Está en la página 1de 4

PROYECTO DE GRUPO

I) DATOS REFERENCIALES

1.1. Unidad Académica : Atocha-Telamayu

1.2. Nombre del proyecto : Rehabilitación y reapertura de baterías


sanitarias en los cosmos.

1.3. Área : Matemática para la ciencia

1.4. Duración : 5 días


1.5. Población beneficiaria : Localidad de Telamayu

1.6. Responsables : Est. Dora Zenteno Zarate

Est. Ángel Condori Rojas

Est. Samuel Ballesteros Calla

Est. Silvio Tiñini Condori

Visión:

Capacitar integralmente a la población de Telamayu, para satisfacer las


necesidades y demandas actuales que ellos tienen sobre las baterías sanitarias
como es la educación comunitaria productiva, mediante una propuesta educativa
moderna, centrada en la apropiación legitima de principios y valores.

Así mismo en una forma corporativa, usando eficazmente todos los recursos,
hacer de la comunidad de telamayu una población que promueva la interacción
social en bien de la población con la nueva paradigma. Para que hombres y
mujeres sepan cuidar las baterías sanitarias acertadamente en todos los
aspectos de la vida, coronando sus esfuerzos con la obtención de baterías
sanitarias.

Misión:
Constituirse en la población de Telamayu en vanguardia en la formación y
capacitación sobre las baterías sanitarias en el sud del país reconocida a nivel
regional y nacionalmente, por su solvencia investigación e interacción
sociocultural ,Brindar al estudiante de igual forma a los habitantes de Telamayu
una eficaz y trascendente educación sobre el cuidado de baterías sanitarias que
partiendo de su interculturalidad, la auto reflexión, autodeterminación y el gusto
por una preparación como elemento de estado plurinacional y como cuidado del
mundo competitivo con proyecciones en el espacio y el tiempo.

II) JUSTIFICACIÓN

Mediante este proyecto extracurricular se pretende subsanar o rehabilitar las


baterías sanitarias, para que los habitantes de la población tengan donde hacer
sus necesidades; porque se ve que la comunidad no cuenta con baterías
sanitarias en funcionamiento, evitando de gran manera focos de infección.

III) objetivos holísticos.

Nos capacitamos conjuntamente con la población de Telamayu para el cuidado de


baños públicos, a través de de cuadros, proyección de videos, folletos o trípticos,
mediante un seminario de concientización, para lograr el objetivo esperado.

IV) DESARROLLO DE PROYECTO.

Las actividades programadas se ejecutaran o se realizaran mediante los


siguientes aspectos:

4.1. Formulación de hipótesis

Se ve con mucha tristeza que en la población no cuentan con baterías sanitarias


funcionando o en buen estado.

-Charlas de concientización a todos los pobladores de Telamayu

-Rehabilitar baños higiénicos en la población.

-Trabajo sociocomunitario en la apertura y el mantenimiento de las baterías


sanitarias existentes.

4.3. Actividades iníciales


Motivación, mediante una conversación o charlas con nuestras autoridades
competentes de nuestro municipio así mismo con los habitantes de la población
haciendo una analogía con otras regiones o lugares concentrados.

4.4. Selección de materiales para la reabilitacion:

-Preparar una mezcla de cemento para la refacción de baterías sanitarias para lo


cual es necesario mencionar algunos instrumentos o materiales:

Carretilla
Palas
Picos
Plomada
Regla
Cemento4.5. Planificación de trabajo
Primer día.- preparar los materiales para empezar el trabajo previsto.
Segundo día.- ejecución de trabajo o refacción de las baterías sanitarias.
Tercer día.- entrega de dicha refacción a la población de Telamayu.

V) CRONOGRAMA DE TRABAJO

TRABAJO 1º DIA 2º DIA 3º DIA PARTICIPANTES

PREPARACIÓN -ESTUDIANTES DE LA U.A.


DE -HABITANTES DE TELAMAYU
MATERIALES -AUTORIDADES DEL G.A.M.A.
EJECUCIÓN -ESTUDIANTES DE LA U.A.
DEL TRABAJO -HABITANTES DE TELAMAYU
-AUTORIDADES DEL G.A.M.A.
ENTREGA DE ESTUDIANTES RESPONSABLES
TRABAJO

VI) RECURSOS:
Autoridades de gobierno autónomo municipal de atocha, habitantes de la
población de Telamayu y el estamento estudiantil de la unidad académica Atocha-
Telamayu.

6.1. Financieros

Aportes de estudiantes de la Unidad Académica Atocha-Telamayu, habitantes de


la población de Telamayu, autoridades de gobierno autónomo municipal de
atocha, otras instituciones, rifas, ferias etc.

VII) PRESUPUESTO DEL PROYECTO

INDICADORES CANTIDA COSTO COSTO TOTAL OBSERVACIONES


D UNITARIO
CEMENTO 3 90 270

CARRETILLA 1 350 350

PALA 3 60 180

PICO 2 80 160

PLOMADA 1 40 40

REGLA 1 120 120

TOTALES 11 740 1120

También podría gustarte