Está en la página 1de 4

CUADRO COMPARATIVO

ÉTICA Y MORAL
‘ÉTICAÉTICA MORALORAL
¿Qué es? La ética, o filosofía moral, Se trata de un conjunto
es la rama de la filosofía de creencias,
que estudia la conducta costumbres, valores y
humana, lo correcto y lo normas que dirigen o
incorrecto, lo bueno y lo guían la conducta de
malo, la moral, el buen grupos de personas en la
vivir, la virtud, la felicidad sociedad.
y el deber.

https://www.sicologiasinp.com/social/se-diferencian-la-etica-la-moral/ https://www.sicologiasinp.com/social/se-diferencian-la-etica-la-moral/

¿Qué estudia? Estudia qué es lo moral, Estudia y busca


cómo se justifica principios absolutos o
racionalmente un sistema universales,
moral, y cómo se ha de independientes de la
aplicar posteriormente a moral de cada cultura.
nivel individual y a nivel
social.
Principios Sus principios se basan Consta de cuatro
en una conducta digna, al principios: el "filosófico",
esfuerzo por obrar bien, a en el que se pide hacer
la ciencia y al arte de el bien por el bien
poder conseguirlo. mismo, por respeto a las
leyes; el "religioso", que
indica hacer la voluntad
de Dios; el "humano",
que se hace porque el
bienestar propio lo
requiere, es por amor
https://www.ealde.es/events/etica-empresarial-caso-enron/
propio; y finalmente, el
"político", que indica
ciertas acciones porque
se requiere la
prosperidad de la
sociedad de la que
formamos parte, se hace
por consideración y amor
tanto a la sociedad como
a uno mismo.
¿Qué propone? Este concepto trata de Propone reglas y normas
establecer un modelo según creencias y
universal o patrón de costumbres, estas deben
comportamiento de la de ser orientadas al
realidad y nos puede bienestar de la persona
decir cómo se va a según la ideología de la
comportar dicha realidad. sociedad.
La ética trata de llevar al
comportamiento efectivo
del hombre que lo debe
llevar al
perfeccionamiento
personal.

https://definicion.mx/moral/

Diferencias Teoriza sobre los Se refiere a las prácticas


principios y valores que y costumbres
deben regir la conducta establecidas según una
humana. escala de valores.

Pretende construir Sus valores son relativos


valores absolutos, a la sociedad que los
universales e comparte y cambian de
imperecederos. acuerdo a la época y a la
ideología dominante.
Semejanzas En primer lugar, etimológicamente ambos vocablos
comparten el mismo significado de 'costumbre'; la
palabra "moral" procede del latín mos y "ética" viene
del griego ethos.
Además, ambos términos hacen referencia a formas
de proceder en la vida, es decir, señalan preceptos y
normas de comportamiento de los seres humanos.

https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2019/03/11/etica-y-rentabilidad-incompatibles/

Ejemplos 1.Un árbitro rechaza un 1.Darle un plato de


soborno para favorecer a comida a alguien que se
un equipo. encuentre en situación
2.Un contador que no se de calle.
preste a acciones con 2.Brindarle una vez a la
sus clientes para evadir semana clases de
impuestos. gramática a chicos que
3.Ver en la calle a una se encuentran en casas
persona que se le cae la hogares.
billetera, devolverla a 3.Ayudar a alguien a
quien le pertenece. pagar la cuenta de su
4.No hacer trampas para cita médica para que
sacar ventaja o pueda atenderse con él.
perjudicar a los demás. 4.Llevar juguetes en
navidad a las casas
hogares.

Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Moral
https://www.milenio.com/opinion/ricardo-velazquez/opinion/los-principios-
de-la-moral
https://es.scribd.com/presentation/377409868/Cuadro-Comparativo-de-Moral-
Etica-Deontologia
https://www.significados.com/etica-y-moral/
https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/etica-y-moral-diferencias-y-
semejanzas-1700.html#anchor_2
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
https://ejemplos.net/ejemplos-de-etica/
https://brainly.lat/tarea/4154266

También podría gustarte