reconozca cualquier cambio en su cuerpo y darle
la importancia que merece para que si es el caso que este
embarazada brinde la atencion médica necesaria.
Por parte de enfermería el personal debe estar capacitado
para la atencion de la mujer embarazada, dar platicas y
prevención para el buen cuidado.

También podría gustarte