Está en la página 1de 8

EQUIPOS PARA MUESTREO DEL AIRE

El termino muestreo de aire se usa para referirse a la medición de los niveles de


contaminantes en el aire.

Investigar cuales son los equipos utilizados para medir los siguientes
contaminantes:
 Partículas Suspendidas Totales (PST)

 Descripción de los Equipos

Los equipos Hi-Vol permiten colectar partículas hasta de 100 micrones,


dentro de las cuales se encuentran partículas respirables y no
respirables;
las respirables son aquellas que logran pasar el tracto respiratorio
penetrando en los alvéolos pulmonares.
 Características del equipo

 Insumos utilizados

 Funcionamiento
El método de referencia permite medir la concentración de partículas
suspendidas totales en el aire por medio de un muestreador de alto
volumen (Hi-Vol) adecuadamente instalado, que succiona a través de un
filtro de fibra de vidrio una cantidad determinada de aire
(aproximadamente 1,12 a 1,7 m3 /min) al interior de una caseta o coraza
de protección. En este método, el filtro se pesa en el laboratorio bajo
condiciones de humedad y temperatura controladas, antes y después de
su utilización, para determinar la ganancia de peso neto (masa).
El volumen total de aire muestreado, corregido a condiciones de
referencia (101,325 KPa y 25 °C), se determina a partir del flujo de aire
ambiente medido y del tiempo de muestreo. La concentración de
partículas suspendidas totales en el aire ambiente se calcula dividiendo
la masa de partículas colectadas en el filtro y el volumen de aire
muestreado durante 24 ± 1 horas y se expresa en microgramos por
metro cúbico (µg/m3
 Método de análisis
https://www.redalyc.org/pdf/430/43003201.pdf
 Partículas Respirables o menor de los 10 micrómetros (PM10)

Muestreador de alto volumen (Hi-Vol) PM10

 Descripción de los Equipos


diseñado para recoger las partículas del aire con un diámetro aerodinámico
de 10μm o menos. Este muestreador utiliza una entrada selectiva de
tamaño para separar la materia en partículas que es mayor que 10μm,
asegurando que sólo las concentraciones de PM10 se depositan sobre el
filtro. Cada fracción dentro del intervalo de tamaño de PM10 se recolecta en
un filtro separado en un período de muestreo específico.
Cada filtro se pesa (después de equilibrar la humedad), antes y después de
usarlo para determinar el peso neto (masa) ganado debido al PM10
colectado.
 Características del equipo
 Insumos utilizados
Muestreador de alto volumen PM10 o PST.
Filtros PM10 o PST.
Envoltura y rótulo para filtro.
Guantes de látex.
Formato de campo.
Manómetro diferencial en U.
Brocha de Limpieza.

 Funcionamiento
Para la medición de las concentraciones de material particulado en
suspensión, se pueden emplear equipos para la medición de partículas
respirables o medidores de alto volumen PM10. Estos equipos miden
exclusivamente todo el material respirable establecido con tamaño de
partícula menor que 10µ; las partículas respirables, son aquellas que logran
pasar el tracto respiratorio penetrando en los alvéolos pulmonares.
Estos equipos arrastran aire ambiente a una velocidad de flujo constante
hacia una entrada de forma especial, donde el material particulado se
separa por inercia en una o más fracciones, dentro del intervalo de tamaño
de PM10. Cada fracción dentro del intervalo de tamaño de PM10 se
recolecta en un filtro separado en un periodo de muestreo específico. Cada
filtro se pesa (después de equilibrar la humedad), antes y después de
usarlo, para determinar el peso neto (masa) ganado debido al PM10
colectado. El volumen total de aire muestreado, corregido a las condiciones
de referencia (25ºC, 101,3 kPa), se determina a partir de la velocidad de
flujo medida y el tiempo de muestreo. La concentración másica de PM10 en
el aire ambiente, se calcula como la masa total de partículas recolectadas
en el intervalo de tamaño de PM10 dividido por el volumen de aire
muestreado y se expresa en μg/m3 std. Para muestras de PM10
recolectadas a temperaturas y presiones significativamente diferentes de
las condiciones de referencia, las concentraciones corregidas algunas
veces difieren sustancialmente de las concentraciones reales (en μg/m3
real), particularmente a grandes elevaciones. Aunque no es requerido, la
concentración real de PM10 puede calcularse a partir de la concentración
corregida, usando la temperatura ambiente y la presión barométrica
promedio durante el periodo de muestreo.

 Método de análisis
Se registra la información de la muestra (sitio de localización o número de
identificación, fecha de muestreo, número de identificación del filtro, modelo
y número serial del muestreador)
Se muestrea por un período de 24 ± 1 hora, Se determina y registra el flujo
promedio (Qa) en m3/min local para el periodo de muestreo de acuerdo con
las instrucciones del fabricante. Se registra la lectura final del medidor de
tiempo transcurrido y, si es necesario, la temperatura ambiente y presión
barométrica promedio para el periodo de muestreo.
Se remueve cuidadosamente el filtro del muestreador, siguiendo las
instrucciones del fabricante. Se tocan solo los extremos del filtro.
Se coloca el filtro en un contenedor protector (por ejemplo, un recipiente de
petri, un sobre de papel transparente o de Manila).
Se registran factores tales como condiciones meteorológicas, actividades
de construcción, incendios o tormentas de polvo, etc., que puedan ser
pertinentes para la medición, en el registro de información del filtro.
Se transporta el filtro con la muestra expuesta, a las condiciones
ambientales del filtro tan pronto como sea posible, para equilibrar y
posteriormente pesar.
Se equilibra el filtro expuesto, en las condiciones ambientales, al menos
durante 24 horas, bajo las mismas condiciones de temperatura y humedad
usadas para equilibrar el filtro en el premuestreo en el lugar destinado en el
laboratorio ambiental para el pesaje.
Periodicidad del muestreo. Según la legislación vigente el muestreo de
PM10 debe ser realizado con una periodicidad de tres días.

https://corponor.gov.co/corponor/sigescor2010/MEDICION
%20AMB/FORMATOS/MANUAL_MANTENIMIENTO_SVCA_v1.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/luaz/n34/n34a12.pdf
 Partículas finas o menores de 2.5 micrómetros (PM2,5)
Atenuación de radiación beta.

 Descripción de los Equipos


En este tipo de equipos el aire ambiente se introduce al sistema mediante
una bomba de succión, depositando las partículas en el filtro (una cinta
carrete de fibra de vidrio) de manera intermitente esto es, que el impacto
de la masa de partículas en el medio filtrante se realiza en periodos de
tiempo previamente establecidos por el usuario y que pueden ir desde una
hasta veinticuatro horas o inclusive cuando el filtro se sature.

Se hace pasar radiación beta de bajo nivel a través de la cinta y las


partículas depositadas. La capa de partículas, que va en aumento, reduce
la intensidad del haz de radiación beta en la sección, la cual es medida por
una cámara de ionización como detector. La señal eléctrica de salida es
proporcional a la masa real muestreada. La concentración se calcula a
partir del aumento temporal de la masa de partículas.

 Características del equipo

 Insumos utilizados
 Funcionamiento
Para cuantificar la concentración de Partículas Suspendidas de fracción respirable
PM-10 y PM-2.5. Es un método equivalente federal (FEM) para el monitoreo
continuo de partículas, certificado por la USEPA (Agencia de Protección al
ambiente de los Estados Unidos).

En la atenuación de rayos beta, se emplea un elemento radiactivo como


carbono 14 (14C) que emite electrones de alta energía, (conocidos como
rayos beta). La radiación emitida se hace pasar a través de un punto de la
cinta de fibra de vidrio limpia. Los rayos beta son detectados y cuantificados
por un detector de centelleo sensible para asociarlos a una lectura cero o
peso inicial. En la atenuación de rayos beta, se emplea un elemento
radiactivo como carbono 14 (14C) que emite electrones de alta energía,
(conocidos como rayos beta). La radiación emitida se hace pasar a través
de un punto de la cinta de fibra de vidrio limpia. Los rayos beta son
detectados y cuantificados por un detector de centelleo sensible para
asociarlos a una lectura cero o peso inicial.

Posteriormente la cinta avanza a la boca de la muestra, donde una bomba


de vacío succiona una cantidad medida y controlada de aire-polvo a través
ésta, impregnándola con el aire-polvo recolectado. Al final de una hora de
muestreo este punto “sucio” se coloca nuevamente entre la fuente de
radiación beta y el detector de tal modo que se obtiene una nueva medición
de radiación, la cual es menor debida a la presencia de la muestra. La
atenuación de la señal de la radiación se utiliza para determinar la masa de
las partículas depositadas en la cinta. La concentración volumétrica de
partículas se determina considerando la cantidad del flujo, la presión y
temperatura.

 Método de análisis

 Dióxido de Azufre
 Dióxido de Nitrógeno
 Dióxido de Carbono
 Ozono
El siguiente trabajo de investigación se realizará teniendo en cuanta lo siguientes
criterios:
- Descripción de los Equipos
- Características del equipo
- Insumos utilizados
- Funcionamiento
- Método de análisis

También podría gustarte