Está en la página 1de 6

Ejemplos de Escalas comparativas

• Supone aportar al individuo un punto de referencia a la hora de elaborar un juicio


• De esta forma todos los individuos llevarán a cabo la valoración en base al mismo
punto de referencia

Escala de comparaciones apareadas

•Una vez seleccionados un conjunto de elementos que se quiere analizar, se harán tantas
combinaciones de pares como sea posible.

•Cada uno de los pares se presentarán al individuo de modo que muestre su preferencia
eligiendo uno de los elementos en cada ocasión que se presentan.

Escalas de clasificación
Esta escala acaba siendo una escala ordinal con las limitaciones que esto implica. Sin
embargo, hay que destacar su rapidez y facilidad de realización y respuesta. Además, la
gente está muy acostumbrada a usar este tipo de clasificaciones.
El número máximo sugerido de elementos que se considera a clasificar son 5 ó
6. Cuando se están midiendo actitudes se pueden presentar problemas. Si el investigador
no conoce previamente la actitud de los individuos hacia elementos a clasificar puede
haber errores. Ejemplo alguien tiene una actitud negativa a toda la primera posición la
ocuparán aquellos que menos le disgustan y el investigador pensará que tiene una
actitud positiva de ellos.

Escalas de suma constante


Se le pide que reparta un valor (generalmente 100 puntos) a un conjunto de elementos
dado. El punto de referencia que consideran todos los individuos es 0,por lo que se usa
igual a la escala de ratios.
No es conveniente utilizar gran cantidad de variables. Se dificulta la respuesta
Si la puntuación que ha obtenido el atributo de consumo es de 20 y la apariencia
externa es de 10; podemos decir que este atributo es 2 veces más importante que la
apariencia externa.

Escalas de Guttman
Se presenta siempre del atributo más sencillo al más complicado. Cada respuesta
implica el asentimiento o respuesta positiva a los anteriores y negativas a los
posteriores.

Escalas de Guttman: Ejemplo

Señale los estudios que ha cursado o la titulación máxima alcanzada:


____ Ninguno, no sabe leer ni escribir
____ Ninguno, sabe leer
____ Ninguno, sabe leer y escribir
____ Estudios primarios
____ Secundaria
____ Bachillerato
____Universitarios grado medio
____Universitarios superiores
____ Doctorado

Las respuestas que se obtienen implican que el valor alcanzado en la escala nos asegura
que el entrevistado ha sido capaz de alcanzar todos los valores anteriores (hechos).
Escalas de clases o similitudes
Tal y como se ha dicho en la escala de clasificación o de suma constante, resulta difícil
la clasificación de un gran número de estímulos sobre todo si se atiende a varios
criterios a la vez, la escala de clases o similitudes resuelve el problema y se basa en
solicitar a los entrevistados que clasifique los estímulos en un número limitado de
clases o grupos en base a su similitud.

Este paso puede ser intermedio antes de hacer un escalamiento ordinal. En el


momento de diseñar la escala se debe definir los grupos o clases y establecer el
número de los mismos
Escalas de clases o similitudes: Ejemplo
De los siguientes automóviles que le vamos a mostrar, le agradeceríamos que los
clasificará en alguno de los siguientes grupos:
(Se entregan 30 tarjetas con modelos de automóviles y los tienen que
clasificar en las siguientes categorías)

____ Automóvil de uso CIUDADANO


____ Automóvil de uso
PROFESIONAL

Automóvil de uso
FAMILIAR ____
Automóvil para VIAJAR
____ Automóvil para
DIVERTIRSE

Se utilizan para clasificar un gran número de estímulos en


base a criterios establecidos.

Protocolos verbales
El elemento o estímulo de referencia para llevar a cabo la comparación puede ser una
marca competidora, la que usa actualmente o su producto ideal.
El número de declaraciones o alternativas aceptado es de 5 ó 6. El hecho de usar
un número impar le permite al entrevistado estar en un punto neutral y el par le obliga a
tomar partido.
Es importante también pensar si la escala debe de estar o no equilibrada. Si se
conoce de antemano que la mayoría de las respuestas van a tener por equivalente
carácter positivo. Es bueno hacer una escala no equilibrada donde el número de
respuestas mayores (+) supere a las menores (-) y de esta manera se matiza la respuesta.
• Si no se conoce la tendencia, al usar una escala no equilibrada supondrá sesgos
en la respuesta por el lado más o menos según sea el caso.

Protocolos verbales: Ejemplo


¿Qué opina de este nuevo cosmético respecto al que utiliza
habitualmente?
____ Es muchísimo
mejor ____ Es mejor
____ Es más o menos mejor
____ Es peor ____ Es muchísimo peor

Se utilizan para clasificar un gran número de estímulos en base a


criterios (juicios) establecidos.

También podría gustarte