Está en la página 1de 58

eListas.

net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

REVISTA DE ESTUDIOS TRADICIONALES DE OCCIDENTE Y ORIENTE


Hermetismo, Cristianismo, Alquimia, Cábala, Temple, Rosacruz, Masonería, Sufismo, Poesía
Mística, Budismo, y Simbolismo.

12 de Junio de 2004_______Número: 7_______2.230


Suscriptores

WEB: www.revistahermetica.org
SUSCRIPCIÓN: hermetica-alta@eListas.net

DIRECTOR: José Antonio Mateos Ruiz REDACCIÓN: Miguel Sánchez Lidón


SECRETARÍA: Mari Carmen López Quiles
ADMINISTRACIÓN: Ángel Gaspar Celdrán RELACIONES PÚBLICAS: Luis Alcaina
Guzmán REPORTAJES: Baltasar Almagro

COORDINADORES

HISTORIA DE LAS RELIGIONES: Antonio Galera Gracia MASONERÍA: Alberto J.


Nicolás Rodríguez Bozicovich TEMPLE: Antonio Galera Gracia BUDISMO-TAOISMO:
Mahabodhi Sunyata MEDICINAS ALTERNATIVAS: Alfonso Sánchez Hermosilla
HISTORIA DEL DERECHO CANÓNICO: Pedro López Martínez
COLABORADORES: Eduardo Seleson

Cartas al Director
director@revistahermetica.org

Consultas y envío de artículos a la Revista


consultas@revistahermetica.org

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (1 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Las opiniones expresadas en los artículos representan el punto de vista de su autor y no


necesariamente el de la Revista.

SUMARIO

Editorial.
Cábala: ¿Qué es la Kabalah?. Eduardo Seleson
Tolteca: Los objetos de Poder. Carlos Castillejos
Historia de las Religiones: Las Religiones Proféticas (4ª Parte). Antonio Galera
Gracia
Masonería: Los Papas masones. Eduardo Seleson
Budismo: Comentario al Sutra del Corazón. Shan-chien zi
Biografías: Nicolas Roerich. Ángel-Gaspar Celdrán
Simbolismo: La Tau. Leonhard Lehmann
Números Atrasados.

EDITORIAL

En su primera epístola a los Corintios, San Pablo indica el Camino por excelencia, y
los mejores dones: la Fe, la Esperanza y el Amor.

El camino que deben recorrer sobre esta tierra el hombre y, finalmente la


humanidad en su conjunto es entonces aquel que conduce del Amor humano al
Amor Divino.

Esta condición evoca el Camino que conduce a la resurrección, es decir al segundo


Nacimiento. Aunque la última prueba en la que el hombre debe triunfar para renacer
es la del Amor verdadero. Solo aquel que arde con este amor puede, habiendo
amaestrado su Personalidad, franquear el segundo Umbral (1). Sin embargo, antes
de llegar a ese punto, el fiel sostenido por el deseo ardiente de la Salvación, debe
recorrer las etapas intermedias, dar prueba de Fe, después de una Fuerza que la
Esperanza contiene y alimenta. Se notará que antes de acceder al Amor, el neófito
debe aún adquirir el Discernimiento. El no puede hacerlo sin haber alcanzado el
Conocimiento y es a esta Gnosis a la que se refiere San Pablo cuando él descubre
el proceso en el cual cada estado envuelve, absorbe el o los estados que le
preceden, y cuando precisa que el pasaje de la Esperanza al Amor, está marcado
por la renovación de la Inteligencia, es decir, por el Conocimiento.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (2 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

El mensaje de Jesús tenía por meta la selección de los hombres interiores (2) a los
cuales había dicho: os ha sido dado de conocer los misterios del Reino de Dios
para los otros, los exteriores, todo lo referente a él, está en parábolas (3).

Esos hombres interiores debían abrir los caminos de la Nueva Era. Es verdad que
los hombres exteriores no aprehendieron el sentido profundo de las parábolas que
les proponía Jesús y que, amando la gloria de los hombres más que la gloria de
Dios, ellos combatieron el núcleo de la nueva élite.

En lugar de marchar de una victoria espiritual a otra, sobre el camino trazado por
Jesús, la humanidad sufrió una caída. Ella devino la víctima de las categorías
inferiores del Psiquismo humano: del cálculo y del interés que ella ha terminado
por colocar en la cúspide de la escala de valores. Así ha ido acentuándose
progresivamente la separación entre progreso moral y progreso material,
separación que ha creado un obstáculo grave a la expectativa divina.

Es importante que a todos aquellos a quienes preocupa la evolución de la


humanidad, en el sentido esotérico de la palabra evolución, se muestren vigilantes.
Porque es entre ellos que debe reclutarse la nueva élite que debe preparar una
nueva etapa para la humanidad llamada en la tradición cristiana como la Era del
Espíritu Santo. Deben velar para deshacer la acción de aquellos que consciente o
inconscientemente sirven a las fuerzas que quieren frenar el progreso del hombre.
Es por esto que la formación de una élite capaz de reinvertir la falsa escala de
valores establecida por la Personalidad deificada es una de las tareas más urgentes.

(1) La terminología de la antigua Iglesia distingue: el hombre exterior; el catecúmeno, quien


se encuentra más acá del primer Umbral; el fiel, situado entre el primer y el segundo Umbral
y; finalmente; el Santo o el cristiano quien, habiendo franqueado el segundo Umbral se
encuentra sobre el Camino propiamente dicho.
(2). Romanos VII, 22.
(3). Marcos IV, 11.

CÁBALA

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (3 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

¿Qué es la Kabalah?

Eduardo Seleson

Introducción

La primera pregunta que surge al enfocar este tema es: ¿qué es la Kabalah?
Es un camino de conocimiento, una ciencia secreta, es el misterio, es la búsqueda
a través del verbo de la Palabra.

A.Frank - profesor de derecho natural y de derecho de gentes en el Colegio de


Francia en 1889 definía la Kabalah como:
“Una Doctrina que ofrece mas de un punto de analogía con las de Platón y de
Spinoza, que por su forma, llega a elevarse algunas veces hasta el tono majestuoso
de la poesía religiosa que ha nacido en la misma tierra y aproximadamente en el
mismo tiempo que el cristianismo, que durante un periodo de mas de doce siglos,
sin otra prueba que la hipótesis de una antigua tradición, sin otro móvil aparente
que el deseo de penetrar mas íntimamente en el sentido de los libros sagrados, se
ha desarrollado y propagado a la sombra del mas profundo misterio”.

Por otro lado más poéticamente podríamos decir que en la Kabalah, las piedras
hablan, los seres se transforman, las secuencias se alteran. Letras y números
adquieren el irisado color de los diamantes silábicos, las facetas se yuxtaponen

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (4 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

pero la transparencia se expone.

El mérito y atractivo de la Kabalah lo constituye el sistema filosófico y religioso que


esta encierra. Antes bien se trata de un método de perdidas paulatinas en las que el
yo del discípulo va desgajándose, como si fuera una cebolla que capa tras capa va
hacia el corazón de la misma hasta quedar solo el aroma puliéndose,
adelgazándose hasta transformarse en pura ilusión. El aprendizaje de esa
desnudez sería complementario de las vestiduras que propone la HALAJA o Ley
Judía escrita y fija.

Para algunos, el determinismo religioso es inevitable; para otros, el homo verbalis


o ADAM HAMEDABER es el único responsable de la poesía y la gramática que
encierran sus palabras.

La Kabalah en definitiva es una herramienta que nos permite comprender el


Antiguo y Nuevo Testamento, diría que es la costura interior del Nuevo Testamento
y es a través de ella que podemos apreciar en su verdadera y magnífica dimensión
lo que quisieron decir los Profetas, los Rabinos, Jesús, sus discípulos. La Kabalah
se relaciona desde hace tantos siglos con el cristianismo tanto como con el
judaísmo, tanto con las investigaciones de la filosofía como las especulaciones de
la teología y las ciencias naturales. Es una ciencia única destinada a ponernos de
relieve en las más recónditas profundidades de la naturaleza divina, la verdadera
esencia y el encadenamiento de todas las cosas. Es como ver la película en colores
y por sistema holográfico y no en blanco y negro.

La palabra Kabalah deriva del radical KBL que expresa la acción de recibir, es una
doctrina recibida por tradición, es el manantial donde abreva la Gran Tradición, que
se remonta al inicio de los tiempos, esta es la Gran tradición a que hace referencia
Rene Guenon.

Es difícil precisar la fecha de nacimiento de la Kabalah, pues se pierde en la noche


de los tiempos pero, lo que podemos decir es que su renacimiento y potenciación
del proceso kabalístico se da cuando a mediados del siglo XVI de nuestra era
fueron fundadas casi al mismo tiempo en SFAD en la Galilea Superior dos
escuelas, una por Moisés Cordovero de origen español y otra por Isaac Luria
(muerto en 1572).

Cordovero escribió dos libros "El Jardín de los Granados" y un tratado de moral
"La palmera de Deborah", Luria no escribió nada pero uno de sus discípulos Jaim
Vital publica sus comentarios en un libro llamado El Arbol de la Vida. El Rabino
español Abraham Cohen Herrera en el siglo XVII escribe un libro en español luego
traducido al hebreo llamado La Puerta de los Cielos. Raimundo Lulio filósofo

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (5 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

“mallorquino” quien decía:


“La Kabalah es la Verdadera Religión cuya luz se dirige al alma racional”

Pico de la Mirandolla italiano (1463) quien escribió Proposiciones Kabalísticas.


José de Castilla, La Puerta de la Luz. Abraham Ben Dior que correlacionó y
mezcló a sus conocimientos kabalísticos las ideas de Aristóteles y todo cuanto
sabía de la filosofía griega interpretada por los árabes.

Reuchlin italiano (1455) Arte Cabalística y Verbo Mirífico, A. Frank dice de que el
Arte Cabalística (1517) contiene una extensa exposición de la doctrina esotérica de
los hebreos, la otra obra Verbo Mirífico (BASILEA, 1494) so pretexto de definir los
diferentes nombres consagrados a Dios, el autor da rienda suelta a su espíritu
místico y arriesgado; ahí puede probar de manera general, que toda filosofía
religiosa, sea ora de los griegos, ora la de Oriente tiene su origen en los libros
hebreos, y es ahí también que establece los fundamentos de lo que algo más tarde
se ha venido a llamar la Cábala Cristiana.

Y es en los dos siglos siguientes que comienzan a aparecer obras sobre Cábala
Cristiana con autores como Agrippa: Occult Philosophia, desarrolla la faceta
mística dejando de lado el lado metafísico, llega hasta la astrología y la magia. Por
otro lado es él quien ha señalado el parecido existente entre los diversos atributos
reconocidos por los kabalistas, llamados los diez sefirots y los diez nombres
místicos de los que también habla San Jerónimo en su carta a Marsella.
Postel, Joseph Voysin, Kircher que entre otros trabajos escribió la Cábala
Revelada.

Otros estudiosos serios del tema fueron:


Rabí Akiva Rabino, Baal Shem Tov Rabino[i], Rabí Yojan ben Zacai, Saadiah(s. X).
Rabino, Yehuda Halevi, Maimonides(s.XIII). Georges Wachter(Amsterdam 1692)
[obra: Concordia rations et fidei, sirve Harmonia philosophiae moralis et religionis
christianae. En una segunda obra llamada Elucidarius Cabalisticus dice: "La
antigua Cábala, ha subsistido hasta el concilio de Nicea, era una ciencia tradicional
del orden más elevado, y cuyo origen se pierde envuelta en una misteriosa
antigüedad. Los primeros cristianos, los más antiguos Padres de la Iglesia no
tenían otra filosofía, y es ella que puso a Spinoza en el camino de la Verdad.”[ii]

Abraham Abulafia de Zaragoza (Español) (s. XIII), Brucker, Kassel(Alemania 1785.


Spinoza en su tratado Teológico - político hacía uso muy frecuente de la Kabalah.
Tiedmann y Tennemann (Alemania), M. Tholuck(Alemania) eminente teólogo y
orientalista.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (6 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Todos lo que nombramos la consideraron como un arte oculto, chocados como


estaban de cifras extrañas, de fórmulas raras y de las relaciones que sin cesar se
establece entre el hombre y todas las partes del universo, otros pensadores han
tomado sobre todo sus principios metafísicos. Como la Kabalah es una fuente
riquísima de interpretaciones, por eso mismo se presta a confusión, provoca pavor
y admiración al mismo tiempo.

Aunque en la Kabalah se encuentre un sistema muy completo acerca de las cosas


del orden moral y espiritual, no se la puede considerar, no obstante, ni como una
filosofía, ni como una religión, no se apoya aparentemente ni en la razón, ni en la
inspiración.

Es un hecho comprobado por la historia de la humanidad, el de que las verdades


de orden moral, los conocimientos que podemos adquirir acerca de nuestra
naturaleza, de nuestro destino y del principio del universo, no son acogidas de
antemano por la razón y la conciencia sino por efecto de un poder más activo
actuando sobre el espíritu de los pueblos y que tiene en general el presentarnos
ideas bajo una forma casi material, unas veces una palabra descendida del cielo y
dirigida a los oídos humanos, otras veces como la de una persona que las
desarrolla con ejemplos y acciones. Este poder, universalmente conocido con el
nombre de Religión o Revelación posee sus revoluciones y sus leyes, pese a la
unidad que reina en el fondo de su naturaleza, cambia de aspecto a tenor de los
tiempos y los pases, al igual que la filosofía y las artes, más, en cualquier lugar, en
cualquier tiempo que llegue a establecerse, no puede inmediatamente decir al
hombre todo cuanto tiene necesidad de saber, efectivamente, en toda religión,
existen dogmas que tienen necesidad de ser dilucidados, principios a los que hace
falta plantear sus consecuencias, y leyes, una gran actividad de pensamiento llega
a ser necesaria para cumplir con esos menesteres

[i][i] Creador del movimiento Jasidico


[ii][ii] La Kabbala o Filosofía Religiosa de los Hebreos- A. Franck De. Humanitas pag.28

TRADICIÓN TOLTECA

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (7 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

LOS OBJETOS DE PODER


(Conversaciones con Ancianos Toltecas)

Carlos Castillejos

Escucha Hijo, nuestro pueblo es un pueblo de peregrinos.

Viajamos en lo interno y en lo externo. Si es que todavía quieres establecer


diferencia, vamos de pueblo en pueblo, de cultura en cultura, compartimos,
aprendemos y seguimos caminando, los años pasan y no pasan por nosotros;
hemos contemplado ascenso y caída de grandes imperios que parecía que nunca
llegarían a su fin; hemos conocido líderes tiránicos y todopoderosos, a líderes
magnánimos y bondadosos; a grandes hombres y mujeres. Aprendimos que todo
cambia y “no hay enfermedad que dure cien años, ni enfermo que se la aguante”;
hemos visto grandes y pequeñas guerras; hemos visto florecer campiñas y estar a
tiempo para la cosecha; hemos visto desaparecer especies y nacer otras tantas;
algunos de nosotros pasan de los 300 años y siendo jóvenes tenemos algunas
“preferencias”, como el de contar historias que parecen fantasías. Entre más
crecemos, más cerca estamos de la tierra y del cielo, por qué no.

Quizá por nuestros años aprendimos que el Poder tiene un ritmo caprichoso, tiene
gestos inigualables que en ocasiones se posan sobre formas, estructuras y seres
humanos, ¿acaso no somos una forma también? Debes observar estas formas,
descubrir, ver. Cuando decimos “ver” no te vayas a confundir. Ver no es sentir,
aunque el sentir pueda estar incluido. Para ver no necesitas usar los ojos físicos,
aunque están ahí para utilizarlos. Entre las paradojas se mueven los Guerreros, el
lenguaje es insuficiente. Por el filo de en medio tienes que filtrarte y gota a gota
saciar tu inquietud.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (8 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Las formas que “caprichosamente” elige el espíritu están dotadas de un gran


reserva de energía, que al entrar en contacto con ella produce un flujo
inevitablemente transformador, a través del cual sintonizas y alineas frecuencias
vibratorias hasta ese instante inexploradas, ese objeto elegido por el Poder pasa a
ser parte de tu luminosidad, adhiriéndose tan estrechamente que un vidente lo
puede descubrir sin ningún esfuerzo.
La tarea de los Guerreros es hacerse accesible en determinados momentos al
Poder. El Guerrero busca un objeto de Poder que le acompañe en su travesía entre
los mundos; el Guerrero debe ser impecable porque un objeto de Poder
inadecuado puede causarle serios problemas, incluida la muerte. Te sugerimos
entonces que el objeto de Poder esté ligado a tu proceso evolutivo y a la altura del
camino donde te encuentres, por supuesto; pero no todo lo que encuentres en el
camino tiene que ser un objeto de Poder.

Como en todas las cosas, elige el camino de la simplicidad; aquello que atrae
irresistiblemente tu sentido visual o auditivo y estremece tu cuerpo con
sensaciones eléctricas, seguro tiene algo que enseñarte. Enamórate a “primera
vista”, poco a poco, no sabes si la chica te va a aceptar, y si te acepta no sabes
cómo va a continuar la relación, no se conocen, tienen que aprender a
comunicarse, a entender su lenguaje, a nutrirse mutuamente. Si estos elementos
no se dan seguramente que la relación terminará pronto; o a lo mejor prefieras
dejar la relación para más adelante, cuando estés más seguro de tus sentimientos;
entonces guárdalo en tu corazón primero y después selecciona una pequeña
bolsita en donde puedas llevarlo contigo y caminar como amigos, en esa caminata
hasta el amor puede surgir.

En el peregrinaje que has emprendido tienes que caminar a las cuatro direcciones,
son como cuatro puertas a las que debes de tocar para encontrar el equilibrio.
Cada una tiene los dones esperando a ser reclamados por el caminante, deja que
las partes del mundo vivifiquen en tu corazón la esencia de su mensaje. En cada
uno de tus viajes encontrarás elementos que te permitirán identificar, observar y
utilizar tus poderes personales, que se harán cada vez más evidentes conformes
trabajes.

Es importante que entiendas que los objetos de Poder no llegan a tu vida para que
los colecciones, o para adornar tu casa, o para exhibirlos como un trofeo. Cuidado,
mejor sería no tener nada, los objetos de Poder llegan a tu vida porque se
necesitan mutuamente y estamos seguros que no necesitan lucirse, sólo un poco
de amor, que más les puedes dar.

Cada objeto de Poder tiene una enseñaza para ti. En cada caso es diferente: quizá
alguno te sirva para soñar con lucidez; quizá alguno sea tan amorosamente

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (9 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

protector, que te sirva de protección; quizá alguno te permita ver con claridad las
intenciones de los demás; quizá alguno te permita curar –y eso nadie te lo puede
decir-; ningún libro-manual te revelará su uso correcto; ningún sabio maestro
interpretará para ti el mensaje. Sólo ese objeto de piel, madera, barro, planta, te
revelará el secreto, sólo ese cristal, flor o pluma desplegará ante ti sus finas alas
para enseñarte lo que necesitas aprender. Que tu intento se inflexible, que así sea.
En estas épocas vivimos un especial momento cósmico, recupera tu autoridad, tu
capacidad para tomar decisiones, no la cedas más. No la vendas a un líder, a un
maestro; más bien observa que estamos aprendiendo, que todos estamos
interrelacionados y que afortunadamente podemos equivocarnos, por tanto “no
hagas leña del árbol caído”, toma la responsabilidad por tu camino, por tus
decisiones, sin que caigas en la trampa de la arrogancia y te vuelvas ciego a las
señales del Poder. ¿Cómo puedo entonces tomar responsabilidad por mis
decisiones y a su vez obedecer o reverenciar las señales del Poder? Esa es la
sabiduría, ésa es tu tarea.

Por otro lado, si tu sensibilidad ya despierta se siente o se ve atraída por un objeto


de Poder, no dudes en adquirirlo. A veces sólo con inclinarte lo recogerás, otras
veces tendrás que pagar por él, poco o mucho, no es lo más importante; si estás de
suerte, alguien te lo regalará, como quiera que sea; la tarea es que lo aprendas a
usar, sólo desea que el Poder revele al Poder.

HISTORIA DE LAS RELIGIONES

LAS RELIGIONES PROFÉTICAS (4ª y última parte)

Antonio Galera Gracia

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (10 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

LOS PRIMEROS APOCALIPSIS. Daniel y Henoc. El influjo helenista no cesó. El


enfrentamiento de la postura tradicional con el helenismo alcanzó su punto
culminante bajo el reinado del seleúcida Antíoco IV. La postura tradicional la
representaba el Sumo Sacerdote Onías III. Los filohelenos eran los tobiaditas o
grupo del «Tobías», un histórico personaje, banquero, amigo de reyes paganos. La
tensión entre oniaditas y tobiaditas culminó con el asesinato de Onías III, en el año
170 a.C. Con él desapareció el último Sumo Sacerdote sadoquita, a cuyo linaje
estaba vinculada la promesa del «sacerdocio eterno» mesiánico. La esperanza
mesiánica sacerdotal se esfumaba también. Los acontecimientos se acumularon.
Profanación del Templo por Antíoco IV, helenización forzada de Palestina, rebelión
del sacerdote Matías (de la familia de los Asmoneos), apoyado por sus hijos, los
macabeos y por un grupo de zelotes, los llamados «piadosos» o hassidim. Victoria
de los macabeos. Después de muchos siglos, los judíos consiguieron la libertad
política y tuvieron un rey sacerdote, pero de la familia de los Asmoneos. Lo malo de
estos sumos sacerdotes, a la vez reyes, era que en cuanto a reyes no eran
davídicos, y en cuanto sumos sacerdotes no eran sadoquitas. Por tanto, quedaban
fuera de las promesas de Yahvé. La esperanza salvífica del pueblo se quedó sin
Mesías, sin rey davídico, sin Sumo Sacerdote sadoquita y sin profeta siervo de Dios.

En esta coyuntura aparece el libro de Daniel, terminado hacia el año 164 a.C. Es un
Apocalipsis surgido en los medios piadosos que insistían en el respeto absoluto a
la Ley y en la urgencia del arrepentimiento porque el fin de la historia se
consideraba inminente: se estaba presenciando el hundimiento de los imperios
militares y se creía en una pronta, insospechada y fulgurante intervención de Dios
conforme al plan secreto de Dios. El autor del libro de Daniel quiere animar y
consolar a sus correligionarios. Ante el fracaso o imposibilidad de los Mesías
históricos prometidos, Daniel quería suscitar una esperanza totalmente
trascendente, procedente de sólo Dios, un Dios que él presenta como un Ser
viviente, libre, imprevisible, no ligado a ningún sistema, a ningún orden, a ninguna
conducta prefijada, un Dios cuyo plan de salvación es un misterio escondido.
Daniel quería forjar un judío «piadoso», con una fe abrahámica, que confía en Dios
pese a cualquiera realidad adversa, que se fía de Dios porque creé que Dios es fiel
a sus promesas, aunque ignore cómo vaya a poder cumplirlas. Dios puede abrir
caminos nuevos, cambiar el rumbo de la historia con cualquier intervención
insospechada. De ahí venía la expectación, la tensión y la crispación del creyente
judío. El judío piadoso debía aprender del libro de Daniel que sólo en Dios cabe
poner la esperanza; que sólo del cielo puede venir el Hijo del hombre que inicie el
reino de Dios, súbitamente, de la manera menos imaginable. Esta venida, ahora

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (11 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

oculta en el misterio, tendría lugar PRONTO.

Entre el libro de Daniel y la reacción final del libro de Henoc, algo después del año
95 a.C., pasaron muchas cosas en el alma del judío:
1. La tentativa de paganización por la fuerza del periodo helénico provocó
un traumatismo que los judíos de Palestina nunca pudieron olvidar. En lo
sucesivo, no creerán de ningún modo en la inocencia de los paganos,
abriendo entre ambos un abismo infranqueable.
2. La victoria militar de los Macabeos será siempre estímulo y modelo de
otras insurrecciones armadas históricas.
3. El celo por la «Tôrâ» consolidó la «ontología» de la Ley. La Tôrâ fue
elevada al rango de realidad absoluta y eterna, modelo ejemplar de la
creación.
4. La exaltación de la Tôrâ modificó radicalmente el destino del judaísmo:
éste se particularizó, renunció al universalismo religioso, puesto que de la
Tôrâ le viene la identidad nacional.

El libro de Henoc se escribe después del fracaso del gobierno de los Asmoneos.
Fue éste tan desastroso que, cuando los romanos se adueñaron de Jerusalén y de
toda Palestina, en el año 63 a.C., la población aceptó con alivio la presencia romana.

En las parábolas de Henoc la figura del Hijo del hombre de Daniel aparece no como
un símbolo sino como una persona verdadera, rey celeste, preexistente, criatura
divina llena de gracia.

La esperanza judía en el siglo I a.C. En los decenios que precedieron a la venida de


Jesús, la esperanza religiosa de Israel se hizo especialmente compleja y tensa.
Esperaban los israelitas la resurrección de los muertos y el juicio final, sobre todo
si pertenecían al grupo de los fariseos. Esperaban el cumplimiento de las promesas
hechas por Dios al Pueblo, promesas muy quebrantadas en apariencia por dos
tremendos hechos históricos: la cautividad de Babilonia y la dominación
helenística y romana. En el seno de la esperanza judía empezaron a surgir vetas de
desaparición. De ahí el carácter irritado y crispado que el esperar hebreo adquirió.
El mesianismo, la íntima necesidad de un salvador que realizase de modo visible la
antigua promesa, cobraba cada vez mayor vehemencia: fariseos y zelotes llenaban
el aire de Israel con sus gritos menesterosos, casi desesperados: «Marana tha»:
¡Señor, ven! ¿Por qué, oh Dios, nos has rechazado para siempre...? ¿Por qué se
enciende tu ira contra las ovejas de tu rebaño? La literatura apocalíptica alcanzó un
nervioso florecimiento, y los saduceos, fariseos, zelotes y esenios, hacían aún más
confusa la situación espiritual de los hijos de Abraham. Con su rabiosa y
desesperada esperanza, el alma del pueblo de Israel mostraba la necesidad y la
inminencia de una alianza nueva, que no llegaría a aceptar.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (12 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

El periodo de la MISHNA y del TALMUD. Este segundo periodo del judaísmo se


inicia con la destrucción del templo de Jerusalén por los romanos, en el año 70 d.
C., y concluye con la publicación del Talmud, en el siglo VI d.C.

Es una época sin Templo, políticamente insegura bajo el dominio directo de


romanos y persas. La vida religiosa judía se cobija en las Casas de Enseñanza y
Orientación, que en parte fueron consideradas como una perfecta sustitución del
Templo.

La dirección del judaísmo estaba ahora en las manos de los sabios rabinos, que
convirtieron sus principios fariseos en norma de todo el judaísmo. La asamblea de
Yahvé (aproximadamente en el año 90 d.C.) pasó a ser la base del judaísmo, que
ahora, sin templo y sin independencia ni seguridad religiosa ni política, trataba de
acreditarse entre «las naciones del mundo» y frente a la rivalidad de nuevos
movimientos religiosos (especialmente en el cristianismo y la gnosis). Los frutos
más importantes del esfuerzo judío de este periodo fueron la Mishna y el Talmud.

La Mishna, que significa: «repetición», comprende todo el conjunto de enseñanzas


trasmitidas oralmente de generación en generación, que fueron puestas por escrito
en el siglo II después de Cristo por el rabí Yehuda Hannasí. En ella se recoge el
espíritu del judaísmo tal como lo venían enseñando los escribas judíos en el siglo I
y II d.C., llamados «tannaitas» (repetidores). En la Mishna se encuentran también
las doctrinas sobre el diezmo, el sábado y los días festivos, el matrimonio y el
divorcio, el derecho civil y penal, el sacrificio y todo lo relacionado con el culto al
templo, la pureza e impureza ritual.

El Talmud, que significa: «enseñanza», incluye la Mishna y las nuevas


explicaciones desarrolladas de los predicadores judíos (los amorreos) de Palestina
y Babilonia, recogidos en el libro llamado «Guemará», durante los siglos IV al VI
después de Cristo. Como hay un «Guemará» Palestino (menos desarrollado) y un
Guemará babilónico (más extenso), el Talmud resultante es o bien un Talmud
palestino (menos divulgado) o bien un Talmud babilónico (más generalizado).

La posesión de la Tôrâ escrita y del Talmud es, según la concepción judía, una
NOTA por la cual la religión judía se distingue de cualquier otra religión. Según el
judaísmo, la Tôrâ escrita hace referencia a la función que cumple el Talmud.

Este segundo periodo del judaísmo conoció también varias rebeliones armadas
judías, que fueron sofocadas con un elevado tributo de sangre. En los años 66-
70/73 y 132-135 d.C., los judíos se sublevaron contra Roma inflamados por la
invocación mesiánica. Los emperadores Vespasiano y Tito y luego Adriano
reprimieron terriblemente los levantamientos. Como consecuencia, llegaron
severas persecuciones religiosas y políticas, y deportaciones forzosas. A fines del

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (13 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

siglo II d.C., se logró un tolerable «modus vivendi» con el poder temporal opresor.

El periodo de la Edad Media judía. Este tercer periodo del judaísmo transcurre entre
la conclusión del Talmud babilónico, en el siglo VI d.C., y la expulsión de los judíos
de España en el año 1492.

El judaísmo medieval se manifestó, de un lado, como una agrupación marcada por


el espíritu talmúdico y oprimida constantemente por diversos poderes. Y, de otro
lado, en el plano espiritual religioso actuó abriéndose hacia fuera en cuanto que, al
enfrentarse con la cultura antigua, con el Islam y con el cristianismo, desarrolló una
elevada filosofía de la religión (especialmente de Avicebrón y Maimónides). En gran
parte estuvo a la sombra y bajo la presión del mundo cristiano medieval, es decir,
leyes especiales, ghettos, persecuciones, engaños...

En la Edad Media judía alcanzó notable desarrollo la mística, tal como el judaísmo
la entiende. La esencia del misticismo judío está en el conocimiento del sentido
esotérico de la Tôrâ. La mística judía es esencialmente intelectual. La llamada
«experiencia» tiene un papel muy secundario en la concepción mística del
judaísmo. En parte porque los místicos judíos han sido muy recatados en
manifestar sus íntimas experiencias místicas, en particular porque tales
experiencias las consideraban como totalmente personales e incomunicables y en
parte también porque la experiencia mística, entendida como contacto con Dios
repugna a la mentalidad judía para la que es posible la relación amorosa e íntima
del hombre con Dios, pero no un contacto experimental personal con Dios.

La vida mística será objeto de la CÁBALA, o sea, de la «tradición» oral por la que
un maestro comunica a un discípulo el «secreto» (sod), el sentido esotérico, íntimo
de la Tôrâ, en cuyo conocimiento está cifrada esencialmente la mística.

La CÁBALA alcanzó gran difusión en el siglo XII como reacción contra la tendencia
racionalizante de Maimónides, influida por el aristotelismo. El punto de partida fue
Provenza, de donde se extendió por España e Italia, llegó hasta Palestina y volvió
de nuevo a Europa. Como padre de la CÁBALA figura Isaac el Ciego, de Nimes,
muerto en el año 1210. La obra clásica de la Cábala es el «zohar» (resplandor).
Escrita en arameo y difundida especialmente por Moisés de León (1250-1305), la
Cábala contiene un conjunto de teorías metafísicas, dogmáticas y exegéticas. Dios,
el Infinito, es el principio de todas las cosas. Entre Dios y las criaturas están los
diez Números (sefirot), que proceden de la divinidad, y de cuya combinación y
acción todo depende. La Cábala enseña además la preexistencia del alma humana
y la reencarnación (metempsicosis). Prácticamente, la Cábala estuvo muy a
menudo asociada con la magia, la astrología, la quiromancia... Y la exégesis
cabalística se mezcló con la «gematría» (valor de números y letras del alfabeto
hebreo), con la permutación de las letras y su interpretación, con las figuras

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (14 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

gráficas que forman, y con los resultados de multiplicaciones y divisiones entre


números. De estas averiguaciones pretendían obtener el secreto de todo, de las
cosas y del mundo humano. Hoy la Universidad hebrea de Jerusalén tiene una
cátedra dedicada al estudio de la Cábala.

El judaísmo moderno. El judaísmo moderno se basa sobre todo en cuatro


realidades.
1. La Sagrada Escritura y la tradición talmúdica.
2. La ilustración y la emancipación.
3. El sionismo.
4. La parcial recuperación y situación comprometida de la tierra de Israel.

La Sagrada Escritura y la traducción talmúdica desempeñan una función decisiva


para todos los judíos, sea cual fuere su tendencia. En Europa Oriental, el
Hasidismo de los siglos XVII y XVIII inunda de emocionada piedad al espíritu judío,
que empezaba a sentir en su propia carne la libertad y los movimientos de
emancipación de los nuevos tiempos.

La ilustración judía tuvo en Moisés Mendelssohn (1729-1786) su representante más


conspicuo. Gracias a Mendelssohn los judíos de Alemania y de Europa Occidental
salieron de sus ghettos espirituales y comenzaron a participar en la vida intelectual
de Europa. En 1783, Mendelssohn tradujo el Pentateuco en bella prosa alemana y
añadió un comentario claro y conciso. Su influencia fue enorme. Los judíos, cuya
lengua había corrompido el largo confinamiento en los ghettos físicos y
espirituales, aprendieron el alemán en esa misma traducción. Usaron este
instrumento para explotar todos los campos del saber, y sus mentes, tanto tiempo
desconectadas de los canales del pensamiento occidental, se sintieron de pronto
inundadas de ideas y puntos de vista nuevos. Gradualmente fue cambiando toda la
razón de ser de la educación judía. La Biblia recuperó su importancia, no sólo en
cuanto a los principios religiosos, sino también por el lenguaje y por sus
cualidades literarias y estéticas. Mendelssohn abrió así un mundo nuevo a su
pueblo, que se interesó por Alemania y por el pensamiento alemán. Los judíos
comenzaron a desear la ciudadanía, la participación en la vida de la nación. Se
hicieron alemanes y europeos. La ilustración judía tuvo un matiz distinto en la
Europa Oriental. Así como en Occidente se prefijó el camino de la asimilación
individual, en la Europa Oriental, dada la pujanza de la población judía se intentó la
vía de un movimiento nacional (Haskala). Los judíos del centro y este de Europa,
como grupo humano, querían liberarse de los elementos caducos de su tradición y
adueñarse sin trabas de la cultura de los pueblos con los que convivía.

El sionismo surgió como reacción al fracaso de la «Haskala» en Europa Oriental y a


la campaña antisemita en el área germana. El sionismo se dividió en tres

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (15 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

corrientes: El movimiento Kibatsión, fundado por León Pinsker (1821-1891), que


unía en una organización a cuantos deseaban retornar a la tierra de los padres; el
sionismo político de Teodoro Herzl (1860-1904); y la Soinut Rukanit, un sionismo
religioso, representado especialmente por J.M Pines (1844-1914) y Akad Haam
(1856-1921). Estas tres corrientes se mezclaron.

La parcial recuperación de las tierras de Israel ha tenido lugar con la constitución


del Estado independiente de Israel, en 1948, acordado por la ONU. Este estado
justifica su legitimidad, además del otorgamiento que le ha hecho Naciones Unidas,
por el hecho de ser la tierra de los antepasados de la que fueron despojados pero
que siempre, en todas las épocas históricas, han reivindicado. No obstante, el
judaísmo es consciente de que la plena legitimidad del estado de Israel ante el
mundo exterior debe lograrse constantemente con la tolerancia hacia los habitante
nos judíos.

MASONERÍA

LOS PAPAS MASONES


Eduardo Seleson

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (16 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Para que no quede duda en el sentido de que la Francmasonería no se encuentra


reñida con la religión, ni del tipo de enseñanzas que dentro de la Hermandad se
adquieren, señalaremos que el Papa Pío IX fue Masón conocido en el mundo
profano como JUAN FERRETI, hemos de aclarar que al ser elevado a sumo
Pontífice, desde un tiempo antes, había decepcionado a la Hermandad y el 9 de
noviembre de 1846, publicó una encíclica contra la francmasonería.

Hace unos años, el ilustre profesor y licenciado ALFONSO SIERRA PARTIDA,


intento publicar en los periódicos de la ciudad de México D.F., una copia del acta
de iniciación en una Logia de París, donde se deja asentado que los profanos
ANGELO RONCALLI y GIOVANI MONTINI habían sido elevados el mismo día para
ser iniciados en los Augustos Misterios de la Francmasonería. La prensa de esa
ciudad ni del País aceptaron dicha publicación, razón por la cual, el propio Maestro
de su peculio mando sacar copias, las cuales circularon profusamente entre los
círculos masónicos del País.

ANGELO ROCALLI y GIOVANI MONTINI, serían con el tiempo mejor conocidos


como los Papas JUAN XXIII y PAULO VI, quienes habrían de introducir grandes
reformas a los cultos católicos con el fin de adecuarlos a los tiempos modernos en
que vivían.

De las grandes reformas que introdujo el Papa JUAN XXIII, se encuentran en el


Concilio Ecuménico Vaticano II, y vemos que dentro de las fundamentaciones que
se hacen, muchos se basan en los Principios y Postulados francmasónicos. Vemos
también o nos preguntamos.

¿Que justificación tuvo JUAN XXIII, para decretar la abolición de las Bulas
excomulgatorias que hasta antes de su arribo al trono de San Pedro aun tenían
vigencia?

En el año 1935 ANGELO ROCALLI, Arzobispo de Mesembria, delegado Apostólico


en Turquía, por los tiempos de la guerra que corría, al igual que otros sacerdotes y
religiosos, se ven obligados a vestir ropas de laico. Es precisamente en esa época
en que es invitado a ingresar a una sociedad iniciática heredera de las enseñanzas
ROSACRUZ y, que tanta fuerza le dieran en el pasado LOUIS CLAUDE DE SAN
MARTIN el CONDE DE SAINT GERMAIN y el CONDE DE CAGLIOSTRO.

Pier Carpi, serio investigador periodístico y en un tiempo fuerte detractor de todo


tipo de sociedades iniciáticas o secretas, es él, paradójicamente, quien habría de
encontrar en el transcurso de sus pesquisas, las pruebas documentales de la

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (17 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

iniciación masónica en Turquía de ANGELO RONCALLI (PAPA JUAN XXIII). Este


gran periodista relató el proceso de esa iniciación y describe ampliamente el Ritual
de la misma. Así mismo cuenta que en una de las Tenidas celebradas en Logia
abierta, ANGELO RONCALLI cae en un trance místico de larga duración y es
precisamente en estas circunstancias cuando dicta sus ya famosas profecías. Los
detalles de esta historia se encuentran en la obra "Las Profecías de JUAN XXIII" de
Pier Carpi y publicada por ediciones Martínez Roca (España).

Las acusaciones de Le-Febre han llegado a establecer un vinculo cierto entre San
Pedro y la Masonería. IL BORGHESE, Semanario de la extrema derecha italiana,
también habló de una larga lista de prelados masones PELLEGRINO, Arzobispo de
Turín; el secretario de Estado VILLOTI; POLETI Vicarios de Roma; el belga
SUENENS y hasta el secretario privado de Pablo VI, PASCUALE MACCHI, que
estaba inscrito en la masonería desde el 23 de abril de 1958, cuando era secretario
del arzobispado de Milán monseñor MONTONI entre otros.

El Gran Maestre de la masonería italiana, LINO SALVAN, medico socialista, ha sido


frecuentemente identificado como portavoz más escuchado de la organización
masónica dentro del Vaticano y uno de los artífices de la paz entre ambos
dominios, en septiembre de 1976.

Nunca se supo porque Pío XII le negó siempre a GIOVANI MONTINI (PAULO VI) el
cardenalato. El 24 de noviembre de 1958, 20 días después de ser elevado al trono
de San Pedro, ANGELO RONCALLI (JUAN XXIII) nombra 23 nuevos Cardenales
entre ellos se encuentra GIOVANI MONTINI.

JUAN XIII en 1960 da su anuencia para que se proceda a que se realicen estudios
sobre las sociedades esotéricas e iniciáticas y sus relaciones con la Iglesia.
Durante el transcurso de las investigaciones se detectó que las claves de los
TEMPLARIOS, ROSACRUCES, Organizaciones MASÓNICAS y MARTINISTAS,
nunca se extraviaron o se perdieron para siempre, sino que de vagar de una
organización a otra, siempre estuvieron celosamente guardadas en el seno de la
propia Iglesia.

En el pasado existieron pontífices que tuvieron una estrecha relación con


sociedades esotéricas y de tradición eminentemente ocultista, como lo fueron
BENEDICTO IX (1032 - 1034) BONIFACIO VII (984 - 985).

Fueron católicos y fieles practicantes los más grandes maestros de la tradición


esotérica de alta escuela: NOSTRADAMUS (Ocultista y Astrólogo); CORNELIO
AGRIPPA (Ocultista y esoterista); SAN ALBERTO MAGNO (astrólogo); SANTO
TOMAS DE AQUINO (mago blanco y discípulo de Alberto Magno) LEONARDO DA
VINCI (mago, esoterista, ocultista y diseñador).

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (18 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

En el caso muy particular de CAGLIOSTRO que fue perseguido por la Inquisición,


siempre defendió la íntima relación y validez entre lo esotérico y lo exotérico.
Prosiguió los debates teológicos con el respetado Gran Maestro MANUEL PINTO de
FONSECA, a cuya presencia le condujeron el alquimista Fray UMILE y su guía
espiritual ALHOTAS. Debate que continuaría con el Papa CLEMENTE XIII, del que
se hiciera gran devoto y amigo.

La prueba vital de que existe más información sobre esoterismo, magia y ocultismo
y Francmasonería en bibliotecas no masónicas, la tenemos en la persona de
ALPHONSSE LOIS CONSTANT, mejor conocido entre los estudiosos de esoterismo
como ELIPHAS LEVI ZAHED, el cual estudió y se ordenó sacerdote en el seminario
de Saint Sulpice. Por esta situación tan especial, tuvo acceso a todas las
bibliotecas de conventos y seminarios de la época.

El hecho de poseer una amplísima cultura y el de hablar varios idiomas le facilitó el


poder consultar antiguos y raros documentos que supuestamente la inquisición
había hecho pasto de la llamas. Por esta razón y su espíritu liberal, pronto fue
considerado como peligroso dentro de la propia iglesia católica. Siendo repudiado
por ella en el año 1841. Perteneció a diversas organizaciones masónicas, entre las
que podemos enumerar "LA FRATERNIDAD MASÓNICA DEL GRAN ORIENTE DE
FRANCIA"; "LA HERMANDAD DE LA LUZ" y la “SOCIEDAD ROSACRUCIANS DE
ANGLIA”.

Después del resultado de las investigaciones ordenadas por el PAPA JUAN XXIII y
complementando los estudios de LEVI ZAHED, daría inicio al proceso que condujo
a la eliminación de las BULAS de excomunión de la FRANCMASONERÍA.

(Artículo copiado de la Publicación Oficial de la Gran Logia del Rito de York en BOLIVIA
octubre del 1993)

BUDISMO

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (19 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

El SUTRA DEL CORAZÓN


Comentario de Shan chien

El Bienaventurado moraba en Rajagriha, en la montaña Pico de Buitres, junto con


una gran asamblea de la hermandad de monjes y una gran asamblea de la
hermandad de Bodhisattvas. En ese momento, el Bienaventurado entró en la
penetración de la iluminación profunda, y el noble Avalokiteshvara, el
Bodhisattva Mahasattva, practicando el prajnaparamita profundo, vio que los
cinco agregados son vacíos.

Lo que expresan las palabras no es la Verdad.

EL SUTRA DEL CORAZÓN DE LA SABIDURÍA PERFECTA

Por la inspiración de Buda, el ilustre Sariputra le preguntó al noble Avalokitesvara:

"¿Cómo debería adiestrarse el hijo o la hija del linaje que quiera poner en práctica
lo aprendido de la profunda sabiduría perfecta?"

El Bodhisattva Avalokitesvara respondió: "Escucha, Sariputra, un hijo o una hija


del linaje que quiera emprender la práctica de la profunda sabiduría perfecta debe
ver de esta manera:

Observando que los cinco agregados son vacíos, la forma es vacuidad; la vacuidad
es también forma; la vacuidad no es otra cosa que forma, la forma no es otra cosa
que vacuidad.

Asimismo, la sensación, el discernimiento, la volición, y la conciencia también son


vacíos.

Así, Sariputra, todos los fenómenos son vacíos. No hay características; no hay
producción ni cesación; no hay impurezas ni purezas; no hay crecimiento ni
decrecimiento.

Por lo tanto, Sariputra, en la vacuidad no hay forma, ni sensación, ni


discernimiento, ni volición, ni conciencia; no hay ojo, ni oreja, ni nariz, ni lengua, ni
cuerpo, ni mente; no hay vista, ni oído, ni olfato, ni gusto, ni tacto, ni conciencia de

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (20 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

sensaciones;

No hay producto de la visión, ni producto de la mente (manodhatu); no hay


conciencia de objetos (dharmadhatu), no hay volición de la conciencia de la mente
(manovignanadharma); ni ignorancia, ni fin de ignorancia; ni envejecimiento; ni
muerte;

No hay sufrimiento, ni origen del sufrimiento, ni cesación del sufrimiento, ni


camino. No hay comprensión, ni realización, ni ausencia de realización.

Entonces, Sariputra, como que no hay realización, los bodhisattvas son sostenidos
por la sabiduría perfecta. Como que no hay oscuridad de la mente, no hay temor.

Ellos superan la falsedad y obtienen el nirvana completo. De la misma manera,


todos los buddhas del pasado, del presente y del futuro, por vía de la sabiduría
perfecta, despiertan enteramente a la verdad insuperable, a la iluminación
completa.

El Mantra de la Sabiduría Perfecta reza así:

"TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA"

Se ha ido, se ha ido, ido más allá.


Completamente expuesto, despojado.
Despertado.
¡Emancipación!

"De esta manera, Sariputra, el Bodhisattva Mahasattva debería adiestrarse en el


profundo Prajnaparamita".

En este momento, el Bienaventurado se levantó del samadhi y elogió al noble


Avalokitesvara y le dijo:

"Bien, bien, oh hijo del linaje. Es así, hijo del linaje, es así. La profunda Sabiduría
Perfecta ha de practicarse justo como lo has revelado," y todos los tathagatas se
regocijaran.

Cuando el iluminado hubo dicho esto, el venerable Sariputra, el noble


Avalokitesvara, el Bodhisattva Mahasattva, toda la asamblea y todo el mundo con
sus dioses, humanos, asuras y gandharvas se regocijaron y alabaron las palabras
del iluminado.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (21 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Comentario sobre el Sutra del Corazón de la Sabiduría Perfecta


Para el beneficio de todos los Seres Sintientes

El Bienaventurado moraba en Rajagriha, en la montaña Pico de Buitres, junto con


una gran asamblea de la hermandad de monjes y una gran asamblea de la
hermandad de Bodhisattvas. En éste momento el Bienaventurado entró en la
penetración de la iluminación profunda, y el noble Avalokiteshvara, el Bodhisattva
Mahasattva, practicando el prajnaparamita profundo, vio que los cinco agregados
son vacíos.

La función de esta introducción es prepararte con el espíritu adecuado para entrar


en el Sutra con una visión amplia de la situación. No había una gran asamblea de
personas reunidas expresamente para escuchar el Sutra de Buddha.

Se pronunció en un momento cuando estaban todos acampados para pasar el mal


tiempo de invierno.

Para mostrar el ambiente de esta escena de la transmisión del Sutra, el texto


menciona la asamblea (monjes, Bodhisattvas, y Buddha) con todos los niveles de
conocimiento. Para mostrar todavía más la diversidad en la asamblea, se menciona
también la Sangha, que en el mejor sentido Buddhista, puede traducirse como la
hermandad.

Una hermandad, o una Sangha, es un grupo de personas con gran diversidad entre
sí, con gran diversidad de conocimientos y personalidades.

Esto demuestra que el Sutra no está reservado para los más elevados. EL SUTRA Y
EL MANTRA ESTÁN DIRIGIDOS A TODAS LAS PERSONAS EN EL CAMINO. Hoy en
día, es una buena noticia y un gran motivo para regocijarnos.

Pregunta: El Bienaventurado entró en la penetración de la iluminación profunda y


Avalokitesvara entró en el prajnaparamita profundo. ¿Hay una diferencia?

Sí, porque el Mantra del Corazón de la Sabiduría Perfecta es la herramienta para el


Despertar. No es la Iluminación total, que puede tardar mucho más tiempo en
desarrollarse

Pregunta: ¿Qué diferencia hay entre el Despertar y la Iluminación profunda?

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (22 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

El despertar es el momento en que experimentas la no mente, la ausencia total de


la operación de la mente cognitiva, las sensaciones, las emociones y los
pensamientos. Como Buda dice no puedes hacer nada con este. No tiene la más
mínima utilidad. Es por eso que es tan magnifico.

Pero después de este momento el despertado necesita andar en este mundo de


Samsara. El despertar no es una gran enciclopedia de sabiduría. Es la verdad
experimentada de la no-mente, el estado primordial y la mente es vista como el
gran estafador. Entonces la sabiduría funcional es como un manager con la no-
mente. Como navegar entre las rocas y la tormenta, no por ti mismo, porque tú
eres libre, sino por ayudar a los demás. Un maestro puede alcanzar el Despertar y
necesitar otros 25 años para entender como navegar sin utilizar la mente en el más
mínimo detalle excepto como una herramienta.

Cuando su navegación es perfecta esta es la Iluminación profunda. En Dzogchen


dicen que necesitas andar con “La presencia” La presencia es el Despertar
siempre presente contigo hasta la Iluminación”.

Pregunta: Podemos decir que el Despertar se produce de forma progresiva, hay


primero un "pequeño" despertar que con el tiempo puede alcanzar la Iluminación
total. ¿Se puede despertar en esta existencia y alcanzar la iluminación total en
otras existencias o vidas?

No exactamente… puede ser gradual o repentina. En este momento es libre, pero


necesitas aprender como andas en samsara (1)…cuando sabes perfectamente esto
puedes llegar a la iluminación y al estado de Buda.

Pregunta: Parece que si no experimentamos el despertar no entenderemos


realmente la doctrina y no la podemos transmitir a otros.

****Esto es absolutamente cierto…Puedes enseñar como ser un arhat (2)…que


eliminas la Identidad y sufrimiento, pero con una vigilancia constantemente
necesaria… Solo con el despertar lo eliminas para siempre.****

Hay un linaje moderno del despertar que es así… pero en los viejos días no existía
tal linaje… solo hay lideres elegidos por su cualidades que muchas veces
coinciden con cualidades pero no necesariamente con un despertar.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (23 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Pregunta: ¿Qué es el linaje?

Es una buena pregunta, porque hay mucha confusión a este respecto. El linaje es la
transmisión del método de Buddha que puede conducir a la sabiduría perfecta.
Requiere que la persona que reciba la transmisión haya aceptado el estado
primordial y se haya despertado a la verdad de la no-mente por vía de una
experiencia directa.

Luego esta persona puede transmitir el conocimiento del camino a otro individuo
que no haya experimentado aún el despertar. Sin embargo, el linaje de la
transmisión no es completo hasta que el recipiente también haya aceptado el
despertar por vía de una experiencia directa.

Es una equivocación ver el linaje como una línea de personas como en un árbol
genealógico. El linaje es la continuidad de la doctrina.

Algunas veces en la historia, el linaje aparece roto, como por ejemplo en la


transmisión de Soto. Entre Yun Shu (f. 929) y Ten Hsia (f.1119) había un aparente
lapso de siete generaciones (200 años), pero el linaje no estaba roto. Como el linaje
no es una línea continua de personas, no se interrumpió porque siguió intacta la
doctrina.

Pregunta: Las vías espirituales, siempre hablan del linaje y de la transmisión de su


tradición dicen que son una cadena continua y no interrumpida a lo largo de los
siglos, pero la mayoría de los maestros que componen ese linaje a lo largo de los
siglos pueden no haber alcanzado el despertar.

Es así en el sistema tibetano, pero actualmente el linaje ha sido inventado en la


historia reciente y deducido detrás hasta buda. Pero si es correcto hay errores en el
linaje y la verdadero linaje puede estar fuera del linaje presentado por grupos. En
los sistemas chinos el linaje desde hace mucho tiempo no son directos de hombre
a hombre… puede ser directo por vía espiritual también.

Pregunta: Entiendo que el verdadero linaje solo es real cuando aparece otro ser
que ha experimentado el despertar en la tradición a la que pertenece. Si no ha
experimentado el despertar, simplemente será un transmisor sin autoridad
espiritual.

Es así

Continuemos

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (24 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

... en ese momento el noble Avalokitesvara, el Bodhisattva Mahasattva, practicando


el prajnaparamita profundo, vio que los cinco agregados son vacíos.

LOS CINCO AGREGADOS SON: Percepción de formas, Sensación, Emociones,


Volición, y Factores mentales.

El noble Avalokitesvara no utilizaba la CONCENTRACIÓN como técnica. No se


concentraba en el concepto de los agregados. Simplemente contemplaba, sin
fijarse en nada, dejando entrar todas las sensaciones, emociones y pensamientos.

Esto no significa que rechazaba los fenómenos, ni que se escapaba de ellos.


Simplemente permitía las sensaciones, emociones y pensamientos entrar y salir sin
atención. Esta es la manera de la CONTEMPLACIÓN correcta.

En el Sutra, el noble Avalokitesvara veía sin mente. Una manera de decir que se ve
sin mente es: "los cinco agregados son vacíos" o lo que viene a ser lo mismo: "
todo es vacío".

Pregunta: Tengo entendido que el concepto de Vacuidad es entendido o


interpretado de manera diferente entre las distintas escuelas Budistas, ¿no es así?

No. Hay una diferencia ente la vacuidad y el vacío que confunden la mayoría…
Básicamente el Dharmayana (que incluye los Theravadins) usa la vacuidad de las
cosas… esto es parte de la eliminación de la Identidad y sufrimiento… Mahayana al
otro lado usa la vacuidad como concepto en las prácticas, pero el Vacío es
importante porque conduce a la no dualidad.

Pregunta: ¿Cómo debemos interpretar el concepto de Vacuidad en este Sutra del


Corazón?

La vacuidad en este Sutra es básicamente la ausencia de características real en


todos los fenómenos con forma. Pero también es importante experimentar la
vacuidad de la no forma (que no es el VACÍO).

Cuando experimentas la forma como vacuidad y la vacuidad como forma sin


perder la esencia que vacuidad es vacuidad y forma es forma tú estás en buen
camino.

Continuemos

Por la inspiración de Buddha, el ilustre Sariputra le preguntó al noble


Avalokitesvara: "¿Cómo debería adiestrarse el hijo o la hija del linaje que quiera

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (25 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

poner en práctica lo aprendido de la profunda sabiduría perfecta?"

El Sutra es para poner en práctica la profunda sabiduría perfecta después de que


hayas aceptado, con experiencia directa, el estado primordial, el despertar, con el
Mantra de la Sabiduría Perfecta. El Sutra en sí no conduce al estado de despertar.

Pregunta: Pero, ¿cuál es esa profunda Sabiduría Perfecta?

Es la experimentación de la no mente, el estado primordial no dual.

Pregunta: Pero, ¿cómo dar ese paso que nos sitúe frente al precipicio de la
experiencia directa, a ese momento en el que decidiremos aceptar ese estado?

En Budismo hay varios caminos que dependen del tipo de persona…Chan por
ejemplo es para gente de mente rápida. Pero en todos los casos es la combinación
de meditación específica y profunda sin la presencia de la mente cognitiva,
enseñanzas en el camino y los detalles de la manera de andar y finalmente la
aplicación de atención recta y energía recta en cada momento. Hay dos caminos
que son un camino realmente…Uno es mundano que permite la persona liberarse
de la IDENTIDAD Y SUFRIMIENTO (PERO NECESITA VIGILANCIA Y MEDITACION
CONTINUA HASTA SU MUERTE. ESTE ES EL ESTADO DE UN ARAHAT. El
segundo que puede ser usado después de la primera o directamente es la vía
trascendental que es la de experimentar el despertar sin un camino gradual- (pero
ni gradual ni directo es más rápido uno que el otro)

Este Sutra en esencia no es una guía para el despertar. Era la dimensión del
Mantra que actuaba como herramienta... y el Sutra era la confirmación para
aquellos que han experimentado la Sabiduría perfecta.

Resulta fácil para una mente cotidiana alerta entenderlo, pero solo una mente
despertada puede ver la confirmación de la experiencia.

Continuemos

Observando que los cinco agregados son vacíos, entonces, forma es vacuidad;
vacuidad es también forma; la vacuidad no es otra cosa que forma, la forma no es
otra cosa que vacuidad.

Después de entender, por experiencia directa, que todo lo que normalmente se ve


es producto de la mente, se ve que todas las formas no existen.

No es que todas las formas sean vacías, sino que la forma es vacuidad. Se ve

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (26 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

claramente, después del despertar, que sólo hay una UNIDAD de forma, y que esta
unidad de forma, sin mente, es el vacío.

Se ve también que la forma no es producto del vacío, sino que ES el vacío.

Entonces se puede declarar:

"la vacuidad no es otra cosa que forma, la forma no es otra cosa que vacuidad."

Pregunta: ¿Existe algún método o proceder para llegar a adquirir esa visión de las
cosas como formas no existentes?

Con inteligencia puedes ver la probabilidad que es correcta, pero solo con la
preparación meditacional puede experimentar y como dice Buda... es difícil y
profundo.

Continuemos

Asimismo, la sensación, el discernimiento, la volición, y la conciencia también son


vacíos.
Así, Sariputra, todos los fenómenos son vacíos. No hay características; no hay
producción ni cesación; no hay impuridades ni puridades; no hay crecimiento ni
decrecimiento.

Así se da un paso más en el entendimiento de lo que se percibe después del vacío.

En el vacío no hay movimiento de la mente. No hay sensaciones porque las


sensaciones básicas, la recepción de las cosas, también son productos de la
mente.

A partir de aquí, la información empieza a transmitirse dentro del sistema interno,


en el orden de la Originación Dependiente.

Cualquier discernimiento de la presencia de sensaciones tampoco existe.


La volición, que es la transmisión del discernimiento a un proceso activo, tampoco
existe.

Y la conciencia, también producto de la mente, tampoco existe.

La sensación, el discernimiento, la volición, y la conciencia no son procesos


distintos.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (27 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Son un aparente proceso, un proceso que es una herramienta de la mente.

Siendo así, el proceso tampoco existe.

Continuemos

Por lo tanto, Sariputra, dentro de la vacuidad no hay forma, ni sensación, ni


discernimiento, ni volición, ni conciencia; no hay ojo, ni oreja, ni nariz, ni lengua, ni
cuerpo, ni mente; no hay vista, ni oído, ni olfato, ni gusto, ni tacto, ni conciencia de
sensaciones; no hay producto de la visión ni producto de la mente (manodhatu) ;
no hay conciencia de objetos (dharmadhatu), no hay volición de la conciencia de la
mente (manovignanadharma) ;

Ve con claridad lo que implica cuando dice: " Por lo tanto, Sariputra, dentro de la
vacuidad no hay..." Como todo es producto de la mente, DENTRO DE LA
VACUIDAD NO HAY NADA.

Nota que para más claridad, incluye todas los dhata, todos los 18 elementos que
determinan los procesos mentales, los cinco órganos de los sentidos, las cinco
experiencias de los órganos bajo el nivel de la conciencia, las cinco experiencias
de la conciencia de los órganos, el manodhatu, el dharmadhatu, y el
manovignanadharma. El texto también menciona la mente dos veces más en la
dimensión física, para asegurarse de que nadie excluya la mente como sexto
sentido.

Continuemos

No hay ignorancia, ni fin de ignorancia; hasta el envejecimiento y la muerte; no hay


sufrimiento ni origen del sufrimiento, ni cesación del sufrimiento, ni camino. No hay
comprensión, ni realización, ni ausencia de realización.

Aquí empiezan las enseñanzas importantes, porque hablan de los conceptos


abstractos. Es fácil aceptar que la ignorancia es producto de la mente, pero
también dice que tampoco hay comprensión, la comprensión que es la acción
mental de agarrar la sabiduría.

Naturalmente nunca necesitamos agarrar la sabiduría, ya que la sabiduría es un


proceso natural del sistema natural.

Así, de la misma manera, la cadena del origen del sufrimiento, el sufrimiento, la


cesación del sufrimiento, el camino y la realización también son fenómenos
mentales, necesarios como herramientas solamente porque nuestro sistema está

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (28 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

manchado.

Continuemos

Por lo tanto, Sariputra, como que no hay realización, los bodhisattvas son
sostenidos por la sabiduría perfecta.
Como que no hay oscuridad de la mente, no hay temor. Ellos superan la falsedad y
obtienen el nirvana completo.

Aquí tienes una lección importantísima. Si todo es mente, ¿cómo puede seguir el
sistema? ¿Qué sustancia pueda sostener la vida aparentemente física y espiritual
de cualquier bodhisattva, y demás?

El sistema sólo necesita la Sabiduría Perfecta para seguir. ¿Te parece una locura?

Pues no lo es, porque el sistema humano, como cualquier otra forma de vida,
funciona perfectamente sin el control de la mente. El sistema funciona
naturalmente en balanza y armonía con todos los aparentes objetos separados,
porque realmente los objetos no son separados. La separación es una ilusión.

La mente es sólo un invento del sistema para ayudar en el proceso natural y


correcto. Mientras aceptemos el mundo dual y permitamos que las identidades de
confusión, codicia, aversión y hostilidad controlen el comportamiento humano, la
mente seguirá dominándonos y nunca podrá ser la herramienta de nuestro
despertar.

¿No vale la pena disolver el control de la mente y restaurar el sistema al estado


natural?

Cuando se puede ver, libre de la oscuridad de la mente, ya no hay temor. ¿Por qué?

El temor es una pasión que incita a la mente a rehusar las cosas consideradas
dañinas. Nuestra mente manchada teme delante de la posibilidad de permitir que el
sistema funcione sin mente. Por error, consideramos que la mente es
imprescindible. No es imprescindible; es una herramienta. Entonces, cuando no
hay oscuridad, nace la confianza en la naturaleza de Buddha.

Pregunta: Después de haber pasado toda una vida bajo el yugo de esa mente
controladora, ¿cómo volver a ese estado natural?

Primero con el deseo de no querer seguir así- Segundo viendo que el deseo no
vale. Tercero preguntando porqué en lo profundo de todos los seres hay tanto asco

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (29 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

y sufrimiento… Entonces buscas un maestro y comienzas a trabajar… no se puede


salir mejor de ese estado embarazoso...

Continuemos

De la misma manera, todos los buddhas del pasado, del presente y del futuro, por
vía de la sabiduría perfecta, despiertan enteramente a la verdad insuperable, a la
iluminación completa.

Aquí, finalmente, está el testimonio de los buddhas... de todos los buddhas. "Por
vía de la sabiduría perfecta, despiertan enteramente a la verdad insuperable"... No
es que la Sabiduría Perfecta sea la verdad insuperable, la iluminación completa,
sino que: ES LA VÍA.

He aquí un mensaje importante para aquellos que piensen que el despertar es el


final del camino para realizar el estado de Buddha.

Para llegar a la iluminación completa, queda camino... queda mucho camino.

Continuemos

Por lo tanto, el Mantra de la Sabiduría Perfecta, el Mantra de la gran penetración, el


Mantra insuperable, el Mantra inigualable, el Mantra que extingue por completo
todo sufrimiento, ha de conocerse como verdad, puesto que no hay decepción.

El Mantra es digno de alabanza y es de gran penetración. En la literatura antigua


Theravadin, en el Visuddhimagga, se habla de la penetración como método
avanzado. Es el método de la CONTEMPLACIÓN para penetrar la oscuridad.

No hay decepción. El Mantra es la verdad porque cualquier persona que lo utilice


con contemplación correcta no encontrará decepción. El Mantra es la verdad
porque a través de él todos pueden despertarse.

Continuemos

El Mantra de la Sabiduría Perfecta reza así:

"TAYATA OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA"

Se ha ido, se ha ido, ido más allá. Completamente expuesto, despojado.


Despertado. ¡Emancipación!

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (30 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

De esta manera, Sariputra, el Bodhisattva Mahasattva


debería adiestrarse en el profundo Prajnaparamita.

Aquí sale una cosa interesante e importante. El Sutra no dice que cualquier
persona debería rezar así. Menciona específicamente a los Bodhisattvas, y no sólo
a los Bodhisattvas, sino a los Mahasattvas. Esto no es una exclusión, sino un
consejo.

Es imprescindible para cualquier Buddhista en el camino del Mahayana querer


ayudar a los demás, pero esto no significa que esta persona sea un Bodhisattva.
Puede hacer un voto de intención de hacerse Bodhisattva, (Bodhichitta relativa)
pero luego necesita conseguir el nivel de Contemplación suficientemente
penetrante (Bodhichitta última) como para disolver las identidades.

Nota también que incluso los Mahasattvas, Bodhisattvas de alto nivel, deberían
adiestrarse. Como hemos dicho arriba, el despertar no es el final del camino para
un Buddhista dedicado a ayudar a los demás. Sólo con dedicación, calma,
paciencia, resolución y perseverancia puede entrar en la penetración de la
iluminación profunda y encontrar al Buddha que reside dentro de todos los seres
sintientes.

Continuemos

En este momento, el Bienaventurado se levantó del samadhi y elogió al noble


Avalokitesvara y le dijo: "Bien, bien, oh hijo del linaje. Es así, hijo del linaje, es así.
La profunda Sabiduría Perfecta ha de practicarse justo como lo has revelado", y
todos los tathagatas se regocijaran.

Ahora viene la afirmación del gran maestro Buddha, el sello de que es así.

¿Lo dudas? Si no lo dudas, entonces, es así.

Continuemos

Cuando el Iluminado hubo dicho esto, el venerable Sariputa y el noble


Avalokitesvara, el Bodhisattva Mahasattva, toda la asamblea y el mundo con sus

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (31 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

dioses, humanos, asuras, gandharvas, se regocijaron y alabaron las palabras del


Iluminado.

No es una gran sorpresa que todo el mundo se regocije cuando Buddha afirma las
palabras de Avalokitesvara.

Pero ¿quiénes son los dioses, humanos, asuras, y gandharvas?

No son seres en el sentido que normalmente le damos.

Los dioses son personas normales y corrientes, ni monjes, ni bodhisattvas, que


han dejado de actuar con codicia en la vida y que han practicado lo suficientemente
como para que sus impedimentos de codicia se hayan disuelto.

Los humanos son personas normales y corrientes que antes actuaban con
aversión y hostilidad, y que ahora han disuelto estos impedimentos.

Los Asuras y Gandharvas son personas normales y corrientes que antes tenían
confusión y delusión y ahora las ha disuelto.

La diferencia entre los Asuras y los Gandharvas es la siguiente:

Los Asuras han desarrollado la sensibilidad en la dirección de ver las cosas sutiles
y de hacer predicciones sobre situaciones futuras. NO son personas adivinadoras,
pero lo son en las leyendas. Los Gandharvas han desarrollado su sensibilidad
hacia la música, la poesía, y los artes. La leyenda habla de estas personas como si
fuesen criaturas etéreas.

Los dioses, humanos, asuras, y gandharvas son personas que han disuelto sus
impedimentos, completando el Yoga Externo de purificación. Están en el camino,
porque han eliminado el comportamiento exterior, los hábitos de una vida de
ignorancia, aunque todavía poseen identidades fuertes de Codicia; Aversión y
Hostilidad; o Confusión y Duda.

Tienen toda la razón para regocijarse, porque ahora tienen un camino.

Para los demás, los Demonios de Confusión, los Fantasmas Hambrientos, y las
Bestias Salvajes, no pueden regocijarse de momento, porque resisten cualquier
cambio espiritual y no ven la verdad con una fuerza interna. Están profundamente
afectados por las Identidades: el Yo, Ego, y Super Ego.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (32 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Si eres un dios, un humano, un asura o un gandharva estás en el camino


trabajando con el Yoga Externo. Sigues con tus identidades, pero puedes
regocijarte MENTALMENTE. Esto no es malo, aunque el Sutra sólo habla del GOZO
NO MENTAL, libre de identidad, que sale de la propia naturaleza.

¿Qué debes hacer ahora?

Con resolución y perseverancia canta el Mantra del Corazón, y sigue con tus
prácticas de contemplación y purificación.

¿Por qué todos alabaron la afirmación de Buddha?

La alabanza es un acto de devoción, un tipo de devoción no ciega. Es una devoción


de Alegría y Asombro por el gran Guía Espiritual.

¿Es importante en el Sutra, o es sólo para decoración?

Nada en el Sutra es trivial. Todas las palabras tienen su sitio y razón de ser. Por el
poder y la fuerza de la alabanza a Buddha, la verdad tiene más fuerza para disolver
la ignorancia.

¡Mírate a ti mismo! Has leído este comentario. Has leído el Sutra. Puede que incluso
hayas pensado cantar el Mantra con sinceridad un día. ¡Bien! Ahora es el momento
de plantearte unas preguntas serias.

¿De verdad crees que tú, solo, con el Mantra de la Sabiduría Perfecta y el consejo
que contiene el Sutra, puedes despertar y entender el despertar? ¿Tienes suficiente
resolución y perseverancia?

Si así es, ¡fantástico!

Igual no dedicarás todo tu tiempo a recitar el Mantra, pero si de verdad abres el


corazón y ves con Verdadera Alegría y Asombro al Buddha histórico, al Buddha
espiritual y al propio Buddha dentro de ti, tus identidades: el Yo, Ego, y Súper Ego,
que resisten a la voz de tu propia naturaleza para ver la verdad, pueden rendirse.

En el momento en que Buddha pronunció EL SUTRA DEL CORAZÓN DE LA


SABIDURÍA PERFECTA delante del mundo entero, que incluía la asamblea de

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (33 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Monjes, Bodhisattvas, Dioses, Humanos, Asuras y Gandharvas, ninguno de ellos


tenía más capacidad ni resolución que tú. Recuerda que incluso los Bodhisattvas
no han disuelto completamente todos los residuos de la identidad.

Ellos necesitan la palanca de la DEVOCIÓN, que es la ALEGRÍA y el ASOMBRO.

Recuerda: Cuando tengas la más mínima incertidumbre, saca la palanca de la


Devoción de tu propio armario y utilízala para disolver tus dudas, tus torpezas y tus
excusas. Luego puedes seguir con la verdadera Devoción, que es la Alegría y el
Asombro, para regocijar y alabar las palabras del Iluminado.

¡Pruébalo ¡

Notas

(1) Samsara. “Ciclo de existencias”. En un sentido amplio, designa el flujo universal del
permanente devenir, y más particularmente el torbellino de los renacimientos, el círculo
sin comienzo ni fin que en su incesante rotación arrastra a todas las entidades.

(2) arahat. Se refiere a aquellas personas que han realizado en sí mismas las enseñanzas
del Buda, es decir, que han recorrido el Óctuple Sendero y han alcanzado la sabiduría y la
liberación.

BIOGRAFÍAS

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (34 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

NICOLÁS ROERICH

Ángel-Gaspar Celdrán

El hombre

Roerich que fue, sin lugar a dudas, uno de los hombres más extraños y valiosos
que nos ha legado el último milenio, había nacido en Rusia, en la vieja San
Petersburgo, el 27 de diciembre de 1847. Su padre, un renombrado notario; su
madre, María Kalashikova, pertenecía a una antigua familia de la nobleza rusa. Su
infancia transcurrió en Isvara, en plena naturaleza, donde a menudo, en la soledad,
comenzó e escuchar el susurro del viento iniciador y a sentir vibrar la tierra y el
cielo con el espíritu de la vida. Como Leonardo y tantos otros, Roerich encontró en
la Madre Naturaleza a su primer y único Maestro.

El 28 de octubre de 1901, Roerich contrae matrimonio con Helen Ivanovna, hija del
archiduque Chapochnikov. Ella sería su compañera inseparable en la aventura y en
la obra espiritual que más tarde ambos emprenderían. Abandonó su patria poco

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (35 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

después de la Revolución de octubre, y fue a instalarse, aunque solo


provisionalmente en la vecina Finlandia.

En marzo de 1919 expone en Helsinki. Este mismo año, encuentra en Londres a


Rabindranath Tagore.

En 1920, invitado por el Dr. Robert Harshe, del Instituto de Arte de Chicago, Roerich
llega a Nueva York. Presenta exposiciones en veintinueve ciudades de América. Da
conferencias, se entrevista con grandes hombres del mundo de las artes, de la
política, de la ciencia, y entabla amistad con Huxley, Einstein y Millikan, con
quienes mantendría una nutrida correspondencia durante el resto de su vida.

Cuando ya era conocido en Europa y América como poeta, pintor y decorador de


teatro. Abandonó súbitamente una vida que parecía volcada en la fama, y
emprendió una misión de conocimiento profundo por Asia Central, acompañado de
toda su familia. ¿Por qué dejó todo por aquel viaje?

En agosto de 1925, su expedición partía de Cachemira y atravesaba en septiembre


las cumbres de Karacorum. Desde 1928, fijó su residencia en Nagar en el valle del
río Kulu, precisamente en las inmediaciones de Cachemira, del Ladath y el Tíbet.
Allí vivió pintando y respirando profundamente el pensamiento superior hasta su
muerte que tuvo lugar en 1947.

En 1930 funda junto a su esposa Helena la Agni Yoga Society, inspirada por los
“Adeptos de Oriente”.

En 1931 tiene lugar en Brujas, Bélgica, la primera convención internacional sobre el


Pacto y Bandera de la Paz.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (36 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Shambhala

Shambhala es un mito que transciende de lo geográfico, al espíritu humano; y del


pasado, a la esperanza profética. Ya no es un país, ni una edad de oro, ni un mesías
individual, ni un pueblo, sino toda la humanidad en un futuro estado de las almas,
es el reino espiritual de la belleza, en el país invisible de los inmortales, en la
ciudad mística de la Luz según las noticias recogidas por Roerich en el corazón de
Asia.

Según la tradición de toda Asia, una comunidad de grandes sabios, los Mahatmas,
viven en un paraíso de ciencia sagrada y espiritualidad en algún lugar al norte del
Tíbet, entre el macizo de Altirtag y Kun-lum, Altai en Mongolia, Tsaidan y China, es
decir, en algún lugar del desierto de Gobi. Esta ciudad mística sería la custodia de
una tradición más antigua que la Humanidad misma. Desde ese centro Supremo
eventualmente son enviados emisarios con misiones pacificadoras o con objeto de
aportar a los seres humanos los medios necesarios para su propia elevación. “En
verdad el pueblo de Shambhala aparece de cuando en cuando en el mundo” –le
afirmó un lama a Roerich.

Cuenta Roerich que en 1924, un ilustrado lama, fiel discípulo del fundador del
Monasterio de Ghum, en la frontera nepalesa, les dijo ante una impresionante efigie
del señor Maytreya: “En verdad, el tiempo del gran advenimiento se acerca. Según
nuestras profecías, la época de Shambhala ha comenzado ya. Rigden Jyeppo, el
Soberano de Shambhala, está preparando ya su ejército invencible para la batalla
decisiva, y se están encarnando todos sus auxiliares y oficiales.

Mientras visitaba los santos lugares de la India, un lama tibetano se encontró en el


tren con un viejo sadhu hindú que no hablaba tibetano. Por casualidad el lama
empezó a hablarle y aunque el sadhu le contestaba en indostano, ambos se
entendían. Al contarnos el lama esta experiencia, agregaba: Sólo en el tiempo de
Shambhala se comprenderán todas las lenguas sin haberlas estudiado: porque
oímos y entendemos no el sonido exterior, y vemos no con el ojo corpóreo, sino

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (37 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

con el tercer ojo, que se ve simbolizado en la frente de nuestras imágenes: tal es el


ojo de Brahama, el ojo de la sabiduría omniviviente.

En las cúspides de Sikkim, faldas de los Himalayas, entre los rododendros en flor y
aspirando el aroma del fragante balu, la planta salutífera, un lama, semejante a una
efigie esculpida medieval, nos dijo, señalando las cinco cumbres de Kinchenjunga:

He ahí la entrada a la tierra santa de Shambhala. Cruzando por pasadizos que


atraviesan maravillosas cuevas subterráneas de hielo, unos cuantos justos han
llegado, aun en vida al sagrado lugar donde se encierran toda sabiduría, toda
gloria, todo esplendor.

Otro lama de la Secta Roja nos habló de los maravillosos Asaras, de aspecto
indostano, larga cabellera y atavíos blancos que a menudo aparecen en los
Himalayas: son “los prudentes que saben dominar las energías interiores y unirlas
con las energías cósmicas”. Según el lama, el director de la Escuela de Medicina
de Lhasa, un anciano lama ilustrado, conocía personalmente a esos Asaras y
estaban en relación directa con ellos.

Preguntamos a un lama acerca de los hombres de nieve y respondió a su vez, en


forma asombrosamente tranquila y afirmativa: A esos hombres de nieve se les ve
muy raras veces. Son los fieles guardianes de las regiones himaláyicas, donde se
esconden los Ashrams secretos de los Mahatmas. Antaño, hasta en Sikkim tuvimos
varios Ashrams de los Mahatmas. Estos sabios Mahatmas de los Himalayas dirigen
nuestras vidas, mediante trabajo y estudios incesantes. Dominan los poderes
supremos. Suelen manifestarse como gentes comunes en diversos lugares, aquí,
más allá del océano y en toda el Asia.

En las escrituras antiguas hay indicios sugestivos sobre una nueva era, sobre
grandes avatares venideros salvadores de la humanidad, acerca de la ciudad
sagrada de Kalapa, de los esfuerzos de los Arahates de siglo en siglo, para
despertar el espíritu dormido de la humanidad. Vemos iguales indicios en las
Doctrinas de los Grandes Mahatmas y en las escrituras y sagas referentes a
Shambhala. En sánscrito, en indostano, en chino, en turco, en las lenguas calmuca,

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (38 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

mongólica y tibetana y en muchas asiáticas menores se expresan las mismas


ideas, los mismos indicios respecto al Futuro.

Se aproxima una gran época. El soberano del Mundo está listo para luchar. Muchas
cosas se están manifestando. El fuego cósmico se está acercando nuevamente a la
tierra. Los planetas están manifestando los nuevos tiempos. Pero habrá muchos
cataclismos antes de la nueva era de prosperidad. Nuevamente la humanidad será
puesta a prueba, para ver si el espíritu ha progresado lo suficiente.

Nuevamente nos aproximamos a nuestra gran Kalachakra. Esta enseñanza de la


Kalachakra, esta utilización de la energía primaria, ha sido llamada: Enseñanza del
Fuego. ¿Qué es lo que revela Kalachakra? Es verdad, cualquiera puede lograrla.
Realmente, cada uno puede oír la pronunciación de la palabra Kalagiya. Para
alcanzar este estado, un hombre debe dedicarse enteramente a la labor creativa.
Aquellos que trabajan con Shambhala, los iniciados y mensajeros, no se sienten
recluidos, viajan por todas partes. Con mucha frecuencia, la gente no los reconoce
y a veces ellos no se reconocen entre sí. Pero llevan a cabo su trabajo, no para su
propio provecho, sino para la gran Shambhala. Todos ellos conocen el gran
símbolo del carácter anónimo. A veces parecen ricos, y sin embargo, carecen de
posesiones. Todo es para ellos, pero no toman nada para sí.

Más allá de Kinchenjunga hay antiguos menhires del gran culto al sol. Más allá de
Kinchenjunga el lugar del nacimiento de la Svástica sagrada, signo del fuego.
Ahora, en el día del Agni-Yoga, el elemento fuego está nuevamente entrando en el
espíritu y son venerados todos los tesoros de la tierra.

Durante la estancia de los Roerich en Yarkend, Kashgar y Kuchar y Suelimán, un


sais, apuntando a una montaña del sudeste, dijo: Allá, detrás de esa montaña,
viven santos. Abandonaron el mundo para salvar a la humanidad mediante su
sabiduría. Muchos trataron de llegar a esa comarca, pero pocos lo lograron. Saben
que hay que trasponer la montaña; mas no bien cruzan la cima, se extravían.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (39 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Se puede advertir fácilmente que estas leyendas aluden a Shambhala y que sus
propias indicaciones geográficas apuntan a la misma dirección que Shambhala a la
de todas las Naciones.

Un lama contó que vio una gran muchedumbre de naciones, y todas miraban hacia
el Oeste. Luego, apareció en el cielo un gigantesco jinete en un corcel de fuego,
rodeado de llamas y enarbolando la bandera de Shambhala: el propio
Bienaventurado Rigden Jyeppo. Y El Mismo ordenó a la muchedumbre que se
volviese del Oeste hacia el Este.

Buriatos y mongoles ilustrados hablaron de una luz misteriosa que brilla sobre la
stupa de Khotán; de la próxima reaparición del perdido Cáliz de Buda, así como de
la milagrosa piedra, procedente de una estrella distante, que aparece en diversos
lugares antes del Gran Advenimiento. Se dice que el Gran Timur poseyó un tiempo
esa piedra, a la que suelen llevar extranjeros completamente insospechables. Así
mismo, algunas veces ha desaparecido, para ser descubierta de nuevo en un país
completamente distinto. El mayor pedazo de ella permanece en Shambhala, y otro
circula por el mundo, conservando sus vinculaciones magnéticas con aquél.

Se relatan leyendas interminables sobre esa Piedra. Se afirma que el Rey Salomón
y el Emperador Akbar también la poseyeron. Estas sagas hacen pensar
involuntariamente en el Lapis Exilis, cantado por el famoso meistersinger Wolfram
von Eschenbag, quien acaba su canto con este verso:

“Und diesser Stein inst Gral Gennant!”

“¡Y esta piedra se llama el Graal!”

Quien ha viajado por las extrañas altiplanicies del Tíbet, cuya atmósfera tiene
corrientes magnéticas peculiares y raros fenómenos eléctricos y ha escuchado a
testigos presenciales y ha visto también mucho con sus propios ojos, como les
ocurrió a los Roerich, comprende que sabe mucho acerca de los Mahatmas.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (40 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

No se trata de convencer a nadie. El verdadero conocimiento sólo ha de entrar por


puertas abiertas. Si hay prejuicio, deberán ser desarraigados por brotes interiores.
A nosotros nos importa probar, con hechos reales, en qué inmensa extensión
existe una conciencia viva y cuán vigorosamente está pronta y dispuesta a seguir
la evolución futura.

Kalagiya, Kalagiya, Kalagiya. ¡Venid a Shambhala!

Pacto y Bandera de la Paz

El pacto Roerich es una Alianza Cultural que proporciona la fuerza necesaria para
la unidad y la paz del mundo.

La humanidad está a un paso del advenimiento de sucesos de grandeza cósmica.


Ya se ha dado cuenta de que nada de lo que ocurre es accidental. Ha llegado el
momento de edificar la Cultura del Futuro.

Bajo la Bandera de la Paz, la humanidad podría seguir su curso hacia la cultura


Suprema, en una misión pacífica y poderosa: en Hermandad. Sin duda dentro de
nuestro corazón hemos sentido surgir una oración por la Unidad, la Hermandad y la
Paz. Esto puede lograrse con la Belleza, en este momento y aquí.

Un intento de confraternización internacional, a través del Proyecto Roerich Pact


and Banner of Peace (Pacto y Bandera de la Paz) fue inaugurado por el artista en

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (41 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

los albores de los años treinta. En 1931 se llevó a cabo en Brujas, Bélgica, la
primera convención internacional del Pacto Roerich. Este proyecto, lanzado en
Nueva York en las Naciones Unidas, recibió la entusiasta adhesión de Alberto I, rey
de Bélgica, Rabindranath Tagore, Maurice Maeterlink y el propio presidente
Franklin Delano Roosevelt. El citado proyecto estipula que todas las instituciones
educativas, artísticas, científicas o religiosas y que todos los lugares que posean
una significación o un valor cultural o histórico deban ser reconocidos como
centros inviolables y respetados por todas las naciones, tanto en tiempo de guerra
como de paz.

Con este objeto, un tratado fue establecido con la finalidad de ser firmado por
todas las naciones del globo. El propio Roerich diseñó el símbolo que llegó a ser
conocido como la Bandera de la Paz y de la Cultura. Un círculo rojo con tres puntos
del mismo color insertos en un fondo blanco que representaba la protección de la
cultura en caso de conflagración, al mismo tiempo que el de las zonas neutras en
los tiempos de guerra. El símbolo aparece ya hace 9.000 años en el período
Paleolítico, pero los científicos de la NASA lo reconocen como la forma primigenia
de formación de la Galaxia: tres explosiones simultáneas dentro de un campo
gravitacional circular. Es pues, un claro mensaje de que la formación y
preservación de la Vida está indisolublemente unida a la Paz. En nuestro pequeño
planeta el símbolo siempre ha estado ligado, a los aspectos más luminosos y
positivos de la evolución humana. Preservarlo y difundirlo con ese significado es
una labor que nos concierne a todos.

Al respecto Roerich escribió: “La Humanidad se ha acostumbrado a la Cruz Roja.


Este bello símbolo ha penetrado en la vida y ha permitido a la existencia afirmar el
concepto de humanitarismo”. La misma realización del espíritu humanitario debe
rodear a la Bandera de la Cultura. Este símbolo sagrado había sido encontrado en
todas las civilizaciones y en todos los tiempos. Es uno de los más antiguos
símbolos de la India: Chitamani, esa joya caída de los cielos semejante al Santo
Grial, se encuentra en el Templo del Cielo de Pekín, se descubre también entre los
tres tesoros del Tíbet, en el pecho de Cristo, en la célebre pintura de Memling, en la
Madona de Estrasburgo, en los escudos de los Caballeros Cruzados y Templarios,
en la espada del Cáucaso, es el símbolo que portaba en el anillo Gengis Khan, y
asimismo Rygden-Gyeppo (el Rey de Shambhala), aparece igualmente en tankas
tibetanos, en el blasón de algunos papas, en iconos rusos, en el escudo de la villa
de Samarkanda, en antiguos objetos coptos etíopes, tibetanos, mongoles e incluso
en vestigios neolíticos.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (42 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Ningún emblema podía significar de forma tan universal los elevados ideales de
confraternización y de paz a través de la cultura. Es también el símbolo de la Nueva
Era del Corazón y será, con toda posibilidad, muy conocido y respetado en los
tiempos por venir, en ese siglo XXI.

Esta primera Convención celebrada en Brujas suscitó un vivo interés entre las
numerosas autoridades del mundo de la ciencia y de la cultura. En el año 1932 se
llevó a cabo una segunda convención en la misma ciudad, donde fue creada la
Fundación Roerich para la Paz. Representantes de gobiernos, civiles y militares,
pensadores, humanistas y hombres vinculados al mundo de lo religioso, asistieron
a ambas convenciones.

El 17 y 18 de noviembre de 1933, una tercera convención tuvo lugar en Washington.


Treinta y cinco naciones fueron representadas. Un mes más tarde, los miembros de
la Séptima Conferencia de la Unión Panamericana firmaron la resolución
unánimemente y aceptaron el Pacto de la Paz. El 14 de abril de 1935, ese pacto fue
firmado por el presidente de los Estados Unidos, F. Delano Roosevelt, en la Casa
Blanca, y por veinte repúblicas de América Latina

Henry Wallace, entonces secretario de Agricultura y más tarde vicepresidente de


los Estados Unidos, mostró un vivo interés por la personalidad y la obra
monumental de Nicolás Roerich, así como por el legado espiritual de Oriente. Todo
parece indicar que Wallace llegó a ser su discípulo y que los Mahatmas de Asia
Central veían con buenos ojos las disposiciones humanitarias de este hombre de
estado.

Por desgracia, la misión de Wallace, inspirada por el propio Roerich y apoyada por
el Invisible Colegio de los Mahatmas, fracasó entre absurdos convencionalismos
patrióticos y la estrechez de pensamiento. En 1947, algunas cartas escritas por
Nicolás Roerich fueron utilizadas por sus adversarios para desacreditarle,
acusándole absurdamente de ¡perniciosa tendencia procomunista! El propio Henry
Wallace escribió estas palabras que revelan las enseñanza de su maestro, y que

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (43 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

hubieran caracterizado su obra ulterior: “La búsqueda, ya se trate de la Palabra


Perdida, del Santo Cáliz o de las posibilidades de la era Futura, es un objetivo de
suprema importancia. El resto es deber del Karma. Pero con seguridad cada uno de
nosotros es un posible Galahad. Así, debemos luchar por el Cáliz y la Llama que lo
Ilumina…”.

Curiosas palabras las de este singular hombre de estado, llenas de Verdad, de esa
Verdad sempiterna que es origen y final de toda búsqueda, individual o colectiva de
los hombres. Pero los intentos pacificadores de Roerich y de su discípulo, como
los del conde Saint-Germain o del Gran Cagliostro durante la Revolución Francesa,
sucumbieron bajo el más temible de los enemigos del hombre: el egoísmo.

El propósito del Pacto

Proteger el patrimonio cultural de la Humanidad, (ciencias, artes, religiones) y a las


minorías étnicas del rechazo a que se ven sometidos constantemente por aquellos
que por ser de otra raza, color, o por el mero hecho de pensar diferente, los
marginamos o acosan y los privan de sus derechos más fundamentales, como son,
el de la libre expresión y en muchos casos la vida.

Proteger la paz, la belleza y la armonía, y crear las condiciones necesarias para la


Nueva Era. Roerich ha enseñado a amar la alegría del servicio, para que la
conciencia humana se desarrolle, para que se purifique el ambiente y, mediante la
cultura, lucha la paz, para toda la humanidad y para todos los tiempos.

Cultura es amor a la humanidad, es la fragancia, la unidad y la belleza de la vida, es


un poder motivador, dirige nuestro esfuerzo hacia el estudio retraído, hacia la
perfección y acumulación de todo lo que eleva y refina la conciencia. La cultura
posee “omnipotencia como único instrumento para la paz permanente del mundo”.
Es el medio para adquirir el conocimiento necesario para un entendimiento mutuo

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (44 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

con todos nuestros vecinos del mundo. “Conoce a tu vecino”.

Apreciar y valorar la cultura puede asegurar el entendimiento mutuo para lograr la


necesaria unidad y la paz permanente.

En realidad “la cultura no pertenece a ningún hombre, grupo, nación ni época”. Es


propiedad común de toda la humanidad y la herencia de las generaciones. Es la
creación constructiva del esfuerzo humano. Ella transciende todos los obstáculos,
prejuicios e intolerancias. Es la más elevada percepción de la Belleza y del
Conocimiento.

Sin cultura no hay verdad, no hay unidad, no hay paz. Al mismo tiempo, la Cultura
debe ser enseñada a todas las generaciones y todas ellas deben patrocinarla. Debe
ser sagrada e inviolada por la mente y la mano del hombre. La humanidad debe
dedicarse a alcanzar esa meta benéfica.

El la actualidad, la Bandera de la Paz es una ONG de las Naciones Unidas, fundada


en 1975 y extendida por 75 países, que no representa ninguna ideología política,
credo o religión en particular, y que ha sido distinguida por esa Organización
debido a su labor a favor de la paz en diferentes países. Así, la obra de Nicolás
Roerich fue propuesta al Nóbel de la Paz en 1997, en la persona de su presidenta en
la actualidad la actriz mexicana Alicia Rodríguez. Nacida en Málaga y exiliada en
México, preside el Comité Internacional de la Bandera de la Paz desde 1986,
pretendiendo que todos adquieran un compromiso personal con la paz en la vida
práctica del día a día.

Quiero terminar con la introducción que hace el escritor Juan G. Atienza en un


artículo de Mundo Desconocido de 1979, sobre la vida de N. K. Roerich.

Durante seis días escasos del mes de marzo de 1979, la Universidad Autónoma de
Madrid organizó, con la colaboración de la embajada de Bulgaria, una tímida
exposición en homenaje a la vida y a la obra de Nikolai K. Roerich. Antes de que

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (45 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

transcurrieran los seis días previstos, la exposición no tenía un solo visitante y los
pocos documentos de que constaba, pegados con esparadrapos a las paredes de
la sala, se habían caído sin que nadie se preocupase de volverlos a colocar
debidamente. Nadie –o tan pocos que su número no cuenta- había acudido a
aquella única, solitaria y silenciosa llamada de reconocimiento a uno de los
hombres más representativos del siglo XX.

Bibliografía:

- El Corazón de Asia, por Nicolás Roerich

- Shambhala, por Nicolás Roerich

- Revista Mundo Desconocido

MEDICINAS ALTERNATIVAS

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (46 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

LA CRISTALOTERAPIA
Alfonso Sánchez Hermosilla

Se trata en esta ocasión de una técnica terapéutica alternativa que ha


experimentado un gran auge en los últimos tiempos, lo que ha dado lugar a la
proliferación de multitud de libros, algunos de ellos francamente buenos sobre el
tema que nos ocupa, y otros no tanto, pero que pueden no obstante ser útiles para
el que se sienta interesado por esta técnica, pudiendo así resolver problemas de
salud menores con un riesgo muy inferior al uso de la fitoterapia, por poner un
ejemplo de técnica de sanación en el que cualquier ciudadano de a pié se
considera un experto porque sabe que la manzanilla es buena para el estómago, la
tila para los nervios, y el poleo-menta para la digestión.

La cristaloterapia consiste en seleccionar diferentes cristales, limpiarlos, cargarlos


energéticamente, y utilizarlos con fines terapéuticos. Lo ideal es que el paciente
esté acostado en decúbito supino, es decir, boca arriba, y relajado, exponiendo al
terapeuta su piel desnuda y limpia en abdomen, tórax, cuello, rostro y cabeza.

A continuación, y con un diagnóstico de certeza previo, seleccionaremos el Chakra,


o Chakras sobre los que actuaremos, colocando sobre él los cristales que
consideremos más adecuados, y los dejaremos en esa posición durante un tiempo
mínimo de cinco minutos, y un máximo de treinta minutos. Pasado ese tiempo, se
retirarán en orden contrario al que fueron colocados, permitiendo que el paciente
permanezca en la misma posición otros cinco minutos. Si se ha dormido, lo que
resulta muy habitual, es preferible permitirle hacerlo durante un tiempo prudencial,

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (47 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

aunque en el caso de ser necesario, nada impide despertarlo suavemente.

Previamente habremos seleccionado los cristales. En la actualidad, es muy fácil


adquirirlos, aunque no resulta precisamente barato, pues por el mismo motivo que
proliferan los libros sobre el tema, también lo han hecho diversos establecimientos
donde de forma especializada, o junto con otros artículos, se venden diversos
cristales, entre los que los cuarzos son los preferidos, y no sin razón, un cuarzo
puede ser utilizado en cualquier Chakra con buenos resultados, aunque lo óptimo
es usar el cristal adecuado sobre el Chakra idóneo. Por poner un ejemplo resulta
un poco como con la sal para cocinar, es adecuada con casi cualquier plato, y
todos saldrán más o menos bien, pero a algunos de ellos, les vendría bien algo de
pimienta, a otros canela, a este curri, a aquel estragón, etc., con lo cual
obtendremos mejores resultados.

De modo que está bien usar cuarzos, sobre todo si no tenemos del todo claro el
diagnóstico, o se trata de un tratamiento de choque urgente.

Tampoco conviene “sepultar” al paciente bajo una montaña de rocas, ocurre un


poco como comentábamos con la acupuntura, el mejor terapeuta es el que usa un
solo cristal.

Ni que decir tiene que si durante un paseo por un paraje natural, la naturaleza nos
premia con un cristal, podemos usarlo sin reservas de ningún tipo, procediendo
con él igual que si lo hubiésemos adquirido en una tienda. En primer lugar,
procederemos a limpiarlo y purificarlo, para ello, lo colocaremos directamente bajo
un chorro suave de agua corriente, si no disponemos de un riachuelo, lo que
desafortunadamente resulta lo más habitual, podemos hacerlo en su defecto con
agua del grifo, y si tiene partículas de tierra adheridas, las desprenderemos con un
cepillo suave.

A continuación, lo sumergimos en agua marina limpia, o a falta de agua marina, en


agua con sal marina, y si tampoco es posible, con sal común. Con esto
pretendemos aumentar la conductividad eléctrica del agua, y descargar el cristal de
toda carga eléctrica que pudiese tener, así como de cualquier energía indeseable
que pudiese distorsionar su uso terapéutico. Es suficiente con que permanezca un
día completo, es decir veinticuatro horas totalmente cubierto con esta solución
salina.

Seguidamente, con la manos limpias, lo extraemos de su baño salino y volvemos a


aclararlo con agua corriente igual que al principio. Si tenemos un riachuelo a mano,
mucho mejor, y si no es así, bastará con el doméstico grifo de agua corriente.

Una vez seco, debemos familiarizarnos con él, para ello, lo ideal es llevarlo

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (48 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

permanentemente con nosotros durante varios días, y manipularlo frecuentemente


con las manos desnudas, pero limpias, no permitiendo durante este periodo que lo
manipulen otras personas.

Por último, procederemos a cargarlo. Para ello, es suficiente con dejarlo expuesto a
los rayos solares, aunque otra opción posible es cargarlo nosotros mismos con la
energía del Reiki, si hemos sido iniciados en él, y decidimos utilizarlo.

Desde este momento, ya podemos utilizarlo de forma indefinida, con la única


precaución de volver a limpiarlo como hemos aconsejado antes, y volver a cargarlo
tantas veces como sea necesario. Por lo demás, un buen juego de cristales, puede
sernos útil durante toda nuestra vida sin sufrir merma alguna en su efectividad.

Tan solo existe una excepción, y es la Fluorita, pues dada su condición de sal, es
susceptible de disolverse en agua, motivo por el cual se limpiará frotando
suavemente el cristal con un paño limpio ligeramente humedecido con agua, para
secarlo inmediatamente a continuación. Una vez realizada la limpieza, podemos
proceder a cargarlo exactamente igual que cualquier otro cristal, y ya podemos
utilizarlo.

He mencionado la Fluorita, pues aunque para un uso terapéutico puede ser


sustituida por la Aguamarina, siempre que no nos asuste su precio claro, la Fluorita
puede ser utilizada con ventaja para meditar, obteniendo resultados tan buenos
como con la Amatista, y en ocasiones mejores incluso.

Como precaución final, deberemos elegir cristales lo más limpios, puros y


trasparentes posible, que casualmente serán siempre los más caros, pero
deberemos evitar aquellos que han sido cortados artificialmente, simulando
cristales naturales, o peor aun en forma de pirámide, o de esfera. De no proceder
así, veremos muy mermadas sus propiedades, pues cuantas más impurezas
contengan, o más se alejen de su cristalización natural, menos cualidades tendrán.
En el caso del tallado artificial del cristal, al no estar alineadas las moléculas que lo
constituyen, interfieren entre si su tasa vibratoria, atenuando su efecto, o incluso
anulándolo por completo.

Los efectos sanadores de los cristales se deben a varias causas:


● Químicas: a pesar de que la piel es una barrera protectora muy eficiente, no

puede impedir que cantidades infinitesimales de productos químicos la


atraviesen y penetren en nuestro organismo. Dichas cantidades no son
suficientes para producir efectos tóxicos, y por el contrario, resultan útiles, al
formar parte de hormonas, enzimas, y moléculas orgánicas imprescindibles
para que nuestro metabolismo funcione de forma óptima, tal es el caso del
azufre, hierro, cobre, zinc, selenio, teluro, magnesio, sodio, cloro, potasio,

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (49 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

calcio, fósforo, etc.


● Electromagnéticas: por su composición química, todos los cristales
desarrollan a su alrededor campos electromagnéticos, máxime si están bien
cristalizados, al resonar todas las moléculas al unísono, y no interferir la
vibración de unas con la de otras, potenciándose de este modo al máximo.
● Cromáticas: todas las sales tienen un color, lo que permite que
independientemente de su composición química, sean útiles desde el punto
de vista terapéutico gracias a su color, participando de otra técnica de la que
hablaremos en su momento, la Cromoterapia, máxime si se colocan
cuidadosamente sobre el Chakra más adecuado.
● Energéticas: por mecanismos aun parcialmente desconocidos, e incluso que
la ciencia no termina de reconocer oficialmente, aunque es susceptible de ser
medida, tal y como ocurre con el Reiki, del que también hablaremos en su
momento.

Como vemos, para resumir, todos los efectos terapéuticos de la Cristaloterapia se


deben a causas vibratorias en sus diferentes manifestaciones, tal y como expresa
el Kybalión cuando refiere que “Todo en el Universo es una vibración”. Asimismo,
también participan de forma importante las consciencias y las mentes, tanto del
terapeuta como del paciente, cumpliendo otro de los postulados del Kybalión, que
viene a decir que “El Universo es Mental”.

Aunque describir los Chakras Primarios se escapa de los límites de este artículo, si
que recordaremos someramente que cada uno de ellos, rige al menos una emoción,
así como a varios órganos, de modo que en una mutua interferencia y auto-
regulación, un problema emocional, afectará el correcto funcionamiento de su
Chakra correspondiente, para, pasado cierto tiempo, si no se soluciona, ocasionar
una enfermedad sobre un órgano o grupo de órganos, y finalmente, en un “efecto
dominó” afectar a su vez a los Chakras vecinos multiplicando sus consecuencias.
También es posible a la inversa, es decir, una enfermedad orgánica, sin duda
ocasiona problemas emocionales, que a su vez afectará al Chakra correspondiente.

Si que avanzaremos en este momento que debemos destruir el mito de que un


Chakra pueda dejar de funcionar en absoluto. Puede funcionar mal, muy mal, o
rematadamente mal, e incluso poco, o muy poco, pero siempre funciona algo, de no
ser así, en el hipotético caso de que un Chakra estuviese “cerrado”, como algunos
se atreven a asegurar, la muerte sería inminente, pues por mecanismo reflejo,
también se cerrarían los demás. De hecho, esta situación solo ocurre con la muerte
física del sujeto, en la que “se cierra” en primer lugar uno de los Chakras,
concretamente aquel que está relacionado con la causa orgánica de la muerte, para
a continuación hacerlo en cascada todos los demás.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (50 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Recordaremos los colores de los Chakras, así como los cristales que se consideran
más útiles en cada uno de ellos, aunque existen muchos otros, e incluso, un mismo
cristal puede ser útil en varios Chakras, según su color, como es el caso de la
turmalina o del cuarzo.

● PRIMER CHAKRA: su color es rojo, por lo tanto, se beneficia del uso de


cristales de este color, como son el jaspe rojo, el granate, y la turmalina roja,
e incluso del rubí si podemos permitírnoslo. También podremos usar
cristales negros tales como la turmalina negra o la obsidiana.
● SEGUNDO CHAKRA: su color es anaranjado, por lo tanto, podemos utilizar
cristales de este color, tales como calcitas cristalizadas, turmalinas o
granates, así como topacios.
● TERCER CHAKRA: su color es amarillo, de modo que se beneficia del uso de
cristales amarillos, tales como el cuarzo citrino, el ámbar, la pirita, así como
turmalinas y granates de este color.
● CUARTO CHAKRA: su color es verde, por lo tanto, los cristales a utilizar
serán de este color, tales como la turmalina verde, la amazonita, la malaquita,
los topacios verdes, e incluso las esmeraldas. También serán útiles los
cristales de color rosado, tales como el cuarzo rosa.
● QUINTO CHAKRA: su color es azul celeste, así que en buena lógica,
usaremos cristales del mismo color, tales como la turquesa, o la fluorita.
● SEXTO CHAKRA: su color es azul marino, de modo que usaremos cristales
de tal color, como es el caso del lapislázuli o de los zafiros.
● SEPTIMO CHAKRA: su color es violeta, por lo tanto, usaremos
preferentemente amatistas, aunque en este caso, también podemos usar con
buen resultado cuarzos absolutamente transparentes y puros, e incluso
diamantes.

Ya hemos mencionado anteriormente que a falta de un diagnóstico de certeza, o a


falta de los cristales adecuados, podemos usar uno o varios cuarzos, con la única
condición de que sean lo más puros posible. Algunos terapeutas defienden que
puede hacerse esto mismo con amatistas, opinión que no compartimos, y no por
un sentido purista de la técnica, sino porque nuestra experiencia personal no avala
tal afirmación.

Sin embargo, si nuestra intención es meditar, la Cristaloterapia puede ayudarnos,


usando fluorita, o amatista, y colocadas sobre el sexto Chakra.

En ocasiones, puede ser útil dejar el cristal colocado durante varias horas, o
incluso días sobre el Chakra correspondiente, para ello, basta con colocarlo
suspendido de un colgante si es posible, por ejemplo en el cuarto o quinto Chakra,
o en su defecto, colocado firmemente con un esparadrapo en la posición adecuada.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (51 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Algunos autores aconsejan usar una gargantilla con ámbar de forma permanente
durante la estación fría a personas susceptibles de enfermar con afecciones
amigdalares, o dolores de garganta.

La Cristaloterapia también puede ser útil en problemas emocionales, por ejemplo el


cuarzo rosa, produce un apreciable efecto sedante. Quienes son conscientes de
este efecto son las personas que trabajan en su extracción en canteras, o en su
manufactura, percibiendo incluso que disminuye su rendimiento profesional en
relación directa al tiempo de exposición a dicho cuarzo. Por tal motivo, se
recomiendan usar colgantes de cuarzo rosa con una cadena lo suficientemente
larga que permita llevarlos de forma permanente sobre el cuarto Chakra, es decir, el
que rige, entre otras cosas, el corazón. Aunque algunos autores afirman que es
preferible usar monturas de plata por motivos esotéricos, debemos decir que el oro
es mejor conductor, por lo que desde el punto de vista energético, puede ser más
conveniente, siempre que esté limpio y no este en contacto con nada que le aporte
vibraciones contradictorias a las que pretendemos aportar, interfiriendo así con
ellas.

Hemos hecho mención a diferentes cristales, así como a piedras semipreciosas, e


incluso preciosas, esta última opción, es conocida en ocasiones como
GEMOTERAPIA, tal intento de segregación carece de validez, pues la única
diferencia entre la gemoterapia y la cristaloterapia estriba en el precio de las
gemas, muy superior sin duda al ya elevado precio de los cristales. Por lo demás,
comparten los mismos principios y técnicas.

Debemos comentar que lo habitual es utilizar la Cristaloterapia de forma simultanea


a otras técnicas, tales como Reflexoterapia, Masajes Terapéuticos, Acupuntura y
Reiki como más habituales, aunque no existe contraindicación con ninguna otra
técnica, aunque eso si, participa del problema habitual de las Medicinas
Alternativas: ES UN PROCEDIMIENTO LENTO, con la única excepción del Hematite,
y su capacidad para coagular heridas sangrantes de forma espectacularmente
rápida, aunque debemos recordar que no resultará si lo que sangra es un vaso
sanguíneo de grueso calibre, en este caso, deberá utilizarse una técnica quirúrgica
de urgencia, en cualquier otro caso, el resultado es digno de ver.

Para finalizar, debemos prevenir a los lectores sobre la autenticidad de los cristales
en las tiendas, especialmente aquellos que se venden por unos pocos euros, e
incluso por un euro cada uno. Lo habitual es que no sean lo que dicen ser.
Concretamente, el ámbar auténtico es muy difícil de conseguir, lo que se vende
como ámbar, suelen ser resinas sintéticas, de muy buena calidad, eso si, pero
resinas al fin y al cabo, con muy poca efectividad terapéutica. Lo mismo ocurre con
el cuarzo citrino, que suele falsificarse calentando a elevadas temperaturas en

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (52 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

hornos convencionales determinados cristales de amatista de poca calidad, con lo


que pierden su color violáceo, y adoptan un color amarillo limón.

SIMBOLISMO

LA «TAU», SÍMBOLO FRANCISCANO


Leonhard Lehmann

La Tau «T» es la última letra del alfabeto hebreo. Decimonona letra del alfabeto
griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama «te». Pero es también una
señal o signo, todo un símbolo.

San Francisco profesaba una profunda devoción al signo Tau, del que habla
expresamente el profeta Ezequiel (9,3-6) y al que se refiere implícitamente el
Apocalipsis (7,2-4). Con ella firmaba cartas y marcaba paredes, y sanaba heridas y
enfermedades. En el ánimo de Francisco pudieron influir el discurso con que
Inocencio III abrió el Concilio IV de Letrán, la cruz en forma de tau que llevaban los
monjes antonianos sobre el escapulario, la liturgia y el arte sagrado, etc. Para el
Santo, la Tau, como la cruz cristiana, era signo de conversión y de penitencia, de
elección y de protección por parte de Dios, de redención y de salvación en Cristo.

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (53 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Desde hace algunos decenios, se ha revalorizado el uso de la Tau en la familia


franciscana; se la ve frecuentemente en libros, revistas, cuadros, etc., y la llevan
sobre sí, como signo distintivo, muchos hermanos y hermanas tanto de la Primera
como de la Tercera Orden, sea ésta religiosa o seglar.

EL SIGNO «TAU» (T), por Leonhard Lehmann, o.f.m.cap.

El pergamino de 14 por 10 centímetros que Francisco le regaló a fray León, está


escrito por las dos caras. En el reverso de las Alabanzas de Dios se encuentra la
siguiente bendición: «El Señor te bendiga y te guarde; te muestre su faz y tenga
misericordia de ti. Vuelva su rostro a ti y te dé la paz. El Señor te bendiga, fray
León».

Debajo de esta bendición de Francisco, fray León añadió en tinta roja las siguientes
palabras: «El bienaventurado Francisco escribió de su propia mano esta bendición
a mí, fray León». Y más abajo añade: «De manera semejante hizo de su propia
mano este signo Tau, y la cabeza».

El texto de la Bendición a fray León (BenL) escrita por Francisco reproduce casi al
pie de la letra la bendición de Aarón, del libro de los Números (Núm 6,24-26). Lo
que Francisco añadió al texto bíblico-litúrgico fueron unas pocas palabras, pero
muy importantes, por ser suyas propias: « ¡El Señor te bendiga, fray León!»
Francisco expresa con toda sencillez su deseo de bendición al atormentado
compañero.

El signo «taw» - «tau» en la Biblia

En medio del nombre de fray León, entre la «e» y la «o» se encuentra el trazo
vertical de la letra tau, cuyas líneas transversales son más cortas y finas.

El signo tau, poco conocido en la actualidad, es de origen bíblico. En Ezequiel 9,3-4


YHWH le dice «al hombre vestido de lino que tenía la cartera de escriba en la
cintura» que marque con una taw la frente de los hombres que gimen y lloran por
todas las prácticas abominables que se cometen en Jerusalén. En hebreo antiguo
la taw tenía forma de cruz, a la manera de nuestra «T» mayúscula. Era la última letra
del alfabeto hebreo, y quienes no sabían escribir la usaban como firma (cf. Job
31,35). También era una señal protectora, como la «señal de Caín» (cf. Gén 4,15) y
la sangre con que los israelitas untaron las jambas de sus puertas la noche de la
liberación de Egipto (Ex 12,7).

El sentido vétero-testamentario de la letra hebrea taw pasó en el Nuevo Testamento

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (54 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

a la letra griega tau. San Juan tiene una visión en la que escucha el mandato dado a
los cuatro ángeles: «No causéis daño ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta
que marquemos con el sello la frente de los siervos de nuestro Dios». Los
marcados con el sello fueron 144.000, de todas las tribus de Israel (Ap 7,2-8). Sólo
podían dañar «a los hombres que no llevaran en la frente el sello de Dios» (Ap 9,4).
Aquí no se cita expresamente la tau ni la cruz, pero se las da por supuestas. En
todo caso, siempre se entendió este pasaje relacionado con el de Ez 9. Los Padres
de la Iglesia vieron en el signo tau con que fueron marcados los salvados una
imagen de la cruz, signo de salvación. En esta línea de la tradición, san
Buenaventura interpreta a la luz de Ez 9,4 y de Ap 7,2 la predilección de Francisco
por la tau. Echando una mirada retrospectiva a la vida de Francisco, considera que
su misión fue la de «llamar a los hombres al llanto y luto, a raparse y ceñirse de
saco y a grabar en la frente de los que gimen y se duelen el signo tau, como
expresión de la cruz de la penitencia y del hábito conformado a la misma cruz» (LM
Pról 2b; cf. LM 4,9; Milagros 10,6-7).

La tradición de la «tau» en tiempo de san Francisco

En esta devoción Francisco estuvo más influido por la tradición contemporánea


que por la Sagrada Escritura. El simbolismo de la tau estaba de moda en su tiempo.
Durante la inauguración del Concilio IV de Letrán (1215), el papa Inocencio III
predicó sobre Ezequiel 9 y llamó a todos los cristianos a hacer penitencia bajo el
signo de la tau, signo de conversión y señal de la cruz.

Los antonianos, que se dedicaban sobre todo a la atención de los contagiados por
la peste, llevaban en el hábito la cruz antoniana, en forma de tau.

Como posibles fuentes pictóricas de la veneración de la tau hay que tener en


cuenta sobre todo las ilustraciones de libros, especialmente las pinturas del canon.
Se llama «pintura del canon» la página del misal en la que estaba pintado y
adornado con una cruz el principio del canon latino: «Te igitur, clementissime
Pater...» La «T» del «Te igitur» se convirtió con frecuencia en una cruz grande y
polícroma, cuyo madero vertical se unía con el travesaño al igual que la «T»
mayúscula, o subía hasta más arriba formando una cruz latina. Este segundo caso
podemos verlo en el misal de San Nicolás, que Francisco, Bernardo y Pedro Cattani
consultaron por tres veces, deseosos de conocer lo que Dios quería de ellos (cf. TC
28-29).

La «tau» trazada por Francisco

La taw hebrea, o la tau griega, estaban por tanto de moda. Para Francisco era, igual
que la cruz, el signo de la salvación y de la redención. Y así como la salvación se

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (55 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

llevó a cabo mediante la cruz, con sufrimientos y dolores, así también el discípulo
de Jesús está llamado a seguir el camino de la cruz. De acuerdo con la llamada del
Papa al inicio del Concilio, la tau fue para Francisco un signo especial de
renovación y penitencia, que empleó en distintas circunstancias. «La señal de la
tau le era preferida sobre toda otra señal; con ella sellaba las cartas y marcaba las
paredes de las pequeñas celdas» (3 Cel 3).

Quien visite Fonte Colombo, el «Sinaí franciscano», podrá observar en la capilla de


la Magdalena, a la izquierda del altar, una tau pintada en rojo en el intradós de la
ventana. Con buenas razones, la tradición atribuye esta pintura a san Francisco. La
terminación gruesa de los extremos del travesaño es una muestra de cómo se
escribía a principios del siglo XIII. La tau tiene en ese lugar un significado muy
apropiado, pues está indicando que Magdalena es la penitente.

Las taus iniciales de las «pinturas del canon» nos hablan claramente de la
vinculación de la obra de la redención con la eucaristía. De esta vinculación, así
como de la reforma eucarística deseada por Francisco, nos habla también la tau
colocada por él como firma de la primera Carta a los Clérigos, que puede verse en
el Misal de Subíaco. Por ello las ediciones de los escritos de Francisco deberían
reproducir la tau al final de la 1CtaCle, como hacen al reproducir la BenL.

Esa manera de actuar de Francisco en las dos ocasiones citadas no es nada


extraordinario; ya había actuado así antes. La tau es un signo preferido desde
antes de dedicarle el pergamino a fray León. Precisamente por ello puede fray León
entender la tau en el sentido en que la entiende Francisco y tener en gran estima,
como un autógrafo, el pergamino que contiene la bendición. Lleva la letra
manuscrita e inconfundible de Francisco.

La cabeza debajo de la «tau»

El dibujo que aparece en ese pergamino debajo de la tau no tiene un significado tan
unívoco como ésta. El madero vertical de la tau parece salir de la boca abierta de
una cabeza humana; es decir, la cruz brota como de la boca, lo cual podría ser una
alusión a la proclamación de la conversión y de la cruz. Los contornos imprecisos
del dibujo han dado pie a muchas interpretaciones, no siempre acertadas. Vale la
pena tomar en serio dos de ellas, que son las que prevalecen hoy en día: una
considera que el dibujo es la calavera de Adán; la otra afirma que es la cabeza de
fray León.

La Legenda aurea, compilada por el dominico Jacobo de Vorágine († 1298),


transmite, entre otras, la siguiente leyenda, conocida desde la alta Edad Media y
llena de profundo significado: la cruz de Cristo fue hecha con madera del mismo

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (56 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

árbol en el que pecó Adán, y fue levantada en el mismo lugar en que se hallaba el
sepulcro de Adán. Mediante la sangre que brotó de la cruz fue redimido Adán y, con
él, todo el género humano. Esta interpretación de la relación entre la redención y el
pecado original, teológicamente irreprochable, podemos encontrarla también en el
arte. Desde el siglo VI el arte representa el tema de «Adán bajo el Gólgota». En la
catedral de Espoleto puede verse un crucifijo pintado en 1180 que reproduce la
siguiente escena: en el lado derecho e izquierdo del Crucificado están de pie María
y Juan; bajo los pies de Cristo está pintada la calavera de Adán; la sangre que
brota de las llagas de los pies de Jesús se derrama sobre la cabeza de Adán.

Si Francisco no había oído hablar de esta leyenda de la cruz, es bien probable que
la conociera -hombre de aguda vista como fue- gracias a las obras de arte. Por eso
lo más probable es que lo que dibuje debajo de la tau sea la calavera de Adán.
Quería así, con su dibujo más bien insinuado que claro, manifestar que toda la
descendencia de Adán había sido redimida por Jesucristo, el segundo Adán.
«También tú, hermano León -le dice-, eres uno de los redimidos».

El dibujo puede entenderse, así mismo, como una reproducción de la cabeza de


fray León. Y esto sería exactamente igual de significativo, pues es a él
personalmente a quien Francisco bendice. Refiriéndose a Ez 9 y Ap 7, Francisco
entiende la tau como el sello de los elegidos. Quien vive en esta vida bajo el signo
de la conversión (tau), está marcado, ya desde ahora, en calidad de siervo de Dios,
con el sello de los salvados (tau). Francisco quería consolar al atribulado León,
asegurándole: «El sello de la cruz está marcado sobre tu frente, pues formas parte
de los auténticos convertidos y, por tanto, de los que serán salvados».

Estas dos interpretaciones pueden armonizarse entre ellas. No se excluyen, sino


que se complementan. Puesto que la humanidad ha sido redimida por Cristo,
también León ha sido redimido. Es un pecador, como Adán, pero lo limpia la sangre
del Redentor. Es uno de los «varones penitentes de la ciudad de Asís» (TC 37c) y,
como Francisco, vive bajo el signo de la tau, de la conversión y de la redención, de
la solidaridad y la oración en común. Bendiciendo personalmente a fray León y
trazando sobre él el signo de la cruz, le expresa y le entrega la fuerza salvadora que
brota de ese signo de salvación.

Tal como fray León interpretó el dibujo de debajo de la bendición, las palabras y los
hechos de Francisco fueron para él un signo de consuelo. Y lo son también para
nosotros. Aunque no llevemos grabadas visiblemente las llagas del Crucificado,
como Francisco, sí las llevamos internamente. A todo aquel que se deja herir en
nombre de Cristo y carga con su cruz, Francisco le dice lo mismo que le dijo a fray
León: «También tú estás marcado con la cruz de Cristo y, por tanto, bendecido.
Eres propiedad de Dios y estás bajo su protección».

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (57 of 58)12/06/2005 15:59:49


eListas.net - Mis eListas: hermetica: Mensajes

Así, todos los que procuran seguir a Cristo en las dificultades de la vida, pueden
percibir cómo la bendición de san Francisco va también dirigida a ellos y cómo los
marca con la tau. Y cada uno y cada una puede considerar: «Esta tau es la cruz, el
signo de Jesucristo, el Cordero sacrificado. Mediante su cruz he sido salvado
también yo. Puedo contarme entre los que han sido marcados con ella...» (H. Holtz).

[De L. Lehmann, O.F.M.Cap., Del tú de Dios al tú del hermano. La Bendición a fray León
(BenL),
en Selecciones de Franciscanismo, vol. XXIII, n.º 68 (1994) 191-200]

http://www.elistas.net/lista/hermetica/archivo/indice/1/msg/10/ (58 of 58)12/06/2005 15:59:49

También podría gustarte