Está en la página 1de 7

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo analizaremos movimientos y posturas de tres


fundamentos técnicos del voleibol que son el saque, toque de dedos y recepción, en
estos tres fundamentos se realizó una prueba donde se medía la efectividad de cada
movimiento, pero en este trabajo nos enfocaremos en realizar una revisión en la postura
de cada gesto técnico.
TOQUE DE DEDOS

La prueba consistía en que uno de los encargados del evento lanzaba un balón al aire en
dirección al participante y este tenía que con el gesto técnico de dedos tratar de encestar
el balón en el tablero de baloncesto, eran 4 oportunidades de realizar la actividad una de
prueba y tres evaluables.

PARTICIPANTE Nº 1 LORENA DIAZ

Análisis

En cuanto a la ejecución podemos observar que al momento de esperar el balón realiza


la posición inicial de forma adecuada, con las piernas semi flexionadas separadas a la
anchura de los hombros los brazos en primera instancia están abajo, cuando se acerca el
balón la posición de los brazos es a 90º y los codos apuntando hacia el frente, cuando
realiza la acción de voleo se ve claramente la extensión de las piernas y el pequeño salto
acompañado para darle más impulso al balón, sus brazos también realiza una extensión
y sus manos realizan el movimiento de soltar el balón y terminar apuntando hacia
afuera, de pronto en la efectividad no estuvo también pero en cuanto al gesto técnico se
trata se puede decir que sabe cómo realizarlo de manera adecuada.
PARTICIPANTE Nº 2 BRAYAN PARRA

Análisis

En cuanto a su posición inicial podemos ver que no es la adecuada ya que no tiene las
piernas semi flexionadas si no al contrario las tiene rectas, las manos están abajo y no se
ve en la parte superior del cuerpo un poco inclinada hacia adelante, en cuanto llega el
balón cambia totalmente la posición ahora si la realiza correctamente ya que sus piernas
ahora si las semi flexiona lleva sus brazos hacia arriba y sus codos quedan apuntando al
frente, forma un triángulo con sus manos por encima de su cabeza para recibir el balón,
cuando suelta el balón extendiendo sus brazos y sus manos van hacia afuera. La
efectividad de este participante es buena ya que el voleibol es el deporte que el práctica,
en cuanto a la posición inicial podemos decir que es un poco confiado al realizar los
gestos técnicos ya que él los tiene mecanizados y en segundos puede adaptar cualquier
posición.
GOLPE DE ANTEBRAZO

La prueba consistía en lanzar el balón hacia arriba y adaptar la posición de recepción


luego tocar con el antebrazo derecho seguido con el izquierdo y terminaba el ciclo con
los dos brazos juntos realizando el gesto técnico de recepción el balón siempre debía
estar a un nivel más alto de la cabeza del participante, cada que tocaba el balón las tres
veces se completaba una, la idea era realizar en 30 segundos los ciclos de jugada que
más pudiera.

PARTICIPANTE Nº 1 DAYANA GOMEZ

Análisis

Al momento de realizar el gesto técnico podemos evidenciar que la deportista realiza


mal el movimiento por los siguientes aspectos, las piernas deben estar a 45º y en las
imágenes se evidencia que tiene las piernas rectas, los hombros deben ir adelantados y
en la segunda imagen se ve que esta incomoda al momento de recibir el balón con la
mano izquierda, de igual forma en varias de la imágenes se nota que no tiene la mirada
puesta en el balón por lo tanto no tiene control sobre él, los brazos deben estar
totalmente extendidos para mayor control sobre el objeto, y por ultimo no tiene control
sobre la posición y por ello las partes del cuerpo no están cómodas y esto hace que el
balón se desvié hacia cualquier parte.
PARTICIPANTE Nº 2 LORENA DÍAZ
Análisis
A comparación de nuestra compañera anterior Lorena tiene bases de cómo se realiza el
movimiento ya que en algunas imágenes sé que como tiene separadas las piernas a la
anchura de los hombros semi flexiona las piernas, los brazos los tienen totalmente
extendidos, al momento de realizar el golpe de antebrazo realiza la extensión de piernas
y vuelve a su posición inicial para volver a golpear el balón, y por último la participante
tiene puesta la mirada en el balón y eso hace que tenga más control sobre el balón.
SAQUE

La Prueba consistía en realizar el saque en la línea final de la cancha, que a su vez en el


campo contrario estaba divido en 4 partes la cual las dos partes de adelante valía 3
puntos y las dos partes de atrás 2 puntos, a la hora de realizar el saque tocaba que el
balón cayera dentro del cuadraro que dividía el escenario, se daban dos saques de
prueba y 4 evaluables.

PARTICIPANTE Nº 1 BRAYAN PARRA


Análisis
Al realizar la prueba se evidencia que este participante tiene una buena técnica, por que
como lo dijimos anteriormente es el deporte que el práctica, pero, aun así, en cuanto a la
efectividad no es muy bueno ya que tocaba darle a ciertos puntos. En este participante
se evidencia la buena postura al momento de realizar el gesto arquea su cuerpo hacia
atrás y al momento del golpe lo inclina hacia adelante, sus pies están bien ubicados uno
delante del otro. Su brazo con el que realiza el golpe está totalmente extendido al
momento del impacto el brazo desciende. Golpea el balón con la mano totalmente
abierta de igual forma acompaña el movimiento con el cuerpo dándole una buena
dirección al balón.
PARTICIPANTE Nº 1 DAYANA GOMEZ
Análisis

La posición inicial de esta deportista está bien ejecutada ya que tiene su pierna bien
ubicada el balón lo agarra correctamente pero a la hora de golpear el balón no extiende
su mano y tampoco acompaña el movimiento con su cuerpo y esto genera que pierda
impulso el balón, le falta flexionar un poco más sus piernas y extenderlas al momento
de realizar el golpe, le pega con la mano totalmente abierta y eso está bien, por ultimo
no lanza el balón lo suficientemente alto y esto genera que realice los movimientos con
rapidez que al contrario si lo lanzara a la altura adecuada le da tiempo a su cuerpo que
realice cada movimiento con rapidez y sea efectivo el gesto técnico.

También podría gustarte