Está en la página 1de 5

Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE

Extensión Latacunga
Nombres: Asignatura: Ingeniería Carrera: Ing.
- Armas Chusin René Hernán Mantenimiento Automotriz Automotriz

Período Académico: Fecha: 29 de mayo


Nivel: Séptimo NRC: 5044
mayo 2021 / agosto 2021 de 2021.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES DE APRENDIZAJE


3. Analice mediante evidencias el entorno interno y externo de una empresa de servicio
automotriz
El entorno interno: incluye los factores que la organización controla, como, por ejemplo, la
cultura organizacional, el desarrollo de productos, la misión y estrategia de una empresa, todas
son parte del entorno interno.

El entorno externo: Incluye los factores que son externos a la organización, los elementos del
entorno externo a los cuales la administración debe responder incluyen, lo que es, la economía,
cambios en la tecnología, las regulaciones, la competencia, factores socio – económicos, todas
son parte del entorno externo de una empresa.

ENTORNO INTERNO
Cultura organizacional: La empresa debe contar con un modelo de gestión por la competencia
que pueden involucrar tanto los patrones éticos como las competencias corporativas o
competencias de negocios.

Confidencialida Orientación al Apertura al


Honestidad Integridad Auto motivación
d cliente cambio
Comunicación Mejora continua Logro de metas Creatividad Enpowerment Trabajo en equipo
Pensamiento Visión Toma de Pensamiento
Iniciativa Liderazgo
Estratégico empresarial decisiones analítico

Se debe tomar en cuenta que la cultura organizacional de una empresa automotriz es muy
favorable para el proceso de alineación estratégica.
Figura 1 Trabajo en equipo de una empresa automotriz.

Modelo de Negocio para una mejora continua: Es el más se puede identificar con el modelo de
una empresa estudio en cuanto a enfoque y procesos se refiere, ya que con eso se puede ofrecer a
los clientes la mejor experiencia desde que compra un vehículo, atendiendo a las citas de
mantenimiento y reparaciones hasta la renovación de si próximo vehículo.

Los beneficios del modelo de negocio para una mejora continua son:

 Organización: Con esto podemos satisfacer el mercado en su totalidad mediante un


continuo mejoramiento de los procesos.
 Administración: Nos ayuda en una producción ágil y suficientemente flexible que dé
cabida a las fluctuaciones en los pedidos de los clientes.
 Recursos humanos: Motiva a las personas para el desarrollo de la mejora continua a
nivel personal, profesional y laboral.

Figura 2 Organización de una empresa automotriz.

Ejecución de la Estrategia: La estrategia se divide en tres dominios que se darán a conocer a


continuación:
 Dominio Ancla: Este dominio se lo da para ir mejorando continuamente, ya que la
calidad de los procesos es un elemento importante y decisivo sobre la satisfacción del
cliente.
 Dominio pivote: Este dominio esta fortalecido para la infraestructura organizacional
adoptado a un modelo de mejora continua en la empresa para una mejor capacidad de la
empresa.
 Dominio impacto: Este impacto es para adaptar los requerimientos que una empresa
necesita para poder lograr sus objetivos

Figura 3 Estrategia empresarial.

La misión: La misión de una empresa es una herramienta estratégica que sintetiza el propósito
de la misma. Es el objetivo o la propuesta que sirve a la sociedad, así como la base del plan de
negocios y de las estrategias operativas. Generalmente incluye una descripción general de la
organización, su función y objetivos.

Figura 4 Evidencia de la empresa de Ford - Quito Motors


ENTERNO EXTERNO
La economía: Su objetivo por objeto es el estudio de los hechos de naturaleza económica que
acontecen en la empresa y que trata de explicar de una forma sencilla sus actividades, funciones
y algunos criterios de decisión de la misma, y también nos ayuda a darnos cuenta si la empresa
está creciendo o decreciendo la economía.

Figura 5 Economía de producción de una empresa automotriz.

Cambios en la tecnología: Para los cambios en la tecnología se necesita buscar estrategias en


software para mejorar la empresa.

 Actualizar los softwares de trabajo, para una mejor atención al cliente.


 Soporte técnico durante y después de la implementación del software.
 Disponer de todos los módulos que puedan existir en los diferentes softwares para el
campo automotriz.
 Compatibilidad de las aplicaciones con los sistemas heredados y de los sistemas basados
en el internet.

Figura 6 Avance en la tecnología de una empresa automotriz.


Las regulaciones: Para una empresa se debe tener en cuenta los tres tipos de regulaciones que
puede existir, para poder tener una buena regulación en la empresa.

 Regulación económica: Mediante esta regulación se procede a regular el mercado, estas


especificaciones se deben cumplir las empresas para garantizar una competitividad.
 Regulación social: Busca proteger la salud humana y el medio ambiente, para establecer
lineamientos para las profesiones y relaciones laborales.
 Regulación administrativa: Organiza el funcionamiento de la administración publica
para proveer servicios y bienes públicos.

Figura 7 Regulaciones sociales y administrativas en una empresa automotriz.

La competencia: Para una empresa se debe tomar en cuenta que existe mucha competencia en la
actualidad, porque empresa o almacén automotriz va mejorando cada día más, para poder
realizar un trabajo muy eficiente para los clientes, por eso es necesario siempre tener
información de las otras empresas, para poder estar un paso delante de la competencia y que los
clientes prefieran nuestra empresa.

Figura 8 Análisis de la competencia automotriz.

También podría gustarte