Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE

INGENIERIA

LAB N.-3
MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORMORME
VARIADO
ESTUDIANTES:

UNIV. AGUILAR FLORES KAREN

UNIV. CANAZA QUISPE JOSE MARCELO

UNIV. CANAVIRI ARI MARCO NOEL

UNIV. FLORES MONTOYA PAMELA

UNIV. GOMEZ ALCONZ ABRIL PASCUALITA

UNIV. MIRANDA VELA CELSO

UNIV. PINAYA TAPIA BRIZEYDA ALEJANDRA

UNIV. PAÑUNI AGUILAR ALEJANDRA CRISTAL

UNIV. CHAMBI CHAMBI JOSE LUIS

CARRERA: ING. INDUSTRIAL

MATERIA: LAB. FIS1100

PARALELO: A

INGENIERO: MAMANI YAVE NICANOR


MOVIMIENTO RECTILINIO UNIFORME VARIADO

1 Objetivo
Determinar el modelo matemático que relaciona el desplazamiento función tiempo.

Determinar el modelo matemático de la velocidad función tiempo

Calcular la aceleración del móvil con un nivel de confianza del 95 %

2 FUNDAMENTO TEORICO

Un movimiento rectilíneo uniforme es aquel uniforme en la q aceleración se mantienen constante durante todo el
movimiento y la velocidad varia a cada momento por lo tanto se llega a establecer las siguientes ecuaciones:

3 MATERIALES O EQUIPOS

*Un riel con escala de medición y su respectivo carro o móvil con bandera de aluminio y resorte para unirse al
electroimán

*Un electroimán

*Cronometro electrónico /contador digital del tiempo

*Dos sensores foto eléctricos conectados al contador

*Cables de experimentación y un adaptador

4 MONTAJE DEL EXPERIMENTO


5 PROCEDIMIENTO Y EJECUCION
Se realiza de la siguiente forma:

*Se lleva el carro sobre el carril que tienen una inclinación al punto de inicio de movimiento y será sostenido mediante
la acción del electroimán

*Para el primer recorrido la distancia de separación entre los sensores fotoeléctricos debe ser igual a 10 cm

*Se inicia el movimiento del carro a partir del reposo accionando el temporizador

*Se mide el tiempo correspondiente para los 10 cm =0.10 m

*Para cada prueba posterior distancia de separación entre los sensores fotoeléctricos se debe aumentar 10 cm con
relación al anterior y para cada uno se registra el tiempo

*Finalmente los datos obtenidos se debe establecer el modelo matemático entre el desplazamiento función tiempo y
la velocidad función tiempo con su correspondiente cálculo de errores.

5 REGISTRO Y OBTENCION DE DATOS

d (m) 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80


T (s) 0,598 0,935 1,181 1,410 1,598 1,796 1,917 2,055
7 PROCEDIMIENTO DE DATOS Y CALCULOS

N t=X d=y Z=y/x 𝑥2 𝑦2 z*x


1 0,598 0,1 0,16722408 0,357604 0,02796389 0,1
2 0,935 0,2 0,21390374 0,874225 0,04575481 0,2
3 1,181 0,3 0,25402202 1,394761 0,06452718 0,3
4 1,41 0,4 0,28368794 1,9881 0,08047885 0,4
5 1,598 0,5 0,31289111 2,553604 0,09790085 0,5
6 1,796 0,6 0,33407572 3,225616 0,11160659 0,6
7 1,917 0,7 0,36515389 3,674889 0,13333736 0,7
8 2,055 0,8 0,3892944 4,223025 0,15155013 0,8
Σ 11,49 3,6 2,32025291 18,291824 0,71311967 3,6

𝓃Σ𝑥𝑧−Σ𝑥∗Σ𝑧
Β= =
𝓃Σ𝑥 2 −(Σ𝑥)2
REEMPLAZANDO
8∗3,6−11,49∗2,32025291
Β= = 0,14951939
8∗18,291824−(11,49)2

Σ𝑥 2 ∗ Σz − Σx ∗ Σx ∗ z
Α= 2 2 =
𝓃Σ𝑥 − (Σ𝑥)
REEMPLAZAND
18,291824∗2,32025291−11,49∗3,6
Α= = 0.07528439
8∗18,291824−(11,49)2
CALCULO DE ERRORES DE LA ACERELACION O PENDIENTE
N X Z 𝑍𝐶 = 𝐴 + 𝐵 ∗ 𝑋 (𝑍 − 𝑍𝐶 )2
1 0,598 0,16722408 0,16469699 6,38619E-06
2 0,935 0,21390374 0,21508502 1,39543E-06
3 1,181 0,25402202 0,25186679 4,64502E-06
4 1,41 0,28368794 0,28610673 5,85054E-06
5 1,598 0,31289111 0,31421637 1,75633E-06
6 1,796 0,33407572 0,34382121 9,49746E-05
7 1,917 0,36515389 0,36191306 1,0503E-05
8 2,055 0,3892944 0,38254673 4,5531E-05
Σ 11,49 2,3202529 2,32025291 0,000171042

DESVIACION ESTANDAR DE Z

Σ(𝑍−𝑍𝐶 )2
𝑆𝑍 = √ =
𝓃−2

REEMPLAZANDO

0,000171042
𝑆𝑍 = √ =5,339194696𝑥10−3
8−2

LA DISPERSIONDE LA PENDIENTE

𝓃
𝑆𝐵 = √ ∗𝑆 =
𝓃Σ𝑥 2 − (Σ𝑋)2 𝑍

REEMPLAZANDO

8
𝑆𝐵 = √8∗18,291824−(11,49)2 ∗ 5,339194696𝑥10−3 =3,99146919𝑥10−3

EL ERROR DE ABSOLUTO DE LA PENDIENTE O ACELERACION ES


Con v =n-2, yP=95%=0,95 de la tabla de T STUDENT se obtiene 𝑡𝑛−2

𝒮𝐵 = 𝒮𝑎 = 𝑡𝑛−2 , , 𝑆𝐵

𝛿𝐵 = 𝛿𝑎 = 2,306 ∗ 3,99146919𝑥10−3 = 9,204327952𝑥10−3

𝑎 = 2𝐵

𝑎 = 2(0,14951939) = 0,029903878
𝑎 = 𝑎𝑝 ± 𝛿𝑎

𝑎 = 0,02990378 + 9,204327952𝑥10−3 =0,0391810795

𝑎 = 0,02990378 − 9,204327952𝑥10−3 = 0,02069945205

8 CONCLUCIONES
En conclusiones tiene que establecer el modelo matemático que relaciona el desplazamiento función tiempo y la
velocidad función tiempo

MODELO MATEMATICO

Y=A+B x

Y=0,07528439+0,14951939*11,49=1,793262181

9 CUESTIONARIO

A) Si el carro recorre sobre el carril una distancia de 1m ¿Cuál será el tiempo


empleado el carro y su velocidad correspondiente?

Dada la ecuación para encontrar el tiempo


1
𝑑 = 𝑣0 𝑡 + 𝑎𝑡 2
2
1
1 = 0,0754𝑡 + 0,299𝑡 2
2
0,1495𝑡 2 + 0,0754𝑡 − 1 = 0

Según la ecuación general

−𝑏 ± √𝑏 2 − 4𝑎𝑐
𝑥=
2𝑎

−0,0754 ± √0,07542 − 4(0,1495)(−1)


𝑥=
2(0,1495)
𝑥1 = 2,346393945
𝑥2 = −2,850741767
Donde únicamente nos interesa el valor positivo
𝑑
𝑣=
𝑡
1,0
𝑣=
2,346393945
𝑣 = 0.4261858942 𝑚⁄𝑠
B) Obtenga la gráfica experimental de la corregida del desplazamiento función
tiempo y la gráfica de la velocidad función tiempo
GRÁFICA EXPERIMENTAL
0.9
0.8
0.8
0.7
0.7
0.6
0.6
0.5
0.5
0.4
0.4
0.3
0.3
0.2
0.2
0.1
0.1
0
0 0.5 1 1.5 2 2.5

También podría gustarte