Está en la página 1de 4

ETICA / ITAE 2021

¿QUÉ ES LA LIBERTAD?

Nombre: LINDA CAROLINA ZUBIRÍA PALOMINO


CÓDIGO: 15151009

¿QUÉ ES LA

LIBERTAD?

Facultad y derecho de
las personas para elegir
de manera responsable
su propia forma de
actuar dentro de una
sociedad.

1. PARA TI ¿CUÁL ES EL LÍMITE DE LA LIBERTAD?

mis libertades terminan cuando su ejercicio afecta negativamente las del


prójimo. No me atrevería a sugerir censura alguna, de ningún tipo, a la
libertad de expresión. Pero yo, personalmente, sé que mi propia libertad
sí tiene límites y que no puedo decir ni escribir lo que me venga en gana.
Como anarquista sé que mi libertad ha de ser ejercida responsablemente
y que mi derecho llega hasta donde empieza el de los otros.
ETICA / ITAE 2021

2. BUSCA 5 ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN

COLOMBIANA QUE HABLEN DE LA AUTONOMÍA,

LIBERTAD O HETERONOMÍA Y CÍTALOS.

Artículo 19. Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene


derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma
individual o colectiva.

Artículo 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y


difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir
información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de
comunicación.

Artículo 27. El Estado garantiza las libertades de enseñanza,


aprendizaje, investigación y cátedra.

Artículo 69. Se garantiza la autonomía universitaria. Las universidades


podrán darse sus directivas y regirse por sus propios estatutos, de
acuerdo con la ley.

Artículo 287. Las entidades territoriales gozan de autonomía para la


gestión de sus intereses, y dentro de los límites de la Constitución y la
ley. En tal virtud tendrán los siguientes derechos:

1. Gobernarse por autoridades propias.


2. Ejercer las competencias que les correspondan.
3. Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el
cumplimiento de sus funciones.
4. Participar en las rentas nacionales.

*Tomado de:
https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf
ETICA / ITAE 2021

3. BUSCA UNA NOTICIA EN DONDE SE HAYA VIOLADO UN

ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN MENCIONADO EN EL

SEGUNDO PUNTO Y, CON BASE EN EL PRIMER Y SEGUNDO

PUNTO, EXPLICAR CUAL ES AQUEL ARTÍCULO Y LAS

RAZONES POR LAS QUE SE ESTÁ VIOLANDO.

EL CASO DE JINETH BEDOYA, LA


VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL
DURANTE EL CONFLICTO
ARMADO EN COLOMBIA QUE
LLEVÓ AL ESTADO ANTE UN
TRIBUNAL INTERNACIONAL

Antes de su secuestro y violación, Bedoya sufrió un atentado junto a su madre


en mayo de 1999, y el Estado le ofreció un escolta, que ella rechazó ante la
imposibilidad de ejercer su oficio en esas circunstancias, según explicó en la
audiencia.

Artículo 12. Nadie será sometido a desaparición forzada, a torturas ni a


tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

Artículo 13. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán
la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos
derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por
razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión
política o filosófica

."El caso de Jineth Bedoya puede sentar un precedente histórico en la defensa


de los derechos humanos para un país como Colombia en el que cientos de
mujeres han sido víctimas de crímenes de violencia sexual cometidos por
actores armados y en el que el sistema de justicia ha sido incapaz de juzgar a
los responsables de muchas de estas atrocidades"
ETICA / ITAE 2021

EL CASO DE JINETH BEDOYA, LA


VÍCTIMA DE VIOLENCIA SEXUAL
DURANTE EL CONFLICTO
ARMADO EN COLOMBIA QUE
LLEVÓ AL ESTADO ANTE UN
TRIBUNAL INTERNACIONAL

Claramente podemos leer que a esta periodista fue sometida a


desaparición forzada, torturada y agredida sexualmente sin su
consentimiento. Lo que estaría violando el Articulo 12 de la
constitución nacional. Por otra parte el gobierno rechazó la
protección que esta mujer estaba exigiendo ya que había sido
victima de diferentes amenazas y atentados en contra de ella y su
madre, por ende el Estado estaría violando el Articulo 13 donde se
registra que TODOS los colombianos tenemos derecho a la misma
protección y trato de las autoridades. En este caso el gobierno
Nacional reconoció su responsabilidad en el caso de la periodista y
le brindó una indemnización monetaria pero esto no repara el daño
físico y emocional que la causaron.

*Tomado de:https://www.bbc.com/mundo/noticias-56491673

También podría gustarte