Está en la página 1de 1

CANVAS PARA EL DISEÑO DE PROYECTOS

COMPETENCIAS CLAVE
Trabajo colaborativo
DESAFÍO Y PRODUCTO FINAL RECURSOS
Aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
Desafío: comprender y aplicar las medidas proporcionales en la Docentes, familia y comunidad educativa
preparación de alimentos Recursos: artefactos de cocina, ingredientes
Pregunta: antes de formular la pregunta se solicita ver el para la elaboración de un postre, teléfono
siguiente video celular y cámaras fotográficas
https://www.youtube.com/watch?v=4NM8e_GWYd4
¿Qué sabes acerca de las razones y proporciones y su utilidad en
la elaboración de recetas de cocina?; ¿Qué importancia posee el
conocimiento de la proporcionalidad directa en el área de la
¿Qué competencias clave se desarrollarán? cocina?
Producto final: preparación de alimentos con las proporciones ¿Qué personas deben implicarse: docentes,
adecuadas de cada ingrediente
familias, otros agentes educativos…?
¿Qué recursos materiales son necesarios?
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO ¿Es necesaria algún tipo de instalación especial?
¿Qué desafío nos planteamos?
¿Qué preguntas usaremos para provocar el aprendizaje?
OA: Conocer concepto y definición de
razón y proporción, teorema fundamental
¿Qué producto final queremos crear? HERRAMIENTAS TIC
de las proporciones.
Internet
Celulares
TAREAS
Basados en el video los estudiantes los estudiantes comprenden la cámaras fotográficas
importancia y la utilidad de las razones y proporciones en el ámbito de
la preparación de recetas.
Con los ingredientes en cantidades proporcionales y los utensilios de
cocina los estudiantes siguen una receta determinada para la
¿Con qué elementos del currículo podemos elaboración de un postre
Con la misma receta trabajada los estudiantes aumentan y disminuyen
relacionar el proyecto? las cantidades de los ingredientes de manera proporcional según el
numero de personas de dicha receta
Digitalizar los postres y subirlos con sus respectivas recetas a las redes
sociales

MÉTODOS DE EVALUACIÓN ¿Qué tenemos que hacer ¿Qué herramientas TIC necesitamos?
para alcanzar el producto final? ¿Cómo se vinculan con las tareas?
Autoevaluación del proceso.
Coevaluación del proceso.
Heteroevaluación del proceso y
producto final.
DIFUSIÓN AGRUPAMIENTOS/ORGANIZACIÓN
Las redes sociales del establecimiento y diarios murales Grupos de 3 alumnos
internos del establecimiento
¿Qué herramientas y estrategias
de evaluación aplicaremos? ¿Cómo se agrupará el alumnado?
¿En relación con qué tareas? ¿Cómo organizaremos los espacios?
¿Cómo difundiremos nuestro proyecto?

Un documento para pensar colaborativamente diseñado por y publicado con licencia Creative Commons
(Diseño original: Miguel Ariza @maarizaperez y Antonio Herreros @aherrerosvega) Disponible en http://conecta13.com/canvas/

También podría gustarte