Está en la página 1de 47

Bloque 0

La política educativa como política de sentidos – Abrego, Unrein

La política trata preferentemente del gobierno de sistemas sociales como de la contienda por el acceso al gobierno.
Pero también implica el arte de ejercer y disputar poder social. Es importante no perder de vista esta doble
dimensión del poder.

Enfoque sistémico (Bunge):


- Componente: unidad minima.
- Entorno: cosas que modifican o son modificadas por el componente.
- Estructura: suma de relaciones entre componentes y entorno.
- Mecanismos: procesos que se dan en un sistema y lo hacen cambiar en algún aspecto.

Los hechos políticos (gobernanza o contienda) no son transparentes. Requieren un marco interpretativo (ideología).
- Función semántica: simplifica al especificar el significado de un término en relación a otros conceptos.
Palabras en abstracto no dicen nada.
- Función política: despolemizan los conceptos y posibilitan la toma de decisiones colectivas. Convierten los
conceptos y les conceden certidumbre.

Hay grandes ideologías tradicionales y otras más específicas.


La muerte de las ideologías (1991) es absurdo.

Enfoque sistémico:
- Nos previene de una mirada individualista.
- Posibilita el distanciamiento de la mirada holística (que subestima el papel de los actores)
Focaliza el sistema en conjunto, componentes internos y relaciones con el entorno.

El otro en clave liberadora – Stanissia

Cimientos teóricos de la idea de “Otro”. Exterioridad, pueblo, liberación. Se basa en Dussel.


La exterioridad  Define al otro. Lo constituye en su alteridad como un distinto.
Pero no están aislados: categoría Totalidad. Un universo simbólico abarca y unifica lo que enfrentamos y hace que
nada sea ajeno. Es la integridad de lo que hallamos en la vida.
Exteriorirdad dibuja sus contornos en la totalidad. Indisociables.
Hay Totalidad y Totalidades. Totalidades específicas que demarcan un sector particular de la realidad. Y una
Totalidad como horizonte donde las totalidades parciales son comprendidas.
El ser humano recorta en función de un marco conceptual.
Estamos atravesados por varias totalidades  cortes de sentido que configuran nuestra forma de ver y actuar en la
vida.
Campo  Sistema (capitalista, socialista)  Instituciones (micro-sistemas)  todos en una compleja dinámica de
relaciones.
Totalidades múltiples e interconectadas. Ninguno es la mera suma de componentes.
Lo “nuevo” es el desarrollo de una potencialidad ya presente en la totalidad.
El Otro es ante la totalidad que lo hostiliza y avasalla, pero ofreciéndose como lugar y punto de partida para la
transformación: hombres y mujeres libres.
El Otro no está más alla de la totalidad. Es parte de ella. Su exterioridad no implica que esté fuera sino un plus del
ser.
El Otro en cuanto a exterioridad es lo que no es totalidad.
El encuentro con el Otro no es individual.
El rostro de cada uno revela a todo un Pueblo.
Pueblo  Categoría política
El campo político está atravesado por fuerzas, sujetos singulares con voluntad, relacionados, interconectados. Es un
espacio de resistencia, libertad y transformaciones.
Dussel -contrariamente a lo que suele pensarse- el pueblo no somos todos sino un “bloque social “de los oprimidos”
y excluidos” (2012b: 115). En este sentido pueblo lejos de postularse como categoría integradora, se afirma como
concepto rupturista de la comunidad política.
El pueblo aparece no ya como periferia de un centro de poder sino como entidad situada fronteras adentro de un
país. Así el pueblo se concibe en relación con las clases dominantes dentro de un mismo Estado dependiente, en el
cual la sociedad se divide entre quienes detentan el poder (elites, oligarquía, burguesía, etc.) y aquellos que lo
padecen, los oprimidos y excluidos, el
no—ser político de una Totalidad nacional.
El Otro del orden político vigente.
Excluidos (fuera de la totalidad), Oprimidos (parte exterior y parte forzosamente del sistema).
Pueblo es libre. Sujeto pleno para un acto revolucionario.
La Alteridad en cuanto exterioridad se nos abre como única vía posible ante una Totalidad cerrada: construcción de
algo distinto.
La emancipación (usada hoy corrientemente en la filosofía hegemónica) enuncia el hecho de que el sujeto del
derecho puede llegar a ejercerlo como lo que ya estaba en potencia, mientras que la liberación alcanza un estado en
el que nunca estuvo.
Emancipacion carece de poder revolucionario.
La liberación contrariamente, apunta a la construcción de una realidad nueva, a la instauración de un orden
impensado.
El profeta es el intelectual interpelado por el pueblo, el que lo escucha. Asume un compromiso.
Pueblo toma consciencia y se solidarizan entre sí. Reconocimiento positivo (en la negatividad).
El filósofo es el sujeto comprometido con el Pueblo. Encarna al profeta. Rey y filósofo se complementan.
La Filosofía de la Liberación es un contradiscurso, es una filosofía crítica que nace en la periferia —desde las víctimas,
los excluidos— con pretensión de mundialidad.
La neutralidad es inviable. Hay que elegir a favor y en contra de quién.

Sobre educación popular –Paulo Freire

Educación popular  esfuerzo de las clases populares. No veía con claridad.


Hoy ve la politicidad de la educación. La naturaleza de la práctica educativa es política en sí misma. Y por eso no es
posible hablar siquiera de una dimensión política de la educación, pues toda ella es política.
Educacion popular  refleja la lucha de clases. Es el esfuerzo por crear un poder popular.
Pero no es un mero instrumento.
No se puede esperar que se opere la transformación revolucionaria para empezar una labor de educación popular.
La educación es siempre un acto de conocimiento. Para los educadores populares es esencial comprender el acto de
conocer: para quien, por qué, en favor de quién, en contra de quién, cómo.
Implica una postura ideológica.
Obviamente, toda educación es directiva. No existe educación no directiva, porque la propia naturaleza de la
educación implica la directividad. Pero, no siendo neutro el educador, siendo directivo en su rol de educador, esto
no significa que deba manipular al educando.
Debe estimular la capacidad crítica y autónoma del educando (radicalidad democrático – revolucionaria).
Hay que comprender y respetar el sentido común de las masas populares para buscar y alcanzar junto con ellas una
comprensión más rigurosa y más exacta de la realidad. El punto de partida es, pues, el sentido común de los
educandos y no el rigor del educador.
Paciencia impaciente: cualquier extremo ayuda a la derecha.
Tolerancia: virtud revolucionaria.
Lo que define a la educación popular no es la edad de los educandos sino la opción política, la práctica política
entendida y asumida en la práctica educativa.
Yo pondría esta cuestión así: primero, debe haber una claridad del educador con relación a su opción política. En
segundo lugar, e inmediatamente, debe haber una búsqueda de coherencia entre la expresión verbal de esa opción
y la práctica con la cual el educador pretende encarnar, materializar, viabilizar esa opción.
Luchar por la renovación de los métodos y los procedimientos, concomitantemente con el cambio de los contenidos
de la educación.
Lo que no podemos esperar es que al cambiar el modo de producción cambien mecánicamente todas las relaciones
sociales. Por ello, en el campo de la educación, es necesario evitar la reproducción del carácter autoritario que marca
el modo de producción capitalista.
Tercer entorno – Echeverri Ezponda

Entorno: espacio simbólico y material que configura el conjunto de relaciones productivas y sociales en los que se
sumerge la humanidad durante un momento.
Sociedad de la información  de un tercer entorno, diferente de los dos entornos clásicos (naturaleza y ciudad). Es
tecnológico y a distancia.
incide sobre las dos primeros, y no sólo a nivel mundial o nacional (globalización), sino también desde el punto de
vista local y
doméstico mediante la transformación radical del espacio y del tiempo social.
Naturaleza  Vinculado a la oralidad como modo de producir, distribuir y adquirir el conocimiento. Relaciones
sociales cercanas, circunscriptas al entorno inmediato.
Ciudad  Vinculado a la escritura, al Derecho. Hay marcos regulatorios que trascienden la oralidad. Producción
escrita, Derecho, Burocracia. Reglas por fuera de las relaciones inmediatas. La imprenta surge con las ciudades ya
desarrolladas. Configura una cultura estanca, lineal, cerrada y conservada en documentos.
Tercer entorno/Telépolis  Rompe con lo territorial y temporal, características de los dos primeros. Trasciende los
límites. Ciudad a distancia. Modo virtual y digital.
El tercer entorno revive modos de producir del primero vinculados a la oralidad pero acompañados de las nuevas
tecnologías. (remix, sampleos).
Está lejos de ser una estructura democrática. Lo importante es que los propios teleciudadanos vayan teniendo una
influencia cada vez mayor en las decisiones que se toman a la hora de construir dicha ciudad.

Frase de Freire:
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo...”. ¡Cuánta potencia puede
tener un simple enunciado! Pero también, ¡cuánto puede un mismo enunciado obturar esos potenciales sentidos! Se
trata de sentidos…
Bloque 1

Historia de la educación en debate – Pineau

XIX al XX expansión hegemónica de la escuela como forma educativa.


Todos los hechos sociales se explican por sus triunfos y fracasos.
Escuela  Dispositivo de formación de ciudadanos. Es una conquista social y un aparato de inculcación ideológica de
las clases dominantes.
Por qué triunfó la escuela:
1. Porque se funde con otros procesos socailes de socialización e institucionalización.
2. Los fenómenos extra escolares explican la escuela. Aunque cuando estos cambian, la escuela persiste.
La eficacia reside en su interior y no en el exterior.
Tiene una condición de naturalidad como institución ligada a la educación.
Plantearemos como hipótesis que la consolidación de la escuela como forma educativa hegemónica se debe a que
ésta fue capaz de hacerse cargo de la definición moderna de educación.

Homología entre la escolarización y otros procesos educativos. La expansión y consolidación de la escuela no se hizo
siempre sobre espacios vacíos. En la mayoría de los casos, la escuela se impuso mediante complejas operaciones de
negociación y oposición con las otras formas educativas presentes.

Matriz eclesiástica. casos, el espacio educativo se construye a partir de su cerrazón y separación tajante del espacio
mundano, separación que se justifica en una función de conservación del saber validado de la época, y que
emparenta a ambas instituciones a su vez con el templo antiguo. La escuela se convierte en la caja donde se
conserva algo positivo de los ataques del exterior negativo. La escuela hereda del monasterio su condición de
“espacio educativo total”.

Regulación artificial. Como otras instituciones modernas, la regulación de las tareas dentro de la escuela responde a
criterios propios que la homologan más con el funcionamiento del resto de las escuelas que con otras prácticas
sociales que se desarrollan en su entorno cercano.
Las normas responden a criterios propios que muchas veces entran en fricción con las normas externas: por ejemplo,
el calendario escolar se impone (no importa cómo es le tiempo de la sociedad).

Uso específico del espacio y el tiempo. Marcados y dosificados. No responde a criterios casuales, sino a sus usos
específicos, y tienen consecuencias en los resultados escolares.

Pertenencia a un sistema mayor. Más allá de la especificidad de cada institución, cada escuela es un nudo de una red
medianamente organizada denominada sistema educativo. Ninguna funciona de manera aislada del sistema.

Fenómeno colectivo. La construcción del poder moderno implicó la construcción de saberes que permitieran
coaccionar sobre el colectivo sin anular la actuación sobre cada uno de los individuos en particular. Establece la
gubernamentalidad.

Constitución del campo pedagógico y su reducción a lo escolar: La ruptura con la escolástica en la modernidad
condujo a diferenciar las formas de saber de las formas de aprender. El cómo se vuelve disciplina: pedagogía.

Formación de un cuerpo de especialistas dotados de tecnologías específicas. Saberes se encarnan en docentes y


técnicos.

El docente como ejemplo de conducta: asistencia, filas, evaluaciones, timbre.

Currículo y prácticas universales y uniformes.

Ordenamiento de los contenidos. La escuela, como espacio determinado para enseñar, recorta, selecciona y ordena
los saberes que considera que debe impartir a sus alumnos por medio del proceso de elaboración y concreción del
currículo prescripto.
Descontextualización del contenido académico y creación del contenido escolar: El saber científico puro es moldeado
por la forma en que es presentado, por las condiciones en las que se enseña y se aprende, y por los mecanismos de
sanción y evaluación de su adquisición.

Creación de sistemas de acreditación, sanción y evaluación escolar. El sistema escolar establece un nuevo tipo de
capital cultural: el capital institucionalizado y monopolizado.

Generación de una oferta y demanda impresa específica. Clasificación por grados y nueva producción escrita.

Es el proceso por el cual el hombre sale de la naturaleza y entra en la cultura.


Disciplina negativa  Borra al hombre su animalidad.

Liberalismo
Estado docente: vuelve a la educación un fenómeno posible. Su función monopólica de dotación de capital cultural
institucionalizado. El sistema educativo se convirtió en una vía inestimable de ascenso social y de legitimación de las
desigualdades, en una tensión constante entre la igualdad de oportunidades y la meritocracia que ordenan sus
prácticas.

Positivismo
En primer lugar, la comprensión de la escuela como la institución evolutivamente superior de difusión de la (única)
cultura válida (la de la burguesía masculina europea para algunos, la “cultura científica” para otros, o la “cultura
nacional” para terceros) como instancia de disciplinamiento social que permitiera el desarrollo y el progreso.
En segundo lugar, el positivismo estableció la cientificidad como el único criterio de validación pedagógica.

Aula tradicional
ordenó las prácticas cotidianas, sobre todo a partir del triunfo final y avasallante del método simultáneo. La
organización del espacio, el tiempo y el control de los cuerpos siguió el método de organización propuesto por este
último. Docente un lugar privilegiado en el proceso pedagógico, de forma tal que el aprendizaje (en tanto proceso
individual de incorporación de los saberes por los sujetos) queda fundido en la enseñanza (en tanto proceso de
distribución intencional de saberes).
• Alumno pasivo y vacío, reductible a lo biológico, y asocial. Se
debe controlar su cuerpo y formar su mente.
• Docente fundido en el Método, reducido a ser un “robot
enseñante”.
• Saberes científicos acabados y nacionalizadores.

La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que todavía no están maduras para la vida
social.

El Derecho a la educación y la LEN como lugar de conflicto – Imen

América Latina: proyecto amasado por 300 años de colonialismo


Proyectos supranacionales que quieren unir bajo la subordinación.
Nuestro deseo: integración continental basado en igualdad, justicia, democracia y liberación. Reconociendo las
múltiples identidades.
La transición entre lo que fuimos, somos y queremos ser. Cuestionamiento del colonialismo y proyectos.

- La legislación es un importantísimo indicador de la orientación y los contenidos de una política educativa.


Toda legislación expresa una determinada orientación. Las leyes expresan los proyectos más generales, se
fundan en determinadas relaciones de fuerza, se tratan a partir de consideraciones tácticas de oportunidad
en ligazón con definiciones estratégicas de las políticas públicas; implican arduos procesos de negociación y
disputa que ocurren dentro y fuera de las asambleas legislativas, tanto en otros ámbitos del Estado como en
el seno de la sociedad civil.
- La legislación es apenas un momento y un aspecto de la política pública.
- No es posible entender la legislación de cada país sin reconocer los condicionamientos de su propia historia.
Una norma nueva es siempre una respuesta a una coyuntura social y política pero también es una reacción
frente a la vieja normativa, que se supone ya insuficiente para regular la actividad social en las nuevas
condiciones del proceso político e histórico.
En Argentina XIX XX  Estado docente: fuerte regulación de la educación pública. Asigna recursos, acceso,
dispositivos, etc.
Confrontación liberalismo / Iglesia.
Ley 1420.
Pero a la vez: reprodujo estructuras clasistas (secundaria solo para gente con plata). Democratizadores pero que
buscan la hegemonía liberal.
1955  Transferencia a las provincias
’90  Privatización

a) La Ley de Transferencias de Servicios Educativos  Cada provincia casi un sistema en sí mismo


b) La Ley Federal de Educación  Conquistas sistema privado
c) La Ley de Educación Superior que habilita y estimula la competencia entre Universidades, las insta a generar
recursos propios a través del arancelamiento de los estudios y la venta de servicios, genera un órgano de supervisión
y control.

El Estado Evaluador se desvincula del compromiso a la educación.


Educación como mercancía.
Calidad educativa. Conocimientos homogéneos elaborados por expertos.
Estructura académica complica a las instituciones: hay que reelaborar los edificios, por ejemplo.

Siglo XXI  Intento de rehacernos. Argentina 2003.


Fin de la subordinación a USA.
Juicios a militares.
Ampliación de DDSS.
Desarrollo Mercado interno y redistribución.
Restitución de ferrocarriles y líneas aéreas.

En Educación:
Ley 25864  Mínimo de 180 días de clases
Ley 26058  Unidad de nivel y rama
Ley 26061  Protección integral de los derechos de los niños
Ley 26075  Financiamiento educativo: piso salarial, más asignaciones
Ley 26150  Ley de educación sexual

Ley 26206 (LEN) buscó reemplazar la LFE triunfo simbólico de la democracia. Pero aun se preservan aspectos de la
ley anterior.

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL


Busca superar la herencia neoliberal. Rupturas y continuidades.
Continuidades: Ley de Transferencia y Ley de Educación Superior. Obstáculos por la fragmentación y, en la segunda,
la violación de muchas universidades al mandato de ampliar derechos.
Rupturas:
- Obligatoriedad de la educación secundaria.
- Reformuló la estructura en: inicial, primario y secundario con orientaciones (antes era un primario de 9 años
y polimodal y algunas unificaban el polimodal y EGB, lo cual fracturaba el sistema).
Aunque no lo salda del todo, ya que le art 134 dice pueden coexistir la Primaria de 6 o 7 años (heredadas de
la Ley Federal) si bien en seis años debe convenirse en todo el país en qué nivel se ubicará el 7° grado. Y el
artículo 17 dice que el Sistema Educativo Nacional comprende CUATRO (4) niveles — la Educación Inicial, la
Educación Primaria, la Educación Secundaria y la Educación Superior, y OCHO (8) modalidades.
- La LEN establece en su artículo segundo que “La educación y el conocimiento son un bien público y un
derecho personal y social, garantizados por el Estado”. Distinque educación y conocimiento (el primero
trasciende al segundo) y el Estado es garante de ello.
“Bien público” se desmarca de las concepciones mercantilistas y su afirmación como derecho social refuerza
esta orientación. Pero el reconocimiento de la educación como “derecho personal” que se inscribe en el
campo del derecho privado, y presupone la convalidación de acuerdos entre dos partes que contratan entre
sí la compra venta de un bien o servicio.
- El reconocimiento de que el sistema educativo está compuesto de un sector estatal y otro privado.
- Reitera un nexo presente en la Ley Federal, al consignar que lo hará “con la participación de las
organizaciones y las familias”. El 6° incorpora a “los municipios, las confesiones religiosas reconocidas
oficialmente y las organizaciones de la sociedad; y la familia como agente natural y primario”.
- La familia puede elegir la institución.
- Otro artículo que refuerza las orientaciones desmercantilizadoras es el artículo 10°, que enuncia que “El
Estado nacional no suscribirá tratados bilaterales que implique lucrar.
- La educación privada se diferencia de la estatal por la “gestión”, sin atender a las sustantivas diferencias
entre ambos tipos de instituciones en los aspectos referidos a las relaciones de propiedad, a la definición de
sus (muy distintos) fines y a la consideración de sus destinatarios.
- Muchas atribuciones y pocas exigencias.
- Busca un proyecto pedagógico integral: más creatividad, múltiples culturas, educación sexual, etc.
- Obligatoriedad desde inicial a secundaria y busca garantizar la igualdad de oportunidades.
- Se buscan mecanismos de participación efectiva.
- Art. 5 Provincias y CABA responsables de la planificación, organización, supervisión y financiación del sistema
educativo nacional.
- Art. 9. ) El Estado da el financiamiento de la educación según se establece en la Ley de Financiamiento
Educativo, comprometiendo al menos el 6% del Producto Bruto Nacional.
- Objetivo: estructura unificada a nivel nacional.
- Creación del Consejo Federal de Educación definido “como ámbito de concertación, acuerdo y coordinación
de la política educativa nacional, asegurando la unidad y articulación del Sistema Educativo Nacional.
- Se crea el Instituto Nacional de Formación Docente, planificación y ejecución de políticas para la articulación
del sistema docente inicial y continua, evaluación, acreditación, lineamientos básicos.
- El Consejo Nacional de Calidad Educativa integrado por miembros de la comunidad académica y científica de
reconocida trayectoria, representantes del Ministerio; del Consejo Federal, de las organizaciones del trabajo
y la producción y de las organizaciones gremiales docentes. Sus funciones son proponer criterios y
modalidades de evaluación.
- Provincias: “asegurar el derecho a la educación en su ámbito territorial (…) adecuando la legislación
jurisdiccional y disponiendo de las medidas necesarias par a su implementación”.
- La mentada calidad está asociada a un proceso de medición y comparación de resultados de operativos
nacionales e internacionales de evaluación.
Docentes se transforman en aplicadores de programas.
Aceptación resignada de un paquete pedagógico.
Subordinación a otros saberes.
- El artículo 53 trata de romper con los ideales de calidad impuestos por los neoliberales: garantizar la
formación docente, mecanismos de participación permanente, instituciones para el desarrollo de las
necesidades de pueblos originarios, etc.
Dos visiones antagónicas en cuanto a calidad de contenido.
- Busca generar una democratización en cuanto a la formación docente y jerarquizarlos. Busca un docente de
tipo nuevo: investigador, innovador, protagonista y autónomo.

El modelo emancipador está en construcción. No está “listo para usar”.


Obstáculos en Argentina:
- Fragmentación.
- Falta de puentes con los actores de la comunidad educativa que actúen como protagonistas de las
transformaciones.
- No limitarse al acceso: fomentar la participación en la toma de decisiones.
- Construcción participativa del currículo.
- Promover el diálogo intercultural bilingüe.

Una perspectiva es cientificista, racionalista, unilateral, tecnocrática. Se trata de medir conocimientos


incuestionables e incuestionados. Y proyectos político-educativos que van en sentido antagónico. Se proponen
formar para la soberanía cognitiva y de la comprensión, se plantean el desarrollo omnilateral de todos y todas ar,
saber sentir, saber decir, saber hacer, saber convivir); esbozan prácticas para formar ciudadanos-gobernantes y
productores libres. La LEN hace convivir en el texto dos modelos pedagógicos.

La discusión por un modelo pedagógico propio, endógeno resulta ser una de las dos principales tareas próximas. La
segunda es el avance de un gobierno del sistema capaz de superar los niveles de fragmentación de las jurisdicciones.
Generar nuevos mecanismos de participación docente, estudiantil y comunitaria tanto en la producción de una
pedagogía propia como en un gobierno que vaya democratizando el poder, la participación y las decisiones de modo
de aportar desde la educación a la construcción de una democracia sustantiva, de nuevo tipo, protagónica y
participativa. La construcción de la soberanía nacional tiene como un requisito la soberanía pedagógica, que es
cognitiva, de comprensión, de sentimiento, de acción y convivencia.

Caminos para la educación – Axel Rivas


Complejidades del ámbito educativo:
- El sistema educativo es masivo y creciente, es homogéneo y se reparte como casi ningún otro servicio para
cubrir la totalidad de los territorios en representación del Estado.
- Su función, vinculada con la construcción y reproducción de saberes, competencias y valores, lo diferencia
de cualquier otra área de intervención del Estado. El sistema educativo se caracteriza por formar sujetos
sociales y adherirlos a una serie de creencias y disposiciones.
- La educación está institucionalizada, su carácter endogámico encierra una relación densa con los
conocimientos y los comportamientos, su herencia lo define como un espacio sagrado.
- la educación es una materia opinable, dado que casi todos pasaron por el sistema educativo y tienen un nivel
de familiaridad y cotidianidad con su funcionamiento. Esto reduce su aislamiento a discusiones y propuestas
de cambio que provienen de actores no especializados, y favorece cierta improvisación en los debates
educativos.
- La relación entre el Estado y los aprendizajes de los alumnos se basa en actividades extraordinariamente
media— das por los docentes.
- Su carácter institucional es simultáneo, graduado y cíclico, una temporalidad que esquiva los tiempos
políticos y se repite a sí misma sobre la base del calendario escolar. A su vez, su masividad hace que
cualquier situación que modifique su rutina tenga un impacto simultáneo sobre millones de hogares,
alterando sus rutinas. Esta misma lógica institucionalizada hace a la educación muy impermeable al cambio y
la innovación.
Política educativa  La capacidad de influencia sobre lo que ocurre en las aulas es limitada

Dimensiones de influencia:
- a) La identidad histórica pedagógico-institucional del sistema educativo.
La historia institucional del sistema educativo argentino está basada en un modelo dual, con una educación
primaria y secundaria muy distintas. La primaria, con fuerte impulso estatal, homogénea e inscripta en el
modelo de la pedagogía normalista. La secundaria, elitista, enciclopédica y diseñada para formar en el pasaje
a los estudios superiores.
- b) El campo pedagógico de especialistas y del sector privado. Algunos producen conocimientos pedagógicos
sin estar basados en el ámbito estatal. Tienen lógicas distintas y llegan a las prácticas pedagógicas por vías
paralelas.
- C) El contexto social y cultural. Deben tener en cuenta el impacto de las condiciones socioeconómicas de los
alumnos en sus trayectorias escolares. No solo afecta los aprendizajes, sino también las prácticas
pedagógicas, es decir, los estilos y creencias de enseñanza de los docentes.
- D) La dimensión de la política educativa. Su capacidad de influencia en las prácticas pedagógicas está
compartida por las otras dimensiones.

Esferas de gobierno de la educación:


a) Esfera estatal. Predomina el gobierno burocrático y centralizado de la autoridad pública, que gestiona y controla
qué y cómo se enseña sobre la base de patrones homogéneos de organización del sistema educativo
b) Esfera mercantil. Prevalecen las relaciones de intercambio basadas en bienes con valor de mercado.
c) Esfera familiar. Supone una informalización de la educación que conduce a la heterogeneidad y diversidad social.
c) Esfera comunitaria. Se define a partir de grupos sociales organizados que establecen asociaciones, fundaciones,
cooperativas y movimientos sociales con responsabilidad directa sobre el sistema educativo.
Modalidades de intervención:
1) Regulación estatal. Los actores del sistema educativo organizan sus prácticas sobre la base de marcos legales
claramente delimitados. Las normas inducen, definen y controlan en buena medida el comportamiento de
los actores. Hacen un sistema homogéneo.
2) Intervención estatal directa. El Estado central interviene de forma directa en las prácticas pedagógicas.
Contextos de baja calificación docente o en gobiernos fuertemente centralizados que definen los contenidos
y métodos de enseñanza de forma activa.
3) Autonomía y evaluación de resultados. Amplias cuotas de libertad a las escuelas o a los docentes para definir
sus proyectos pedagógicos, propiciando diversidad en el sistema. Estado “estratégico” o subsidiario que
delega la gestión y controla los resultados. Promueve la competencia o compensa los que están en
situaciones vulnerables.
4) Incentivos y competencia. La tensión entre los actores y las escuelas es un es un mecanismo orientado a los
resultados, para generar mayor compromiso con la tarea y dedicación a ella, que se ve reforzada por esta
modalidad. Es diferente del modelo anterior, que delega y controla los resultados. En cambio, aquí el Estado
asume un rol activo al establecer caminos concretos que modelan la conducta de los actores. Sistema
competitivo.
5) Formación y autonomía. Se trata de una modalidad secuenciada que otorga autonomía a medida que genera
capacidades autónomas. Dispositivos de formación y capacitación de los actores. Presupone un rol del
Estado como garante último de la armonía del sistema: no favorece la autonomía sin condiciones de
homogeneidad y capacidades para hacer uso de ella. Pero ese rol estatal no descansa en las modalidades de
intervención por regulación, sino en la activación de una conciencia crítica en los docentes.

Los dispositivos de política educativa


Los dispositivos son mecanismos que conectan el Estado central con las prácticas pedagógicas, son sistemas masivos
de comunicación pedagógica.
1) El currículum. Abarca todas las intervenciones de política curricular obligatoria para las escuelas que
funcionan como una extensión de la normativa educativa, ya que tienen un carácter prescriptivo.
2) Legislación educativa. En una tradición normalista, la legislación sigue siendo un dispositivo central, pese a
que ha perdido su fuerza histórica. Variado en contenido y mandatos.
3) Formación docente. Se trata del único dispositivo de esta lista que actúa fuera del tiempo presente estricto
de la influencia sobre las prácticas pedagógicas.
4) Capacitación docente. Es un dispositivo complementario a la formación, pero con lógicas muy diferenciadas
que favorecen una intervención más directa del Estado, ya sea a través de la oferta directa, la regulación o la
acreditación de los cursos. Supone una transferencia de conocimientos y experiencias que tienen el
potencial de ampliar las capacidades de los actores y la autonomía pedagógica dentro del sistema educativo.
5) La supervisión escolar. Es un dispositivo centrado en el cuerpo de supervisores o inspectores.
6) Elaboración, compra, distribución y regulación de materiales y recursos educativos. Expresa el potencial de
las intervenciones pedagógicas directas del Estado mediante la creación de materiales y recursos educativos.
7) Sistemas de evaluación y promoción de los alumnos. Cobra una dinámica propia, variada entre las provincias
y cambiante en el tiempo. Quizás sea uno de los terrenos de mayor intervención y regulación estatal de las
prácticas pedagógicas, porque tiene un peso muy concreto y constatable en las escuelas.

La política educativa define relaciones entre sujetos, prioridades, remuneraciones y metas mientras administra un
sistema inmenso de necesidades y urgencias.
a) Acciones corrientes. Abarcan el conjunto de intervenciones de mantenimiento del sistema educativo. Se
trata de tareas , sumamente estructuradas, formadas por la lógica continua del sistema educativo, que se
repiten con escasos cambio en cada ciclo escolar.
b) Dispositivos de política educativa. Los dispositivos constituyen conglomerados institucionalizados de la
política educativa que atraviesan como un campo de influencias las prácticas pedagógicas.
c) Decisiones específicas. A diferencia de las acciones corrientes, las decisiones específicas demandan una
participación más activa de los responsables políticos de la gestión pública. Se trata de definiciones que
requieren baja complejidad para su ejecución y que, en general, funcionan dentro de las poleas corrientes
del sistema estatal.
d) Políticas educativas. Las políticas educativas9 constituyen recortes de sentido dentro de una gestión de
gobierno y adquieren un piso de institucionalidad que las diferencia de las acciones corrientes y de las
decisiones específicas, aunque no tienen el automatismo continuo de los dispositivos.
e) Reformas educativas. Las políticas educativas pueden dividirse en dos grupos: las que se proponen fortalecer
el sistema educativo o las que buscan modificarlo: “Las reformas educativas siempre contienen un proceso
político con consecuencias en la redistribución de poder y recursos”.

Las políticas se generan en medio de un conflicto de intereses, influyen los medios de comunicación, los actores más
poderosos y la toma de postura de los gobiernos.

La agenda política no se puede controlar enteramente desde la cabeza del Estado, pero los agentes de gobierno
pueden marcar o alterar su rumbo, de acuerdo con su legitimidad y poder.
a) Agenda reactiva: se observa cuando las autoridades educativas no hacen más que responder a demandas,
grupos de presión y urgencias inmediatas.
b) Agenda estable: se define a partir de un control administrativo del sistema educativo que garantiza una baja
conflictividad y un orden relativo que les otorga continuidad a las prácticas vigentes.
c) Agenda proactiva: se constituye a partir de un rol dinámico del Estado en materia de planeamiento
educativo.
Las agendas “por oferta”13 se basan en las acciones a impulsar. También hay agenda por resultados.

Argentina  Tensión constante entre Gobierno Nacional y Provincial.

Modelos de relación entre la agenda provincial y la agenda nacional de políticas educativas:


a) Autónoma e independiente: representa a aquellos gobiernos provinciales que definen su propia agenda de
política educativa con amplia independencia de las pautas nacionales.
b) Autónoma y en conflicto.
c) Concertadas en instancias comunes.
d) Dependientes o digitadas desde la nación.
e) Complementadas y fortalecidas desde la nación.

Modelos de continuidad de la agenda de política educativa frente a gestiones políticas previas:


a) Continuidad proactiva
b) Continuidad formal: aparece cuando predominan las agendas reactivas o estables, con bajas capacidades de
incidencia por parte de los actores de gobierno.
c) Reescritura: se define por una agenda proactiva en un contexto de cambio de gestión política.
d) Ruptura: es el caso de los nuevos gobiernos que se posicionan totalmente en contra de la gestión anterior.

La implementación es un momento crítico que pone a prueba la fortaleza, coherencia y legitimidad del Estado en un
contexto social determinado. Tres dimensiones centrales de las políticas educativas: duración, dimensión y velocidad
de la implementación.
Duración:
a) Acotada: en general programas que tienen que ver con inversiones internacionales.
b) Continua: por las características constantes y cíclicas del funcionamiento de los sistemas educativos. En la
práctica, esto puede invisibilizar las políticas educativas, que se tornan artificialmente naturales, como parte
de un entramado inevitable.
c) Indeterminada: no prescriben su duración. Esto genera una incertidumbre que puede depender de una
ausencia de planeamiento en la formulación de las políticas.

Dimensión:
a) Proyectos piloto a escala: afecta a un pequeño grupo, experimentación de innovaciones que solo pueden ser
analizadas una vez que fueron puestas en práctica.
b) Intervenciones aleatorias, “sueltas”: sin una dimensión previamente establecida. Las decisiones se toman
sobre la marcha, con amplia discrecionalidad y discontinuidad. Esto se combina con un modelo de agenda
reactivo. Muchas veces, injustas.
c) Intervenciones secuenciadas de expansión: normalmente, las políticas educativas más costosas o complejas
no pueden ser implementadas de forma masiva, por eso requieren un abordaje gradual.
d) Intervenciones masivas: requieren una gran capacidad de coordinación centralizada, recursos suficientes y
legitimidad de las razones que justifican la política.
Velocidad: puede ser implícita o explícita.
Cuanto más precisas sean las metas, los recursos y las responsabilidades, más explícita será la velocidad.
Dimensión crítica: hay políticas aceleradas que chocan contra los tiempos pedagógicos y hay otras tan lentas que se
tornan imperceptibles y son amasadas por el ritmo previo del sistema.

Modelos de participación
a) Consensos y concertación: acuerdos en los niveles.
b) Verticalismo: unidireccional.
c) Negociación: poder estatal delimitado por otros actores.
d) Democratización: reformas con una manera de tomar decisiones democráticamente.

Modelos distributivos
a) Políticas universales: se establecen con criterios homogéneos y cubren de forma inmediata o gradual todas
las unidades (alumnos, docentes o escuelas) del sistema educativo.
b) Políticas orientadas según las condiciones sociales: apelan a un criterio explícito y redistributivo. Distingue
estratos sociales y define necesidades diferenciadas según los contextos.
c) Políticas orientadas según los resultados educativos: el criterio de distinción en la distribución se basa en
indicadores educativos, no sociales.
d) Políticas orientadas por la demanda: se trata de las acciones que favorecen la distribución de acuerdo con el
criterio de los alumnos y las familias. Tienden a estimular la competencia entre escuelas para atraer a los
alumnos, que son considerados clientes con derecho a sancionar a las escuelas con su salida.

Políticas universales  Modalidad regulación  dispositivo de la normativa como mecanismo homogéneo,


estandarizado y generalmente centralizado
Las políticas orientadas de acuerdo con las condiciones sociales  modalidades de regulación intervenciones
directas del Estado
Las políticas orientadas por resultados  intervención que desregulan la gestión estatal del sistema y generan
autonomía con rendición de cuentas  dispositivos estandarizados de evaluación de la calidad
las políticas orientadas por la demanda  dispositivos fundamentales se apoyan en la libertad de elección de las
familias  Paradigma de Mercado

El Paréntesis Gutemberg - Piscitelli

Emergencia hoy de una conciencia post-letrada para la cual el predominio del texto impreso en la producción
cultural no ha sido más que una fase histórica que estaría llegando a su fin bajo el impacto de la tecnología digital e
Internet.
Los libros impresos contribuyeron al proceso de secularización a través de la accesibilidad relativa, su autoridad
quedó del lado de lo escrito, devenido ahora palabra impresa. La Biblia primer libro en masa.
Los libros ocuparon cognitiva, formativa e institucionalmente lugares privilegiados en el campo de la cultura.
En un contexto cognitivo, el libro producido y distribuido masivamente invita a la individualización. Pero la
individualidad surge necesariamente en términos de papel y tinta. Lo que está en juego, precisamente, con la
explosión expresiva dela red, es el tratamiento que Internet le da al texto, que pierde la solidez del papel y se
convierte en la liquidez de la nube.
En esta versión digital de la textualidad, de cultura visual y auditiva, de elite y de masas, de textos antiguos y nuevos,
de comentarios sacros y seculares, aterrizan todos en un mismo pie de igualdad.
Cambia la cognición y el contenido mismo. Sale del papel y entra en la pantalla.
La experiencia y la “sabiduría” ya no están bajo demanda, porque la experiencia es siempre ya y es accesible
simultáneamente. Emergen así un conflicto alfabeto-generacional y una distorsión notable acerca de cuál de las
culturas es la más valiosa e iluminadora, si la popular o la alta cultura.
En el plano cognitivo es el desplazamiento de la hegemonía diacrónica (lineal) como principio ordenador de la
experiencia. Porque la digitalización privilegia la perspectiva sincrónica, bajo un modelo de simultaneidad y de
hipervaloración de lo espacial por encima de lo temporal.
Internet estaría provocando una (contra)-revolución traicionando a Gutenberg en vez de complementarlo.
La mayoría de las interacciones humanas volverían a su estado líquido de conversaciones, chimentos y rumores8 , un
hipotético y plausible origen del lenguaje y reivindicación de lo efímero.
La cultura parentética está dominada por la composición original, individual, autónoma, estable y canónica, la
cultura pre-parentétíca estuvo dominada por los opuestos de estos rasgos. A saber, la performance recreativa,
colectiva, contextual, inestable, tradicional; todos términos que probablemente no sean sino otra forma de nombrar
el sampleo, el remix, el préstamo, el rediseño, la apropriación.
La civilización digital generará sus propios lenguajes, sus propias nociones de propiedad y autoría, su propio
entendimiento de lo que es una obra y de la existencia de un canon.
La tensión oralidadescritura es uno de esos nodos de sentidos contradictorios, donde la fase técnica del
#findeGutenberg se aproxima a una pregunta imprescindible acerca del acceso a lo real.
Bloque 2

Manual de ciencia política – Abal Medina

El neoinstitucionalismo destaca la importancia de las instituciones entendiéndolas como reglas de juego que
incentivan ciertos comportamientos sociales y desalientan otros.
La institución clave de la sociedad moderna es el estado: generadora de reglas, es la única organización con
capacidad para secularizar y universalizar las reglas que genera, y los individuos o grupos que de él forman parte
están obligados a acatarlas. Sin embargo, esas reglas que configuran el orden legal son el fruto de un acuerdo o
pacto entre el estado y la sociedad.
Hace la gobernabilidad del sistema.
- Estado: una forma particular de ordenamiento político en base a la cual se estructuran las relaciones
sociales, que surgió en Europa a partir del siglo XIII, que aún se mantiene y que se ha ido extendiendo a lo
largo del tiempo a casi todo el planeta.
1) Monopolio del poder coercitivo y coactivo
2) Los Individuos no pueden decidir NO pertenecer
- Gobierno: es el conjunto de personas que conducen el estado y ejercen el poder político en una sociedad.

El Estado  Instancia de control de la coacción


 Instancia de coordinación de las decisiones colectivas
 Garante y organizador de la vida social
 Estructura organizacional para implementar las decisiones políticas.

Estado Moderno  esta dominación se sustenta en el derecho racional, el cual está compuesto por un conjunto de
normas provenientes del derecho romano orientadas por principios jurídico-formales que guían el accionar del
cuerpo burocrático administrativo. Este cuerpo NO es dueño de los medios de administración ni de los cargos.

Ciclo de las políticas  i) definición del problema, ii) diseño, iii) implementación y iv) evaluación.

“El estado es un conjunto diferenciado de instituciones y personal que implica una centralidad, en el sentido de que
las relaciones políticas irradian desde el centro y hacia el centro para abarcar un territorio delimitado (Mann).

Discusión  si el estado tiene autonomía con respecto a los intereses de clase o se reduce por completo a éstos.

Civilización  implica la presencia de tres instituciones básicas: el centro ceremonial, la escritura y la ciudad.

Autoridad centralizada: dos tipos de estado.


 Imperio: más poder militar y menor integración
 Ciudades estado: menos poder militar pero más cohesión social

Luego se realizó una combinación de ambos y coexistió con el feudalismo.

Diferentes tipos de estado de la modernidad: el Estado Absolutista, el Estado Liberal, el Estado de Bienestar y el
Estado en la Era Global.
 Absolutismo: El estado moderno logró constituirse por completo cuando se inició un proceso de
expropiación de los medios de coerción y de administración que se encontraban bajo el control de
distintas asociaciones políticas. Cohesión social. Moneda común. Brindó orden a la burguesía naciente.
 Liberalismo: movimiento cuestionador del poder absoluto y de sus pretensiones divinas, que propugnó
restringir los poderes del estado y defender los valores de la tolerancia y el respeto por la vida privada, y
que fue defensor de los estados constitucionales, de la propiedad privada y de la economía de mercado
competitivo. Constitucionalismo. Para Locke, el objetivo de la política era proteger los derechos de
propiedad en sentido amplio, esto es, la vida, la libertad y los bienes. Disociación de lo político y lo social.
Individuos libres compiten entre sí.
 Estado de Bienestar: época de crisis y conflictos. Surge cuando se hizo evidente que el libre juego del
mercado, lejos de satisfacer las demandas de todos los individuos, producía una polarización creciente
de la sociedad sobre la base de una gran desigualdad. Origen histórico: Bismark fines del XIX. Hacia 1930,
la forma keynesiana que adoptó el EB a partir de 1930, significó el fin de las políticas del laissez faire y la
creación de una economía mixta en la que la lógica del mercado y de la ganancia individual fuera
moderada por otra colectiva.
Del capitalismo individualista al capitalismo organizado. En el capitalismo individualista el estado
desempeñaba una tarea de guardián de la propiedad privada y del orden público, mientras que el EBK
incorporó valores de justicia distributiva. En su origen, el EB tuvo como objetivo garantizar ciertos niveles
mínimos de ingreso, alimentación, salud, vivienda y educación a los sectores más desprotegidos, no
como beneficencia sino como derechos.
Estado motor de economía y bienestar colectivo. Protector. Hasta los 70: crisis del petróleo. Elevado
gasto que desinteresaba la inversión.
 Estado Moderno: distancias acotadas, cambio social. Globalización.
El Estado era visto como un obstáculo por los neoliberales.
Globalización  Disminuyó la capacidad de acción de los Estados.

Estado argentino:
Surge cuando no se había conformado una sociedad civil en sociedad nacional.
Se hizo desde arriba hacia abajo.
Desde 1810 en adelante: la penetración represiva (Creación del ejercito y uso de la violencia), la penetración
cooptativa (búsqueda de apoyos y compromisos), la penetración material (incorporar actividades productivas de las
provincias al circuito nacional) y la penetración ideológica (creación de símbolos).
3 periodos: el capitalismo oligárquico (1880- 1930), la matriz estado-céntrica (1930 hasta mediados de la década del
’70) y la desestatización (mediados de la década ’70 hasta comienzos del siglo XXI).
Desde el 2003 se intenta recuperar el estado.

Pedagogía del aburrido - Corea, Cristina e Ignacio Lewkowicz

La escuela trabajaba sobre las marcaciones familiares; la fábrica, sobre las modulaciones escolares; la prisión, sobre
las molduras hospitalarias.
El Estado-nación delegaba en sus dispositivos institucionales la producción y reproducción de su soporte subjetivo: el
ciudadano.
Ciudadano  tipo subjetivo resultante del principio revolucionario que postula la igualdad ante la ley.
 Depositario de la soberanía, pero ante todo es depositario de una soberanía que no ejerce. La soberanía
emana del pueblo; no permanece en el pueblo.

2 Instituciones primordiales: la familia y la escuela para educar la delegación.

Pueblo  Basado en el fundamento del lazo social


 Producción de subjetividad
 Vigilancia y control

Lógica del capital  Difusión de todos los productos como mercancías


 Economía política del signo: equivalencia de significados para X significantes.

En la escuela  Posición del profesor es mecanismo de control.


 Panóptico: no hace falta estar observado para sentirse observado.
 Ejercicio del propio control.
 Genera hábitos de disciplinamiento y de normalización de modo tal que su paso por allí genere seres
útiles para la sociedad, es decir, dispuestos a ocupar los lugares debidos de manera incondicional.

Hoy solo es hombre aquel que se inserta en el MERCADO (concepto práctico), quien participa del conjunto de los
consumidores, quien se ve reflejado y se espeja en una pantalla de televisión, quien accede a la salud.
Permanecemos en el mercado y la cultura actuamos como si ése fuera el conjunto de hombres libres, iguales y
fraternos, seguimos pensando desde los ideales de la modernidad.

Lazo social nacional  Lo que produce lazo nacional, asegurada la eficacia práctica del discurso histórico2 , no es el
pasado común de un pueblo. Un pasado común puede no implicar un presente común, tampoco un futuro común.
No es el pasado común sino el discurso historiador que instituye ese pasado como común en el presente. El discurso
histórico produce, desde su hoy, ese pasado como común a partir de la sustancialización de la nación. Discurso
histórico interviene constituyendo la memoria práctica del Estado-nación. Un lazo social no es la realización de unos
contenidos discursivos, sino el efecto de una práctica discursiva en una situación determinada.

En 1890 la escuela cumplía un papel limitado en ese sentido.


Necesitaron expandirla y crear OTROS dispositivos prácticos (museos, plazas, símbolos patrios, etc).

La escuela como galpón  las instituciones también ven afectadas sus relaciones entre sí, porque el suelo que
sostenía esos vínculos transferenciales se desintegra al ritmo del agotamiento del Estado-nación.
Ya no se trata de alienación y represión, sino de destitución y fragmentación; ya no se trata del autoritarismo de las
autoridades escolares, sino del clima de anomia que impide la producción de algún tipo de ordenamiento.
Hay instituciones pero no se trata de instituciones disciplinarias, de aparatos productores y reproductores de
subjetividad ciudadana. Más bien, parece tratarse de organizaciones ligadas a la prestación de un servicio. La
producción y reproducción de ciudadanos era tarea de las instituciones disciplinarias.
Será necesario pensar nuevas funciones, tareas, sentidos.
La velocidad del mercado amenaza la consistencia ya fragmentada de las instituciones, nacidas para operar en
terrenos sólidos.
Se trata de un coincidir puramente material de los cuerpos en un espacio físico. Pero esta coincidencia material no
garantiza una representación compartida por los ocupantes del galpón. Más bien, cada uno arma su escena. De esta
manera, el pasaje de la institución al galpón implica la suspensión de un supuesto: las condiciones de un encuentro
no están garantizadas.
Subjetividad dominante no es institucional sino massmediática.
En el galpón, el problema es ante todo cómo se instituye algo, y no cómo se va más allá de lo instituido.

El agotamiento del Estado-nación es también el agotamiento de sus instituciones de vigilancia


Las sociedades contemporáneas son sociedades que han internalizado los mecanismos de vigilancia. Siendo la
expulsión sin reingreso la modalidad de exclusión social, la subjetividad actual deviene controlada. Pero esa
subjetividad no es efecto de un panóptico exterior que vigila, sino de la amenaza de exclusión que controla.

No se trata del mal funcionamiento de las instituciones del Estado-nación o del incumplimiento de unas leyes
determinadas, se trata más bien de la incapacidad del Estado para postularse como articulador simbólico del
conjunto de las situaciones.
Estatuto de subjetividad pasó de Estado  a Mercado (al igual que las operaciones de simbolización).
No hay simbolización entre situaciones sino EN situaciones.

La escuela no es más el soporte de la subjetividad oficial, sino que es una empresa más en el mundo de las empresas,
es un servicio más en el mundo de los servicios. Entonces, la escuela no tiene que administrar localmente leyes
generales sino que tiene que establecer reglas específicas para estar ahí. Una situación para el galpón argentino.

Malas palabras NO: regla interna de la escuela. No hay una ley para todo.

El fin del Estado Nación - Kenichi Ohmae

Un mundo en el que las fronteras económicas se desvanecen. Las cuatro “íes” que definen esa economía. En primer
lugar, los mercados de capital de la mayoría de los países desarrollados están saturados de fondos para invertir.

Lugar de oportunidades diferente al lugar del capital.

1. Inversión: ya no está sometida a limitaciones geográficas.


2. Industria: orientación mucho más mundial en la actualidad. En el pasado, preocupadas en todo momento
por los intereses de los gobiernos de sus países de origen, las empresas llegaban a acuerdos. Las modernas
corporaciones multinacionales ya no están inspiradas o condicionadas por razones de estado, sino por los
Mercados atractivos.
3. Tecnología de la información: hoy una empresa pueda operar en diferentes partes del mundo sin tener que
construir un sistema empresarial completo en cada uno de los países en los que tiene presencia.
4. Individuos consumidores: mundialmente. Los consumidores cada vez desean más productos mejores y más
baratos, vengan de donde vengan.

Papel de intermediario de los estados-nación  anticuado.


Lo importante  Centradas unidades en donde se hace el trabajo de verdad y los verdaderos mercados florecen. Yo
denomino a estas unidades “estados-región”.
Estados región  Lo que define a esos estados-región no es la ubicación de sus fronteras políticas, sino el hecho de
que tienen el tamaño y la escala adecuados para ser verdaderas unidades operativas en la economía mundial actual.

Economía mundial  Castiga a los países que se fundan en la vieja idea de soberanía.
Los países como unidades únicas económicas casi no existen  Hoy son grupos de países
Los bienes y servicios que se producen y se comercian por todo el mundo  No es fácil atribuirles una etiqueta
nacional.

Estado Nación  Ficción. No todos los sectores del país tienen el mismo interés.

Las diferencias de sistemas  Comportamiento diferente entre los pueblos (de acuerdo al sistema impositivo, etc).

Neoliberalismo, fin de la historia y después – Gomez

Siguiendo a Hayek  no podemos predecir los precios, pero podemos predecir fluctuaciones entre precios. No
podemos hacer predicciones singulares. Podemos predecir patrones, y en especial patrones de cambio.

La razón no es generadora de certeza, no permite construir verdades de las cuales podamos estar seguros.
Las sociedades no se organizan a través de un proceso racional, deliberativo. Las sociedades son el resultado
“espontáneo' de largos procesos históricos, que van generando una suerte de tradición según la cual las sociedades
se organizan,y dentro de la cual se constituyen las instituciones pertinentes.

Act Racional para Hayek  la actividad de elegir los mejores medios para alcanzar determinados fines

Supuestos de Hayek
Sociedad de Mercado  Darwinismo
Orden  coordinación de las consecuencias no intencionadas de las acciones deliberadas de los individuos.
Mantenimiento de ese orden para la supervivencia.

Tesis ontológica
- La sociedad moderna es un orden complejo, no homogéneo, diverso y plural, cuyos componentes básicos
son los individuos.
Si bien no podemos tener acceso a los deseos, intereses, de cada persona, podemos tener acceso a sus preferencias.
A los objetivos, las preferencias y las oportunidades se le suma el precio.
La neutralidad valorativa como garantía de objetividad, sin la cual no hay ciencia y sin la cual no hay economía como
ciencia. Lo subjetivo es desconfiable.
- La sociedad moderna, dice Hayek, es un orden espontáneo, pero “coordinado” por dos factores cruciales:
• Un conjunto de actos y modos morales de proceder que son el resultado de un largo proceso histórico y
que hoy debemos aceptar, porque son condición de sobrevida de la sociedad.
• Un sistema de coordinación de las acciones económicas, al cual él llama mercado. El mercado es un
sistema de coordinación de las acciones económicas y un sistema de comunicación generado por la
información a través del sistema de precios, sin los cuales no hay mercado.

Mercado  conjunto coordinado de actividades individuales en competencia.


 Genera un sistema de precios mediante el libre juego de la oferta y la demanda.

Si el mercado es realmente lo que socializa las acciones individuales, es el ámbito donde se lleva a cabo la acción
social, entonces no hay metas u objetivos sociales independientes de lo que resulta del mercado mismo. El mercado,
por sí mismo, carece de finalidad.
Tesis epistemológicas:
- La no omnisciencia: para garantizar éxito y seguridad en el resultado, requiere del conocimiento de un
número de variables y de datos que como no somos omniscientes somos incapaces de abarcar, debemos,
por lo tanto, desconfiar de los resultados de nuestras acciones deliberadas.
Es imposible la planificación total porque es imposible el conocimiento total.

- Racionalidad
a) Actuar racionalmente es actuar tratando de maximizar las chances de lograr nuestros objetivos.
b) Los agentes individuales económicos en el mercado actúan racionalmente.
c) Comportarse racionalmente es comportarse, en última instancia, de acuerdo con las pautas del
mercado.

El mercado es el locus absoluto de la racionalidad. Es absoluto, abstracto, invisible y se impone a todos.

Funciones del Estado:


 garantizar que el mercado pueda operar libremente
 Impulsar actividades que no sean atractivas a los agentes productivos privados.
 las desigualdades son el mejor instrumento para el ansia de progreso.

Falacia naturalista:
 La sociedad así es la que se dio. Sería antinatural ir en contra. Se comete, por ejemplo, cuando una
noción ética se funda -o es sustituida por- en términos de conceptos naturales y/o científicos.

Supuestos morales
- En Smith hay una moralidad funcional al mercado. En Hayek tenemos exactamente lo mismo, pero pone a la
tradición como premisa suprema a respetar y que se acepta de modo no deliberado. Es una moralidad
natural por ser resultado espontáneo de procesos de selección evolutiva.
- En Smith la división social del trabajo y la división en clases es natural y beneficiosa para el bien general. En
Hayek hay que agregarle que son consistentes con la racionalidad fundamental del mercado.
- Smith pensaba que las desigualdades eran inevitables, y generadoras de corrupción moral. En Hayek
tenemos lo mismo, pero hay también una legitimación racional del mercado. El mercado es el locus de la
racionalidad. El mercado genera desigualdades. Las desigualdades son parte de un proceso racional.
- Para ambos, la libertad individual es el fundamento de todos los otros valores. Pero debido al rol
omnicomprensivo de la moralidad del mercado, es inevitable que todos los individuos se subordinen a las
normas morales dictadas por la tradición.
- Según Smith los individuos compiten libremente en el mercado, por lo tanto no hay responsabilidad en
ayudar a los perdedores, pero esto tiene ciertas restricciones. En Hayek no hay responsabilidad.
- Smith no cree que haya responsabilidad moral acerca de la justicia social. Y para Hayek la justicia social
carece de sentido, en especial porque “las demandas de justicia son sencillamente incompatibles en
cualquier proceso natural de carácter evolutivo”.
- De acuerdo con Smith los individuos no pueden evitar la moralidad del mercado. Hayek re-enfatiza esto. No
la pueden evitar porque no hay otra y porque, además, la moralidad del mercado es una precondición de
sobrevida en la sociedad contemporánea.
- Para Hayek el mercado está más allá de toda evaluación moral. No hay nada fuera de él.
- Ambos tienen como condiciones respeto absoluto a la propiedad privada y a los contratos.
- Smith propuso una fundamentación psicologista de la moralidad, atendiendo a las pasiones, los
sentimientos, el juego de la razón entre ellas. En Hayek todo psicologismo debe quedar fuera. No interesan
los motivos ni las razones de la acción. Basta con la lista objetiva de las preferencias.
Gomez  En economía, tal neutralidad no existe. Los hechos por sí solos no deciden.
- Según Smith, existe al menos el intento de recuperar una razón evaluativa universal, apelando a la metáfora
del espectador imparcial (en ult instancia). En Hayek no hay ni la más leve referencia a una razón universal
distinta a la operatividad del mercado.
- Smith reconoce que la sociedad comercial no realiza perfectamente la justicia, pero trata de aproximarse a
ella. Hayek va a expulsar totalmente el tema de la justicia social del análisis de una sociedad de mercado. No
hay intención ni tampoco justicia o injusticia.
- En Smith el telos, o sea el objetivo, es el de la felicidad general que finalmente predominará. En Hayek hay
reales amenazas a la sociedad capitalista como un todo que van más allá del comunismo y el socialismo. La
amenaza seria es el keynesianismo.
- Ambos: garantiza a la mayoría un mayor bienestar que cualquier otra organización social.
- No hay posibles desviaciones para la historia humana futura.

No hay determinismos. La globalización es una consecuencia necesaria del desarrollo.

De acuerdo con Darwin y en oposición a Hayek: “con la civilización aparece en lugar de la eliminación de los menos
aptos, el deber de asistencia que pone en marcha múltiples mecanismos de asistencia y rehabilitación”

La postura epistemológica hayekiana tiene matices indudablemente escépticos: (a) una racionalidad más allá de la
racionalidad instrumental; (b) acceder a la certeza; (c) conocer aceptablemente totalidades de datos, relaciones,
etcétera; (d) disponer consecuentemente de una disciplina macroeconómica confiable; (e) una teoría de la acción
por no poder conocerse todos los factores influenciando la acción individual; (f) afirmar fines sociales distintos de los
propios objetivos fijados por el mercado; (g) plena igualdad entre los agentes; (h) responsabilidad social por las
desigualdades; (i) teoría crítica del mercado; (j) moralidad no solo independiente sino universal e independiente del
mercado.

Breve historia del neoliberalismo – Harvey

Neoliberalismo  Libertad individual y dignidad ideas fundantes.


Las libertades que encarna reflejan los intereses de la propiedad privada, las empresas, las compañías
multinacionales, y el capital financiero
«liberalismo embridado» para señalar el modo en que los procesos del mercado así como las actividades
empresariales y corporativas, se encontraban cercadas por una red de constreñimientos sociales y políticos y por un
entorno regulador que en ocasiones restringían, pero en otras instancias señalaban la estrategia económica e
industrial. Aplicaron políticas Keynesianas: pleno empleo, crecimiento y bienestar.
1960  Acumulación de capital y crisis. Inflación y desempleo.
Gasto social insostenible. Neoliberalismo única alternativa.
Amenaza económica a la posición de clase y las elites. Capitalismo vs Socialismo.
Neoliberalismo  para restablecer las condiciones para la acumulación del capital y restaurar el poder de las elites
económicas. Todas las formas de solidaridad social iban a ser disueltas en favor del individualismo, la propiedad
privada, la responsabilidad personal y los valores familiares. Desregulación. Liberación de créditos.
La diferencia crucial entre la práctica liberal y la neoliberal, ya que bajo la primera, los prestamistas asumen las
pérdidas que se derivan de decisiones de inversión equivocadas mientras que, en la segunda, los prestatarios son
obligados por poderes internacionales y por potencias estatales a asumir el coste del reembolso de la deuda sin
importar las consecuencias que esto pueda tener para el sustento y el bienestar de la población local.

Libertades
 Mala: «la libertad para explotar a los iguales, la libertad para obtener ganancias desmesuradas sin
prestar un servicio conmensurable a la comunidad, la libertad de impedir que las innovaciones
tecnológicas sean utilizadas con una finalidad pública, etc.
 Buena: La libertad de conciencia, la libertad de expresión, la libertad de reunión, la libertad de
asociación, la libertad para elegir el propio trabajo».
Aunque puede que «apreciemos el valor de estas libertades por sí mismas» eran en buena medida «subproductos
del mismo sistema económico que también era responsable de las libertades perversas»

El estado Neoliberal  garantizar las libertades individuales, debería favorecer unos fuertes derechos de propiedad
privada individual, el imperio de la ley, y las instituciones del libre mercado y del libre comercio.
Estado  utiliza su monopolio de los medios de ejercicio de la violencia, para preservar estas libertades por encima
de todo.
Mejor modo de asegurar la eliminación de la pobreza  es a través de los mercados libres y del libre comercio.
Cada individuo  es responsable y debe responder por sus acciones y de su bienestar.
El gobierno de la mayoría se ve como una amenaza potencial a los derechos individuales y a las libertades
constitucionales.
Contradicciones:
 Monopolios naturales (empresas de luz, gas)
 Fallos de mercado. Eludir las responsabilidades de contaminación, por ejemplo.
En última instancia sólo podía sostenerse recurriendo al autoritarismo. La libertad de las masas se restringiría para
favorecer la libertad de unos pocos.

Países en desarrollo  Intervienen para facilitar políticas neoliberales.

Creciente consolidación del poder transnacional, monopolista y oligopolista dentro de un reducido número de
centralizadas corporaciones multinacionales.

Plano popular:
- la mercantilización de todo lo existente
- falta de cohesión social.
- La destrucción de todos los vínculos de solidaridad social

Neoconservadurismo: similar en objetivos, se aleja de los principios del neoliberalismo puro y ha reformulado las
prácticas neoliberales en dos aspectos fundamentales: primero, en su preocupación por el orden como una
respuesta al caos de los intereses individuales y, segundo, en su preocupación por una moralidad arrogante como el
aglutinante social que resulta necesario para mantener seguro al Estado frente a peligros externos e internos.

La crisis de la libertad – Byung Chul-Han

Hoy nos creemos  Proyecto libre (sin coerciones ni coacciones externas)


Poder hacer  Más coacciones que el DEBER hacer.
Libertad contraria a la coacción, genera más coacciones.

Sujeto neoliberal  Empresario de sí mismo. Se explota a sí mismo. Amo y esclavo a la vez.


 Trabajamos para el capital, no para nosotros.
 Ser libre es estar libre de deudas
No es eficiente explotar a alguien contra su voluntad  Se explota la libertad de los individuos en pos de
rendimiento

Libertad individual Reproductora de la libertad del Capital

Red digital  ¿Más libertad y movilidad?


 Entregamos todos nuestros datos a la red voluntariamente. Transparencia.
 Panóptico 360°
 Preso y guardia del sistema.
 Autocontrol social.
 La persona se positiviza en cosa: se venden sus datos. Mercancía.
 Big Data, fin de la persona.
 El Big Brother se ha interiorizado. No hace falta que esté visible.
 Los datos, infinitos, colman el vacio de sentido. No hay narración de la historia del hombre. Hay
cuantificación.
 Algoritmos: leen lo que hacemos y deseamos.

Rendimiento + optimización del tiempo


Motivación positiva  Más efectiva que el látigo  TÚ PUEDES
Foucault  Homo economicus
Libertad  imperativo paradójico: sé libre
Al otro no se lo ama  Se lo consume
La hiperactividad es, paradójicamente, una forma en extremo pasiva de actividad que ya no permite ninguna acción
libre. Se basa en una absolutización unilateral de la potencia positiva.
Tiempos líquidos – Bauman

Capitalismo moderno  Murallas, sólidas fronteras.

Capitalismo líquido  Las fronteras se diluyen

Nueva extraterritorialidad física de los espacios urbanos privilegiados, habitados y utilizados por la elite global son
las zonas desconectadas y abandonadas.
Las personas del «nivel superior» no pertenecen al lugar que habitan porque sus preocupaciones e intereses residen
en otra parte. Ser libres para dedicarse por completo a sus pasatiempos, con la garantía de que no les faltarán los
servicios indispensables. Las elites urbanas de nuestros días no están interesadas en los asuntos de «su» ciudad.
Las de clase inferior están «condenados a seguir siendo locales», su lucha por la supervivencia y por un lugar digno
en el mundo.

La característica más destacada de la urbanización es su «aislamiento y lejanía de la ciudad [...]. Por aislamiento se
entiende la separación de aquellos considerados inferiores desde el punto de vista social. La característica más
destacada de la urbanización es su «aislamiento y lejanía de la ciudad [...]. Por aislamiento se entiende la separación
de aquellos considerados inferiores desde el punto de vista social»

Dividen un espacio uniforme en un «dentro» y un «fuera»

La separación de la nueva elite de los compromisos del pasado con la clase baja local, y la consiguiente brecha
espiritual/comunicativa entre los espacios vitales/vividos de quienes se han separado y quienes se han quedado
atrás (solido a liquido).

Como operadores globales, pueden deambular por el ciberespacio, pero como agentes humanos se encuentran
todos los días confinados en el espacio físico en el que operan, en el entorno preestablecido y reelaborado una y
otra vez en la búsqueda afanosa de sentido, identidad y reconocimiento propia de los seres humanos.

Los verdaderos poderes que determinan las condiciones en las que todos actuamos en estos tiempos se mueven en
el espacio global, mientras que nuestras instituciones de acción política siguen, en gran medida, amarradas al suelo;
son, como antes, locales.

Para resumir: las ciudades se han convertido en el vertedero de problemas engendrados y gestados globalmente.
Sus habitantes y sus representantes electos deben enfrentarse a una tarea imposible, se mire por donde se mire:
encontrar soluciones locales a dificultades y problemas engendrados globalmente.

El extraño es, por definición, un agente movido por intenciones que uno puede intuir en el mejor de los casos, pero
que nunca estará seguro de haber captado por completo. Se vive próximo al extraño y molesta.

Mixofobia  ante la escalofriante, inconcebible y perturbadora variedad de tipos humanos y costumbres que
coexisten en las calles de las ciudades contemporáneas, no sólo en aquellas zonas oficialmente llamadas «barrios
violentos » o «calles de mala fama», sino también en aquellos barrios «corrientes». La mixofobia se manifiesta en el
impulso a buscar islas de similitud e igualdad en medio del mar de la diversidad y la diferencia.

Mixofilia  Cuanto más grande y heterogénea es una ciudad, más atractivos puede tener y ofrecer. La
concentración masiva de desconocidos es un repelente y, al mismo tiempo, un poderoso imán que atrae a la ciudad
a nuevas legiones de hombres y mujeres cansados de la monotonía de la vida rural o provinciana, hartos de su rutina
cotidiana, y desesperados ante la falta de oportunidades.

La mixofobia y la mixofilia coexisten en todas las ciudades, pero también se hallan en el interior de cada uno de sus
habitantes
Las soluciones existentes crean o agravan los problemas que pretenden resolver: los constructores de barrios
cercados y edificios de pisos sometidos a vigilancia, así como los arquitectos que proyectan «espacios vetados», son
los que crean, reproducen e intensifican la necesidad y la demanda que pretenden satisfacer.
Los campos de exterminio de la desigualdad – Therborn

La desigualdad mata. Entre 1990 y 2008, la esperanza de vida de los hombres estadounidenses blancos sin título
universitario se redujo en tres años, mientras a las mujeres blancas con bajo nivel educativo se les acortaba la vida
en más de cinco años.

La megalomanía de unos pocos cientos de banqueros temerariamente especuladores ha arrojado al desempleo a


millones de trabajadores.
El nivel educativo es en cierto sentido el instrumento más nítido y comparable para medir la desigualdad social de
muerte prematura entre los adultos. Si bien no explica por sí mismo la mortalidad es relativamente preciso e
internacionalmente comparable, además de que pone en evidencia un factor importante: la configuración temprana
de las chances vitales. El nivel educativo es a menudo más potente que el ingreso o la riqueza.

No solo la muerte les llega más temprano a los pobres y a los menos instruidos. Las dolencias crónicas comunes
también empiezan con bastante anterioridad, si es que llegan

La evidencia empírica es indiscutible: la desigualdad mata.

El retraso en el crecimiento es en primer lugar un indicador de subalimentación infantil: son un producto de la


desigualdad, tanto intra-nacional como internacional. Al menos dentro de cierto margen de variación, la estatura es
impulsada por los mismos procesos biológicos que rigen el crecimiento cerebral.

Las vidas también se atrofian a causa de la malnutrición social. El sistema de castas, la misoginia y el racismo atrofian
la vida de los “intocables” y las castas bajas, de las niñas y las mujeres, de los grupos étnicos estigmatizados.

La combinación de altas exigencias laborales — con un control escaso o nulo de la situación laboral propia auguraba
un severo desgaste de la salud, tanto somática como psíquica. Y las recompensas bajas por grandes esfuerzos
también encerraban el peligro de causar futuros daños graves a los afectados.

La desigualdad siempre implica excluir a alguien de algo. Cuando no mata gente o atrofia la vida de las personas la
desigualdad significa exclusión: excluir a muchos de las posibilidades que ofrece el desarrollo humano. La
exclusión tiene dos puertas principales en la sociedad humana. Una se cierra en la cara de los pobres, condición
que toma diferentes formas pero tiene un significado social universal: ser pobre significa que uno carece de los
recursos necesarios para participar (plenamente) en la vida cotidiana que lleva la mayoría de sus conciudadanos.

La otra puerta de la exclusión se cierra entre la elite y el resto de la gente. En los regímenes capitalistas, es el 0,1%,
el 1% o a lo sumo el 5% más rico el que deja afuera al resto. Division entre comandantes y comandados.

La desigualdad de recursos desgarra a las sociedades

“comunidades valladas”  Guettos

Las sociedades capitalistas ricas de hoy necesitan menos cooperación que en el pasado, proceso que sostiene la
división social en curso.

Guerras EEUU  Despilfarro del dinero público de la elite por elección.

Pobres se preocupan más por los derechos y bienestar colectivo.


Ricos buscan reducir gastos.

Dictocracia no es lo mismo que dictadura: la segunda puede contemplarse como un caso extremo de la primera. En
una dictocracia puede haber elecciones competitivas y los más diversos medios de comunicación. No requieren
represión.

Un Diktat es una enunciación de autoridad, una aseveración dictada a un secretario o a cualquier organismo
subordinado. Es un vínculo entre quien detenta el poder y quien debe acatar su dictamen u orden. El Diktat que
transforma las democracias en dictocracias se origina en los escalafones más altos de la desigualdad monetaria.
Batallas:
1. El igualitarismo más fácil y más difundido es el resentimiento contra los ricos. En el mundo actual, apartado y
manejado a control remoto, también es el más impotente.
Sus efectos letales, como hemos visto más arriba, se filtran incluso en las jerarquías burocráticas mejor
plantadas del mundo rico.
Las desigualdades que aquí hemos denominado vitales y existenciales —las desigualdades interrelacionadas
de los cuerpos y las personas— deben estar en el foco de los debates y las acciones igualitarias.
Los tres tipos de desigualdad —vital, existencial y de recursos— interactúan entre ellas y son
interdependientes.
El foco igualitario debe situarse en todas las violaciones multidimensionales de las capacidades que
necesitan los seres humanos para desarrollarse y prosperar, así como en los obstáculos de factura humana
con que se intenta inhabilitarlas.
La familia, el capitalismo y la nación son las tres instituciones centrales de la desigualdad contemporánea.
- El derecho de todos los niños a vivir una infancia que les permita desarrollarse bien debería adoptarse como
directriz política fundamental. Brindar una oportunidad equitativa a los niños provenientes de entornos
familiares desaventajados, con la consecuente redirección de prioridades en el ámbito de la educación
pública.
- El Capitalismo Divide a los seres humanos en propietarios, trabajadores desposeídos y —cada vez más en
estos tiempos— desempleados, y como consecuencia abre distancias entre ellos, excluye o subordina a
muchos y explota el trabajo de otros. Contra las fuerzas del capitalismo, los igualitarios tendrán que afirmar
dos tipos de derechos, los derechos laborales y los derechos ciudadanos.
- Las naciones y las fronteras nacionales conservan su importancia en el marco de la actual globalización, pero
hoy en día en gran medida como instituciones de la desigualdad. Proporcionan rentas exorbitantes a
gobiernos nacionales proxenetas y constituyen importantes barreras de exclusión para los migrantes pobres.
Las naciones no están sucumbiendo ante las clases medias y medias altas “cosmopolitas”. La tarea igualitaria
primordial no consiste en regular el alcance de la migración internacional, sino en garantizar que todos los
inmigrantes obtengan una transacción justa.
2. Batalla de las clases medias: orientación.
Con el declive estructural de la clase obrera industrial en el corazón del capitalismo y su debilidad aún
remanente en el mundo en desarrollo, los parámetros sociales del igualitarismo posible se han modificado.
Si bien la clase obrera conserva su importancia, como fuerza y también como brújula social, las posibilidades
de igualdad en los años por venir no dependerán en primer lugar de la fortaleza que demuestren los
movimientos obreros ni de las aptitudes que despliegue su dirigencia, sino de la orientación que adopten las
clases medias.
Clases medias: ni ricos ni pobres. Algunos apuntan arriba, otros luchan con los de abajo.
Es en este mundo de clase media donde habrá que librar la batalla por la igualdad.
Ya se siente el calor social de las clases medias en ascenso. Para todos los igualitarios debe quedar en claro
que, sin los movimientos y las luchas del “pueblo”, es decir, de quienes no se ven por encima de los pobres,
la batalla crucial por la orientación de la clase media está condenada de antemano.
Peligro del consumismo: “el surgimiento de un nuevo modelo de clase media basado en el ciudadano
consumidor que ha procurado reformular las exclusiones sociales como una nueva forma de vida cívica que
se inspira en discursos de consumo y privatización”.
Persuadirlas de que se alineen con el pueblo en lugar de buscar la maximización del consumo personal.
Tres argumentos.
- Uno es el costo social que acarrea la miseria de otras personas.
- La ilegitimidad del despiadado exclusivismo que exhiben los oligarcas del capitalismo financiero y rentista,
equivalentes parasíticos actuales de la aristocracia a la que se enfrentó el “Tercer Estado” o la clase media de
la Revolución Francesa.
- Crear sociedades progresistas, gobernadas por la deliberación racional o inclusiva, donde nadie sufra
marginación ni humillaciones, y donde todos y todas tengan la oportunidad de desarrollar sus capacidades.

De cada cual a cada cuál – Van Parijs

1982  Dos soluciones


1. Crecimiento sostenido (sindicatos y patronales)
2. Subsidio universal, renta básica.
Una renta incondicional es en cierto sentido una técnica ágil de redistribución del tiempo de trabajo que permite
atacar el problema del paro sin tener que entregarse a una carrera enloquecida hacia el crecimiento.

Solución “capitalista” más cercana al comunismo: parte del producto se distribuye según las necesidades de cada
cual a través de un mecanismo que varía en función de la edad de los perceptores y que contempla complementos
para ciertas personas que tienen necesidades particulares, por ejemplo, de movilidad. Cuanto más elevada sea esta
renta universal, más voluntaria será la contribución de cada cual, una contribución que se verá motivada más por el
interés intrínseco de la actividad que por la obligación de ganarse la vida.

Quienes quieran trabajar pero no puedan  Deben tener derecho al subsidio

Argumento basado en: igual preocupación por los intereses de cada cual (esta es la dimensión igualitaria) e igual
respeto hacia las distintas concepciones de la vida buena (esta es la dimensión liberal).

Crear un instrumento de emancipación, de conferir un poder de negociación tan grande como sea posible a los
miembros más débiles, más vulnerables de nuestras sociedades.
Por ejemplo una subvención substancial que complete el salario de los trabajadores a tiempo completo escasamente
remunerados.

La justicia consiste en repartir las posibilidades de forma equitativa, no los resultados. Lo que cada cual haga con sus
posibilidades es su responsabilidad individual.

Las rentas más altas deberán ser reducidas.

Respuesta al doble desafío de la pobreza y el paro.

Obstáculos:
1. cuando las cosas van bien económicamente, se nos dice que “no hay necesidad de una renta básica”; y
cuando van mal, se nos dice que “no hay dinero para financiarla”.
2. Renta básica es una idea que divide a gente que se halla normalmente en el mismo lado de la barricada.
3. Sindicatos. Por ejemplo, una parte importante de los ingresos de los sindicatos proviene de una comisión
sobre los subsidios de paro. Se convertiría en una forma de emancipación.
Tercera opción  dosis de las dos primeras: un sistema de transferencias interpersonales permanentes del “Norte”
hacia el “Sur” análogo al que existe hoy en el seno de los estados nación, salvo que tendrá que tomar una forma
mucho más simple, en este caso la de la renta básica. Para permitir la generación sostenible de un nivel de vida
decente, es indispensable organizar transferencias permanentes desde los países de alta productividad hacia los
países de baja productividad. Esto significa que hará falta, permanentemente, producir en el Norte más de lo que en
el Norte consumimos. La transferencia sistemática de poder adquisitivo de los países ricos a los países pobres, de
productividad menor, permitirá que los segundos puedan comprar una parte de nuestra producción. La base que
confiere una renta universal e incondicional ha de permitir trabajar más tiempo a lo largo de nuestras vidas gracias al
hecho de que habremos podido hacer pausas y ralentizar el ritmo en aquellos momentos en los que así lo
escojamos. La renta básica facilita un vaivén más ágil y flexible entre el empleo, la formación y la familia.
También con regresión de los subsidios en función de la duración del paro.
Si el tipo que va a trabajar cree que su puesto de trabajo es demasiado ingrato y envidia la suerte del tipo que se
contenta con esa renta modesta, puede dejar de trabajar y contentarse él también con dicha renta modesta, sin
tener que fingir que es un parado involuntario.
El comunismo se entiende aquí como una sociedad en la que cada cual contribuye voluntariamente según sus
capacidades suficientemente como para que cada cual pueda recibir gratuitamente todo aquello que necesita. Para
Marx, hacer posible este comunismo exigía la instauración previa del socialismo.

La idea central, en cualquier caso, es que el mercado es una institución que ya no nos abandonará. Aunque tiene
disfunciones graves. Hay que reinsertarlo en la democracia.
Las reglas de la democracia, como las del mercado, necesitan ser modeladas con inteligencia con el objetivo
prioritario no de la democracia máxima, sino de la injusticia mínima (8).
Bloque 3

Entorno digital – Aníbal Ford

Cómo impactan las nuevas tecnologías de información y comunicación en los procesos de desigualdad social. Por un
lado, cómo el entorno impacta en una sociedad profundamente desigual, al mismo tiempo que sostiene un
mecanismo que ayuda a su reproducción y profundización, mientras construye discursos para sostenerla y
naturalizarla.
“cambio de época”.
- La desigualdad social producto de la estructuración de la fase neoliberal del capitalismo, sus formas de
producción y acumulación de riqueza;
- Las transformaciones culturales que se van desarrollando, comprendiendo a éstas desde el cómo se
produce, circula y se mercantiliza la información y el conocimiento.

Brecha digital  separa a quienes pueden acceder a los usos de internet de los millones de seres humanos en el
mundo, que carecen de electricidad, agua potable y alfabetización.

Los problemas económicos, políticos y socioculturales que afectan al mundo exigen transformaciones estructurales,
no simbólicas.

Nueva forma de exclusión sobre la “población sobrante”, ese tercio de la humanidad, que abre una nueva brecha
tecnológica (y por tanto productiva) entre ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres

El 30 por ciento de los habitantes del planeta vive sin agua potable. En ese marco, según Aníbal Ford, debe analizarse
el problema de las nuevas tecnologías En los años 2000 ganaron lugar los discursos y las políticas acerca de que la
pobreza pude combatirse cerrando la brecha digital.

Contra  búsqueda de dar una solución tecnológica a problemas sociales.

La brecha digital hace referencia a una distribución desigual en el acceso, en el uso, o en el impacto de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación entre los distintos grupos sociales que podrían definirse por
condiciones económicas, de género, geográficos o culturales. Comúnmente suele se considerarse una cuestión solo
de acceso, pero, y sobre todo por la penetración global de teléfonos móviles en la sociedad, la desigualdad relativa
se plantea entre aquellos que tienen más y menos ancho de banda, y/o más o menos habilidades asociadas.

Todo se comercia  la información y el conocimiento se vuelven bienes de valor, comerciables, transables.

Commoditie  “Se les llama de esta manera a los bienes básicos, aquellos productos que se destinan para uso
comercial, y que tienen como característica más relevante, que no cuentan con ningún valor agregado, se
encuentran sin procesar o no poseen ninguna característica diferenciadora con respecto a los demás productos que
encontramos en el mercado, por esto se utilizan como materias primas para elaborar otros bienes.”

Brecha + commoditie  A este doble proceso se lo denomina hiperinformación e hipoinformación.

Este doble proceso indica que, o por estar conectado, el sector del mundo que lo está, estaría sobre informado, por
encima de los niveles necesarios. A niveles que generarían una especie de anestesia. Un “bombardeo” mediático
donde la información valida se diluye o se pierde. Y en su contraparte, o por el simple hecho de estar directamente
desconectados, no se tiene acceso a esa información socialmente necesaria.

Relación con Chul-Han  Fatiga neuronal, sociedad del cansancio y vigilancia.

- Construcción de la agenda de los grandes problemas La novedad reside en que las grandes corporaciones,
Según Ford, toman los temas sensibles a la sociedad, los que son consecuencia de un modelo social al cual
éstas mismas empresas abonan, para en un mismo proceso convertirlos en commodities por un lado,
someterlos a la lógica del info entretenimiento, banalizando el tema en cuestión, y dejándolo vacío de
conflictividad, y por último orientarlos hacia la dinámica de la hiper e hipo información.
Problemas ambientales: se toman como un problema intrínseco del sistema y se pone el foco en las
consecuencias. Se dice siempre que el capitalismo te presenta los problemas y te vende las soluciones.

- La construcción del otro (cultural) a diferenciar (se) Partimos del “resto del mundo”. Ese otro que sobra.
¿qué se hace con los que sobran? Deben invisibilizarse mostrándolos, si es necesario en exceso o de forma
explícita. Ya no se trataría de no mostrar. Es más efectivo hacerlo.

Educación y TIC – Dolors Reig

Smartphones  potenciador de una cualidad antigua, pero que ahora se desarrolla sin precedentes en Internet: la
sociabilidad del ser humano.

Nuevo individuo  “hiperindividuo”

Cambio cognitivo  Aprender a aprender. Han llegado los tiempos en que debemos enseñar a nuestros hijos lo que
nadie sabía ayer y preparar las escuelas para lo que nadie sabe todavía hoy.

Alfabetización digital  E-competencias


- El trabajo colaborativo (crowdsourcing, co-creación, coopetición, etc.), las habilidades de búsqueda o las de
filtrado de la información veraz y de calidad, la capacidad de síntesis, la orientación a futuro y a proyectos, la
creatividad, la concentración.

Visiones apocalípticas  Ven los peligros (pérdida de tiempo, déficit de atención)

Visiones optimistas  Ocurre lo contrario, cuanto más utilizamos Internet más se activa nuestro cerebro.

Ken Robinson  Nos obsesionamos con las narrativas lineales, con la culminación de la educación en la universidad,
cuando la vida humana depende en mucha mayor medida de la diversidad y el aprendizaje permanente.
Hay sociedades que no cuidan el talento de sus miembros. A veces es la escuela, y su rigidez, la responsable, al
valorar una única de las múltiples y diversas formas de inteligencia posibles.

Posibles soluciones  Personalizar la enseñanza, dedicar recursos a descubrir y alimentar los talentos diversos de
cada cual, aumentará no solo la valoración social de muchas profesiones, sino también la sensación de adaptación y
de felicidad de nuestros jóvenes.

Ser humano  “infornívoro”. La multitarea es una adaptación. Pero también un mito: no es cierto que los
denominados nativos digitales puedan prestar atención a más de una tarea a la vez. Lo que suelen hacer es
simultanear tareas cuando ambas requieren bajas dosis de atención.

Googlerización de la memoria  cuando podemos memorizar en dispositivos externos, en máquinas, la memoria


cambia desde la memorización textual hacia la de palabras clave, los procesos y los hipervínculos que nos llevan a la
información que antes almacenábamos al completo en nuestros cerebros. La capacidad de nuestros cerebros de
almacenamiento de la información es y será siempre limitada. La tecnología amplía la capacidad.

Sparrow  Restar a la memoria, sumar a la creatividad.

Gamificación  Integración entre redes, negocios, salud, formación…

Competencias cognitivas importantes


- mentalidad de filtrado (exploración y búsqueda rápida)
- pensamiento estadístico, análisis y visualización de datos (razonamiento, apreciación de probabilidades y
riesgos)
- pensamiento flexible (cambio constante y rápido)
- Capacidad de desconexión: Son muchos los riesgos de adicción a lo social. Pasamos nuestro tiempo libre
pensando en otras personas. Puede que perdamos la capacidad de salir de ese estado cerebral de “estar en
la red social por defecto” para crear, escribir, diseñar, ingeniar, proyectar de forma focalizada en solitario.
Alternar momentos de conectividad, colaboración y cocreación con otros de concentración y creatividad
individual, educar para saber aprovechar las ventajas de ambas situaciones, será fundamental.

Adolescentes + conectados  Generación WE. Reciben reconocimiento social y asumen grados de responsabilidad
que resultan interesantes.

El acceso a más información que nunca antes jugará ese papel para ellos, También tendrán más oportunidades que
nunca de desarrollarlas, integrando comunidades de gente con los mismos intereses o publicando en blogs, redes
sociales, etc., acerca de todo ello.

Trabajar, desde la escuela, los valores, las actitudes y las competencias necesarias para hacer un uso positivo de la
tecnología que haga de nuestros jóvenes superhéroes y no supervillanos. Nunca lo hemos tenido mejor para ello.

Bloque 04

Los intereses del imperio y del capital (90) - Claudio Luraghi y Carlos Melone

OI  Finalidades políticas utilizando los sistemas escolares.


- Copiando a los países centrales

Ajustes y privatización para “sanear las economías”.

OI  los “viejos” sistemas escolares, elefantiásicos, pesados, caros para la idea de gasto de la nuevas políticas,
ineficientes en términos de servicio para el gran Capital, debían ser reformados y “actualizados” de acuerdo a los
nuevos vientos que barrían la superficie del mundo.

Se centraron siempre en:


a. Asociar la educación con la reducción de la pobreza;
b. Ampliar el acceso a la educación
c. Mejorar la calidad de la educación
d. “Compatibilizar” las reformas educacionales con las reformas del mercado
e. Promover nuevos modos de financiamiento de la educación pública;
f. Cambios en la gestión de las instituciones educativas

Preocupación en los 90  garantizar la equidad y calidad de los sistemas educativos y la reducción de los índices de
deserción y analfabetismo en el mundo.

 Las políticas sugeridas por los OI, no están orientadas a promover una reforma educativa sino una reforma escolar.
 Asociar educación escolar con alivio de la pobreza, se convierte en una manipulación ideológica

Para sus “objetivos” proponían:


- Disciplina fiscal
- Reordenamiento de las prioridades del gasto público
- Reforma Impositiva
- Liberalización de las tasas de interés
- Un tipo de cambio competitivo
- Liberalización del comercio internacional
- Liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas
- Privatización
- Desregulación
- Derechos de propiedad intelectual

BM abandonó la idea de concepción ampliada en torno a la educación básica por una restringida.
- Asociar la educación con la reducción de la pobreza
Lo que quiere decir el BM es que existe una relación causal entre educación, crecimiento económico y reducción de
la pobreza, constituyendo por esta vía “la educación la variable independiente promotora del crecimiento
económico”. Si la educación desde esta óptica, reduce, combate la pobreza; entonces, los pobres, lo son porque no
están educados de manera adecuada conforme los preceptos del nuevo orden económico internacional y los
requerimientos de los nuevos modos de producción. Es más, son pobres por su propia responsabilidad.

- Ampliar el acceso a la Educación Básica


Se la asocio a la educación primaria. Debía asegurarse ésta. En otras palabras, la competitividad de la mano de obra
era finalmente la causa de la pobreza en América Latina.

- Mejorar la calidad de la educación básica


una legítima demanda de los sectores populares, pero ahora funcional a los intereses de las corporaciones
multinacionales. Primero, democratizar el acceso al sistema educativo formal. Segundo, democratizar el acceso al
conocimiento.
OI  Hablaron de calidad (otro concepto traspolado del ámbito empresarial) y equidad, asignándole a ambos un
sentido unívoco. Sería el resultado de la presencia de determinados” insumos”.
La reducción de la tarea del docente a la esfera técnica – aplicativa (proletarización).
Obediciencia y verticalidad.
Mantener vigilados a esos sectores y promover modelos de pensamiento útiles, funcionales al nuevo orden
ideológico, político y económico.

- “Compatibilizar” las reformas educacionales con las reformas del mercado


Una mano de obra protegida legalmente promueve la irresponsabilidad e improductividad de los trabajadores, el
mismo análisis será traspolado el ámbito educativo. Los docentes disponían de estatutos laborales que le
garantizaban estabilidad en sus puestos de trabajo y demasiados beneficios sociales.

- Promover nuevos modos de financiamiento de la educación pública


La inversión en educación en América Latina es ineficiente e ineficaz. Modelo de financiamiento siguiendo los
preceptos del mercado. Un “retiro” del Estado en tanto garante de una educación, llamémosla inclusiva y de calidad,
y una transferencia de esta responsabilidad hacia particulares, comunidad educativa, directivos y docentes.
Estado a cumplir un rol subsidiario en este sentido. Consecuencia: se privatiza la política educativa, en tanto son los
particulares y actores del sistema, los responsables por sus resultados, y, ya no el Estado.

- Cambios en la gestión de las instituciones educativas


Imposición de un modelo político de dominación social, supone previamente, una apropiación del campo semántico,
donde determinados conceptos, convirtiéndolos en un lenguaje y mirada única, funcional a sus intereses sectoriales,
sectarios y corporativos.

Cumbre de las Américas  homogeniza las recomendaciones al sólo efecto de garantizar la sujeción y dependencia
de pueblos y gobiernos al capital transnacional.

Cómo concibe el Imperio a la democracia: como gobernabilidad.


La relación que se establece entre educación y mejores condiciones de competitividad y productividad.
Debemos acortar la distancia que en materia de las nuevas tecnologías, nos separa de los países centrales.

Consideramos que el desarrollo de las vías digitales de comunicación, aún en un entorno de desigualdad e injusticia
vergonzantes, abren la posibilidad de prácticas educativas emancipadoras, rebeldes.

Mercantilización de la educación: la educación como un servicio comercial más, cuyo mercado regional debe ser
abierto.

En las cumbres los gobiernos se alineaban a ciertos objetivos para alcanzar. No llegaban. También alentaban
reformas educativas guiadas por los OI:
- (OI): establecimiento de sistemas de evaluación, desarrollo de políticas focalizadas para atender a la pobreza
generada por las políticas de ajuste, modificación de la carrera de docente en el marco de la flexibilización de
las relaciones laborales, formación para el trabajo planteada en términos de competencias y énfasis en las
nuevas formas de gestión, en el marco de las políticas de descentralización.
- la configuración de un sistema de indicadores comunes; el establecimiento de estándares de calidad; la
atención a la diversidad y la multiculturalidad; el impulso de nuevas tecnologías de información y
comunicación; el establecimiento de mecanismos de cooperación horizontal y las consultas a organizaciones
de la sociedad civil.

Proyectos CUMBRE:
a. El Portal Educativo de las Américas (impulsar las nuevas tecnologías de información y comunicación, y por lograr
mayores niveles de conectividad entre los países.).
b. El Instituto para la Conectividad en las Américas (ICA) (“foro para la innovación hemisférica en la aplicación de
tecnologías de la información y la comunicación (TICs), cuya finalidad es fortalecer la democracia, generar
prosperidad económica y hacer realidad el potencial humano).
c. Proyecto Regional de Indicadores Educativos (PRIE) (permite la comparación de resultados).
d. El Proyecto Hemisférico de Evaluación de la Calidad Educativa (centrada en Sistemas Nacionales de Evaluación, la
asistencia técnica y la participación en estudios comparativos internacionales).
e. Centros Hemisféricos para la Excelencia Docente (mejorar la calidad de los maestros y administradores escolares y
aumentar la calidad de la instrucción de lectura en las aulas de todo el hemisferio, con hincapié especial en los países
más pobres y en los maestros que trabajan en comunidades en situación de desventaja económica”).

Tres ejes definidos en la última reunión de Ministros (calidad con equidad, formación docente y educación
secundaria)

Dos temáticas recurrentes:


- La mercantilización de la educación. En el contexto del ALCA la educación es un servicio comercial más, de
mercado abierto, vinculada con la capacitación de los recursos humanos, la economía global del
conocimiento y el desarrollo de capacidades que aseguren condiciones de competitividad y productividad.
- La educación focalizada a ciertas problemáticas, como discriminación, atención de la pobreza, cuidado del
medio ambiente, sin integrarse a un proyecto social más amplio.

Así, la educación deja de ser concebida como un derecho social y es identificada como un bien transable.
Se relega al Estado a un rol subsidiario, que garantice la educación a aquellos que no puedan conseguirla.

Ítem comunes en las Cumbres:


 Establecer un sistema de indicadores comunes a todos que posibilite las comparaciones.
 Establecer estándares de calidad y estrategias de evaluación de los agentes educativos.
 Atención de la diversidad y la multiculturidad.
 Impulso de nuevas tecnologías de información y comunicación, con mayor conectividad entre los países del
hemisferio.
 Lograr un intenso nivel de intercambio y establecer mecanismos de cooperación horizontal entre los países.
 Mayor comunicación con organizaciones de la sociedad civil.

La educación es considerada tanto desde su contribución al crecimiento económico, como al logro de mayores
niveles de equidad y de reducción de la pobreza. Sin embargo notamos:

- Primacía del enfoque económico en cuestiones sociales. Del desarrollismo al neoliberalismo, vemos el
desvanecimiento de la perspectiva social, pasándose a ejes como democracia, libre comercio y desarrollo
sostenible; hablamos así de la comercialización de la Educación en un contexto de mercantilización y
tecnocracia, la sobre valoración de la sociedad del conocimiento y el imperativo tecnológico.
- Busca potenciar el ALCA (Área de Libre Comercio en las Américas).

La educación secundaria en Latinoamérica – Tello

Desde el 2000  Objetivo: universalizar la secundaria


’90  proceso de desmembramiento y reestructuración del Estado con sus características de racionalización del
gasto público, de descentralización administrativa y traslado de las responsabilidades de la educación hacia los
niveles provinciales y municipales. Reformas orientadas a desregular el trabajo, la producción y el mercado bajo una
orientación privatista, estableciendo profundos cambios en las estructuras políticas, económicas y sociales de los
países de la región.

Préstamos  Gobernabilidad de OI
- el empleo de los préstamos de financiamiento para la educación son mecanismos condicionantes, que se
traducen en formas de gobernabilidad, restringiendo las decisiones políticas de los gobiernos estatales.
Posneoliberalismo  Respuestas desde el 2000 que intentan contraponerse a los de los 90.
- Surgen gobiernos progresistas de la región se están valiendo del Estado “para regular la economía, para
inducir el crecimiento económico, para desarrollar políticas sociales, entre otras funciones”
Políticas de integración regional  Cambian el panorama
- algunos discursos como la universalización de la educación, la construcción y participación política, que
también estuvieron presentes en la década de 1990, se encuentren en los debates actuales desde otra
perspectiva en diversos actores políticos, particularmente con mayor énfasis en el enfoque de derecho a la
educación, en oposición a los mandatos economicistas de la educación como servicio.

BM y BID  los organismos de crédito mantienen una clara continuidad discursiva en términos ideológicos en
relación con los documentos publicados anteriormente.
- preocupación en términos de la educación secundaria en relación con el mercado de trabajo
- Empleo de términos y la lógica gerencialista

Objetivos: tres cuestiones: incluir a los excluidos, elevar la calidad pedagógica y revitalizar las escuelas públicas para
alumnos pobres.
Al momento de aplicar los programas  lineamientos que se proponen generarían mayor exclusión al acceso y no
garantizan el derecho a la educación secundaria.

Riesgo al invertir en educación secundaria  un modo razonable de resolver la dificultad en la tasa de retorno 4
puede ser que la educación secundaria sea “financiada por la comunidad o depender de la empresa privada local".

Discuros de  incentivos y accountability sobre los docentes

factores que llevan a la baja calidad educativa


- información deficiente
- incentivos débiles
- falta de autoridad para conducir
- la ausencia de responsabilidad o rendición de cuentas insuficiente acerca del rendimiento de las escuelas.

Préstamos:
- Evaluaciones a alumnos
- Evaluaciones a docentes
- Incentivos

Misma postura OI durante los últimos 20 años:


- universalización de la escuela secundaria  no es otra cosa más que la obligatoriedad de un nivel de
estudios en pos del desarrollo económico o de la contención social
- privatización encubierta de la educación pública  las empresas privadas, los grupos de voluntariado y las
ONG, los patrocinadores y los filántropos se convierten en protagonistas principales de la educación pública
- Estados  en la región han adquirido una nuevo rol en relación con las políticas públicas y así se puede
generar una traducción en términos de igualdad educativa y de universalización de la educación secundaria
apoyada financieramente por los organismos de crédito. La obligatoriedad de la educación secundaria en la
“bandera” del desarrollo educativo.

Países que en la década neoliberal permitieron y fomentaron instalaciones profundas en la lógicas de gobierno y que
en la década del 2000 se encuentran con gobiernos estatales que intentan confrontar con un lógica, en otros casos
continuarla de un modo moderado o abiertamente neoliberal.
El concepto de calidad en la educación – Verónica Edwards

50 y 60  supuesto de que existiría una estrecha relación entre desarrollo económico y nivel educacional, se
consideraba a la educación como uno de los pilares más importantes del desarrollo.

80  Tasas de inscripción en América Latina del 95%


- Pero altos índices de repitencia y deserción en la enseñanza primaria

Masificación  pérdida de calidad


- acceso a la escuela, pero no a la educación

Calidad  Término ambiguo y confuso


 Proveniente de la jerga empresarial
 Múltiples aspectos y significados
 Es un significante y no un significado
 definirse en cada situación y no puede entenderse como un valor absoluto.
 referente de significados históricamente producidos
 No es neutro
 la definición de la calidad de la educación conlleva posicionamiento político, social y cultural frente a
lo educativo.
La calidad es el valor que se le atribuye a un proceso o a un producto educativo. Decir que una educación es de
calidad supone a su vez que podría no serlo es la comparación lo que permite emitir un juicio.

Los “criterios de calidad” en un sistema de producción cultural son fijados por medio de un arbitrario cultural.

La calidad es sustantiva y la cualidad es adjetiva.


El concepto de calidad pertenece al orden del ser en tanto poder ser.

La calidad se mide a partir de la comparación.


- La definición de los criterios de comparación se entrelazan con criterios culturales, políticos e ideológicos del
análisis del hecho educativo. Lo “deseable” concebido por medio de “modelos”, por ejemplo, pueden ser
instrumentos de una construcción alienada y de dominio.

Primera concepción de evaluación de calidad:


En general  la evaluación de calidad fue concebida como medición y la definida y practicada como determinación
de logros comparándolos con los objetivos propuestos.

Segunda concepción de evaluación de calidad:


- los contenidos de aprendizaje que NO pueden ser sometidos a una cuantificación quedan fuera de la
evaluación y se pierden

Desventajas:
- medición es que se limita sólo a variables individuales
- se reduce a la cuantificación
- no se toman en cuenta aspectos de estructura ni de dimensiones que den cuenta de la integralidad de lo
educativo.

Una posibilidad  la evaluación puede ser una investigación de carácter explicativo durante el proceso del
programa.
La evaluación tiene una finalidad práctica: analiza el pasado para diseñar o re-diseñar el futuro en función de
acciones educativas que se traducen en políticas, proyectos o programas.
La evaluación pretende juzgar el valor de un fenómeno particular, más que obtener conocimientos generalizables de
una teoría referida a toda clase de fenómenos.

Problema a solucionar  criterios de calidad recojan la realidad educativa y no sean la expresión de modelos
abstractos. Hay que evitar el efecto que la necesidad de comparación ha tenido en el sector educativo.
Una comprensión histórica del hecho educativo implica estudiarlo como proceso y no como corte sincrónico.
Tendrán que considerarse también los conflictos y contradicciones entre los valores locales (de una región o
comunidad determinada) y los de la cultura en los que se inserta aquella sociedad. El sentido de la educación es
diverso -o puede serlo- según distintas culturas y revela el significado de ellas.

El mejoramiento de la calidad de la educación pasa centralmente por el profesor. Los recursos de diverso tipo y las
condiciones de empleo y trabajo de los docentes son condiciones necesarias pero no suficientes para llevar adelante
un cambio de la educación que signifique un mejoramiento de la calidad.

La pregunta es qué y cómo se transmiten los contenidos en las prácticas pedagógicas. Al evaluar se intenta
comprender el sentido que sustentan dichas prácticas

perspectiva holística  La evaluación de procesos y de resultados debe considerarse interrelacionadamente.


La evaluación de la calidad debe plantearse como una evaluación de procesos y resultados.

La calidad se juega prioritariamente en el quehacer o práctica educativa. En este nivel se puede evaluar la diversidad
del sistema y ella debe tener el carácter de proceso-producto.

La evaluación de la calidad deberá contemplar indicadores de: heterogeneidad cultural y social de los alumnos:
diversificación de la educación; flexibilidad de la estructura organizativa para atender a la población heterogénea;
niños en edad escolar regular, niños desfasados en edad-grado, desertores jóvenes y adultos con primaria
incompleta, niños que viven en poblaciones urbano-marginales y rurales, entre otros.

Bloque 05

Pedagogía de la igualdad – Pablo Gentilli

1948  Declaración Universal de los Derechos Humanos.


- Asimetría abismal que separa los principios que los fundamentan de las acciones y las prácticas que deberían
consagrarlos.
- limitadísima su capacidad para modificar la intolerable cotidianidad de quienes sufren la violencia del
hambre, la exclusión, la segregación, el racismo, la explotación, el maltrato y el martirio por la prepotencia
de gobiernos, empresas o grupos más poderosos.
- poderosa en sus fundamentos como tenue en su aplicación

Importante en la educación:
1. Toda persona tiene derecho a la educación gratuita y obligatoria
2. objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos

Dos campos de disputa fundamental: el de la lucha por su implementación efectiva y el de la lucha por su
reconocimiento como principio ético, como valor y sentido fundamental para organizar la vida y las relaciones
humanas en una sociedad determinada.

Marchas:
- progresiva y sostenida expansión de los sistemas escolares.
- la expansión del derecho a la educación ha estado indisolublemente unida a la promoción de mejores
condiciones de ingreso y permanencia para los más pobres en las instituciones escolares.

Impacto:
- incremento de la esperanza de vida educativa
- mayor y mejor distribución de las oportunidades de progreso en el sistema escolar
- disminución del analfabetismo
- Mayores planteles docentes
- Menor diferencia por género
Por un lado  Esos factores han sido fundamentales para dotar a toda demanda y a toda lucha por la ampliación del
derecho a la educación de una proyección y una relevancia sin precedentes en cada país de la región.

Por otro  la evidencia de que el sistema educativo atraviesa una profunda crisis y de que la legislación social posee
un impacto limitado para garantizar, de forma efectiva, la democratización de naciones marcadas por el clientelismo
político y la corrupción puede quizás oscurecer más que aclarar el análisis sobre las mediaciones que atraviesan los
procesos de disputa hegemónica en nuestras sociedades.

La educación enfrenta poderosas limitaciones para constituir un derecho efectivo en las sociedades
latinoamericanas.

Contramarchas:
- exclusión incluyente: mecanismos de exclusión educativa se recrean y asumen nuevas fisonomías en el
marco de dinámicas de inclusión o inserción institucional, que resultan o bien insuficientes, o bien inocuas
para revertir el aislamiento, la marginación y la negación de derechos involucrados en todo esquema de
segregación social, dentro y fuera de las instituciones educativas

1 - La exclusión es una relación social y no un estado o posición en la estructura institucional de una


determinada sociedad2 . De este modo, los que están excluidos del derecho a la educación no lo están sólo
por permanecer fuera de la escuela, sino también por ser parte de un conjunto de relaciones y
circunstancias que los alejan de este derecho, negándoselo o atribuyéndoselo de forma restricta,
condicionada o subalternizada.

2 - La inclusión es un proceso democrático integral que involucra la superación efectiva de las condiciones
políticas, económicas, sociales y culturales que producen históricamente la exclusión. Puede no ser
suficiente, la inclusión educativa es un proceso que se construye en oposición a las fuerzas y tendencias que
históricamente han producido y aún producen la negación del derecho a la educación de los más pobres y
excluidos.
Su potencial democrático aún depende de que estas experiencias y oportunidades estén dotadas de ciertas
condiciones políticas, capaces de revertir las tendencias que limitan o niegan las posibilidades efectivas de
afirmación de este derecho.

Pobreza  Limita la educación.


- Los altos niveles de miseria, asociados al hambre y a la desnutrición, a las pésimas condiciones de vida y de
salud de la población más pobre, conspiran contra la posibilidad de que el tránsito por las instituciones
escolares sea la oportunidad efectiva de democratización de un derecho humano.
La escuela se universaliza, pero en condiciones de extrema pobreza.

Diferenciación y segmentación de los sistemas escolares  condiciones y oportunidades educativas altamente


heterogéneas y profundamente desiguales.
- lejos de consagrarse en su condición de derechos iguales e inalienables, se cristalizan en su condición de
mercancías vendidas o compradas, concedidas por la gracia gubernamental o negadas por la petulancia y la
prepotencia de una élite que aumenta su poder sobre la base de una ficción doctrinaria.

La educación es un derecho humano fundamental porque es la base, el inicio y, al mismo tiempo, la aspiración, el
punto de llegada, de toda lucha por la justicia social y la igualdad, de toda lucha contra la humillación y el desprecio a
los que son sometidos millones de seres humanos por haber nacido pobres.

Neoliberales  educación es un factor de producción que permite ampliar las oportunidades de ingreso y la
competitividad de los agentes económicos en el mercado.

Futuro:
- pensar espacios de intervención y de disputa que permitan consolidar y ampliar las fronteras de la educación
como un bien público y social.
- la disminución de los índices de pobreza y desigualdad, la reversión de las tendencias a la segmentación y a
la diferenciación de los sistemas escolares y la afirmación de la naturaleza pública cíe los bienes educativos
constituyen condiciones necesarias para que la universalización y la expansión de los sistemas escolares
tiendan a consolidar las bases de sociedades democráticas e incluyentes en América Latina.

Hoy:
- DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN LOS TRIBUNALES NACIONALES E
INTERNACIONALES.
Judicializar la protesta ha significado el uso y el abuso de la ley para condenar a aquellos que se movilizan
para que las leyes se cumplan y los derechos se respeten. Los Estados, en todas sus jurisdicciones, deberían
ser juzgados y condenados por violar este derecho, tanto en ámbitos nacionales como internacionales.
La necesidad de ampliar y consolidar espacios institucionales de reconocimiento del derecho a la educación,
por un lado, y de defensa jurídica de los ciudadanos ante la persistente violación de este derecho.
- AMPLIAR LOS SENTIDOS DEMOCRÁTICOS DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Ganar sentido y potencialidad en la medida en que la educación se expande y las oportunidades educativas
se socializan.
Esquema de las cuatro “A”: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.
Impedir que el conocimiento sea monopolizado y expropiado de forma privada.
Monopolio de conocimiento  Monopolio de poder
El derecho a la educación supone el derecho que cada sociedad, así como diversos grupos dentro de ella,
posee a participar activamente en la definición del conocimiento oficial.

Maestros Errantes - Dutschatzky

Mundo  Cambios abruptos. Modificaciones.


- ha terminado por destituir los modos tradicionales de la investigación.

Desafío  la demanda permanente de atención para esa proliferación infinita de signos emitidos en todas las
direcciones posibles y no siempre inmediatamente comprensibles) y la disponibilidad para elaborarlos sobre el suelo
de la situación. Signos dispersos que obligan a reinventar las propias preguntas y a desistir de todo procedimiento.

El modo en que una conversación puede componerse en sus más variados aspectos convirtiendo nuestras
inquietudes (y energías) en recurso y compañía de su labor, con total reciprocidad.

No existen los comienzos: todo el tiempo se empieza.

Maestros errantes. Allí se anudaban las hipótesis de la destitución de las instituciones escolares y, en general, de un
modo de vivir, producir y pensar la experiencia escolar y juvenil barrial.

Paso de un momento de incerteza extrema, en torno a la destitución, o punto de inflexión (catastrófico) a partir del
cual toda comprensión debe alterar sus supuestos, a un devenir posterior en el que ya no alcanza con insistir en la
caducidad de ciertos parámetros y se hace necesario advertir positivamente tanto la producción de un régimen –
talvez más efímero- de referencias efectivas, en curso (u sus consistencias espacio-temporales), como los
procedimientos y modos del ser social.

La errancia, sostenemos, vale por sí misma de un modo completamente positivo. Se refiere tanto a maestros de
escuela que han desencadenado un proceso de liberación respecto de un sinnúmero de restricciones sobre los
modos y alcances de su labor, como a una variedad de figuras barriales que afirman, también ellas, una actividad en
favor de acompañar el preguntarse de los otros (eso que solemos llamar educación), superando inhibiciones,
impulsados por una curiosidad a toda prueba, haciendo de sus cuerpos materia sensible e inteligente de registro,
verificación y estimación para gestos vinculares en los bordes mismos de lo imaginable.
No se trata de misioneros, ni de ascéticos de una nueva moral, sino de un nuevo tipo de protagonismo fundado en
las distancias cortas, el estar presente, el gesto de la mano, la habilidad para habitar un tiempo discontinuo, para
recrear la confianza y la proximidad una y otra vez, sin exceso de protocolo. La errancia no se sujeta a un territorio
institucional, sino que más bien crea institución sobre un nuevo suelo, constatando el desfondamiento de toneladas
de saberes vencidos.
La errancia es también el movimiento de quien se anticipa a los saberes de los que aún no se dispone, sin más
orientación que la que entregan los signos emitidos por la situación, interrogados a la luz de la decisión (tomada
cada vez) de convertir cada dilema que se presenta en ocasión de aprendizaje.

Limitación en la errancia de los maestros:


- Se ve reducida con frecuencia a un activismo aislado y, por lo mismo, desgastante. Menospreciada en sus
posibilidades configurantes, sus procedimientos y saberes permanecen sumergidos, privados de toda
elaboración pública.

Método del extrañamiento  corrimiento respecto de uno mismo. Implica sobre todo un estar al acecho y un
perseguirse a uno mismo en las propias comodidades mentales.

La escritura implica un desafío último, indelegable, y personal, en el que se pone en juego una delicada y sutil
evaluación de uno mismo y de sus sensibilidades.

Hacia una pedagogía feminista - Claudia Korol

Desde ’60  develar y cuestionar las premisas biologistas, esencialistas y universalistas con las que se han concebido
estas diferencia.
 proponer cambios respecto de los diversos dispositivos sociales que participan en la construcción de una
jerarquía entre los géneros en la que las mujeres y lo femenino ocupan el lugar devaluado, discriminado,
subordinado u omitido.
Aún no hemos construido suficiente autoridad para no ser evaluadas y pensadas -para no evaluarnos ni pensarnos-
en función de los parámetros masculinos.

Escuela  espacio en el que se producen subjetividades e identidades


 campo instituidor de diferencias desde los inicios
 La escuela marca, mediante mecanismos de clasificación, ordenamiento y jerarquización, las
posibilidades o el destino de cada sujeta/o.
 Estos procesos están inscriptos en lenguajes, teorías pedagógicas, reglamentos, lineamientos
curriculares, y también en las prácticas diarias y más cotidianas.
 En la escuela se aprende a ser varón y a ser mujer; también diremos (aunque no profundizaremos aquí
en esta cuestión) que se aprende ser heterosexual, a no ser bisexual, ni homosexual, ni lesbiana, ni
travesti... Y junto con esto se aprende a despreciar las diferencias.
 Además se producen identidades culturales.

Ejemplos:
- Niñas machonas
- Niños lugar central
- Hola chicos
- Señoritas / profesor
Las formas de ser mujer y de ser varón son estimuladas socialmente –la escuela es un espacio privilegiado para ello-
y van a constituir experiencias absolutamente distintas y desiguales. Por cierto, las y los sujetos no son pasivos
receptores de imposiciones externas. Se implican activamente y son implicadas/os en esos aprendizajes: reaccionan,
responden, rechazan y/o los asumen por completo.

’70 feministas académicas  “género” para referirse a la construcción cultural y social de los comportamientos,
actitudes y sentimientos de hombres y mujeres.
Es un concepto relacional, que implica jerarquías. Lo masculino está sobrevaluado y lo femenino devaluado, en las
sociedades patriarcales.

El género, entonces, se refiere a una construcción principalmente social que atribuye sentido y significado a
distinciones basadas en el sexo. En este terreno no existe nada exclusivamente natural. P

La escuela fue creada por y para varones, y en este sentido las mujeres fueron y seguimos siendo apenas un
agregado.
Problematización
- Una es la que niega y excluye todo lo femenino;
- La otra, es aquella que las visibiliza pero para seguir atadas a los estereotipos más arcaicos: aparecen
bordando banderas, donando joyas, siempre heterosexuales, maestras, enfermeras, madres por sobre todas
las cosas y como una inevitable condición del ser femenino, preparando el desayuno para la familia,
abnegadas, felices.

Los “Conocimientos socialmente válidos” producidos por el androcentrismo imperante.

La lengua debe ser vista como uno de los mecanismos para perpetuar relaciones sociales asimétricas.

Las características de los personajes también forma las identidades (cenicienta, gato con botas…).

Juana Manso Fue la primera mujer que ocupó un cargo público en Argentina. Bregaba por la educación mixta, un
cuerpo libre, y estimulaba los recreos, las clases de gimnasia, los patios de juego y las aulas abiertas y aireadas, todos
estos elementos inexistentes en las escuelas de entonces. No creía que las mujeres debían callarse ante ninguna
autoridad, y no consideraba al silencio como una virtud.

Las 65 valientes  XIX

LOS DOCENTES EN EL SIGLO XXI – Ricardo Donaire

Intelectuales  una categoría especializada, históricamente formada “para el ejercicio de la función intelectual”
 Tradicionalmente pequeña burguesía

Las transformaciones ocurridas en la sociedad argentina en las últimas décadas obligan a repensar estas
caracterizaciones donde los intelectuales quedan tan tajantemente separados de la clase trabajadora.

 Procesos de pauperización y de proletarización.

Si bien la estructura social se ha polarizado, al mismo tiempo el acceso de la población al sistema educativo se
expandió.

A la par de este proceso, se produjo un importante desarrollo de aquellas ramas de la actividad económica donde
predomina el trabajo intelectual asalariado. Y, a la vez, aparecieron y se desenvolvieron en estos grupos formas de
protesta y organización propias de los asalariados, como las huelgas y los sindicatos.

Docentes:
- Desde la mitad del siglo XX en adelante, el de los docentes ha sido el grupo en el que más parece haberse
hecho visible.
- Grupo poblacional cuya posición en la estructura social ha sido tradicionalmente considerada como no
perteneciente a la clase trabajadora. Y sin embargo, lucha y se organiza crecientemente como tal.
- Una porción de trabajadores intelectuales que, en el plano de las relaciones sociales objetivas, se presenta
como un grupo masivamente asalariado con un peso importante, y que, en el plano de las relaciones
políticas, se expresa sindicalmente –es decir como trabajadores asalariados– en sus organizaciones y sus
luchas.

En la sociedad capitalista los procesos de producción son constantemente transformados por la acumulación de
capital. Para los trabajadores, esos cambios se manifiestan de dos formas: como una continua modificación en los
procesos de trabajo de cada rama de la actividad y como una redistribución del trabajo entre las distintas
ocupaciones e industrias.
La base de la acumulación de capital es la capacidad de la fuerza de trabajo de modificar y ampliar su propia
productividad.
Mediante la descomposición del conjunto.de procesos implicados en la elaboración de un producto en múltiples
operaciones simples.
Proletarización  Supone para el trabajador una alienación progresiva del proceso de producción.

● La disociación del proceso de trabajo de la pericia de los trabajadores; es decir, que este tienda a independizarse
del conocimiento de aquellos.
● La separación de la concepción del proceso respecto de su ejecución; es decir, que concebir y ejecutar el trabajo
sean tareas separadas.
● La pre-planificación y pre-cálculo de los elementos del proceso de trabajo; esto es, la posibilidad de preconcebirlo
en forma sistemática.

La gerencia tiende a:

● Desarrollar y sistematizar el conocimiento sobre el proceso de trabajo


● Concentrar y monopolizar la concepción de ese proceso, relegando a los trabajadores a las tareas de ejecución.
● Controlar cada paso y el modo de ejecución a partir de su proyección sistemática previa.

El capital avanza sobre el control del proceso de trabajo a costó del control de los trabajadores sobre dicho
proceso, lo cual supone una tendencia a la pérdida de calificaciones laborales por parte de estos.

Proletarización ténica  La pérdida de control sobre los propios medios y por ende sobre los procedimientos de
trabajo, que ocurre cuando la dirección somete a sus trabajadores a un plan técnico de producción y/o a un ritmo
o pauta de trabajo en cuya creación no participan.

Proletarización ideológica  la pérdida de control sobre los objetivos y propósitos sociales hacia los cuales el
propio trabajo está orientado. Los elementos de proletarización ideológica refieren a la progresiva privación del
poder de elegir o definir: el producto final del propio trabajo, su ubicación en el mercado, sus usos, y los valores o
políticas sociales de la organización que lo adquiere.
La proletarización ideológica debe ser entendida no en forma mecánica sino como resultado constante de la lucha
entre los intereses de las clases dominantes.

La necesidad de vender su fuerza de trabajo ha causado una más profunda pérdida de independencia, cristalizada en
la pérdida de la habilidad para definir los fines a los que su trabajo está dirigido.
A diferencia de los trabajadores industriales, han salvado de su nueva dependencia el núcleo de su autoestima y
estatus específico: sus habilidades técnicas y el control del conocimiento altamente especializado.

Dos procesos:
- La desensibilización ideológica conlleva la disociación del trabajador respecto del contexto ideológico del
trabajo y la renuncia al interés o a la responsabilidad por sus usos sociales.
- La cooptación ideológica remite a la redefinición de las propias metas para que concuerden con los
imperativos institucionales.

La planificación y la ejecución se separan.

Docente  “ejecutor de procedimientos”

Historia y Mito en el Mundo antiguo – Assmann

Cada cultura crea lo que se podría llamar su estructura conectiva, que actúa uniendo y vinculando en dos
dimensiones: la dimensión social y la dimensión temporal. Vincula al hombre con sus congéneres por crear, en
cuanto «mundo de sentido simbólico» (Berger-Luckmann), un espacio común de experiencias, de expectativas y de
acción, que con su poder de unión y vinculación genera confianza y orientación.

Lo que une a los individuos con este nosotros es la estructura conectiva de un saber y una autoimagen comunes que,
por una parte, se apoya en la vinculación a reglas y valores comunes y, por otra, en el recuerdo de un pasado vivido
conjuntamente.
Principio fundamental de todas las estructuras conectivas  Repetición y actualización

Las sociedades conciben imágenes de sí mismas y perpetúan una identidad a través de las generaciones
desarrollando una cultura del recuerdo.

Cuatro ámbitos de la dimensión exterior de la memoria


1. La memoria mimétíca. Este ámbito está relacionado con la acción. Aprendemos a actuar a través de la
imitación.
2. La memoria de las cosas en las que proyecta sus puntos de vista sobre la funcionalidad, la comodidad y la
belleza y, en cierta medida, sobre sí mismo. Recuerdo.
3. Lenguaje y comunicación: la memoria comunicativa. Tampoco desarrolla el hombre el lenguaje y la
capacidad de comunicarse con otros desde dentro, desde si mismo, sino sólo en el intercambio con los
demás, en el juego de conjunto circular o acoplado del interior y el exterior.
4. La transmisión del sentido: la memoria cultural. La memoria cultural constituye un espacio en el que
desembocan más o menos sin solución de continuidad los tres ámbitos anteriores. Cuando las rutinas
miméticas alcanzan el nivel de «ritos», es decir, cuando adquieren un significado además de su significación
funcional, se supera el ámbito de la memoria mimética de la acción.

Un individuo que creciese en soledad absoluta, no tendrá memoria. La memoria se desarrolla en el hombre sobre
todo en el proceso de su socialización. Aunque es cierto que sólo el individuo la atiene», la memoria está marcada
colectivamente.
Los recuerdos, incluídos los más personales, sólo surgen a través de la comunicación y la interacción en el marco de
los grupos sociales.
El sujeto de la memoria y del recuerdo es siempre el hombre individual, aunque en dependencia de los «marcos»
que organizan su recuerdo.

La importancia de leer y el proceso de liberación – Paulo Freire

Acto de leer  no se agota en la descodificación pura de la palabra escrita o del lenguaje escrito, sino que se
anticipa y se prolonga en la inteligencia del mundo. La lectura del mundo precede a la lectura de la palabra, de ahí
que la posterior lectura de ésta no pueda prescindir de la continuidad de la lectura de aquél. Lenguaje y realidad se
vinculan dinámicamente.

Formaban parte del mundo contextos más amplios que el del mi mundo inmediato y cuya existencia yo no podía ni
siquiera sospechar.

Pero en la medida en que fui penetrando en la intimidad de mi mundo, en que lo percibía mejor y lo “entendía” en la
lectura que de él iba haciendo, mis temores iban disminuyendo.

Al llegar a la escuela ya estaba alfabetizado. La lectura era palabra-mundo.

Viví intensamente la importancia del acto de leer y de escribir.

Los alumnos no tenían que memorizar mecánicamente la descripción del objeto, sino aprender su significación
profunda. Sólo aprendiéndola serían capaces de saber, por eso, de memorizarla, de fijarla. La memorización
mecánica de la descripción del objeto no se constituye en conocimiento del objeto.

Siempre vi la alfabetización de adultos como un acto político y como un acto de conocimiento, y por eso mismo un
acto creador. Para mí sería imposible de comprometerme en un trabajo de memorización mecánica.
Tampoco pudiera reducir la alfabetización a la pura enseñanza de la palabra, de las sílabas o de las letras.

El hecho de que éste necesite de la ayuda del educador, como ocurre en cualquier acción pedagógica, no significa
que la ayuda del educador deba anular su creatividad y su responsabilidad en la creación de su lenguaje escrito y en
la lectura de su lenguaje. En realidad, tanto el alfabetizador como el alfabetizando, al tomar, por ejemplo, un objeto,
como lo hago ahora con el que tengo entre los dedos, sienten el objeto, perciben el objeto sentido y son capaces de
expresar verbalmente el objeto sentido y percibido.

En el fondo, ese conjunto de representaciones de situaciones concretas posibilitaba a los grupos populares una
“lectura” de la “lectura” anterior del mundo, antes de la lectura de la palabra.

Esta “lectura” más crítica de la “lectura” anterior menos crítica del mundo permitía a los grupos populares, a veces
en posición fatalista frente a las injusticias, una comprensión diferente de su indigencia.

La lectura crítica de la realidad, dándose en un proceso de alfabetización o no, y asociada sobre todo a ciertas
prácticas claramente políticas de movilización y de organización, puede constituirse en un instrumento para lo que
Gramsci llamaría acción contrahegemónica.

Acto de leer, que implica siempre percepción crítica, interpretación y “reescritura” de lo leído.

PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN – Paulo Freire

Favelas  Se consigue vivir con privaciones, con amenazas, con desesperación, con ofensas y con dolor. Humanidad
está siendo negada y traicionada.

Neoliberales  “Es triste, pero ¿qué se puede hacer? La realidad es así nomás”.

Pero no. Puede ser otra.


Discurso monótono, repetitivo, como la existencia humana misma. En una historia determinada de esa manera, las
posiciones rebeldes no tienen cómo volverse revolucionarias.

Discurso negador de la humanización sobre el que NO podemos evadir responsabilidades

Posibilidad vs determinación

Docente  adaptarme para cambiar


- Nadie puede estar en el mundo, con el mundo y con los demás, manteniéndose neutral
- el acomodamiento no es sino el camino hacia la inserción, que implica decidir, elegir, intervenir en la
realidad.

Las resistencias son mañas necesarias para la supervivencia física y cultural de los oprimidos.

Es preciso que en la resistencia que nos mantiene vivos, en la comprensión del futuro como problema y en la
vocación de ser más como expresión de la naturaleza humana en proceso de estar siendo, encontremos los
fundamentos para nuestra rebeldía y no para nuestra resignación ante las ofensas que destruyen nuestro ser.

La rebeldía como denuncia necesita expandirse a una posición más radical y crítica, la posición revolucionaria.

No se trata de imponer a la población expoliada y sufriente que se rebele  Convicción de que cambiar es posible

No es el favelado quien tiene que tener vergüenza de esta condición, sino quien, viviendo bien y sin dificultades, no
hace nada para modificar la realidad que causa que las favelas existan.

Una de las tareas fundamentales del educador progresista, sensible a la lectura y a la relectura del grupo, es
provocar y estimular la generalización de la nueva forma de comprensión del contexto.

“Expulsión” del opresor que está “adentro” del oprimido.


Repensando la discapacidad – Abrego Unrein

3 Modelos  modelo de prescindencia, modelo rehabilitador y modelo social de la discapacidad.

Modelo de prescindencia:
- época de la antigüedad clásica
- las personas discapacitadas eran consideradas innecesarias a los fines de la comunidad, por lo que se
juzgaba adecuado prescindir de sus vidas.
- la persona con discapacidad era considerada una carga
• Submodelos:
- eugenésico: eliminación de las personas con discapacidad a través del abandono o exterminio de los recién
nacidos. Existía una diferencia en los casos en que la discapacidad fuese generada con posteridad al
nacimiento, llegando a establecerse ciertas formas de compensación para quienes hayan resultado
incapacitados por su participación en la guerra.
- Marginación: exclusión de las personas discapacitadas, abandonándolas a la mendicidad, a la apelación a la
caridad o a constituirse como objetos de burla y diversión como medios de subsistencia. Carácter divino o
demoníaco de la afección.

Modelo rehabilitador:
- inicios de la modernidad
- comienza a ser considerada como una condición modificable y sujeta a tratamientos.
- se abandonan las creencias en las causas religiosas y, en su lugar, el discurso científico se propone identificar
y remediar los orígenes de la discapacidad en términos de enfermedad.
- se busca su incorporación a la vida social mediante diversas técnicas y procedimientos de rehabilitación y
normalización.
- Capitalismo: la persona con discapacidad se considera potencialmente rentable, en tanto sea susceptible de
rehabilitación.
- surge la Educación Especial como herramienta indispensable de rehabilitación.
- la lógica segregacionista socava los objetivos declarados de inclusión social.
- asistencialismo en las políticas públicas
- reduce la discapacidad a un problema individual, sin cuestionar las limitaciones que el entorno social le
impone a la persona deficiente.
- subestimación de las personas discapacitadas en tanto “enfermas” y/o “anormales”, consideradas menos
útiles que los demás
- la propuesta de la integración mediante la rehabilitación implica buscar la semejanza con los demás,
negando la singularidad y borrando la diferencia como condición para la integración social.

Modelo social:
- segunda mitad del siglo XX
- nueva forma de comprender la discapacidad
- es la sociedad la que incapacita físicamente a las personas con deficiencias.
- la discapacidad comienza a ser conceptualizada como una forma específica de opresión social.
- se establece una tajante diferencia entre deficiencia y discapacidad. Mientras que la primera remite a la
condición mental y corporal de la persona, la segunda refiere a las desventajas o limitaciones que la sociedad
impone a la persona en base a dicha condición.
- sociedad que necesita ser repensada y remodelada para atender a las necesidades de todas las personas.
- valorar las capacidades y buscar la manera de revertir las barreras sociales
- La construcción de un nuevo lenguaje

Bloque 06

Producir para vivir – Boaventura Souza

Historia del capitalismo  es también la de las luchas de resistencia y de la crítica a esos valores y prácticas
Debemos pensar alternativas:
1. vivimos en una época en que la idea de que no hay alternativas al capitalismo logró un grado de aceptación
que probablemente no tiene precedentes en la historia del capitalismo mundial.

Utopía del Mercado autorregulado.


El autoritarismo político y la inviabilidad económica de los sistemas económicos centralizados fueron
dramáticamente expuestos por el colapso de éstos a fines de los años ochenta y principios de la década de 1990. Los
sistemas socialistas centralizados no ofrecían una opción emancipadora del capitalismo.

La realidad no se reduce a lo que existe. La realidad es un campo de posibilidades.

 Propuestas lo suficientemente utópicas para representar un desafío al statu quo, y suficientemente


reales para no ser descartadas con facilidad por inviables.

Alternativa  implica, desde luego, ceder terreno a aquello a lo que se pretende oponer, lo que, de esta manera,
reafirma su carácter hegemónico.

Tres características negativas de las economías capitalistas:

- produce sistemáticamente desigualdades de recursos y de poder.


- las relaciones de competencia que exige el mercado capitalista producen formas de sociabilidad
empobrecidas, basadas en el beneficio personal y no en la solidaridad.
- la explotación creciente de los recursos naturales en todo el mundo pone en peligro las condiciones físicas
de vida en la Tierra.

Las cooperativas no sólo buscan la remuneración igualitaria de los trabajadores/dueños de las empresas
cooperativas, sino también la creación de formas de sociabilidad solidarias basadas en el trabajo colaborativo y en la
participación democrática para la toma de decisiones sobre las empresas.

Las alternativas incluyen desde pequeñas unidades de producción locales hasta propuestas de coordinación
macroeconómica y jurídica global que garanticen el respeto a los derechos laborales y ambientales mínimos en todo
el mundo.

Las iniciativas no representan nuevas formas de producción que sustituyan a la forma capitalista. Con todo, eso no
les quita relevancia ni potencial emancipador. Al encarnar valores y tipos de organización opuestos a los del
capitalismo, las opciones económicas generan dos efectos de gran contenido emancipador.
- cambios fundamentales en las condiciones de vida de sus actores
- la difusión de experiencias con buen éxito implica la ampliación de los campos sociales en que operan
valores v formas de organización no capitalistas.

La tradición cooperativa
- Asociación económica entre iguales y en la propiedad solidaria.
- Opuesta a  individualismo liberal como al socialismo centralizado.
- basado en dos postulados
 la defensa de una economía de mercado con principios no capitalistas de cooperación y mutualidad.
 la crítica al Estado centralizado y la preferencia por formas de organización política pluralistas y
federalistas, que dieron un papel central a la sociedad civil.
- La crítica  las cooperativas son intrínsecamente inestables por estar sujetas a un dilema estructural. El voto
a voto hacen que fracasen.
- Cooperativa canaliza las necesidades populares.
- organizadas de acuerdo con principios y estructuras no capitalistas y, al mismo tiempo, operan en una
economía de mercado. Tienen potencial para responder con eficiencia a las condiciones del mercado global
contemporáneo. Trabajadores propietarios estimula el crecimiento económico y disminuye la desigualdad.
Generan beneficios no económicos para sus miembros y para la comunidad en general, que son
fundamentales para contrarrestar los efectos desiguales de la economía capitalista.

Mondragón: empezó en 1965 y pertenece a los 30.000 trabajadores de sus 109 fábricas– su cadena de
supermercados, su banco y su universidad. Las cooperativas de producción, consumo, crédito y educación que
integran el complejo están íntimamente ligadas a través de enlaces múltiples de mutua dependencia. La Caja hace
un monitoreo constante del desempeño de cada cooperativa y recomienda y ayuda a implantar, como condición
para la concesión de créditos, las modificaciones necesarias para mantener las cooperativas en condiciones de
competir en el mercado.
Producción de acuerdo a las necesidades.
Propias escuelas.
Sistema de rotación.
Evitan el crecimiento desmedido de las cooperativas, que en algunos casos negocian con empresas capitalistas.

Asociativismo y socialismo: del socialismo centralizado al socialismo de mercado


Socialismo centralizado  no constituían estímulos para innovar y aumentar la productividad, escasez de productos,
coexistencia con el mercado negro. Era insostenible.

El mercado es un mecanismo (el más eficiente que conocemos) de coordinación de las decisiones económicas
descentralizadas. Por sí mismo, el mercado no genera inevitablemente la desigualdad y alienación que caracterizan
el capitalismo.

El asociativismo y el socialismo sin recurrir a formas inviables de planeación centralizada.

Las economías populares y el desarrollo alternativo en la periferia y en la semiperiferia


Fundación Internacional de Alternativas de Desarrollo (1976)
- el desarrollo alternativo está formulado con base en una crítica de fondo a la estricta racionalidad
económica que inspiró el pensamiento y las políticas de desarrollo dominantes. Contra la idea de que la
economía es una esfera independiente de la vida social, cuyo funcionamiento requiere del sacrificio de
bienes y valores no económicos. Subraya la necesidad de tratar la economía como parte integrante y
dependiente de la sociedad y de subordinar los fines económicos a la protección de estos bienes y valores.
Objetivos: promover mejores condiciones de vida para la población en general, y para los sectores
marginados en particular.
Esta línea de pensamiento y acción no rechaza la idea de crecimiento económico, sino que propone imponer
límites y subordinarlos a imperativos no económicos.
- Propone que sea de abajo hacia arriba. La iniciativa y el poder de decisión sobre el desarrollo, lejos de ser
competencia exclusiva del Estado y de las élites económicas, debe residir en la sociedad civil.
- privilegia la escala local como objeto de reflexión tanto como de acción social
- es escéptico, tanto en relación con una economía centrada exclusivamente en formas de producción
capitalista como en relación con un régimen económico centralizado.
- Movimientos sociales, ecologistas y feministas.

Limitaciones:
- las propuestas tienen una limitación importante para la construcción de alternativas económicas
emancipadoras, derivada del énfasis exclusivo en la escala local, desligarlo de fenómenos y movimientos
regionales, nacionales y globales.
- es contraproducente desde la práctica, porque limita el campo de acción y expansión de las formas
alternativas de producción, consumo y distribución de bienes o servicios a los sectores sociales y a las
actividades económicas marginadas.

Urgente  formular modos de pensamiento y acción que sean ambiciosos en escala


- o pasar de la idea de la comunidad como colectividad cerrada y estática a un concepto de comunidad como
entidad viva y dinámica, abierta simultáneamente al contacto y a la solidaridad con otras comunidades, a
diferentes escalas, y decidida a defender las alternativas contra-hegemónicas que surjan en su interior.

Alternativa de desarrollo vs desarrollo alternativo  las propuestas de alternativas al desarrollo radicalizan la crítica
a la noción de crecimiento y, por consiguiente, exploran opciones posdesarrollistas.

Alternativa de desarrollo  El crecimiento económico es imposible de sostener sin destruir las condiciones de vida
sobre la Tierra. Cambiar la concepción de desarrollo.
Único tipo de desarrollo sustentable es el «desarrollo sin crecimiento: mejoría con base física y económica que se
mantiene en estado estable [...] dentro de las capacidades de regeneración y asimilación del ecosistema».
Feministas detener el desarrollo como crecimiento y adoptar un enfoque que dé prioridad a los medios básicos de
subsistencia y esté centrado en las mujeres y en los niños.
Una alternativa al desarrollo implica una forma de ver el mundo que privilegie la producción de bienes para consumo
básico, en vez de la producción de nuevas necesidades y de artículos para satisfacerlas a cambio de dinero.

Las propuestas que abogan por la superación del paradigma del desarrollo son hoy las más dinámicas y promisorias
fuentes de alternativas de producción no capitalistas.

El más conocido el MST de Brasil. Singer dice es posible que la economía solidaria vaya más allá de la
misión principal que ha cumplido hasta ahora.
Activismo constante y de tácticas exitosas de ocupación de tierras, revitalizó la lucha por la reforma agraria y obtuvo
conquistas fundamentales para los campesinos sin tierra en una de las sociedades con más desigualdades en el
mundo.
Redistribución de tierras.
Cooperativa.

Colombia: cooperativa de recicladores. Organizan públicos y privados. Generan beneficios y mejores condiciones.

Tesis 1
Las alternativas de producción no son solamente económicas, su potencial emancipador y las perspectivas de éxito
dependen, en buena medida, de la integración que logren estos procesos de transformación económica con los
procesos culturales, sociales y políticos.

Tesis 2
El éxito de las alternativas de producción depende de su inserción en redes de colaboración y de apoyo mutuo.

Tesis 3
Las luchas por la producción alternativa deben ser impulsadas dentro y fuera del Estado.
La primera, para no ceder terreno político al poder económico hegemónico y movilizar los recursos del Estado a
favor de los sectores populares. La segunda, para mantener su integridad, no depender de las fluctuaciones del ciclo
político y seguir formulando alternativas al statu quo.

Tesis 4
Las alternativas de producción deben ser voraces en términos de escala.

Tesis 5
La radicalización de la democracia participativa y de la democracia económica son dos caras de la misma moneda.
Su potencial para sustituir la autocracia típica de la producción capitalista por la democracia
participativa en las unidades de producción.

Tesis 6
Existe una estrecha conexión entre las luchas por la producción alternativa y las luchas contra la sociedad patriarcal.

Tesis 7
Las formas alternativas de conocimiento son fuentes alternativas de producción.

Tesis 8
Los criterios para evaluar el éxito o el fracaso de las alternativas económicas deben ser graduales e incluyentes.

Tesis 9
Las alternativas de producción deben entrar en relación de sinergia con alternativas de otras esferas de la economía
y de la sociedad.
Sin patrón – Colectivo Lavaca

Entender al capitalismo no como un sistema que produce y distribuye bienes de tal o cual manera, sino como un
productor y distribuidor de identidades, cada cambio estará marcado por una transformación en los paradigmas que
modifican las perspectivas de esas identidades.

El Estado-nación. El capitalismo global rompió estos moldes y con ellos, las implicancias políticas y culturales que de
esta estructura derivaban.
Hoy los cimientos económicos son extraterritoriales. Capitalismo sólido se desarma.

Bauman denomina modernidad líquida y significa, nada menos, que el regreso a las más brutales y primitivas
condiciones de producción.

La globalización destruyó la interacción de estas fuerzas hasta reducirlas a lo que esencialmente eran: meras
relaciones de explotación.

El trabajo asalariado se convirtió en trabajo flexibilizado.

Desempleo: se convirtió así en una nueva categoría social, pero también en una alternativa.

El capitalismo tenía que ser entendido no sólo como un sistema económico, sino como un sistema social

Al capitalismo cada vez más le importaba menos fabricar objetos y se concentraba en dar vuelta la fórmula: la
creación de culturas (entendida ésta como distribución de identidades), el control de los artefactos políticos y la
tercerización de las tareas pesadas, como la producción económica.

"Las empresas tomaban créditos excesivos, aprovechando las bajas tasas de Estados Unidos. Eran créditos puentes
para pagar su propia compra. Una vez en el poder de la empresa, la compañía lanzaba bonos garantizados con los
bienes de la firma. Con la venta de los bonos, cancelaba los créditos"

“Cuando el Exxel se dispone a comprar una empresa, se asegura dos cosas: conseguir inversionistas del exterior que
aporten capital y que algún banco le adelante una parte del precio de compra, en forma de crédito a corto plazo.
Una vez con la compañía en su poder, el Exxel emite bonos a nombre de la empresa por una cantidad sustancial (la
super-endeuda) e hipoteca todos sus bienes como garantía del pago del bono. En síntesis, compran una empresa –
en gran parte- con el propio dinero de ella".

CASO COOPERATIVA VIEYTES (antigua proveedora de Freddo). La lectura pormenorizada de la Ley de Quiebras les
permitió este recurso, ya que establece que deben agotarse todas las instancias para garantizar el pago de los
acreedores. Luego solicitan la expropiación de máquinas y, por último, tramitan la expropiación de la propiedad, que
solo puede realizarse con la sanción de una ley específica y, por lo tanto, ya no depende del juzgado actuante sino de
las legislaturas locales, donde los trabajadores presionan de manera directa, llegando incluso a acampar frente al
despacho de los legisladores, vestidos con overoles y rodeados de sus familias.

El poder no es ya un lugar, sino una capacidad.

1. se aseguran legalmente que quede en claro que las deudas, delitos y penas corresponden a los antiguos
propietarios y no a la nueva sociedad que se hace cargo de la recuperación de la producción. En el origen el
verdadero motivo fue práctico: constituir una sociedad en Argentina tiene un costo mínimo de 300 dólares. En un
refugio impositivo, ya que están exentas del impuesto a las ganancias y en muchos distritos, de tasas municipales.

2. Los miembros que se retiran no tienen derecho al reclamo indemnizatorio. Como el valor de constitución es el
trabajo, al dejar de trabajar no se gana nada. Si, incluso, la sociedad entera se disolviera, debe dejar constancia en su
Estatuto del destino de los fondos que origine su liquidación, que está obligada a donar. Asamblea: máximo órgano.

Toda fábrica recuperada sabe que su subsistencia depende de la legitimidad y los lazos sociales que sepa construir.
Su defensa está basada en la convicción de sus trabajadores, pero también en el apoyo que logren cosechar entre
vecinos, asambleas barriales, organismos de derechos humanos y partidos políticos, en ese orden.
El lápiz ha tachado, así, cuestiones que el poder consagra como verdades inapelables:
1. La supremacía de la propiedad privada, a cualquier costo.
2. El Estado como único escenario posible donde dirimir los conflictos sociales.
3. La necesidad de contar con una clase gerencial para organizar la producción

Los movimientos sociales como espacios de lucha educativa - Odrizola

Están pensando y poniendo en práctica una educación tal vez otra educación, la educación que considera su
educación.

Esta fue la forma de contrarrestar lo que comúnmente se entiende como la retirada del Estado nacional de sus
tareas sociales.

Escuelas estatales en barrios  trasmite valores alejados de las culturas populares y de los pueblos originarios,
facilitando la difusión de valores y actitudes individualistas, productivistas, asistencialistas que permite instalar y
profundizan el modelo neoliberal.

Lucha por la escuela  una lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos a la educación

Mov sociales toman en sus manos la educación:


 la educación como forma de construcción de los movimientos, al convertirla en un aspecto esencial de la
vida cotidiana.
 están creando en sus territorios espacios educativos en los que deciden cómo funciona su escuela,
desafiando de esa manera al Estado nacional en uno de los núcleos claves de la reproducción del
sistema.

MTS Brasil, Bachilleratos populares en Argentina, Fábricas recuperadas, son testigos.

MST:
 los criterios pedagógicos han sido diseñados por el propio movimiento
 desarrollar la conciencia crítica del alumno/a con contenidos que lleven a la reflexión y adquisición de
una visión del mundo amplia y diferenciada del discurso oficial
 la transmisión de la historia y el significado de la lucha por la tierra y la reforma agraria, de la que resultó
el asentamiento donde está ahora la escuela y viven los alumnos.
 desarrollar la capacidad técnica de los alumnos para experiencias de trabajo productivo

Zapatistas:
 buscan revertir la histórica problemática de la discriminación de las escuelas estatales hacia su propia
forma de ver la sociedad, su cultura y sus lenguas.

Mov sociales  desbordar el rol tradicional de la escuela y del docente


 Una cosa es educar para el movimiento o en el movimiento; otra es hacerlo en movimiento.

El movimiento no cabe en la escuela, que uno y otra son contradictorios y que poner la escuela en movimiento
significa todo un desafío –una fuerza instituyente- ya que se trata –la idea de escuela- de un espacio que funciona
con una lógica institucionalizada. Esta contradicción sólo puede resolverse, en un sentido creativo, por el lado del
movimiento, entendido no como institución sino como lógicas del deslizamiento, de contrapoder, del poder como
una relación social y no como una cosa estancada.

Los actuales movimientos sociales tienden hacia el arraigo territorial, entendido como el espacio en el que se
despliegan – o intentan desplegarse- relaciones sociales no capitalistas son un ámbito de cristalización de relaciones
sociales, de producción y reproducción de la vida, que instauran nuevas territorialidades basadas en la
reconfiguración de las viejas.
Con su presencia cotidiana, sus prácticas de resistencia, debates y reflexiones, los movimientos instituyen el espacio,
pero lo hacen sobre la base de los vínculos y relaciones que portan. En esos territorios es donde están naciendo las
nuevas escuelas.
Muchas organizaciones sociales toman en sus manos la educación, desde espacios de “informalidad”, en busca de
soluciones propias a esta situación  exigir el reconocimiento por parte del Estado, sin que ello implique la pérdida
de la autonomía política y pedagógica

Los Bachilleratos populares intentan desplegar una dinámica y practica pedagógica ligada a la educación popular, en
relación al contexto y las necesidades locales, buscando articular los contenidos educativos formales, con los
contenidos no formales tomados muchos de la educación popular, contemplando las necesidades e intereses
particulares de los jóvenes y adultos, promoviendo la participación para la articulación de propuestas colectivas de
intervención en la realidad social.

Buscan la obtención del reconocimiento y la visibilidad por parte del Estado y del resto de la sociedad, tanto a nivel
barrial, como a nivel municipal, provincial y nacional.

Son experiencias prácticas de construcción de Poder Popular, pequeños espacios donde la clase trabajadora vamos
construyendo un poder social con intención contrahegemónica, y práctico que nos permite asumir posiciones en la
disputa contra el capitalismo, el patriarcado y su Estado.
Cambiar las formas de pensar y de actuar, tan naturalizadas del individualismo y la fragmentación
Educar es un acto político, y los BP no somos neutrales, tomamos partido a favor de los intereses históricos del
pueblo trabajador, las mujeres y las disidencias.

No puede pensarse el currículum fuera de las relaciones de poder

Asambleas: definen el funcionamiento y la proyección del mismo. Decisiones ente todos convierte esto es un hecho
pedagógico en sí mismo.
También, en estas asambleas se definen las acciones a seguir en el marco de los planes de lucha por el
reconocimiento estatal.

EN AMÉRICA LATINA ¿PARA QUE SIRVE LA ESCUELA? – Illich

Escuela católica de Puerto Rico para formar estadounidenses.

Dado el nivel tecnológico de América Latina, tenemos que 120 millones de campesinos subyugados por una
agricultura primitiva, no lograron abastecer siquiera las necesidades de su población total.

Ilusión  Confianza en la eficacia de la escuela —elemental, industrial y superior— como un instrumento de


incorporación de los habitantes de barrios, rancherías y poblados, al mundo de la fábrica, del comercio, de la vida
pública.

INEFICAZ  En vez de estancarnos en un esfuerzo por mejorar las escuelas, lancémonos a analizar críticamente la
ideología que nos presenta al sistema escolar como un dogma indiscutible de cualquier sociedad industrial.

Sustitución de una élite cerrada, feudal y hereditaria  por otra que se dice “meritocrática”.

Proceso discriminatorio aumenta con la escuela  Mayorías marginadas x mito liberal

Pensamos la educación como en un producto exclusivo de la escuela, y porque estamos inclinados a presumir que lo
que funcionó en los siglos XIX y XX necesariamente dará los mismos resultados en el XXI.

Debe dejar que se desmorone el bloque del sistema educativo imperante, en vez de gastar energías en apuntarlo

Escolarización  forma sistemática de recluir a los jóvenes desde los siete a los veinticinco años. Tal sujeción
ejercida sobre seres humanos saludables, productivos y potencialmente independientes, es ejecutada por la
institución escolar. Luego de distinguir a sus graduados con un título, la escuela los coloca en el mercado para que
pregonen su valor. La idea de la alfabetización universal sirvió para declarar a la educación competencia exclusiva de
la escuela.
Quien se rebele contra la evolución del dogma escolar será tachado de loco o subversivo.

Desafiar la ideología escolar  Dificil


- sociedad capitalista industrializada, el medir todo resultado como producto de instituciones e instrumentos
especializados.
- quien proponga limitar radicalmente las inversiones escolares y encontrar medios más eficaces de
educación, comete un suicidio político.

Futuro:
- Lo que se entiende hoy día para asistir a clase será entonces obsoleto. Todos los sistemas sociales,
especialmente las incorporaciones industriales y administrativas, asumirán la tarea de entrenar y especializar
a sus miembros; prestarán una especie de servicio de aculturación, concentrado en un aprendizaje relevante
para el individuo, en vez de forzarlo a perder tantos años de su vida aprendiendo cosas que no utilizará
jamás.

1) Ni un control radical del crecimiento de la población;


2) ni el máximo aumento posible del porcentaje presupuestal dedicado a la educación;
3) ni ayudas extranjeras sin precedentes,
podrían asegurar a la próxima generación latinoamericana un promedio de diez años de escolarización, mucho
menos uno de catorce.

a. En una población joven como la de América Latina — particularmente en sus zonas tropicales—, ni los programas
más radicales de control de la natalidad podrían reducir el presente nivel de población de las generaciones jóvenes.
b. No es posible aumentar arbitrariamente el porcentaje del presupuesto público que se invierte en escuelas.
c. un país latinoamericano que utiliza ahora el 25 % de su presupuesto en “escolarizarse”, necesitaría una ayuda
extranjera del 150 % de su presupuesto total. Es dudoso que esto pudiera ser políticamente recomendable.

La escuela como símbolo de “status”


El ideal de que cada persona tenga su auto y su título ha producido una sociedad de masas tipo clase media.
Mecanismos que aseguran el sistema que ellos produjeron. Representan logro y posesión individual.

Escuela  Gradúa y degrada


- En toda América Latina más dinero para escuelas significa más privilegios para unos pocos a costa de
muchos.
- se formula incluso entre los objetivos políticos como igualdad
- deshonra al no escolarizado
- Adoctrinamiento político
- fabrica capitalistas del conocimiento.

Deberíamos considerar un cambio radical en la duración del año escolar, reduciendo la sesión de clases a dos meses
por año, pero extendiendo el proceso educativo a los primeros veinte o treinta años de la vida de un hombre.

Hoy en América Latina es tan peligroso dudar del mito de la salvación social por medio de la escolarización como
lo fue hace cientos de años dudar de los derechos divinos de los Reyes Católicos.

Lo que denominamos educación es el servicio profesional que una institución proporciona a sus clientes a través del
maestro profesional.
O sea: desaprende a considerar a cada persona como un modelo en potencia; desaprende a aprenderlo todo de la
cotidianidad.

Los centros para el aprendizaje existían antes de que el término “educación” se incorporara al lenguaje corriente.

Al pobre basta administrarle unas dosis menores del mismo consumo para ilustrarlo sobre su inferioridad
predestinada.

Cada comunidad cristiana organizada está hoy forzada a elegir una de tres políticas posibles: aferrarse a las escuelas;
o destruirlas y aferrarse a la pseudo-religión de la educación; o sentirse llamada a ser radical o profeta.
No tiene sentido proponer un ingreso mínimo hasta que no se tenga la valentía de aceptar que ello implica fijar un
ingreso máximo.
Se necesita valentía para hacer de la renuncia, condición fundamental para la supervivencia de la humanidad.

Tercer mundo  Sus masas no son todavía presas del hábito del consumo, y especialmente del consumo de
servicios.

Alternativa:
- el plan de certificado que permite a cada persona comprar la educación de su elección en un mercado
abierto, para transferir la responsabilidad de la educación de la escuela al medio y al aprendizaje en el
trabajo.
- Otros reformadores proponen reemplazar la escuela universal con varios nuevos sistemas.
- tres amplias categorías: la reforma del salón de clase dentro del sistema escolar; la dispersión de escuelas
gratuitas por toda la sociedad, y la transformación de toda la sociedad en un gran salón de clase. Sin
embargo, representan tres etapas en una educación intensificada, en la cual cada paso amenaza con un
control social más sutil y penetrante que aquel al que reemplaza.

Las escuelas libres, para ser verdaderamente libres, necesitan satisfacer dos condiciones: Primero deben ser
administradas en forma que prevengan la re-introducción del curriculum oculto de la asistencia graduada y
estudiantes recibidos que estudien a los pies de maestros titulados. Y segundo ellos deben proveer una estructura
en la cual todos los participantes puedan liberarse de los cimientos ocultos de una sociedad escolarizada.

La categoría del educador reformista es el que alega que el conocimiento puede ser producido y vendido más
eficientemente en un mercado abierto, que en uno controlado por la escuela. Estas gentes alegan que la mayoría de
las habilidades pueden ser adquiridas de modelos de habilidad, si el aprendizaje está verdaderamente interesado en
su adquisición; que los merecimientos individuales pueden proporcionar un derecho más equitativo para la
educación.
Sería una falacia creer que el establecimiento de un mercado libre para el conocimiento constituiría una alternativa
radical en la educación. El establecimiento de un mercado libre ciertamente aboliría lo que ya anteriormente, llamé
el curriculum oculto del presente sistema educativo.
Sin embargo, un mercado libre en la educación proporcionaría al alquimista con innumerables manos ocultas para
encajar a cada hombre en los múltiples, pequeños y estrechos nichos que una tecnocracia más compleja puede
proporcionar.

El des-escolarizar a la sociedad significa, encima de todo, la negación del status profesional para la segunda
profesión más antigua, o sea la de enseñar.

La des-escolarización de la sociedad es nada menos que una mutación por medio de la cual un pueblo recupera el
uso efectivo de sus libertades constitucionales: el aprendizaje y la enseñanza por hombres que saben que nacieron
libres, y no que recibieron como regalo la libertad.

La posibilidad de una economía de subsistencia moderna no depende de nuevas invenciones científicas. Depende
principalmente de la habilidad de una sociedad para ponerse de acuerdo sobre lo fundamental, restricciones anti-
burocráticas y anti-tecnocráticas escogidas libremente.

La desescolarización de la cultura y la estructura social requiere el empleo de la tecnología para hacer posible la
participación en la política.

También podría gustarte