Está en la página 1de 3

INFORME PSICODIAGNOSTICO

1. DATOS GENERALES

1.1.Apellidos y Nombres : G.V.S.D.


1.2.Edad : 21 años
1.3.Sexo : Femenino
1.4.Fecha de nacimiento : 26/12/1999
1.5.Grado de instrucción : superior incompleta
1.6.Ocupación : Estudiante
1.7.Estado civil : Soltera
1.8.Entrevistador a : Anais Elizabeth Velasquez Muñoz
1.9.Fecha de evaluación : 24/04/2021

2. MOTIVO DE EVALUACION

Aplicación del Test de la persona con arma para el propósito del curso de psicología jurídica
y forense.

3. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS

3.1.Test de persona con arma

4. OBSERVACIÓNES GENERALES Y DE LA CONDUCTA

La evaluada, se mostró con un comportamiento de disposición durante toda la prueba,


entendió las instrucciones desde el inicio y correctamente, se mantuvo muy concentrada
dibujando lo que se le pidió.

5. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

5.1.CUANTITATIVOS

INDICADOR PUNTOS PERCENETILES


Tiempo empleado 0 0
Emplazamiento de la hoja 5 40
Nivel formal 10 95
Historia 10 95
Tamaño del gráfico 5 55
Presión de trazo 2,5 10
Tipo de arma 10 90
Integración del arma con la persona 10 90
PUNTAJE TOTAL 52,5 70

5.2.CUALITATIVOS:
- Tiempo empleado (0 pt.): Según el tiempo empleado en realizar el dibujo, su ejecución
se dio en un tiempo de 3 minutos, lo cual fue rápida, dando indicadores de ansiedad,
descontrol, un bajo nivel de tolerancia y necesidad desembarazarse de la tarea en la
evaluada.

- Emplazamiento de la hoja (5 pt.): El dibujo fue ejecutado de forma centrada en la hoja,


dando indicadores en la conducta reflejando ser más emotiva, auto dirigida y de mayor
seguridad.

- Nivel formal (10 pt.): Perspectiva: El dibujo cuenta con línea base, indicando necesidad
de seguridad y ansiedad.

Detalles esenciales: El dibujo de la persona se efectuó en posición de perfil, indicando


evitación o paranoia, con respecto a la cabeza y tronco son normales, mientras que las
piernas juntas indican rigidez y control. Los rasgos faciales leves, ojos pequeños indican
aislamiento e introversión, finalmente, el sexo de la persona, es la opuesta de la
evaluada, reflejando un conflicto en la identificación sexual.

- Historia (10 pt.): La calificación indico un puntaje bajo, debido a que no coincide el
relato con el género y la edad del evaluado, y la historia tiene un desenlace negativo.

- Tamaño del gráfico (5 pt): El dibujo es de tamaño mediano, indicando una autoestima
relativamente normal.

- Presión de trazo (2,5 pt): El trazo realizado es suave, indicando sentimientos de


introversión, inseguridad y retraimiento.

- Tipo de arma (10 pt): El tipo de arma plasmada fue de guerra lo que nos indica
agresividad e impulsividad. Dificultad para dibujar el arma (sombreado) expresa y
refuerza la hipótesis de inmadurez y los niveles de fijación pregenital.

Integración del arma con la persona (10 pt): La persona plasmada está en posición de
tiro lo que indica niveles de impulsividad y agresividad elevados.

Puntaje Total: 52,5

Percentil: 70

6. CONCLUSION:

S. de 21 años de edad cronológica es una persona que se muestra consciente del lugar y
hora de dónde se encuentra; sin embargo, según lo calificado, presenta sentimientos de
baja tolerancia a la frustración.

No tiene identidad sexual, ya que dibujo una persona es de sexo opuesto.

Muestra ser una persona introvertida y aislada, proyectando niveles de agresión y rigidez
en su aptitud. Además de reflejar dependencia y búsqueda de seguridad en su
personalidad.

7. RECOMENDACIONES
Se recomienda a la evaluada trabajar en el control de la frustración que se relaciona a su
introversión, pudiendo ser potenciador de su posible agresividad. Por lo tanto, se sugiere
aplicar ejercicios de relación así como ser evaluada nuevamente en un mes.

También podría gustarte