Está en la página 1de 3

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Escuela de Negocios
Administración de Empresas

Estrategia Empresarial

TUTOR
Anny Massiel Restituyo

Tarea 3

Karla Melissa María González Miniño


Matricula # 17- 4904
1. Indague acerca de los conceptos (Entorno competitivo, competidores reales y
potenciales y las 5 fuerzas Porter) y elabore un resumen, donde deje ver su punto
de vista sobre la aplicación de estos conceptos en las empresas dominicanas del
sector secundario.

El entorno competitivo, también conocido como la estructura del mercado, es el


sistema dinámico en el que la empresa compite. Las condiciones económicas
mundiales, por ejemplo, podrían aumentar los precios de las materias primas,
obligando a las empresas que abastecen su industria a cobrar más, elevando
sus costos fijos. En el otro extremo de la escala, los eventos locales, tales
como la escasez de mano de obra regional o desastres naturales también
afectan al entorno competitivo.
Un competidor real es toda empresa que podemos identificar fácilmente porque
actualmente se encuentran compitiendo en nuestro mercado, es fácil conocerlo y
saber cómo se comporta en el entorno competitivo.
Los competidores potenciales forman parte de las 5 Fuerzas Competitivas de
Porter y hace referencia a todas aquellas empresas con las que podríamos
llegar a competir, aunque no lo hagamos en este instante.
Las cinco fuerzas que describe Porter son: poder de negociación de los clientes,
poder de negociación de los proveedores, amenaza de nuevos competidores
entrantes, amenaza de nuevos productos sustitutivos y rivalidad entre
competidores
La utilidad de esta herramienta de gestión es que las empresas pueden analizar
y medir sus recursos frente a estas cinco fuerzas. A partir de ahí, estarán en
condiciones óptimas para establecer y planificar estrategias que potencien sus
oportunidad o fortalezas para hacer frente a las amenazas y debilidades.
En la Republica Dominicana las empresas que utilizan las fuerzas de Porter
tienen una ventaja ya que el mercado competitivo es muy amplio y hay muchas
competencias directas y reales que producen, venden o ofrecen los mismos
servicios por lo cual las empresas deben enfocarse en sus fortalezas y
debilidades frente a las otras y controlar sus negociaciones tanto con sus
clientes como con sus proveedores para poder competir con las demás
empresas. No obstante, no nada más con sus competencias directas sino
evaluar sus competencias potenciales para poder así prevenir antes de que le
afecte.
2. Elabore un mapa mental que ayude a explicar el modelo de las 5 fuerzas
Porter.

Nuevos
competidores

Poder de Negociación con Amenaza de entrada potencial


los proveedores de nuevos competidores

Competidore
Proveedores s en el Clientes
mercado

Amenaza de desarrollo potencial Poder de negociación de


de productos sustitutos los Clientes.

Productos
Sustitutos

También podría gustarte