Está en la página 1de 9

FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 1 de 9

INFORME DE LABORATORIO
ASIGNATURA:
ANATOMIA Y FISIOLOGIA
ESTUDIOSOS:
 Andres Felipe Cristancho Almeida
GRUPO:2
 Valeria Sofia Cardona Ramirez
 Sylvia Mariana Estupiñan Campos
 Yuxy Dayana Orozco Abril
 Indrith Vanessa Pabuena Carranza NOTA:

CARRERA: TRABAJO GRUPAL: TRABAJO INDIVIDUAL:


FISIOTERAPIA

Formule tres habilidades que desee adquirir o desarrollar a través de la práctica de laboratorio
1. Reconocer la antomia humana
2. Identificar los planos y cortes anatómicos
3. Diferenciar cada una de las posiciones en que se encuentran los órganos
Elabore a mano un Mapa conceptual del tema a tratar en la Práctica de Laboratorio.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 2 de 9

RESULTADOS.

1. En los espacios en blanco coloque el nombre del plano anatómico correspondiente

Tomado de: http://guadalupelupiz.blogspot.es/tags/planos-anatomicos/ y modificado por docentes laboratorio de


anatomía

2. Identifique en el recuadro las direcciones anatómicas, utilice el esqueleto que se encuentra en el


FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 3 de 9

laboratorio e identifique las direcciones anatómicas.

Tomado de: https://www.google.com/search?q=posicion+anatomicas&tbm=isch&ved=2ahUKEwiu3vqDlJfmAhWOiFMKHalDA3oQ2-


cCegQIABAA&oq=posicion+anatomicas&gs_l=img.3..0l4j0i7i30l6.9224.9407..9805...0.0..0.187.304.0j2......0....1..gws-wiz-img.......0i10.L6e6-s5-
W3s&ei=LR3lXe6TO46RzgKph43QBw&bih=696&biw=1218#imgrc=3UF6PEfpJt3HSM&imgdii=4kd10oR9tEamrM

3. Registre en los recuadros en blanco los movimientos articulares.


FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 4 de 9

extensión
flexión

abdución

abducción

Extensión

Rotación externa
Circunducción
Tomado de: https://www.google.com/search?
q=rotacion+interna+y+externa&tbm=isch&ved=2ahUKEwipmrTQl5fmAhXGElMKHaKYAXoQ2-
cCegQIABAA&oq=rotacion+in&gs_l=img.1.0.0i67j0l2j0i67l3j0l4.377217.379932..381261...1.0..0.119.1264.2j10......0....1..gws-wiz-
img.......35i39.94o576kJOto&ei=8yDlXenUJMalzAKisYbQBw&bih=696&biw=1218#imgrc=Q_0YDSQ6fLoCcM&imgdii=iMLcYYXIaPO4mM

1. Nombre y defina las siguientes posiciones anatómicas, mencione en qué casos se utiliza.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 5 de 9

POSICIÓN DEFINICIÓN
Consiste en poner al paciente en decúbito
supino, pero con la cabeza más baja que los
pies, de manera que se facilita, por el efecto
de la gravedad, el retorno de un gran volumen
_trendemburg_________________ de sangre desde el sistema de la vena cava
______ inferior al corazón.
El decúbito supino (o decúbito dorsal) es
una posición anatómica del cuerpo humano
que se caracteriza por: Posición corporal
_decubito dorsal/ decubito
supino_______________________
acostado boca arriba, generalmente en un
__ plano paralelo al suelo
El decúbito prono es una posición anatómica
del cuerpo humano que se caracteriza por:
Posición corporal tendido boca abajo y la
cabeza de lado. Cuello en posición neutra.
decúbito ventral/ decúbito Miembros superiores extendidos pegados al
prono_______________________
tronco y con las palmas de las manos hacia
___
arriba
El decúbito lateral es
una posición anatómica del cuerpo humano
que se caracteriza por: Posición corporal:
decúbito lateral acostado de lado o de costado, en un plano
izquierdo____________________ paralelo al suelo. Cuello generalmente
______ en posición neutra con relación al tronco.

Posición ginecológica. Se define como


posición ginecológica a la posición adoptada por
los individuos durante el examen ginecológico
con el objetivo de facilitarlo

_litotomia o ginecología
_________________________
Imágenes tomadas de http://biology-forums.com/gallery/14755.jpeg el 14/12/2015. Modificadas por docentes UMB. Lab.
Anatomía.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 6 de 9

CUESTIONARIO.
1. Identifique las siguientes estructuras y describa la ubicación haciendo uso de las palabras
aprendidas en la consulta previa (vistas-direcciones). Observe el siguiente ejemplo:
■ Corazón:

Fuente: Imágenes tomadas de Saladin, K. S. (2013). Anatomía Fisiología la unidad entre forma y función. México. McGraw Hill

Está ubicado medial a los pulmones, posterior al hueso esternón, anterior al esófago,
inferior a la tráquea y los bronquios fuentes y cefálico con respecto al diafragma.
■ Utero :

Fuente: Imágenes tomadas de Ball, Jane W. (2019) Manual Seidel de exploración física. Elservier. 9na Edición Modificado por docentes
UMB. Lab. Anatomía.

El utero esta cefálico a la vejiga, caudal al ovario, anterior al recto y posterios a la sinfifsis publica
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 7 de 9

2. Con base en la siguiente imagen:

a. Describa la ubicación de la glandula tiroides


b. Describa la ubicación del timo.
c. Identifique que tipo de corte se encuentra en el cerebro.

Fuente: Imágenes tomadas de Saladín, K. S. (2013). Anatomía Fisiología la unidad entre forma y función. México. McGraw Hill.

 La glandula tiroides esta cefálica al timo, caudal a la laringe, anterior a la


traquea y posterior a la piel.

 El timo esta cenfalico a la glandula mamaria, caudal a las glándulas tiroides,


anterior al esternor y posterior a la piel del torax.
 El cerebro se encuentra en un corte sagital, Plano Medio.

CAUSAS DE ERROR Y ACCIONES PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS.


1.

2.
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 8 de 9

3.

CONCLUSIONES.

1.

2.

3.

APLICACIÓN PROFESIONAL DE LA PRÁCTICA REALIZADA.

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA. Utilizando las normas APA

ANEXOS. En este espacio presente los anexos si la práctica lo requiere

RÚBRICA
FORMATO PARA PRACTICAS DE LABORATORIO

PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS, INFRAESTRUCTURA Y


LABORATORIOS

LA-FM-007 Versión: 4 Fecha: 15/12/2019 Página 9 de 9

También podría gustarte