Está en la página 1de 49

FORMATO 1001. ANEXO No.

15, VERSIÓN 10
PAGOS O ABONOS EN CUENTA Y RETENCIONES PRACTICADAS- E.T. 631, literales b) y e)
Cuadro detallado en orden INFORMACION DECLARACIONES
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Renglón formulación No.
Código
Denominación del Denominación Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Aportes obligatorios 5012 510570 Aportes a 56 pagos o abonos en cuenta por concepto de aportes obligatorios
de pensiones para pensiones efectuados a los Fondos de Pensiones, incluidos
520570 fondos de 57
efectuadas al ISS y a los aportes del trabajador. Este valor adicionalmente se debe
720570 pensiones reportar en el formato 1011, en el concepto 8244.
fondos de pensiones

En la casilla "pagos o abonos en cuenta no deducibles


Aportes parafiscales 5011 510568 31-56
a las Empresas 520568 31-57 Verificar que lo informado corresponda a los valores pagados o
Promotoras de Salud 720568 31-55 Abonados en cuenta correspondientes al año gravable 2020
EPS, ISS y aportes solicitados como costo o deducción y que dichos valores se
510569
para el sistema de hayan pagado, previamente a la presentación de la declaración,
riesgos Profesionales 520569 de conformidad con lo establecido en el artículo 664 del E.T.
720569 (Consultese concepto DIAN No. 042747 del 27-05-09).

En este concepto en la casilla de los


no deducibles se debe reportar el valor de los aportes del
trabajador.

En el reglón 31 de la declaración de renta y


complementarios únicamente se incluyen los valores pagados en
el año gravable 2020, sin incluir el aporte del trabajador.

Aportes parafiscales 5010 510572 Caja de 32-56 deducción de conformidad con los establecido en el artículo 114
Sena ,Bienestar Compensación del E.T (Consúltese concepto DIAN N o. 042747 del 27-05-09).
520572 32-57
Familiar y Cajas de 720572
Compensación
510575 I.C.B.F 32-56
Familiar
520575 32-57 Adicionalmente en el formato 1011
720575 de deben reportar los valores solicitados como deducción así:
510578 SENA 32-55
520578 - Código 8241 Los aportes al ICBF.
720578

-Código 8242.Aportes a las cajas de compensación.

Aportes, tasas y 5058 5115 Impuestos 55


contribuciones 5215 59 El valor corresponde al pago efectivamente realizado solicitado
7315 como deducción.

Arrendamientos 5005 5120 Arrendamientos 55


5220 Los valores reportados en la casilla “Pagos o abonos en cuenta
7320 59 deducibles” deben corresponder a los solicitados como costos o
deducción en la declaración de renta. Los demás costos y gastos
236530 Arrendamientos 33.58
no solicitados fiscalmente como deducción, se deben reportar en
2367 IVA retenido 72,73,74 la casilla “Pagos o abonos en cuentas no deducibles”.
Descontables Reteiva Art. 437-2, 483 y 485 E.T.

Asistencia técnica 5023 513515Asistencia técnica 55 41-66 73


523515 59 50-75
En los casos en los cuales los pagos o abonos en cuenta se
51-76
efectúen en el exterior, se deben reportar en el concepto 5023.

Cargo diferidos o 1705 Gastos pagados 55


Gastos pagados por por anticipado 56
anticipado Cargos diferidos
1710 De conformidad con lo establecido en el Paragrafo 5, artículo 17
57 de la resolución 0070/2019; se deben reportar las Amortizaciones
5019 59 con el NIT del INFORMADO.

Amortizaciones

1705 Gastos pagados 72,73,74


por anticipado
Se debe verificar el valor reportado en la información exógena en
este concepto con los valores registrados en la contabilidad en e
débito de la cuenta del activo 1705 y 1710.

1710 Cargos Diferidos


−Compras 5029 36.61
−Honorarios 5030 29.54 Para el reporte de las amortizaciones se debe verificar que estas
−Comisiones 5031 30.55 queden en cabeza del tercero con el cual se realizó la transacción
−Servicios 5032 31.56 De conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la
−Arrendamientos 5033 33.58 resolución 0070/2019.
−Intereses y
rendimientos. 5034 32.57
−Otros 5035 41.66
El valor de las retenciones a título de IVA se deben reportar en la
casilla correspondiente .
Comisiones 5003 519505 Comisiones 55
529505 56 Los valores reportados en la casilla “Pagos o abonos en cuenta
739505 57 deducibles” deben corresponder a los solicitados fiscalmente
59 como costo o deducción en la declaración de renta.

236520 Retención en la 30.55 Los demás costos y gastos no solicitados fiscalmente, como
fuente comision deducción, se deben reportar en la casilla “Pagos o abonos en
cuenta no deducible”.
2368 IVA retenido 72,73,74

El valor de las retenciones practicadas a título de renta y a título


de IVA retenido a personas del régimen común, el efectuado con
personas del exterior, se deben reportar en este concepto en la
casilla correspondiente. Iva Asumido desaparece con motivo de
la ley 1819/2016.

Compra de activos 5008 15 Propiedad, Se debe incluir el valor de las compras de activos fijos efectuadas
fijos planta y equipo en el año gravable 2020, de acuerdo a lo previsto en el Artículo 60
2365 Retención en la 37.62 del E.T. Clasificación de los Activos Enajenados.
fuente Art. 258-1 E.T.

El IVA en la compra de activos fijos que se llevó como


2367 IVA retenido 72,73,74 mayor valor del activo se debe reportar en forma independiente
en la casilla “IVA mayor valor del costo o gasto deducible”.
El IVA en la Compra de Activos Reales Productivos se podrá
reconocer como un crédito tributario DESCUENTO TRIBUTARIO
(cuenta del activo cuenta 1355 en términos del PUC) o como un
mayor valor del costo de la compra de dicho activo.
1355

Compra de activos 5020 15 Propiedad, 59


fijos planta y equipo
2365 Retención en la 36.61 Se debe incluir únicamente el valor de las compras de activos
fuente fijos sobre los cuales se solicite la deducción de activos fijos
2367 IVA retenido 68 a 72 productivos (Artículos 158-3 del E.T). Aplica únicamente en
contratos de estabilidad tributaria.
Igualmente en el formato 1011, se debe reportar el total solicitado
como deducción, en el concepto 8200.

Compra de activos 5007 14 36.61 68 a 72


movibles
En este concepto se deben reportar la totalidad de las compras
efectuadas en el año de materia prima, materiales, suministros y
demás pagos efectuados que hagan parte del mayor valor de la
compra.

Demás costos y 5016 5125 Contribuciones y 56 Los valores reportados en la casilla "pagos o abonos en cuentas
deducciones 5225 afiliaciones 57 deducibles" deben corresponder a los solicitados fiscalmente
5130 Seguros 56 como costo o deducción en la declaración de renta.
5230 57
5140 Gastos legales 56
5240 57 Los demás costos y gastos no solicitados fiscalmente, como
5195 Diversos 56 deducción, se deben reportar en la casilla “pagos o abonos en
cuenta no deducible”. En este concepto se incluyen entre otros
5295 57
los impuestos asumidos, los gastos en los cuales las facturas o
510551 Dotaciones y 56 documentos equivalentes no cumplan requisitos, las multas
520551 suministros 57 sanciones y litigios, entre otros.
510554 Seguros 56
520554 57
510563 Capacitacíon de 56
520563 personal 57 El valor de las retenciones practicadas a título de renta y a título
de IVA retenido a personas del régimen común y/o con personas
5395 Diversos 56 del exterior, se deben reportar en este concepto en la casilla
73 Costos indirectos 57 correspondiente.
de fabricación

2365 Retención en la 28 a 41
fuente 53 a 66 El IVA llevado como mayor valor del costo o gasto se debe
reportar en forma independiente.
2367 44 a 54
Devolución de 5028 2365 Retención en la 77 Tenga en cuenta que para que proceda el descuento, el retenedo
retención a titulo de fuente debe conservar la manifestación del retenido en la cual haga
renta constar que tal retención no ha sido ni será imputada en la
respectiva declaración. (Ver inciso 3, Articulo 5 D.R 1189/88).

El valor base de la devolución de retención se deben reportar en


la casilla de pago o abono en cuenta no deducible y la casilla
pago o abono en cuenta deducible se debe diligenciar en cero (0)

Devolución de 5028 2367 Impuesto a las 56-79


retención a titulo de ventas retenido Para que proceda el descuento, el retenido debe manifestar por
IVA escrito al retenedor que los valores retenidos no fueron ni serán
imputados en la declaración de impuestos sobre las ventas.

El retenedor deberá anular el certificado de retención del


impuesto sobre las ventas y expedir un nuevo certificado sobre la
parte sometida a retención, si es del caso (ver D.R.380/96,
Articulo 11).

Devoluciones a titulo 5054 236565 Impuesto de 56-79


de timbre Timbre El valor de las devoluciones se debe informar en la casilla pago o
correspondientes a abono en cuenta no deducible y el valor de la retención en la
operaciones de años fuente se reporta en la casilla “Retenciones en la fuente a título d
anteriores. renta”.

Si no existe base se debe diligenciar la casilla de pago o abono en


cuenta no deducible en cero (0), de conformidad con lo
establecido en el artículo 17 de la resolución 0070/2019.

Donaciones en otros 5014 539525 Donaciones 55 Cuando se donen otros activos su valor se estima por el costo de
activos adquisición más los ajustes por inflación, efectuados hasta la
fecha de donación, menos las depreciaciones acumuladas.

Donaciones en 5013 539525 Donaciones 59 Verificar que los valores solicitados cumplan con los requisitos
dinero establecidos en la ley.

Tengan en cuenta que para el año gravable 2020, las donaciones en dinero
efectuadas a las entidades señaladas en los artículos 125, 125-4, 126-2 y 158-1
del Estatuto Tributario y la establecida en el artículo 16 de la Ley 814 de 2003,
y demás que determine la ley.

El pago de la donación debe haberse realizado por medio de cheque, tarjeta d


crédito o a través de un intermediario financiero.

Para reconocer la deducciones se debe solicitar certificado de la


entidad donataria, firmado por revisor fiscal o contador, en
donde, firmado por Revisor Fiscal o Contador, en donde conste la
forma, el monto y la destinación de la donación.

Donaciones en otros 5014 539525 Donaciones 59


activos Cuando se donen otros activos su valor se estima por el costo de
adquisición más los ajustes por inflación, efectuados hasta la
fecha de donación, menos las depreciaciones acumuladas.

Viáticos 5055 519520 Gastos de 56 27 40


529520 representación y 57 52 En este concepto únicamente se deben reportar los valores que
relaciones
públicas no constituyan ingreso para el trabajador, los demás gastos de
representación se reportan en el Concepto DIAN 5016.

Honorarios 5002 5110 Honorarios 56


5210 57
Corresponden a Cedula de Renta No Laboral. Los valores
7310 reportados en la casilla “pagos o abonos en cuentas deducibles”
2365 Retención en la deben corresponder a los solicitados fiscalmente como costo o
fuente deducción en la declaración de renta. Los demás costos y gastos
236515 Honorarios 29 no solicitados como deducción, se deben reportar en la casilla
2367 Impuestos a las 54 “Pagos o abonos en cuenta no deducible”. Igualmente, se debe
ventas retenido reportar los valores retenidos a título de renta y a título de IVA.
40

Importe de las primas 5048


de reaseguros Las compañías de seguros, adicionalmente, deben reportar este
concepto.

El importe de los 5047


siniestros por lucro Las compañías de seguros, adicionalmente, deben reportar este
cesante pagados o concepto.
abonados en cuenta
Impuestos 5015 5115 Impuestos 55 Es deducible el cien por ciento (100%) de los impuestos, tasas y contribuciones, que

5215 efectivamente se hayan pagado durante el año o período gravable por parte del
contribuyente, que tengan relación de causalidad con su actividad económica, con
excepción del impuesto sobre la renta y complementarios. Art 115 Modificado por ley
1819/2016

−El 50% del gravamen a los movimientos financieros correspondiente a


valor solicitado como deducción se debe tener en cuenta que los
valores solicitados como deducción deben estar debidamente
certificados por el agente retenedor. (Artículo 115, E.T.)

La Deducción de los Impuestos devengados durante el año 2020


se debe reportar el valor en el formato 1011 concepto 8233.
Intereses y 5006 5305 Financieros 55 32.57
rendimientos En la casilla de los deducibles podrá incluir los que se causen a
financieros Valor o favor de entidades sometidas a la vigilancia de superintendencia
abonado en cuenta. financiera. De los intereses que se causen de otras personas o
entidades se puede deducir la parte que no exceda la tasa más
alta autorizada.
Los intereses por préstamos para adquisición de vivienda son
deducibles, siempre y cuando estén respaldados con hipoteca.
(Artículo 117, E.T). Ver Nuevo concepto 5063 para Interes y
rendimientos Financieros pagados en 2.016.

Intereses y 5063 55 32.57


rendimientos
financieros pagados. Los rendimientos causados y pagados y las retenciones en la
fuente practicadas en el periodo por las inversiones en entidades
financieras, no deberán ser reportados en el Formato 1001 -
Pagos y abonos en cuenta y retenciones practicadas por parte de
las citadas entidades financieras.

Loterías, rifa, 5044 513570 Venta de 59 40.65


apuestas y similares loterías,
rifas,chace
apuestas y Los obligados cuyo objeto social corresponde a la venta de
236545 lotería y demás juegos deberán reportar el valor pagado
similares
Retenciones en solicitado como costo o deducción y la correspondiente retención
la fuente por en la fuente.
loterías,
rifas,apuestas y
similares
El valor acumulado 5024 1610 Marcas 59 50.75
de los pagos o 51.76
abonos en cuenta al
exterior por marcas
En los casos en los cuales los pagos o abonos en cuenta se
efectúen en el exterior.
Tenga en cuenta que para que proceda la deducción por concepto
de regalías u otros beneficios originados en contratos sobre
importación de tecnología, patentes y marcas, se requiere
demostrar la existencia del contrato y su autorización, de
conformidad con lo establecido en el art. 67 del D.R. 187/75. (Ver
Res. DIAN No.62/2014, la cual establece el procedimiento para el
registro de los contratos).

El valor acumulado 5025 1615 Pantentes 59 50.75


de los pagos o 51.76
abonos en cuenta al Tenga en cuenta que para que proceda la deducción por concepto
exterior por patentes de regalías u otros beneficios originados en contratos sobre
importación de tecnología, patentes y marcas, se requiere
demostrar la existencia del contrato y su autorización, de
conformidad con lo establecido en el art. 67 del D.R. 187/75(Ver
Res. DIAN No. 62/2014, la cual establece el procedimiento para el
registro de los contratos).

El valor acumulado 5026 16 Intangibles 59 50.75


de los pagos o 51.76
abonos en cuenta al
exterior por regalías Incluya los pagos o abonos en cuenta solicitados como costo o
deducción, cuando el pago se efectúe en el exterior por concepto
de aprovechamiento, uso y explotación de intangibles. Tenga en
cuenta que para que proceda la deducción por concepto de
regalías u otros beneficios originados en contratos sobre
importación de tecnología, patentes y marcas, se requiere
demostrar la existencia del contrato y su autorización, de
conformidad con lo establecido en el art.67 del D.R. 187/75. (Ver
Res. DIAN No.62/2014, la cual establece el procedimiento para el
registro de los contratos).

Retención de 236701 IVA retenido - 79 Los valores reportados deben corresponder a los valores
Impuesto a las ventas Regimen comun incluidos en las declaraciones de retención del año gravable
retenido 2020, se recomienda consolidar las declaraciones con el fin de
establecer si existen diferencias con lo informado. De acuerdo
con el concepto DIAN en el cual se reporte del pago, se reporta
respectivamente el IVA retenido.

236703 IVA retenido-


operaciones del
exterior 80

Retención por 5005 236530 Arrendamientos 33-58


arrendamiento Los valores reportados en información exógena de las
retenciones practicadas deben corresponder a los valores
incluidos en las declaraciones de retención año 2020, en el
renglón 33

Retención por 5003 236520 Comisiones 30-55


comisiones
Retención por compras 5007 236540 Compras 36-61

Retencion por 5043 236510 Dividendos o 35-59 Los valores deben corresponder a los incluidos en la declaración
dividendos participaciones
Los valores deben corresponder a los incluidos en la declaración
dividendos participaciones
de retención en la fuente año 2020.
Para el reporte de la información se debe verificar que los valores
de los certificados correspondientes por los diferentes conceptos
tengan consistencia con los reportados en la información. Se
debe reportar en forma independiente las retenciones a título de
renta practicadas y las retenciones a título de renta asumidas en
las casillas establecidas en el formato 1001 para el efecto.

Retenciones por 5046 236560 Enajenación 39-64


enajenación de propiedades En el caso de los notarios las retenciones reportadas en el
activos fijos de planta y equipo, formato 1032 no deben reportarse en este 1001.
personas naturales personas
ante oficinas de naturales
tránsito y otras
entidades Únicamente se reporta en el formato 1001 las retenciones
autorizadas practicadas por otros conceptos tales como honorarios,
servicios, entre otros.

Retenciones. Otra 5016 236570 Otras 41.66


retenciones retenciones.
Los valores deben corresponder a los incluidos en la declaración
de retención en la fuente año 2020 tanto de las retenciones
practicadas como las asumidas.
Se debe reportar en forma independiente las retenciones a título
de renta practicadas y las retenciones a título de renta asumidas
en las casillas establecidas en el formato 1001 para el efecto.

Servicios: El valor 5004 5135 Servicios 55 31.56 Los valores reportados en la casilla “Pagos o abonos en cuenta
acumulado pagado o 5235 56 deducible” deben corresponder a los solicitados como costo o
abonado en cuenta, 7335 57 deducción en la declaración de renta.
en el concepto 5004.
5145 Mantenimiento y
No debe incluir
5245 reparaciones
valores de rentas de
trabajo y de 7345 En este concepto no se deben informar los pagos o abonos en
pensiones 5150 Adecuaciones e cuenta que se efectuados por servicios técnicos del exterior, los
5250 instalaciones cuales se reportan en el concepto 5027.
7350
El valor acumulado 5027 511035 Asesoria técnica 55 50.75 49
de los pagos o 521035 59 51.76 78 En este concepto se deben informar los pagos o abonos en
abonos en cuenta al cuenta que se efectúen en el exterior, los valores incluidos por
exterior por servicios este concepto no deben incluirse en el concepto 5004.
técnicos, en el
concepto 5027
El pago o abono en 5059 24 Remanentes por
cuenta realizado a pagar
cada uno de los 246515 Retornos
cooperados, del valor Las cooperativas deben reportar el valor pagado o abonado en
decretados cuenta a cada uno de los cooperados, el cual debe corresponder
del Fondo para (Créditos)
revalorización de al valor tomado del fondo para revalorización de aportes.
aportes.

Participaciones o
dividendos pagados o
abonados en cuenta en 71 Las utilidades comerciales después de impuestos, obtenidas por la sociedad en el respectivo
período gravable que excedan el resultado previsto en el numeral 3 tendrán la calidad de gravadas
calidad de exigibles 72 Dichas utilidades constituirán renta gravable en cabeza de los socios, accionistas, asociados,
correspondientes a 2016 73 suscriptores, o similares, en el año gravable en el cual se distribuyan, cuando el exceso al que se
5068 35-59 refiere este parágrafo no se pueda imputar en los términos del numeral 5 de este artículo, la
y anteriores, parágrafo 2
artículo 49 E.T. 74 sociedad efectuará la retención en la fuente sobre el monto del exceso calificado como gravado, e
el momento del pago o abono en cuenta, de conformidad con los porcentajes que establezca el
Gobierno Nacional para tal efecto.

Participaciones o
dividendos pagados o
abonados en cuenta en
calidad de exigibles 71
correspondientes a 2016 El valor obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el numeral anterior constituye la utilidad máxima
5069 72 35-59 susceptible de ser distribuida a título de ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional
y anteriores, numeral 3
del artículo 49 E.T. 73
74

Participaciones o
dividendos pagados o
Las utilidades comerciales después de impuestos, obtenidas por la sociedad en el respectivo
abonados en cuenta en período gravable que excedan el resultado previsto en el numeral 3 tendrán la calidad de gravadas
calidad de exigibles 71 Dichas utilidades constituirán renta gravable en cabeza de los socios, accionistas, asociados,
correspondientes a 2017 72 suscriptores, o similares, en el año gravable en el cual se distribuyan, cuando el exceso al que se
y siguientes, parágrafo 2
5070 35-59 refiere este parágrafo no se pueda imputar en los términos del numeral 5 de este artículo. La
73 sociedad efectuará la retención en la fuente sobre el monto del exceso calificado como gravado, e
artículo 49 E.T. el momento del pago o abono en cuenta, de conformidad con los porcentajes que establezca el
74 Gobierno Nacional para tal efecto.

Participaciones o
dividendos pagados o
abonados en cuenta en
calidad de exigibles 71
correspondientes a 2017 El valor obtenido de acuerdo con lo dispuesto en el numeral anterior constituye la utilidad máxima
5071 72 35-59 susceptible de ser distribuida a título de ingreso no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional
y siguientes, numeral 3
del artículo 49 E.T., 73
74

El valor del impuesto al


consumo solicitado como
deducción

5066 Incluir el Impuesto al Consumo de Bolsas Plásticas

Desesembolsos por
depósito de Títulos
depósito de Títulos
Judiciales
8905 Cuenta de Orden Procesos de Cobro Coactivo. Art. 843, 843-1,843-2. Explica que, una vez
Orden decretado el embargo de los dineros que se encuentran en las cuentas
5073 bancarias de los ejecutados, se constituyen títulos de depósito judicial
es decir, documentos representativos de tales sumas de dinero, a favor
del demandante o entidad afectada.

Desembolsos por
reintegro de Títulos
Judiciales.
Cuenta de Orden Procesos de Cobro Coactivo. Art. 843, 843-1,843-2. Explica que, una vez
8905 decretado el embargo de los dineros que se encuentran en las cuentas
bancarias de los ejecutados, se constituyen títulos de depósito judicial
5074 es decir, documentos representativos de tales sumas de dinero, a favor
del demandante o entidad afectada.

Regalias y explotación Art. 24 E.T.


de la propiedad
intelectual. 1610
1635 La Ley 1819 de 2016 –reforma tributaria de ese año–,
5075 que modificó los artículos 74 y 74-1 del ET, estableció
un nuevo tratamiento fiscal de los intangibles,dentro de
los cuales se encuentran los activos asociados a la PI,
para efectos del impuesto sobre la renta y
complementario.

Valor de utilidades
Distribuidas provenientes
de diferimiento de
ingresos.
Casos especiales los participes de los fondos podran diferir el
reconocimiento de su ingreso por participacion en las utilidades.
5076 Articulos 23-1 y 368-1

NOTA:
1. Para establecer las cuantía a reportar el obligado debe establecer previamente si obtuvieron ingresos brutos en año gravable 2019 o 2020 superiores a $
100.000.000, en el caso de las personas jurídicas, sociedades y asimiladas y además entidades públicas privadas. De $500.000.000 para las personas naturales
y sus asimiladas la Suma de los I.B. > $100.000.000 de I.B. obtenidos por de Renta de Capital y/o rentas no laborales año 2020.
e)

igatorios
incluidos
e debe

educibles

agados o
2020
es se
laración,
l E.T.

lla de los
del

agados en
.

tículo 114
05-09).

mato 1011
ión así:

olicitado

n cuenta
o costos o
s y gastos
eportar en

ta se
o 5023.

rtículo 17
tizaciones

xógena en
lidad en el

que estas
ansacción.
la

ortar en la
n cuenta
lmente

como
onos en

y a título
uado con
pto en la
motivo de

efectuadas
Artículo 60

ó como
endiente
ble”.
podrá
BUTARIO
como un

activos
s fijos
e en

solicitado

compras
inistros y
lor de la

n cuentas
lmente

como
onos en
ntre otros
acturas o
ultas

y a título
personas
asilla

debe

l retenedor
haga
n la
9/88).

portar en
casilla
en cero (0).

estar por
el
do sobre la
96,

illa pago o
en la
e a título de

o abono en

el costo de
asta la
das.

equisitos

en dinero
126-2 y 158-1
814 de 2003,

ue, tarjeta de

cado de la
, en
e conste la

el costo de
asta la
das.

ores que
astos de

es
educibles”
o costo o
s y gastos,
a casilla
se debe
de IVA.

ortar este

ortar este

ciones, que

rte del
mica, con
cado por ley

pondiente al
e los
te

l año 2020
33.
causen a
tendencia
sonas o
asa más

nda son
ipoteca.
es y

s en la
entidades
001 -
or parte de

a de
o
e retención

ta se

or concepto
sobre
ere
de
7/75. (Ver
to para el

or concepto
sobre
ere
de
7/75(Ver
nto para el

o costo o
r concepto
Tenga en
o de
re
ere
de
7/75. (Ver
to para el

es
vable
el fin de
cuerdo
reporta

res
n el

eclaración
n el

es
s,

eclaración
nes

es a título
asumidas
efecto.

en cuenta
costo o

onos en
terior, los

s en
idos por

nado en
responder
s.

respectivo
ad de gravadas.
asociados,
ceso al que se
tículo, la
omo gravado, en
establezca el

utilidad máxima
ancia ocasional.

respectivo
ad de gravadas.
asociados,
ceso al que se
tículo. La
omo gravado, en
establezca el

utilidad máxima
ancia ocasional.

icas
que, una vez
as cuentas
sito judicial,
ero, a favor

año–,
ableció
dentro de
a la PI,

iferir el
utilidades.

res a $
s naturales
FORMATO 1003. ANEXO No. 16, VERSIÓN 7
RETENCIONES EN LA FUENTE
QUE LE PRACTICARON (E.T. 631, literal c.)
Cuadro detallado en orden DECLARACIONES REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN
INFORMACIÓN CONTABLE
alfabético por Formato TRIBUTARIAS EXÓGENA
RESOLUCIÓN Renglón formulación n No.
Código Algunos aspectos a tener en
Denominación concepto PUC
Denominación
cuenta
Renta Retención IVA
del concepto
Otras 1308 13551535 Otras 96
retenciones Retenciones
Verificar que los valores
Retención por reportados en la información
arrendamiento 1307 13551530 Arrendamientos 96 exógena en relación con las
retenciones en la fuente que le
practicaron correspondan a los
Retención por 1305 13551525 Comisiones 96 solicitados en la declaración de
comisiones renta año gravable 2020.

Retención por 1304 13551520 Honorarios 96


honorarios
Retención por 1312 13551555 Ingresos de 96 Tenga en cuenta que de
ingresos de tarjeta de debito conformidad con el parágrafo 1
tarjeta de debito y credito del Artículo 381 del E.T, los
y credito certificados de las retenciones
que le practicaron podrán
sustituirse cuando éstos no
hubiesen sido expedidos,
siempre y cuando se identifique
el monto sujeto a retención el
valor retenido y la tarifa.

Retención por 1306 13551515 Intereses y 95 En el concepto de otras


intereses y rendimientos retenciones se deben reportar
rendimientos financieros las que no tiene asignado un
financieros concepto especial.

Retención por 1313 13551560 Intereses y 95


loterías, rifas, rendimientos
apuestas y financieros
similares

Retención por 1301 13551540 Salarios 95


salarios

Retención por 1303 13551510 Servicios 95


servicios

Retención por 1302 13551505 Ventas 95


ventas
Retención por 1310 13551545 Dividendos 95
dividendos y
participaciones, en Verificar que los valores
el concepto 1310. reportados en la información
Sin incluir el valor exógena en relación con las
reportado en el retenciones en la fuente que le
Retenciones por 1311 13551550 Enajenación de 95 practicaron correspondan a los
enajenación de activos fijos solicitados en la declaración de
activos fijos a renta año gravable 2020
presonas
naturales
Retención por 1309 135517 Retención por 81
IVA retenido IVA retenido Verificación el valor reportado
en la información exógena con
la sumatoria del renglón 81 de
las declaraciones de IVA año
gravable 2015.

Retención por 1314 511510 Timbres 95 82


impuesto de 521510 Corresponde al valor de las
timbre retenciones que le practicaron a
título de impuesto de timbre.

Retención por 1320 13551545 A titulo de Renta 95


dividendos y
participaciones
recibidas por Sujetas a Retenciòn del 7,5% a
sociedades nacionales tìtulo de Renta
art. 242-1 del E.T. en el
concepto 1320
FORMATO 1004. ANEXO No. 16, VERSIÓN 7
RETENCIONES EN LA

INFORMACIÓN
Cuadro detallado en orden alfabético por Formato
CONTABLE
RESOLUCIÓN
Código
concepto
Denominación del concepto PUC
Descuento tributario por impuestos pagados en el exterior

solicitado como descuento por los contribuyentes nacionales

que perciban rentas de fuente extranjera. E.T., art. 254. 8303


Descuento tributario empresas de servicios públicos
domiciliarios que presten servicios de acueducto y
alcantarillado. L. 788/2002, art. 104. 8305
Descuento tributario por donaciones dirigida a programas de
becas o créditos condonables. E.T., art. 158-1, inciso 2° y 256,
modificado L.1819/2016, art.91 y 104. 8316
Descuento tributario por inversiones en investigación,
desarrollo tecnológico e innovación. E.T., art. 158-1 y 256,
modificado L. 1819/2016, art. 91 y 104. 8317
Descuento por donaciones efectuadas a entidades sin ánimo de
lucro pertenecientes al régimen tributario especial. E.T., art.
257, creado L.1819/2016, art. 105. 8318
Descuento tributario por donaciones efectuadas a entidades sin
ánimo de lucro no contribuyentes de que tratan los artículos 22
y 23 dl estatuto tributario. E.T., art. 257, creado L. 1819/2016,
art. 105. 8319
Descuento tributario para inversiones realizadas en control,
conservación y mejoramiento del medio ambiente. E.T., art.
255, creado L. 1819/2016, art. 103. 8320
Descuento tributario por donaciones en la red nacional de
bibliotecas públicas y biblioteca nacional E.T., art. 257,
parágrafo, creado L. 1819/2016, art. 105. 8321
Descuento tributario por donaciones a favor de fondo para
reparación de víctimas. Art 177 ley 1498 de 2011 y art. 2.2.10.6.
DUR 1084 de 2016 8322
Descuento tributario por impuestos pagados en el exterior por
la Entidad controlada del Exterior (ECE). E.T., art.892,
adicionado L 1819/2016, art. 139 8323
Descuento tributario por donación a la Corporación General
Gustavo Matamoros D’ Costa y demás fundaciones dedicadas a
la defensa, protección de derechos humanos. E.T., art 126-2,
inciso 1 8324
Descuento tributario por donación a organismos de deporte
aficionado. E.T., art. 126- 2, inciso.2. 8325
Descuento tributario por donación a organismos deportivos y
recreativos o culturales personas jurídicas sin ánimo de lucro,
E.T., art. 126-2, inciso 3. 8326
Descuento tributario por donaciones efectuadas para el
apadrinamiento de parques naturales y conservación de
bosques naturales. E.T., art. 126-5. 8327
Descuento tributario por aportes al sistema general de
pensiones a cargo del empleador que sea contribuyente del
impuesto unificado bajo el régimen simple de tributación. E.T.,
art. 903. 8328
Descuento tributario por ventas de bienes o servicios
realizados a través de los sistemas de tarjetas de crédito y/o
débito y otros mecanismos electrónicos de pagos
ART. 912 E.T. 8329
Descuento tributario por impuesto de industria, comercio,
avisos y tableros. E.T., art. 115 del E.T. 8330
Descuento tributario por impuesto sobre las ventas en la
importación, formación, construcción, o adquisición de activos
fijos reales productivos. Art. 258-1 del E.T. 8331
RETENCIONES EN LA FUENTE QUE LE PRACTICARON (E.T. 631, literal c.)

INFORMACIÓN DECLARACIONES
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
CONTABLE TRIBUTARIAS
Renglón formulación n No.
Denominac Algunos aspectos a tener en cuenta
Renta Retención IVA
Descuento tributario por impuestos pagados en el exterior solicitado co

descuento por los contribuyentes nacionales que perciban rentas de fue

80 extranjera. E.T., art. 254.

80
De acuerdo con la respuesta suministrada por la Dian en el numeral 2.2

Concepto unificado Dian 0481 de abril 27 de 2018, pueden optar por est
80
beneficio tributario las personas naturales y jurídicas contribuyentes

80 declarantes del impuesto sobre la renta, siempre y cuando cumplan con

requisitos estipulados en la normatividad vigente. Bajo tal pronunciami


80
se entiende que las entidades del artículo 23 del ET, a pesar de ser

declarantes, no podrían tratar las donaciones efectuadas como descuen

80 tributario, por ser entidades no contribuyentes.

80

80

80

80

80
80

80

80

80 Art. 903 E.T.

80 Art. 912 E.T.

80 Art. 115 E.T.

80 Art. 258 E.T.


RMACIÓN EXÓGENA

a tener en cuenta

ados en el exterior solicitado como

ales que perciban rentas de fuente

a por la Dian en el numeral 2.2 del

7 de 2018, pueden optar por este

es y jurídicas contribuyentes

siempre y cuando cumplan con los

d vigente. Bajo tal pronunciamiento,

o 23 del ET, a pesar de ser

ones efectuadas como descuento

yentes.
FORMATO 1005. ANEXO No. 18, VERSIÓN 7
IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR (DESCONTABLE) E.T. 631, literal e.

Cuadro detallado en orden INFORMACIÓN DECLARACIONES


REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación del concepto PUC
Algunos aspectos a tener en cuenta
Renta Retención IVA
concepto
IVA descontable 2408 Impuesto sobre 68-77
incluido el valor de las ventas Se debe verificar que el valor reportado en la información
las devoluciones en exógena en el formato 1005 corresponda a la sumatoria
ventas devueltas de los valores reflejados en las declaraciones de IVA del
anuladas, año 2020
rescindidas o
resueltas
Igualmente que los valores solicitados como
descontables cuando se efectúa proporcionalidad estén
acordes con lo establecido en el artículo 490 del E.T.

Los obligados a enviar la información de los


descontables deben enviar la totalidad de los tercero, el
IVA correspondiente a la proporcionalidad llevada como
mayor valor del costo, se debe reportar en el formato
1001.

Se debe tener en cuenta que para la procedencia de los


impuestos descontables las facturas y documentos
equivalentes deben cumplir los requisitos mínimos
establecidos en el artículo 771-2 del E.T.
FORMATO 1006. ANEXO No. 19, VERSIÓN 8
IMPUESTO A LAS VENTAS POR PAGAR (GENERADO) E IMPUESTO AL
CONSUMO E.T. 631, literal f.
Cuadro detallado en orden INFORMACIÓN DECLARACIONES
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Iva generado 2408 Impuesto 62-67
incluido el valor de sobre las
las devoluciones en Ventas
compras anuladas, Se deben verificar que el valor reportado en la
rescindidas o información exógena en el formato 1006 corresponda
resueltas a la sumatoria de los valores reflejados en las
declaraciones de IVA del año 2015.

Impuesto Nacional 240895 Impuesto


al Consumo Nacional al Se debe verificar el valor reportado en la casilla
Consumo “Impuesto nacional al consumo” y los valores
consolidados de los renglones 32 a 37 de las
declaraciones de Impuesto Nacional al consumo.

NOTA:
El valor del impuesto generado se debe reportar en la casilla “Impuesto generado” y el valor del IVA de las devoluciones en compra anuladas,
rescindidas o resueltas en la casilla “IVA resultante por devoluciones en compras anuladas”.
FORMATO 1007. ANEXO No. 17, VERSIÓN 9
INGRESOS RECIBIDOS E.T. 631, literal f.

Cuadro detallado en orden DECLARACIONES


INFORMACIÓN CONTABLE REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Ingresos Brutos de 4001 41 Operacionales 44 27 a 41 El valor a reportar corresponde al valor de los ingresos
Actividades 4001 4175 Devoluciones en 42 brutos.
Ordinarias ventas El valor a reportar corresponde al valor de las
devoluciones en ventas.

Otros Ingresos 4002 42 No operacionales 49 27 a 41 Verificar que los intereses presuntos por cuentas por
Brutos 4275 cobrar a los socios se incluyan en la declaración de
renta. Para efectos de la información exógena no deben
reportarse.
Incluya el total de los ingresos por enajenación de
activos fijos poseídos por menos de dos años; de lo
contrario lo debe incluir en el renglón de ingresos por
ganancia ocasional.

Ingresos por 4003 4210 Financieros 45 27 a 41 En este concepto se deben incluir los intereses y
intereses y rendimientos financieros causados.
rendimientos En el caso de la titularización, se deben incluir todos los
financieros valores causados o reconocidos a favor del obligado
durante el periodo a informar.

Ingresos por 4004 4210 Financieros 45 27 a 41


intereses
correspondientes a Valor de los intereses financieros que estén respaldados
créditos con hipotecas. (Ver concepto No.22032/2009).
hipotecarios

Ingresos a través de 4005 4210 Contratos de 49 27 a 41


consorcio o colaboración Ingreso Bruto Recibido en 2020 en Calidad de
uniones temporales empresarial. Consorciado o Unido dentro de un Consorcio o Unión
Temporal.

IIngresos a través Contratos de


de mandato o 4210 colaboración
administración 4006 empresarial. 49 27 a 41 Ingreso Bruto Recibido en 2020 en Calidad de mandante
delegada
dentro de un Contrato de Mnadato o Administración
Delegada.

Ingresos a través de Contratos de


exploración y 4210 colaboración
explotación de 4007 empresarial. 49 27 a 41
hidrocarburos, Ingreso Bruto Recibido dentro de la Cuenta Conjunta
gases y minerales como operador a con el título minero a solo riesgo.

Ingresos a través de Contratos de


fiducia 4210 colaboración
4008 empresarial. 49 27 a 41
Ingresos recibidos Como Fideicomitente O Fiduciante
durante el año gravable 2020 en un encargo fiduciario.

ngresos a través de Contratos de


terceros 4210 colaboración
(Beneficiario) 4009 empresarial. 49 27 a 41
Ingreso Bruto Recibido como beneficiario de Ingreso
recibido a tráves de un Tercero.

Ingresos a través de Contratos de


joint venture 4210 colaboración
4011 empresarial. 49 27 a 41
Ingresos Brutos Recibidos por los Ventures a través de
Contrato de Joint Venture.

Ingresos a través de Contratos de


cuentas en 4210 colaboración
participación 4012 empresarial. 49 27 a 41
Valor del Ingreso Bruto Recibido por el Socio Oculto y/o
Valor del Ingreso Bruto Recibido por el Socio Oculto y/o
Administrador en una Cuenta en Participación.

Ingresos a través de Contratos de


convenios de 4210 colaboración
cooperación con 4013 empresarial. 49 27 a 41
entidades públicas

Ingresos por ventas con Programas de


puntos premio
redimidos en el período, 4210 Fidelización.
procedentes de 4014
programas de
fidelización

Ingresos por puntos Programas de


premio vencidos y no
reclamados en el periodo, 4210 Fidelización.
procedentes de programas
de fidelización, artículo 28 4015
numeral 8 del Estatuto artículo 28 numeral 8 del Estatuto Tributario.
Tributario. Se debe
reportar con el NIT del
informante.

Ingresos por ventas con Programas de


puntos premio redimidos
en el período, incluidos en 4210 Fidelización.
el concepto 4015 que
corresponden en años
4016
anteriores, en virtud de la
aplicación del artículo 28 artículo 28 numeral 8 del Estatuto Tributario.
numeral 8 del Estatuto
Tributario. Se debe
reportar con el NIT del
informante.

Los ingresos reportados por los conceptos de consorcios o uniones temporales, de contratos de mandato o administración delegada, de contratos de exploración y explotación
de hidrocarburos, gases y minerales, de contratos de joint venture, de contratos de cuentas en participación (partícipe oculto), de convenios de cooperación con entidades
públicas, de contratos de fiducia o a través de terceros como beneficiario del pago y aquellos relacionados con programas de fidelización, no se deben incluir en los conceptos
de ingresos brutos por operaciones propias.
FORMATO 1008. ANEXO No. 21, VERSIÓN 7
SALDOS DE CUENTAS POR COBRAR AL 31 DE DICIEMBRE E.T. 631, literal h.

Cuadro detallado en orden DECLARACIONES


INFORMACIÓN CONTABLE REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Cuentas por cobrar 1316 1310 Cuenta corriente 35
accionistas, socios comerciales
y compañias 1316 1315 Cuentas por cobrar 35
vinculadas a casa matriz
Se debe verificar que el valor reportado en la
información exógena corresponda al valor reflejo en la
1316 1320 cuentas por cobrar 35 declaración de renta; las partidas que a 31 de
a vinculados diciembre se encuentren con saldo crédito,
economicos previamente se reclasifiquen al pasivo.
Se deben reportar todos los deudores.
1316 1325 Cuentas por cobrar 35
a socios y
accionistas

Cuentas por cobrar 1315 1305 Clientes 35


Clientes 130505 Nacionales 35 Incluya el valor nominal de los créditos relacionados
130510 Del exterior 35 con su actividad productora de renta. Se debe verificar
que el valor reportada en la información exógena
corresponda al reflejado en la declaración de renta.

Otras cuentas por 1317 1323 Cuentas por cobrar 35


Cobrar a directores Se debe verificar que el valor reportado en la
información exógena corresponda al valor reflejado en
la declaración de renta; verificar que las partidas que a
1317 1328 Aportes por cobrar 35 31 de diciembre se encuentren con saldo crédito,
previamente se reclasifiquen al pasivo.

1317 1330 Anticipos y 35


avances
1317 1335 Depósitos 35
1317 1345 Ingresos por cobrar 35

1317 1350 Retención sobre 35


contratos Las cuentas por pagar a las personas o entidades del
1317 1355 Anticipo de 35 exterior se deben reportar con número, código o clave
impuestos y de identificación fiscal tributaria del país de
contribuciones o residencia o domicilio; si en el país de origen no se
saldo a favor utiliza el código fiscal se debe reportar utilizar el rango
del 444444001 al 444449000.
1317 1360 Reclamaciones 35
1317 1365 CxC trabajadores 35
1317 1380 Deudores varios
1317 1385 Derecho de 35
recompra
1317 1390 Deudores de dificil 35
cobro
Saldo fiscal del 1318 1399 Provisiones 35
deterioro de Cartera Corresponde al valor incluido en la declaración de
renta; se informa con el NIT del deudor.
FORMATO 1009. ANEXO No. 20, VERSIÓN 7
SALDOS DE CUENTAS POR PAGAR AL 31 DE DICIEMBRE E.T. 631, literal h.

Cuadro detallado en orden INFORMACIÓN DECLARACIONES


REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Obligaciones con 2203 21 Obligaciones 42
el sector financieras
financiero El valor reflejado en este concepto corresponde al valor
declarado por concepto de obligaciones financieras en
moneda nacional y extranjera; una vez realizadas las
conciliaciones bancarias y el registro de las partidas
pendientes. Se recomienda efectuar las reclasificaciones
antes de elaborar la declaración de renta.
Incluya en este concepto los sobregiros bancarios.

Demás pasivos. 2206 2305 Cuentas 42


corrientes
comerciales
Órdenes de
compras por
El valor reportado en la información exógena corresponde a
2206 2330 utilizar 42 los valores reflejados en la declaración, sin incluir aquellos
Costos y gastos pasivos estimados no aceptados fiscalmente.
por pagar Se deben reportar todos los pasivos.

2206 2335 Costos y gastos 42


por pagar

2206 2345 Acreedores


oficiales
2206 2350 Regalias por 42
pagar Los valores que tengan signo negativo se recomienda
2206 2357 Deudas con 42 reclasificarlos, antes de generar la información.
directores
2206 2365 Retención en la 42
fuente
2206 2367 Impuesto a las 42
ventas retenido El valor del saldo de la cuanta 2365, se reporta con el NIT de
la DIAN y el saldo de la cuenta 2368 con el NIT de cada una
2206 2368 Impuesto de 42 de las entidades municipales.
industria y
comercio
retenido
2206 2370 Retenciones y 42
aportes de
nómina
2206 2375 Cuotas por 42
devolver
2206 2380 Acreedores 42
varios
2206 28 Otras pasivos 42
2206 29 Bonos y papeles 42
comerciales

Pasivos con 2202 2310 A casa matriz 42


compañias 2202 2315 A compañias 42 Se debe incluir el valor del saldo de cada uno de los pasivos
vinculadas, vinculadas con socios o accionistas diferentes a los valores incluidos en
accionistas y la cuenta de proveedores.
socios

Pasivos con 2202 2360 Deudas con 42


compañias accionistas o
vinculadas, socios Incluya el valor adeudado con accionistas y socios, no
accionistas y incluya las utilidades que aún no han sido decretadas por la
2202 2205 Dividendos o 42
socios Junta de socios. $500.000 o $1.000.000
participaciones
por pagar
Pasivo con 2201 2205 Proveedores 42
proveedores nacionales Incluya el saldo de las deudas de los terceros que le
suministraron materia primas, materiales y suministros.
2201 2210 Del exterior 42 $500.000 o $1.000.000
2201 2215 Cuentas 42
corrientes
comerciales Los terceros del exterior se deben reportar con el código
2201 2220 Casas matriz 42 fiscal del país de origen o con el rango 444444001 al
444449000.
2201 2225 Compañias 42
vinculadas
pasivo determinado por 2207 2620 Pensiones de 42 Se debe informar el valor determinado del cálculo actuarial
el cálculo actuarial
jubilacion aceptado fiscalmente con el NIT del informante.
Pasivos por 2204 24 Impuestos, 42
Impuestos, gravámen y El valor reportado en la información exógena corresponde a
Gravámenes y tasas los valores reflejados en la declaración de renta.
Tasas
Pasivos laborales 2205 25 Obligaciones 42
laborales Corresponde al saldo a 31 de diciembre del pasivo a favor de
los trabajadores y extrabajadores, se debe identificar a cada
uno de los trabajadores cuando el saldo supere el tope
establecido.

2208 El valor de los


pasivos
respaldados en Pagares, Letras,etc.
documento de
fecha cierta.

2209 El valor de los


pasivos
exclusivos de
las compañías
de seguros

2211 El valor de los los depósitos judiciales se librarán únicamente al


pasivos por beneficiario o a su apoderado, en los términos del artículo 70
depósitos del Código de Procedimiento Civil, previo a la providencia
judiciales. Judicial.

2212 El valor del pasivo por El numeral 8 del Artículo 28 del E.T. establece; que “Los
ingresos diferidos por
puntos premio
pasivos por ingresos diferidos producto de programas de
otorgados en fidelización de clientes deberán ser reconocidos como
programas de ingresos en materia tributaria, a más tardar, en el siguiente
fidelización
período fiscal o en la fecha de caducidad de la obligación si
este es menor”.
2213 El valor del pasivo por
ingresos diferidos Los ingresos del fondo de capital privado o de inversión colectiva, previa
contemplados en el deducción de los gastos a cargo del mismo y de la contraprestación de la
art. 23-1 del E.T. sociedad administradora, se distribuirán entre los suscriptores o partícipes, al
mismo título que los haya recibido el fondo de capital privado o de inversión
colectiva y en las mismas condiciones tributarias que tendrían si fueran
percibidos directamente por el suscriptor o partícipe.
FORMATO 1010. ANEXO No. 14, VERSIÓN 8
INFORMACION DE SOCIOS,ACCIONISTAS, COMUNEROS Y/O COOPERADOS E.T.
631, literal a.
Cuadro detallado en orden INFORMACIÓN DECLARACIONES
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominac Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
concepto
Valor de las
acciones o aportes
El valor a reportar corresponde al valor patrimonial
determinado de conformidad con lo establecido en el artículo
16 de la resolución 0070/2019 para el año 2020 deben reportar
las personas jurídica, sociedades y asimiladas con ánimo de
lucro, las cooperativas y los fondos de empleado, que posean
acciones o aportes superiores a $3.000.000.

El valor patrimonial a reportar se determina así:


1. Sociedades anónimas y asimilada
Valor patrimonial = No. De acciones del accionista/Total de acciones = porcentaje de participación
= Porcentaje de participación * Renglón patrimonio liquido año gravable 2020 (43)
2. Sociedades limitadas y asimiladas

Valor patrimonial =Renglón patrimonio liquido año gravable 2020*porcentaje de participacion


3. Sector cooperativo y fondo de empleados
Valor patrimonial = (Valor del
aporte + revalorización de aportes)* Porcentaje de participación de los asociados y/o asociados
FORMATO 1011. ANEXO No. 51, VERSIÓN 6
INFORMACIÓN DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS E.T. 631, literal k.

Cuadro detallado en orden DECLARACIONES


INFORMACIÓN CONTABLE REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
del concepto
Costo en la 8210 50
enajenación de Incluya el valor del costo en la enajenación de activos fijo,
activos fijos si el bien estuvo por menos de dos años en el patrimonio
del contribuyente.

Costo en la 8210 66
enajenación de Incluya el valor del costo en la enajenación de activos fijo,
activos fijos si el bien estuvo dos o más años en el patrimonio del
contribuyente.

Costo o 8207 5105 5205 Gastos de 52-53


deducción por personal Incluya el valor solicitado como costo o deducción. Para su
salario, procedencia se requiere estar a paz y salvo respeto a los
prestaciones aportes parafiscales y los aportes a la seguridad social
sociales y demás previamente a la presentación de la declaración de renta del
pagos laborales año gravable 2015.

Deducción como 8218 55


protección,
mantenimiento y Los contribuyentes podrán deducir la totalidad de los
conservación de gastos en que incurran para la elaboración de los planes
muebles e especiales de protección y para el mantenimiento y
inmuebles de conservación de los bienes aunque no guarden relación de
interés cultural. causalidad con la actividad productora de renta.
(Artículo 14 Ley
1185 de 2008)
Deducción por 8212 55
agotamiento en El valor reportado en la información exógena debe
explotacion de corresponder al valor solicitado como deducción. (Artículo
hidrocarburos 161 E.T.)

Deducción por 8214 55


amortización en El valor reportado en la información exógena debe
el sector corresponder al valor solicitado como deducción en la
agropecuario declaración; el valor de la deducción no podrá exceder el
20% de la renta líquida del contribuyente, determinada antes
de restar el valor de la inversión.

Deducción por 8206 5160 Depreciación 52


depreciación, El valor reportado en la información exógena debe
amortización y corresponder al reflejado en la declaración de renta.
agotamiento
Deducción por 8217 55
donación o Incluya el valor solicitado como deducción en la declaración
inversión en de renta, las cuales deben efectuarse exclusivamente en
produccion dinero.
cinematográfica Los contribuyentes que utilicen este beneficio podrán
(Artículo 16 Ley solicitar el 125% del valor real donado o invertido.
814 de 2003)

Deducción por 8218 a 8226 55 Incluya el valor solicitado como deducción. Verifique que
donaciones los beneficiarios de las donaciones cumplan los requisitos
Artículo 125 E.T., establecidos en los artículos.125-1,125-2 y 125-3 y 126-2.
126-2 Las donaciones deben estar certificadas por el Revisor
Fiscal o Contador de la entidad donataria.

Deducción por 8215 55


intereses en Incluya el valor solicitado como deducción; teniendo en
préstamos de cuenta el monto máximo establecido de conformidad con el
vivienda artículo 119 del E.T.

Deducción por 8200 15 Propiedad 54


inversiones en planta y equipo El valor debe corresponder al 40% solicitado como
activos fijos deducción en la declaración de renta por activos fijos
reales productivos. (Aplica únicamente para contratos de
productivos estabilidad tributaria).

Deducción por 8204 55


inversiones en Incluya el valor solicitado como deducción, los
desarrollo contribuyentes que soliciten la deducción podrán deducir el
científico y 125% del valor invertido. Esta deducción no podrá exceder
tecnológico el 20 % de la renta líquida antes de restar el valor de la
inversión. (Artículo 158-1 E.T.).

Deducción por 8203 55


inversiones en Incluya el valor solicitado como deducción, el cual no podrá
nuevas exceder del 10% de la renta líquida del contribuyente.
plantaciones, Adicionalmente, debe conservar la prueba de la inversión.
riesgos, pozos y (Artículo 157, E.T.)
silos
silos

Deducción por 8202 55 El valor reportado corresponde al solicitado como


las inversiones deducción.
realizadas en Tenga en cuenta que para que proceda la deducción,
control y previamente a la presentación de la declaración, se debe
mejoramiento del obtener la certificación de la autoridad ambiental
medio ambiente competente y se acredite mediante certificación del
Representante Legal y del Revisor Fiscal y/o Contador
Público, según el caso, el valor de la inversión en control y
mejoramiento del medio ambiente, así como el valor de la
deducción por dicho concepto. (Artículo 158-2, E.T.)

Deducción por 8205 529910 Deudores 53


previsión para
deudas de difícil El valor reportado en la información exógeno debe
cobro y deudas corresponder al cálculo de la provisión individual de cartera
manifiestamente o la provisión general solicitada como deducción, siempre y
perdidas cuando correspondan a operaciones productoras de renta.

Costo y 8206 1592 Depreciación 54


deducciones por acumulada El valor reportado en la información exógena debe
depr. Y agotam. corresponder al reflejo en la declaración de renta.

Gastos en el 8209 55
exterior
El valor reportado en la información exógena debe
corresponder al valor reflejado en la declaración de renta de
los gastos efectuados en el exterior, siempre y cuando se
haya practicado la retención en la fuente, si lo pagado
constituye para su beneficiario renta gravable en Colombia.

Gravamen a los 8211 Gravamen a los 52-53


Movimientos movimientos Incluya el valor solicitado como deducción; el cual debe
Financieros financieros estar debidamente certificado por agente retenedor
(Artículo 115 E.T. )

Pagos a la Casa 8208 55 El valor reportado en la información exógena debe


Matriz corresponder al reflejado en la declaración de renta por
concepto de gastos de administración o dirección, regalías
y explotación o adquisición de cualquier clase de
intangibles efectuados por las filiales
Deducción por 8260 55
impuestos, regalías Art. 166 E.T.
y contribuciones
pagados por
organismos
descentralizados.
D educciones por Art, 107-2
E.T., art. 116.
contribución a Literal a)
educación destinados a 8296
programas de becas de
estudios totales o
parciales. E.T., art. 107-
Deducciones por contribución
a educación destinados a 8297
programas o centros de
atención, estimulación y Art. 107-2
desarrollo integral. E.T., art. Literal c)
107-2 literal b)

Deducciones por contribución


a educación por aportes a
instituciones de educación
básica-primaria y secundaria y 8298
media reconocidas por el
Ministerio de Educación y
Deducciones
educación de tecnológica
técnica, otros 8299
y educación
pagos superior.
a casas E.T., art.
matrices o
107-2 literal c)contemplados
sucursales Art. 124-1 E.T.
en el artículo 124-1 E.T.

Renta exenta por 8121 62


creaciones
literarias dela Corresponde al valor solicitado como rentas exentas que
Cuentas reciban los autores y traductores, tanto colombianos como
economía
Auxiliares extranjeros, residentes en Colombia, libros de carácter
naranja
contenidas en el 41 -42 científico o cultural editados e impresos en Colombia.
artículo 28 de la (Artículo 28, ley 98/93)
Ley 98 de 1993.
Art.
Renta235-2
exenta por 8125 62
intereses,
comisiones y Cuentas Valor solicitado como renta exenta en la declaración de
pagos por deuda renta. Tenga en cuenta que solamente opera la exención
Auxiliares
pública externa, cuando se realice a personas sin residencia o domicilio en
artículo 218 E.T. 41 -42 el país.

Renta exenta por 8109 62


la presentación
del servicio de
transporte fluvial
Cuentas
con Corresponde al valor incluido en la declaración de renta
embarcaciones y Auxiliares
(Artículo 207-2, núm 2, E.T.)
planchones de 41 -42
bajo calado
Rentas exentas 8106 62
por el Cuentas
aprovechamiento Auxiliares Para gozar de la exención se debe tener la calificación de la
de nuevas corporación autónoma regional o la entidad competente.
41 -42 (Artículo 207-2, num 5 E.T.)
plantaciones
forestales

Renta exentas 8104 62


por ventas de
energía eléctrica Cuentas Esta exención opera únicamente para las empresas
con recursos
Auxiliares generadoras de energía eléctrica. (Arículo207-2, num.1 E.T.)
eólicos, biomasa
o residuos 41 -42
agrícolas.
Renta exenta 8134 62 Corresponde al valor solicitado en la declaración de renta
servicios Cuentas como Rentas exentas por servicios prestados en hoteles
hoteleros Auxiliares remodelado y/o ampliados. E.T., Art. 207-2 E.T, Num. 4.
prestados Sentencia C 235 del 29 de mayo de 2019
41 -42
Renta exenta 8133 62
servicios Corresponde al valor solicitado en la declaración de renta
prestados como Rentas exentas por servicios prestados en hoteles
Cuentas
nuevos hoteles nuevos. E.T., Art. 207-2, Num 3 Sentencia C 235 del 29 de
Auxiliares mayo de 2019
41 -42
Rentas exentas 8111 62
por la utilidad en
la enajenación de
predios
destinados a
fines de utilidad Cuentas
pública. Num 9 Auxiliares
Art. 207-2 E.T. 41 -42
Sentencia C-083
del 2018.

Aplica Num 9 Art. 207-2 E.T. Sentencia C-083 del 2018.

Rentas exentas 8120 62


por aplicación de
algún convenio
para evitar la
doble tributación
Cuentas
Auxiliares
41 -42

Rentas exentas 8127 62


por inversión en
nuevos aserríos,
plantas de
Aplica E.T., art. 235-2, numeral 5.
procesamiento y
plantaciones de Cuentas
árboles Auxiliares
maderables y 41 -42
árboles en
producción de
frutos
Rentas exentas 8140 Cuentas 62
por aportes Auxiliares
voluntarios a los 41 -42 E.T. art. 126-1, inc. 2
fondos de
pensiones. E.T.
Rentas exentas
art. 126-1, inc. 2 8141 Cuentas 62
por los ahorros a Auxiliares E.T., art. 126-4.
largo plazo para 41 -42
el fomento de la
construcción
Rentas exentas del 8142 Cuentas 62
beneficio neto o Auxiliares
excedente para las
entidades sin 41 -42 E.T., art 358 E.T
ánimo de lucro

Rentas exentas de 8145 Cuentas 62


fondos provenientes
de auxilios o Auxiliares
donaciones de 41 -42
entidades o gobiernos
ext. L. 788/2002. E.T., convenios internacionales ratificados por

Rentas exentas 8156 Cuentas 62


prestaciones
provenientes de un Auxiliares E.T. art. 207
fondo de pensiones 41 -42

Renta exenta pago 8159 Cuentas 62


principal y demás
rendimientos Auxiliares
generados en 41 -42 Por parte de entidades gubernamentales de carácter
actividades
financieras financiero y de cooperación para el desarrollo. E.T., art. 207-
2, numeral 12.

Rentas exentas de 8160 Cuentas 62


los industriales de la Auxiliares
cinematografía, personas naturales. L. 397/1997, art. 46.
41 -42

Rentas Exentas por 8161 Cuentas 62


indemnizaciones de Auxiliares
seguros At. 223 E.T.
41 -42 Art. 223 E.T.

Renta exenta por la 8165 Cuentas 62


utilidad en la
enajenación de Auxiliares
predios destinados al º 41 -42
desarrollo de E.T., art. 235-2, numeral 4, literal b).
proyectos de vivienda
interés.

Renta exenta por la 8166 Cuentas 62


utilidad en la Auxiliares
primera
enajenación de 41 -42 E.T., art. 235-2, numeral 4, literal c).
viviendas de
interés social y/o
prioritario.
8167 Cuentas 62
Auxiliares
Renta exenta por la 41 -42
utilidad en la
enajenación de E.T., art. 235-2, numeral 4, literal d).
predios para
desarrollo de
proyectos de
renovación urbana
asociados
Renta a vivienda
exenta de que
trata L. 546/1999, art.
16. Modificado. L. 8168 Cuentas 62
964/2005 asociados a Auxiliares
proyectos de vivienda
de interés y 41 -42
prioritario. E.T., art. 235-2, numeral 4 literal e)

8169 Cuentas 62
Renta exenta por Auxiliares
rendimientos 41 -42
financieros
provenientes de
créditos para
adquisición de
vivienda de interés Art. 101 de la Ley 100 de 1993. Art. 235-2 numeral 9.
social y/o prioritario.

Renta exenta por los 8170 Cuentas 62


rendimientos
generados por la Auxiliares
reserva de 41 -42 numeral 8 del artículo 235-2 del E.T.
estabilización que
constituyen las
entidades
administradoras de
fondos de pensiones 8171 Cuentas 62
y cesantías. Auxiliares
Renta exenta 41 -42
creaciones E.T., Art. 235-2 numeral 1, E.T.
literarias de la
economía naranja,

8172 Cuentas 62
Renta exenta. Auxiliares
Incentivo tributario 41 -42
para empresas de
economía naranja E.T., Art. 235-2 numeral 2, E.T.
Renta exenta.
Incentivo tributario 2408 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
9001 37
para el desarrollo
del campo
colombiano

Exclusión de IVA
por venta de 9002 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
materias primas
quimicas con
destinacion
especifica. Num 1
Art.424 E.T.

Exclusión de IVA
por venta de 9003 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
materias primas
destinadas a la
produccion de
vacuna. Num 2
Art. 424 E.T.

Exclusión de IVA 9004 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


por venta de
computadores
personales. Num
3 Art.424. E.T.

Exclusión de IVA 9005 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


por venta de
anticonceptivos
femeninos. Num
4 Art. 424 E.T.

Exclusión de IVA
por venta de 9006 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
petroleo crudo
destinado a su
refinacion y la
gasolina natural.
Num 5 Art. 424
9007 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
E.T.

Exclusión de IVA
por venta de
ACPM. Num 6
Art. 424 E.T.

Exclusión de IVA
por venta de
equipos, entre
otros, para
construccion,
instalacion,
montaje y
operación de
sistema ce 9008 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
control y
monitoreo
ambiental. Num 7
Art.424 E.T.

Exclusión de IVA
por venta de 9009 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
dispositivos
móviles
inteligentes. Num
9 Art. 424 E.T.

Exclusión de IVA
por donaciones 9010 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
de alimentos de
consumo
humano a
bancos de
Alimentos. Num
10 Art. 424 E.T.
10 Art. 424 E.T.

Exclusión de IVA
por venta de 9011 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
vehiculos
pasajeros y sólo
reposición. Num
11 Art. 424 E.T.
9012 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa

Exclusiones de
IVA por venta de
asfalto. Num. 12
Art. 424
Exclusiones de
IVA por venta de
objetos con 9013 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
interés artístico,
cultural e
histórico. Num 13
Art 424 E.T.

Exclusiones de 9014 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


IVA por venta de
combustible para
aviacíon.
Parágrafo 2 Art.
424 E.T.

Exclusiones de 9015 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


IVA en la venta
de pólizas de
seguros de
carácter
individual.
Art.427 E.T.

Exclusíon de IVA
en equipos, entre 9016 2408 37
otros, para
fuentes de
energia no
convencionales.
Art 12 ley 1715
de 2014

Exclusión de IVA 9017 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


por venta de
servicios
médicos
odontológicos,
entre otros. Num
1 Art. 476 E.T.
9018 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Exclusión de IVA
por venta de
servicios de
transporte. Num
2 Art 476 E.T.

Exclusión en IVA
en intereses y 9019 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
rendimisntos
financieros,
comisiones. Num
3 Art. 476 E.T.

9020 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


Exclusión de IVA
por venta de
servicios
publicos. Num 4
Art. 476 E.T.
9021 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Exclusión de IVA
por venta de
servicio de
arrendamiento.
Num 5 Art. 476
E.T

Exclusión de IVA 9022 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


por venta de
servicios de
educacion. Num
6 Art. 476 E.T

Exclusión de IVA 9023 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


por venta de
servicios de
corretaje de
reaseguros. Num
7 Art. 476 E.T

Exclusión de IVA
por venta de
planes
obligatorios de
salud, ahorro
individual, riesgo
9024 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
laborales y
servicios de
seguros y
reaseguros. Num
8 Art. 476 E.T

Exclusión de IVA
en 9025 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
comercialización
de animales
vivos y servicio
de faenamiento.
Num 9 Art. 476
E.T

Exclusión de IVA 9026 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


en servicios de
promocion y
fomento
deportivo. Num
10 Art. 476 E.T
9027 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Exclusión de IVA
en eventos y
espectáculos.
Num 11 Art. 476
E.T

Exclusión de IVA
en venta de
servicios de 9028 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
adecuacíon de
tierras,
producción
agropecuaria y
pesquera. Nyum.
12 Art. 476.

Exclusión de IVA 9029 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa


comisiones en
procesos de
titularización de
activos. Num 13
Art. 476 E.T

Exclusión de IVA
en servicios
funerarios, 9030 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
cremación,
inhumación y
exhumación .
Num 14 Art. 476
E.T

Exclusión de IVA
en servicios de 9031 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
conexión y
acceso a internet
estrato 3. Num 15
Art. 476 E.T

Exclusión de IVA
en comisiones
por
intermediacion
por la colocación
9032 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
de los planes de
de los planes de
salud del sistema
general de
seguridad social.
Num 16 Art. 476
E.t.

Exclusión de IVA
en comisiones 9033 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
percibidas por
utilización de
tarjetas crédito y
débito. Num 17
Art 476 E.T.

Exclusión de IVA
en servicios de 9034 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
alimentación
destinados al
sistema
penitenciario.
Num 19 Art 476
E.T.

Exclusión de IVA 2408 37


en bicicletas,
motocicletas, 9050
motocarros y sus
partes
destinados a los
departamentos
de Amazonas,
Guainía y
Vaupés. E.T., art.
424, num. 13.
Exclusión de IVA
en servicios
transporte aéreo 9035 2408 37 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
nacional donde
no exista
transporte
terrestre
organizado. Num
20 Art. 476 E.T.
2408 27 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Tarifa del 5%
venta de 9100 2408 27 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
servicios de
almacenamiento
y comisiones
productos
agricolas. Num. 1
Art.468 E.T.
9101 2408 27 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Tarifa del 5% por
venta de seguro
agropecuario.
Num. 1 Art 468-3
E.T.

Tarifa del 5% por


venta de
servicios 9102 2408 27 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
prestados
mediante
entidades del
Num. 1 Art. 19
E.T., con
discapacidad.
Un. 4 Art 468-
E.T.
Tarifa del 5% en 9105 2408 27
bienes sujetos a
participación o
impuesto al
consumo de
licores, vinos,
aperitivos y
similares del art.
202 L. 223/1995.
E.T., art.
Tarifa de 468-1,
5% en 9103 2408 27
num. 2,
venta de
adicionado
servicios deL.
1819/2016, art.
medicina
185, num. 2.y
prepagada
pólizas
relacionadas.
E.T., art. 468-3,
num. 3,
Tarifa del 5%. El 9107 2408 Imputacion proporcional y limite de la tárifa. Numeral 4 art. 468-1
ingreso al del Art. 174 Ley 1955 de 2019.
productor en la
productor en la
venta de
Gasolina y
ACPM. E.T.
Numeral 4 art.
468-1 del Art. 174
Tarifa del de
Ley 1955 5%2019.
en 9106 2408
las neveras
nuevas para
sustitución,
sujetas al Imputacion proporcional y limite de la tárifa
reglamento
técnico de
etiquetado
(RETIQ). E.T., art.
468-1, de
Tarifa num.
5%3,en
adicionado
venta de L. 9200 2408 35
1819/2016,deart.
servicios
185, num.3.
medicina Imputacion proporcional y limite de la tárifa
prepagada y
pólizas
relacionadas.
Num 3 Art. 468-3
E.T. 9201 2408 35
Exención de IVA
en venta de
alcohol
carburante. Imputacion proporcional y limite de la tárifa
Num1 Art.477
9202 2408 35 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
E.T.
Exención de IVA
en venta de
biocombustible.
Num 2 Art. 477
E.T.
Exención de IVA 9203 2408 35 Imputacion proporcional y limite de la tárifa
en venta de
libros y revistas
de carácter
cientifico y
cultural. Art 478
E.T.

Exención por
Prestación de 9204 2408 35
servicios en el
pais y utilizados
en el exterior. Lit. Imputacion proporcional y limite de la tárifa
c, art. 481 E.T.

Exención por
Prestación de 9205 2408 35
servicios
turísticos a
extranjeros en el
territorio
colombiano. Lit.
d, art. 481 E.T.

Exención de IVA 9206 2408 35


por servicio de
conexión estrato
1 y 2. E.T., art. E.T., art. 481, lit. h
481, lit. h.

Exención de IVA
en venta de 9207 2408 35
municiones y
material de E.T., art. 477, num. 3.
guerra y
elementos
pertenecientes a
Fuerzas Militares
y Policía de IVA
Exención
Nacional.
a vehículosE.T., 9208 2408 35
art. 477, num.de
automotores 3.
transporte
público de E.T., art. 477, num. 4.
pasajeros
completos y el
chasis con motor
y la carrocería
Exención
adquiridosde IVA
Los vehículos
individualmente 9209 2408 35
automotores
para conformar de
servicio público
un vehículo
o particular, de
automotor E.T., art. 477, num. 5.
transporte de
carga completos
y el chasis con
motor y la
Exención en IVA
Las bicicletas y 9210 2408 35
sus partes;
motocicletas y Numeral 6 del art. 477 del E.T.
sus partes y
motocarros y sus
partes, que se
introduzcan y
comercialicen en
FORMATO 1012. ANEXO No. 50, VERSIÓN 7
INFORMACIÓN DE LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS,ACCIONES Y APORTES E INVERSIONES EN
BONOS, CERTIFICADOS, TITULOS Y DEMAS INVERSIONES TRIBUTARIAS E.T. 631, literal k.

Cuadro detallado en orden INFORMACIÓN DECLARACIONES


REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Denominación Renglón formulación n No.
Código
Denominación Algunos aspectos a tener en cuenta
concepto PUC Renta Retención IVA
del concepto
Acciones o 1205 1205 Acciones 34
aportes 1205 1210 Cuotas o partes 34 El valor en la información exógena debe corresponder al valor
de interés patrimonial reflejado en la declaración de renta. (Artículo272, E.T.)

Valor Patrimonial 1200 1215 Bonos 34


de Bonos
El valor reportado en la información exógena debe corresponder al valor
patrimonial reflejado en la declaración de renta, es decir el costo de
adquisición más los descuentos y rendimientos causados y no cobrados
hasta el último día del año gravable. (Art 271 E.T.)

Certificados de 1201 1225 Certificados 33


depósitos
El valor reportado en la información exógena debe corresponder al valor
patrimonial refleja en la declaración de renta, el cual corresponde al
costo de adquisición más los descuentos y rendimientos causados y no
cobrados hasta el último día del año gravable. (Artículo 271 E.T.)

Cuentas 1110 1120 Cuentas de 33


corrientes y/o ahorro El valor reportado en la información exógena debe corresponder al
ahorros que reflejado en la declaración de renta una vez efectuados los ajustes
posea en el pais correspondientes.

1110 1110 Bancos


Los sobregiros se deben reclasificar al pasivo e informar con el NIT de la
entidad financiera correspondiente.

Cuentas 1115 111510 Moneda 33


corrientes y/o extranjera
Las entidades del exterior se deben reportar con el número, código o
ahorro poseídas
clave de identificación fiscal tributaria del país de residencia o domicilio;
en el exterior
si en el país de origen no se utiliza el código fiscal se debe reportar
utilizando el rango 444444001 al 444449000.

Derechos 1203 1245 Derechos 33


fiduciarios fiduciarios
El valor reportado en la información exógena debe corresponder al valor
patrimonial de acuerdo con su participación en el patrimonio líquido del
fideicomiso. Los fiduciarios deberán expedir cada año el certificado
indicado el valor de sus derechos, los rendimientos acumulados hasta el
31 de dic. (Artículo 271-1, E.T.)

Las demás 1204 1220 Cédulas 33


inversiones
1204 1230 Papeles 33 El valor reportado en la información exógena debe corresponder al valor
comerciales patrimonial reflejo en la declaración de renta
1204 1295 Otras 33
inversiones
Valor Patrimonial 1202 1235 Títulos 33
de los Títulos.
El valor reportado en la información exógena debe corresponder al valor
patrimonial reflejado en la declaración de renta, es decir, incluye el costo
de adquisición más los descuentos y rendimientos causados y no
cobrados hasta el último día del año gravable.

Valor Patrimonial 1206 1295 Otras Inversiones 33


de las
Criptomonedas.
FORMATO 2276 ANEXO No. 7, VERSIÓN 03
-INFORMACION DE RENTAS DE
Cuadro detallado en orden INFORMACION DECLARACIONES
alfabético por Formato CONTABLE TRIBUTARIAS
RESOLUCIÓN Renglón formulación n No.
Código
Denominación del Denominación
concepto PUC Renta Retención
concepto
Pagos Por salarios 510506 Sueldos 30 2365
57
58

Pagos por emolumentos 510506 N/A 2365


eclesiásticos

Pagos por honorarios 5110 30 2365


57
58

Pagos por servicios 5135 30 2365


Pagos por servicios
57
58

Pagos por comisiones 510518 30 2365


57
58

Pagos por prestaciones 510536 30 2365


Sociales. 57
58

Pagos por Viáticos 520521 30


57
58

Gastos de representación 519520 30


57
58
Pagos por 5105 30
compensaciones trabajo 57
asociado cooperativo 58

Otros Pagos 510595

Pagos realizados con 510548 30


bonos electrónicos o de 57
papel de servicio, 58
cheques, tarjetas, vales,
etc.

Cesantías e intereses de 510530 30


cesantías efectivamente 57
pagadas, consignadas o 58
reconocidas en el
periodo.

Pensiones de Jubilación, 510570 30


vejez o invalidez 57
58

Total Ingresos brutos de 30


rentas de trabajo y 57
pensión 58
Aportes Obligatorios por 510569 31 2370
Salud 510568 57
58

Aportes obligatorios a 510570 31 2370


fondos de pensiones y 57
solidaridad pensional y 58
Aportes voluntarios al -
RAIS

Aportes voluntarios a 510557 31 2370


fondos de pensiones 57
voluntarias 58

Aportes a cuentas AFC. 5105 31 2370


57
58

Aportes a cuentas AVC. 5105 31 2370


57
58

Valor de las retenciones 236505 2365


en la fuente por pagos de
rentas de trabajo o
pensiones

Apoyos económicos no
reembolsables o condonados,
entregados por el Estado o
financiados con recursos
públicos, para financiar
programas educativos

Pagos por alimentación 5105 31


mayores a 41 UVT 57
Pagos por alimentación
mayores a 41 UVT
58

Pagos por alimentación 5105 31


hasta a 41 UVT 57
58

Identificación del
fideicomiso o contrato

Tipo documento
participante en contrato
de colaboración.

Identificación
participante en contrato
colaboración
RMACION DE RENTAS DE TRABAJO Y PENSIONES- E.T. 631-1
LARACIONES
REVISIÓN DE LA INFORMACIÓN EXÓGENA
BUTARIAS
ormulación n No.
Algunos aspectos a tener en cuenta
IVA

corresponden a la información de los pagos reportados en la


nómina como constitutivos de salario y que pueden ser
Sueldos. Salarios en especie,Horas extras,Comisiones.
Bonificaciones salariales. Art. 103 del E.T.

Por “emolumentos eclesiásticos”, el decreto 3595 define


como tales a todos los pagos o abonos en cuenta, en dinero
o en especie, realizados en forma directa o indirecta, tales
como compensaciones, retribuciones, ofrendas, donaciones,
o cualquier otra forma que utilicen las congregaciones o
asociaciones religiosas o los demás agentes de retención,
cuya finalidad sea compensar o retribuir a las personas
naturales en razón del ejercicio de la actividad ministerial o
pastoral. Arts. 103, 401; DUR. 1625/2016, arts. 1.2.4.10.8. a
1.2.4.10.10. Aplica 4% Cuando El beneficiario es Declarante
de Renta y Pago Superior a $925.001.

Se entiende por honorarios la remuneración de los servicios


que una persona natural presta a otra persona natural o
jurídica, en la cual predomina el factor intelectual sobre el
técnico, material, manual o mecánico. Cuando se pagan
honorarios, si la persona que hace el pago es agente de
retención, como el caso de las personas jurídicas o de las
personas naturales que tienen tal calidad, se debe efectuar la
respectiva retención en la fuente por honorarios. Aplica Art.
103 Cedula de Renta Laboral.

El principal indicador para clasificar el servicio es cuando lo


técnico y lo manual prima sobre el intelecto, es decir donde
no hace falta una gran destreza mental e intelectual para
prestarlo.
El principal indicador para clasificar el servicio es cuando lo
técnico y lo manual prima sobre el intelecto, es decir donde
no hace falta una gran destreza mental e intelectual para
prestarlo.

el concepto “comisiones”, debe entenderse como una


remuneración, y no como un contrato. Todo, porque la norma
sujeta a retención a todos los pagos por comisiones, sin
aludir al derivado de un contrato en específico. Dada la forma
general en que el artículo 392 ibídem se refiere a los pagos
por comisión, estos deben entenderse en su sentido más
amplio, natural y obvio, esto es, como “aquel porcentaje que
percibe un agente sobre el producto de una venta o negocio”,
independientemente de que este se derive de un contrato de
comisión, de prestación de servicios, o de cualquier otro
convenio, siempre que no sea un contrato laboral.»

Las prestaciones sociales son los dineros o pagos


adicionales al salario que el empleador debe reconocer al
trabajador vinculado mediante Contrato de trabajo por sus
servicios prestados.la prima de servicios, las cesantías e
intereses a las cesantías, las vacaciones y las dotaciones,
entre otros.

Valor total de los pagos por viáticos realizados durante el


período a los trabajadores para cubrir los gastos en que
estos incurren en cumplimiento de sus funciones fuera de la
sede habitual de trabajo: reconociendo principalmente,
gastos de transporte, de manutención y alojamiento del
trabajador.” (Concepto 23959 del Ministerio del Trabajo del 13
de febrero de 2013).

Según el código sustantivo del trabajo en su artículo 130,


parte de los gastos de representación no constituyen salario,
por cuanto no tienen como finalidad remunerar al trabajador
ni incrementar su patrimonio, sino el compensar los gastos y
erogaciones incurridas por el trabajador para poder
desarrollar cabalmente sus funciones. los gastos de
representación de los demás trabajadores públicos y de
todos los trabajadores del sector privado, son ingresos
gravados, y por consiguiente sometidos a retención en la
fuente. No se deben confundir los gastos de representación
con los pagos por reembolso de gastos, los que tienen un
tratamiento diferente a los gastos de representación.
Son compensaciones por el trabajo asociado cooperativo, los
dineros que percibe un trabajador asociado a una
cooperativa de trabajo asociado, siempre que el respectivo
régimen de compensaciones y de trabajo esté debidamente
registrado en el Ministerio del Trabajo, y que además se
realicen los
respectivos aportes a seguridad social.

los demás pagos efectivamente realizados en el período por


conceptos diferentes a los registrados en las casillas
anteriores, siempre y cuando se hayan originado en la
relación laboral o legal y reglamentaria o de cualquier otra
naturaleza que constituyan renta de trabajo o de pensiones,
incluyendo la compensación por servicios personales.

El valor de los pagos realizados con bonos electrónicos o de


papel de servicio, cheques, tarjetas, vales, etc., a que hace
referencia el numeral 15 de este Artículo se considera de
carácter informativo y se entenderá incluido en los pagos de
rentas de trabajo y pensión en el concepto que corresponda.

valor que el empleador efectivamente haya pagado en el


período al trabajador por concepto de cesantías e intereses a
las cesantías; adicionalmente incluya el valor de
las cesantías que el empleador haya abonado a nombre del
trabajador en el fondo de cesantías en ese periodo y
finalmente, incluya el valor del auxilio de cesantías
reconocido en el periodo de aquellos trabajadores del
régimen tradicional del Código Sustantivo del Trabajo,
contenido en el Capítulo VII, Título VIII Parte Primera.
Lo anterior de conformidad con el artículo 1.2.1.20.7 del
Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia
Tributaria.

Valor de los pagos efectuados al pensionado


durante el período por concepto de pensiones de jubilación,
vejez o invalidez.
Valor que efectivamente haya pagado en el período, a
nombre del trabajador por concepto de aportes obligatorios
de salud.

Valor que efectivamente haya pagado en el período, a nombre


del trabajador por concepto de aportes obligatorios de
pensiones y fondo de solidaridad pensional. Adicionalmente
incluya el valor que efectivamente haya girado en el período,
a nombre del trabajador, por concepto de aportes voluntarios
al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad al Sistema
General de Pensiones - RAIS, de que trata el artículo 55 del
Estatuto Tributario y el artículo 1.2.1.12.9 del Decreto 1625 de
2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria.

Valor que efectivamente haya girado en el período, a nombre


del trabajador, por concepto de aportes voluntarios a fondos
de pensiones voluntarias, de que trata el artículo 126-1 del
Estatuto Tributario y el artículo 1.2.1.22.41 del Decreto 1625
de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria.

Valor que efectivamente haya girado en el período, a nombre


del trabajador a entidades, como ahorro programado para
adquisición de vivienda a cuentas AFC.

Valor que efectivamente haya girado en el período, a nombre


del trabajador a entidades, como ahorro programado para
adquisición de vivienda a cuentas AVC.

Total de las retenciones en la fuente practicadas al trabajador


o pensionado en el período.

El primer inciso del artículo 387-1 del estatuto tributario


señala que este beneficio aplica solamente para trabajadores
cuyo salario sea igual o inferior a 310 Uvt, que se constituye
en el primer limite
El primer inciso del artículo 387-1 del estatuto tributario
señala que este beneficio aplica solamente para trabajadores
cuyo salario sea igual o inferior a 310 Uvt, que se constituye
en el primer limite

El primer inciso del artículo 387-1 del estatuto tributario


señala que este beneficio aplica solamente para trabajadores
cuyo salario sea igual o inferior a 310 Uvt, que se constituye
en el primer limite

Contratos de colaboraciòn, fideicomisos, patrimonios


autonomos.

Contratos de colaboraciòn, fideicomisos, patrimonios


autonomos.

Contratos de colaboraciòn, fideicomisos, patrimonios


autonomos.

También podría gustarte