Está en la página 1de 6

Universidad Abierta para Adultos (UAPA)

Escuela de Negocios
Administración de Empresas

Liderazgo y Gestión de Equipo

TUTOR
Jorge Luis Mena
Ejercicio de la Cuarta Semana

Karla Melissa María González Miniño (Mat. 100058633)


Introduccion
En el ámbito de la gestión y el liderazgo, los modelos de dirección y los estilos de liderazgo
desempeñan un papel fundamental en la forma en que los líderes influyen en sus equipos y
logran los objetivos organizacionales. Estos conceptos proporcionan un marco teórico y práctico
para comprender cómo los líderes pueden dirigir, motivar y guiar a sus seguidores de manera
efectiva.
En este trabajo, exploraremos los modelos de dirección y los estilos de liderazgo de dos gerentes
de una empresa del entorno desde diferentes perspectivas.
1.- A partir de los conocimientos adquiridos en la unidad, selecciona una empresa de tu
entorno y entrevista, a por lo menos dos gerentes, para identificar sus estilos de dirección y
modelos de liderazgo que ejercen cada uno.
2.Con las informaciones obtenidas del ejercicio anterior, elabora una tabla comparativa de
los puntos de vistas expresado por cada gerente. Finalmente redacta un informe con las
ideas centrales de su análisis y sus conclusiones a modo de opinión principal.
Empresa
Constructora Grupo Dupla
Gerente 1:
Nelson Conde
El señor Nelson Conde quien es el gerente general de la empresa Dupla Solutions la parte que se
encarga de remodelaciones y me concedió la entrevista para estos fines. Me describió el modelo
de liderazgo y el estilo de dirección donde cada personal ejerce una función diferente y
dependiente de la gerencia.
El modelo de liderazgo que ejerce cada departamento está encaminado al compromiso que tiene
cada uno de los departamentos que forman parte de la estructura de la intuición y el rol que cada
uno debe procurar seguir. Uno de las principales motivaciones es que los empleados se sienten
escuchados por su líder en este departamento, lo cual le ha permitido trabajar con más dedicación
al servicio de la empresa.
Podemos determinar que en este caso el tipo de liderazgo es Democrático, es uno de los estilos
de liderazgo más efectivos porque les permite a los empleados de nivel inferior ejercer la
autoridad que necesitarán usar sabiamente en futuros puestos que puedan tener

Sub-Gerente
Melvin Carrasco
El sub-gerente de esta empresa emplea otro tipo de estilo de dirección, uno autocrático, este
puede llegar a ser dominante y sumamente disciplinado, por lo que exige de sus empleados lo
mismo.
Generalmente el ambiente de trabajo cuando él está al mando suele ser muy tenso y lleno de
incertidumbres. El sub-gerente hace siempre la mayoría de las actividades, sin consultar y
esperando que sus colaboradores ejecuten el trabajo, lo cual suele ser frustrante para
algunos empleados quienes no pueden explotar su creatividad ni tomar decisiones.
Es evidente que cada líder tiene su forma de direccionar y por lo tanto su ejecución influirá
respectivamente en la empresa y sus colaboradores, de lo cual dependerá la productividad de la
misma
Gerente 1 Sub-Gerente
* El gerente de esta organización ejerce un El Sub-Gerente ejerce un estilo de dirección
estilo que presenta un alto énfasis hacia las que presenta un alto énfasis hacia las tareas,
tareas, así como también un alto énfasis Dentro de la forma se encontró que el
hacia las personas; este último es más aspecto más característico es contar con un
característico de su estilo de dirección y poder baso en su carisma.
liderazgo, Se destaca que, pese a que el Sub-gerente
El estilo que caracteriza al dirigente de la tiene una alta preocupación por el desempeño
organización 1 es un estilo consolidado y que de su grupo de colaboradores, no centra la
el énfasis en ambas dimensiones es algo consecución de dicho desempeño en el poder
homogéneo. A este punto debe adicionarse el formal que ostenta en la organización (cargo,
hecho de que la totalidad de colaboradores posibilidad de otorgar recompensas y
que diligenciaron la escala coincidieron en castigos), sino en un aspecto informal como
caracterizarlo con el mismo estilo. su carisma.

Análisis del gerente


Producto del desarrollo de las entrevistas se encontró, en términos generales, que se trata de un
dirigente con una gran orientación hacia el establecimiento de objetivos, normas y estándares.
Para éste, el cumplimiento de dichos objetivos en el marco de las normas y estándares
determinados constituye un elemento clave para realizar control dentro del área, y de esa misma
manera analizar el desempeño de sus colaboradores. La información resultante del proceso de
control y análisis del desempeño es utilizada principalmente para establecer puntos de mejora y
no necesariamente para castigar.
Se trata de un dirigente que, cuando el contexto lo permite, involucra a su grupo de
colaboradores en el proceso de toma de decisiones; de hecho, se sabe que son autónomos en
decisiones específicas de su trabajo, pero que casi todo es revisado y aprobado por dicho gerente.
Es un gran comunicador; por eso se preocupa porque existan buenos flujos de comunicación en
el área, y reconoce las falencias que existen en tal sentido. Así mismo, es un dirigente para quien
el ambiente de trabajo y la buena moral de sus colaboradores es determinante; ello
principalmente si se tiene en cuenta la importancia que confiere al trabajo en equipo. Las órdenes
que imparte no se ven como impuesta, sino como pertinentes en el contexto del trabajo que se ha
de realizar y las dinámicas del mismo.
Su principal estrategia para motivar es el reconocimiento, la valoración y la participación total de
su grupo. Es una persona inteligente y con capacidad de poner en equilibrio las demandas
organizacionales y las necesidades del personal. Su vocación docente parece ser también un
aspecto que contribuye con su éxito en la dirección.
Análisis del Sub- Gerente
Producto del desarrollo de las entrevistas se encontró, en términos generales, que se trata de un
dirigente muy orientado a las personas, con un carisma y una capacidad de motivación que se
fundamentan en su forma de ser, en su manera de relacionarse, de tratar en condiciones de
iguales a su colaboradora y verlos como puntos estratégicos de apoyo.
Es un dirigente cuyo estilo se caracteriza por valorar el desempeño; en ese sentido, procura que
existan descripciones claras de lo que se debe hacer en el área e involucra a sus colaboradores en
la descripción de dichas actividades y en el establecimiento de indicadores de resultados. Su
capacidad de concentración en el Business organizacional, su visión global, lo lleva a ver y
proyectar el área bajo su dirección como un área verdaderamente estratégica, debido a lo cual
incentiva así a su grupo para que la sientan de igual forma.
De esta manera, el proceso de toma de decisiones se caracteriza por ser ampliamente
participativo y consensuado. La comunicación es vista como un punto central para el buen
desempeño del área, al punto tal que todos los colaboradores identifican su estilo como uno de
puertas abiertas, en sentido literal. El trato con la gente es un aspecto importante dentro del estilo
de dirección de dicho dirigente; allí todos son tratados como iguales, sin ningún tipo de rótulo.
Conclusión

En conclusión, la entrevista sobre estilos de liderazgo ha brindado una visión profunda y


enriquecedora sobre la importancia de los estilos de liderazgo en la efectividad de un líder. A
través de las respuestas y reflexiones del entrevistado, se ha destacado la influencia significativa
que los estilos de liderazgo tienen en la motivación, la productividad y el compromiso de los
equipos.

Se ha demostrado que no hay un estilo de liderazgo único y superior, sino que cada estilo tiene
sus propias fortalezas y debilidades, y es más efectivo en diferentes situaciones y contextos. El
liderazgo autoritario puede ser útil en momentos de crisis o cuando se requiere una toma de
decisiones rápida, mientras que el liderazgo orientado a las personas puede fomentar la
colaboración y el desarrollo del equipo. El liderazgo orientado a las tareas se centra en la
eficiencia y el cumplimiento de los objetivos, mientras que el liderazgo transformacional inspira
y motiva a los seguidores a alcanzar su máximo potencial.

También podría gustarte