Está en la página 1de 9

FORMULACIÓN DE

HIPÓTESIS
Metodologías de Investigación

María De Lourdes Barrios B.


¿Qué es una hipótesis?

 Son explicaciones tentativas del fenómeno


investigado que se formulan como proposiciones.

 Son las guías para una investigación o estudio.

 Es lo que tratamos de probar.

 Respuestas provisionales.
VARIABLES

 Es una propiedad que tiene una variación


que puede medirse u observarse.

 Variables Conceptuales
 Definiciones de la variable.

 Variables Operacionales
 Procedimientos / actividades para medir la
variable
Características de una Hipótesis

 Referirse a una situación real.

 Sus variables o términos deben ser comprensibles, precisos y


concretos.

 Las variables deben ser definidas conceptual y


operacionalmente.

 Las relaciones entre variables deben ser claras.

 Los términos o variables y las relaciones entre ellas deben ser


medibles y observables.

 Deben relacionarse con técnicas disponibles para probarse.


TIPOS DE HIPÓTESIS

 Hipótesis de Investigación
 Proposiciones tentativas sobre la o las posibles
relaciones entre dos o más variables.

 Hipótesis Nulas
 Proposiciones que niegan o refutan la relación entre
variables.
TIPOS DE HIPÓTESIS

 Hipótesis Alternativas
 Posibilidades diferentes o alternas antes las
hipótesis de investigación o nulas.

 Hipótesis Estadísticas
TALLER EN CLASES
Grupos de 2 ó 3 estudiantes máximo.
 ¿Averigua cuánto has aprendido?
 Identifica. En el texto entregado
señala:
Escribe tu respuesta en la
 La hipótesis ficha entregada y cuando
 Las variables estén listos, pasa al frente y
sustenta tus respuestas.

 Redacta tu propia hipótesis. 15 minutos para responder a


las preguntas
Escoge un proyecto de
investigación que estén 5 para sustentar cada grupo.
desarrollando y redacta una
hipótesis y dos variables.
Respuestas del Taller

 ¿Averigua cuánto has aprendido?


 Identifica. En el texto entregado señala:
 La hipótesis: Todas las personas que en 1984 recibieron transfusión de
sangre o derivados contaminados con el VIH murieron antes de 1994.

 Las variables:
 El sida fue descubierto en 1984
 Las personas infectadas no sabían que estaban infectados, y se tenían
ideas muy erradas respecto a la enfermedad.
 La esperanza de vida sin los suficientes tratamientos es muy baja

 Redacta tu propia hipótesis. Escoge un proyecto de investigación que


estén desarrollando y redacta una hipótesis y dos variables.
Caso #1

El Virus de Inmuno Deficiencia Adquirida (VIH) ó enfermedad de el SIDA como


mayormente se le conoce fue descubierto en el año de 1984, hasta ese época
era muy poco lo que se sabía de la enfermedad, sus causas y sus
consecuencias.

Algunas investigaciones indican que las todas las personas que en 1984
recibieron transfusión de sangre o derivados contaminados con el VIH murieron
antes de 1994 debido a que las personas infectadas no sabían que lo estaban,
y se tenían ideas muy erradas respecto a la enfermedad.
Otras de las causas que se atribuye a la muerte de miles de personas antes de
1994, es a la falta de tratamiento especializado para la enfermedad, lo que
causaba que la esperanza de vida de los enfermos de SIDA se redujera
significativamente.

También podría gustarte