Está en la página 1de 17

[Música]

hola amigos

le saluda patricia zapatero desde w

continuando con ustedes esta serie para

entrar y conocer mucho más entrar en la

vida y conocer mucho más a estos

apóstoles que el señor eligió como

columnas de nuestra iglesia como

testigos y que nos ayudan también a

reflejar y a robustecer nuestra fe hoy

vamos a entrar dentro de la vida de un

apóstol muy especial el apóstol mateo un

nombre bien hebreo que significa don de

dios de mateo se sabe muy poquito en los

evangelios sinópticos se lo menciona así

en cuando se habla de la lista de los

doce su nombre aparece en todos también

en hechos pero en realidad sobre su vida

sobre aquello que él

tener como actividad apostólica es muy

poco lo que acuña en los evangelios

lo que más

pone hincapié tanto a donde más se hace

hincapié y donde más se menciona a mateo

es en su vocación es en cuando el señor

después de haber elegido a ese a esos

dos pares de hermanos tanto andrés a

pedro a santiago ya juan estando en

cafarnaún termina y completa el

discipulado con el número cinco


ofreciéndole ese lugar a mateo y antes

de leer me gustaría hacerles un

comentario que tiene que ver con el

significado de un rabino y lo que

significa y lo que se necesitaba para

que ese rabino lleve ese nombre de

maestro no un rabino como tal empezaba a

hacerlo después que tenía cinco adeptos

cinco discípulos o sea que con estos

cuatro jesús todavía no sería un

rabino para el pueblo de israel mateo es

el que lo recibe de alguna manera el que

hace que jesus se reciba de rabino según

el pensamiento de la época y su vocación

que está en su evangelio del cual

después hablaremos en el evangelio según

san mateo en el capítulo 9 de 9 perdón

en el versículo 9 es preciosa y de eso

vamos a hablar largo y tendido

dice si el evangelista

cuando ya se ha alejado jesús vio a un

hombre llamado mateo sentado junto a la

mesa donde cobraba impuestos y le dijo

sígueme

se levantó y lo siguió

mientras jesús estaba comiendo en la

casa de mateo llegaron otros muchos

cobradores de impuestos y pecadores y se

sentaron con él y sus discípulos al ver


esto los fariseos preguntaron a los

discípulos porque su maestro come con

recaudadores de impuestos y pecadores

jesús al oír la pregunta le respondió

los sanos no necesitan médico sino los

enfermos entiendan bien lo que significa

mi ser y qué misericordia quiero y no

sacrificios pues yo no vine a llamar a

los justos sino a los pecadores esto es

todo lo que se menciona de mateo en el

evangelio pero es tanto primero sería

bueno que entendamos lo que significaba

la actividad

el desarrollaba en la jerusalén en la

tierra santa de aquel tiempo ser

cobrador de impuestos era una actividad

una labor que lo consideraba

absolutamente inmediatamente pecador e

impuro no sólo porque estaba en contacto

con dinero con dinero que no era dinero

sagrado ustedes recordarán que para por

ejemplo una persona cuando peregrinaba y

quería ofrecer un sacrificio en el

templo tenía que ir con el dinero

habitual y cambiarlo por la moneda del

templo para con esa moneda poder comprar

el animalito y la ovejita el cabrito la

tórtola la paloma que iba a ofrecer a

dios en sacrificio no podía comprarlo

con la moneda de curso legal bueno estos


hombres además todavía no entramos en

detalle de lo que significaba hacer

cobrador de impuestos pero ya por el

solo hecho de que estaban constantemente

lidiando tocando y manejando esta moneda

ya se los consideraba impuros y que

significaba ser impuro ser impuro

significaba estar completamente excluido

del ámbito religioso alguien impuro no

solo no podía acceder al templo no podía

tener una relación normal con nadie ni

siquiera de su familia porque si una

persona se encontraba con otra persona

impura y entraba en contacto con él

inmediatamente perdía la pureza que le

habilitaba a él oa ella a poder acceder

a los lugares sagrados a donde podía

realmente hacer sus oraciones y vivir de

acuerdo a la ley de moisés entonces

imagínense no era una una de las

actividades que se denominan pecadores

públicos porque porque su actividad

conocida era lo que los hacía estar en

esta instancia también los evangelios

nos hablan de otro tipo de pecador no o

al menos de sospechado de pecador como

era el ciego de nacimiento que el otro

día cuando veíamos en el evangelio de

juan veíamos la reacción de los


discípulos en donde ellos preguntaban si

el ciego era ciego porque había pecado

él o sus padres no o sea son esas esas

características que se manejaban con una

rudeza no bien fea porque dejaban afuera

del ámbito y de la presencia de dios

porque si dios habitaba en el templo y

esta persona no podía acceder estaba

como fuera de la presencia de dios para

el resto de la comunidad

este era mateo si era impuro porque

lidiada con moneda que no era la sagrada

del templo era mucho más impuro y

pecador por lo que hacía su actividad

consistía en cobrarle impuestos a la

gente de su pueblo y claro se denominaba

publicanos porque es lo que sería hoy vi

a un empleado público de cualquiera de

nuestros países ustedes todos ya

entenderán el era empleado de roma' él

cobraba impuestos para aquellos que

estaban sometiendo al pueblo de israel y

si bien un publicano que a lo mejor no

era judío también se le veía con recelo

y realmente generaba odio dentro del

pueblo de israel imagínense ver que

alguien de la propia raza alguien que

mantenía la creencia de moisés que

moisés les había transmitido la creencia

en la torá que sé que a través del


cumplimiento de la ley de dios se podía

adiós y poder vivir así una vida que le

asegurará la paz y no la muerte como

dice en algunas partes el deuteronomio

imagínense la reacción la gente lo

detestaba mateo era detestado muy

probablemente porque claro el cobrador

de impuestos no tenía como hoy día

nosotros que pagamos impuestos sabemos

cuánto es el porcentaje de nuestras

ganancias que debemos de dar al fisco

cada año

el cobrador de impuestos será alguien

bien temido porque era algo completa y

absolutamente arbitrario dependido de

cómo se levantaba ese día y de la

simpatía o la tripa tía que podía tener

con algún vecino o con alguien conocido

de su pueblo imagínense en cafarnaún que

si ustedes recuerdan dónde está ubicada

y fue al norte del mar de la galilea era

como un lugar inclusive de entrada y de

salida de los productos entonces era

como una oficina aduanera

imagínense la cantidad que debía de

recaudar y además era tremendamente

temido porque porque pensaban que esto

diría yo que quiero caer en gracias yo

quiero estar re bien con mateo porque no


quiero que venga mañana porque le cayó

mal como lo mire lo que le dije o como

lo recibí no quiero que venga y me diga

de las 5 canastas que sacaste de peces

cuatro son para impuestos entonces

porque pongo tanto las tintas en

explicarles este sentir porque nos hace

entender mucho más lo que sintió el

señor y lo que debe haber sentido mateo

ante la presencia del señor fíjense qué

pequeño que qué pocas palabras se

utilizan tan grande no cuando ya se

alejaba ya jesús se estaba yendo de la

zona de cafarnaún

vio a un hombre llamado mateo sentado

sentado junto a la mesa donde cobraba

impuestos en una palabra no lo agarró a

mateo caminando por la calle o comiendo

algo con un amigo o en algún lugar

tratando de descansar un poco no lo

agarró in fraganti en el lugar que era

vergüenza para todo el mundo y que da

vergüenza para sí mismo

miren cuando uno ve que el evangelio de

lucas lo llama levy para mí es telembí

que es mateo también redobla redobla

para un judío el mal que le hacía a su

propia gente porque todos ustedes

recordarán que ser parte de la tribu de

leví era aquel que se ocupaba de las


cosas de la liturgia eran los que se

ocupaban de preparar todo lo que

necesitaban los sumos sacerdotes para

por ejemplo la ofrenda que daba a dios

o sea que esté indicando de que mateo

este don de dios así como su nombre lo

indica y de alguien que había renegado

de aquello para lo cual a lo mejor había

sido destinado y sin embargo tiene de

haber sentido este hombre cuando jesús

pasando por esa mesa simplemente lo mira

simplemente lo mira no lo vio lo miro y

simplemente después de la mirada lo

invita a que los sigas

que habrá sentido mateo que hoy si

pudiéramos tenerlo acá

podríamos inclusive preguntarle y

pedirle que nos deje saber la fuerza del

amor que sintió en esa mirada porque

claro jesús puso en él lo que ni

siquiera él reconocía de sí mismo que lo

puso de pie una mirada completamente

distinta a la que le tenían los demás

mirada de odio mirada de temor mirada de

conveniencia

jesús lo miró con tanto amor que esa

fuerza lo puso de pie y lo empezó a

seguir

y me encanta en el evangelio como lo


cuenta no él se levantó cuando uno ve

los verbos que utilizan los griegos

cuando habla de levantar y cuando habla

de resucitar nos damos cuenta que son

verbos que tienen una misma raíz que

comparten un mismo el mismo significado

porque en realidad éste mateo que se

levanta es como que resucita porque al

seguirlo a él comienza una vida nueva y

que genial porque lo celebra fíjense que

lo primero que hace una vez que sigue a

jesús lo primero que hace es ir y

celebrarlo en su casa en un banquete en

un banquete donde muchos que se

consideraban justos que se consideraban

que no le debía nada a dios que estaban

perfectamente ingush también diríamos en

inglés para estar frente a él miraban

por la ventana y criticaban

esta imagen que mateo nos quiere dar en

su evangelio en el capítulo 9

contándonos su vocación y si ustedes

leen todo el capítulo 8 el 9 y lo que

les sigue en medio de sanaciones en

medio de milagros en donde jesús sana

enfermos nos demuestra que a él lo sano

lo sano porque lo miro con tanto amor

que pudo sanar todas las heridas que

tenía en su corazón y en su vida lo que

lo hizo capaz de ponerse de pie y poder


seguir en un nuevo caminar y en una

nueva vida a jesús este episodio nos

deja pensando dónde estás

habitualmente mirando por la ventana o

sentado a la mesa es mateo me pregunta

siempre eso sos la que críticas mira

este que hace si supiera de dónde viene

o cuando estamos en misa que nos

preocupamos y este que va a recibir la

comunión

a usted parece con lo que hizo siempre

nos ponemos como en jueces de nuestros

hermanos sin darnos cuenta que como lo

que hizo jesús con mateo como dice el

papá francisco y que es el escudo fue el

escudo como él como obispo y lo mantuvo

como como sumo pontífice no me cerrando

buscó él y yendo porque lo miró con

tanto amor que lo eligió porque envió en

él algo mucho más importante que sus

defectos sus pecados y su impureza todo

aquello que podía salir y dar testimonio

de la acción de dios en él cuantas veces

nosotros cometemos los mismos errores y

mateo nos deja junto con otro episodio

que acá querría traerlo a colación y que

es peor todavía que mateo porque nuestro

querido saqueo

en el capítulo 19 del evangelio según


san lucas no solo es cobrador de

impuestos sino que es el jefe de los

cobradores de impuestos donde no solo

muestra esta cosa de cobrarle a su

pueblo lo que se le ocurría en ese

momento quitándole a lo mejor el

sustento para su familia para dárselo a

roma una porción a herodes y otra

porción para enriquecerse a sí mismo

porque una de las cosas que manifiestan

estos publicanos estos que se dedicaban

a esto es una gran avaricia y que pasa

con saqueo saqueo que se preocupa por

subir a un árbol para poder ver a jesús

se sorprende de que es jesús el que

desea verlo a él y que es jesús el que

ya vio en él lo mismo que en mateo todo

lo que él tenía idea

que contenía en su corazón y que podía

realmente empezar a vivir desde allí y

que hace saqueo cuando jesús le invita a

que baje del árbol vamos a que oh baja

porque hoy quiero estar en tu casa lo

mismo que con mateo quiero celebrar este

dejarte amar y dejarte levantar para

empezar a caminar un camino nuevo que

hace saqueo lo primero que le dice al

señor si he tomado algo injusto

devolveré cuatro veces aquello que tome

o sea como como el señor cuando


realmente nos conecta con lo que ve de

bueno en nosotros con lo que ve de

realmente de amoroso de potencia de esto

que se asemeja tanto a lo que hace a lo

que él es como lo muestra nos lo hace

registrar y nos invita a que empecemos a

vivir desde allí

como la conversión comienza de manera

inmediata entonces este es uno de los

apóstoles este es uno de los apóstoles

en donde realmente se basa en esos

dichos tan lindos que dice francisco

recordemos que la iglesia es un hospital

de campaña porque estamos todos enfermos

todos necesitamos ser atendidos todos

necesitamos la mano del señor que nos

sana que nos levante que nos conforta

fíjense como como hasta ahora hemos

recorrido un montón de gente de distinta

procedencia con distinto pasado

a lo mejor de distintas culturas

por ser de betsaida como felipe andrés y

como ahora mateo nos da la pauta de que

él no hace acepción de personas fíjense

ustedes alguien que también cuando

nosotros tomamos la lista de los

apóstoles vemos que lo menciona la gran

mayoría de los evangelios sinópticos que

es otro simón que no es justamente pedro


sino el otro que es muchas veces

conocido como simón el cananeo y que

nunca la lucas le encanta poner las

tintas en negrita no hacerla más más así

más oscura

[Música]

más oscuro el pasado de la persona le

pone en celo te y porque lo contra pongo

a mateo porque vemos que mateo era un

judío que por lo que podemos darnos

cuenta reniega de alguna manera de su

identidad de su misión de aquello que se

le había encomendado y se dedica a algo

completamente contrario a lo que la ley

judía permitía pero acá vemos a otro que

es lo contrario

simón llamado el cananeo o el celo de

las dos formas nos indican se lo nos

indican pasión nos indican este celo por

las cosas de dios cananeo puede provenir

de canadá que es aquel que es éste

y defensor no

celoso de sus pensamientos de sus

principios en este caso de sus

principios religiosos y se elote como lo

pone lucas y nos demuestra de que él

formaba parte de una de las sectas que

era frecuentada y muy expandida dentro

del pueblo de israel en el primer siglo

que era justamente aquellos que querían


devolver a israel la identidad que había

tenido pero muchas veces sin medir

inclusive los medios no muchas veces

apelaban a la violencia el celo t se

quería sacar de encima al imperio romano

y si tenía que matar mataba y si tenía

que morir moría por reivindicar el

reinado de israel y poder realmente

vivir ellos como realmente lo eran o

como dios en su centro y sin depender de

nadie que los estuviera

de alguna forma entonces vemos como

elige también a este hombre como él

zelotes que representa aquel que es

incapaz el celoso de dios aquel que

tiene sus convicciones de una manera

clara firme segura que forma parte de su

vida que no sólo adhiere a este

pensamiento como una ideología sino que

este pensamiento este celo lo manifiesta

en cada momento no en cada actividad

como el señor también lo elige para que

forme parte de su grupo entonces hoy

estos dos hombres tanto mateo como simón

el cananeo o en celo te no nos dan a

entender que todos todos tienen lugar

cuando son llamados porque esto el señor

nunca va a dejar de llamarnos ni por

aquello que hacemos ni por aquello


por lo cual somos capaces de dar la vida

ni por nuestras ideas o nuestras

pasiones cuando él nos llama se produce

eso que se produce o en mateo y que lo

podemos ver a lo largo de su evangelio

el evangelio de mateo

si algo me dejó a mí cuando cuando lo

pude tener entre mis manos es por

ejemplo un llamado especial a mi vida yo

que vengo de una familia judía por parte

de padre y católica por parte de madre

siempre tenía inclinación a leer las

sagradas escrituras porque me fascinaba

en casa era algo muy cotidiano porque se

charlaba sobre el tema y algo que a mí

me gustaba me llamaba mucho la atención

entonces una compañera mía en el último

año de high school o de secundaria me

invita a quien le da el lugar del

antiguo testamento al nuevo testamento

que me animé

leer un evangelio y justamente el

evangelio que leí que tuve entre manos

fue el evangelio según san mateo un

evangelio escrito por un judío que fue

levantado por amor por jesús y que pudo

entender su fe de una manera muy

especial porque si algo nos invita el

evangelio de mateo que es como una gran

enseñanza es como el señor como maestro


que nos va preparando para entender cuál

es su misión de qué se trata el reino

cómo poder vivir el reino nosotros y

cómo poder propagar lo como hacer los

instrumentos de él algo que nos deja

bien en claro que la creencia así como

cristo el hijo de dios se encarnó para

hacer el emmanuel para hacer el dios con

nosotros nosotros también tenemos que

tener la intención permanente de vivir

con ese cristo encarnado en nuestra vida

mateo nos enseña un poco como hablábamos

de santiago el menor que el cristianismo

además de proponerlo y propagarlo con

las palabras sólo queda bien en claro

cuando nos animamos a vivirlo a través

de las obras en una palabra mateo nos

invita porque es lo que le pasó a él él

cuando se puso de pie de su mesa de

cobrador de impuestos no sólo convirtió

su aspecto religioso sino que pudo

encarnar la mirada del amor en cada

aspecto de su vida por eso siempre que

nosotros querramos saber

si realmente el señor nos va a reconocer

algún día cuando lleguemos frente a su

presencia no podemos dejar de recordar

de meditar en nuestro corazón lo que el

evangelio de mateo en el capítulo 25 nos


explica siempre vengan a mí benditos de

mi padre porque tuve hambre y me diste

de comer tuve sed y me diste de beber

estaba desnudo y me vestiste estaba

enfermo y me visitasteis estaba en la

prisión y me viniste a ver y

sorprendidos le preguntaremos cuando

señor te vimos en cada uno de esos

momentos cuando lo hiciste por el más

pequeño de mis hermanos entonces fíjense

que el señor nos reconoce a nosotros

cuando nosotros sabemos reconocerlo en

los más pobres y en los más humildes y

en aquellos que a veces nos parece que

están lejos de dios y que no merecen ni

siquiera su mirada que mateo nos

purifique la nuestra

chau y hasta la próxima

[Música]

[Música]

[Música]

También podría gustarte