Está en la página 1de 2

El estudio de la moral,

determinando que es lo bueno y


como se debe actuar
En las normas de la conducta de
una sociedad y el entorno
personal.
es El conjunto de leyes o directrices
que detienen practicas aceptadas,
supone
así como le comportamiento de la
influye moral

ETICA
PERSONAL
Se encarga de

Nuestras costumbres y formas


de actuar Se diferencia

Es importante por
que
De la moral porque esta influye en las
normas de la conducta de una persona,
mientras que la ética influye en la
conducta de la sociedad
Trata de fundamentar racionalmente
las normas y criterios de actuación en
la sociedad y nuestro entorno
- Tiene la Responsabilidad de
desarrollar de la manera más ética
Estudia “El bien y el mal” las posible su trabajo.
Esta disciplina que regula las actividades relaciones con la moral y el
profesionales mediante principios, normas y - Debe contribuir al bien común.
cumplimiento. - Debe evitar anteponer los beneficios
reglas de cumplimiento obligatorio.
individuales por sobre el bien común.
- No debe generar daños a terceros ni
buscar el propio beneficio
de la ética
concepto del profesional
- AUTONOMIA: Capacidad
personal de tomar decisiones.
- Regir la Conducta de los
profesionales.
ETICA sirve para - Tener conciencia de
PROFESIONAL nuestros actos.
- RESPONSABILIDAD: Es la - Ejercer con responsabilidad
obligación de responder nuestra profesión.
por sus propios actos. elementos
ramas

- CONCIENCIA: Es la capacidad DEONTOLOGIA


de juzgarse, motivarse,
impulsarse, sancionarse y
AXIOLOGIA MORAL
responsabilizarse a sí mismo.
es

- COMPETENCIA PROFESIONAL: se encarga de


aplica - El deber
Es la habilidad o capacidad
- Las Normas Morales
para resolver problemas
- La conducta
propios del trabajo.

Principios Valores Valores Morales


desarrolla

Autoridad
Profesional Valor Social

También podría gustarte