Está en la página 1de 5

Enunciado

Execat, en este caso actuando sola, pero en un país serio y que ya conoce bien, está en

conversaciones con el promotor chileno Mainsa, para el suministro integral de equipos de


su

especialidad pero a medida e instalados con el montaje local en una promoción que tienen en

Valparaíso.

Mainsa carece de la liquidez suficiente para afrontar los pagos derivados de la operación y

condiciona la firma del contrato a obtener una financiación del exportador durante al menos tres

años.

La propuesta le parece a Execat muy interesante pero no desea conceder directamente tales

facilidades crediticias por los riesgos que, a su juicio, podría entrañar tal proceder y comenta la

operación con su banco europeo donde le informan que podría beneficiarse de una línea de

crédito que casualmente tiene su banco con un banco chileno de primera fila con sede en Santiago

y ya acogida a la línea CARI, para financiar las importaciones en Chile de bienes y servicios

procedentes del país de la UE, donde está establecida Execat. La entidad bancaria estudia la

viabilidad de la operación y accede a lo solicitado, canalizando la misma a través de un CARI y

exigiendo el banco al exportador el asegurar la operación en la ECA correspondiente al país de

Execat, figurando el banco como beneficiario de la póliza.

Los datos más importantes de la operación:

o Importe del contrato: 865.000 USD

o Desglose:

 B/S de la UE 625.000 USD

 B/S extranjeros 100.000 USD

 Gastos locales 90.000 USD

 Comisiones comerciales 50.000 USD

o Plazo de ejecución del contrato. 6 meses


o Utilización del crédito: 6 meses

o Amortización del crédito: 3 años

o Forma de pago:

 15% pago anticipado, por transferencia bancaria

 85% mediante la instrumentación del crédito a la exportación

o La entidad banca

Cuestiones

1) Calcular los límites máximos financiables

Basándonos en los siguientes datos procederemos a realizar el cálculo de los límites máximos:

DESCRIPCION VALOR USD


100% en bienes y servicios 625.000USD
Anticipo 15% de 625% USD 93.750 UDS
Gastos ocasionados por el exportador 90.000 USD
Las comisiones comerciales tienen un importe de 5% de 625.000 31.250 USD
El total de los límites máximos de financiación 840.000 USD

2) Determinar el importe del crédito con ayuda oficial

Decimos que para la siguiente operación la hacemos asi: Que 840.000 USD lo multiplicamos por
85% lo cual nos da un total de = 714.000 USD de importe del crédito anticipado con ayuda oficial.

840.000 USD 85%


Total importe de crédito anticipado 714.000 USD

El importe para financiar puede ser hasta el 85% del importe del contrato, donde el el importador

debe anticipar un 15% del valor del contrato, para reducir la base de financiación, debemos

descontar descontar el valor de los límites máximos de la financiación a la exportación de la

entidad bancaria.

La base de la financiación o valor del crédito oficial es el resultado de la operación del punto 2.
El pago anticipado oficial se disminuye de descontar el 15% que equivale al valor que no fue

financiado del pago de contado del valor de los límites máximos de financiación donde decimos

que:

840.000 USD 15%


TOTAL 126.000 USD

Al validar el valor total del contrato el cual es 865.000 USD en la tabla que aporta los datos más

importantes de la operación, deducimos que el valor que no fue financiado del pago de contado es

igual a 25.000 USD.


CONCLUSIONES

Podemos concluir que los gastos ocasionados al exportador en el país del importador varia según

el mercado y el tipo de proyecto y la fuerza comercial con la que llega a abrir mercados o imponer

una marca.

Para realizar la anterior actividad me base en la teoría de los cálculos, el cual nos muestra la

solución.

Se concluye que el importe de estos créditos no será en ningún caso superior al 100% del valor

de los bienes y servicios exportados.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Corporación, Uniasturias. (2019). https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf.


Obtenido de https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/pago_riesgo_ci/unidad2_pdf3.pdf

También podría gustarte