Está en la página 1de 3

FACULTAD DE

CIENCIAS E
INGENIERÍA

DIPLOMATURA DE ESTUDIO EN DISEÑO ESTRUCTURAL

I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO 7: Tópicos Especiales en Proyectos Estructurales


HORAS: 15 horas académicas + 2 horas de evaluación final
HORARIO: Viernes de 19:00 a 22:00 horas
PROFESOR: Julio Higashi Luy
E-mail: jhigashi@gmail.com

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

Este curso trata diversos temas relacionados a proyectos estructurales en Concreto


Armado muy relacionados con la interacción que existe entre proyectista y constructor.

Se revisará la importancia de los detalles de los elementos estructurales y no estructurales


en los proyectos.

Se revisarán también los diferentes tipos de techados en el mercado y una visión crítica
sobre su comportamiento como diafragmas estructurales.

También aspectos relacionados a los muros estructurales, y vigas de acoplamiento su


diseño y requerimientos especiales de detallado.

III. OBJETIVOS:

El curso pretende que los alumnos reconozcan la importancia de un adecuado


detallamiento en sus proyectos, y puedan reconocer los problemas que se generan en las
obras que impactan en el comportamiento de lo concebido en sus planos.

También se revisarán aspectos de diseño y detallamiento en elementos como diafragmas


estructurales, muros de concreto armado y vigas de acoplamiento

IV. PROGRAMA ANALÍTICO:

Sesión 1: (viernes 20 de noviembre)

• Definición y alcances del curso


• Objetivos del curso
• Introducción preguntas frecuentes al proyectista
• Norma Peruana E-060
• Juntas de vaciado: Tipos, ubicación y ejecución

Diplomatura de Estudio en Diseño Estructural Página 1


FACULTAD DE
CIENCIAS E
INGENIERÍA

• Encofrado y desencofrado: Su efecto en diseño de las estructuras,


conceptos, tiempos mínimos de desencofrado – consideraciones técnicas.

Sesión 2: (viernes 27 de noviembre)

• Detallado de elementos estructurales según Norma E-060


• Congestión del refuerzo y detalles especiales
• Pases y embebidos en las estructuras: El problema de las Instalaciones.
• Estructuras con diferentes calidades del concreto

Sesión 3: (viernes 4 de diciembre)

• Muros Estructurales
• Muros Esbeltos y no esbeltos
• Aspectos Normativos: comparando la E-060 y el ACI 318-19
• Detallado de muros estructurales

Sesión 4: (viernes 11 de diciembre)

• Muros de Ductilidad Limitada- Restricciones


• Vigas de Acoplamiento: Criterios de diseño y aspectos normativos

Sesión 5: (viernes 18 de diciembre)

• Diafragmas estructurales: su importancia en el modelado estructural


• Requerimientos de diseño
• Ejemplo de Diseño usando criterios del ASCE
• Presentación de sistema de techados prefabricados
• Aplicaciones: ventajas y desventajas

Evaluación Final: (viernes 8 de enero)

V. METODOLOGÍA:

El curso busca una participación activa de los alumnos, exponiendo experiencias propias
y generando discusiones dinámicas que aportarán a reforzar lo expuesto en la clase.

VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN:

La nota final del curso será:

Nota Curso = 0.5 Evaluación Final + 0.5 Tareas prácticas

Diplomatura de Estudio en Diseño Estructural Página 2


FACULTAD DE
CIENCIAS E
INGENIERÍA

VII. BIBLIOGRAFÍA:

1. Norma Técnica de Edificación E-060 Concreto Armado


2. ACI 318-19
3. ACI 347-04
4. Especificaciones Técnica ET 008-13 – Instituto del Cemento y del Hormigón de
Chile
5. ASCE 7-16
6. ACI 224R01 Control de fisuración en Estructuras de Hormigón
7. ACI SP 66(04) Detailing Manual

Diplomatura de Estudio en Diseño Estructural Página 3

También podría gustarte