Está en la página 1de 79

Sistema 

Nacional de Mediación 
Manual de Usuario Sistema Informático de 
Mediación Familiar SIMEF 
Décima Versión 

Santiago, Junio de 2011 
SIMEF – Manual de Usuario 

INDICE 
 
INDICE ..................................................................................................................................... 2 
1.  INTRODUCCION ............................................................................................................... 3 
2.  OBJETIVOS ....................................................................................................................... 3 
2.1.  Objetivo General .......................................................................................................... 3 
2.2.  Objetivos Específicos .................................................................................................... 3 
3.  INGRESO AL SISTEMA ...................................................................................................... 4 
3.1.  Pantalla de Ingreso al Sistema (Rol Administrador de Centro y Mediador) ................ 5 
3.2.  Pantalla de Bienvenida ................................................................................................ 6 
3.3.  Alarmas o mensajes al usuario .................................................................................... 6 
4.  MODULO CAUSAS (ROL ADMINISTRADOR DEL CENTRO) ............................................... 7 
4.1.  Agenda (Rol Administrador de Centro) ....................................................................... 7 
4.2.  Ingresar Causas (Rol Administrador de Centro) ........................................................ 12 
4.3.  Consulta Causas (Rol Administrador de Centro) ........................................................ 34 
4.4.  Consulta RUT (Rol Administrador de Centro) ............................................................ 36 
4.5.  Reporte de Causas (Rol Administrador de Centro) .................................................... 38 
5.  MODULO CAUSAS (ROL MEDIADOR) ............................................................................ 40 
5.1.  Consulta Causas (Rol Mediador) ................................................................................ 40 
6.  BLOQUEOS DE CAUSAS ................................................................................................. 56 
6.1.  Causas bloqueadas por RUT de partes ...................................................................... 56 
6.2.  Causas bloqueadas para ser enviadas a pago al momento de conformar una LP.... 57 
6.3.  Causas bloqueadas para ser enviadas a pago al momento de terminar una causa . 58 
6.4.  Advertencia de RUT’s duplicados en otro centro ....................................................... 59 
7.  CAMBIOS DE ESTADOS DE CAUSAS (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) .................... 60 
7.1.  Cambio de estado a Pre‐ingresada ............................................................................ 61 
7.2.  Cambio de estado a Ingresada .................................................................................. 62 
7.3.  Cambio de estado a En Trámite ................................................................................. 63 
8.  CONFORMAR LP (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) ................................................. 64 
9.  CONSULTA LP ENVIADAS (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) .................................... 67 
10.  CONSULTA EP (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) .................................................. 68 
11.  REPORTES (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) ........................................................ 71 
11.1.  Consulta Causas Rechazadas (Rol Administrador Centro) ..................................... 71 
11.2.  Reporte Pagos (Rol Administrador Centro) ............................................................ 72 


SIMEF – Manual de Usuario 

1. INTRODUCCION

El  presente  manual  tiene  por  finalidad,  dar  a  conocer  los  pasos  necesarios  que  se  deben  seguir  para  el 
ingreso, registro y administración de una causa. 

Para lograr un mejor entendimiento de las funcionalidades, el documento recorre los módulos de “Causas”,  
“Pagos”  y  “Reportes”  mediante  ilustraciones,  pantalla  por  pantalla,  haciendo  las  descripciones  de  cada 
campo y de cada opción de la misma, persiguiendo ser una guía para el usuario. 

En esta versión se incluyen las siguientes funcionalidades: 

• Se implementa el panel de registro de citaciones a sesiones de mediación en el módulo de Ingreso 
de Causas. 

• Se agrega un nuevo estado de causa llamado “PRE INGRESADA” 

• Se corrigen las opciones desplegables al momento de frustrar una causa. 

• Se agrega documentación sobre el uso de opción de aceptación de la resolución judicial 

• Se agrega documentación del reporte de Consulta RUT 

• Se agrega documentación sobre el uso de la agenda y nuevos reportes 

2. OBJETIVOS 

2.1. Objetivo General 
 
Proporcionar  la  guía  que  mediante  descripciones  e  ilustraciones,  permita  el  conocimiento  y  buen 
funcionamiento del Sistema Informático de Mediación Familiar SIMEF. 

2.2. Objetivos Específicos 

• Describir cada uno de los módulos del Sistema Informático de Mediación Familiar SIMEF. 

• Complementar  la  descripción  de  los  módulos  con  ilustraciones  explicativas  de  cada  una  de  las 
opciones de cada pantalla. 

• Plantear  un  método  de  trabajo  para  llevar  a  cabo  un  correcto  funcionamiento  del  Sistema 
Informático de Mediación Familiar SIMEF. 


SIMEF – Manual de Usuario 

3. INGRESO AL SISTEMA

Para ingresar al sistema, deben abrir un navegador de Internet (para los ejemplos de este manual se utilizó 
Microsoft Internet Explorer v8.0) y digitar la dirección Web del sitio de mediación: www.mediacionchile.cl y 
hacer clic en el banner de “SIMEF” como se muestra a continuación: 


SIMEF – Manual de Usuario 

3.1. Pantalla de Ingreso al Sistema (Rol Administrador de Centro y Mediador)

 
A través de esta pantalla se podrá tener acceso al SIMEF. 
Para  que  el  usuario  se  conecte  debe  ingresar  primero  su  usuario  (Rut  sin  puntos)  y  clave  secreta 
proporcionada por el administrador del sistema (por defecto la clave es: 1234). 
Cada Centro tiene 2 roles en el sistema: Administrador de Centro y Mediador.  
• El Administrador  de  Centro,  debe ingresar  al  sistema con  el Rut  de  la  persona  jurídica o natural 
contratada por el Ministerio de Justicia. 


SIMEF – Manual de Usuario 

• El Mediador debe ingresar con su RUN de persona natural. En el caso de las personas naturales, su 
RUN permite realizar las funciones de ambos roles. 
Al ingresar al sistema por primera vez, se les solicitará un cambio de clave, la cual debe ser de 8 dígitos como 
mínimo por razones de seguridad. 

3.2. Pantalla de Bienvenida 

• Nombre 
• Rol de sistema 
• Fecha del día

Módulos del 
Sistema 
Permite salir 
Permite al 
del sistema
usuario realizar 
cambio de 
clave

3.3. Alarmas o mensajes al usuario 

Al momento de iniciar la sesión pueden aparecer diversos mensajes que dependerán del rol de cada usuario 
(Administrador del Centro o Mediador). 
Los mensajes aparecen de la siguiente manera: 


SIMEF – Manual de Usuario 

4. MODULO CAUSAS (ROL ADMINISTRADOR DEL CENTRO)

A través de este módulo el Administrador del Centro podrá realizar el ingreso de una causa al sistema, que 
posteriormente podrá ser accedida por su equipo de mediadores o por el mismo usuario en caso de tener 
los roles de administrador de centro y mediador a la vez (para el caso de las personas naturales). 
 
Para acceder al módulo se debe seleccionar en el menú principal la opción Causas, donde se desplegarán las 
opciones: Agenda, Ingresar Causas, Consulta Causas, Consulta Rut, Reporte de Causas 

 
4.1. Agenda (Rol Administrador de Centro) 

 
A través de esta opción el administrador del centro podrá visualizar los horarios y bloques que dispone para 
realizar las mediaciones provenientes de Tribunales (SITFA) y cualquier otra mediación.  
 
Para  visualizar  esta  opción,  previamente  el  centro  debe  enviar  una  planilla  Excel  con  los  horarios  de  sus 
mediadores  (POR  CENTRO)  vía  correo  electrónico  a:  José  Beltrán  (jbeltran@minjusticia.cl)  o  a  Francisco 
Contreras  (fcontreras@minjusticia.cl)  utilizando  el  formato  que  se  encuentra  disponible  en  la  página  web, 
en la ruta: http://www.mediacionchile.cl/MinJusPubl/Upload/SPDocs/DOC_96.xls 
 
Es  de  responsabilidad  de  cada  centro  enviar  nuevamente  la  planilla  Excel  con  los  horarios  de  sus 
mediadores, si sus horarios de atención se ven alterados cada vez que realizan algún cambio de personal. 
 
Una  vez  cargados  los  datos  de  la  agenda  por  personal  de  la  Unidad  de  Mediación,  al  ingresar  la  opción 
“Agenda” se visualizará la siguiente pantalla: 
 


SIMEF – Manual de Usuario 

Selección de contrato

Selección de semanas 
Selección de oficina de 
acuerdo al contrato 
seleccionado Muestra la vista 
diaria o semanal 

Calendarios de 
selección de días 

La  primera  opción  en  la  parte  superior,  indica  que  se  debe  seleccionar  el  CONTRATO  al  cual  se  desea 
consultar la agenda. 
Una  vez  seleccionado  el  CONTRATO,  se  debe  seleccionar  la  OFICINA  CORRESPONDIENTE  A  para  que  se 
despliegue la agenda de cada una de las oficinas seleccionadas. 
En el costado izquierdo, se visualizan 2 paneles tipo calendario, en donde el calendario superior muestra el 
mes actual, y el calendario inferior muestra el mes siguiente. 
 
Una  vez  seleccionados  los  datos  que  correspondan  aparecerá  una  agenda  similar  a  la  que  se  muestra  a 
continuación: 
 


SIMEF – Manual de Usuario 

La imagen anterior se explica de la siguiente manera: 
 
‐ Los bloques en este ejemplo duran 1 hora cada uno y el horario que registra este centro es de lunes 
a viernes de las 09:00 a las 20:00 horas. 
‐ Los  bloques  en  amarillo  con  la  palabra  “SITFA”  son  bloques  reservados  de  exclusiva  atención  de 
causas derivadas desde el tribunal, ya que SITFA agenda causas directamente en estos bloques de 
manera automática, gracias a la interconexión existente entre ambos sistemas. 
o Si la palabra “SITFA” está en “AZUL”, quiere decir que este bloque se puede ocupar  para 
agendar cualquier otro tipo de causa, ya que SITFA agenda siempre a 10 días corridos y por 
lo tanto los días que no alcanzó a agendar el tribunal, pueden ser ocupados en la atención 
de una causa con otra vía de ingreso por ejemplo. 
o Si la palabra “SITFA” está en “GRIS” quiere decir que dicho bloque aun está reservado para 
uso exclusivo del SITFA y no se puede ocupar aun. 
‐ Los  bloques  que  aparecen  en  “blanco”  (entre  las  12:00  y  15:00  hrs)  son  horarios  libres  para  el 
centro (por ejemplo horario de colación) 
‐ Los bloques que aparecen con la palabra “LIBRE” están disponibles para ser ocupados para agendar 
cualquier tipo de mediación. 
‐ Para agendar una causa en el sistema, dicha causa debe estar previamente ingresada y por lo tanto 
debe tener un número de acta ejecutiva, de lo contrario no se podrá agendar ninguna cita si no se 
cuenta con este número de acta. 
 
Para agendar una causa, se deben seguir los siguientes pasos: 
 
I.) Verificar los bloques disponibles de un período: Para ello se debe pasar el puntero del mouse por 
encima de un bloque y se desplegará el siguiente mensaje: 
 

 
 
Esto quiere decir que para el bloque entre las 15:00 y 16:00 horas, se disponen de 2 bloques de 
atención, o sea, debe haber por lo menos 2 mediadores disponibles para realizar sesiones de 
mediación en esos horarios. 
 
II.) Al pinchar en el bloque, aparecerá la siguiente pantalla: 
 

Luego de digitar el 
N° de AE, presionar 
Ingreso de acta  el botón BUSCAR 
ejecutiva de la causa 
a agendar 
 
 


SIMEF – Manual de Usuario 

III.) Una  vez  que  se  ingresa  el  N°  de  Acta  Ejecutiva,  se  debe  presionar  el  botón  BUSCAR,  para  que  el 
sistema cargue y busque los datos asociados al N° de AE ingresados: 
 

Se cargan los datos  Se cargan los datos 
de la causa de las partes 

 
 
Permite agendar la 
  causa en el sistema 
 
 
IV.) Al presionar el botón “AGENDAR CAUSA” la causa quedará grabada y agendada para el día y hora 
seleccionados: 
 

 
 
V.) Al  revisar  la  agenda  nuevamente  se  visualizará  el  N°  de  AE  de  la  causa  agendada,  junto  con  la 
descripción de la vía de ingreso de ésta: 
 

 
 

10 
SIMEF – Manual de Usuario 

VI.) Al pasar el puntero del mouse por encima de la cita, aparecerá un resumen de sesión de la siguiente 
manera: 
 

 
 
En donde se muestran: la fecha de la sesión, hora, apellidos y rut de las partes. 
VII.) Hay  que  notar  que  al  lado  del  ingreso  realizado,  sigue  apareciendo  la  palabra  “LIBRE”,  y  eso  es 
porque para ese día se disponen de 2 bloques de atención y sólo se ocupó 1, por lo tanto aun 
podríamos agendar otra causa para el mismo horario. 
VIII.) Para  “re  ‐  agendar”  una  causa,  hay  que  entrar  al  bloque  ya  agendado,  y  luego  presionar  el 
botón “BORRAR” para agendarla posteriormente en otro horario disponible. 
 

 
 
IX.) Finalmente se les recuerda a todos los centros que es de carácter obligatorio registrar las sesiones 
de cada causa en la agenda de su centro. 
 
 
 
 
 

11 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2. Ingresar Causas (Rol Administrador de Centro)

A través de esta opción se podrá realizar el ingreso de los datos correspondientes a una causa.  
Para  acceder a ‘Ingresar Causas’ debe seleccionar en el menú principal la opción Causas.  
 
Ficha de Ingreso a Mediación Familiar 
 

12 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.1 Datos Generales 
 
Los  primeros  datos  que  se  deben  seleccionar  son  el  número  de  contrato,  la  oficina  de  mediación  y  el 
mediador al cual se le asignará la causa. En el Anexo Nº 1 se indica el número de contrato de cada Centro. 

Selección de contrato 

Al elegir la oficina 
correspondiente, se cargará 
la nómina de Juzgados si la 
vía de ingreso es “JUZGADO” 

13 
SIMEF – Manual de Usuario 

Nómina de mediadores 
vigentes que el Contratado 
posee en su contrato. 

T (V)/56C

Permite 
realizar un 
Permite grabar los  nuevo ingreso 
datos ingresados 
de la causa 

En el ejemplo, al desplegar el listado con los mediadores disponibles, se muestra la glosa: “T(V)/56C” lo cual 
quiere decir lo siguiente: 
‐ La primera letra indica el tipo de mediador. T=Titular, R=Reemplazo, S=Sustitución.  
‐ Lo  que  está  entre  paréntesis,  indica  el  tipo  de  contrato  del  mediador,  V=Vigente,  A=Adicional, 
R=Reemplazo 
‐ La tercera sigla indica la cantidad de causas que tiene asignadas en ese momento el mediador. 56C 
= 56 Causas asignadas. Se toma como causa asignada por mediador desde el momento en que el 
administrador del centro le asigna una causa a través del sistema, hasta que dicha causa pasa a un 
estado “terminado”, cualquiera sea el motivo de término. 
Los campos: N° A.E. y CIM, se mostrarán una vez que se grabe la causa en el sistema, es decir, al momento 
de presionar el botón Grabar. 
 

14 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.2 Datos Causa 

A continuación se mostrarán las 4 formas de ingreso a mediación que actualmente existen: 
 
1. Vía de Ingreso: Juzgado 
 
Primero se debe seleccionar la vía de ingreso: JUZGADO:

Selección de la vía 
de Ingreso de la 
Causa: JUZGADO 

Luego se debe elegir el Juzgado que derivó la causa. Dicho listado carga los juzgados de acuerdo al contrato 
seleccionado en la primera sección. 

Selección del 
Juzgado 
correspondiente

Permite grabar los 
datos ingresados 
de la causa 

En el campo Fecha Notificación, se debe seleccionar la fecha en que se realizó la derivación desde el Juzgado 
correspondiente.  
 
Luego se debe ingresar el RUC y RIT de la causa derivada. 
 
 

15 
SIMEF – Manual de Usuario 

2. Vía de Ingreso: CAJ 
 
Primero  se  debe  seleccionar  la  vía  de  ingreso:  CAJ  (notar  que  los  campos  RUC  y  RIT  se  ocultan 
automáticamente).

Selección de la vía 
de Ingreso de la 
Causa: CAJ 

Luego se debe seleccionar la CAJ correspondiente: 

Selección de la 
CAJ 
correspondiente

Permite grabar los 
datos ingresados 
de la causa 

En  el  campo  Fecha  Notificación,  se  debe  seleccionar  la  fecha  en  que  se  realizó  la  derivación  desde  la  CAJ 
correspondiente.  
 
3. Vía de Ingreso: Ingreso Espontáneo 
 
Primero se debe seleccionar la vía de ingreso: INGRESO ESPONTÁNEIO (notar que los campos RUC y RIT se 
ocultan automáticamente). 

Selección de la vía de 
Ingreso de la Causa: 
INGRESO ESPONTANEO 

Permite grabar los 
datos ingresados 
de la causa 

16 
SIMEF – Manual de Usuario 

En el campo Fecha Ingreso, se debe seleccionar la fecha en que se realizó el ingreso de la causa al Centro de 
Mediación. 
 
4. Vía de Ingreso: FALF 
 
Primero  se  debe  seleccionar  la  vía  de  ingreso:  FALF  (notar  que  los  campos  RUC  y  RIT  se  ocultan 
automáticamente). Esta vía de ingreso sólo rige para la REGIÓN METROPOLITANA. 
 

Selección de la vía de 
Ingreso de la Causa: FALF

Permite grabar los 
datos ingresados 
de la causa   
 
 
En  el  campo  Fecha  Notificación,  se  debe  seleccionar  la  fecha  en  que  se  realizó  la  derivación  de  la  causa 
desde la FALF al Centro de Mediación. 
 
 
CIM 
 
Una vez ingresados los datos de la causa, se procede a grabar los datos, dando clic en el botón: GRABAR. El 
sistema  desplegará  el  mensaje  “La  causa  se  ha  ingresado  exitosamente”.  Además,  automáticamente  el 
sistema  generará  el  N°  de  Acta  Ejecutiva  y  CIM  (Código  Identificador  de  Causa)  de  la  causa.  El  CIM  está 
conformado de la siguiente manera, por ejemplo: 
 
CIM: LP2009VIID00622‐9200‐00086‐2009 
• LP2009VIID00622: corresponde al nº de contrato del Centro de Mediación. 
• 9200: corresponde al código de la Vía de Ingreso, en este caso es Ingreso Espontaneo. 
• 00086: corresponde al Nº de Acta Ejecutiva de la causa. Es un número correlativo asignado por el 
sistema. 
• 2009: corresponde al año de ingreso de la causa. 
 

17 
SIMEF – Manual de Usuario 

Mensaje al Usuario 

Numero  
correlativo de 
Acta Ejecutiva 

Numero  CIM 
conformado por 
el sistema 

 
 
 
 
 
 
 

18 
SIMEF – Manual de Usuario 

Formulario de Ingreso Espontaneo 

Para las causas de ingreso espontaneo, una vez ingresados los datos de las partes y las materias, aparecerá 
el botón: Generar  Formulario  Ingreso Espontáneo,  en  la  sección “Datos Causa”.  Al  dar  clic en el botón,  se 
generará  un  archivo  PDF  con  el  formulario,  el  cual  debe  ser  firmado  por  el 
solicitante.

 
  Botón que permite 
emitir el Formulario 
  de Ingreso 
  Espontáneo 
 
 
4.2.3 Agendar Causa 
 
En  el  caso  de  las  causas  que  son  derivadas  del  Juzgado,  basta  con  ingresar  el  RIT  y/o  RUC  de  la 
causa,  para que el sistema automáticamente agenda la causa según la fecha y hora de la primera sesión que 
el tribunal asignó a la causa. 
 
Para  cualquier  otra  vía  de  ingreso,  se  debe  presionar  el  botón  AGENDAR  CAUSA,  de  manera  de 
visualizar  la  agenda  del  centro  (se  visualiza  la  agenda  SITFA  marcada  en  amarillo,  y  la  agenda  del  centro 
como bloques de 30, 60 o 90 minutos según sea el caso de cada centro) 
 

 
 
  Una vez que se visualice la agenda se debe marcar cualquier bloque “libre” de manera que la causa 
quede agendada en la fecha y hora seleccionada. 
 

19 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.4 Datos de las Partes 
 
Posteriormente se hace ingreso de los datos de las partes mediante la siguiente pantalla: 

Dependiendo del tipo de nacionalidad se pedirá el 
RUT (en caso de ser chileno) u otro Número de  Permite selección del 
Identificación (en caso de extranjero)  tipo de usuario: 
Si no se conoce el rut de la parte, se debe marcar la  Solicitante o Solicitado 
casilla “Sin Rut” 

Permite 
grabar los  Ingreso de 
datos  nuevo 
ingresados  usuario

Al  ingresar  los  datos  de  las  partes,  aparecerá  un  panel  con  el  resumen  de  la  información  de  la  siguiente 
manera: 
 

Permite editar 
los datos del  Permite eliminar 
solicitante  al solicitante 
ingresado  ingresado 
 
‐ El sistema permite ingresar hasta 10 solicitantes y 10 solicitados. 
 
Notar  que  al  momento  de  grabar  los  datos  de  una  parte,  esta  aparece  inmediatamente  en  el  panel  de 
“Mediación Gratuita”.  

 
El uso de esta opción se tratará más adelante. 

20 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.5 Materias 

Una vez que lleguemos a este panel, se deberá seleccionar la materia y la parte que solicita dicha materia. 
Se mostrarán los siguientes datos:
Selección de la 
materia que 
contiene la 
causa 

Permite grabar la  Asocia la materia a 
  materia  una parte como 
  seleccionada  solicitante de la 
materia
 
Lo  primero  que  se  debe  hacer  es  seleccionar  una  de  las  materias  asociadas  a  la  causa  en  el  listado  de 
materias disponibles que se muestran a continuación:

Al seleccionar la materia  que se  desea grabar, desaparecerá el  botón “GRABAR”, y sólo  quedará visible el 


botón “ACEPTAR” 

21 
SIMEF – Manual de Usuario 

Al presionar el botón “ACEPTAR”, aparecerá el mensaje: 

 
Por lo que el sistema espera asociar la materia seleccionada a la o las partes solicitantes: 

Selección de la 
Graba los datos 
parte solicitante 
de la relación 
de la materia
materia ‐ parte 
 
 
Una vez que se presione el botón “GRABAR” para asociar una parte con una materia el sistema mostrará un 
mensaje de confirmación: 

Permite 
eliminar la 
materia 
ingresada 
  
A  continuación  podrá  seguir  asociando  la  misma  materia  pero  a  distintas  partes,  o  bien  repetir  todo  el 
procesos para distintas materias. 
En caso de que la materia que se ingresó, no sea la correcta, existe la posibilidad de eliminar dicha materia 
de la causa presionando el botón “Eliminar”. Cabe notar que mientras la causa este en estado Ingresada es 
posible eliminar materias. Una vez que la causa pasa a estado En Trámite, es decir, que se graba la 1ª sesión 
conjunta ya no es posible eliminar las materias ingresadas previamente: 
 
Al momento de presionar el botón Grabar, el código CIM se actualiza automáticamente, agregando el código 
de la materia al final de éste, como se puede apreciar a continuación: 
 

Código materia: 
18401 
correspondiente a la 
materia: Alimentos 

22 
SIMEF – Manual de Usuario 

Materia Divorcio 
  
En  caso  que  la  derivación  efectuada  por  el  Tribunal  o  por  la  CAJ  sea  por  la  materia  de  Divorcio,  se  debe 
seleccionar en el listado de materias la materia “Divorcio”. 
 
Cabe notar que la materia de Divorcio por sí sola no es mediable, sin embargo sí son mediables los aspectos 
previos al divorcio establecidos en el art. 21 de la ley de matrimonio civil, los cuales son: alimentos, cuidado 
personal, relación directa y regular y régimen de bienes del matrimonio. 
 
Para  que  el  Tribunal  apruebe  el  acuerdo,  este  debe  ser  completo  y  suficiente  en  relación  al  art.55  de  la 
misma ley, el cual señala que se debe llegar a acuerdo en todas las materias contempladas en el art. 21. 
 
Cabe distinguir que si no hay hijos solo se debe regular el régimen de bienes del matrimonio. 
 
Por lo tanto el Centro de Mediación al recibir la notificación del Tribunal o CAJ, deberá verificar la existencia 
de hijos en el matrimonio. De existir hijos debe ingresar las siguientes materias en SIMEF: 
 
• Divorcio 
• Alimentos 
• Cuidado Personal 
• Relación directa y regular con el niño 
• Otros asuntos de tramitación ordinaria (que equivale a régimen de bienes) 
 
Si no existen hijos debe ingresar las siguientes materias: 
 
• Divorcio 
• Otros asuntos de tramitación ordinaria (que equivale a régimen de bienes) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

23 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.6 Citaciones a Sesiones de Mediación 
 
En este panel se deben registrar las citaciones a sesiones de mediación, de manera de dejar un historial de 
las citaciones realizadas en el sistema. 
 
La ventaja de usar esta opción, es que el mismo sistema da la opción de generar la carta tipo de citación a 
sesión de mediación para ser despachada vía correo. 
 
La  importancia  del  uso  de  esta  sección  es  que  al  registrar  las  citaciones  a  sesiones  de  mediación  de  las 
partes, en caso de que la causa se frustre, aparecerán dichas citaciones en el acta de mediación frustrada. 
Si no se ingresan las citaciones en este panel, dicho documento saldrá incompleto y por lo tanto tendrá 
una posibilidad mayor de ser rechazada por el tribunal que corresponda. 
 
Sólo  se  podrá  usar  este  panel  una  vez  que  se  hayan  registrado  los  datos  de  las  partes  en  el  panel 
correspondiente a: Datos de las Partes (4.2.4 punto de este manual) 
 
Este panel se usa de la siguiente forma: 
 
Indica el tipo  Indica la forma 
de citación de citación 

Registro de la fecha  Datos de 
y hora de la sesión las partes 

Historial de citaciones a 
sesiones de mediación

 
 
Lo primero que se debe hacer, es completar los datos referentes a la citación, es decir,  
 
‐ Tipo de Citación 
‐ Citación a través de: 
‐ Fecha de Citación 
‐ Observación (opcional) 
 
Una vez completados estos datos se debe presionar el botón GENERAR CITACIÓN, para que se registre en el 
panel inferior (Listado de Citaciones a Sesiones de Mediación) las citaciones realizadas. 
 
En caso de seleccionar la opción CARTA, en el menú de Citación a través de, el sistema generará de forma 
automática una carta tipo en formato PDF, tanto para el solicitante como para el solicitado 
 

24 
SIMEF – Manual de Usuario 

Un ejemplo de citación a través de carta se detalla a continuación: 
 
i.) Se completan los datos de la citación: 
 

Al pinchar este 
botón se genera 
la citación 

 
 
ii.) Pincho el botón “GENERAR CITACIÓN” al solicitante (o al solicitado) 
 

Permite ver los 
datos de la  Elimina la 
citación  citación del 
sistema 

 
 
Se puede notar que en el listado de citaciones a sesiones de mediación, quedó registrada la citación 
recién generada, además que el sistema genera la carta en formato PDF con los datos del 
solicitante. 
 

25 
SIMEF – Manual de Usuario 

iii.) Para generar la citación del solicitante, se completan los datos correspondientes de la citación y 
nuevamente se pincha el botón GENERAR CITACIÓN: 
 

 
 
Pero como en esta ocasión se eligió como citación a través de “RADIO” el sistema no genera la carta 
tipo, y sólo registra la citación en el listado de citaciones de la causa. 
 
iv.) Si se pincha el botón “NUEVA CITACIÓN”, se desplegará la agenda para seleccionar en día y hora 
específico en un bloque libre además de dejar la causa agendada de manera automática. 
 
 
4.2.7 VIF 
 
En este panel se debe registrar si existen antecedentes de VIF (Violencia Intra Familiar) entre las partes. 
 
Por defecto la  Graba los 
opción seleccionada  datos 
es “NO” 
Registro de 
observaciones 
(opcional) 

 
 

26 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.8 Documentos Adjuntos  

Esta sección permite adjuntar la documentación de respaldo de la causa.  
Sólo se pueden adjuntar documentos a una causa, una vez que se ha generado por lo menos una declaración 
jurada  de  una  de  las  partes,  es  decir,  cuando  la  causa  pasa  a  estado  INGRESADA,  de  lo  contrario  no  se 
podrán adjuntar documentos ya que la causa se encontrará en estado PRE INGRESADA. 
Para adjuntar un archivo se debe dar clic en el botón Subir Archivo: Permite subir 
archivos de la 
causa  

 
Las extensiones permitidas son: 
• Archivos de texto (txt)  
• Archivos Acrobat (pdf) 
• Archivos de imagen (jpg) 
• Archivos Microsoft Excel (xls, xlsx) 
• Archivos Microsoft Word (doc, docx) 

Ingreso descripción 
de documento  Búsqueda del 
(opcional) documento a 
incorporar en 
la causa

Permite selección 
del tipo de  Permite grabar 
documento a subir  documento ingresado Permite volver 
a la pantalla 
de la causa 
ingresada
Los tipos de documentos que se pueden subir al sistema son los siguientes: 
• Acta 1ª Sesión Conjunta  
• Acta Ejecutiva 
• Acta Mediación Frustrada 
• Acta Mediación 

27 
SIMEF – Manual de Usuario 

• Carnet identidad 
• Declaración Jurada Solicitado 
• Declaración Jurada Solicitante 
• Documento de respaldo de evaluación socioeconómica solicitado 
• Documento de respaldo de evaluación socioeconómica solicitante 
• Ingreso Espontáneo 
• Notificación Tribunal 
• Notificación CAJ 
• Notificación FALF 
• Privilegio Pobreza Solicitado 
• Privilegio Pobreza Solicitante 
• Resolución Judicial 
• Otro tipo documento  
Cabe destacar que el sistema valida que toda la documentación se encuentre adjunta para enviar una 
causa a pago. 
Si en tipo de documento, se elige la opción “Resolución Judicial”, el sistema pedirá que se ingrese la 
siguiente información: 
‐ Fecha de la resolución judicial 
‐ Opción de la resolución (se debe indicar si el acta Aprueba o Rechaza el Acta de Mediación) 
‐ Descripción (opcional) 
‐ Archivo (Busca la ruta del archivo digitalizado para subirlo al sistema) 

 
 

28 
SIMEF – Manual de Usuario 

Al colocar la opción que corresponda en el campo: “Opción de la resolución”, si se coloca que “SI”, el 
sistema  entenderá  que  la  resolución  judicial  aprueba  el  acta  de  mediación  y  por  lo  tanto  se  adjunta  el 
documento  sin  problemas.  Sin  embargo  si  se  selecciona  la  opción  “NO”,  el  sistema  entenderá  que  la 
resolución  judicial  NO  aprueba  el  acta  de  mediación  y  por  lo  tanto  la  causa  se  frustrará  de  manera 
automática. 
En el caso de que se desee adjuntar un documento que no se encuentre en la lista, puede agregarse 
como “Otro tipo de documento” y se debe completar la descripción correspondiente para saber de qué tipo 
de documento se trata. 
El tamaño de archivo máximo a adjuntar es de 2MB. 
Una vez adjuntado el archivo el sistema mostrará el siguiente mensaje de confirmación: 

Mensaje al 
Usuario

Al  seleccionar  el  botón  Volver  el  sistema  vuelve  a  la  Ficha  de  Ingreso  a  Mediación  Familiar.  En  la  sección 
Documentos Adjuntos es posible ver el listado de archivos adjuntos: 
 
Permite eliminar 
Permite ver el  el archivo
archivo

 
 

29 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.2.9 Mediación Gratuita 
 
Para realizar la evaluación socioeconómica es necesario ingresar antes a las partes y al menos una materia. 
Una vez que se ingresan, se activa el panel de “mediación gratuita” en donde se muestra el siguiente listado: 
 
Genera la consulta 
Indica si el usuario  Genera la 
a Mideplan y/o 
tiene privilegio a la  declaración 
Rut del  Nombre del  formulario de 
mediación gratuita  jurada
usuario usuario evaluación 
o no 

 
 
Para realizar la evaluación socioeconómica de cada una de las partes, se debe hacer clic en el botón 
de  la  columna  “Evaluación  Socioeconómica”,  y  luego  de  completar  los  datos  referentes  a  VIF  y  realizar  la 
correspondiente  evaluación  (con  los  montos  de  liquidación  de  pago,  n°  de  cargas  y  deudas)  el  sistema 
procederá  a  hacer  una  consulta  interna  a  las  bases  de  datos  de  MIDEPLAN,  quien  devolverá  si  la  persona 
tiene derecho o no a una mediación gratuita, y se generará la declaración jurada de manera automática, si 
no tiene o no posee información, se deberá realizar la declaración jurada simple de forma manual. 
En caso de que Mideplan no tenga información para el Run consultado o según éste al usuario no le 
corresponda la mediación gratuita, se debe completar una declaración jurada tipo formulario en el sistema, 
en la sección que se detalla a continuación. 
Si la persona tiene derecho a mediación gratuita según lo indicado por los registros de MIDEPLAN, 
no es necesario incluir los documentos de respaldo para esa parte. 
 
Evaluación Socioeconómica 

Para  completar  la  declaración  jurada,  el  Administrador  del  Centro  debe  completar  los  datos 
obligatorios que se muestran a continuación (el campo Remuneración Líquida puede quedar en 0 en caso de 
que la persona no perciba ingresos): 

30 
SIMEF – Manual de Usuario 

Al presionar el botón “Consulta Mideplan”, el sistema graba los datos correspondientes a VIF y se 
realiza  el  cálculo  automático  de  la  Capacidad  de  Pago  del  usuario,  por  lo  que  este  campo  no  se  debe  ser 
completado. 
Todos los montos que se ingresan en esta sección son mensuales, y no deudas totales. 
Al momento de presionar el botón “Consulta Mideplan”, pueden ocurrir 3 posibilidades: 
 
1. No existe conexión disponible a MIDEPLAN. 
 
En este caso no existe conectividad entre ambos sistemas y por ende no se puede obtener 
información  del  usuario desde  las  bases de  datos  de  MIDEPLAN. Si  se  da  este  caso,  aparecerá un 
mensaje en la parte superior, indicando que no existe conexión con MIDEPLAN, y que la declaración 
jurada debe completarse manualmente como se indica: 
A  continuación  se  muestra  el  listado  de  indicadores  que  determinan  si  al  usuario  le 
corresponde la mediación gratuita. Se debe seleccionar uno o más indicadores, según corresponda. 
Con solo 1 indicador seleccionado el usuario califica para mediación gratuita. 

31 
SIMEF – Manual de Usuario 
Selección de 
una o más 
opciones

 
Por  defecto  el  sistema  marca  la  opción  Si.  En  caso  que  el  usuario  no  califique  se  debe 
seleccionar la opción No. 
Una vez contestado lo anterior, se debe presionar el botón Grabar.  
 
2. El usuario consultado no tiene registros en MIDEPLAN 
En este  caso,  al presionar  el botón “Consulta Mideplan”,  aparecerá el siguiente mensaje 
en la parte superior: 

 
Y se deberá completar el formulario de la declaración jurada de manera manual, según lo 
indicado en el punto anterior. 
3. El usuario consultado califica según MIDEPLAN. 
En este caso, al presionar el botón “Consulta Mideplan”, no aparecerá ningún mensaje en 
la  parte  superior,  si  no  que  automáticamente  aparecerá  la  palabra  “Si”  en  el  panel  de  mediación 
gratuita (no aparecerá el panel para completar los datos de la declaración jurada) y al momento de 
generar  la  declaración  jurada,  el  sistema  automáticamente  marcará  la  opción  de  acuerdo  a  la 
información obtenida desde MIDEPLAN. 

 
 
 

32 
SIMEF – Manual de Usuario 

Declaración Jurada 
 
En  la  columna  “Declaración  Jurada”  del  panel  de  mediación  gratuita,  junto  al  nombre  de  la  persona 
evaluada,  se  generará  un  archivo  en  formato  PDF  con  la  declaración  jurada.  Esta  se  debe  imprimir  para 
solicitar que el usuario la complete con su nombre, Rut, firma y huella digital.  

 
El sistema genera dos tipos de Declaración Jurada. Una en caso de que el usuario si califique para mediación 
gratuita y otra en el caso que el usuario no califique.  
 
Una vez firmada la Declaración Jurada  por las partes, dicho documento debe escanearse y adjuntarse a la 
causa  en  la  sección  “Documentos  Adjuntos”.  Además,  los  documentos  que  respalden  las  opciones 
seleccionadas en el formulario anterior también deben adjuntarse a la causa (por ejemplo: el certificado de 
afiliación a Fonasa). 

33 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.3. Consulta Causas (Rol Administrador de Centro) 

A  través  de  esta  opción  el  Administrador  del  Centro  podrá  consultar  las  causas  que  ha  ingresado 
anteriormente y además podrá editar el estado de alguna de éstas causas (lo que será tratado más adelante 
en este manual). 
Para  acceder a ‘Consulta Causas’ debe seleccionar en el menú principal la opción Causas.  
A continuación se muestran los distintos tipos de filtros mediante los cuales se puede realizar la búsqueda 
de una causa ingresada: 
  Permite 
Despliega los contratos  Despliega los  realizar una 
  a los que tiene acceso  Número de  mediadores del 
Acta Ejecutiva  búsqueda 
el Administrador de  contrato seleccionado 
Centro 
Fecha de 
Ingreso de la 
causa 

RUT de las 
Juzgados según la 
partes 
vía de Ingreso 
Seleccionada
Vías de Ingreso 
de la Causa  Exporta a 
RIT de la 
causa  Excel la 
RUC de la  consulta 
causa  de causas

Permite consultar  Permite editar el 
datos del ingreso de  estado de una causa
la causa 

34 
SIMEF – Manual de Usuario 

Al  ingresar  a  esta  opción,  el  Administrador  puede  dar  clic  en  el  ícono  VER  para  consultar  los  datos  de  las 
causas que ha ingresado anteriormente. 
Todas las columnas pueden ordenarse en orden ascendente / descendente haciendo clic en el título de cada 
columna. 
La columna N° Ultima LP, indica el número de la última Liquidación de Pago en la cual se envió la causa, y si 
nunca se ha enviado a pago, este campo aparecerá vacío. 
 
Cambio de mediador designado para una causa 

Una  de  las  nuevas  funcionalidades  del  sistema  es  permitir  el  cambio  de  mediador  para  una  causa  ya 
ingresada.
Este cambio se puede hacer siempre y cuando la causa NO se encuentre terminada. 
Para realizar el cambio, el Administrador del Centro, debe consultar los datos de una causa haciendo clic en 
la  columna  VER  que  se  mostró  en  la  pantalla  anterior  (Menú  Consulta  de  Causas).  El  sistema  mostrará  la 
ficha de ingreso de la causa: 
 

Permite modificar el 
mediador designado a 
la causa ingresada 

Al momento de 
   grabar se realiza 
  el cambio 

 
En este caso, se puede elegir nuevamente del listado al mediador que se desea reasignar. 
Para  que  el  cambio  tome  efecto,  se  debe  presionar  el  botón  “Grabar”  de  manera  que  la  causa  sea 
reasignada al nuevo mediador. 

35 
SIMEF – Manual de Usuario 

Esto producirá que al mediador al cual le había sido asignada la causa, una vez que ingrese al sistema, esta 
causa  ya  no  le  aparecerá  en  el  listado  de  causas  asignadas,  ya  que  ahora  le  aparecerá  al  nuevo  mediador 
designado por el Administrador del Centro. 

4.4. Consulta RUT (Rol Administrador de Centro) 

 
 
En  este  menú,  se  podrán  consultar  las  causas  en  las  cuales  están  asociadas  las  partes  ya  sea  como 
solicitantes o solicitados, en cualquier causa que se encuentre registrada en el sistema (independiente del 
centro en donde se encuentran ingresadas) para conocer anticipadamente si una causa se va a bloquear o 
no. 
Al ingresar a este menú aparecerá la siguiente pantalla: 

Campo de 
búsqueda de 
RUTS 

 
Para  buscar  si  un  RUT  ya  está  ingresado  en  SIMEF  como  solicitante,  ingresamos  su  RUT  (sin  dígito 
verificador) en la casilla de RUT SOLICITANTE y presionamos el botón BUSCAR 

36 
SIMEF – Manual de Usuario 

 
En  este  caso,  el  RUT  consultado,  aparece  ingresado  como  SOLICITANTE  en  varios  centros  de  mediación, 
nótese  que  la  consulta  trajo  datos  de  varios  centros  y  no  sólo  del  centro  en  donde  estoy  realizando  la 
búsqueda. 
Por lo tanto solo falta verificar que este RUT no figure como SOLICITADO en alguna causa registrada en el 
sistema. Para eso ponemos su RUT en la casilla de RUT SOLICITADO y presionamos el botón BUSCAR 

 
Hay que destacar que si una parte no figura como SOLICITANTE en una causa ya ingresada en SIMEF, eso NO 
implica que no pueda figurar como SOLICITADO. 
Además se debe recordar que una causa se bloquea cuando coinciden los RUT de al menos 1 solicitante y 1 
solicitado en una causa que tenga 90 días de vigencia desde el momento que se cierra una causa. 

37 
SIMEF – Manual de Usuario 

4.5. Reporte de Causas (Rol Administrador de Centro) 
 

 
Este reporte permite consultar las causas que se han enviado a pago y permite sacar un historial detallado 
del ciclo de pago de una causa (si es que tiene) con todo el detalle de una causa. Este reporte es de especial 
ayuda para la gestión de cada centro. 
Al  ingresar a  esta opción, aparecerán los  campos  de  Contrato y  Mediador, los  cuales se  deben  completar 
antes de presionar el botón BUSCAR 

Selección 
contrato
Botón 
búsqueda 
Selección 
mediador

 
Al presionar el botón BUSCAR obtenemos el siguiente resultado: 
 

Exporta 
datos a excel 

 
 

38 
SIMEF – Manual de Usuario 

En la pantalla anterior, se puede apreciar un pequeño “resumen” de la información que se puede exportar a 
Excel, para realizar filtros, cruces de datos, gráficos, y cualquier otra finalidad que se le desee dar.
 
Presionando el botón con el logo de “Excel” todos los datos serán migrados a una planilla con formato tipo 
de SIMEF. 

39 
SIMEF – Manual de Usuario 

5. MODULO CAUSAS (ROL MEDIADOR)

A través de esta opción el mediador podrá consultar las causas que tiene asignadas. 
Para  acceder a ‘Consulta Causas’ debe seleccionar en el menú principal la opción Causas.  
 
5.1. Consulta Causas (Rol Mediador) 
 
A continuación se muestran los distintos tipos de filtros mediante los cuales se puede realizar la búsqueda 
de una causa ingresada: 
Numero de  Mediador  Permite 
Despliega los  Acta Ejecutiva  conectado al  realizar  una 
contratos a los  sistema  búsqueda 
cuales 
pertenece el 
mediador 

Ingreso de nueva 
Fecha de 
causa para el caso de 
Ingreso de la 
las personas naturales 
causa 

Vías de Ingreso 
de la Causa 
Permite 
generar Acta 
Ejecutiva 

Permite generar 
Acta  Certificado de 
Permite  Mediación 
registrar las  Permite  Frustrada  
sesiones de la  generar Acta 
causa 1ª Sesión 
Conjunta 
 
Al presionar el botón Editar Sesiones en la causa seleccionada, ingresamos al detalle de la causa, en donde 
se registrarán las sesiones de ésta.  
 
 
 
 
 
 
 

40 
SIMEF – Manual de Usuario 

Mantención Causa en Trámite 
La primera opción que debe completar el mediador es la siguiente: 
 

 
 
En donde se debe indicar si se va a registrar o no los datos de la primera sesión.  
Si  la  causa  se  frustra  porque  no  se  realizó  ninguna  sesión,  se  debe  seleccionar  la  opción  NO.  En  caso 
contrario se debe seleccionar la opción SI. 
Los primeros datos que se pueden apreciar, son un resumen de la causa ingresada como se puede apreciar 
en la imagen a continuación:

41 
SIMEF – Manual de Usuario 

Permite conocer el 
estado de la causa 

Ingresa 
asistentes a 
la sesión

Ingresa otras materias 
tratadas en la sesión 

Guarda los datos 
ingresados para la 
sesión

Permite ver y 
modificar 
beneficiarios 
de la  Permite volver 
mediación Permite poner 
al modulo 
término a la 
Consulta Causa
mediación  

42 
SIMEF – Manual de Usuario 

5.1.1 Datos de las Partes 

En este panel se mostrarán las partes ingresadas por el Administrador del Centro cuando realizó el ingreso 
de la causa. En caso de que sólo se haya ingresado los datos de 1 parte, el mediador podrá ingresar los datos 
de una segunda parte, así como también editar los datos de estas. 
Permite 
  guardar los 
Permite el  cambios 
  ingreso de un  realizados 
nuevo tipo de 
usuario 

Permite 
Permite Editar 
Eliminar 
datos del 
  solicitante 
solicitante
 
 
5.1.2 Sesión Nº 1 

Una  vez  verificadas  o  ingresadas  las  partes,  el  mediador  debe  comenzar  a  completar  las  sesiones  que 
correspondan, registrando cuales fueron los asistentes y qué materias se trataron, seleccionando si se llegó 
a  acuerdo,  no  se  llegó  a  acuerdo,  o  bien  si  la  materia  queda  pendiente  para  ser  tratada  en  una  sesión 
posterior: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

43 
SIMEF – Manual de Usuario 

Permite 
escribir alguna  Indica el tipo 
observación  de sesión 
sobre la sesión  realizada

Selección del 
tipo de  Permite 
Asistente a la  ingresar  el 
sesión  asistente 
seleccionado 

Selección de una 
nueva materia tratada 

Selección de la parte 
solicitante de una 
nueva materia
Permite ingresar la 
materia seleccionada 

Selección del 
El sistema por defecto muestra  estado de acuerdo   
las materias ingresadas por el  de la materia 
 
Administrador en el ingreso de 
  la causa 
 
 
 
 
 
Para  registrar  los  asistentes  a  la  sesión,  seleccione  el  tipo  de  asistente  desde  el  menú  “Tipo”  como  se 
muestra a continuación: 

Luego,  en  el  menú  “Asistente”  el  sistema  cargará  los  solicitantes  ingresados  anteriormente.  Esta  opción 
permite agregar como asistentes de la sesión tantos solicitantes y solicitados corresponda: 
 

44 
SIMEF – Manual de Usuario 

 
 
Finalmente, se cargarán los datos del asistente seleccionado automáticamente:  
 

 
Ingreso del 
  asistente 
  seleccionado 
Luego con el botón “Ingresar” el asistente quedará grabado a la primera sesión: 

Permite eliminar 
  un asistente de 
  la sesión 
 

45 
SIMEF – Manual de Usuario 

Al momento de ingresar la primera parte asistente a la sesión, el sistema reconocerá de manera automática 
si la sesión es de tipo PRIVADA o CONJUNTA, ya que si sólo asiste una de las partes el sistema reconocerá 
que la sesión es de tipo PRIVADA, y sólo cuando asistan TODAS las partes ingresadas en el panel de datos de 
las partes, el sistema reconocerá la sesión como CONJUNTA. 
 
En la imagen anterior, sólo se ingresó una de las partes, por lo tanto el sistema la reconoce como PRIVADA: 
 

Sesión privada 
porque sólo hay 1 
asistente 

 
 
Sin embargo, si agregamos a la segunda parte como asistente, el sistema reconocerá de manera automática 
que la sesión es de tipo CONJUNTA como se puede apreciar en la siguiente imagen: 
 

Sesión conjunta ya 
que están todas las 
partes como 
asistentes 

 
 
 

46 
SIMEF – Manual de Usuario 

Posteriormente, se debe registrar si se llegó o no a acuerdo en alguna de las materias derivadas o ingresadas 
espontáneamente,  o  bien  en  alguna  nueva  materia  ingresada  por  el  mediador  (este  último  caso  se  da 
cuando  se  tratan  otras  materias  distintas  a  las  derivadas).  En  caso  de  no  tener  definido  el  estado  de  la 
materia  (CON  o  SIN  acuerdo)  se  debe  elegir  la  opción  “Pendiente”  para  que  sea  tratada  en  una  sesión 
posterior. 
 
Bajo estas circunstancias se dan 3 casos: 
 
1. Se llega a acuerdo en la materia 
En este caso, se debe seleccionar en la columna “Estado” la opción “Con Acuerdo”.  
 

 
2. No se llega a acuerdo la materia. 
En este caso, se debe seleccionar en la columna “Estado” la opción “Sin Acuerdo”. 
 

3. Las materias  se tratarán en una sesión posterior. 
En este caso, se debe seleccionar en la columna “Estado” la opción “Pendiente”  
 

Finalmente, se debe guardar la sesión haciendo clic en el botón “Guardar Sesión” 
Permite guardar 
los datos de la 
sesión 
47 
SIMEF – Manual de Usuario 

Una vez que se grabe la sesión, el sistema mostrará el mensaje: “Datos de la Sesión han sido ingresados en 
forma exitosa” de la siguiente manera: 
Mensaje al usuario 

Notar que la causa, al grabar la primera sesión conjunta pasa a estado en trámite: 
 

 
 
Acta 1ª Sesión Conjunta 
 
Al  grabar  la  primera  sesión  de  tipo  conjunta,  el  sistema  dará  la  opción  de  generar  el  Acta  de  1ª  Sesión 
Conjunta.  Para  verla,  se  debe  dar  clic  en  el  botón  “Generar  Acta  1°  Sesión  Conjunta”  como  se  puede 
apreciar a continuación: 
 

 
 
Botón que permite 
generar el acta de la 
primera sesión conjunta 

Al dar clic en este botón, el sistema generará en formato PDF el Acta de 1ª Sesión Conjunta, para que ésta 
sea impresa y posteriormente firmada por el solicitante, solicitado y mediador. 

48 
SIMEF – Manual de Usuario 

5.1.3  Listado de Sesiones  Permite 


ingreso de 
Una vez grabada la sesión aparecerá la siguiente tabla en el panel de “Listado de Sesiones”:  nueva 
sesión

Permite ver y 
editar la 
sesión 

Al  hacer  clic  en  el  botón  “Ver”,  se  desplegarán  los  datos  de  la  sesión  ingresada  anteriormente  y  podrán 
editarse en caso de cometer errores.  
 
Si  se  desean  registrar  mas  sesiones,  se  debe  hacer  clic  en  el  botón  “Nueva”  y  registrar  nuevamente  los 
participantes y acuerdos en las materias tratadas como se explicó anteriormente. 
 
5.1.4 Documentos Adjuntos 
 
Además  de  registrar  las  sesiones  para  cada  causa,  el  sistema  permite  que  el  mediador  pueda  también 
adjuntar y ver los documentos de la causa. Esta sección es idéntica a la que ve el rol de Administrador: 
Permite subir 
nuevo 
Archivo

Selección del 
Tipo de  Descripción 
Documento  del archivo a  Permite 
subir  búsqueda del 
documento a 
subir

Permite  Permite 
grabar  volver a 
Documento  ventana  
Incorporado  Mantención 
causa en 
proceso 
49 
SIMEF – Manual de Usuario 

5.1.5 Terminar Mediación 
 
Una  vez  que  se  registren  todas  las  sesiones  (en  caso  de  haber)  y  los  respectivos  acuerdos,  se  debe  dar 
término a la mediación indicando la Fecha de Término de ésta (el sistema valida que la fecha de término sea 
igual  o  superior  a  la  fecha  de  Notificación/Ingreso)  y  posteriormente  se  debe  hacer  clic  en  el  botón 
“Terminar Mediación”. 
 

Permite dar 
término a la 
mediación 

 
 
Nuevamente se presentan 3 casos posibles al momento de terminar una mediación: 
 
1. La  mediación  termina  con  todas  las  materias  derivadas  o  ingresadas  espontáneamente  CON 
ACUERDO. 
En el caso de causas derivadas desde Juzgados de Familia, en las que ya se realizó el ingreso del RIT y RUC 
de la causa, el sistema mostrará la siguiente ventana: 

 
 
En el caso de causas derivadas desde la CAJ o que ingresaron espontáneamente, en las que al momento del 
ingreso de la causa no se cuenta con el RIT y RUC de esta, el sistema mostrará la siguiente ventana: 

50 
SIMEF – Manual de Usuario 

 
Se debe dar clic en el botón “Aceptar” y completar los datos solicitados: 

 
 
Una vez completada la información faltante, se debe volver a dar clic en “Terminar Mediación” y el sistema 
mostrará el siguiente mensaje: 

 
Estos datos se deben completar una vez que el Juzgado dicte la Resolución Judicial que aprueba el acuerdo. 
 
Finalmente, al final de la página aparecerá el mensaje: “Para ver e imprimir el Acta Ejecutiva, presione aquí”, 
el  cual  al  hacer  clic,  desplegará  el  Acta  Ejecutiva  de  la  causa  finalizada,  la  cual  debe  imprimir  y  firmar  el 
mediador designado para la causa. 
Posteriormente  al  consultar  la  causa  en  el  menú  de  consulta  de  causas,  esta  aparecerá  con  el  estado 
“Terminada con Acuerdo Total”. 
 
 
 

51 
SIMEF – Manual de Usuario 

2. La mediación termina con al menos 1 materia CON ACUERDO y al menos 1 materia SIN ACUERDO. 
En el caso de causas derivadas desde Juzgados de Familia, en las que ya se realizó el ingreso del RIT y RUC 
de la causa, el sistema mostrará la siguiente ventana: 

Al presionar esta 
opción, se desplegarán 
las demás opciones 

 
 
En el caso de causas derivadas desde la CAJ o que ingresaron espontáneamente, en las que al momento del 
ingreso de la causa no se cuenta con el RIT y RUC de esta, el sistema mostrará la siguiente ventana: 

 
Se debe dar clic en el botón “Aceptar” y completar los datos solicitados: 

 
 
Estos datos se deben completar una vez que el Juzgado dicte la Resolución Judicial que aprueba el acuerdo 
en la(s) materia(s) correspondiente(s). 
 

52 
SIMEF – Manual de Usuario 

Una vez completada la información faltante, se debe volver a dar clic en “Terminar Mediación” y el sistema 
mostrará la siguiente ventana: 

Botón para generar el   
acta de mediación 
  frustrada 
 
En  cualquiera  de  los  7  primeros  casos  posibles  de  seleccionar,  el  sistema  generará  el  acta  de  mediación 
frustrada con una tabla adicional mostrando todas las citaciones a sesiones de mediación registradas por el 
rol de administrador del centro previamente. 
Si éstas no han sido ingresadas, el acta de mediación frustrada se generará con un campo de citaciones en 
blanco  y  por  lo  tanto  se  emitirá  de  manera  incorrecta  e  incompleta  dicho  documento  y  por  lo  tanto  la 
probabilidad de que sea rechazado por el tribunal correspondiente es alta. 
 
En el caso que se seleccione la última opción, aparecerán adicionalmente las siguientes opciones: 

 
 
 

53 
SIMEF – Manual de Usuario 

En ambos casos, una vez que se seleccione una de las opciones desplegadas, se debe hacer clic en el botón 
“Generar Acta de Mediación Frustrada”. Para el ejemplo marcaremos la siguiente opción: 
 

 
 
Finalmente,  el  sistema  generará  el  documento  PDF  de  “Acta  Certificado  de  Mediación  Frustrada”  en  una 
nueva ventana, el cual debe imprimir y firmar el mediador designado para la causa. 
 
En este caso se generará el Acta de Mediación Frustrada por la(s) materia(s) sin acuerdo. 

Posteriormente  al  consultar  la  causa  en  el  menú  de  consulta  de  causas,  esta  aparecerá  con  el  estado 
“Terminada con Acuerdo Parcial”. 
 
 
 

54 
SIMEF – Manual de Usuario 

3. La mediación termina con todas las materias derivadas o ingresadas espontáneamente SIN ACUERDO. 
Al  presionar  el  botón “Terminar  Mediación”,  el  sistema  mostrará el  panel  de  selección de  opciones  por  la 
cual la mediación no llegó a un acuerdo. Las opciones posibles  se muestran a continuación, y dependiendo 
de la opción seleccionada, será el formato con el que se genere el acta de mediación frustrada. 
 

Botón para generar el   
  acta de mediación 
  frustrada 

 
Una vez que se seleccione una de las opciones desplegadas, se debe hacer clic en el botón “Generar Acta de 
Mediación Frustrada”. Para el ejemplo marcaremos la siguiente opción: 
 

 
 
Finalmente,  el  sistema  generará  el  documento  PDF  de  “Acta  Certificado  de  Mediación  Frustrada”  en  una 
nueva ventana, el cual debe imprimir y firmar el mediador designado para la causa. 
 
Posteriormente  al  consultar  la  causa  en  el  menú  de  consulta  de  causas,  ésta  aparecerá  con  el  estado 
“Frustrada”. 

 
 

55 
SIMEF – Manual de Usuario 

6. BLOQUEOS DE CAUSAS 

Existe  la  posibilidad  que  se  produzcan  “bloqueos”  de  causas  dependiendo  de  ciertas  condiciones  en 
particular.  Cada  una  de  estas  situaciones  así  como  la  forma  de  proceder  en  cada  caso  se  detallarán  a 
continuación: 
 
6.1. Causas bloqueadas por RUT de partes 
 
Si existe una causa dentro del sistema con los mismos RUT’s de partes que se están ingresando en una 
nueva causa, y ésta se encuentra en alguno de los estados: Pre‐Ingresada, Ingresada o en Trámite y en 
el mismo contrato, hace menos de 90 días contados desde la fecha de ingreso,  al momento de grabar 
los datos de la segunda parte en el panel de las partes de la nueva causa, ésta se bloqueará y aparecerá 
un mensaje como el siguiente: 
 

En este caso, la nueva que se estaba ingresando, se bloquea para seguir trabajando en ella y NO SE DEBE 
SOLICITAR SU DESBLOQUEO, ya que como el mensaje lo indica, se debe continuar trabajando en la causa 
original que la precede. Cualquier solicitud de desbloqueo de este tipo no será considerada debido a lo 
anterior. Para ello deben hacer click en el Número de Acta Ejecutiva que parece en el mensaje, o bien en 
el  botón  CONTINUAR,  de  esta  manera  serán  enviados  a  la  pantalla  de  consulta  de  causas,  donde 
aparecerán los datos de la causa original como se muestra a continuación: 
 

Pantalla de Consulta de Causas 
con los filtros de búsqueda de la 
causa original

56 
SIMEF – Manual de Usuario 

6.2. Causas bloqueadas para ser enviadas a pago al momento de conformar una LP 
 
Si existe una causa dentro del sistema con los mismos RUT’s de partes que se están ingresando en una 
nueva causa, y ésta se encuentra en alguno de los estados: Pre‐Ingresada, Ingresada o en Trámite y en 
el mismo contrato, hace más de 90 días contados desde la fecha de ingreso,  al momento de grabar los 
datos de la segunda parte en el panel de las partes de la nueva causa, la causa original será bloqueada 
para  enviar  a  pago,  de  manera  que  al  momento  de  adjuntar  la  nueva  causa  en  una  LP  aparecerá  el 
siguiente mensaje: 

 
Al momento de conformar la 
nueva causa en una LP, 
aparecerá el mensaje que sigue:

 
 
Tal y como lo indica el mensaje desplegado, se debe cerrar la causa original antes de poder enviar a pago 
la  nueva  causa.  Al  hacer  click  en  el  Número  de  Acta  Ejecutiva  que  aparece  en  el  mensaje,  el  sistema 
llevará  a  la  pantalla  de  consulta  de  causas  con  los  filtros  que  correspondan  a  dicha  causa  para  que  se 
pueda cerrar la causa original por parte del mediador/a que la tramitó. Una vez que se cierre esta causa 
original, recién se podrá conformar en una LP la nueva causa. 
  

57 
SIMEF – Manual de Usuario 

6.3. Causas bloqueadas para ser enviadas a pago al momento de terminar una causa 
 
Si existe una causa dentro del sistema con los mismos RUT’s de partes que se están ingresando en una 
nueva  causa,  y  ésta  se  encuentra  en  alguno  de  los  estados:  Frustrada  con  al  menos  1  sesión  de  tipo 
Conjunta,  Terminada  con  Acuerdo  Total,  o  Terminada  con  Acuerdo  Parcial,  en  el  mismo  centro  hace 
menos de 90 días contados desde la fecha de ingreso, al momento de terminar la nueva causa ésta será 
bloqueada para ser enviada a pagos, y aparecerá un mensaje como el siguiente: 

Tal  y  como  lo  indica  el  mensaje  desplegado,  se  debe  enviar  un  correo  con  la  misma  información  que 
aparece  en  este  mensaje  (copiar  del  sistema  y  pegar  al  correo)  al  correo  indicado  en  caso  que 
corresponda. Este correo será analizado para ver si procede el desbloqueo de la causa de manera de ser 
enviada a pagos posteriormente. 
 

58 
SIMEF – Manual de Usuario 

6.4. Advertencia de RUT’s duplicados en otro centro 

Si existe una causa dentro del sistema con los mismos RUT’s de partes que se están ingresando en una 
nueva causa, y ésta se encuentra en alguno de los estados: Pre‐Ingresada, Ingresada o en Trámite, y en 
otro centro hace menos de 90 días contados desde la fecha de ingreso, al momento de grabar los datos 
de la segunda parte en el panel de las partes de la nueva causa, aparecerá un mensaje de advertencia 
como el siguiente: 

En este caso ninguna de las causas será bloqueada, sin embargo se debiese proceder como indica el mensaje 
para evitar las duplicidades de causas dentro del sistema cuando las partes asisten a distintos centros. 
 
Finalmente con esta nueva forma de bloqueos, se debe comprender que ya no se realizarán desbloqueos 
de causas por correo a no ser que sean desbloqueos para pagos, como se indica en el caso 6.3 anterior. 

59 
SIMEF – Manual de Usuario 

7. CAMBIOS DE ESTADOS DE CAUSAS (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) 

Esta  nueva  funcionalidad  del  sistema,  les  permite  a  los  usuarios  que  tengan  el  rol  “Administrador  de 
Centro”  cambiar  por  sí  mismos  el  estado  de  una  causa  de  su  propio  contrato  a  los  estados  de:  Pre‐
Ingresada, ingresada o En Trámite. 
 
Para  acceder  a  esta  funcionalidad,  se  debe  ingresar  al  módulo  de  CONSULTA  CAUSAS  desde  el  menú 
izquierdo,  y  buscar  la  o  las  causas  para  su  cambio  de  estado.  En  la  columna  “Cambio  de  Estado”  de  la 
derecha se debe hacer click en el ícono de “lupa” para acceder a la pantalla de cambio de estado como se 
muestra en la siguiente imagen: 
 

Cambio de 
estado 

 
 
Al hacer click en el ícono de la columna “CAMBIO DE ESTADO”, aparecerá la siguiente pantalla: 
 

Primero se debe seleccionar el tipo 
de estado de la causa y luego pinchar 
GRABAR para cambiar el estado   
 
 

60 
SIMEF – Manual de Usuario 

En  la  pantalla  anterior,  se  muestra  un  resumen  de  la  causa  seleccionada,  para  verificar  que  la  causa  a 
editar sea la correcta. 
 
Al final aparece el campo: “Estado Causa” el cual es un listado con 3 opciones posibles. Una vez que se 
selecciona uno de éstos 3 estados, se debe pinchar el botón “Grabar” 
 
Antes de cambiar el estado de la causa, hay que señalar que para que sea posible el cambio de estado, 
dicha causa debe cumplir con ciertas condiciones que se detallan a continuación: 
 
‐ La causa debe tener habilitado el cambio de estado (por defecto lo tiene habilitado, sin embargo 
si se produce un bloqueo por rut de partes o para ser enviada a pago se deshabilita esta opción) 
‐ La causa no puede haber sido pagada con acuerdo total ni debe formar parte de una LP que está 
en proceso de validación 
‐ La causa no puede llevar abierta más de 90 días contados desde la fecha de ingreso al sistema 
‐ El contrato debe estar vigente 
 
Si la causa no cumple con alguna de las condiciones anteriores, no se podrá realizar el cambio de estado 
de manera automática. 
 
Si la causa cumple con todos los criterios anteriores, las tres posibilidades de cambio de estado que se 
pueden dar son:  
 
7.1. Cambio de estado a Pre‐ingresada 

Una causa se puede cambiar a este estado independiente del estado original que ésta tenga. 
 
Al cambiar la causa a este estado se produce lo siguiente: 
 
‐ Se  eliminan  las  sesiones  que  posea  la  causa  (en  caso  que  tenga)  y  por  ende  sus  asistentes  y 
materias tratadas en la sesión 
‐ Se eliminan las materias ingresadas a la causa 
‐ Se eliminan las declaraciones juradas de las partes, por lo que se deben generar nuevamente 
‐ La causa se cambia a estado “Pre‐Ingresada” 

Según lo anterior, al momento de pinchar el botón “GRABAR” aparecerá la siguiente advertencia: 
 

 
 
En caso de aceptar el mensaje anterior y si es posible el cambio de estado aparecerá el mensaje: 
 

61 
SIMEF – Manual de Usuario 

7.2. Cambio de estado a Ingresada 

Una causa se puede cambiar a este estado sólo si la causa original NO se encuentra en estado Pre‐
Ingresada, ya que se entiende que si una causa está en estado de Pre‐Ingreso aun no ha pasado al 
estado de Ingresada.  
 
Al cambiar la causa a este estado se produce lo siguiente: 
 
‐ Se  eliminan  las  sesiones  que  posea  la  causa  (en  caso  que  tenga)  y  por  ende  sus  asistentes  y 
materias tratadas en la sesión 
‐ La causa se cambia a estado “Ingresada” 
 
Según lo anterior, al momento de pinchar el botón “GRABAR” aparecerá la siguiente advertencia: 
 

 
 
En caso de aceptar el mensaje anterior y si es posible el cambio de estado aparecerá el mensaje: 
 

62 
SIMEF – Manual de Usuario 

7.3. Cambio de estado a En Trámite  
 
Una causa se puede cambiar a este estado sólo si la causa original NO se encuentra en los estados 
de Pre‐Ingresada, Ingresada o Frustrada con 0 sesiones de tipo conjunta, ya que se entiende que si 
una  causa  está  en  los  estados  mencionados  anteriormente,  aun  no  ha  pasado  al  estado  de  En 
Trámite.  
 
Al cambiar la causa a este estado se produce lo siguiente: 
 
‐ La causa se cambia a estado “En Trámite” 
 
Según lo anterior, al momento de pinchar el botón “GRABAR” aparecerá la siguiente advertencia: 
 

 
 
En caso de aceptar el mensaje anterior y si es posible el cambio de estado aparecerá el mensaje: 
 

 
 
 
En  el  caso  que  el  cambio  de  estado  no  sea  posible  ya  que  la  causa  no  cumple  con  los  requisitos 
mencionados,  el  sistema  mostrará  un  mensaje  indicando  el  motivo  por  el  cual  no  es  posible  realizar  el 
cambio solicitado. 

63 
SIMEF – Manual de Usuario 

8. CONFORMAR LP (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO)

Para conformar una liquidación de pago, se debe acceder al menú Pagos Æ Conformar LP, como se muestra 
en la siguiente imagen: 
 

 
El sistema mostrará la siguiente pantalla: 
 
Se despliegan los contratos 
asociados al Rut del Centro de 
Mediación

Permite buscar las 
causas que 
  conformarán la LP 
 
 
Al  seleccionar  el  contrato  y  presionar  el  botón  “Buscar”,  se  desplegará  una  pantalla  con  todas  las  causas 
disponibles para ser incluidas en la LP, es decir, todas las causas con derecho a pago, las cuales son: 
 
• Causas con acuerdo total. 
• Causas en trámite. 
• Causas  con  acuerdo  parcial,  siempre  y  cuando  no  se  hubiesen  presentado  anteriormente  como 
causas en trámite. 
• Causas  frustradas,  siempre  y  cuando  se  haya  logrado  una  sesión  conjunta  de  mediación  y  no  se 
hubiesen presentado anteriormente como causa en trámite. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

64 
SIMEF – Manual de Usuario 

  Mediador designado a 
la causa  Fecha 
Notificación Estado de la 
/Ingreso de  Fecha término  causa 
CIM de la  la causa  de la causa 
causa   Monto a pagar 

Permite  Indica si la causa 
seleccionar las  tiene la 
causas a incluir en  documentación 
la LP  completa para el 
pago 

Precio  % a pagar 
ofertado 
 
 
 
Luego se deben seleccionar todas las causas que el Centro de Mediación incluirá en la futura LP.  
 
Cabe destacar que solo las causas que tengan toda la documentación  requerida para que el Ministerio de 
Justicia  proceda  con  el  pago,  están  disponibles  para  conformar  una  LP,  es  decir  aquellas  causas  que  en  la 
Columna “Total Documentos Adjuntos” contengan un SI. Por el contrario, aquellas con NO, quiere decir que 
no se pueden incluir en una LP ya que no tienen toda la documentación necesaria para el pago. 
 
 

 
 
Permite seleccionar  Botón que permite 
 
todas las causas con un  conformar la LP con las 
  solo clic causas seleccionadas 
 
 
Al  momento  de  presionar  el  botón  “Conformar  LP”  el  sistema  presentará  un  listado  con  todas  las  causas 
seleccionadas anteriormente, en el panel “Causas incluidas en LP en desarrollo”: 
 

65 
SIMEF – Manual de Usuario  Permite eliminar 
una causa de las 
seleccionadas

 
 
  Botón que permite 
  Generar la LP con las 
  causas seleccionadas 
 
Una vez validadas las causas que conformarán la LP se debe presionar el botón “Generar LP”.  
 
El sistema mostrará el siguiente mensaje de confirmación: 
 

 
Al aceptar, la LP se entiende como enviada a la Unidad de Mediación para su revisión. No es necesario que 
ésta sea enviada por email. A su vez el sistema genera la LP en formato PDF para el respaldo del Centro de 
Mediación. 
 
 

66 
SIMEF – Manual de Usuario 

9. CONSULTA LP ENVIADAS (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) 

Para consultar las  LP  que  se  han  generado,  se debe  seleccionar  la opción Pagos  Æ  Consulta  LP  Enviados, 
como se muestra en la siguiente imagen: 
 

Busca las LP generadas 
El sistema mostrará la siguiente pantalla:  según el contrato 
  seleccionado 

Listado de contratos 
asociados al RUT del 
Centro de Mediación    
 
 
 
Al seleccionar el contrato y presionar el botón “Buscar”, se desplegará el siguiente listado: 
 
 
Permite generar PDF 
  con la LP
 
 

Número 
de LP 

Fecha generación 
Número de causas  Estado de 
de la LP 
que conforman la LP  la LP 

67 
10. CONSULTA EP (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) 

Para consultar los estados de pago que han sido enviados por la Unidad de Mediación, se debe seleccionar la 
opción Pagos Æ Consulta EP, como se muestra en la siguiente imagen: 

El sistema mostrará la siguiente pantalla: 

 
Para  aceptar  el  estado  de  pago  enviado,  debe  seleccionar  la  opción  Estado  Pago:  Pendiente  Aceptación 
Adjudicatario y dar clic en el botón Buscar. 

El  sistema  despliega  los  estados  de  pago  que  se  encuentran  pendiente  de  aceptación  por  parte  del 
contratado, como se muestra en la siguiente pantalla: 

Para aceptar un estado de pago, debe dar clic en el botón Ver y completar la información del pago, como se 
muestra en la siguiente pantalla: 
 
SIMEF – Manual de Usuario 

 
En el caso que la causa tenga causas rechazadas, si se presiona el botón “Motivos de Rechazo”, se mostrará 
una pantalla con todas las causas rechazadas en el EP y sus respectivos motivos de rechazo:  

 
Esta pantalla sólo aparecerá hasta el momento en que se acepte el EP. Una vez aceptado ya no se podrá 
visualizar, por lo que le recomendamos imprimir o guardar esta pantalla. Finalmente debe hacer click en el botón 
“Volver” para volver a la pantalla con el detalle de la EP en curso. 
Una vez completada la información para el pago, debe dar clic en el botón Aceptar. 
 

69 
SIMEF – Manual de Usuario 

El sistema muestra el siguiente mensaje de confirmación: 

Finalmente debe dar clic en Aceptar y el sistema indicará la siguiente confirmación:

 
Para consultar por los estados de pago que han sido aceptados debe seleccionar la opción Estado de Pago: 
Aceptado Contratado y dar clic en el botón Buscar, como se muestra a continuación: 

70 
SIMEF – Manual de Usuario 

11. REPORTES (ROL ADMINISTRADOR DE CENTRO) 

El uso de esta opción es de uso exclusivo de los administradores de cada centro, ya que permite tener información 
de los motivos de rechazos de las causas que se han enviado a pago y que han sido previamente rechazadas y un 
reporte de pagos que permite ver un resumen de una EP específica. 

11.1. Consulta Causas Rechazadas (Rol Administrador Centro) 
 

 
 
Al ingresar a esta opción, el sistema pedirá ingresar los datos del:  
o Contrato 
o Nombre de Mediador (se cargarán de acuerdo al contrato seleccionado) (campo opcional) 
o Número de LP (opcional) 
o Número de Acta Ejecutiva (opcional) 
 

Selección 
contrato  

Botón 
BUSCAR  
 
 
Al pinchar el botón BUSCAR, obtenemos los datos que se muestran a continuación: 
 

Botón 
EXCEL  

 
 
En la sección marcada en ROJO, aparecerán los motivos de rechazo de cada causa, indicando para cada una de ellas 
el CIM y N° de LP entre otros. 
Además todos los datos se pueden exportar a Excel. 

71 
SIMEF – Manual de Usuario 

11.2. Reporte Pagos (Rol Administrador Centro) 
 

 
 
Esta opción, es un reporte que muestra un resumen de los Estados de Pago de se han realizado, a modo de resumen 
de la información referente a un EP aceptado. 
 
Al ingresar a esta opción, el sistema pide que se ingrese un N° de EP y luego se presione el botón BUSCAR 
 
Se debe conocer 
el N° de EP que se 
desea consultar
Botón 
BUSCAR 

 
 
Si por ejemplo consultamos la EP N° 91 de este centro, obtendremos la siguiente información: 

 
El resumen mostrará  
‐ N° de EP 
‐ Fecha de Pago de la EP 
‐ Monto del Pago realizado 
‐ Tipo de Documento 
‐ N° Documento 
‐ Forma de Pago 

72 
SIMEF – Manual de Usuario 

ANEXOS 

Anexo Nº 1: Nº de Contratos 

Región   Zona    Juzgado    Numero Contrato  Contratados  Rut  

 XV Arica y 
  A     JF Arica    LP‐2009‐XV‐A‐00530  Esteban Delfin Basaure Bedregal  8475482‐K 
Parinacota   

 XV Arica y 
  A     JF Arica    LP‐2009‐XV‐A‐00532  Jessica Ivonne Olmos Carrasco  11467459‐1 
Parinacota   

 JF Iquique / 
Corporación Privada para el Desarrollo de la Universidad 
 I Tarapacá     A    JL Pozo  LP‐2009‐I‐A‐00536  73832700‐4  
Arturo Prat ‐  Cordunap 
Almonte    
 JF Calama / 
JL María  Centro Universitario de Capacitacion y Formacion Continua 
 II Antofagasta    A    LP‐2009‐II‐A‐00540  76876100‐0 
Elena / JL  Ltda. 
Tocopilla   

 JF 
 II Antofagasta    B    LP‐2009‐II‐B‐00544  Centro de Mediación y Asesoría Integral Ltda.  76367090‐2 
Antofagasta   

 JF 
 II Antofagasta    B    LP‐2009‐II‐B‐00548  Espinoza & Caballero Cía. Ltda.  76047832‐6 
Antofagasta   

 II Antofagasta   C  JL Taltal  TD‐2009‐II‐C‐00614  Patricia Pizarro Bravo y Patricio Ramírez Núñez LTDA.  76.050.963‐9 

 JF Copiapó / 
 III Atacama     A    LP‐2009‐III‐A‐00551  Centro de Mediación y Asesorías Nuevo Amanecer Ltda.  76051349‐0 
JL Caldera   

JL Diego de 
III Atacama  B  Almagro /  JL  LP‐2009‐III‐B‐00588  Centro de Mediación y Consultoría Concilia Ltda.  76439590‐5  
Chañaral   

 JF Vallenar / 
III Atacama  C  LP‐2009‐III‐C‐00590  Centro de Mediación y Consultoría Concilia Ltda.  76439590‐5  
JL Freirina   

 JF La Serena  María Alejandra Álvarez Álvarez y Pamela Andrea Zarricueta 
IV Coquimbo  A  LP‐2009‐IV‐A‐00592  76051291‐5 
/  JL Vicuña    Ortega Limitada o CONSENSUS LTDA. 

 JF La Serena 
IV Coquimbo  A  LP‐2009‐IV‐A‐00593  Juana Rosa del Carmen Narváez Pizarro   6536270‐8 
/  JL Vicuña   

 JF Coquimbo  Mediación y Asesorias Alejandro Canedo Astudillo Empresa 
IV Coquimbo  B  / JL  LP‐2009‐IV‐B‐00596  Individual de Responsabilidad Limitada o Mediaciones San  76051449‐7  
Andacollo     Andrés E.I.R.L 

IV Coquimbo   C   JF Ovalle    LP‐2009‐IV‐C‐00599  Yohana Cecilia Vargas Valencia  13749607‐0 

IV Coquimbo   C   JF Ovalle    LP‐2009‐IV‐C‐00602  Lorena Katherine Cortes Araya  14401803‐6 

73 
SIMEF – Manual de Usuario 

IV Coquimbo   C   JF Ovalle    LP‐2009‐IV‐C‐00606  Macarena de los Ángeles Tapia Galleguillos  13.330.500‐9 

JL 
Combarbalá 
IV Coquimbo  D   LP‐2009‐IV‐D‐00611  Yohana Cecilia Vargas Valencia  13.749.607‐0 
/ JL Illapel / 
JL Los Vilos 

 JF La Ligua /  
 V Valparaíso     A    LP‐2009‐V‐A‐00554  Ana María Parentini Días Lopez   14671757‐8  
JL Petorca   

Barrales, García, Urzúa y Zambrano Profesionales Asociados 
V Valparaíso  B   JF Los Andes    LP‐2009‐V‐B‐00609  76157170‐2 
Ltda. 

 JF San Felipe 
V Valparaíso  C  /  JL  LP‐2009‐V‐C‐00608  Nancy Victoria de Lourdes Velásquez Contreras  6521398‐2 
Putaendo   

 JF Quillota /  
V Valparaíso  D  LP‐2009‐V‐D‐00607  Mayne y Hudson Limitada  77106710‐7 
JF Limache    

 JF Viña del 
Centro de Mediación y Capacitación Espinosa y Osorio 
 V Valparaíso     E    Mar /  JL  LP‐2009‐V‐E‐00556  76050671‐0 
Limitada o Mediación Humanista Ltda. 
Quintero     

 JF Villa 
Hernandez, Perez, Pizarro Limitada o Mediaciones 
 V Valparaíso     F    Alemana /  JF  LP‐2009‐V‐F‐00560  76051408‐K 
Familiares Ltda.  
Quilpué     

Centro de Mediación y Capacitación Espinosa y Osorio 
 V Valparaíso     G     JF Valparaíso   LP‐2009‐V‐G‐00563  76050671‐0 
Limitada o Mediación Humanista Ltda. 

 JF 
Casablanca  /  Centro de Mediación Registro Privado de Mediadores S.A. o 
 V Valparaíso     H    LP‐2009‐V‐H‐00565  76844180‐4  
JF San  Cemed S.A. 
Antonio  

JL Isla de  Jorge Enrique Prado Sepúlveda Consultoría de Mediación 
 V Valparaíso    I  LP‐2009‐V‐I‐00621  76.005.477‐1 
Pascua  EIRL 

 VI O'Higgins     A     JF Rancagua    LP‐2009‐VI‐A‐00552  Pamela Fernandez Diaz Centro de Mediación Familiar E.I.R.L.  76050107‐7 

 VI O'Higgins     A     JF Rancagua    LP‐2009‐VI‐A‐00553  Centro de Mediación Registro Privado de Mediadores S.A.  76844180‐4 

 JF Rengo /  
JL Peumo /  
 VI O'Higgins     B    LP‐2009‐VI‐B‐00555  Pamela Fernandez Diaz Centro de Mediación Familiar E.I.R.L.  76050107‐7 
JL San 
Vicente   
 JF Rengo /  
JL Peumo /  
 VI O'Higgins     B    LP‐2009‐VI‐B‐00557  Centro de Mediación Registro Privado de Mediadores S.A.  76844180‐4 
JL San 
Vicente   
 JF San 
 VI O'Higgins     C    Fernando /   LP‐2009‐VI‐C‐00558  Pamela Fernandez Diaz Centro de Mediación Familiar E.I.R.L.  76050107‐7 
JF Santa Cruz   

 JL Peralillo /  
 VI O'Higgins     D    JL Pichilemu  LP‐2009‐VI‐D‐00559  Pamela Fernandez Diaz Centro de Mediación Familiar E.I.R.L.  76050107‐7 
/  JL Litueche   

74 
SIMEF – Manual de Usuario 

 JF Curicó /  
 VII Maule     A    JL Molina /   LP‐2009‐VII‐A‐00543  Fundación Crate  70552800‐4 
JL Licantén     

 JF Talca /  JL 
 VII Maule     B    LP‐2009‐VII‐B‐00545  Maria Cristina Bustos Galdame  12966950‐0 
Curepto     

 JF Talca /  JL 
 VII Maule     B    LP‐2009‐VII‐B‐00546  Centro de Mediación Familiar Barrueto y Morales Ltda  76399560‐7 
Curepto     

 JF 
Constitución 
 VII Maule     C    LP‐2009‐VII‐C‐00547  Liliana del Carmen Roman Soto  6558643‐6 
/  JL San 
Javier    
 JF 
Constitución 
 VII Maule     C    LP‐2009‐VII‐C‐00549  Centro de Mediación Familiar Barrueto y Morales Ltda  76399560‐7 
/  JL San 
Javier    

 JL Chanco /  
 VII Maule    D  LP‐2009‐VII‐D‐00622  Centro de Mediación Familiar Barrueto y Morales Ltda  76.399.560‐7 
JL Cauquenes   

 JF Linares /  
 VII Maule     E    LP‐2009‐VII‐E‐00550  Centro de Mediación Familiar Barrueto y Morales Ltda  76399560‐7 
JF Parral    

 JF Chillán /  
 VIII Bio Bio     A    JL Bulnes /  JL  LP‐2009‐VIII‐A‐00526  Carmen Cecilia Hernández Alarcón   7802998‐6  
Yungay      

 JF Chillán /  
Sociedad de Asesorías Profesionales y Resolución de 
 VIII Bio Bio     A    JL Bulnes /  JL  LP‐2009‐VIII‐A‐00527  76048473‐3  
Conflictos Limitada  
Yungay      

Sociedad de Asesorías Profesionales y Resolución de 
 VIII Bio Bio     B     JL San Carlos    LP‐2009‐VIII‐B‐00528  76048473‐3  
Conflictos Limitada  

 JL Coelemu /  
VIII Bio Bio  C  LP‐2009‐VIII‐C‐00605  Luis Giraldo Hidalgo Jofre  9308344‐K 
JL Quirihue     

 JF 
Concepción /  
Centro de Mediación y Arbitraje Cristiano Limitada o 
 VIII Bio Bio     D    JL Florida /   LP‐2009‐VIII‐D‐00529  76119210‐8  
Pacificadores Ltda. 
JL Santa 
Juana     
 JF 
Concepción /  
Servicios de Mediación Vallejo y Cantillana Limitada o Serme 
 VIII Bio Bio     D    JL Florida /   LP‐2009‐VIII‐D‐00531  76050855‐1 
Ltda. 
JL Santa 
Juana     
 JF 
Concepción /  
 VIII Bio Bio     D    JL Florida /   LP‐2009‐VIII‐D‐00533  Centro de Mediación Bio Bio Limitada  76050278‐2 
JL Santa 
Juana     
Centro de Mediación Carlos Mauricio Brendel Palma 
 VIII Bio Bio     E     JF Tomé    LP‐2009‐VIII‐E‐00534  Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o C.M.  76050398‐3  
Brendel Palma E.I.R.L. 

 JF  Centro de Mediación y Asesorias Profesionales del Bio Bio 
 VIII Bio Bio     F    LP‐2009‐VIII‐F‐00535  76036835‐0 
Talcahuano    Limitada o Centro de Mediación Bio Bio Limitada 

75 
SIMEF – Manual de Usuario 

 JF 
 VIII Bio Bio     F    LP‐2009‐VIII‐F‐00537  Zambrano y Quintana Profesionales Asociados Limitada  76048462‐8  
Talcahuano   

 JF Yumbel  /  
 VIII Bio Bio     G    JL Laja /  JL  LP‐2009‐VIII‐G‐00538  Maria Angélica Figueroa Cabezas  14498083‐2 
Cabrero     

 JF Los  Centro de Mediación y Asesorias Profesionales del Bio Bio 
 VIII Bio Bio     H    LP‐2009‐VIII‐H‐00539  76036835‐0 
Ángeles    Limitada o Centro de Mediación Bio Bio Limitada 

 JF Los  Sociedad de Mediación y Asesorías Profesionales Bio Bio 
 VIII Bio Bio     H    LP‐2009‐VIII‐H‐00624  76043385‐3 
Ángeles    Limitada o Med Bio Bio Ltda. 

 JL 
Nacimiento /   Centro de Mediación Integral Mireya Ivonne Cea Garcia 
 VIII Bio Bio     I    JL Santa  LP‐2009‐VIII‐I‐00541  Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o Cea  76050308‐8  
Bárbara /  JL  Garcia Mediación Integral E.I.R.L. 
Mulchén   
Servicios de Mediación Betzabe del Carmen Mierzejewski 
 JF Coronel /   Palacios Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o 
 VIII Bio Bio     J    LP‐2009‐VIII‐J‐00542  76051021‐1  
JL Arauco    Betzabe del Carmen Mierzejewski Palacios Servicios de 
Mediación E.I.R.L.  
 JL Cañete /  
VIII Bio Bio  K  JL Lebu /  JL  LP‐2009‐VIII‐K‐00604  Centro de Mediación Familiar Tutewun Limitada  76049829‐7 
Curanilahue     

JF Angol / JL 
IX Araucanía  A   Collipulli / JL  LP‐2009‐IX‐A‐00610  Centro de Mediación Angol Limitada  76049702‐9 
Purén 

 JL Victoria /  
IX Araucanía  B  JL Traiguén /  LP‐2009‐IX‐B‐00601  Orieta Ivonne Cartes Silva  6146078‐0 
JL Lautaro    

 JF Temuco /  
IX Araucanía  C  LP‐2009‐IX‐C‐00600  Universidad Católica de Temuco  71918700‐5 
JL Curacautín   

 JF Temuco /  
IX Araucanía  C  LP‐2009‐IX‐C‐00598  Sociedad Comercial Enfoques para el Desarrollo Ltda  76810860‐9 
JL Curacautín   

 JL Nueva 
IX Araucanía  D  Imperial /  JL  LP‐2009‐IX‐D‐00597  Universidad Católica de Temuco  71918700‐5 
Carahue    
 JL Loncoche 
/  JL 
IX Araucanía  E  LP‐2009‐IX‐E‐00595  Universidad Católica de Temuco  71918700‐5 
Pitrufquén /  
JL Toltén     

 JL Villarrica / 
IX Araucanía  F  LP‐2009‐IX‐F‐00594  Sociedad de Mediadores del Sur Limitada  76046586‐0 
JL Pucón    

 JF Valdivia / 
 XIV Los Ríos     A    LP‐2009‐XIV‐A‐00519  Agrupación de Extensionistas Jurídicos de Valdivia  65269000‐9 
JL Mariquina    

 JL 
 XIV Los Ríos     B    Panguipulli /   LP‐2009‐XIV‐B‐00520  Agrupación de Extensionistas Jurídicos de Valdivia  65269000‐9 
JL Los Lagos     

 JL Paillaco /  
 XIV Los Ríos     C    JL La Unión /   LP‐2009‐XIV‐C‐00521  Agrupación de Extensionistas Jurídicos de Valdivia  65269000‐9 
JL Río Bueno    

76 
SIMEF – Manual de Usuario 

 JF Osorno /  
 X Los Lagos     A    LP‐2009‐X‐A‐00522  Maria Cecilia Ubilla Pérez  6771338‐9 
JL Río Negro   

 JF Osorno /  
 X Los Lagos     A    LP‐2009‐X‐A‐00523  Freddy Patricio Rebolledo Schmidt  8191701‐0 
JL Río Negro   

JF Puerto 
 X Los Lagos    B  LP‐2009‐X‐B‐00619  Gabriela Carolina Carrillo Barrera  13.257.509‐6 
Varas 

 JF Puerto 
Montt /  JL 
 X Los Lagos     C    LP‐2009‐X‐C‐00524  Yasna Eugenia Yanina Vejar Herreros  13515581‐0 
Los 
Muermos  

JL Maullin / 
X Los Lagos  D      Capacitadora TIC Red Chiloé ‐ Palena Ltda  76276450‐4 
JL Calbuco 

JL Hualaihué 
 X Los Lagos    E     Capacitadora TIC Red Chiloé ‐ Palena Ltda  76276450‐4 
/ JL Chaitén 

X Los Lagos  F   JF Ancud    LP‐2009‐X‐F‐00591  Capacitadora TIC Red Chiloé ‐ Palena Ltda  76276450‐4 

 JF Castro /  
 X Los Lagos     G    JL Quinchao /   LP‐2009‐X‐G‐00525  Yoanna Francisca Morales Aguilar  10087051‐7 
JL Quellón      

 JF 
Pamela Alejandra Fernandez Diaz Centro de Mediación 
 XI Aysén     A    Coyhaique /   LP‐2009‐XI‐A‐00518  76050107‐7  
Familiar E.I.R.L. 
JL Aysén    

 XI Aysén    B  JL Cisnes  TD‐2009‐XI‐B‐00615  Elsa Rosa Alejandrina Haro Coñecar  8.058.067‐3 

 XI Aysén    C  JL Chile Chico  TD‐2009‐XI‐C‐00616  Elsa Rosa Alejandrina Haro Coñecar  8.058.067‐3 

 XI Aysén    D  JL Cochrane  TD‐2009‐XI‐D‐00617  Elsa Rosa Alejandrina Haro Coñecar  8.058.067‐3 

XII 
Magallanes y   JF Punta 
A  LP‐2009‐XII‐A‐00589  Cecilia Marisol Delgado Barria  77455947‐6 
la Antártica  Arenas   
Chilena 
XII 
Magallanes y   JF Punta 
A  LP‐2009‐XII‐A‐00587  Hilda Carlina Barria Gallardo  6276885‐1 
la Antártica  Arenas   
Chilena 
XII 
Magallanes y 
B  JL Natales  LP‐2009‐XII‐B‐00612  Cecilia Clementina Aravena Novoa  7.132.412‐5 
la Antártica 
Chilena 
XII 
Magallanes y 
C  JL Porvenir  LP‐2009‐XII‐C‐00613  Astrid Pamela Victoria Curihual Chavez  13.964.226‐0 
la Antártica 
Chilena 
 1º, 2º, 3º y 
RM 
 A    4º JF  LP‐2009‐RM‐A‐00567  Sociedad Consultora y Gestión Manquehue Limitada  76050401‐7  
Metropolitana  
Santiago   

77 
SIMEF – Manual de Usuario 

 1º, 2º, 3º y 
RM 
 A    4º JF  LP‐2009‐RM‐A‐00568  Patricia Jacqueline Matheson Vargas  7008789‐8  
Metropolitana  
Santiago   

 1º, 2º, 3º y 
RM  Centro de Mediación y Atención Jurídico Social Andalue 
 A    4º JF  LP‐2009‐RM‐A‐00569  76391470‐4  
Metropolitana   Limitada  
Santiago   

 1º, 2º, 3º y 
RM 
 A    4º JF  LP‐2009‐RM‐A‐00570  Mediación Integral Spa  76048285‐4  
Metropolitana  
Santiago   

 1º, 2º, 3º y 
RM 
 A    4º JF  LP‐2009‐RM‐A‐00571  Piddo Ossandon Montiglio y Compañía S.A.  99553110‐0 
Metropolitana  
Santiago   

RM 
 B     JF Pudahuel    LP‐2009‐RM‐B‐00572  Centro de Asistencia Psicológica Integral S.A.   99503320‐8  
Metropolitana  

RM 
 B     JF Pudahuel    LP‐2009‐RM‐B‐00573  Sociedad Consultora y Gestión Manquehue Limitada  76050401‐7  
Metropolitana  

RM 
 B     JF Pudahuel    LP‐2009‐RM‐B‐00575  Christian Rudolf Bernhard Malbrich   13234224‐5  
Metropolitana  

RM  Contacto Gestión en Mediación y Asesorías Comerciales y 
 C     JF Colina    LP‐2009‐RM‐C‐00576  76005113‐6  
Metropolitana   Jurídicas Limitada 

RM   1º y 2º JF 
 D    LP‐2009‐RM‐D‐00579  Centro de Promoción Humana Ltda.   79915380‐7  
Metropolitana   San Miguel   

RM   1º y 2º JF 
 D    LP‐2009‐RM‐D‐00580  Centro de Mediación Registro Privado de Mediadores S.A.  76844180‐4 
Metropolitana   San Miguel   

RM   1º y 2º JF 
 D    LP‐2009‐RM‐D‐00581  Asesorías y Servicios  L & M Limitada  76051271‐0  
Metropolitana   San Miguel   

RM   1º y 2º JF  Contacto Gestión en Mediación y Asesorias Comerciales y 


 D    LP‐2009‐RM‐D‐00582  76005113‐6  
Metropolitana   San Miguel    Jurídicas Limitada 

RM   1º y 2º JF  Consultora Cubillos y Compañía Limitada o Consultora 


 D    LP‐2009‐RM‐D‐00623  77044410‐1 
Metropolitana   San Miguel    Regional ‐ Chile Ltda. 

RM   JF Puente 
 E    LP‐2009‐RM‐E‐00583  Organización No Gubernamental de Desarrollo Cordillera  74615700‐2  
Metropolitana   Alto   

RM   JF Puente 
 E    LP‐2009‐RM‐E‐00584  Miguel Ángel Domínguez Warrington   6465436‐5  
Metropolitana   Alto   

RM   JF Puente 
 E    LP‐2009‐RM‐E‐00585  Centro de Mediación Registro Privado de Mediadores S.A.  76844180‐4 
Metropolitana   Alto   

RM   JF Puente  Contacto Gestión en Mediación y Asesorias Comerciales y 


 E    LP‐2009‐RM‐E‐00586  76005113‐6  
Metropolitana   Alto    Jurídicas Limitada 

78 
SIMEF – Manual de Usuario 

 JF San 
RM 
 F    Bernardo /   LP‐2009‐RM‐F‐00578  Nancy Patricia Salazar Morales  7125280‐9  
Metropolitana  
JF Buin     

 JF San 
RM 
 F    Bernardo /   LP‐2009‐RM‐F‐00577  Profesionales Mediadoras Integradas Limitada   76395390‐4  
Metropolitana  
JF Buin     

 JF Talagante 
RM 
 G    /  JF Melipilla  LP‐2009‐RM‐G‐00574  Sociedad Consultora y Gestión Manquehue Limitada  76050401‐7  
Metropolitana  
/  JF Peñaflor   
 

79 

También podría gustarte